Está en la página 1de 4

Tipo de ejercicios 1 – Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos.

a. Representar usando la notación anterior el evento A= “El estudiante


apruebe el momento I en todos los cursos

Para que el estudiante apruebe el Momento I en todos los cursos, la


segunda entrada de la terna debe ser "Aprobado" para los 4 cursos. Como
cada curso tiene2 posibles resultados para el Momento II, existen un total
de 2^4 = 16 posibles ternas ordenadas que cumplen con la condición A

Lm= Lógica matemática


Cu=Catedra Unadista
Hd= Herramientas digitales
Cc=Competencias comunicativas
a= Aprobado
r=reprobado
m1= Momento I
m2= Momento II

Espacio muestral
S= {( Lm,m1,a),( Lm,m1,r),( Lm,m2,a),( Lm,m2,r),(Cu,m1,a),(Cu,m1,r),(Cu,m2,a),
(Cu,m2,r),( Hd,m1,a),( Hd,m1,r),( Hd,m2,a),( Hd,m2,r),(Cc,m1,a),(Cc,m1,r),
(Cc,m2,a),(Cc,m2,r)
Figura 1: Diagrama de árbol - Contexto del ejercicio
Tipo de Ejercicio 2. Conceptos básicos de Probabilidad
a. Determine la probabilidad de no aprobar el momento I del curso de lógica
matemática.

Traduciendo el problema a un lenguaje simbólico, sería de esta manera:

L= El estudiante aprueba el momento I del curso lógica matemática

P (L)=0.45

Es decir que la probabilidad de no aprobar el momento I en el curso de


lógica matemática es:

L´ = El estudiante no aprueba el momento I del curso lógica matemática

P (L´) =1− P(L)=1−0.45=0.55

La probabilidad de no aprobar el momento I en el curso de lógica


matemática es del 55%

Tipo de Ejercicio 3. Técnicas de Conteo

a. Para el curso de Lógica matemática cuántos posibles intentos de


recuperación podrían resultar en el momento I si se desea
favorecer a 100 estudiantes que toman los cursos

Si se desea favorecer a 100 estudiantes que toman el curso de Lógica


matemática, se pueden calcular los posibles intentos de recuperación en
el momento I de la siguiente manera:

-Se tienen 4 intentos disponibles para cada uno de los 100 estudiantes,
loque da un total de 400 posibles intentos de recuperación. Sin
embargo, se debe tener en cuenta que se asignan los intentos a los
cursos con la peor nota en primer lugar, por lo que es posible que
algunos estudiantes no reciban los 4 intentos completos si otros cursos
tienen una peor nota y necesitan los intentos asignados para Lógica
matemática.

-Además, es importante mencionar que los intentos de recuperación no


garantizan una mejora en la nota final del curso, ya que esto dependerá
del desempeño del estudiante en cada intento
Tipo de Ejercicio 4. Probabilidad condicional y teorema de Bayes

a. Considerando que un estudiante reprobó el curso Lógica Matemática


en el momento II, utilice el teorema de Bayes para encontrar la
probabilidad de que lo haya aprobado en el momento I

Se comienza con la identificación de los eventos relevantes

A1= El estudiante aprueba el curso de Lógica matemática en el


momento I
A2: El estudiante reprobó el curso de Lógica matemática en el
momento II

Luego, se identifican las probabilidades más importantes

P( A1)=0.45 probabilidad de aprobar en el momento I del curso de


matemáticas.
P( A´ )=0.55 probabilidad de reprobar en el momento II del curso de
matemáticas.
P( R2)=0.08 probabilidad de reprobar en el momento I del curso de
matemáticas.
P( R1)=0.96 probabilidad de aprobar en el momento II del curso de
matemáticas

Aplicando el teorema de Bayes, la probabilidad que buscamos es


P(A|B)

La probabilidad de que lo haya aprobado en el momento I es del


6,38%

También podría gustarte