Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO

Nombre de candidato 1: Julio Quintana


Perfil profesional de candidato 1: Abogado y economista con experiencia en el sector de los químicos y pesticidas. Como logros ha tenido la posibilidad de dirigir y aperturar diferentes sedes de empresas
multinacionales en diferentes países. Conocimiento en idiomas Frances, Portugues, conocimientos administrativos y gerenciales. Cuenta con competencias blandas como atención al detalle, destreza
comunicativa, planificación y organización, toma de decisiones, y un alto nivel de sensibilidad.

Niveles de competencia 5 4 3 2 1
Partes de la película donde demuestra ese
Nombre de nivel de competencia
Item Superlativo Eficiente Promedio Por debajo de lo esperado Insuficiente
competencia

Es minucioso en grado sumo Analiza y procesa


Categoriza Hace un esfuerzo evidente
prestando atencióna detalles detalles dentro de El candidato se presenta, realiza buenos
apropiadamente la por prestar atención al Poco minucioso o
inmersos en grupos de volúmenes de datos e procesos de analisis pero deja pasar el
información clave y detalle, pero tiende a detallista, deja pasar
a Atención al detalle información densa o información, de hecho de que la empresa pudo haberse
sabe discriminar lo abrumarse o a dispersarse muchos aspectos
compleja, lo cual le permite conformidad a los enterado de su historia anterior a raiz de
que es relevante de lo cuando la información es claves.
circunscribir todo aquello que requerimientos de la que esto salio en los periodicos.
que no. densa o compleja.
reviste organización.

Se mantiene en constante
Está abierto a
actualización, incorporando a Cumple con lo Es renuente al auto-
cultivarse y buscar Muestra una actitud
su gestión nuevos conceptos, requerido en cuanto a aprendizaje. Se -conoce un area que no tiene nada que ver
valor en nuevas conformista y raras veces
b Autoaprendizaje aplicaciones y formas su actualización sin muestra apático e con su carrera.
métodos y técnicas hace lo necesario para
innovadoras que contribuyen necesariamente ir más indiferente a este -Maneja como minimo dos idiomas
para mejorar su actualizarse.
a la mejora continua suya y allá de lo requerido. requerimiento.
propia gestión.
de otros.

Ejecuta acciones de
colaboración de manera -EL cargo de liderazgo o como director
Aporta colaboración
desinteresada, aportando el Se le debe insistir o hacer implica que haya desarrollado esta
tanto dentro como Colabora cuando es Renuente a colaborar.
esfuerzo que sea necesario recordatorios para que competencia.
fuera de su unidad, lo requerido y de Busca excusas y todo
c Colaboración para que el trabajo se haga colabore, ante lo cual se -En ningun momento el se opone a buscar
que permite impactar conformidad a lo que tipo de justificaciones
con calidad y en el tiempo suma como uno más del estrategias para resolver el problema, y
positivamente las se le solicita. para no hacerlo.
requerido, cumpliendo con equipo. ademas genera nuevas estrategias que
metas.
los indicadores y estándares integran a todo el grupo.
de la organización.
Se involucra de lleno en el
acatamiento de las
normas proveyendo el Está anuente a la
espacio necesario para dar aceptación de las -Le interesa mantenerse dentro de lo
instrucciones sobre éstas y normas Cumple con las Hace un esfuerzo por Apático e indiferente correcto, pero le cuesta hacer que otras
Cumplimiento de para organizacionales y normativas acatar las normas, pero en la observancia o personas cumplan las leyes.
d
normas inducir en los demás el aporta lo necesario organizacionales, falla en que otro las cumpla aplicación de las -Cuando fue juzgado, y se demmostro que
compromiso necesario para para que ésta se según lo dispuesto, a cabalidad. normas. en lugar de hablar con los jefes hizo publica
su instauren, la situacion.
efectiva comprensión y
aplicación.

Demuestra experticia
Es claro en sus Falla de manera
comunicativa en todos los -En las interacciones con sus compañeros
exposiciones y Sus exposiciones no de contundente en lo que
ámbitos donde se Cumple con una se ve que es capaz de comunicarse
mantiene la claridad todo son claras y sus a transmisión de
e Destreza comunicativa desenvuelve. Suele cautivar a comunicación fluida y adecuadamente, transmite sus ideas, pero
necesaria en sus mensajes tienden a ser mensajes se refieres.
sus audiencias u oyentes con claridad de ideas. no logra convencerlos de las ideas que
mensajes como para ambiguos Mal manejo de la
gracias a la claridad y calidad propone.
capturar la atención. expresión de sus ideas.
de sus exposiciones.

Cumple con las


Realiza asignaciones claves
Está presto a cumplir expectativas. Su
con gran acierto y apego a los En los momento cruciales
con lo relevante que sentido de Se muestra falto de
principios y lineamientos falla en las decisiones que -El candidato se mantiene activo todo el
se le solicita, y lo logra ejecutividad le permite acción y errático en la
organizacionales, de manera toma, pues pierde el tiempo.
f Ejecutividad sobre la base una ir hacia adelante, pero ejecutividad requerida.
que siempre cumple con lo enfoque de los -Es el primero en proponer ideas y buscar
ejecutividad necesita refuerzo y Deficiente la mayor
establecido, yendo incluso lineamientos ejecutarlas.
manifiesta, que sirve estímulo para parte de las veces.
más allá o “corriendo la milla organizacionales.
de ejemplo a otros. mantener esa
extra”, si fuere necesario.
tendencia.

Se involucra en la
Planifica y organiza procesos planificación y
de trabajo de forma efectiva, organizción de sus Cumple con la
con enfatizando el uso procesos de trabajo planificación y Intenta planificar y No planifica y tampoco
racional de los recursos de una manera organización de sus organizar sus procesos de organiza sus procesos
Planificación y
g implicados de un volumen e efectiva, dando procesos de trabajo de trabajo pero tiene fallas de trabajo. Hace caso
organización
impacto sumamente alto en énfasis al uso una manera efectiva, debido a que omite puntos omiso de este
la institución. Muestra una adecuado de los de conformidad a la de control importantes. cometido.
alta efectividad en este recursos implicados. norma establecida.
cometido. Muestra efectividad
en este cometido.
Reacciona de manera
constructiva y propositiva A pesar de las
ante situaciones frustrantes frustraciones Se comporta de -El candidato se desanima al momento en
Tiende a sentirse Se desploma anímica o
que no encajan dentro de las mantiene un buen manera adecuada, por que hacen la votaci´pn para sacarlo, sin
Tolerancia a la desanimado cuando los emocionalmente
h expectativas previstas; lo que talente y disposición lo que la frustración embargo, cuando se va se logra notar que
frustración resultados no son acordes debido a situaciones
le permite redefinir anímica para no le impide aún mantiene un nivel de consciencia y
a lo previsto. que los frustra.
posiciones y articular nuevas acometer nuevos levantarse. claridad sobre lo que sucedió.
acciones de cara a situaciones desafíos.
futuras.

Muestra muy baja


Suele mantenerse calmado y Hace lo necesario por
tolerancia a la presión,
con buen ánimo sin importar mantenerse calmado Tiende a exasperarse
Cumple con el trabajo ya que esta le afecta
la presión interna o externa ante situaciones cuando la presión
i Tolerancia a la presión y saca la faena a pesar en gran medida, lo que
del trabajo, lo que redunda demandantes, aumenta, lo que afecta los
de las presiones. incide en numerosos
en que el servicio nunca respondiendo de resultados.
errores o
decaiga por dichas presiones. manera adecuada.
contratiempos.

Comprende las
Toma decisiones Responde
variables y datos a los
debidamente documentadas positivamente a los Se involucra el análisis de
que accede o recopila.
que se basan en un análisis requerimientos datos y variables, pero Se muestra indeciso y
Ante lo cual adopta
j Toma de decisiones racional de opciones y decisiones en las que tiende a perder en enfoque deficiente en la toma
decisiones confiables;
alternativas, que provienen considera múltiples y ello afecta las decisiones de decisiones.
aunque en ocasiones
de un conjunto de datos y variables y datos finales.
deja de lado aspectos
variables de gran relevancia. importantes.
que son vitales.

Se integra
adecuadamente a la Asume con propiedad el
Sabe crear un ambiente propicio toma de decisiones rol que le es asignado en Participa pero no en la No sabe fomentar el
para el trabajo en equipo, grupales; generando la el equipo, aportando medida requerida Asume su ambiente ni las
k Trabajo en equipo modelando una cultura que integración de esfuerzos ideas y propuestas que rol pero tiende a condiciones adecuadas
permite la mejora continua en la necesarios para realizar mejoran los procesos o desvincularse de la cohesión para el trabajo en equipo.
institución. mejoras en su área o procedimientos. grupal.
unidad.
Brinda apoyo
efectivo y Aporta apoyo Se involucra a
desinteresado en mediante su través de su Se muestra
donde los demás asesoría o ayuda asesoría o ayuda Deja pasar por alto algunas apático o
tienen a otros;
l Sensibilidad dificultades,
cuando surgen
mostrandoanuencia en
oportunidades de indiferente ante las
dificultades y las ayudar a otros. necesidades de
mediante el circunstancia así es
lo algunos casos y otros
consejo, la
Su participación esproductiva y Su participación renuencia en
asesoría o lalo
constructiva, estádemandan.
dirigida hacia Se identifica
otros. y Tiene una actitud
ayuda
que lo lleva oportuna.
a creaoportunidades el cumplimiento de pliega a los proclive a la
para favorecer eldesarrollo de sus objetivos objetivos, y pertenencia pero Su rol es negativo
propio y de su basado en la firme muestra una le falta demostrar y no da indicios de
creencia de que el pertenencia que
m Sentido de pertenencia equipo, haciendo
entorno laboral es suficiente para
un mayor esfuerzo que tenga apego o
énfasis en que la para que esta adherencia a la
organización les algo propio y por brindar aportes inclinación se compañía.
Referencia: ende merecedor que favorecen lo
pertenece
Tarcica, J., Masis, M. (2013) 120 Competencias y por
Integrales: MaterialesdedesuAlta Calidad en Recursos Humanos. refleje
Editorial en el día a
Bookbaby.
ello merece mayor requerimientos de día.
lealtad. esfuerzo. su área o unidad.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO
Nombre de candidato 1: Julio Quintana
Perfil profesional de candidato 1:

Niveles de competencia 5 4 3 2 1
Partes de la película donde demuestra ese
Nombre de nivel de competencia
Item Superlativo Eficiente Promedio Por debajo de lo esperado Insuficiente
competencia

Es minucioso en grado sumo Analiza y procesa


Categoriza Hace un esfuerzo evidente
prestando atencióna detalles detalles dentro de El candidato habla acerca de su experiencia
apropiadamente la por prestar atención al Poco minucioso o
inmersos en grupos de volúmenes de datos e laboral, pero no dice el problema que tuvo.
información clave y detalle, pero tiende a detallista, deja pasar
a Atención al detalle información densa o información, de Se le escapa pensar que la empresa de
sabe discriminar lo abrumarse o a dispersarse muchos aspectos
compleja, lo cual le permite conformidad a los alguna tenga conocimiento de la situación
que es relevante de lo cuando la información es claves.
circunscribir todo aquello que requerimientos de la que le sucedió.
que no. densa o compleja.
reviste organización.

Se mantiene en constante
Está abierto a
actualización, incorporando a Cumple con lo Es renuente al auto-
cultivarse y buscar Muestra una actitud Tiene conocimientos de idiomas como el
su gestión nuevos conceptos, requerido en cuanto a aprendizaje. Se
valor en nuevas conformista y raras veces portugues (porque abrio la sede de
b Autoaprendizaje aplicaciones y formas su actualización sin muestra apático e
métodos y técnicas hace lo necesario para Portugal) y además tiene conocimiento de
innovadoras que contribuyen necesariamente ir más indiferente a este
para mejorar su actualizarse. las normas ambientales
a la mejora continua suya y allá de lo requerido. requerimiento.
propia gestión.
de otros.

Ejecuta acciones de
colaboración de manera
Aporta colaboración
desinteresada, aportando el Se le debe insistir o hacer Orienta las actividades a los
tanto dentro como Colabora cuando es Renuente a colaborar.
esfuerzo que sea necesario recordatorios para que requerimientos de la empresa, con tal de
fuera de su unidad, lo requerido y de Busca excusas y todo
c Colaboración para que el trabajo se haga colabore, ante lo cual se responder en el tiempo que se solicita (Es
que permite impactar conformidad a lo que tipo de justificaciones
con calidad y en el tiempo suma como uno más del el primero en proponer una idea, e inicia
positivamente las se le solicita. para no hacerlo.
requerido, cumpliendo con equipo. de primero)
metas.
los indicadores y estándares
de la organización.
Se involucra de lleno en el
acatamiento de las
normas proveyendo el Está anuente a la
espacio necesario para dar aceptación de las EL candidato se mantiene apegado a la
instrucciones sobre éstas y normas Cumple con las Hace un esfuerzo por Apático e indiferente normatividad o legislación y hace todos sus
Cumplimiento de para organizacionales y normativas acatar las normas, pero en la observancia o procesos a luz de estos, por ejemplo, el
d
normas inducir en los demás el aporta lo necesario organizacionales, falla en que otro las cumpla aplicación de las inicia un pleito legal porque la emoresa
compromiso necesario para para que ésta se según lo dispuesto, a cabalidad. normas. esta realizando acciones de contaminación
su instauren, que van contra la ley.
efectiva comprensión y
aplicación.

Demuestra experticia
Es claro en sus Falla de manera
comunicativa en todos los
exposiciones y Sus exposiciones no de contundente en lo que
ámbitos donde se Cumple con una Mantiene lenguaje claro en toda la pelicula
mantiene la claridad todo son claras y sus a transmisión de
e Destreza comunicativa desenvuelve. Suele cautivar a comunicación fluida y pero no logra convencer a sus compañeros
necesaria en sus mensajes tienden a ser mensajes se refieres.
sus audiencias u oyentes con claridad de ideas. de que lo dejen
mensajes como para ambiguos Mal manejo de la
gracias a la claridad y calidad
capturar la atención. expresión de sus ideas.
de sus exposiciones.

Cumple con las


Realiza asignaciones claves
Está presto a cumplir expectativas. Su
con gran acierto y apego a los En los momento cruciales
con lo relevante que sentido de Se muestra falto de En la parte cuando le piden definir quien es
principios y lineamientos falla en las decisiones que
se le solicita, y lo logra ejecutividad le permite acción y errático en la el infiltrado, él propone presentarse para
organizacionales, de manera toma, pues pierde el
f Ejecutividad sobre la base una ir hacia adelante, pero ejecutividad requerida. analizar la información que cada uno da.
que siempre cumple con lo enfoque de los
ejecutividad necesita refuerzo y Deficiente la mayor Realiza un trabajo adicional cuando toma la
establecido, yendo incluso lineamientos
manifiesta, que sirve estímulo para parte de las veces. iniciativa y dirige al grupo.
más allá o “corriendo la milla organizacionales.
de ejemplo a otros. mantener esa
extra”, si fuere necesario.
tendencia.

Se involucra en la
Planifica y organiza procesos planificación y
de trabajo de forma efectiva, organizción de sus Cumple con la
con enfatizando el uso procesos de trabajo planificación y Intenta planificar y No planifica y tampoco
racional de los recursos de una manera organización de sus organizar sus procesos de organiza sus procesos
Planificación y
g implicados de un volumen e efectiva, dando procesos de trabajo de trabajo pero tiene fallas de trabajo. Hace caso
organización
impacto sumamente alto en énfasis al uso una manera efectiva, debido a que omite puntos omiso de este
la institución. Muestra una adecuado de los de conformidad a la de control importantes. cometido.
alta efectividad en este recursos implicados. norma establecida.
cometido. Muestra efectividad
en este cometido.
Reacciona de manera
constructiva y propositiva A pesar de las
ante situaciones frustrantes frustraciones Se comporta de
Tiende a sentirse Se desploma anímica o Cuando la situación se sale de lo esperado
que no encajan dentro de las mantiene un buen manera adecuada, por
Tolerancia a la desanimado cuando los emocionalmente el candidato es conciente solo toma sus
h expectativas previstas; lo que talente y disposición lo que la frustración
frustración resultados no son acordes debido a situaciones cosas y se va sin mostrar otra reacción
le permite redefinir anímica para no le impide
a lo previsto. que los frustra. emocional
posiciones y articular nuevas acometer nuevos levantarse.
acciones de cara a situaciones desafíos.
futuras.

Muestra muy baja


Suele mantenerse calmado y Hace lo necesario por
tolerancia a la presión,
con buen ánimo sin importar mantenerse calmado Tiende a exasperarse El candidato desde el momento en que se
Cumple con el trabajo ya que esta le afecta
la presión interna o externa ante situaciones cuando la presión siente criticado disminuye su capacidad de
i Tolerancia a la presión y saca la faena a pesar en gran medida, lo que
del trabajo, lo que redunda demandantes, aumenta, lo que afecta los actuación, por ejemplo, no logra
de las presiones. incide en numerosos
en que el servicio nunca respondiendo de resultados. argumentar adecuadamente.
errores o
decaiga por dichas presiones. manera adecuada.
contratiempos.

Comprende las
Toma decisiones Responde
variables y datos a los
debidamente documentadas positivamente a los Se involucra el análisis de
que accede o recopila.
que se basan en un análisis requerimientos datos y variables, pero Se muestra indeciso y El candidato espera a obtener toda la
Ante lo cual adopta
j Toma de decisiones racional de opciones y decisiones en las que tiende a perder en enfoque deficiente en la toma información posible, antes de tomar la
decisiones confiables;
alternativas, que provienen considera múltiples y ello afecta las decisiones de decisiones. decisión de quien es el infiltrado.
aunque en ocasiones
de un conjunto de datos y variables y datos finales.
deja de lado aspectos
variables de gran relevancia. importantes.
que son vitales.

Se integra
adecuadamente a la Asume con propiedad el
Sabe crear un ambiente propicio toma de decisiones rol que le es asignado en Participa pero no en la No sabe fomentar el
para el trabajo en equipo, grupales; generando la el equipo, aportando medida requerida Asume su ambiente ni las El candidato parece mostrar tendencia a
k Trabajo en equipo modelando una cultura que integración de esfuerzos ideas y propuestas que rol pero tiende a condiciones adecuadas generar actividades que involucren a todo el
permite la mejora continua en la necesarios para realizar mejoran los procesos o desvincularse de la cohesión para el trabajo en equipo. grupo y le ofrezcan beneficios a todos.
institución. mejoras en su área o procedimientos. grupal.
unidad.
Brinda apoyo
efectivo y Aporta apoyo Se involucra a
desinteresado en mediante su través de su Se muestra
donde los demás asesoría o ayuda asesoría o ayuda Deja pasar por alto algunas apático o
tienen a otros;
l Sensibilidad dificultades,
cuando surgen
mostrandoanuencia en
oportunidades de indiferente ante las
dificultades y las ayudar a otros. necesidades de
mediante el circunstancia así lo algunos casos y otros
consejo, la demandan. renuencia en
asesoría o la otros.
ayuda oportuna.

Su participación es
Su participación esproductiva y está dirigida hacia Se identifica y
constructiva, lo el cumplimiento de pliega a los Tiene una actitud
que lo lleva a creaoportunidades sus objetivos objetivos, y proclive a la
para favorecer eldesarrollo de basado en la firme muestra una pertenencia pero Su rol es negativo
propio y de su creencia de que el pertenencia que le falta demostrar y no da indicios de
m Sentido de pertenencia equipo, haciendo entorno laboral es suficiente para un mayor esfuerzo que tenga apego o
énfasis en que la algo propio y por brindar aportes para que esta adherencia a la
organización les ende merecedor que favorecen lo inclinación se compañía.
pertenece y por de su mayor requerimientos de refleje en el día a
ello merece esfuerzo. su área o unidad. día.
lealtad.

Referencia:
Tarcica, J., Masis, M. (2013) 120 Competencias Integrales: Materiales de Alta Calidad en Recursos Humanos. Editorial Bookbaby.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO
Nombre de candidato 1: Enrique León
Perfil profesional de candidato 1: Con experiencia como director financiero actualmente en la empresa Sonco

Niveles de competencia 5 4 3 2 1
Partes de la película donde demuestra ese
Nombre de nivel de competencia
Item Superlativo Eficiente Promedio Por debajo de lo esperado Insuficiente
competencia

Carece de atención al
Muestra una atención al detalle eignora por
Enrique es extremadamente detalle notable, si bien Aunque es capaz de La atención al detalle de completo los detalles y
detallista y meticuloso en su puede no captar todos notar aspectos Enrique es limitada. A no muestra interés en
enfoque y analiza cada situación los detalles, tiene una importantes, a veces menudo se centra en los comprender las sutilezas
minuciosamente, observa los capacidad significativa puede pasar por alto aspectos más evidentes y
a Atención al detalle comportamientos de los demás para observar y ciertos detalles cruciales puede perderse detalles
de la situación en la que
se encuentra, lo que
candidatos y detecta pequeñas comprender los matices que podrían influir en su importantes que podrían limita gravemente su
pistas que le ayudan a formular de las interacciones y desempeño en la beneficiarlo en el proceso de capacidad para competir
sus estrategias con precisión situaciones en las que se competencia selección. de manera efectiva en el
encuentra proceso de selección.

A pesar de su astucia y
Demuestra una Muestra un nivel medio habilidades para
Exhibe un nivel excepcional de capacidad significativa de autoaprendizaje al ser Demuestra cierta capacidad manipular situaciones,
autoaprendizaje, siendo capaz para aprender de las capaz de identificar y para reconocer y adaptarse a Enrique muestra una
de reflexionar profundamente situaciones y adaptarse aprender de los errores y las dinámicas del proceso de resistencia notable al
sobre sus propias acciones y las rápidamente a los éxitos de otros selección, aunque sus cambio y una incapacidad
de los demás y prende de cambios en el entorno. candidatos. Comienza a aprendizajes son superficiales para reflexionar sobre sus
b Autoaprendizaje manera continua y proactiva, Reconoce patrones, ajustar sus estrategias en y principalmente se centran propias acciones. Se
utiliza la retroalimentación para identifica oportunidades función de la en cómo utilizar la aferra a sus estrategias
mejorar su desempeño y se y ajusta sus tácticas en información que información para su propio habituales sin intentar
adapta eficazmente a los consecuencia, lo que le recopila, lo que le beneficio sin considerar las adaptarse o aprender de
desafíos que enfrenta en la permite mantenerse permite avanzar en la implicaciones éticas las circunstancias
competencia competitivo a lo largo competencia cambiantes del proceso
del proceso de selección de selección
Participa de manera Colabora de manera
activa en el proceso de aceptable en algunas No colabora en absoluto,
Muestra una colaboración selección, colaborando situaciones, pero en Muestra una colaboración mostrando una actitud
sobresaliente, trabajando de eficazmente con los general tiende a priorizar limitada y poco consistente, egoísta y desinteresada
manera proactiva y constructiva demás candidatos en la sus propios intereses prefiriendo trabajar de forma hacia el trabajo en
con los demás candidatos, independiente y sin compartir
c Colaboración compartiendo ideas, ayudando
realización de las tareas sobre los del grupo,
información o recursos con
equipo, obstaculizando
asignadas, aunque en mostrando una activamente el progreso
en la resolución de problemas y ocasiones pueda colaboración los demás candidatos, lo que del grupo y generando
promoviendo un ambiente de mostrar cierto grado de intermitente y selectiva dificulta el avance del equipo conflictos y tensiones
trabajo positivo y cooperativo competitividad o según le convenga en hacia sus objetivos comunes entre los participantes
individualismo cada momento.

Sigue las reglas solo Puede seguir algunas


cuando le conviene o normas cuando le resulta Un cumplimiento moderado Rara vez muestra un
Muestra un desprecio flagrante cuando no puede conveniente, su de normas, ya que su cumplimiento total de
por las normas establecidas, y evitarlo, pero está comportamiento en comportamiento está más normas. Su enfoque
está dispuesto a traspasar constantemente general se caracteriza inclinado hacia la principal está en buscar
Cumplimiento de límites éticos y morales para buscando maneras de por la falta de ética y desobediencia y la maneras de superar las
d moralidad. No tiene manipulación. Sin embargo,
normas alcanzar sus objetivos. No duda evadirlas o de reglas y de manipular la
en sabotear a otros candidatos o aprovecharse de ellas en reparos en actuar de ocasionalmente puede seguir situación a su favor, sin
en manipular la información su beneficio. Su manera deshonesta si algunas reglas si le benefician importarle las
para favorecerse a sí mismos comportamiento está cree que eso le ayudará directamente en su objetivo consecuencias éticas o
marcado por la astucia y a conseguir lo que final. morales de sus acciones.
la manipulación quiere.

Tiene habilidades
comunicativas sólidas. Muestra habilidades Tiene habilidades
Muestra una destreza Aunque puede carecer comunicativas básicas. Puede
comunicativa notable. comunicativas muy
Demuestra una habilidad Aunque puede haber de la sutileza y la comunicarse de manera limitadas. Su capacidad
excepcional para comunicarse. momentos en los que su sofisticación de un efectiva en situaciones para transmitir ideas,
Es persuasivo, elocuente y capaz comunicación no sea comunicador simples, pero lucha en persuadir a los demás o
de adaptar su discurso según las perfecta, en general, es excepcional, aún así es contextos más complejos o al adaptarse a diferentes
e Destreza comunicativa circunstancias. Sus habilidades
verbales son impresionantes, lo
efectivo en transmitir sus
ideas, persuadir a los
capaz de transmitir sus tratar con personas
mensajes de manera
situaciones es mínima. Es
demás y mantener el especialmente difíciles de poco probable que pueda
que le permite influir clara y persuasiva. Puede manejar. Su capacidad para influir significativamente
significativamente en los demás control de la situación. Su influir en los demás en influir en los demás es
capacidad para leer a las en la situación o
participantes y manipular la cierta medida, pero no limitada y puede ser manipular a los demás
situación a su favor personas y ajustar su de manera tan destacada fácilmente superada por
comunicación en participantes en el
consecuencia es evidente. como alguien con una comunicadores más hábiles proceso de selección.
destreza comunicativa
superior
f Ejecutividad

Muestra una habilidad Demuestra habilidades Actúa sin ningún tipo de


Es excepcional en su capacidad sólida para planificar y moderadas en la Muestra cierta capacidad para planificación ni
para planificar y organizar. Sus organizar sus acciones. planificación y planificar, pero sus estrategias organización. Sus
estrategias son cuidadosamente Considera una variedad organización. Puede son débiles y poco acciones parecen ser
elaboradas, considerando de factores y escenarios anticipar algunos elaboradas. Puede tener impulsivas y reactivas, sin
Planificación y múltiples variables y posibles posibles al diseñar sus obstáculos y desarrollar algunas ideas generales sobre
g organización contingencias. Es capaz de estrategias. Tiene en estrategias básicas para cómo alcanzar sus objetivos,
considerar las
consecuencias a largo
adaptarse rápidamente a los cuenta los recursos superarlos. Sin embargo, pero no tiene un plan plazo. Se deja llevar por
cambios y maximizar los disponibles y asigna sus planes pueden detallado ni considera todas el momento sin tener en
recursos disponibles para lograr tareas de manera carecer de sofisticación y las variables importantes cuenta un enfoque
sus metas eficiente para lograr sus no tener en cuenta todos estratégico.
objetivos. los factores relevantes

Tolerancia a la
h
frustración
i Tolerancia a la presión

Sus decisiones son


Se nota que toma neutras en términos de
Toma decisiones que son decisiones que son eficacia y moralidad. No Sus decisiones tienen poco Toma decisiones que son
altamente efectivas para eficaces para alcanzar son particularmente impacto positivo en la completamente
alcanzar sus objetivos y que sus objetivos, pero que beneficiosas ni consecución de sus objetivos y contraproducentes para
j Toma de decisiones también son éticamente pueden ser éticamente perjudiciales en el pueden ser moralmente sus objetivos y que
aceptables en términos de su cuestionables o contexto de la cuestionables o perjudiciales también son altamente
impacto en otros candidatos. discutibles en términos competencia, pero para otro inmorales o perjudiciales
de su impacto en otros pueden tener un para otros candidatos
candidatos. componente ético
ambiguo

k Trabajo en equipo

A pesar de sus tácticas


Demuestra una profunda manipuladoras, Enrique Puede demostrar cierta Muestra poca o ninguna
sensibilidad hacia los demás, puede mostrar empatía sensibilidad en Ocasionalmente puede sensibilidad hacia los
priorizando el bienestar de los y comprensión hacia los situaciones específicas o mostrar algún indicio de sentimientos y
demás incluso por encima de sus demás en ciertas hacia ciertos individuos, sensibilidad, su necesidades de los
propios intereses. Su comportamiento
l Sensibilidad comportamiento está marcado
circunstancias. Reconoce pero en general, su
generalmente refleja una falta
demás. Prioriza sus
los sentimientos y conducta sigue siendo propios intereses sin
por la compasión y la necesidades de los principalmente egoísta y de empatía y consideración importarle el impacto
consideración hacia los demás demás, aunque esto no centrada en sus propios hacia los demás participantes que pueda tener en los
participantes en el proceso de siempre influya en sus objetivos. en el proceso de selecció demás.
selección acciones
A pesar de sus tácticas
manipuladoras y su Puede demostrar cierta
Aunque es poco probable que enfoque individualista, identificación con el Muestra cierta lealtad o Muestra poco o ningún
Enrique alcance este nivel, sería Enrique muestra un grupo o la empresa, pero conexión superficial con el sentido de pertenencia
representativo de un personaje grado significativo de su lealtad es frágil y grupo o la empresa, su durante la película. Es
que muestra un compromiso identificación con el puede cambiar participación está motivada individualista y egoísta,
m Sentido de pertenencia total con el grupo o la empresa,
priorizando el éxito colectivo
grupo o la empresa.
Aunque sus acciones
fácilmente si cree que
hay una mejor
principalmente por sus centrado únicamente en
propios intereses y no tiene sus propios intereses y
sobre sus propios intereses y pueden ser oportunidad para él un verdadero compromiso sin preocuparse por el
mostrando una profunda lealtad cuestionables, en algún fuera del grupo. Aunque con el equipo o la bienestar del grupo o de
y conexión emocional con el nivel se preocupa por el puede colaborar con los organización. la empresa
equipo éxito colectivo y está demás, su compromiso
dispuesto a trabajar en es limitado.
equipo para lograrlo.

Referencia:
Tarcica, J., Masis, M. (2013) 120 Competencias Integrales: Materiales de Alta Calidad en Recursos Humanos. Editorial Bookbaby.

También podría gustarte