Está en la página 1de 4

26.

En un colegio de un pequeño pueblo de la comunidad valenciana se han recogido los siguientes


datos de información sobre cuantos niños se matriculan de cada sexo cada año, según se muestra
en la siguiente tabla:

Año Niños Niñas

1995 40 50

1996 35 45

1997 38 48

1998 42 52

1999 45 55

Frecuencia absoluta: Total de niños matriculados en cinco años = (40+35+38+42+45) =200 Total de
niñas matriculadas en cinco años = (50+45+48+52+55) =250

Frecuencia relativa: Frecuencia relativa de niños = Total de niños / Total de alumnos


100=200/450100=44.4% Frecuencia relativa de niñas = Total de niñas / Total de alumnos
100=250/450100=55.6%

Para representar estos datos mediante un diagrama de sectores o de pastel, se debe dividir el círculo
en dos partes proporcionales a las frecuencias relativas de cada sexo. Por ejemplo, el sector
correspondiente a los niños tendría un ángulo de

44.4%×360∘=159.84∘

y el sector correspondiente a las niñas tendría un ángulo de

55.6%×360∘=200.16∘

Obtener los datos numéricos que se desean representar. En este caso, son los números de niños y
niñas matriculados en el colegio cada año.
Calcular el valor total del conjunto de datos. En este caso, es la suma de todos los niños y niñas
matriculados en los cinco años, que es 450.
Calcular el porcentaje que representa cada elemento del conjunto con respecto al valor total. En este
caso, se debe dividir el número de niños o niñas de cada año entre 450 y multiplicarlo por 100. Por
ejemplo, el porcentaje de niños matriculados en 1995 es

Representar cada elemento del conjunto como una porción del círculo, proporcional a su valor porcentual. En
este caso, se debe dividir el círculo en 10 partes, una para cada año y sexo, y asignarles un ángulo igual a su
porcentaje multiplicado por 360. Por ejemplo, la porción correspondiente a los niños de 1995 tendría un ángulo
de
8.9%×360∘=32.04∘

Etiquetar cada porción con el nombre del elemento que representa y su valor porcentual. En este
caso, se debe escribir el año, el sexo y el porcentaje de cada porción. Por ejemplo, la porción de los
niños de 1995 se etiquetaría como “1995 Niños 8.9%”
Para calcular las frecuencias correspondientes a los niños, utilizaremos la siguiente fórmula:

● En el caso de la frecuencia absoluta, contaremos el número de veces que se repite un


determinado valor, por lo que para x1=0 n1=40; x2= 0 n2=35; x3=0 n3=38; x4=0 n4=42; x5=0
n5=45;
● En el caso de las frecuencias relativas, para hallar este valor dividiremos la frecuencia
absoluta por el número total de datos. Así de esta forma la fórmula utilizada es:

Por lo que obtenemos al calcularlo:


De la misma forma, calcularemos las frecuencias correspondientes para las niñas:

● Para las frecuencias absolutas: x1=0 n1=50; x2= 0 n2=45; x3=0 n3=48; x4=0 n4=52; x5=0
n5=55;
● Para las frecuencias relativas:

3- Pasemos a la representación gráfica, para ello debemos partir de las frecuencias relativas
y calcular cada porción del diagrama mediante esta fórmula:

Así, obtenemos los siguientes ángulos para cada porción del gráfico de pastel:

También podría gustarte