Está en la página 1de 1

“Garantía de una educación de calidad”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ESQUEMA DEL DIAGRAMA UVE DE GOWI


MARCO CONCEPTUAL MARCO METODOLÓGICO
PREGUNTA CENTRAL
TEORÍA: ¿Cómo se produce la AFIRMACIONES
La multiplicación vegetativa, es la que se produce sin la unión reproducción asexual en las ✓ La función de reproducción permite la
de los núcleos de las células sexuales o gametos. Es decir, en plantas? perpetuación de las especies y es una de las
la que no hay intercambio de información genética y se PREGUNTA INVESTIGABLE funciones vitales.
produce gracias a la mitosis, generando poca o nula ¿Qué cambios ocurre en las
variabilidad genética. estructuras vegetativas al aplicar
La reproducción asexual de las plantas es aprovechada en la técnicas agrícolas para la
agricultura para multiplicar los cultivos. Las técnicas agrícolas propagación de la planta?
más usadas son las estacas o esquejes, el acodo, y el injerto.
V. I: estructura vegetativa
REGISTROS Y TRANSFORMACIONES
Por otro, existe cuatro mecanismos de reproducción por
V.D: propagación de la planta Tipos de estructuras Tiempo de Cambios
estructuras vegetativas, estolones, rizomas, bulbos y
V. Int: humedad, luz, tierra, etc. vegetativas crecimiento generados
tubérculos.
Bulbo 7 días Forma:
Color:
PRINCIPIO: Tamaño:
A la reproducción a partir de estructuras vegetativas se le Rizoma 7dias
llama reproducción asexual. Tubérculo 7 días
Estolones 7dias
CONCEPTOS:
Técnicas reproductivas.
Mitosis

HIPÓTESIS
“existe cambio cualitativo y cuantitativo en el tiempo en las estructuras vegetativas
al aplicar determinadas técnicas agrícolas de propagación de la planta”

ACONTECIMIENTO

Se entierra trozos de papa, cebolla y zanahoria en el huerto del hogar, sorpresa después de unos días se evidencias grandes cambios. Del mismo modo se
deja unos esquejes de pitajaya en un macetero y se observa grandes cambios. Una técnica usual es el injerto en plantas frutales.

También podría gustarte