Está en la página 1de 18

REGISTRAR INFORMACION DE

ACUERDOO CON SU NORMATIVA

SERVICIO NACIONAL DEA APRENDIZAJE SENA


Brayan Ancizar Parrado Beltrán
Laura Catherine Prieto Morales
López duran Jesús David

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena


CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META
TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
FICHA: 2718567
VILLAVICENCIO. 1 DE AGOSTO
INDICE

1) ORDEN DE DESARROLLO
2) COMPETENCIA DE REGISTRAR INFORMACION: ACTIVIDAD 1 Identificar los recursos
tecnológicos en las MiPymes teniendo en cuenta su estructura actividad económica, tipos
de clientes y estrategias comunicativas.
3) Competencia de registrar información: Actividad 2. Elaborar informes utilizando
herramientas ofimáticas de acuerdo a la actividad económica de la empresa y tecnologías
disponibles
4) Competencia registrar información: Actividad 3. interpretar los métodos de recolección,
organización y procesamientos de información organizacional haciendo uso de la
tecnología disponible
5) Competencia registrar información: Actividad 4. determinar las técnicas para la
consolidación de información acorde con los recursos tecnológicos existentes en las
MiPymes
6) Competencia registrar información: Actividad 5. Informar acerca de los hallazgos de
recursos y utilidades de las herramientas tecnológicas necesarias en las MiPymes, en
función de sus actividad económica servicio al cliente y comunicación.
7) Competencia registrar información: Actividad Transferencia: Recomendar un software que
le permita a la MiPymes tener a cabo el seguimiento de sus procesos y procedimientos
hará mejora continua.
Orden de Desarrollo
ACTIVIDAD 1: Collage recursos tecnológicos MiPymes.
ACTIVIDAD 2: Informe, servicio al cliente y la comunicación organizacional.
ACTIVIDAD 3: Encuesta y graficas para tipos de clientes.
ACTIVIDAD 4: Mapa mental, base de datos y su estructura
ACTIVIDAD 5: Informe, tecnología en beneficio a las MiPymes.
ACTIVIDAD 6: Cartilla explicativa y respecto al CRM.
Actividad 1:

Identificar los recursos tecnológicos en las MiPymes teniendo


en cuenta su estructura actividad económica, tipos de clientes
y estrategias comunicativas.
Collage de herramientas tecnológicas
Actividad 2:

Elaborar informes utilizando herramientas ofimáticas


de acuerdo a la actividad económica de la empresa y
tecnologías disponibles.
Comunicación organizacional

La comunicación organizacional es uno de los pilares más importantes para


garantizar un entendimiento claro de los objetivos de una organización y las
estrategias para alcanzarlo.

Tipos de comunicación organizacional:

1) Comunicación direccional
2) Comunicación interna y externa
3) Comunicación formal e informal
Actividad 3:

Interpretar los métodos de recolección, organización y


procesamientos de información organizacional haciendo uso
de la tecnología disponible
formulario

LINK:

https://docs.google.com/forms/u/0/d/1hC
YbxaUXMhdLR9ZS5Vw29c-
3RfaYdN4vzU6symwdwBQ/edit?fbclid=IwA
R0OOOp0EW5RfVfV62oXIsgjosq7j
Actividad 4:
Determinar las técnicas para la consolidación de información
acorde con los recursos tecnológicos existentes en las
MiPymes.
Bases de datos

• Brayan Parrado
Actividad 5:

Informar acerca de los hallazgos de recursos y utilidades de las


herramientas tecnológicas necesarias en las MiPymes, en
función de sus actividad económica servicio al cliente y
comunicación.
Tecnología en beneficio a las MiPymes

¿Para qué sirven las nuevas tecnologías?


La importancia de la tecnología en el servicio al cliente radica su capacidad para
proporcionar a los compradores una forma más eficaz de interactuar con sus marcas
preferidas. Asimismo, también permite a las empresas racionalizar el proceso de
interacción con sus clientes, optimizando así la gestión empresarial.
Formas en que la tecnología ha mejorado el servicio al cliente:

❖ Mayor comodidad para los clientes.


❖ Opciones a autoservicio.
❖ Mantener a los clientes informados.
❖ Mejora las líneas de comunicación.
❖ Mejora la escucha activa al cliente.
Actividad 6:

Recomendar un software que le permita a la MiPymes


tener a cabo el seguimiento de sus procesos y
procedimientos hará mejora continua.
Cartilla CRM.

También podría gustarte