Está en la página 1de 4

´´FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES´´

CATEDRA:
PROGRAMAS Y PROYECTOS COMUNITARIOS
DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ DE 0 A 7 AÑOS
CATEDRATICA:
LIC. DINA ESTHER ARGUETA DE HERNÁDEZ
CARRERA:
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y
PARVULARIA
TEMA:
EL PAPEL ACTIVO DEL ESTUDIANTE
INTEGRANTES:
1.GLENDA IVETH CHICAS DÍAZ
2. SONIA MARINA VASQUEZ CHAVEZ
3.JOSSELIN CRISTINA PÉREZ RÍOS
FECHA:
8/02/2024
Los programas de atención a necesidades
especiales desempeñan un papel crucial en
la educación inclusiva. Estos programas se
centran en apoyar a los estudiantes con
necesidades especiales, brindándoles
recursos y adaptaciones para que puedan
participar plenamente en el entorno
educativo.
El papel activo del estudiante en estos
programas es fundamental, ya que se les
alienta a ser parte integral de su propio
proceso educativo. Los estudiantes tienen la
oportunidad de participar en la planificación
de sus metas, la identificación de sus
necesidades y la implementación de
estrategias que les permitan alcanzar su
máximo potencial.
Al comparar estas experiencias prácticas en
la realidad educativa, es importante destacar
la importancia de la individualización y
personalización de los planes de apoyo.
Cada estudiante tiene necesidades únicas,
por lo que los programas deben adaptarse
para satisfacer esas necesidades de manera
efectiva.
En cuanto a El Salvador, es importante
destacar que existen esfuerzos para atender
a las necesidades educativas especiales.
FUNPRES (Fundación en Pro Educación El
Salvador): es una institución privada, sin
fines de lucro, que desde 1989 contribuye a
brindar soluciones integrales en educación,
prevención y convivencia.
En esta área se desarrollan programas que
tienen como objetivo brindar los apoyos
necesarios para que estudiantes con
necesidades educativas especiales puedan
ser incluidos en escuelas de educación
básica.
Este programa tiene la finalidad de apoyar la
inclusión educativa de estudiantes con
discapacidad auditiva, donándoles un
aparato auditivo y su kit de servicio, así como
capacitando a sus padres y docentes en el
uso de dicho aparato y su cuido, gracias al
patrocinio de Fundación SIGMA y Fundación
Starsky Lab. Apoya a estudiantes con
discapacidad motora severa, donándoles una
computadora personal y/o una silla de
ruedas, lo cual contribuye a su inclusión
educativa y social.
FUNPRES es la representante en El Salvador
del programa internacional Very Special Arts,
cuyo lema es “Creando una sociedad donde
las personas con discapacidad aprenden,
participan y disfrutan del arte”.
Cuando hablamos del papel activo hablamos
de los estudiantes que se responsabilizan de
construir sus conocimientos, se enfocan en
sus logros y retos a superar.
También los estudiantes que tienen un papel
activo dentro del aula logran con mayor
facilidad desarrollar su pensamiento crítico,
creativo y autonomía.
Ejemplo personal:
En una de mis aulas de clase cuando
realizaba mis prácticas había un niño que si
tenía un papel activo dentro del aula, la
maestra tutora siempre trataba de poner algo
nuevo en sus clases pero por más difícil que
la actividad estuviera siempre el niño era de
los más sobresalientes, siempre dedicado a
sus tareas, a participar en las actividades,
ayudar a los compañeros y dispuesto a
participar en cualquier cosa que la maestra
necesitará.

También podría gustarte