Está en la página 1de 4

Wargame de soldaditos de plasticos

-como jugar……………………………..…………………………………………………………………………………………………………2

-antes de la batalla……………………………………………………………………………………………………………………………..3

-fase de movimiento…………………………………………………………………………………………………………………………..

-fase de disparo………………………………………………………………………………………………………………………………….

-fase de carga……………………………………………………………………………………………………………………………………..

-fase de combate………………………...……………………………………………………………………………………………………..

-roles de soldados……………………………………………………………………………………………………………………………….

-objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo jugar?

Lo primero que hay que entender es que es un wargame, un wargame es un juego donde 2 o mas
jugadores se enfrentan en un juego donde tienen que cumplir objetivos con un ejercito representados
por figuras o miniaturas.

En este caso el juego que vamos a dar a conocer es un juego diseñado para jugar con soldados de
plásticos que todos tuvimos de niños este será un sistema de juego sencillo basado en los dados de d6 o
de 6 caras los típicos que todos tuvimos por algún juego de masa como serpientes y escaleras.

La forma de jugar va por 4 fases movimiento, disparo, carga y combate pero para comenzar deberemos
tener unos materiales:

-dados: todo el sistema o el juego se basa en los dados de 6 caras o d6 para abreviar pueden ser tanto
físicos o virtuales

-algo para medir: puede ser regla, cinta métrica o cualquier cosa ,pero, que obligatoriamente tienen
tener las pulgadas como medida

-las miniaturas: como ya dije el juego o sistema esta basado en los soldaditos de plásticos verdes por lo
que se insiste que se ocupen como representación para los ejércitos.

-escenografia: la escenografía es importante ya que esta porposciona cobertura para las miniaturas este
puede ser tanto como las que dan un realismo exlente hasta las cosa que tengas en tu casa

Ahora si vamos a ver como se juega, para empezar debemos de comprender todas las fases

-fase de movimiento: en esta fase todas las unidades se mueve la cantidad de pulgadas determinada

-fase de disparo: aquí las unidades disparan hacia sus enemigos

-fase de carga: en esta fase las unidades declaran una carga a sus enemigos para estar con ellos a corta
distancia

-fase de combate: aquí las unidades combates cuerpo a cuerpo o con algunas armar a distancia de
quemarropa

Otra cosa que hay que saber es que las unidades pueden formar un equipo de unidad estas pueden ser:
escuadras militaras, escuadrón y pelotón.

Los equipos se forman siempre y cuando allá una cantidad y tipo de unidades, las unidades que estén
formando una unidad recibirán unos beneficios

Tipo de equipo de las unidades Cantidad unidades beneficios


Escuadra militar 1 cabo y 3 soldados +1 de armadura
escuadrón 3 escuadras militares (1 cabo +1 de armadura y +1 en
primero, 3 cabos y 9 soldados) tiradas para impactar
pelotón 3 escuadrones (1 sargento, 3 +1 de armadura y +2 en
cabos primeros , 9 cabos y 27 tiradas para impactar
soldados)
Antes de la batalla

Pero antes de empezar la batalla nesecitaremos tres cosas:

-definir los ejércitos:

Para hacer esto debemos saber es que los jugadores deben tener la misma cantidad de puntos de
unidades estos puntos te ayudaran a tener un equilibrio en los ejércitos, para determinar estos puntos
puedes ocupar los tamaños de las batallas que te darán estos punto

Tamaño de la batalla Puntos de unidad


Operativo privado 25
Guerrilla 50
Incursión 100
Guerra 200
Guerra mundial 400

O bien tú mismo definir los puntos de unidad

-definir la misión:

La misión será el objetivo que los ejércitos deberán seguir para ganar, las misiones pueden ser tanto
creadas por ti mismo o por este juego, en el caso de ser la segunda opción las misiones creadas por el
juego estarán en la pág.

-definir quien empieza los turnos:

Para definir quien empieza cada jugador lanza un dado de 6 caras el que saque el número más alto va
primero si dos o más jugadores saquen el mismo número esos jugadores vuelven a lanzar los dados y asi
se define quien va primero pero algo que si se debe saber es que una vez que haces una acción va el
siguiente jugador que le toque segundo, tercero, cuarto, quinto en caso de ser más de 2 jugadores.

Después de saber eso ya podemos empezar a jugar


Fase de movimiento

También podría gustarte