Está en la página 1de 7

• • .•• ". 7.-'.,;"¡ ....:...J, ••• ::.

~
~ . "!» :,:.t:
.,lJ?·~~~~I§,;·~~~1~ PUl' Gloria Garrido 111 Fotografía fin Oscar Carriqui I Mili Sá~~~
• j

LAS RAZONES DE LOS VEGETARIANOS

Motivos de salud,
filosóficos o 11
éticos llevan,
cada vez a más
personas a
elegir una dieta ¡,
sin carne. Sus :
,
,
ventajas, sobre :
,
todo si va :
,
acompañada de i,
huevos, leche ,:
y productos ¡,
lácteos, están :
,
suficientemente ¡
demostradas.
La cuestión, sin
embargo, no es
sólo comer o no
comer carne.
Para muchos,
ser vegetariano
es toda una
declaración
de principios.
y también,
la única forma
de vivir en
perfecta armonía.

--
-ernanal ABC 10 de noviembre
-le i'v[agazine En portada

MOTIVOS: aSoy If'JCOl'..!\S"J!Ea'!':'ES:


, vegetariano desde "Al principio aeia
~7 hace 12 años y vega- que tendria que ir al
I

no desde hace cinco. médica para no en- ._.


Evito causar daño a fermar¡ pues no sabia
los seres vivos. Res- bierr qué comer, pero
peto a los animales me he ido informan-
¡' cama individuas. do. Apenas me pan·
No tengo derecho go enfermo y si ocu-
)
/1 1 a matar una vaca rre no tamo medica-
para camérmela». mentos. Dejo que mi
Dl;:T A: aAlimentos cuerpo se depure».
¡
.. '!, crudas, fruta y verdu- VEr-lT:'':AS: aDejé
I ra principalmente;, los lacteos, las hue-
1,
frutos secos y brotes. vos y pereli cinco ki·
Menos cereales y le- las de sobrepeso. A
gumbres, porquese la dieta se une una
digieren pear. No to· toma de conciencia
mo alimentas ni pro- sobre el sufrimiento
, .......: ..•..•
.. ".;:.,';- .. ductos que proven- animal. Milito en ALA
. gan del sufrimiento (Asociaciórr para la·
de urr ser viva». Liberación Animal) •••

<1dieta vegetariana gana terreno el la car- La incertidumbre sobre la calidad de los alimentos ha
ruvora. Ser vegetariano yCl no es un h.ibito ido .icornpañada. en nuestro país. de una demanda cre-
exclusivo de bippies o de místicos filSC:- ciente de productos vegetarianos y biológicos -culti vados
nades con el ascetismo orientui. C~lcl,l vez sin quírnica-. como lo demuestra la apertura de más de
son más las personas que. por razones éti- 150 restaurantes vegetarianos en los últimos diez años.
cas, filosóficas o de salud optan por no Segun Javier .vraceta. médico nutricionista de la So-
ingerir carne. Algunos. los mal llamados ciedad Española de :--";utrición Comunitaria, '<se estima que
'semi vegetarianos' . siguen tomando pro- cerca de un cinco por ciento de la población española
teínas animales de pescado o pollo. Pero en general -unos dos millones de personas- es. de forma permanente
abundan los ovolactovegetarianos. que ingieren huevos y o episódica. vegetariana».
productos lácteos. Y sorprendentemente aumenta, so- Una cifra que explica por si sola el éxito de un libro co-
bre todo entre los jóvenes, el número de veganos: vege- mo Manual de supervivencia para vegetarianos novatos, del
tarianos radicales que rechazan cualquier alimento de pro- cual. sin apenas publicidad. se han vendido en menos de
cedencia animal. incluida la miel. Para ellos. su posición dos meses 1.500 ejemplares. En opinión de su autora. Ana
nutricional es la única forma de vida coherente para Moreno. una licenciada en empresariales que es
vegetariana
dejar de causar sufrimiento a los animales y acabar al desde los 13 años, «está de moda cuidarse el cuerpo. y ello
mismo tiempo con el hambre en el mundo. implica comer correctamente, pero el vegetarianismo ha
existido siempre. Sócrates. Leonardo da Vinci, Albert Eins-
Crisis al i mentari as, Al a uge del vegetarianismo en tein o Antonio Gaudí. por ejemplo. eran vegetarianos».
Occidente han contribuido sin duda las crisis habidas en También en la actualidad hay muchos famosos que se
la última década en el sector alimentario: fiebre aftosa y confiesan vegetarianos, entre ellos Richard Cere, Brad Pitt.
vacas latas. dioxinas de los pollos, peste porcina, las to- i'v1adonna o Martina Navratilova: Wl buen motivo para que
neladas de hormonas con que se engorda al ganado antes esta dieta empiece a asociarse con gente atractiva, diria- ••..
de sacrificarlo -y un largo etcétera. mica y sana. Ahora bien, «quien adopta el vegetarianis- ~

.nanal ¡\Be 10de noviembre


::

\.
/
í.
'6~Magazine En portada

veP-
D J ET A: ecFruta. decir que los·vegeta.- :
du~cereales, legum·· les tambielt sufrelt. ~.•
bres.soja, productos peroet,casoesque· .•.
lácleosy huevoseca· yo. nunca he oído loS'-"
lógicos, de.gallinas. gritas de una lechu·
queviven-err liberta ••. gay si las de un ce,..
MOTIVOS: "Soy do. en el mataderOl>,
vegetariano. desde V5i\l7AJAS: ecHe
hace 22 años. Resp~ eliminada toxinas,
totada forma de vida estoy en mi peso ee-
y la que más se pa,.. rrecto y mi analítica
ceamies la de los anual no arroja nin·
animales. Si ellas ee- guna deficiencia. He
men vegetales ¿par descubierto una infi·
qué no.comer directa· nidacldesaboresde- .
mente las verduras?» liciasas.. Y ha aumen·
I:\!CCl'JVlE.'\ll:5Nr".:S: tado mi amor por las
aSiempre hay que~ animales. Milito en
tara la defensiva ANPBA(AsociaciólJ
contra: las ataques Nacianalpara la
de lascamívaras.. UIt Protección y Bienes- .
argumento tipicoes- tarde las Animales)!>.

mo sólo pOI"moda o para estar más delgado. sin un com- probando que. J.! cabo de ese tiempo. el estado de salud de
promiso con el »ntorno. los animales. el medioambiente. los primeros era mucho mejor que el de los segundos.
o el terccrmundo. pronto deja de serio». advierte Moreno. Rendida ante la evidencia. la :\so"iación Dietética
Americana (ADA) difundió hace dos años un informe en
Estudios clínicos y ventajas. ¡.Por qué hacerse vegeta- el que explicaba que los vegetarianos suelen tener tasas
riano/ ,:.Qué motivos podría tener cualquier carnívoro que de mortalidad y morbilidad menores respecto a enfer-
disfrute comiendo carne para abandonar el tradicional cor- medades crónicas y degenerativas que los no vegetarianos.
dero asado, el chuletón de Avda o el jamón ibérico? En el y que, además. evitan uno de los principales proble-
pasado la dieta vegetariana fue muy denostada por los per- mas de salud pública en el mundo occidental: la obesidad
juicios que pudiera tener sobre la salud. Sin embargo. sus y sus complicaciones.
ventajas -siempre que incluya productos lácteos y hue-
vos- están hoy fuera de toda duda. El consumo de la carne. Se dirá el lector que disfruta con
Según el doctor Colin Campbell. de la Universidad de el sabor de la carne: «Lo mejor es comer un poco de to-
Corne ll (EE.UU.). director del Proyecto China ~l mayor do». ¿No es lo que nos dijeron siempre nuestros padres?
estudio realizado a largo plazo sobrela relación entre la ¿Y no es el hombre. además, ornruvoro por naturaleza? In-
dieta y la salud-o «entre un 80 yun 90 por ciento de todos cluso. ¿no fue el hecho de comer carne lo que nos hizo
los tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y do- más competitivos e inteligentes? La primitiva dieta del ser
lencias degenerativas pueden ser prevenidos. al menos has- humano ha dado lugar a muchos debates. Según el doc-
ta una edad muy avanzada, con una dieta vegetariana». tor Javier Araceta. «nos hemos ido adaptando a lo largo
A las mismas conclusiones han llegado otros ensayos clí- de la historia a diferentes soluciones nutricionales. Es muy
\
nícos realizados por el Instituto Americano para la In- probable que en principio fuéramos frugívoros y que
vestigación del Cáncer o el Oxford Vegetarían Study, en durante las glaciaciones nos hiciéramos carroñeros has-
Gran Bretaña. Este último mantuvo en observación durante ta que aprendimos a cazar». Pero comer carne no tuvo por """
cuatro años a 6.000 vegetarianos y 5.000 ornnívoros, corn- qué hacemos más inteligentes pues, «de ser así todos los ~

El Semanal :\Be 10de noviembre


1. Su piel es amarilla.

I'~O _3:1 ;~ sanqr e .Ju~c:!e oiq- 4 Tienen anemia por falta


.r.enrar ..) Ji¿i ccn un .c no de hierro.
.irnariilento. 'lo. :::¡ JC:C:O 3SC8r:!C:J

2. Sufren osteoporosis ; '/it.JrTlJna .:) ~:Jc:!¡~:J -;J

por deficiencia de calcio. 'ijacicn :je: esr e .rur.er:n

'le. ~:<Jst2n nurner c sas '! 'as cieras '¡el.:jeLJr!JnJ:.i

.uenres ·/t.:!gecJles de cotcio suelen ser ncas :!n '.:!t;-:c::;s


.cmo :35 :~c;umbr,=s. 'i2(- lU~ lo c o ntie n ert.
a'::-"Js. f:-'.Ji:CS -j2C2S '/ ;;JS 5. Corren peligro de sufrir
JC~!~~i1:.lS I'.!rdcs. '. .J 'lItJ- arterosclerosis por falta
71rn.] :.:::. roundante :!n ;.] de ácidos grasas.
.:i;':~:J·/t.?(j2l:Jn~n.J. ]'1UC3 ]

'3 rijacion .:!ei carc:o. .oco en ~I :JescJCc 't .c s


3. Padecen deficiencia de .ruevos. au s ente s .j~ :3
vitaminas del grupo 8-12. .ji~tJ '/'2(jet:Ip:Jn3 ':Ui:1 . .3in

.iucto s .re oriq en animal. ner e e: .ic.co iinoreico .::t..;~

;.,ue'/cs 1 lácteos 't 2S nay en las semillas del rino,


cl'::C2S.Jrl3 para la :eqene((]- de los frutos secos " de
cien je :3 rnt:!dLi/;] es e a 't orocuctcs corno ,,1 .cru. J

.~i2 es ;h.:::8ulos ~~ios. ¡'le

La base de la dieta vegetariana la constituyen cereales y le-


gumbres, seguidos de frutas y verduras. En el siguiente escalón
se sitúan las semillas y los frutos secos. Forma la a.ispide un
grupo de alimentos opcionales (para los ovolactovegetarianos)
que incluye huevos, dulces, leche y sus derivados.
, ¡

Magazine En portada

depredadores nos habrían superado en la escala de la evo-


lución». rebate Ana "¡[oreno.
Para el vegano David Reman. autor de La dieta ética, «no
importa qué comieran nuestros antepasados de las caver-
nas. Somos una especie en evolución y la cuestión real es
descubrir qué dieta es óptima para nuestra salud o prin-
cipios morales». Peter Singer. el polémico filósofo austriaco
autor de Liberación animal (1975) -el libro de ética más
vendido del siglo x.\:-. dice en este sentido que «uno de los
grandes temas ignorados por los estudiosos de la ética es
la inmensa masa de sufrimiento inútil generado por nues- Segun la biografía de Fernando Rayón, doña Sofía de Grecia
tra explotacicin cruel y sin escrúpulos de los animales». decidió hacerse vegetariana tras la muerte de su padre, el rey
Una explotación que. según David Román, «sólo sirve pa- Pablo de Grecia, y aun hoy persevera en su empeño. Aunque
ra satisfacer el capricho de paladares exigentes». pero no toma pescado ocasionalmente, la base fundamental de su
para alimentamos. Una gran contradicción del sistema alimentación es vegetariana. Asimismo, es conocido el amor

alimentario es dedicar terreno para pasto de animales de la reina por los animales. Por eso nunca viste abrigos

destinados al sacrificio. « Una vaca engordada con gra- de pieles, ni asiste a las corridas de toros.

nos sembrados en algo menos de media hectárea -argu-


menta Roman-; produce suficiente comida para mantener a una población creciente. Es más, según un informe de la
a una persona durante dos meses y medio: en cambio. la Oficina de Referencia de Población de EE.UC.. "si todas las
misma cantidad de tierra. sembrada de saja, daría suficiente personas adoptasen una dieta vegetariana y la comida no
alimento para mantener a una persona durante más de sie- fuera desperdiciada. la actual produccicin de alimentos bas-
te años». Este razonamiento lleva a muchos investigadores taría para nutrir a 10.000 millones de personas, una po-
a creer que el vegetarianismo es la única forma de alimentar blación mayor que la proyectada para el año 2050». •

. Semanal A.Be IV de noviembre

._ "o'. __ o ••••••• _. __ .•.•.•• __ - ~.-:-:-......,. .•• _. __ • _ O"'

~. :
. ; ... ..... .. ~
-:- ::,:: ,,~,,::..>~~~,-).<;.
7·'~_-··
. " ','. ~
TRES RECETAS
ESTRELLA.
POR ANA
MORENO·
-Ana Moreno es
vegetariana y autora de
Manual de supervivenda
para vegetañanos .
novatos.

dUMMIJS TU~~Q de aceite de oliva 3 la mezo

>~.. ?v.~:;()~ .~.~. <]arb.anz.()!>. era para hacerla mas c~e-


cocidos. --_ ... --- ... _--- ..... masa. Ames de servir.
>~
--_ 2 dientes de ajo . déielo a temperatura am-
p.E!qu.~ Il.()!>.(). u!1.CJ.gra r1ejE!:.. biente y adórnelo con unas
» El
•••• 0 •••••••••
zumo - ••••••
de un limón .
_ •••••• __ ••• __ •• • __ ._ ••
gotas de aceite de oliva vir-
>~ L3 misma cantidad de gen de sabor fuerte sobre
3g~a .Clue de liman. la mezcla. En Israel tarn-
H 2 cucharadas
........... __ ._--_ .. _-_ .._--_._-_
de tahini
. bien lo adornan con aceitu-
(P.élstélsJE!.s~s;:¡.rT1()_,~E! nas negras, algunos gar-
'lenta en herbolarios). banzos enteros cocidos.
Con una batidora eléctrica perejil y pimentón. El pan
bata todos los ingredientes de centeno es un excelente
juntos hasta que la mezcla acompañamiento. asi como
quede cremosa. Puede in- el pan de pita. pero
troducir variaciones perso- también puede untarlo
nales como añadir guindilla en verduras como pimien-
en polvo, perejil o pimienta tos rojos, hojas de lechuga.
de cayena. Añada un poco endibias o apio.

:::5CALO?INES
~ ....'{~r1~lilr.~~_'=.rll_?r1z_a.r1~
Se corta el seitán en ion'
A LA M.::NTA
chas finas y se reboza con
os CA3RAL':::S
huevo y pan rallado inte-
~~....1..t~rr()~.E!~O.9grd.e . gral. Se frie hasta que que-
s.e.it~.r:.. (gl~~E!r:._~E!._tri.9.()_'_I_a.
... da doradito. Se prepara
cél.rr:.e..cj.e..~().s
__v.e.<].e.t':lriél.!1.().s):._ una salsa calentando la na-
>~... ?~9 ..rT1I._d.~ __
n_~t.a_~i9.u_i~<J:
__... ta (sin que hierva) y el que-
>~
--- Queso __cabrales.
._-_ __ ._--. so. Se espolvorea la salsa
()j i.t~!>_.d.~_.rT1~.n_!<J:
~~ ':!_~_a.!>_.t1 __._ con menta fresca muy pica-
H 2 huevos.
--.-.- ... --.---- .._._---- ..._--------.---.---._._ .. --- da. Se vierte por encima
~_ ..~~.~..:<J_I.I.':'l.~.o
..il1~E!~r~_L_. ._._ del seitán la salsa y se
>~ Sal marina.
........... -.-....... ----._---- ... _---._- acompaña con una ensala-
» Aceite de oliva.
----0 .•..•• --- --------- .. -------------- da de escarola y granos de
H Escarola.
._ .._ .._-----------_ .... _._-_. __ .__ .-._-----.-_._-_.- granada aliñada con vina-
H 1 granada. gre de manzana.

;l.GUACAT:::S Vaciar la pulpa de los


RELL-=NO~ DE aguacates y hacer con ella
POM~LO ROSA una crema. Reservar la
v ZANAHORIA cáscara. Picar en daditos

~~....2_.~~.~~<:.':'l!r:.s: .._. _ finos los pomelos, el toma-


~.~._
..2..p.(J.rT1.e.I?s
__
:(J_~?:;: .. .__ te y el calabacín. Rallar la
~~ 1 tomate . zanahoria. Mezclarlo todo
......... _ - .._---------_. __ ..........• -_ .
~._ ..~..<:a.I.a.~~<:í.n_:
... ._.. .._._ _.. con el zumo de un limón y
~~
.. _._
1 zanahoria .
- ..-------_._ _-._._._--.--_.- . dos cucharadas de aceite
H _ .....
..... 2 cucharadas de __aceite
_--_.- ...-_._._----. __ ..... .._---._------ (es importante que sea de
ej.E!.9.1.i:~~_~!!.g~_Q_c:i_e._I?~ifl1.E!r:~._._
presión en fria). Rellenar
p._r!'!.~.i.~D
__
~r:_!r.í<?: ... __
._. ._.__ los aguacates con la pre-

~. __.~~_!:.1:l.~_?_~~_~~.!i!:::~.~: _ paración anterior. Decorar


H Perejil fresco picado. con perejil fresco picado.

También podría gustarte