Está en la página 1de 5

"Año del bicentenario del Peru:200

años de independencia"

CARRERA: Psicología
DOCENTE: Jonathan Carlos Aguilar Bueno Astucuri
CURSO: Neurociencias
TEMA: Nervios Craneales
PAR CRANEAL I: NERVIO OLFATORIO

Nervio olfatorio o l par craneal, es un nervio con fusión sensitiva que se encarga
de dar la sensibilidad del olfato. Este nervio tiene la característica de que a
diferencia de las otras estructuras nerviosas este pasa directamente a la corteza
olfatoria en el lóbulo temporal del cerebro

PROCEDIMIENTO:

Se le practicó a una estudiante del sexo femenino donde la evaluación consistía


en comprobar que cada vía nasal esté despejada y acercarle diferentes olores
como de perfume y sangre de grado haciendo que la estudiante inhale lo
suficiente como para estimular la olfacción. Para ello, primeramente, se le
presionó la nariz obstruyendo el ingreso de inhalar el olor solo la fosa nasal
izquierdo y luego se continuó con el derecho.

EVALUACION:1 EVALUACION:2

RESULTADOS:

Se observa que la alumna si percibe diferentes tipos olores, eso significa que no
presenta ningún tipo de patología como la anosmia o tumores nasales que le
dificulte oler. Evaluación
PAR CRANEAL II: NERVIO ÓPTICO

Se le El nervio óptico es un nervio sensorial o el segundo par craneal encargado


de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. Se orienta en la
capa de células ganglionares de la retina, y su origen aparente es el ángulo
anterior del quiasma óptico.

PROCEDIMIENTO:

Se le practicó a una estudiante del sexo femenino el segundo par craneal donde
consistía en cubrirle un ojo y hacer leer un alfabeto de oculista a una distancia de
tres metros con el objetivo de ver la distancia y ver donde Comte un erro al
visualizar las letras del alfabeto

EVALUACION:1 EVALUACION:2

RESULTADOS:

Se observa que la estudiante si tiene complicaciones al


observar las letras a partir de numero 5 con el ojo izquierdo
y con el ojo derecho tiene complicaciones con el nivel 6
posible de tener miopía.

PAR CRANEAL I: NERVIO VESTIBULOCOCLEAR


Se le El nervio auditivo también llamado nervio vestibulococlear o nervio
estatoacustico, es el octavo de los doce nervios craneales. Es responsable del
equilibrio y la función auditiva. Es un nervio aferente de tipo sensorial. Consta de
los orígenes, uno real y otro aparente.

PROCEDIMIENTO:

Se le practicó a una estudiante del sexo femenino donde la evaluación consistía


en comprobar que cada vía auditiva escuche diferentes sonidos como el sonido de
una caja de cartón y una campana haciendo que la estudiante pueda oír el sonido
de cada material usado para hacer el sonido y a su ves que la estudiante este
parada y doble un pie para observar la estabilidad general del cuerpo que conecta
el oído al tallo cerebral, transmitiendo los impulsos nerviosos desde las células
pilosas en el oído interno hasta el cerebro.

EVALUACION:1 EVALUACION:2

RESULTADOS:

Se observa que la alumna si percibe diferentes tipos sonido y que logra mantener
la estabilidad del cuerpo eso significa que no presenta ningún tipo de patología
como perdida de auditiva sensorial o neuritis vestibular.

El presente trabajo del producto 1 pdf


BIBLIOGRAFÍA

https://meet.google.com/rvg-pkpk-yvg?authuser=0

https://www.youtube.com/watch?v=1sCj7vuW1i0&t=8s

También podría gustarte