Está en la página 1de 36

REPÚBLICA DE COLOMBIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


GUÍA DE TRABAJO
NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2 Periodo Académico: segundo periodo
Secuencia: 3 Fecha de inicio Fecha de finalización
Estándar Temáticas Evidencias de aprendizaje
Castellano
Produzco textos orales que
❖ El verbo. ❖ Reconoce el verbo en las oraciones.
correspondan a distintos
propósitos comunicativos para lo ❖ El diccionario y su uso. ❖ Utiliza el diccionario para buscar el
cual utilizó, de acuerdo con el
significado de términos desconocidos.
contexto, un vocabulario ❖ Uso de la coma.
adecuado para expresar mis ideas ❖ Usa la coma para separar y enumerar
y sentimientos, según lo amerite la ❖ Producción textual.
oración.
situación comunicativa. A la par
❖ Consonantes (ch – ñ) ❖ Lee y escribe oraciones y textos
del aprestamiento del proceso
inicial de lectura y escritura breves con palabras que tengan las
❖ Combinaciones (fr – fl)
consonantes (ch -ñ) y las
Plan lector combinaciones (fr-fl) y
Comprendo textos literarios para
propiciar el desarrollo de mi ❖ Relaciona las ilustraciones de los
capacidad creativa y lúdica.
textos leídos con los personajes, los
acontecimientos y los lugares
❖ Comprensión lectora.
presentes en ellos.
❖ Momentos de la ❖ Describen oralmente las ilustraciones
Inglés lectura. presentes en los textos narrativos
Identifico el vocabulario en inglés leídos.
relacionado con las partes del
cuerpo.

❖ Señala y menciona las partes del


cuerpo en inglés.

❖ My Body/ Mi cuerpo.

❖ Partes del cuerpo: parts


of the body face:(eyes,
mouth, nose) Body:
(head, shoulders, arms,
hands, legs, knees, foot)
boy, girl.
Matemáticas
Describo, comparo y cuantifico ❖ Aprecia los números como elementos
❖ Relaciones entre
situaciones con números, en
números (unidad de importantes para la resolución de
diferentes contextos y con
mil). situaciones de la vida cotidiana.
diversas representaciones.

Geometría
Utilizó el sistema de coordenadas
para especificar localizaciones y ❖ Plano Cartesiano. ❖ Comprende el concepto del plano
describir relaciones espaciales. cartesiano y lo emplea en distintas
situaciones del contexto.

Estadística
Reconozco y organizó de manera
clara, ideas y datos recolectados. ❖ Representaciones
❖ Representa en gráficas sencillas de
gráficas, diagrama de
barras de datos recolectados.
barras e histogramas.

1
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Geografía
Identifico y reconozco que es una
❖ Maqueta del relieve del ❖ Identifica y reconoce que es una
maqueta y el relieve de mi entorno
entorno. maqueta y el relieve de mi entorno.
Historia
Conozco los principales miembros ❖ Composición de la
de mi familia, sus intereses y familia hoy, sus ❖ Conoce y menciona a los principales
normas. intereses y normas. miembros de mi familia, sus intereses y
normas.

Naturales
Describo características de seres
❖ Características de los ❖ Identifica las características de los
vivos y objetos inertes, establezco
semejanzas y diferencias entre animales. seres vivos que le permitan
ellos y los clasifico desarrollarse en su ambiente.

Informática
Reconoce las principales partes
de la computadora (CPU monitor, ❖ Partes del computador y ❖ Reconocer la utilidad que nos prestan
teclado Y ratón). sus funciones básicas los inventos hechos por el hombre.

Artística
Utilizo diversas técnicas y
❖ El collage (rasgar y ❖ Demuestra su creatividad artística,
materiales en mis composiciones
recortar). dando uso a su motricidad fina.

Religión
Identificó a Noé como un hombre
lleno de valores y salvador del ❖ Noé, un hombre justo. ❖ Identifica a Noé como un hombre lleno
diluvio de valores y salvador del diluvio.

Ética
Reconoce y asume una actitud de
valoración y respeto hacia las ❖ Valora a sus compañeros resaltando el
❖ La amistad.
personas y la sociedad.
valor de la amistad como base en el
respeto y la confianza.
.
Cátedra de paz y memoria Escucha y participa activamente en las
histórica del conflicto. ¿Qué es el conflicto? actividades que se realizan en clases,
respetando los diferentes puntos de vista
Escucho activamente a mis de sus compañeros.
compañeros@ y reconozco puntos
❖ Tipos de conflicto
de vista diferentes.
❖ Identifico y reconozco los tipos de
Reconozco y respeto diferentes
puntos de vista. conflicto que se evidencian en la vida
. cotidiana
Educación física Coordinación oculo-pédica Realiza ejercicios donde demuestra
Demuestro coordinación oculo- coordinación oculo-pédica
pédica al implementar diferentes
actividades de deslazamiento.

I. Contenido.

Castellano
El verbo
El Diccionario

2
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

El diccionario es un libro en el que se explican, en


El verbo es la palabra que indica una acción, que
orden alfabético, los significados de las palabras y
puede ser en presente (algo que pasa ahora), en
la manera adecuada de escribirlas.
pasado (algo que ya pasó) o en futuro (algo que
ocurrirá).
Producción textual
¿Qué es la producción de textos?

Producir textos consiste en redactar por escrito los


pensamientos previamente ordenados.
Su propósito es combinar palabras, frases u
oraciones, para expresar las ideas, pensamientos,
sentimientos, deseos, órdenes, con destino a un
lector con un objetivo específico.

Inglés

Matemáticas

Matemáticas (Geometría)

3
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Estadística

Geografía
El relieve de la Tierra es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. La
superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múltiple, tanto a simple
vista como observado desde el espacio.

Historia
Composición de la familia: La familia está constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que,
por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como
miembros de esa colectividad. Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen
compartir la misma residencia.

4
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Naturales
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Los animales se clasifican en vertebrados e invertebrados:

Informática

PARTES DE LA COMPUTADORA

Artística
Esta técnica artística consiste en recortar y pegar en un soporte diversas imágenes, letras e incluso
materiales como hojas secas o plumas. Así conseguiremos crear una composición nueva y original partiendo
de imágenes ya existentes.

5
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Religión:
Noé,un hombre justo
Arca de Noé - Cuentos cortos de la Biblia para niños

Noé era padre de tres hijos. Un hombre justo, agradecido, piadoso, íntegro y noble. Le tocó vivir en una
época en que había mucha corrupción y violencia, por eso fue elegido por Dios, cansado de que hubiera
tanta maldad y egoísmo en el mundo, para llevar a cabo su plan.
- ¡Escucha, Noé! Quiero que construyas el barco más grande que puedas imaginar. Habrá un diluvio
universal, y quiero que tú y tu familia sobreviváis para perpetuar la raza humana - le dijo Dios.
El hombre balbuceó.
- ¡Pero Señor! Vivimos en el desierto. ¿Cómo quieres que haga un barco aquí? No sabré hacerlo.
- ¡No tengas miedo, Noé! Yo te indicaré los pasos que tienes que seguir - le dijo Dios.
Noé agachó la cabeza y escuchó:
- Te proporcionaré la madera, herramientas y todo lo necesario para que la embarcación flote sobre las
aguas. Deberá tener varios compartimentos para alojar a tu familia, y sitio para guardar en ella una pareja de
cada especie animal.
A la mañana siguiente, Noé y toda su familia empezaron a construir el arca. El tiempo pasaba, y cuando las
personas se enteraron de que estaban construyendo un barco empezaron las burlas:
- ¡Estáis locos! ¿Se puede saber qué estáis haciendo? ¡Jajajajaja, jajajajaja, jajajaja...! ¡Solo unos dementes
construirían un barco en el desierto!
- ¡Vendrá una terrible inundación! ¡Tenemos que estar preparados! - les insistían. Pero nadie los escuchaba.
Noé y su familia trabajaron muy duro siguiendo las indicaciones de Dios.
- ¡Más largo! ¡Debe ser más largo!
- ¡Más alto! ¡Debe tener tres pisos!
- ¡Sellad bien esas tablas! ¡Lloverá mucho y no puede entrar agua!
Cuando estaban a punto de acabar, uno de sus hijos preguntó:
- ¡Padre! ¿Cómo haremos para traer hasta aquí a los animales?
Al amanecer, el ruido los despertó. Elefantes, tigres, corderos, leones, monos, jirafas, hipopótamos, perros,
gatos, ratones, culebras, aves... Toda clase de animales esperaban haciendo fila para subir al arca.
Parejas de todos los animales llegaron hasta el arca de Noé
¡Noé, ha llegado el momento! - le dijo Dios.
El cielo se oscureció, el aire se volvió frío y comenzó a lloviznar. Rápidamente, comenzaron a acomodar a
los animales dentro de la embarcación. Llovía torrencialmente justo cuando entraba el último animal al
interior de la barca. A las pocas horas el agua anegó toda la tierra, incluso los árboles y montañas más altas.
Diluvió mucho, durante cuarenta días y cuarenta noches. Durante el viaje los animales estuvieron tranquilos,
eran obedientes y no se pelearon entre ellos .Por fin, un día salió el sol, el cielo se aclaró y dejó de llover.
Felices lo celebraron, pero no sabían cómo salir de la barca; sólo había mar a su alrededor. ¡No temáis! Dios
nunca nos abandonará - dijo Noé a su familia -. ¡Tengo una idea! Envió a una paloma a buscar tierra.
Cuando el ave regresó traía una rama de olivo.- ¡Bieeeeen Nn! - gritaron todos cuando desembarcaron en la
cima de una montaña.- ¡Noé! ¡Ha llegado el momento! Bajad a tierra. Aquí está vuestro hogar. Sed felices.

6
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Tened muchos hijos. Contad vuestra historia - le dijo Dios -. Os voy a dejar un regalo en el cielo para que
siempre tengáis presente lo que habéis vivido. A los pocos segundos, un precioso arcoíris atravesó el cielo
de lado a lado.
Ética:
La amistad
La amistad puede ser definida como el vínculo de afecto y respeto entre dos
personas, quienes disfrutan de pasar tiempo juntas, intercambiar historias,
ayudarse mutuamente y sobre todo profesar, empatía, apoyo, aprecio, respeto y
sinceridad

Cátedra de paz y memoria histórica del conflicto:


¿Que es el conflicto?
Un conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más personas tienen intereses u
opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es decir, que se contradicen. El conflicto puede
darse en el ámbito de las relaciones interpersonales o a nivel social cuando se involucran muchas personas
o grupos. Puede manifestarse a través de una discusión, malentendido, disputa, pelea y hasta guerra, pero
no debe asociarse siempre el término “conflicto” con la violencia, ya que se puede involucrar o no.

Educación física
Coordinación oculo-pédica
La coordinación ojo-pie es la capacidad de utilizar la información de los ojos para controlar
los pies. Esto le permite moverse con precisión y eficiencia. La buena coordinación ojo-pie es
importante para actividades como deportes, bailar y caminar.

Plan lector

7
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Hola amiguitos mi
nombre es súper
pilo y te voy
acompañar en la
realización de esta
I. Actividades
guía.
Estrategia:
LA PELOTA MÁGICA

Érase una vez un niño llamado Federico a quien le gustaba mucho el fútbol. Federico
jugaba en el equipo de su población y era bastante bueno, aunque, a veces, se
enfadaba cuando perdían algún partido.
Una noche, cuando Federico se acostó y se durmió, empezó a
soñar que se encontraba un balón mágico que hacía posible que
su equipo ganara todos los partidos.

A la mañana siguiente, de camino hacia el colegio, vio al lado de un contenedor de


basura un balón viejo y sucio. Cuando fue a darle una patada, se dio cuenta de que
al lado del balón había un pergamino que decía: «la persona que se encuentre este
balón podrá decidir entre su deseo preferido o el deseo que ofrece el balón». El
deseo que ofrecía el balón era que quien lo encontrara podría enviar balones a todos los niños del mundo
que no tuvieran juguetes.- ¡Vaya rollo! —pensó Federico mientras cogía el balón. Y continuó su camino
hacia el colegio pensando que utilizará el balón para su propio deseo. Pero esa misma noche, cuando
Federico se durmió, soñó que vivía en un país donde los niños jugaban al fútbol con piedras o latas porque
no tenían juguetes. Al día siguiente, Federico se levantó un poco triste y entonces, decidió hacer realidad el
deseo del balón.
En ese momento, aparecieron muchos balones en su habitación y en el pergamino se dibujó un
mapa donde se indican las direcciones para poder enviarlos a todos los niños que los necesitaran.
Federico habló con sus compañeros de equipo para que le ayudarán a repartirlos y, entre todos,
hicieron realidad el deseo del balón.

Ese mismo día, Federico y su equipo ganaron el partido de fútbol y se dieron cuenta de que no les
hacía falta un balón mágico para ganar ya que apreciando lo que tenían y esforzándose mucho eran
capaces de conseguir lo que se propusieran.

http://lavidaesuncuento.es/la-pelota-magica/
❖ Después de haber leído o escuchado la narración del cuento:
➢ Responde en el cuaderno:

● ¿Qué otro nombre le pondrías al cuento?

● ¿Qué fue lo que más te gusto del cuento?

● ¿Quién es el personaje principal de la narración?

● ¿Con qué soñó este personaje?

● ¿Qué nombre recibió este balón?

● ¿Dónde se encontró este balón?

● ¿Hacia dónde se dirigía cuándo se encontró este balón?

● ¿Qué debían hacer él y sus amigos con este balón que se encontró?

8
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

 Escribe con ayuda de tu profesor otro final al cuento.


 Observa y describe a Federico.

PRIMERA SEMANA

¡Iniciamos con Castellano!

⮚ En el siguiente párrafo del texto encontrarás muchas acciones (verbos) que debes con la
explicación de tu docente clasificar en el siguiente cuadro:

Érase una vez un niño llamado Federico a quien le gustaba mucho el fútbol. Federico jugaba en el equipo
de su población y era bastante bueno, aunque, a veces, se enfadaba cuando perdían algún partido. Una
noche, cuando Federico se acostó y se durmió, empezó a soñar que se encontraba un balón mágico que
hacía posible que su equipo ganara todos los partidos.
VERBO PRESENTE PASADO FUTURO

Matemáticas

¡Hola niños! Muy buen trabajo soy su amigo el balón mágico. que interesante la actividad de
castellano y cómo pudiste identificar los diferentes verbos y conjugarlos en presente, pasado y
futuro. pero quiero hacerte una pregunta ¿cuántos verbos pudiste encontrar en total?

¡Muy bien niños! Soy Federico, el niño de la historia. Qué bueno que pudiste resolver la pregunta
del balón mágico, pero ahora quiero que compares esa cantidad que encontraste de verbos y lo
compares con este número 12. ¿Cuál número es mayor?

Llegó el momento de ejercitación, compara cada pareja de números y escribe el signo


según corresponda.

Escribe el nombre de cada uno de los números mayores del ejercicio anterior.

9
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


CONTINUAMOS CON INGLÉS
My Body / mi cuerpo

1. Observe the face of Federico the boy from the story “The Magic Ball” and write his parts in English. Color
(Observa la cara de Federico el niño del cuento “La Pelota Mágica” y escribe sus partes en inglés. Colorea

2. Sort and write the parts of the fase. (Ordena y escribe las partes de la cara)

3. Read the name of the parts of the face in English, then match it with the corresponding image. (Lee
el nombre de las partes de la cara en inglés, luego únelo con la imagen que le corresponda)

10
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

¡Qué divertido, continuemos nuestro aprendizaje trabajando con Castellano!


Castellano
Te invito a que sigamos divirtiéndonos con el verbo, es decir, aprendamos con las acciones que realizamos
diariamente.
 Esta actividad la haremos de una manera lúdica solo observamos y luego colocamos el verbo
donde corresponde.
 Escribe debajo de cada imagen el nombre del verbo de acuerdo a lo que observas en ella.

 Elige el verbo que mejor complete el espacio en blanco de cada oración.

11
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

 Escribe una oración con los siguientes verbos, colorea los dibujos.

 Saltar: ______________________________________________
 : ____________________________________________
 : ____________________________________________
 : ____________________________________________
Estadística
De acuerdo a lo aprendido en clase resuelvo.
1. Observa el siguiente diagrama de barras y selecciona la tabla de frecuencia correspondiente

Ahora responde las siguientes preguntas:

a. ¿Cuántas personas fueron encuestadas? _______________

12
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


b. ¿Cuántas personas seleccionaron el color lila? __________________
c. ¿Cuál es el color más seleccionado? ____________
d. ¿Cuál es el color menos seleccionado? __________________

2. Completa el gráfico de barras, coloreando las frutas que indica el cuadro de frecuencia.

Integradas II (naturales e informática)


 Algunos animales también ejecutan unas acciones que los hacen particulares
 Une los animales con el verbo correspondiente

⮚ Coloca la definición y los animales donde corresponda, dentro del mapa conceptual. Luego pega el
mapa terminado en tu cuaderno.

13
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

⮚ Continuemos aprendiendo de los verbos. Así como los animales pueden realizar acciones, también
las computadoras.

 Escribe tres acciones que se pueden realizar en una computadora.

1.____________________

2.____________________

3.____________________

⮚ Ahora coloquemos las partes del computador en el lugar correspondiente.

14
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

SEGUIMOS CON INGLÉS

➢ Draw yourself accordingly and write the body parts in the box in English. (Dibújate según
corresponda y escribe en el recuadro las partes del cuerpo en inglés)

15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


⮚ Draw Federico, the main character from the story “the magic ball” and place the body parts in
English. Then indicate which of these you need to carry out the action of playing soccer. (Dibuja a
Federico el personaje principal del cuento “la pelota mágica” y coloca las partes del cuerpo en
inglés. Luego señala cuál de estas necesita para realizar la acción de jugar futbol)

➢ Práctica lo aprendido:
 Circle the correct answer.(encierra en un círculo la respuesta correcta)

¡Seguimos aprendiendo con Castellano!

 Colorea las letras y los objetos, luego remarca y copia las silabas.

16
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

 Completa y copia las silabas según corresponda. Colorea

 Lee las palabras relacionadas con el cuento de “La pelota Mágica”, colorea las que tengan la
consonante (ch).

 Escribe en tu cuaderno de castellano el siguiente vocabulario, practica dictado y lectura.

Matemáticas

¡Gran trabajo! Hemos descubierto palabras que contienen la consonante “ch”. cuenta cuántas
palabras tienen y compara la cantidad con las palabras que no la contengan. ¿cuál de las dos
cantidades es mayor?

17
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


¡Muy bien niños! Ahora observa la siguiente recta y luego colorea V si el enunciado es verdadero o F, si es
falso.

¡Excelente trabajo niños! Es momento de resolver un pequeño problema. Juan y María están
discutiendo porque cada uno dice que su abuelo es mayor que el otro, se sabe que el abuelo de
María tiene 92 mientras que el abuelo de Juan tiene 95. ¿Quién tiene la razón y por qué?

Cátedra de paz y memoria histórica del conflicto


Federico no tiene ningún tipo de conflicto con nadie, él es feliz con su balón mágico y sobre todo cuando
su equipo gana los partidos de fútbol, tú también debes de ser así, no causar conflictos ni con tus
compañeros, amigos, familia, maestros, entre otros. Por esa razón vas a realizar esta actividad que te va
ayudar a nunca pasar por un conflicto sino ser una persona de bien.
Con tus compañeros de clases realiza las siguientes acciones:

18
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Plan lector:
Al observar la imagen “La Magia del fútbol”. Responde

● ¿Qué imaginas que le está sucediendo a los personajes en la primera imagen?


● ¿Qué piensas que significa la frase de la imagen, cuando dice: “El fútbol va evolucionando
constantemente”

DESARROLLA TUS HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

 Lee las siguientes oraciones y marca su dibujo.


 Gabriel corta una manzana y Flavia come un helado.

 Margarita se peina y su hermano se amarra los zapatos.

19
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

 Julián se lava la manos y Fernando se seca la cara.

 Lourdes come pan con mantequilla y Juan toma su leche.

Matemáticas (Geometría)
La Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión
de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión. Como
la importancia de interpretar un plano cartesiano.
Una vez aprendido los conocimientos previos pasaremos a realizar las siguientes actividades.
Para ubicar un elemento en el plano cartesiano se tiene en cuenta la columna y la fila que corresponden a
la casilla en la que vamos a ubicar el objeto.

1. Ordena y ubica las figuras geométricas como lo indica su coordenada en el plano.

2. Observa la posición de los dibujos en la cuadrícula y responde:

20
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Observa el ejemplo luego escribe la posición de cada uno de estos objetos en la cuadrícula:

EDUCACIÓN FISICA
 Dentro de las siguientes figuras geométricas encontrarás actividades que necesitan de una
coordinación oculo-pédica. Coloréalas.

 Vamos al patio o a la cancha a reforzar nuestras habilidades de coordinar nuestros ojos con los
pies, a través de un partido de futbol o juego de la gallina ciega.

Castellano

El diccionario es un libro de consulta. Allí se puede encontrar el significado de las palabras, las cuales
están ordenadas alfabéticamente.

21
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

⮚ Lee el siguiente párrafo del texto LA PELOTA MAGICA, busca las palabras desconocidas,
ordénalas en orden alfabético y luego busca su significado en el diccionario.

____________ ______________ ___________ _________________ __________________

____________ _____________ _____________ _____________ _______________


Matemáticas
¡Muy buen trabajo niños! Qué bueno es aprender a usar el diccionario, podemos buscar el
significado de muchas palabras desconocidas y así enriquecer nuestro vocabulario, como en
matemáticas estamos aprendiendo sobre el número mayor y menor, qué tal si buscas el
significado de mayor y de menor y lo escribes en tu cuaderno.

¡Muy bien chicos! Has realizado un excelente trabajo, organiza de menor a mayor los
siguientes números

5, 20, 15, 10, 40, 30, 25, 35, 50, 45

Por último, resuelve los siguientes problemas:

● En un concurso hay 5 participantes, ellos deben ser organizados por edades, de menor a mayor, si
juan tiene 15, Ana tiene 13, francisco tiene 17, Iván tiene 16 y luisa tiene 14, ¿cuál sería el
orden correcto de los participantes?
● Manuel necesita determinar qué equipo reunió más puntos, para ello debe determinar qué número
es mayor que o menor que.

886 ___ 893

Integradas 1(Religión y Artística)


 La lectura nos permite interiorizar lo que leemos, teniendo en cuenta la breve historia de NOÉ y el
diluvio universal, responde las siguientes preguntas.
1. ¿Quién era Noé?
2. ¿Qué hizo Noé?
3. ¿Dónde y con quién vivía Noé?
4. ¿Quiénes entraron a la barca?
5. ¿Qué pasó cuando todos entraron a la barca?
6. ¿Durante cuánto tiempo se mantuvo el diluvio?
7. ¿Cómo supo Noé que el diluvio había acabado?

Artística.
*Aplica la técnica del collage a la imagen, utiliza toda tu creatividad.

22
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

SEGUNDA SEMANA

Con muchas ganas de seguir aprendiendo Castellano

⮚ En el siguiente párrafo de la historia LA PELOTA MÁGICA luego de leer de manera grupal con
entusiasmo la historia, señala con color rojo la coma (,) que encuentres en ella.

 Continuamos con el uso de la coma (,) teniendo en cuenta que la usamos en nuestros escritos
para separar y enumerar elementos.
 Observa con atención los juguetes que había dentro del baúl del abuelo y después completa la oración.

En el baúl del abuelo había_________________________________________________________

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

23
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


 Observa con atención los animales y después completa la oración

Después de jugar Roberto alimentó a los______________________________________________

Matemáticas

¡Muy bien niños! Que interesante el uso la coma. En las matemáticas también cumple una
función la coma indica que hemos pasado de los miles a los millones.
Es momento de seguir practicando e identificando qué número es mayor o menor. Observa
las siguientes comparaciones de números y escribe el símbolo de “mayor que” o “menor que”
según corresponda.

153 ___ 186 237___352 190____187 593____574 648____746 225____240


876____889 999____1000 958____978 548____485

Continuamos nuestro aprendizaje en inglés


1. Answer the following questions, guided by the example:(Responde las siguientes preguntas, guíate
del ejemplo)

2. Practice vocabulary (Practica vocabulario)

24
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Castellano

● Realiza el trazo de la letra (Ñ – ñ)

 Une el sonido de la ñ con cada vocal y escribe la sílaba donde corresponda. Luego pronuncia las
silabas que se forman.

25
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

 Lee y dibuja.

 Escribe en tu cuaderno de castellano el siguiente vocabulario, practica dictado y lectura.

Estadística

Realiza en la tabla de frecuencia los países donde Federico pudo haber mandado los balones a los niños.

Países cantidad de balones total

Una vez aprendido los conocimientos previos pasaremos a realizar las siguientes actividades.

1. Cuenta, completa y responde.

26
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Ahora responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuál insecto se repite más? _______________________________


2. ¿Cuál insecto se repite menos? _____________________________
3. ¿Cuántos caracoles hay? __________________________________
4. ¿Hay más libélulas que abejas? _____________________________
5. ¿Cuántos insecto en total hay? _____________________________
6. ¿Cuántas libélulas y chinches hay? __________________________
7. ¿Qué hay más hormigas o caracoles? ________________________

Integradas II (geografía e historia)

Federico y su balón mágico jugaban sus partidos en una cancha de fútbol que quedaba en una montaña,
es una cancha de fútbol parecida a la queda por tu casa, al igual federico contaba con una casa ya sea en
una llanura o en una colina, en esta ocasión vas aprender y desarrollar junto a Federico los lugares que se
encuentran en un relieve y verás lo importante que tiene este tema en nuestras vidas.

Escribe el nombre de cada elemento del relieve en su lugar

Federico y su hermosa familia siempre lo iban apoyar a sus partidos de fútbol, es muy importante saber
cuáles son los miembros de mi familia y quienes los componen, en este caso junto a Federico vas
aprender la composición de tu familia.

27
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


SEGUIMOS AMPLIANDO NUESTRO CONOCIMIENTO EN INGLÉS
Let's review everything we learned in class. (Repasemos todo lo aprendido en clases)
1. Draw your body on a sheet of paper and indicate each part of it with their names in English; then
make a list of the actions you can perform with each part of your body; Don't forget to use the comma.
(Dibuja tu cuerpo sobre un pliego de papel y señala cada parte de él con sus nombres en inglés; luego
haz una lista de las acciones que puedes realizar con cada una de las partes de tu cuerpo; no olvides
utilizar la coma)

2. Write the name of the image of the body parts in English on the line as appropriate. Color. (Escribe
sobre la línea el nombre de la imagen de las partes del cuerpo en inglés según corresponda.
Colorea)

Castellano

● Realiza con la indicación de tu maestra.

28
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Matemáticas
sigamos aprendiendo con las matemáticas, escribe el número anterior y el siguiente en los
espacios en blanco.

¡Muy bien! ordena de menor a mayor los siguientes números

En un

concurso de perros el ganador es el que recorre más kilómetros en tres días. Maximus ha recorrido 220
km. Mientras que su oponente Thor logró 215 km. ¿Quién fue el ganador?

¡Continuemos aprendiendo castellano!

 Une el sonido de la combinación con cada vocal y escribe la sílaba donde corresponda. Luego
pronuncia las silabas que se forman.

29
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Matemáticas (Geometría)
Con la lectura nutrimos nuestra mente de nuevos conocimientos como la utilización del plano cartesiano.
Una vez aprendido los conocimientos previos pasaremos a realizar las siguientes actividades.
1. Observa cada uno de los puntos del plano cartesiano.

➢ Indica las coordenadas de cada uno de los lugares.

EDUCACIÓN FÍSICA

30
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Sigamos repasando la coordinación oculo-pédica.
Observa la siguiente imagen y colorea solo los niños que se encuentran utilizando la coordinación ojo-pie.

 Ahora vamos al patio a practicar la coordinación oculo – pédica jugando con una pelota, con una
cuerda o utilizando nuestros ojos y pies para realizar cualquier ejercicio que el docente nos
indique.

Plan lector
Continuamos con el viaje de la lectura con el cuento “La Caperucita Roja”
Charles Perrualt.

 Lee y luego dibuja un personaje creado por ti para el cuento y en tu cuaderno escribe que pasó
antes, durante y después en el cuento con el personaje creado por ti.

- Al final de la guía podrás encontrar el link del cuento.


- No olvidemos jugar el mini llavero grafomotor.
Realiza dos páginas por cada ejercicio en tu cuaderno de caligrafía.

31
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Matemáticas
¡Muy bien niños! Que buena producción de textos, qué tal si inventas un pequeño
cuento en el que utilices números. puede ser en las edades de tus personales.

Observa las siguientes tarjetas y descubre el


número secreto, sigue las pistas.

 Elige las tarjetas con números cuya cifra de


las centenas tenga un valor mayor que 300.
 El número secreto se forma con los tres números que
elegiste, ordenados de menor a mayor,

En una tienda se venden los siguientes artículos.


● Organiza de menor a mayor los precios de los
artículos.
● ¿Cuál es el artículo de menor valor?

Integradas 1(Ética)
Los verbos son palabras que se utilizan para expresar
acciones, cuando compartimos con nuestros amigos también realizamos muchas acciones con ellos.
Dentro de la tarjeta escribe el nombre de tus mejores amigos y luego escribe qué acciones realizas cuando
estas con ellos, finalmente colorea la tarjeta a tu gusto.

Cátedra de paz.

En todos los espacios que compartimos (comunidad, barrio, escuela etc.) por lo general casi siempre vamos a
tener conflictos con otras personas, lo ideal es buscar la solución más apropiada para resolverlos.

*Escribe un párrafo corto donde expongas una situación de conflicto con algún amigo de tu barrio. Encierra los
que se encuentren en tu párrafo.

*Realiza la siguiente actividad, ten en cuenta las indicaciones.

32
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

4. Observaciones generales:

Recuerda mantener tu guía limpia, ordenada y completa. Si por alguna razón justificable faltas, debes
realizar las actividades correspondientes a la jornada y presentarlas al docente correspondiente.

5. Evaluación

Cada una de las actividades propuestas en esta guía integrada, será evaluada conforme a los porcentajes
establecidos:
● Entrega de actividades desarrolladas en clase 50%.

● Asistencia 10%.

● Participación 10%

● Producto final 30%.

Nombre del producto único: Nombre del producto único: My family


Tema principal: La descripción.
Materiales: Hoja de block
Para presentar esta actividad se sigue cada una de las instrucciones realizando una lectura comprensiva
de las indicaciones dadas a continuación:
1. En la parte superior de la hoja escribe el título de la actividad: My family, no olvides hacerlo con letra
clara y legible, también dibuja a uno de los miembros de la familia de Noé y aplícale la técnica del collage.
2. Redacta la descripción de tu familia sin olvidar el uso de la coma (,) para separar o enumerar el nombre
de tus padres, tus hermanos, qué profesión tiene cada uno de ellos, quienes son sus mejores amigos, la
sumatoria de las edades de tus padres, escribir el animal favorito de tus hermanos, colocando las
características de la mascota de tu hogar, su alimentación, el lugar donde habita, etc., escribir los conflictos

33
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


que has visto en casa y mencionar que has hecho para que no se den, nombrar el municipio al cual
pertenece tu familia y los medios de comunicación tecnológicos que utilicen tu familia ,descríbete como te
imaginas cuando seas grande y por último escoge a uno de los miembros de tu familia , dibújalo y coloca
las partes del cuerpo en inglés.
3. Realizar un plano cartesiano donde ubicaras a cada miembro de tu familia. Debajo dibuja el computador
que utilizas para realizar las tareas y escribe sus partes.
4. Construye una tabla de frecuencia con los seres vivos que les gusta a tu familia.
5.. Escribe en qué lugar de un relieve vives.
6. Escribe las edades de los miembros que componen tu familia y ordénalos de menor.
7. Escribe el nombre de dos acciones en las que utilices la coordinación oculo-pedica
ASIGNATURA BÁSICO ALTO SUPERIOR
Castellano No realizó la actividad Presentó la actividad Presentó a tiempo la
del producto final " La del producto final " La actividad del producto
descripción" propuesta descripción" pero no final "La descripción"
en la guía integrada. demostró una caligrafía demostró caligrafía
legible en su redacción clara y legible en la
ni utilizó el uso de la redacción y utilizó
coma (,). correctamente el uso de
la coma (,).
Plan lector No realizó la lectura Tuvo algunas Realizó correctamente
comprensiva, por lo que dificultades de el producto final con
tuvo dificultades al comprensión al todas las
realizar el producto momento de realizar el recomendaciones
final. producto final indicadas teniendo una
excelente comprensión
lectora.
Inglés Realizó el producto Realizó el producto final Realizó el producto final
final, sin embargo, al con todas las teniendo en cuenta
escribir las partes del indicaciones dadas, sin todas las indicaciones
cuerpo en inglés no lo embargo, presentó dadas, escribió las
hizo correctamente. dificultad en la escritura partes del cuerpo en
de algunas partes del inglés correctamente
cuerpo en inglés.
Demuestra que Demuestra que Demuestra que
Matemáticas diferencia de manera diferencia de manera diferencia de manera
correcta qué número es correcta qué número es correcta qué número es
mayor y que menor al mayor y que menor al mayor y que menor al
momento de ordenar a momento de ordenar a momento de ordenar a
los miembros de la los miembros de la los miembros de la
familia por edades. Sin familia por edades. familia por edades,
embargo, no muestra además decora y
buena estética en la presenta de manera
elaboración del creativa el producto
producto único. único.
Geometría Presentó la descripción Presentó la Cumplió con todos los
de su familia a tiempo, descripción de su requisitos exigidos y tuvo
pero no se evidencia la familia a tiempo y se en cuenta la utilización
utilización del plano evidencia la utilización del plano cartesiano.
cartesiano. del plano cartesiano.
Estadística Presentó la descripción Presentó la descripción Aplicó excelentemente
de su familia a tiempo, de su familia a tiempo y las instrucciones
pero no utilizó se evidencia la sugeridas en la
representaciones utilización de descripción de su
gráficas, diagrama de representaciones de familia demostrando el
barras e histogramas. gráficas, diagrama de manejo de conceptos.
barras e histogramas. (representaciones
gráficas, diagrama de
barras e histogramas.)

34
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Geografía Realizó la actividad del Realizó la actividad del Realizó la actividad del
producto final donde producto final donde producto final donde
coloca su lugar de colocó su lugar de colocó su lugar de
vivienda en un relieve vivienda en un relieve vivienda en un relieve
con poca creatividad, de manera de forma creativa,
desinterés y sobresaliente. dinámica y
presentándolo de presentándolo de
manera impuntual. manera puntual.

Historia Presentó el producto Presentó el producto único de


único, pero no manera adecuada y Presentó el producto único de
mencionó las personas sobresaliente, mencionando manera puntual, creativa y
que componen su las personas que componen dinámica, mencionando las
familia como se su familia como se estableció personas que componen su
estableció en el en el producto final. familia como se estableció en
producto final. el producto final, siendo de
gran ejemplo para sus
compañeros de clases.
Naturales Realizó el producto Realizó el producto final, y Realizó el producto final, y
final, y mencionó por lo mencionó por lo menos dos mencionó más de 3 seres
menos un ser vivo seres vivos dentro de su vivos dentro de su relato.
dentro de su relato. relato.
Informática Realizó el producto Realizó el producto final, y Realizó el producto final, y
final, y dibujó el dibujó el computador dibujó el computador
computador, pero no ubicando por lo menos 2 ubicando más de 3 partes.
ubicó sus partes. partes de este.
Artística Realizó el producto Realizó el producto final Realizó de forma excelente el
final pero no aplicó en aplicando la técnica del producto final aplicando de
forma correcta, la collage en su presentación. forma creativa la técnica del
técnica del collage en collage en su presentación.
su presentación.
Religión Realizó el producto Realizó el producto final y Realizó de forma excelente y
final y dibujo el dibujó creativamente al creativa su producto final
miembro de la familia miembro de la familia de Noé. dibujando al miembro de la
de Noé. familia de Noé.
Ética Realizó el producto Realizó el producto final, Realizó de forma excelente el
final, pero escribió solo escribiendo con mucho producto final, donde
el nombre de un amigo agrado el nombre de sus describió a sus mejores
mejores amigos. amigos.
Educación No realizó el producto Realizó el producto único, Realizó el producto único,
física único, sobre las dos pero escribió una sola acción escribió de forma correcta las
acción de coordinación de coordinación oculo-pedica dos acciones de coordinación
oculo-pedica oculo-pedica
Cátedra de paz Participó con poca Participó en la actividad de Participó activamente en la
y memoria creatividad en la mención de conflicto en casa actividad de mención de
histórica del actividad de mención y cómo lo mejoraría, siendo conflicto en casa y cómo lo
conflicto de conflictos y su un estudiante sobresaliente al mejoraría, presentando con
mejoría, presentando momento de presentar el mucho interés y creatividad al
poco interés por producto final. momento de entregar el
presentar en orden el producto final.
producto final.

6. Material complementario:

Castellano:
El verbo: https://www.youtube.com/watch?v=GpOuv-qHusU
El diccionario: https://www.youtube.com/watch?v=Gwoi59Dt680
La coma: https://www.youtube.com/watch?v8=MoifX NaUD4

35
REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

INSTINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”


Producción textual: https://www.youtube.com/watch?v=yLJeVQ5xnk0

Plan lector:http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/caperucita-roja

Inglés: https://www.youtube.com/watch?v=6z35B40Gxhw
Matemáticas: https://www.youtube.com/watch?v=Rxj_0DsQzk8

Geometría: https://www.youtube.com/watch?v=RPXE0yILxks

Estadística: https://www.youtube.com/watch?v=J-lDNbXM2wE

Geografía: https://www.youtube.com/watch?v=Tv-ug8ov5D0
Historia: https://www.youtube.com/watch?v=CtiGOIQYwhs

Naturales: https://www.youtube.com/watch?v=SkkzIvhj1s8
Informática: https://www.youtube.com/watch?v=s-FFvTiIlbU
Artística:https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=huvbkuCJKeY
Religión:https://www.youtube.com/watch?v=I3F5tEdQrH0
Ética:https://www.youtube.com/watch?v=OczEHXRU9WU
Cátedra de paz: https://www.youtube.com/watch?v=JTP6VI30a50

36

También podría gustarte