Está en la página 1de 1

ASPECTOS PRE-MODERNIDAD MODERNIDAD POSMODERNIDAD

Economía agraria y feudal, Surgimiento del capitalismo Economía globalizada, predominio


ELEMENTOS basada en la tierra y el mercantil, industrialización, del capitalismo tardío,
intercambio local. división del trabajo y neoliberalismo, flujos financieros
ECONÓMICOS mercados globales. internacionales.
Sistema feudal, monarquías Surgimiento de estados- Crítica a las estructuras de poder
SOCIOPOLÍTICO absolutas, jerarquías nación, democracia establecidas, pluralidad de
sociales, sociedad representativa, derechos identidades, multiculturalismo,
estamental. individuales, movimientos movimientos sociales.
obreros.
CULTURAL Dominio de la religión, Énfasis en la razón, el Relativismo cultural, hibridación,
valores tradicionales, mitos y progreso, el cientificismo, la mezcla de culturas, pluralismo,
narrativas religiosas. secularización, el arte postmodernismo.
moderno.
CONCEPCIÓN Sujeto a normas religiosas y Individuo autónomo, racional, Crítica a la idea de sujeto universal,
DEL SER sociales, parte de un orden capaz de transformar su enfoque en la diversidad,
divino, roles definidos por la entorno, búsqueda de construcción de identidades fluidas,
HUMANO sociedad. libertad y desarrollo personal. reconocimiento de la alteridad.
IMPLICACIONES Conformismo, fatalismo, Búsqueda de autonomía, Fragmentación de la subjetividad,
EN LA búsqueda de salvación, emancipación del individuo, crisis de identidad, búsqueda de
sujeto ligado a normas ansiedad ante la libertad y la autenticidad y sentido en un mundo
SUBJETIVIDAD religiosas y sociales. responsabilidad. postestructuralista.

ASPECTO Intercambio cultural limitado, Emergencia de una cultura Reconfiguración de la cultura global,
CULTURALES Y predominio de la cultura local global dominada por mezcla de tradiciones locales y
y regional. occidente, influencia de los globales, resistencia cultural.
SIMBÓLICOS DE medios de comunicación
LA globales
GLOBALIZACIÓN

También podría gustarte