Está en la página 1de 3

Universidad libre Seccional Cali

Biología Molecular 2024


Medicina / semestre
Nombre: Pedro Jose Patiño Garcia
Cod: 2318896

El documental "La Naturaleza Humana", dirigido por Adam Bolt, es un viaje


revelador hacia el corazón de la revolución genética, centrándose en la
tecnología conocida como CRISPR y sus amplias implicaciones para la
humanidad., el documental ofrece una inmersión profunda en el mundo de la
genética, desde su historia hasta su futuro potencial.

El filme comienza situando al espectador en el contexto del descubrimiento de


CRISPR, explicando cómo este sistema de defensa bacteriano contra los virus
fue adaptado para la edición precisa del ADN. A través de entrevistas con
destacados científicos, se presenta la complejidad científica de CRISPR de una
manera accesible para el público general. Se explora cómo CRISPR-Cas9, una
combinación de una enzima llamada Cas9 y guías de ARN diseñadas
específicamente, puede dirigirse a secuencias genéticas específicas para su
edición, abriendo la puerta a una amplia gama de aplicaciones médicas y
científicas.

Uno de los temas recurrentes del documental es el dilema ético que plantea la
modificación genética. Se plantean preguntas profundas sobre quién tiene el
derecho de decidir qué características genéticas son deseables y cuáles no lo
son. A través de entrevistas con bioeticistas y debates entre científicos, se
exploran las implicaciones sociales y éticas de la manipulación genética en
humanos. Se destacan casos concretos, como el de las gemelas chinas cuyos
genomas fueron editados para hacerlas resistentes al VIH, para ilustrar los
desafíos éticos y sociales que enfrentamos con la tecnología CRISPR.
Además de examinar las implicaciones éticas, el documental profundiza en el
potencial médico de CRISPR. Se presentan ejemplos conmovedores de cómo la
tecnología está siendo utilizada para tratar enfermedades genéticas debilitantes,
ofreciendo esperanza a pacientes y familias que han luchado con enfermedades
incurables durante generaciones. Se exploran casos de éxito en la corrección de
enfermedades genéticas, así como desafíos y obstáculos que aún deben
superarse en el campo de la medicina genética.

El documental también aborda el tema del acceso equitativo a la tecnología


CRISPR. Se plantea la preocupación de que la edición genética podría quedar
en manos de una élite adinerada, exacerbando las desigualdades sociales y
éticas. Se discute la necesidad de políticas y regulaciones que garanticen que la
tecnología esté disponible para todos y se utilice de manera ética y responsable.

A lo largo del documental, se intercalan testimonios conmovedores de pacientes


y familias que se ven directamente afectados por enfermedades genéticas. Estas
historias personales agregan una dimensión humana al debate sobre la
modificación genética, mostrando las esperanzas y temores que acompañan a la
posibilidad de editar el ADN humano.

"La Naturaleza Humana" es un documental revelador y esclarecedor que ofrece


una mirada completa a los avances y dilemas de la tecnología CRISPR. A través
de una combinación de ciencia, ética y testimonios personales, el documental
proporciona una visión profunda de las implicaciones de la edición genética en
el mundo moderno, invitando a la reflexión sobre el futuro de la humanidad y
el papel de la ciencia en la sociedad.

También podría gustarte