Está en la página 1de 9

CONSEJOS PARA LA NAVIDAD

Consejos para Navidad

CONSEJOS PARA

La Navidad está a la vuelta de la esquina y los excesos nutricionales que conlleva esta época del año también.
Pero hay que recordar que estos descuidos navideños son relevantes para la salud, sobre todo para la cardio-
vascular, ya que si no se cuida lo que se come, el organismo puede enfrentarse a aumentos de colesterol,
subidas de la tensión arterial y una ganancia en kilos nada saludable. Diversos factores contribuyen a hacer
de la Navidad un periodo peligroso para la salud nutricional.

Por una parte, en estas fechas la gente se decanta por menús y recetas más elaboradas que a menudo inclu-
yen en su composición salsas o ingredientes ricos en grasas, y tampoco son raros los aperi�vos antes de
comer que incluyen frituras o cócteles poco saludables. Por otro lado, la gente �ende a relajarse con el alco-
hol y el tabaco. Nos escudamos en el viejo dicho de “una vez al año, no hace daño”, pero no nos engañemos,
tampoco el resto del �empo nos cuidamos lo suficiente ni solemos comer de la forma más recomendable.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

DECÁLOGO CON CONSEJOS

1) También en Navidad, realizar cinco comidas al día. Desayuno, media mañana, almuerzo, y cena. Los
expertos recomiendan esta ru�na alimen�cia porque evita dejar pasar mucho �empo entre comidas, lo que
disminuye la ansiedad por la comida y previene el 'picoteo' entre horas. Además, un buen desayuno aumen-
ta el rendimiento �sico e intelectual.

2) Optar por la cocina saludable. Con el fin de compensar las frituras y salsas tradicionales, para el resto de
comidas de estos días, mejor cocinar al vapor, al horno o a la plancha. Si es posible, se deben disminuir los
platos con grasas saturadas (presentes en carnes, embu�dos y productos de pastelería) y optar por el aceite
de oliva y el pescado azul, por sus propiedades cardiosaludables.

3) Si hay que cocinar, no picar mientras se hace. Si esto no se puede evitar, conviene tener a mano fruta de
temporada, que hidratará y saciará. También se pueden tomar frutos secos como las almendras, muy �picas
en esta época y ricas en vitaminas, minerales y an�oxidantes; poseen demostrados beneficios cardiosaluda-
bles, y �enen la propiedad de saciar por lo que ayudan a evitar que se coman otros alimentos más calóricos.

4) Recuerda comer frutas, verduras y hortalizas. Al menos, los días en los que no haya celebraciones con
amigos, familiares o compañeros de trabajo, se deben equilibrar los excesos con frutas y verduras, así como
alimentos ricos en hidratos de carbono. Su fibra regula el tránsito intes�nal y controla los niveles de coleste-
rol.

5) Dejar la sal en el salero. La sal provoca retención de líquidos, además de aumentar el riesgo de hiperten-
sión. Para no restar sabor a las comidas, se puede sus�tuir por apio, especias o hierbas aromá�cas. También
se deben evitar los alimentos precocinados y en conserva o enlatados, por su alto contenido en sal.

6) ¡Alerta con los dulces! Los turrones, mazapanes, galletas y pan de pascua, son tan tentadores como caló-
ricos, y además, son una de las comidas que más a la vista están estos días. Por eso, conviene disfrutarlos sin
excesos. Para conseguirlo, compar�rlos con los compañeros de mesa es una buena fórmula. También se
deben intentar no repe�r postre para evitar el exceso de azúcar.

7) No agüar la fiesta con el alcohol. Los vinos, el champán, las copas y los licores abundan en los eventos
navideños, pero abusar del alcohol puede provocar a corto plazo la temida resaca, además de que supone
una ingesta de calorías vacías e inú�les. Si se intercala entre las tomas algo de agua con gas o limón, se evita-
rán los dolores de cabeza del día posterior. Otro truco es reservar el champán para el momento del brindis.

8) Intentar beber al menos ocho vasos de agua al día. Se trata de un hábito muy beneficioso que se debe
mantener en Navidad, pues el agua facilita tránsito intes�nal e hidrata del organismo. También se pueden
ingerir infusiones, sopas y jugos naturales, pero evitar, en la medida de lo posible, las bebidas, aunque sean
light.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

Recetas
Saludables
para esta Navidad

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

PALTAS RELLENAS INGREDIENTES


DE NUECES Y APIO
• 7 paltas

PREPARACIÓN • 12 nueces

• Apio
1) Se pelan las nueces, reservando 6 mitades para adorno.
• Salsa de tomate
2) Lavar, deshilachar y picar 3 ramas de apio.
• 2 limones
3) Se parten 2 paltas, se saca la pulpa y se tritura con un tenedor,
se le añade jugo de limón para que no se ponga negra la palta • Sal y aceite
molida, tras moler las nueces, mezclar con la palta y el apio picado
muy chiquito, rellenar nuestras paltas con la mezcla de palta, apio
y nueces.

4) Salpimentar a gusto, adornar con las mitades de nueces que


teníamos reservadas.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

PAVO ASADO INGREDIENTES


AL ROMERO
• 1 taza de aceite de oliva

PREPARACIÓN • 1 cabeza de ajos pelados y


machacados

1) Se mezcla el aceite de oliva, ajos, romeros, hierbas, sal y pimien- • 1 puñado de romero
ta. Se reserva. fresco picado

2) Se lava el pavo por dentro y por fuera sacando la grasa en • 1 puñado de albahaca
exceso. fresca

3) Se embarra la piel del pavo con la mezcla que habíamos reserva- • 1 puñado de hierbas finas
do de aceite y especias, sobretodo pechuga y tutos. (secas o frescas)

4) Se coloca en una fuente de horno con agua el pavo y se asa en la • 1 pavo


parrilla del horno a 180°C ½ hora. O hasta que al pinchar los tutos
del pavo, sale un juguito y se nota la carne �erna y cocida.

RELLENO DEL PAVO

5) Se mezclan en una fuente migas de pan integral, con champiño-


nes trozados y una manzana trozada sin cáscara y se elabora una
especie de masita que se introduce al interior del pavo antes de
meter al horno.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

CREMA DE NARANJAS INGREDIENTES


CON FRUTILLAS
• 3 naranjas

PREPARACIÓN • 100 grs. mantequilla

• 3 huevos
1) Lo primero que vamos a hacer es poner a hidratar las hojas de
gela�na con agua bien fría, para que así estén listas cuando las • 150 grs. azúcar integral
vayamos a u�lizar.
• 6 hojas de gela�na neutra
2) Ahora extraemos el jugo de las tres naranjas y lo ponemos al
fuego en una olla, añadimos la mantequilla y el azúcar. Todo ello sin • 100 grs. fru�llas
dejar de remover. Ahora es el momento de sacar las hojas de gela-
�na del agua, escurrirlas e incorporarlas a la olla.

3) Mezclar bien y por úl�mo, habría que añadir los huevos ba�dos
previamente. Es el momento de poner el contenido en los vasos de
postre y meterlos en el refrigerador para que enfríe y tome consis-
tencia.

4) Antes de servir, incorpora unos fru�llas picaditas.

5) Decora con unas hojitas de menta.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura
Consejos para Navidad

DETOX
POST FIESTAS
DURANTE 2 DÍAS COMER DE LA SIGUIENTE MANERA

1) En ayuna tomar jugo de un limón entero con 400 cc de agua


�bia-caliente (35°a 40°).

2) Para desayunar, frutas de estación (todas permi�das) + infusión


de tomillo y canela.

3) Para el almuerzo sólo verduras crudas, aliñadas con sal, aceite y


limón.

4) Al final del día, una sopa de verduras, tratando de u�lizar todas


las verduras posibles.

contacto@pauladrogue�.cl Toma de horas - Whatsapp +56 9 8723 5100 San Francisco de Asis 150, consulta 323, Vitacura

También podría gustarte