EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
PRACTICA CALIFICADA
PRESENTADO POR:
FUENTES VARGAS ROYER BERNARDO
YUCRA LIMAHUAYA YANETH
VALERIANO OSNAYO MARCO DENIS
ZAMATA ZAMATA JHOSSEPH REYNALDO
DOCENTE:
ING. PAUL HERNANDO MAMANI SANCHEZ
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
PRÁCTICA CALIFICADA
FASES DE DISEÑO DE UN HORNO PANADERO
I. Definir especificaciones
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Horno de mampostería
Horno de convección
Horno rotativo
Horno de pisos
Horno de radiación
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Concepto
Son aquellas estructuras, calentadas a leña o gas, con forma abovedada, de
diferentes tipos y medidas y de usos varios, construidas íntegramente
en adobe o barro. Funciona a partir de materiales forestales.
Desde el punto de vista el consumo energético son los menos eficientes y los
que más emisiones de dióxido de carbono tienen, pero desde el punto
de vista gastronómico, en ciertos casos da un sabor especial.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Ahorra energía
Un horno de convección utiliza calor más eficiente que un horno
convencional, por lo que requiere una menor temperatura y menor
tiempo de cocción. Una receta que se cocinan a 350 grados durante
una hora en un horno convencional cocida a 325 grados por 45 minutos
en un horno de convección, ahorrando energía y dinero.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Resultados uniformes
La posición de los alimentos en relación con las resistencias de un horno es
factor clave en resultados de cocción. Cuando coloque alimentos en
más de una parrilla en un horno convencional, incluso varios lotes de
la misma comida, tiempos de cocción varían porque cada rack tiene
acceso diferente al calor. En un horno de convección, el ventilador
sopla calor uniformemente, dando resultados uniformes.
Requiere de práctica
Porque los hornos no son estándar en los hogares, requieren un ajuste por
parte del cocinero. Aunque es deseable para la comida rápida más
rápidamente y uniformemente, esto puede ser una desventaja si no
estás acostumbrado a utilizar un horno de convección. Recetas están
escritas con un horno convencional en la mente, por lo que debe
convertir temperaturas y tiempos que apropiado para un horno de
convección evitar la sobrecocción.
Cuesta más
Un horno de convección ahorra dinero en energía, pero son más costosos
que los hornos estándar. Precios de hornos de convección cocina
tamaño comienzan alrededor de $1.500 (hasta 2010).
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Ventajas
Flexibilidad de productos
Consistencia
A diferencia de los hornos que tienen que ser cargados y descargados por
bandeja a la vez, los rotativos te permiten cargar y descargar toda la
cámara de una sola vez. Esto significa que los productos estarán
horneados durante el mismo periodo de tiempo, haciendo más efectivo
el proceso. Además, la mayoría de este tipo de hornos giratorios
poseen un sistema de recuperación de calor para evitar la caída de
temperatura entre bandejas, o si son más grandes, entre los carros.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Facilidad de uso
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
El horno de pisos es ideal para hornear pan rústico ya que el calor del horno se produce
a través de su piso refractario. Gracias a que este horno se puede configurar con
diferentes cámaras de cocción.
Contar con un horno de este tipo, brinda amplias ventajas como las que te presentamos
a continuación:
Pan hidratado. El pan no se reseca porque se cocina a partir de transmisión
de calor y no de aire.
Ideal para pan artesanal. El horno de pisos es ideal para hornear pan rústico
ya que el calor del horno se produce a través de su piso refractario,
esto permite que el pan obtenga una base dura característica del pan europeo
como el baguette.
Es lo más parecido al horneado tradicional. Estos hornos usan un método
tradicional de calentamiento. Su base además de crear una base tostada,
también permite hornear los alimentos de forma uniforme, por lo que durante
años ha sido el ideal para quienes desean hornear pizzas.
Versatilidad. Gracias a que el horno de pisos se puede configurar con
diferentes cámaras de cocción, el panadero puede hornear hogazas en una
cámara, mientras en otra hornea pizzas, cada una a diferente temperatura.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Características
La tecnología patentada es un sistema de calentamiento a través de aceite
térmico que circula por los radiadores en cada piso del horno.
Asimismo, este tipo de cocción sin aire reseca menos el pan que con
cualquier otro modelo de horno.
El sistema de fluido térmico permite generar el vapor fuera de la cámara de
cocción, lo que aporta una mayor riqueza y calidad de vapor, un mejor
reparto del mismo, evitando enfriar la cámara de cocción por exceso
de agua.
Además de las ventajas de la cocción por radiación, este horno combina el
uso de un carro de charolas, lo que permite una veloz y sencilla
manipulación del producto.
Beneficios
Dentro de los beneficios más importantes de este horno para pan destacan:
Gran inercia y potencia térmica, por lo que la pérdida de
calor es mínima.
Aceite térmico sin cambio durante toda la vida del horno.
Panel de control digital con programas para estandarizar
producción.
Cuenta con radiadores en cada piso y un radiador adicional
en la vaporera.
Máxima calidad de cocción en la mitad del espacio que
utiliza un horno de columpio.
Ahorros en energía de hasta 40%.
Aumenta la vida del producto en el anaquel.
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Horno artesanal
No se puede insertar un termómetro laser por el hecho de que la
cocción no es uniforme y el termómetro necesita estar apuntando
un solo lugar
Después de la producción si se puede realizar una evaluación de
las características organolépticas con personas especializadas
No se puede implementar la inyección de agua por segundo ya
que este horno es artesanal
Horno por convección
Se puede insertar un termómetro laser, pero solo va ser una
determinada área y no a todos los panes
Después de la producción si se puede realizar una evaluación de
las características organolépticas con personas especializadas
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Alternativa Horno artesanal Horno por Horno rotativos Horno por pisos Horno por
convección radiación
6. Toma de decisiones
Tenemos dos opciones que podrían ser como el Horno rotativo e radiación, pero según el
cliente el precio no tiene límites por cual el mejor candidato es el horno por radiación ya
que este horno garantiza la cocción uniforme en todo el pan y sobretodo también
cumple el requisito del cliente que no debe de gastar mucha electricidad ya que este
ahorra hasta el 40% a comparado de los demás.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA
https://www.journalisimo.com/VEOoPYYR/
https://bloghogar.com/hornos-de-conveccion-halogenos/
https://www.carbonsponc.com/es/noticias/139-ventajas-del-horno-de-le%C3%B1a
https://blog.europan.mx/horno-rotativo-beneficios
https://blog.europan.mx/7-beneficios-utilizar-un-horno-de-piso
https://blog.europan.mx/hornos-de-radiacion-para-pan-ventajas-funcionamiento
16