Está en la página 1de 5

Introducción

“La huelga como fenómeno social para se considerada un derecho de la clase trabadora
ha de contener dos elementos: primero, se acto libre y segundo debe concretarse a un
acto de abstención del trabajo.” Manuel Alonso García

la huelga por lo tanto es la suspensión del trabajo de manera colectiva en la cual se


plasma las exigencia de los trabajadores, con el fin de tener una seguridad e integridad
mas sana en el área laboral; por medio de esta se busca que jurídicamente sean
cumplidas las demandas solicitadas y que el patrón jurídicamente llegue algún acuerdo,
esto con el fin de llegar a condiciones mas estables en el área laboral sin ser perjudicadas
ambas partes.
SUEUM emplazamientos a huelga en UMSNH.

“sino será inminente habrá la huelga, y ellas históricamente siempre tienen un precio
económico, político, social, aunque quiero dejar en claro que en el SUEUM no queremos
estallar la huelga”. Eduardo Tena Flores

 Nombre del sindicato.


Sindicato de Empleados de la universidad de Michoacán (SUEUM)

 Problemáticas identificadas.
El Sindicato de Empleados de la universidad de Michoacán (SUEUM) se levanta
contra la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ya que esta
institución omitió los pagos de salario y aguinaldo de sus trabajadores, a lo cual se
generó la inconformidad de los docentes de dicha universidad; ante la
postergación de dicho pago el SUEUM se levanta en acción notificando el
levantamiento de una huelga por parte de sus filiados; El SUEUM en busca de una
resolución pacífica pero ante las negativas de la universidad, el SUEUM presenta
el oficio de emplazamiento de huelga el cual va dirigido a la universidad y a la
autoridad competente, en este documento se le notifica las demandas de pago de
salarios y aguinaldos no pagados, aumento de los salarios, la basificación de
trabajadores.

 Explica si ya se les dio solución a las problemáticas.


El conflicto fue presentado a la autoridad competente y la Universidad opta por
desistirse ante tal emplazamiento generando el cumplimiento de las demandas
presentadas por el SUEUM

 Escribe que etapas del proceso de la huelga se encuentran presentes.


Las etapas que se presentaron en este caso fueron la de Gestión, la Pre huelga.

 Explica por qué consideras que esas etapas se encuentran presentes en el


caso y fundamenta de acuerdo con la legislación laboral.
En términos de los artículos 353-R y 450 de la LFT en los que mencionan que el
procedimiento de aviso de huelga debe darse por lo menos con diez días de
anticipación y la huelga debe de contener el objeto, la revisión del contrato
colectivo, respectivamente; así como también lo plasmado en el artículo 449 en el
cual menciona que la Junta de Conciliación y Arbitraje deberá de respetar el
derecho de huelga y por consiguiente se tiene que notificar el termino de huelga
como lo identifica el artículo 469 de la Ley en mención.
Telefonistas alistan marcha en defensa de jubilaciones.

Nuestro rechazo a la propuesta de Telmex de canjear una parte de nuestra pensión


contractual por acciones bursátiles de dudoso valor. Anónimo.

 Nombre del sindicato.


Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)

 Problemáticas identificadas.
La principal problemática es que se realizó la modificación al régimen de
jubilaciones, que sin previo aviso modificaron sus jubilaciones a pensiones por
tiempo laborado y años laborados en conjugación con los Afores, el aumento
salarial del 7.5%, el aumento de las prestaciones al 2.9% y cobertura de vacantes
laborales.

 Explica si ya se les dio solución a las problemáticas.


La solución propuesta es la de contrataciones nuevas con las condiciones
jubilatorias dignas, al personal activo o jubilado se les ofrecerá formar parte del
programa de acciones.

 Escribe que etapas del proceso de la huelga se encuentran presentes.


Se inició con la etapa de gestión, la Pre huelga, suspensión de labores,
emplazamiento.

 Explica por qué consideras que esas etapas se encuentran presentes en el


caso y fundamenta de acuerdo con la legislación laboral.
Los trabajadores se convocaron para realizar el oficio de peticiones y ponerse en
marza, se buscó la negociación para evitar la huelga, mas sin embargo hubo una
negativa a lo cual llevo a la huelga y después de varios emplazamiento se llegó a
un acuerdo con la empresa y se levantó la huelga. (Art. 440, 443, 446, 447, 449 y
lo relativo en el Capítulo II Objetivos y procedimiento de Huelga de la FT).
Trabajadores de Telmex en Cosamaloapan exigen mejoras laborales.

“Las manifestaciones tendrán que seguir siendo pacíficas, mientras no se agote el diálogo
con las instituciones. Y de hecho mientras se mantenga dicho recurso, no van a generar
ningún tipo de desmán”. Galán Mojica

 Nombre del sindicato.


Sección 95 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana

 Problemáticas identificadas.
Los trabajadores exigen mejorar las condiciones laborales, la desaparición de las
cláusulas de jubilaciones.

 Explica si ya se les dio solución a las problemáticas.


Se revisó el contrato colectivo junto con la sección de régimen de jubilaciones.

 Escribe que etapas del proceso de la huelga se encuentran presentes.


Se inició con la etapa de gestión, la Pre huelga, suspensión de labores,
emplazamiento.

 Explica por qué consideras que esas etapas se encuentran presentes en el


caso y fundamenta de acuerdo con la legislación laboral.
Se inició con la gestión de una junta entre la empresa y el sindicato para convocar
la revisión del contrato colectivo en su sección de régimen jubilatorio, además de
la cobertura de las vacantes, ante la negativa de mejora por parte de la empresa
se notifica la pre huelga con una audiencia conciliatoria, al seguir sin llegar algún
acuerdo se determina llegar a la huelga por consiguiente se empezaron las
negociaciones con el fin de llegar algún acuerdo con el cual finalmente se levantó
la huelga. (Art. 440, 443, 446, 447, 449 y lo relativo en el Capítulo II Objetivos y
procedimiento de Huelga de la FT).

Incluye una reflexión personal acerca del derecho de huelga y la importancia de la


negociación colectiva para resolver desacuerdos entre patrón y trabajadores.

Todo trabajador tiene derecho de que sean salvaguardado su integridad, su seguridad


laboral, al poder ejercer ese derecho es por medio de un sindicato el cual está formado
por los mismos trabajadores, este es quien funge como vocal entre la empresa y los
trabajadores, es aquí, en donde uno de los derecho que se puede realizar es el Derecho a
Huelga, ya que al llegar a esta instancia quiere decir que la empresa se niega a cumplir su
parte como tal, con la huelga se busca que jurídicamente sean cumplidas las demandas
hechas por los trabajadores.
Conclusión

La Huelga es n instrumento que se utiliza para la lucha en contra del patrón, con esta no
solo se busca la solución al conflicto si no también la mejora de los derechos, seguridad e
integridad de los trabajadores, este es un método de última instancia ya que previa a esto,
se busca el dialogo entre los sindicatos y la empresa con el fin de llegar algún acuerdo
que beneficie a ambos, pero si existe alguna negativa por parte de la empresa es cando
se empieza de manera jurídica la detonación de la Huelga.

Bibliografía

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia. (2023, 1 de septiembre). Anuncia SUEUM


emplazamiento a huelga en la UMSNH. El Sol de Morelia | Noticias Locales, Policiacas,
sobre México, Michoacán y el Mundo. https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/anuncia-
sueum-emplazamiento-a-huelga-en-la-umsnh-10628154.html CITA EN EL TEXTO:(Felipe
Bárcenas | El Sol de Morelia, 2023)

UMSNH SIN HUELGA, SPUM CONJURA ESTALLAMIENTO. (s.f.). Coordinación de la


Investigación Científica (UMSNH). https://www.cic.umich.mx/noticias/4002-umsnh-sin-
huelga-spum-conjura-estallamiento.html CITA EN EL TEXTO:(UMSNH SIN HUELGA,
SPUM CONJURA ESTALLAMIENTO, s.f.)

Patricia Carrasco | La Prensa. (2022, 28 de junio). Telefonistas alistan marcha en defensa


de jubilaciones. La Prensa | Noticias policiacas, locales, nacionales. https://www.la-
prensa.com.mx/metropoli/telefonistas-alistan-marcha-en-defensa-de-jubilaciones-
8515787.html CITA EN EL TEXTO:(Patricia Carrasco | La Prensa, 2022)

Felipe Gazcón y Christopher Calderón. (2023, 17 de enero). Telmex y Sindicato de


Telefonistas alcanzan acuerdo: así quedará la forma de jubilación. El Financiero.
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/01/16/telmex-y-sindicato-de-telefonistas-
alcanzan-acuerdo-asi-quedara-la-forma-de-jubilacion/ CITA EN EL TEXTO:(Felipe
Gazcón y Christopher Calderón, 2023)

TELMEX y el Sindicato de Telefonistas, con la mediación de la STPS, alcanzan acuerdo


exitoso. (s.f.). gob.mx. https://www.gob.mx/stps/prensa/telmex-y-el-sindicato-de-
telefonistas-con-la-mediacion-de-la-stps-alcanzan-acuerdo-exitoso CITA EN EL TEXTO:
(TELMEX y el Sindicato de Telefonistas, con la mediación de la STPS, alcanzan acuerdo
exitoso, s.f.)

Trabajadores de Telmex en Cosamaloapan protestaron exigiendo seguridad para trabajar


–Plumas Libres.(s.f.).Plumas Libres.
https://plumaslibres.com.mx/2016/01/31/trabajadores-de-telmex-en-cosamaloapan-
protestaron-exigiendo-seguridad-para-trabajar/ CITA EN EL TEXTO:(Trabajadores de
Telmex en Cosamaloapan protestaron exigiendo seguridad para trabajar - Plumas Libres,
s.f.)

También podría gustarte