Está en la página 1de 3

Construcción de la Lengua Escrita

Fase 3: Análisis global dibujo y escritura como expresión


comunicativa

Nombre:
Amado correal Yesica Daniela
Nicol Dayana becerra fuentes
Adriana Lizzeth Camargo cárdenas
Karen Tatiana Echeverría

Número de grupo al que pertenece:


514516_81

Tutor:
ADRIANA DEL PILAR BAUTISTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2024
1. Captura de pantalla de la participación con la edad del niño en
el foro de aprendizaje

2. Captura de pantalla de la foto o escáner del dibujo y escritura


del niño en el foro de aprendizaje

3. Realice el análisis global del dibujo teniendo en cuenta el documento


de Banus, S. (2020). Psicología infantil y juvenil. Dibujo infantil y el
de la escritura como expresión comunicativa teniendo en cuenta su
experiencia, los documentos leídos hasta el momento, el documento
de Ferreiro, E. (2006). La escritura antes de la letra y el OVI Unidad
2: Niveles de escritura en el niño.

Las siguientes son recomendaciones que le ayudarán a construir


un buen texto de análisis.

 Describa de forma concreta la experiencia de la actividad


(dibujo y posterior escritura del niño): motivación, reacción
niño(a).
 Interprete los rasgos del dibujo del niño(a), teniendo en cuenta
los diferentes momentos de análisis que propone Banus:
evolución del dibujo, aspectos a evaluar en las primeras
etapas, rasgos psicológicos de personalidad, entre otros. Tenga
presente que no se pueden hacer juicios subjetivos, el análisis
se realiza de acuerdo a lo dibujado por el niño en contraste con
el documento. Si no se tiene seguridad en la afirmación en su
interpretación se usan palabras como: al parecer,
posiblemente, etc.
 En el análisis de la escritura: Verifique en qué periodo de
escritura según Ferreiro se encuentra, el nivel de
conceptualización en qué se puede encontrar dentro de uno de
los periodos, qué hipótesis y características de la escritura
tiene, entre otros.
 Evite términos como “dibuja y escribe muy bien”, “no sabe
escribir”, “es muy bonito”, “está en un nivel bueno”, está
retrasado….estas son apreciaciones subjetivos que carecen de
análisis conceptual.

4. Referencias bibliográficas

Banus, S. (2020). Psicología infantil y juvenil. Dibujo infantil.


https://psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacio
n/eldibujoinfantilysusignificadopsicologico/index.php

Ferreiro, E. (2006). La escritura antes de la letra. CPU-e, Revista de


Investigación Educativa, (2), pp. 1-52.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283121724001

Ministerio de Educación Nacional, M. E. N. (2007). Al tablero. Lectura


y escritura con significado [Documento en línea].
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 122251.html

OVI Unidad 2: Niveles de escritura en el niño

Benavides, M. I. (2022). NIVELES DE ESCRITURA EN EL NIÑO.


[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49290

También podría gustarte