Está en la página 1de 1

La epistemología como disciplina

independiente es formulada por Jhon


Locke en los inicios de la modernidad En cuanto a su epistemología actual
(1690). es menos dogmática y de
conocimiento provisional.
1.Nace para suplir necesidades Desde la perspectiva fenomenológica
2.Comunidad primitiva Según Ceberio y Watzlawick (1998), se ocupa de
es una teoría que busca explicar e Monismo, dualismo, metodologismo e todos los elementos que procuran la adquisición
interpretar el conocimiento humano instrumentalismo, inducción y la de conocimiento, investiga fundamentos, limites,
deducción, pensamiento atomizado, métodos y validez del mismo.
En educación, es planteada como operacionalismo y cognitivismo científico.
Enseñanza primitiva teoría para analizar el hecho educativo
de forma critica, reflexiva.
Tiene postura empírica, relacionista
Antiguo oriente - y dialéctica.
Idearon y formalizaron
Antigua Grecia
métodos de enseñanza
Constructivismo social ideas
Pensamiento Fundadores: Sócrates, Platón, esenciales
occidental siglo V (1890 - 1980) Jean
Aristóteles y Aristófanes.
Piaget
1.Se instaura el papel de
Antigua roma siglo maestro - alumno.
Vll 2.Hijos de nobles, los reyes Negación del empirismo y el
recibían educación. El aprendizaje entre innatismo
adultos y niños es distinto. Epistemologia
La escolástica 1.Dibulgaba una predominancia
siglo Xll de la fe sobre la razón. Epistemología en
2.Prohibian alumnado de origen
La época del
campesino o artesano. las ciencias de Proyectiva epistemológica

humanismo siglo Nace como respuesta a la la educación.


XlV corriente educativa Constructivismo
escolástica. Desarrollo del conocimiento,
Pedagogía
estructura mental, construcción,
tradicional siglos
Surge en Francia. La Genesis de la esquemas.
XVll y XVlll.
educación se debe impartir a
todas las clases sociales.
nocion de
Pedagogía pedagogia
moderna siglo XlX Relacion maestro - alumno
cambio a una relacion mas (Jimenez, 1994)
cercana. CONFIGURACION EPISTEMICA
Posturas
DE LA PEDAGOGIA teóricas del
1.Flores Ochoa (1994), nos dice que la pedagogía conocimiento
es aun una disciplina científica dispersa. Habermas y tipos de conocimiento
2. Fluyen saberes disciplinares como la historia,
sociología, psicología, etc. Pedagogía como
ciencia de la
Fenomenología y hermenéutica.
educación
Pedagogía como
saber pedagógico y Positivista o corriente
Web y empírico - analista. 1.Fenomenico - esencia contenida en el
arte de enseñar objeto percibido.
Educación 2.Hegel iniciador de la hermenéutica.
1.Reciente aparición - herramientas 3.No se puede desligar (Investigador de lo
tecnológicas TICS. investigado).
2.Ambito nuevo en aprendizaje - 1.De carácter filosófico.
enseñanza. 2.No hay otro conocimiento mas que el que
proviene de hechos reales verificados por
medio de la experiencia (Diaz Narváez, 2014).
Hablando de arte, se menciona: 3.Conocimiento empírico - percepción.
1.El trabajo intelectual, armonía, recurso pedagógico, 4.Epistemologia empirista: Las cosas rigen
estabilidad emocional. sobre la razón.
2.Segun Rudolf Steiner (1909), Pedagogía es el arte de educar.
3. Cultivarse diariamente a través de la elocuencia del
profesor.

También podría gustarte