Está en la página 1de 69

O Y ME ACE

AM PT
ME O

TAL Y COMO SOY


Seguramente has escuchado hablar
del autoestima mas de una vez.
¿Qué es para ti?
TEST AUTOESTIMA

1. ¿Consideras que has logrado éxitos en tu vida


a. Creo que todo lo que uno hace en la vida de una forma u otra es un éxito
b. Algunos
c. No, más bien acumulo fracasos

2. ¿Cambiarías tu aspecto físico?


a. No, me gusto tal y como soy
b. Podría mejorar alguna cosa
c. Cambiaría todo si pudiese

3. Cuando alguien se enfada contigo, ¿de quién crees que ha sido la culpa?
a. Considero que ante un enfado por norma general ambos miembros son responsables
de lo ocurrido
b. A veces creo que la culpa ha sido mía
c. Casi siempre la culpa es mía

4. ¿Te cuesta mucho decir que no?


a. No
b. A veces
c. Prácticamente, siempre

5. ¿Crees que te gustaría tener otra forma de ser?


a. Me acepto tal y como soy, con lo bueno y con lo malo
b. Algo cambiaría
c. Cambiaría bastantes cosas de mi persona

6. Si alguien te critica, ¿cómo te sientes?


a. Entiendo que no puedo gustar a todo el mundo y por ello no me afecta
b. Dependiendo de quién venga si me puede afectar
c. Cuando alguien te critica algo lleva de razón, así que si me afecta

7. ¿Te preocupas por lo que la gente pueda pensar de ti?


a. No, en absoluto
b. A veces sí, a veces no.
c. Bastante
8. ¿Te consideras una persona válida?
a. Por supuesto
b. Casi siempre
c. Pocas veces

9. Si no reconocen tu trabajo o tu labor en algún caso, ¿sientes que este es peor por ello?
a. Para nada, el reconocimiento no cambia la validez de lo realizado
b. En ocasiones si y en otras no, depende de donde venga el reconocimiento
c. Si no lo reconocen suele ser porque no es bueno

10. Cuando cometes un error, ¿te sueles “castigar” bastante por lo ocurrido?
a. Jamás
b. Depende del error
c. Casi siempre

11. ¿Te cuesta conocer gente nueva porque te da miedo que te juzguen?
a. Para nada
b. En ocasiones me genera malestar pensar que puedo no gustar
c. Sí, me da miedo que la gente pueda tener una mala impresión sobre mí.

12. ¿Te sueles quedar bloqueado cuando hablas con los demás, por miedo a decir algo no
correcto o adecuado?
a. Nunca, me da igual lo que puedan pensar los demás
b. En ocasiones
c. Sí, prefiero no opinar.

13. Después de una reunión de trabajo o conversación con amigos o conocidos, ¿dedicas
mucho tiempo a evaluar lo que has dicho?
a. Frecuentemente, no
b. A veces sí, a veces no
c. Prácticamente, siempre

14. ¿Sueles dudar de tus pensamientos, sentimientos, opiniones, etc.?


a. Casi nunca
b. En ocasiones
c. Frecuentemente

15. ¿Muestras tus sentimientos a los demás?


a. Casi siempre
b. A veces
c. Nunca, prefiero evitarlo
RESULTADOS: Suma tus respuestas A, B y C y descubre tu autoestima.

MAYORÍA RESPUESTAS A: ALTA AUTOESTIMA


Eres una persona con una gran autoestima. Buscas el éxito, tienes objetivos y en ti
no cabe la palabra decepción. Ante los fracasos te creces, no permites que te
hundan o que te afecten, pues siempre sacas un aprendizaje de los mismos. En
ocasiones tu alta autoestima no te permite aceptar las críticas o mejoras que los
otros te sugieren. Cuidado con ello, porque todos cometemos errores y no
siempre poseemos la verdad absoluta. Tu imagen transmite seguridad, fuerza y
lucha, pero en ocasiones tanta autoestima puede hacerte parecer una persona
poco humilde.

MAYORÍA RESPUESTAS B: AUTOESTIMA MEDIA


Como norma general eres una persona que demuestras seguridad, pero hay
determinados ámbitos donde desconfías de que tus habilidades como persona o
los recursos que has ido adquiriendo a lo largo de años, te puedan servir. No
siempre eres capaz de sentir confianza en ti mismo, y aunque públicamente lo
disimules, en ocasiones esto te genera malestar o angustia. No debes permitir
que tus pensamientos negativos te lleven a distorsionar las situaciones y
consecuentemente te sientas incapaz de conseguir aquello que te has propuesto.
Tienes todo en ti para enfrentarte con optimismo a las situaciones y aunque en
ocasiones no salgan como tú quieres debes intentar sacar el lado positivo de las
mismas para seguir creciendo.

MAYORÍA RESPUESTAS C: BAJA AUTOESTIMA


Eres incapaz de valorarte de forma objetiva. Tus pensamientos negativos o la
forma que tienes de anticiparte como si una catástrofe fuese a ocurrir generan te
generan tal ansiedad que termina por limitarte en un gran número de ambientes
o actividades. Sueles creer con bastante frecuencia que los demás son superiores
a ti, y esto te lleva a infravalorar quién eres y lo que haces. Los errores te hunden,
culpándote de ellos y haciéndote creer que se dan por tu falta de valía. Tú eres tu
mayor limitación. Debes trabajar para conseguir una mayor autoestima.
En la escala de gatitos, ¿Cuál
representa mejor tu autoestima?
Tu cuerpo, tu casa.
Vamos a pintar las zonas de tu cuerpo con las que te
sientes a gusto y las que no tanto.

Me gusta

No me gusta
Tu cuerpo, tu casa.
Vamos a pintar las zonas de tu rostro con las que te
sientes a gusto y las que no tanto.

Me gusta

No me gusta
¿POR QUÉ?
YA SABEMOS CUALES SON LAS PARTES DE
NUESTRO CUERPO QUE NOS INCOMODAN, AHORA
PREGUNTEMOSNOS, ¿POR QUÉ?

¿Por qué no me gusta esa zona?


___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Cuándo me dí cuenta que no me gustaba?


___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Cómo lo modificaría?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Quisiera que se pareciera a alguien mas?¿A quién?


__________________________________________
__________________________________________
HABLEMOS DE ESTANDARES DE
BELLEZA
El canon de belleza es el conjunto de unas características q
una sociedadconsideraconvencionalmentecomo hermosoo
atractivo,sea en una personau objeto.Es históricamente
variable y no presenta patrones comunes en diferentes cultur

s t u e s t á n d ar d e b e
u á le lle z a?
¿C
Visualiza la persona perfecta para ti, ¿cómo es?
¿existe? ¿Se parece a alguien que conozcas en persona?
¿Crees que todos lo consideran perfecto? ¿Es el ideal de
belleza de tus amigos, familia, compañeros?
Redes sociales
Proyectar un cuerpo y un estilo de vida perfecto a través de las
redes sociales se ha convertido en parte de la cotidianidad de
muchos usuarios de estas herramientas digitales. Encajar en un
prototipo de belleza específico es el objetivo, pero ¿qué hay
detrás y qué esconden esas imágenes? No es un secreto que en
plataformas como Instagram, el uso de filtros en las fotos es
común, al igual que la implementación de programas de
edición para las publicaciones.

¿Has usado filtros?


¿Subes fotos sin retoques a tus redes
sociales?
¿Cómo influye ver imágenes de personas
"perfectas" a diario?
Cambiemo
s
Quiero estar mas flaca Me sentiré linda tal como soy

Quiero ser la mejor del curso Quiero ser cada día mejor

Quiero tener una relación Quiero una relación sana y bonita


perfecta

Quiero que todos esten Quiero estar orgullosa de mi


orgullosos de mi

Tu turno ¿Qué agregarías?


___________
Tu nombre

Completa las
frases
Soy una persona....
Lo que mas valoro de mí es....
Mi mejor recuerdo es...
Espero poder algún día...
Mi familia es...
Mis amigos son...
Estoy contenta porque...
Lo que mas valoro de mi vida es...
Quiero...
Lo que me apasiona es...
FOCO
EN LO
POSITIVO
A continuación encontrarás
características positivas,
escoge aquellas que consideres
que tienes mas desarrolladas
Mira en las caracteristicas que
elegiste y escribe en qué
situaciones demuestras tenerlas.


Mira en las caracteristicas que
elegiste y escribe en qué
situaciones demuestras tenerlas.


Así como debemos aceptar
positivo,
lo es necesario pensar
aquello
en que debemos mejor
y nuestros
defectos.
¿defectos?
Nos cuesta trabajo hablar sobre los defectos,
pero es necesario. Debemos tener en cuenta en
que estos si se pueden cambiar.

Necedad Pereza

Mentira Indiferencia

Dominante Irresponsabilidad

Deshonestidad Deslealtad

Pesimismo Agresividad Egoísmo


Crítica destructiva

Envidia Arrogancia Manipulación


Intolerancia
Racismo
Egocentrismo
¿defectos?
Felicidades, pudiste identificar cuáles son las
características negativas de tu personalidad,
pero es necesario evaluar como lo podemos
cambiar

_______________________________
__

¿Por qué es una característica negativa?

¿Qué puedo hacer para cambiarlo?


¿defectos?
Felicidades, pudiste identificar cuáles son las
características negativas de tu personalidad,
pero es necesario evaluar como lo podemos
cambiar

_______________________________
__

¿Por qué es una característica negativa?

¿Qué puedo hacer para cambiarlo?


istorsionescognitivas
D
Las distorsiones cognitivas son maneras erróneas que tenemos de
procesar la información. Es decir, analizamos la información de
nuestro alrededor generando consecuencias negativas.

Debería
Afirmaciones de "debería" o "tengo que": son creencias
rígidas e inflexibles acerca de cómo debería ser uno o los
demás

¿Te sientes identificado/a?

Deberías ser como tu hermano

Deberías
Tienes que ser la mejor adelgazar
en eso
Tienes que estudi
eso
porque yo no
Deberías ser como
tus compañeros pude
acer frente a esos pensami e
Qué h ntos?
¿
¿Tus problemas son realmente tus problemas? Tus defectos son
realmente tuyos? o ¿son un reflejo de alguien mas y de las
expectativas que los demás tienen de ti?

1 Centrarnos en lo que tenemos,


somos y queremos.

Concentrarnos en la realidad y no
2 en lo que "podría ser".

Buscar conocer y satisfacer


nuestras propias necesidades y
3 expectativas.
¿Cuáles son tu creencias negativas?

Haz una lista y escribe a su lado razones de por qué no


son ciertas.

Creencia ¿Por qué no es cierto?


-

-
-
-
-

Pensamientos negativos
¿Somos autocríticos?
¿Nos tratamos bien?
¿Cómo es tu dialogo interno?
¿Eres compasivo contigo mismo?

Habitualmente somos amables con el resto de


personas y con nosotros nada de nada. Para
practicar la autocompasión empieza a emplear la
amabilidad contigo mismo de igual manera que lo
haces con alguien cercano. Trátate bien. ¿Cómo?
Utiliza palabras calmadas, emplea un tono de voz
dulce, un gesto tierno, puedes darte un abrazo,
escuchar tu canción favorita… cualquier acto
amable con intención de reconfortarte servirá.
¿Te gusta lo que pensaste?
________________________________________
________________________________________
________________________________________

¿Quisieras que dijeran o pensaran algo distinto de ti?


________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

¿Cómo te gustaría que fuera la imagen que tienen los


demás de ti?
________________________________________
________________________________________
________________________________________

¿Todos pensarían cosas similares o es muy distinta la


percepción dependiendo de los grupos? ¿por qué?
________________________________________
________________________________________
________________________________________

¿Es muy importante para ti lo que piensen?


istorsionescognitivas
D
Las distorsiones cognitivas son maneras erróneas que tenemos de
procesar la información. Es decir, analizamos la información de
nuestro alrededor generando consecuencias negativas.

Falacia de lectura del pensamiento


Consiste en "leer la mente" de las personas y creer que
sabemos lo que estan pensando sin tener pruebas.

Piensa que soy tonto

Cree que me veo


fea
No me sirvió mas porque No me invitaron
me veo gorda
para
hablar mal de
mi
No me saludó
porque me tiene
mala
¿Qué hacer para combatir esta
creencia irracional?
"No me invitaron al cumpleaños porque me
tienen mala"

No supongas: Muchas veces el suponer nos lleva a


creencias inadecuadas, si tenemos dudas, debemos
intentar averiguar si nuestra mirada es objetiva.

"No me han invitado al cumpleaños, no sé por qué"

Busca interpretaciones alternativas: Las sitauciones no


solo tienen una unica explicacion o interpretación y la
nuestra no es siempre la mas acertada. Busquemos
mirar las cosas desde otros puntos de vista, nos
ayudará a ser mas abiertos y flexibles.

"No me han invitado porque no hemos hablado


hace mucho tiempo"
"No me invitaron porque es una fiesta familiar"
¿Qué cosas de las que te han dicho o transmitido crees que
influyen en tu autoestima?
_____________________________________________________
___
______________________________________________________
_
______________________________________________________
_

¿Cuáles mensajes han ayudado a mejorar tu autoestima?


_____________________________________________________
___
______________________________________________________
_
______________________________________________________
_

¿Crees que estos mensajes son reales o son percepciones


erróneas sobre ti?

_____________________________________________________
___
______________________________________________________
_
______________________________________________________
_
¿Qué mensajes te gustaría dejar de creer o pensar porque
afectan tu autoestima?
_____________________________________________________
___
______________________________________________________
_
______________________________________________________
_

PRIORIDADES
A veces es difícil enfocarnos en lo importante, porque
realmente no sabemos que es lo importante. y tu, ¿Lo
tienes claro? ¿Qué es lo importante para ti?
Ordena tus prioridades y responde:
Estudios
¿Estas estudiando por obligación o por cumplir metas?
¿Tienes proyecciones?

Amigos
¿Qué tipo de amigos quiero tener o tengo?
¿Cuánto aportan a mi bienestar?

Familia
¿Cuánto aporto a mi familia y ellos a mi?
¿Me satisface nuestras relaciones?
¿Cuánto influye en mi bienestar?

Pareja
¿Cuánto tiempo dedico a mi pareja o a la búsqueda de esta?
¿Cómo espero que sea mi relación o cómo es?

Salud física y mental


¿Cuido de mi mismo?
¿Qué hago por mi cuerpo y mente?
¿Puedo hacer más?
RECORDATORIO DEL DÍA

NO RESTAR IMPORTANCIA A TUS


EMOCIONES

OKIS

Piensa en las emociones que


1 experimentas a diario

Ahora, piensa, ¿Cuales emociones


2 experimentas mas recurrentemente?

Mira las emociones que aparecen y


3 ordénalas desde la que más esta
presente en ti a la que menos

ALEGRIA mIEDO ASCO


TERNURA RABIA
tRISTEZA SORPRESA
Diario de
Te invito a escribir todos los
cosas
díasde las que te sient

positiva.
Lunes autoestima
orgulloso/a, logros, cualidades o cualquier experien

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo
a r i o d e g r a t i t u
Di d
Puedes hacer un diario de gratitud, piensa
diario y escribe las cosas por las que estas
agradecido/a

Estoy agradecida por...

Estoy agradecida por mi salud

Estoy agradecida por mi familia

Estoy agradecida por mi trabajo

Estoy agradecida por mi hogar


Zona de confort

La zona de confort es un entorno conocido que


nos hace sentir seguros y
protegidos. Pero el que no arriesga, no gana, y
hay que salir de ella para ‘crecer’.

¿Cuál es tu zona de confort?


Zona de confort

Valiente no es el que no tiene


miedo, sino quien lo enfrenta así le
tiemble hasta el alma.
-
Walter Riso

¿lo hiciste?
Piensa en situaciones donde tenias miedo
de hacer algo.
¿Cómo sería
tu vida si el
miedo no te
limitara?

Imagina tu vida, si no te dejaras llevar por el: ¿y si


fallo? ¿si me va mal?
Hazlo
No es un caminoá cil,
f pero vale la pena
A la práctica, guíate con la imagen ant

Ya que identificaste tu zona de confort, descríbela aquí

Zona de miedo
¿Qué cosas te asustan de salir de tu zona de confort?

Zona de aprendizaje
Imagina qué tendrías que aprender al salir de tu zona.

Zona de crecimiento
¿Cuáles son tus posibilidades?¿Que ganarías?
m
Piensa si tuvieras a tu cuidado a un
niño/a pequeña, ¿Cómo la tratarías?
¿la vestirías bonito, la alimentarías bien, te
preocuparías de su salud, de su
diversión y realización?. Y si cometiera un
error, ¿la castigarías? o ¿la tratarías de
comprender y consolarías?
Se la adulta que necesitabas de niña/a, has
eso por ti, date el cariño y cuidado que
mereces.
Autocompasión no es sentir lástima de ti,
es respetarte, cuidarte y comprenderte. Es
escuchar tu cuerpo y atender tus
necesidades. Es darte cariño, calma,
paciencia y amabilidad

¿Cómo podemos ser mas


autocompasivos?
Háblate con respeto y cariño

Con críticas constructivas

Valora y celebra tus logros

Bajar la autoexigencia

No te compares

Escucha tu cuerpo y mente


¿Qué haces por ti?
¿Cómo te cuidas?
¿Hace cuanto que no sientes paz contigo
mismo?
Escribe las actividades de autocuidado
que realizas y las que quieres comenzar a
realizar:
-
-
-
-
-
el o P E R M
od
M

P Positive Emotions. Emociones Positivas


E Engagement. Compromiso

R Relationships. Relaciones Positivas

M Meaning. Sentido Vital

A Acomplishment. Logro
Emociones
positivas

________________

________________
Trabajar las emociones positivas es fundamental para
poder sentir bienestar. No significa únicamente
sonreírle a la vida, implica también mostrarse optimista con el futuro
y ser positivo cada día.

Escribe cómo se manifiesta este elemento en tu vida.


Momentos, lugares, personas, eventos, etc. que te hagan
sentir emociones positivas

________________

________________

________________
________________

________________
________________

________________
________________

________________

________________
Compromiso
Cuando algo es realmente disfrutado, el tiempo pasa volando. Una
especie de pacto con nosotros mismos y nuestras fortalezas, a fin de
alcanzar una sintonía entre ambos que nos sitúe en un estado de
armonía, de afinidad y de flujo de conciencia. (FLOW)

________________

________________

________________
________________

________________
________________

________________
Escribe cómo se manifiesta este elemento en tu
vida. Momentos, lugares, personas, eventos,
etc. que te hagan estar en el momento Flow

________________

________________

________________
Relaciones
positivas

________________

________________
Como seres humanos y sociales, compartir tiempo
con otras personas en contextos agradables nos ayuda
a aumentar nuestro bienestar

Escribe cómo se manifiesta este elemento en tu vida. Son


parte de mis relaciones positivas:

________________

________________
Sentido Vital
Búsqueda de la pertenencia a algo más grande que uno mismo.
Comporta la idea de que el sentido de nuestra vida vaya más allá de
nosotros mismos

________________

________________

________________

________________
_ _______________

________________
________________

________________
Escribe cómo se manifiesta este elemento en tu
vida. Tienen mucho
sentido para mi

________________

________________
Logro
Implica establecer metas, las cuales, una vez alcanzadas servirán para
sentirnos competentes fomentando nuestra propia autonomía.

________________

________________

________________

________________
________________

________________
________________

________________
Escribe cómo se manifiesta este elemento en tu
vida. Me hacen sentir
sensación de logro:

________________

________________
Evaluación, luego de revisar cada área, Puntúa del 1 a
de bienestar que experimentas en cada una de e

P
EMOCIONES POSITIVAS

NOTA:_____

E
OKIS

COMPROMISO

NOTA:_____

R OKIS

SENTIDO VITAL

M NOTA:_____

OKIS

A LOGRO

NOTA:_____

OKIS
aHORA QUE LO SABES Y
ENTIENDES
¿cUÁL ES LA
Revisa tus evaluaciones de cada área y piensa en cómo puedes subir
EXCUSA? nota, ¿Cómo te comprometes a hacerlo?

También podría gustarte