Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 02 PAGO Y RIESGO EN EL

COMERCIO INTERNACIONAL

 A partir de los conceptos de la unidad 02, con respecto a los tipos de financiación
de importaciones, ejemplifique el uso de alguno de ellos en algún caso de una
empresa real de su preferencia…

Por otro lado, ¿cuál es la utilidad de los conceptos de la unidad en la carrera


profesional?

SOLUCIÓN:

La empresa Nike a menudo importa materiales y productos desde Asia para venderlos en
América Latina y otras regiones. Una forma de financiación de importaciones que Nike
podría utilizar es una Carta de Crédito. Por ejemplo, Nike podría acordar comprar 100,000
pares de zapatos deportivos de un fabricante en Vietnam por un valor de $2 millones de
dólares. Nike abriría una Carta de Crédito con su banco (por ejemplo Citibank) por el valor
total de la importación, es decir los $2 millones. Esta Carta de Crédito sirve como garantía
de pago para el exportador vietnamita. Una vez que el exportador envía los zapatos y
presenta la documentación requerida (factura comercial, documentos de embarque, etc.),
puede hacer efectiva la Carta de Crédito a través de un banco local en Vietnam que tiene
una relación con Citibank. De esta forma, se asegura de recibir el pago. Mientras tanto,
Nike solo realizaría el pago a Citibank una vez que los zapatos se reciban en satisfacción en
sus instalaciones en, digamos, Perú o México. De esta manera, Nike se asegura de recibir
las mercancías antes de efectuar cualquier pago al exterior.

Por otro lado, ¿cuál es la utilidad de los conceptos de la unidad en la


carrera profesional?

1. Permite entender las opciones de pago internacional que una empresa puede
utilizar para adquirir bienes o servicios del extranjero. Esto es especialmente
relevante si piensas trabajar en comercio exterior, logística, supply chain o tesorería
de empresas importadoras.
2. Son necesarios para analizar el capital de trabajo y flujo de caja de
compañías que regularmente importan materias primas, insumos o productos
terminados. Debes poder incorporar estas formas de financiamiento en proyecciones
financieras.
3. Sirven para evaluar costos y riesgos asociados a transacciones
internacionales de importación. Cada tipo de financiamiento tiene ventajas,
desventajas y costos distintos (comisiones bancarias, intereses, etc).
4. Ayudan a proponer e implementar mejoras en procesos de gestión de
importaciones, pagos y coordinación con proveedores extranjeros.
5. Son conceptos que eventualmente podrías tener que negociar con bancos,
aseguradoras y socios comerciales internacionales.

También podría gustarte