Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Participante:
Edirica Castillo Sena
Matricula
100079021

Tema:
Elabora un mapa conceptual que abarque los siguientes aspectos: concepto
de oración, clasificación y los elementos que la constituye
Materia:
Español 1

Profesor:
Lucrecia Lalondriz González
bibliografía.

Introducción……
mapa conceptual ……
la oración y sus elementos……
conclusión…….
Introducción
Al introducir este tema vamos a observar un mapa
conceptual el cual se hablará sobre la oración y sus
clasificaciones y sus elementos también vamos a observar
un texto el cual tenemos que clasificar y separar según
corresponda
-Después de investigar todo lo concerniente a la oración
realiza en un documento Word las siguientes
actividades.

1- Elabora un mapa conceptual que abarque los siguientes aspectos:


concepto de oración, clasificación y los elementos que la constituye.

Mapa conceptual

La oración

gh
Concepto de Clasificación
Elementos
oración

Es
conjunto Interrogativas
de Exclamativas
imperativas Núcleo Modificador
palabras directo e indirecto
ordenada Desiderativas
*Oposición *Objeto
s dé Dubitativas
directo o indirecto
manera
Lee el siguiente texto y realiza lo que se te indica.

El tipo miedoso es, entre todos los tipos de temperamento, el que se da


con más frecuencia. Las personas propensas a tener miedo están muy
condicionadas por sus emociones y se dejan dominar con facilidad por
ellas. A menudo son irritables y tímidas, están tensas y nerviosas. Tienen
una gran necesidad de ser amadas y aceptadas, pero con frecuencia se
sienten aisladas, dolorosamente diferentes de los demás e incompetentes.
Por eso prefieren lo conocido a lo desconocido, buscan de forma instintiva
la seguridad, y donde mejor se sienten es en un entorno conocido. Al
mismo tiempo son delicadas y sensibles, tienen mucho tacto y mucha
fantasía

1. Separa con barras las oraciones del texto.


1- (El viento suena, suena el viento).

2- (Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar adentro)

y los galeones se toman por asalto el agua)

3- (Saltan ocultas conchas desde el agua).

4- (El golpe de las olas pule las arenas y los acantilados).

5- (Una bandada de palmeras aparece en lontananza y por en medio de la

naturaleza, crecen las murallas, se tornan gigantes las fortalezas de mis ojos y

los galeones se toman por asalto el agua)

6- (El oleaje del cielo es azul.)


2. Cuántas oraciones encuentras en el mismo?
6 seis

3. Por qué consideras que es una oración?


Considero que es una oración por que tiene un enunciado que se caracteriza por tener un
verbo en forma personal por estar compuesto de dos miembros: sujeto (s) y predicado: La
frase es un enunciado que carece de verbo en forma personal y no puede descomponerse en
sujeto y predicado.

III- Indica si las siguientes oraciones son simples o


compuestas.

1-El avión aterrizó con problemas ___simple ___________

2- El me llamó y me contó lo sucedido ___compuesta _______

3- La mujer cantaba; su marido tocaba la guitarra _____compuesta____

4- El león se abalanzó sobre la cebra __simple_______

5- El temía que la casa sufriera con la tempestad __simple_____

6- Los niños jugaban en el parque __simple_____

7- Él contestó que no estaba de acuerdo _simple______

8- Mi mujer me telefoneó desde el hospital ___compuesta____


Conclusión
Al concluir este tema pedimos aprender que la oración es
un conjunto de palabras organizadas y que y unas de sus
clasificaciones es que puede ser enunciativa y que cuenta
con varios elementos que la constituye y uno de ellos es
el sujeto y el predicado.

También podría gustarte