Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Contaduría Pública

Lic. En Administración y Dirección de pequeñas y medianas empresas

Investigación de Mercados

CANO GONZÁLEZ IVETTE


El proceso de investigación de mercado para BECARI se
desplegó de la siguiente manera:

1. **Identificación del problema:** Se comenzó por entender el


mercado potencial y las preferencias de consumo de los
cacahuates estilo japonés enchilados de BECARI.

2. **Abordaje del problema:** Se formularon suposiciones


sobre gustos, precios, tamaños, etc., y se optó por una
investigación cuantitativa mediante encuestas.

3. **Diseño de la investigación:** Se creó un cuestionario que


abarcaba hábitos de consumo, preferencias y factores de
compra, y se seleccionó una muestra representativa para
las encuestas.

4. **Recolección de datos:** Se aplicaron 384 encuestas


diseñadas previamente.

5. **Preparación y análisis de datos:** Se examinaron y


representaron gráficamente los resultados de las
encuestas.

6. **Preparación y presentación del informe:** Se elaboró un


documento para presentar e interpretar los resultados
obtenidos.

Aspectos positivos incluyeron la adherencia estructurada al


proceso, el amplio alcance del cuestionario y el tamaño
adecuado de la muestra. Sin embargo, se observaron aspectos
negativos como la falta de detalles en la definición inicial del
problema y los objetivos, así como la ausencia de especificación
sobre la metodología para determinar el tamaño de muestra.
Además, no se proporcionaron detalles sobre la validación del
cuestionario ni se realizó una prueba piloto, y faltó una etapa de
prueba antes del trabajo de campo.

Aspectos interesantes destacaron el contraste entre las


preferencias declaradas y las marcas y sabores consumidos en
realidad, la preferencia por productos libres de conservantes, el
énfasis en el sabor y la calidad, y la importancia de las tienditas
como canal de venta.

Para mejorar el proceso, se propuso definir claramente el


problema, objetivos, suposiciones y requisitos de información
antes de diseñar la investigación, realizar una prueba piloto del
cuestionario, determinar el tamaño de muestra utilizando un
método estadístico preciso, complementar las encuestas con
técnicas cualitativas adicionales, y realizar cruces de variables
en el análisis para obtener una investigación más robusta desde
su concepción, que brinde información completa y confiable
para la toma de decisiones en marketing.

También podría gustarte