Está en la página 1de 2

El tratamiento depende de la causa.

Algunas se resuelven
espontáneamente. Usted debería de hablar con su doctor antes de
iniciar o de parar de tomar medicamentos por su cuenta.

Para la gastritis causada por infecciones, su médico tal vez le prescriba


antibióticos. También trabajará junto con su nutriólogo quien diseñará
un plan en el cual deberá evitar la ingesta de comidas y bebidas que
agravan los síntomas

Coma despacio y procure masticar bien los alimentos.

Evite alimentos muy grasosos y con picante ya que éstos harán que se
detonen los episodios de pirosis (ardor).

Aumentar la ingesta de líquidos, pero siempre fuera de las


comidas. Esto para evitar sensación de plenitud y pesadez
estomacal.

Dado que el ardor se manifiesta cuando el estómago está vacío, hay


que realizar comidas frecuentes y de poco volumen para restringir las
secreciones gástricas.

Realice 30 minutos diarios de ejercicio físico suave, como


caminar o nadar.

Procure mantener un horario fijo de comidas y evite los ayunos


prolongados.

La técnica culinaria preferible para los huevos es pasados por agua


(hervidos) o escalfados.

Evite alimentos que contengan mucha fibra. El aporte total de fibra de


la dieta debe estar limitado. Verduras crudas, puerros, espárragos,
legumbres enteras y productos integrales.

Si se toma café, debe ser muy diluido y si se toma té, no hay que
dejarlo pasar (para evitar la formación de taninos).
Me Nutre Consultorio de Nutrición
GRUPO DE ALIMENTO ALIMENTOS Y PORCIONES
TODAS LAS FRUTAS DEBEN COMERSE DE PREFERENCIA COCIDAS O ASADAS Y SIN CÁSCARA
NI SEMILLAS.
Las causas más comunes de gastritis son: Ciertos medicamentos como el ácido
acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxeno, Tomar demasiado alcohol, por esta razón evite 1 pza: pera, manzana, mango
el consumo excesivo de los medicamentos anteriormente mencionados, así como el 2 pzas: guayaba (quitar todas las semillas con una cuchara), tejocote.
FRUTAS ½ pza: plátano tabasco
consumo excesivo de alcohol. 3 pzas: plátano dominico
Con respecto al tratamiento dietético, la gastritis requiere una alimentación suave y no 1 tza: papaya, uvas, fresas
irritante para la mucosa estomacal. ½ tza: Frutas en almíbar
2pzas: durazno, higo.
Otros consejos que usted debe poner en práctica para mejorar los síntomas de la gastritis
son: TODAS LAS VERDURAS DEBEN COMERSE HERVIDAS, AL VAPOR O BLANQUEADAS Y SIN
o Evitar temperaturas extremas, es decir que los alimentos y bebidas estén CÁSCARA NI SEMILLAS.
templados.
VERDURAS 2 tzas. espinaca, germen de alfalfa.
o No acostarse inmediatamente después de comer. Utilizar métodos de cocción 1 ½ tza: champiñón crudo rebanado
sencillos, evitando fritos y grasas. 1 tza. Ejote, nopal cocido, perejil picado, apio crudo.
o Evitar bebidas estimulantes: café, té y bebidas carbonatadas como twist, 2 tza. calabacita cocida SIN LAS SEMILLAS, jícama, flor de calabaza
½ tza: chayote cocido, zanahoria cocida
peñafiel, naranjadas, limonadas. ½ tza: brócoli cocido, coliflor cocida.
o Evitar el alcohol y el tabaco.

½ tza: arroz cocido, avena cocida o hidratada (NO CRUDA), pastas cocidas como codito,
espagueti, pluma, etc.
2 pzas: galletas de arroz inflado
20g: quinoa en crudo (para hervirla)
GRUPO DE ALIMENTO CEREALES SIN GRASA ¼ tza: amaranto
30g: totopos horneados marca sanissimo
FRUTAS ÁCIDAS Frutas ácidas como el kiwi, la naranja, el pomelo (toronja), las ciruelas o la piña, limón. ½ pza: papa cocida
1 pza: tortilla de maíz
Jitomate, tomate, caldillo de tomate y jitomate, jugo de jitomate, pimiento morrón, ajo,
VERDURAS 1 pza: pan tostado
cebolla,
3 pzas: galletas de maíz horneado (salmas)
1/3 pza: de bolillo
cereales azucarados, pan de dulce, repostería, galletas, pan para hamburguesa, pan para hot dog, ¼ pza: camote cocido
CEREALES
cereales con fibra (all bran), pan integral, pasta integral, arroz integral.
Hummus (5 cdas), Frijol germinado cocido (1 tza), si come legumbres éstas deben comerse
LEGUMBRES LEGUMBRES cocidas SIN EL AGUA DE REMOJO y hechas puré. La porción es de ½ tza: frijol, haba,
Lentejas, frijoles, habas, garbanzos, alubias enteras pueden comerse hechas puré (como el
Por su contenido en galactanos garbanzo, lenteja.
hummus o frijoles refritos (comerlos con moderación)
Preferir las de muy bajo y bajo aporte de grasa, las carnes rojas (res y cerdo) limitar su
consumo a 1-2 veces por semana
Embutidos, carnes curadas, ahumadas, todas las carnes elaboradas o marinadas. Salchichas, ALIMENTOS DE ORIGEN
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
jamones, mortadela, pepperoni, salami, surimi, Nuggets, carne para hamburguesa ya preparada ANIMAL MUY BAJO Y bistec de res (30g), carne molida de pollo (30g), fajitas de pollo sin piel (30g), flete de res
BAJO APORTE DE GRASA (30g), filete de tampiqueña (1/4 pza), muslo de pollo sin piel (2/5 pza), pechuga de pollo
asada (25g), puntas de res (30g), tampiqueña (1/4 pza), arrachera de res (30g), carne de
ACEITES Y GRASAS Mayonesa, tocino, margarina, mantequilla, aderezos, vinagretas. cerdo (40g), carne de cerdo molida (40g), lomo de cerdo (40g), molida de res (30g), chuleta
de cerdo (1/2 pza), pierna de cerdo (40g), camarones (5 pzas), filete de pescado (40g),
trucha (35g), claras de huevo (2 pzas), huevo (1 pza).
LÁCTEOS Leche entera, leches de sabores, quesos fermentados o curados, quesos altos en grasa: Oaxaca,
manchego, amarillo, mozzarella, parmesano, de cabra, asadero. 1 cdita: aceite de oliva, mantequilla sin sal.
1/3 pza: aguacate de pellejo, aguacate hass
Kétchup, nuez moscada, ACEITES Y GRASAS ½ pza: aguacate mediano
Todo tipo de picantes. 1 ½ cda: coco rallado SIN AZUCARES AÑADIDOS
OTROS
Todo tipo de condimentos (pimienta, ajo con sal, cúrcuma, nuez moscada, hinojo, paprika, etc)
Chicles, caramelos, gominolas, miel y mermeladas A Y G CON PROTEÍNA: ajonjolí tostado (5 cdas), almendra tostada (10 pza), almendra
Todo tipo de refrescos, café, té, agua mineral. deshidratada (10 pza), avellana tostada (8 pzas), chía (7 cdas), pepitas tostadas (1 cda), nuez
Todo tipo de jugos envasados (del valle, Jumex, Arizona etc) (7 mitades), nuez de la india (7 pzas), semillas de girasol (4 cditas), cacahuates (14 pzas)
Todo tipo de galletas
LÁCTEOS Leche y productos lácteos que estén LIBRES DE LACTOSA, por ejemplo: leche deslactosada.
Así como los productos lácteos BAJOS EN GRASA, Quesos bajos en grasa: panela (40g)
,cottage (3 cdas) , requesón (3 cdas)

También podría gustarte