Está en la página 1de 4

Informe de Interpretación del Test de LURIA DNA

Datos del examinado

Nombre: Wilson.

Sexo: Hombre.

Edad: 43 años.

Estado civil: Viudo.

Descripción del caso

Wilson es un hombre de 43 años, quien presenta un cuadro de depresión mayor a raíz del

fallecimiento de su esposa hace 3 años, se le ha realizado el Test de Luria-DNA, una

herramienta neuropsicológica diseñada para evaluar la función cognitiva y detectar posibles

trastornos neurológicos. La evaluación ayudará a comprender mejor cómo la depresión de

Wilson puede estar afectando sus capacidades cognitivas y su funcionamiento general.

Perfil Gráfico
Descripción de los resultados

Los resultados del Test de LURIA-DNA de Wilson revelan una variedad de puntuaciones

que indican diferentes áreas de su funcionamiento cognitivo y neuropsicológico. A

continuación, se detallan las puntuaciones en cada subtest:

Prueba Visoespacial

● Percepción Visual: Puntaje T de 30 (-2)

● Orientación Visual: Puntaje T de 27 (-2)

Área del Lenguaje Oral:

● Habla Receptiva: Puntaje de 50 (x)

● Habla Expresiva: Puntaje T de 40 (-1)

Área de Memoria:

● Memoria Inmediata: Puntaje T de 40 (-1)

● Memorización Lógica: Puntaje de 45

Área Intelectual:

● Dibujos Temáticos y Textos: Puntaje de 50 (x)

● Actividad Conceptual y Discursiva: Puntaje de 40

Prueba de Control Atencional:

● Control Atencional: Puntaje de 10 (-4)

La puntuación total de Wilson en el Test de LURIA-DNA es de 30 (-2).

Estos resultados indican que Wilson presenta dificultades en áreas específicas, como la

orientación visual, el habla expresiva y la memoria inmediata, donde obtuvo puntuaciones

por debajo del promedio (puntajes T negativos). Por otro lado, sus puntuaciones en dibujos
temáticos y textos, así como en habla receptiva, sugieren un rendimiento típico. El puntaje

en la prueba de control atencional indica una marcada dificultad en este aspecto.

Los resultados del Test de LURIA-DNA de Wilson pueden explicarse mejor en el contexto

de su cuadro de depresión mayor. La depresión mayor es una afección que puede tener un

impacto significativo en el funcionamiento cognitivo y neuropsicológico de una persona. Los

puntajes más bajos en áreas como la percepción visual, la memoria inmediata, la expresión

verbal y el control atencional pueden ser atribuidos a los efectos de la depresión en la

concentración, la motivación y la capacidad para procesar información de manera efectiva.

Recomendaciones

Tratamiento para la Depresión Mayor:

● Terapia Psicológica Individual: Iniciar terapia cognitivo-conductual (TCC) para abordar los

síntomas depresivos y ayudar a Wilson a identificar y modificar patrones de pensamiento

negativos.

● Terapia de Grupo: Incorporar sesiones de terapia de grupo para que Wilson pueda compartir sus

experiencias, recibir apoyo emocional y aprender estrategias de afrontamiento.

● Remisión a Psiquiatría: Valorar la posibilidad del uso de antidepresivos para estabilizar el estado

de ánimo de Wilson. El psiquiatra realizará una evaluación exhaustiva y determinará el

tratamiento farmacológico apropiado, si es necesario.

Mejora del Funcionamiento Neuropsicológico:

Percepción Visual y Orientación Visual (Prueba Visoespacial):

● Iniciar terapia ocupacional para mejorar la percepción y la orientación visual.

Habla Expresiva (Área del Lenguaje Oral):

● Implementar terapia del habla para ayudar a Wilson a expresar sus pensamientos y

emociones de manera efectiva.

Memoria Inmediata y Memorización Lógica (Área de Memoria):


● Entrenar a Wilson en técnicas de memoria y estrategias de recordación, incluyendo

ejercicios de repetición y organización de información.

Actividad Conceptual y Discursiva (Área Intelectual):

● Ofrecer terapia cognitiva y terapia de conversación para mejorar la organización de

pensamientos y la claridad en la expresión verbal.

Control Atencional (Prueba de Control Atencional):

● Iniciar terapia de atención y ejercicios de concentración para mejorar la capacidad de

Wilson para mantener el enfoque en tareas específicas.

Estilo de Vida Saludable:

● Fomentar un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular, una alimentación

equilibrada y un sueño adecuado.

Seguimiento y Evaluación Continua:

● Mantener un seguimiento regular con profesionales de la salud mental para evaluar el progreso de

Wilson y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Este enfoque integral tiene como objetivo abordar tanto los síntomas de la depresión como las áreas

cognitivas afectadas de manera simultánea. Al aliviar la depresión y mejorar el funcionamiento

neuropsicológico, se busca mejorar la calidad de vida de Wilson y su bienestar general.

También podría gustarte