Está en la página 1de 13

I.E.I.B.

COMUNIDAD SHIPIBA

PLAN DE TUTORÍA

I. Datos personales:
DRELM: LIMA METROPOLITANA
UGEL : 02
I.E.I.B. : COMUNIDAD SHIPIBA
Grado : 3° Sección : “A”
Docente : ALLINSON JANET RAMOS ULLOA
Director : KARINA ANDRADE TACCA
II. Fundamentación:
Que los niños(as) reflexionen sobre el verdadero valor de la honestidad y
solidaridad en nuestra formación integral, así mismo practiquen estos
valores en nuestra tarea escolar.
III. Objetivos:
- Reconozcan actitudes en donde se demuestre el valor de la honestidad
y solidaridad
- Practiquen estos valores en su quehacer escolar.

IV. Temas:
1. Si mentiroso fueres, deshonesto eres
2. La verdadera lealtad se construye con la verdad
3. El individualismo daña la solidaridad
V. Desarrollo del Plan tutorial:

Presentación Desarrollo Cierre


Si mentiroso - Observan las siguientes imágenes, - Encuent
fueres, colorean y responden ran en un
deshonesto ¿Qué escuchan y observan estas personas? honestiletras
eres ¿Qué les ofrecen? palabras que
se oponen a la
¿Crees que lo que ofrecen si cumplirá? practica de la
Si ( ) No ( ) honestidad.
- Busca
Por que _________________ en el
- Dialogan sobre las personas diccionario
deshonestas palabras,
luego forman
oraciones
La verdadera - Leen con atención «José Olaya - Escribe
lealtad se Balandra» símbolo de lealtad. n ejemplos de
construye - Responde a preguntas relacionadas lealtad
con la verdad con la lectura
- Leen casos y responden las siguientes
preguntas:
¿En cual de los dos casos se actuó
adecuadamente?
¿Crees que la lealtad a un amigo significa
encubrirlo en sus errores?
- Elaboran un mapa conceptual:
S
O
M nu estro s a m ig os
O no sotro s m ism os
S
nu estra fa m ilia
CON
L nu estra escue la
E
A nu estro traba jo
L nu estra patria
E
S
- Colorea las frases que indiquen como
son las personas leales
Presentación Desarrollo Cierre
El - Leen con atención «La familia gato» - Escriben
individualism - Relacionan mediante una línea las tres
o daña la actitudes de los personajes. actitudes
solidaridad - Responden a preguntas de interpretación en las
- Elaboran un mapa conceptual que se
SO L ID A R ID A D demuestr
e
solidarida
d.

Ayudar Compartir con Participar - Des


mutuamente los dem ás desinteresadam ente cifra el
jeroglífic
- Colorean lo que debe hacer una persona
o y
honesta.
hallarán
un
mensaje.
TEMA 1:
«SI MENTIROSO FUERES DESHONESTO
ERES»
 Observa las siguientes imágenes, coloréalas y responde:
 Encuentra en honestiletras las palabras que se oponen a la practica de la
honestidad.
- Calumnia
- Hipocresía
- Simulación
- Engaño
- Mentira
- Cobardía

 Busca en el diccionario las siguientes palabras luego forma oraciones


- Calumnia
- Hipocresía
- Cobardía
- Engaño

M E N T I R A H B R
C T S E N I G I F A
O C U I D A G P D C
B E N G A Ñ O O Y A
A Y U F O C S C T L
R D M E B R Y R U U
D B N M A D A E E M
I F R E S P E C T N
A H P Y F I R I O I
T U I Q Z A C A G A
N O I C A L U M I S
TEMA 2:
«LA VERDADERA LEALTAD SE
CONSTRUYE CON LA VERDAD»
 Lee con atención:

José Olaya Balandra


(símbolo de lealtad)
Este modesto pescador chorrillano tenia 41 años cuando el ejército español
ocupó la ciudad de Lima. Era 1823 y la independencia peruana aún no estaba
consolidada.
Ante la ofensiva realista el gobierno y el congreso tuvieron que refugiarse en la
fortaleza del Real Felipe.
Olaya se presentó como voluntario para servir como mensajero entre Chorrillos
y el Callao. Los mensajes eran de máxima importancia y muchas veces el
recorrido debía hacerse a nado.
En junio, José Olaya fue capturado, pero consiguió deshacerse de su envío.
Lo torturaron de la manera mas salvaje, pero no lograron que delatara el
secreto que guardaba. Los realistas intentaron que su desconsolada madre lo
convenciera de hablar a cambio de perdonarle la vida. Valientemente Olaya
solo pidió un entierro cristiano.
Luego lo fusilaron. Jose Olaya es uno de nuestros más grandes héroes, fue
leal a su patria y así mismo, aún sabiendo que eso le costaría la vida.

 Responde
1. ¿Cuál era la misión de José Olaya?
2. ¿Qué pasó con Olaya cuando lo capturaron?
3. ¿Quiénes eran los del ejército realista?
4. ¿Por qué José Olaya no dijo nada sobre su misión de mensajero
patriota?
5. ¿A quiénes demostró lealtad José Olaya?
 Lee los siguientes casos, responde a las preguntas

Caso 1
Mario, un niño de la escuela que le gusta enterarse de todo, acosaba a Ernesto
para que le cuente el secreto que Juan le había confiado. Pero éste por más
que le insistía e insistía, llegando a ofrecerle lo que mas le gustaba a Ernesto
en el recreo, no consiguió que divulgara el secreto.

Caso 2:
Fernando y Rubén son grandes amigos. Un día Fernando cometió una falta
muy grave en el colegio y solo Rubén sabía quién había sido el responsable.
La profesora trató de averiguar por todos los medios posibles para descubrir al
causante, pero por mas que preguntó a Rubén, éste no dijo nada sobre el
culpable, porque como era su mejor amigo, trataba de encubrirlo.

a. ¿En cual de los casos se actuó adecuadamente?


__________________________________________________________
____
¿Por qué?
_____________________________________________________
b. ¿Crees que la lealtad a un amigo significa encubrirlo en sus errores?
Si ( ) No ( )
¿Por qué?
_____________________________________________________
 Recuerda:
S
O Nosotros mismos
M
Nuestros amigos
O
S Nuestra familia
con Nuestra escuela
L
E Nuestro trabajo
A Nuestra patria
L
E
S

 Colorea la frase que te indique cómo son las personas leales

Defienden a un amigo en peligro

Respetan los acuerdos, compromisos, normas, leyes

Demuestran gratitud con las personas que les ayudaron

Saben guardar un secreto

Realizan un buen trabajo, sin importarles la cantidad de pago que reciben

Defienden sus buenas ideas y lo que es justo hasta el final

No hablan por detrás de la personas

 Escribe ejemplos de lealtad


Con tus amigos
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
________
Con tu escuela
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
________
Con tu patria
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
________
Con tus padres
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
________
TEMA 3:
«EL INDIVIDUALISMO DAÑA LA
SOLIDARIDAD»
 Lee con atención:

M inino era un gato m uy avaro y egoísta. A na d ie quería ayud ar y siem p re d esap arecía
cuand o m ás se ne cesita ba d e su colaboración.
Por el contrario , su h erm ana M inina er a m uy g enerosa y sim pática; siem pre que
p od ía, com p artía cuanto tenía con sus am igos y vecinos.
A m bos h erm anos e ran m uy ricos y vivían sin preocupa ciones. L es sobrab a la com id a y
su d ueño los atend ía con g ran cariño .
S in e m bargo, m ientras que la riqueza servía a M inina d e estím ulo p ara ayud ar a los
d em ás g atitos y hacerse querer por ellos; en M inino era p retexto para se ntirse
sup erior a sus vecinos y for ta lecer así su vanid ad.
U n d ía, el am o d e los her m anitos m urió y se f ue a l cielo. E sto s qued aron solos y
d esam p arad os en el m und o.
E n ad elante tend rían que buscar alim ento y p rotección p or tod os los rincones d e la
ciud ad .
M inina fue socorrid a p or sus am ig os con gran g enerosid a d . T od os record aban el
buen corazón d e ésta y se se ntían dispuestos a evitarle tod o m al; en cam bio, M inino
no encontraba a yud a po r ninguna parte, na d ie lo quería ni se acord aba d e él.
M inino tuvo suerte, d espués d e tod o, su h erm ana com p artió con él tod o lo que le
d ab an sus am igos y así pud ieron salir d e la m ise ria que les venía encim a.
M inino supo ap rend er la lección y, d e sd e entonces, fue un gato tierno y ca riñoso con
sus sem ejante s. Lle gó a ser ta n querid o po r ellos, com o su h erm ana M inina.
1

 Una persona solidaria es (colorea lo correcto)


SOLIDARIDAD
es

Ayudarse Compartir con Participar Auxiliar al


mutuamente los demás desinteresa- necesitado
damente

 Escribe tres actitudes en las que se demuestre solidaridad


- Ayudar a cruzar a un cieguito

Quien deja de hacer Quien ve en la Quien en su esfuerzo


algo para ayudar a felicidad de otros su ayuda a vivir en un
los demás felicidad ambiente más sano y
feliz

Quien no se Quien siendo Quien no se


preocupa por los gobernante ve el desprende de lo que
demás bienestar y progreso más quiere para
de su país dárselo a otro
- __________________________________________________________
____
- __________________________________________________________
____
 Descifra el jeroglífico y hallarás un mensaje. Luego escríbelo

También podría gustarte