Está en la página 1de 16

UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II

Institución Educativa Pública Ministerio de Educación


Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Agropecuario Nº 110 1.4. Grado / Sección : 1ro. E
1.2. Área Curricular : Educación para el Trabajo 1.5. Profesor del Área : CECILIA ALICIA MORI RAYGADA.
1.3. Opción Ocupacional : Agricultura de la Selva (Cultivo de Hortalizas) 1.6. Año Lectivo : 2019

II. COMPETENCIA DEL PROYECTO:


Organizar, controlar y ejecutar el proceso de “Cultivo de hortalizas de diversas especies”, adaptadas a la región de acuerdo a las especificaciones técnicas, nutricionales,
ambientales e higiene y seguridad.

III. CALENDARIZACIÓN:
Nº HORAS Nº DE TOTAL DE
TRIMESTRE NOMBRE DE LA UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO DURACIÓN
SEMANAL SEMANAS HORAS

I CONSTRUYENDO CAMAS PARA CULTIVO DE HORTALIZAS DEL 16-06-2019 AL 20-09-2019 05 13 65 horas

IV. ENFOQUES:
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Respeto a la identidad cultural  Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
ENFOQUE Justicia  Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo
INTERCULTURAL derechos a quienes les corresponde.
Diálogo intercultural  Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.
Solidaridad planetaria y equidad  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la
intergeneracional. naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Justicia y solidaridad.  Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio
ENFOQUE AMBIENTAL
de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a toda forma de vida  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y
global, revalorando los saberes ancestrales.
Equidad y justicia  Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos
con mayores dificultades.
ENFOQUE ORIENTACIÓN Solidaridad  Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
AL BIEN COMÚN Empatía  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias.
Responsabilidad  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú

V. DATOS CURRICULARES:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIAS

Enfoque ambiental: Los y las estudiantes de la I.E.P. Agropecuario N° 110, demuestran comportamientos poco responsables
en el cuidado del ambiente por falta de una conciencia ambiental; lo que repercute en la calidad de vida en armonía con el
ambiente, frente a esta problemática se presentan los siguientes retos:
¿Cómo podemos organizar y cuidar los espacios educativos, las zonas seguras y los espacios de vida en la Institución
Educativa? ¿Cómo podemos organizarnos para cuidar los espacios educativos en el aula? ¿Qué acuerdos y normas debemos
consensuar para el funcionamiento adecuado de los espacios que implementamos?
Cuadro con los valores
nutricionales de las hortalizas
Los estudiantes de la II. EE., no tienen conocimiento sobre aspectos generales en el cultivo de hortalizas ni el valor
nutricional que contienen, por consiguiente, no cultivan las hortalizas en su comunidad para mejorar la dieta alimenticia en
su familia.
Frente a esta problemática, planteamos las siguientes preguntas:
¿Qué actividades deben realizar los estudiantes para conocer sobre el valor nutricional que contienen las hortalizas y
consumir en su dieta alimenticia?

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Crea propuestas de valor Describa ¿Qué es la horticultura? Y ¿Qué es una huerta?, en un organizador de información.
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL

Crea propuestas de valor Describa la definición de los tipos de huertos, en un organizador de información.
Crea propuestas de valor Elabora un cuadro sobre la clasificación de las hortalizas: Según sus características botánicas, Según la parte comestible.
GESTIONA PROYECTOS DE

Trabaja cooperativamente
Realiza deshierbo del terreno para la siembra de hortalizas, en el huerto escolar
para lograr objetivos y metas
Aplica habilidades técnicas Diseña las camas de cultivo para hortalizas, en tu cuaderno
Trabaja cooperativamente
Realiza la construcción y abonamiento de las camas para la siembra directa, en el huerto escolar
para lograr objetivos y metas
Trabaja cooperativamente
Realiza la construcción del tinglado de las camas, en el huerto escolar
para lograr objetivos y metas
Crea propuesta de valor Organiza información sobre el establecimiento de la huerta: Ubicación de la huerta
Crea propuestas de valor Identifica las formas de propagación de las hortalizas, en un organizador de información.
Crea propuestas de valor Identifica las propiedades nutricionales de las hortalizas, en un organizador de información.

VII. SECUENCIA TEMPORALIZADA DE CONOCIMIENTOS:

FECHA CONOCIMIENTOS A DESARROLLAR HORAS


¿Qué es la horticultura? Y ¿Qué es una huerta? 3
Del 11-03-2019 al 14-06-2019

Definición de los tipos de huertos: Huerto escolar, huerto familiar. 4


Clasificación de las hortalizas: Según sus características botánicas, según sus partes comestibles 6
Deshierbo del terreno para la siembra de hortalizas 12
Camas de cultivo para hortalizas 4
Construcción y abonamiento de las camas para la siembra directa 24
Construcción del tinglado de las camas 6
Establecimiento de la huerta: Ubicación de la huerta 4
Propagación de las hortalizas 3
Propiedades nutricionales de las hortalizas 4
70
Total de horas
horas

VIII. EVALUACIÓN:

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
Describa ¿Qué es la horticultura? Y ¿Qué es una huerta?, en un organizador de información. Rubrica
Organiza la información sobre los tipos de huertos, en un organizador visual Rubrica
Explica sobre la clasificación de las hortalizas: Según sus características botánicas y su parte comestible, a través de un cuadro comparativo Ficha de observación
Realiza deshierbo del terreno para la siembra de hortalizas, en el huerto escolar Lista de cotejo
Diseña las camas hortícolas teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, en tu cuaderno Lista de cotejo
Realiza la construcción y abonamiento de las camas para la siembra directa, en el huerto escolar Lista de cotejo
Realiza la construcción del tinglado de las camas, en el huerto escolar Lista de cotejo
Organiza información sobre el establecimiento de la huerta: Ubicación de la huerta Organizador de información
Compara las formas de propagación de las hortalizas, en un cuadro comparativo. Lista de cotejo
Organiza la información sobre las propiedades nutricionales de las hortalizas, en un cuadro de valores. Rubrica

IX. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:


TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Trabajo en equipo Lista de cotejo
Estudio dirigido Prueba escrita
Observación Ficha de observación
Práctica dirigida Cuadro de progresión

X. MATERIALES EDUCATIVOS:
DOCENTES ALUMNO
☞ Plumones, mota, cinta maskintem  Papelotes, plumones, cuaderno.
☞ Manual de cultivo de hortalizas  Manual de cultivo de hortalizas
☞ Manual de huerto Biointensivo  Manual de huerto Biointensivo
☞ Internet  Internet.

Yurimaguas, marzo del 2019

_____________________ ___________________________
CECILIA ALICIA MORI RAYGADA
Profesora

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Agropecuario Nº 110 1.5. Grado / Sección : 1ro. A, B, C, D
Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
1.2. Área Curricular : Educación para el Trabajo 1.6. Horas Semanales : 4 horas pedagógicas
1.3. Opción Ocupacional : Horticultura 1.7. Profesor del Área : Wilder Mori Ramírez
1.4. Proyecto de Aprendizaje : Cultivo de hortalizas: Cilantro y lechuga 1.8. Año Lectivo : 2018.

II. COMPETENCIA DEL PROYECTO:


Organizar, controlar y ejecutar el proceso de “Cultivo de Hortalizas: Cilantro y lechuga” de acuerdo a las especificaciones técnicas, nutricionales, ambientales e higiene y seguridad.

III. CALENDARIZACIÓN:
Nº HORAS Nº DE TOTAL DE
TRIMESTRE NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIÓN
SEMANAL SEMANAS HORAS

II Conociendo Aspectos Técnicos en el Cultivo de Cilantro y lechuga. DEL 11-06-2018 AL 21-09-2018 04 13 52 horas

IV. VALORES INSTITUCIONALES:


VALORES ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO
Solidaridad Es solidario y reconoce las bondades de otros
Tolerancia Acepta las opiniones diferentes a las suyas

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS PRODUCTOS RELEVANTES
Los estudiantes de 1er grado de secundaria, desarrollarán capacidades y actitudes emprendedoras que les permita su auto
GESTIÓN DE PROCESOS Organizadores visuales
sostenimiento, realización personal y eficiente desempeño en sus actividades laborales como trabajador dependiente o
generador de su puesto de trabajo, aplicando procedimientos técnicos en el cultivo de cebolla china y sacha culantro. EJECUCIÓN DE PROCESOS
De acuerdo a lo expuesto, planteamos las siguientes preguntas: Cilantro y lechuga
PRODUCTIVOS
¿Qué actividades deben realizar los estudiantes para conocer y poner en práctica los procedimientos en el cultivo de COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN
Organizadores visuales
cilantro y lechuga? DE TECNOLOGÍAS

VI. PROYECTO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
Organizar, controlar y ejecutar el proceso de “Cultivo de Hortalizas: Cilantro y lechuga” de acuerdo CULTIVO DE HORTALIZAS DE HOJA
a las especificaciones técnicas nutricionales, ambientales e higiene y seguridad establecidas. (Cilantro y lechuga

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO:


NOMBRE COMPE- HORAS
CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS PRODUCTO RELEVANTE
UNIDAD TENCIAS CLASE
Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
I. CULTIVO DEL CILANTRO
Describa las característica botánica, clima y suelo en 1
Crea propuesta de valor
1.1. Características botánicas. Clima y suelo. que se desarrolla el cilantro. horas
CONOCIENDO ASPECTOS TÉCNICOS EN EL CULTIVO DE CILANTRO Y LECHUGA

Identifica la forma de propagación y siembra del 1


Crea propuestas de valor 1.2. Propagación y siembra
cilantro, en un organizador de información. horas
Describa los daños que ocasionan las plagas y
1
Crea propuesta de valor 1.3. Plagas y enfermedades enfermedades al cilantro, en un organizador de
horas
información.
Describa las labores culturales que se realizan en el 1
Rea propuesta de valor 1.4. Labores culturales.
cultivo de cilantro, en un organizador visual. horas
Identifica el momento y la forma de recolección y la
GESTIÓN DE PROCESOS

2
Crea propuesta de valor 1.5. Recolección y comercialización comercialización del cilantro, en un organizador de Organizadores visuales
horas
información.
II. CULTIVO DE LECHUGA Describa las característica botánica, clima y suelo en que 1
Crea propuesta de valor
2.1. Características botánicas. Clima y suelo. se desarrolla la lechuga, en un organizador visual. hora

Identifica la forma de propagación y siembra de la 1


Crea propuesta de valor 2.2. Propagación y siembra.
lechuga, en un organizador de información. hora

Describa los daños que ocasionan las plagas y 1


Crea propuesta de valor 2.3. Plagas y enfermedades
enfermedades a la lechuga, en un organizador visual hora

Identifica las labores culturales que se realizan en el 2


Crea propuesta de valor 2.4. Labores culturales.
cultivo de lechuga, en un organizador visual. horas
Identifica el momento y la forma de recolección y la
2
Crea propuesta de valor 2.5. Recolección y comercialización comercialización de la lechuga, en un organizador de
horas
información.
13
TOTAL HORAS DE CLASE
horas

NOMBRE COMPE- HORAS


CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS PRODUCTO RELEVANTE
UNIDAD TENCIAS CLASE

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú

1. Adquisición y selección de las semillas de Realiza práctica selección de la semilla de cilantro, 3


Aplica habilidades técnicas
EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS hortalizas de hoja en el campo de cultivo. horas

3
Aplica habilidades técnicas 2. Práctica de siembra del cilantro Realiza la siembra de cilantro, en el huerto escolar.
horas
CONOCIENDO ASPECTOS TÉCNICOS EN EL CULTIVO DE CILANTRO Y LECHUGA

Realiza práctica de campo en la siembra de lechuga, 3


Aplica habilidades técnicas. 3. Práctica de siembra de lechuga Cilantro y lechuga
en el huerto escolar. horas
Realiza práctica de campo para identificar plagas y
4. Plagas y enfermedades en el cultivo de 3
Aplica habilidades técnicas enfermedades que atacan a la lechuga, en el huerto
hortalizas horas
de cultivo.
Trabaja cooperativamente para 5. Labores culturales: Deshierbo, aporque, Realiza prácticas de labores culturales en el cultivo 7
lograr objetivos y metas. raleo en el cultivo de cilantro y lechuga. de cilantro y lechuga, en el campo de cultivo. horas

Trabaja cooperativamente para 6. Recolección y comercialización del cilantro Realiza la recolección y comercialización del cilantro 7
lograr objetivos y metas. y lechuga. y lechuga, en el mercado de consumo. horas
26
TOTAL HORAS DE CLASE
horas
Identifica los tipos de empresas hortícolas, en un 2
Crea propuesta de valor 1. La empresa. Tipos organizador de información. horas
Analiza las características del mercado local en la 2
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN

Crea propuesta de valor 2. Mercado local: Características venta de hortalizas, en un cuadro de información. horas
Identifica las oportunidades de negocio en el
DE TECNOLOGÍAS

2
Crea propuesta de valor 3. Oportunidades de negocio mercado local, en un organizador de información. Organizadores visuales
horas
4. Roles que las personas desempeñan en las Analiza los roles que las personas desempeñan en la 2
Crea propuesta de valor
empresas empresa, en un organizador visual. horas
Identifica las características que debe tener un 1
Crea propuesta de valor 5. Características del empresario
empresario, en un organizador visual. hora
6. Características e importancia del Analiza las características e importancia del 2
Crea propuesta de valor
autoempleo. autoempleo, en un organizador visual. horas
13
TOTAL HORAS DE CLASE
horas

VII. EVALUACIÓN:
COMPET. CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑO PRODUCTO RELEVANTE INSTRUMENTOS

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
I. CULTIVO DEL CILANTRO
Describa las característica botánica, clima y suelo en
Crea propuesta de valor
1.1. Características botánicas. Clima y suelo. que se desarrolla el cilantro.
Identifica la forma de propagación y siembra del
Crea propuestas de valor 1.2. Propagación y siembra
cilantro, en un organizador de información.
Describa los daños que ocasionan las plagas y
Crea propuesta de valor 1.3. Plagas y enfermedades enfermedades al cilantro, en un organizador de
información.
GESTIÓN DE PROCESOS

Describa las labores culturales que se realizan en el


Rea propuesta de valor 1.4. Labores culturales.
cultivo de cilantro, en un organizador visual.
Identifica el momento de recolección y comercialización del Pruebas escritas
Crea propuesta de valor 1.5. Recolección y comercialización Organizadores visuales
cilantro, en un organizador de información. Ficha de observación
II. CULTIVO DE LECHUGA Describa las característica botánica, clima y suelo en
Crea propuesta de valor
2.1. Características botánicas. Clima y suelo que se desarrolla la lechuga, en un organizador visual.
Identifica la forma de propagación y siembra de la
Crea propuesta de valor 2.2. Propagación y siembra.
lechuga, en un organizador de información.
Describa los daños que ocasionan las plagas y
Crea propuesta de valor 2.3. Plagas y enfermedades
enfermedades a la lechuga, en un organizador visual
Identifica las labores culturales que se realizan en el
Crea propuesta de valor 2.4. Labores culturales.
cultivo de lechuga, en un organizador visual.
Identifica el momento y la forma de recolección y la
Crea propuesta de valor 2.5. Recolección y comercialización comercialización de la lechuga, en un organizador de
información.
1. Adquisición y selección de las semillas de Realiza práctica selección de la semilla de cilantro, en
Aplica habilidades técnicas
hortalizas de hoja el campo de cultivo.
EJECUCIÓN DE PROCESOS

Aplica habilidades técnicas 2. Práctica de siembra del cilantro Realiza la siembra de cilantro, en el huerto escolar.
Realiza práctica de campo en la siembra de lechuga,
PRODUCTIVOS

Aplica habilidades técnicas 3. Práctica de siembra de lechuga Culantro y lechuga


en el huerto escolar.
Realiza práctica de campo para identificar plagas y
4. Plagas y enfermedades en el cultivo de
Aplica habilidades técnicas enfermedades que atacan a la lechuga, en el huerto de Ficha de observación
hortalizas
cultivo.
Trabaja cooperativamente 5. Labores culturales: Deshierbo, aporque, Realiza prácticas de labores culturales en el cultivo de
para lograr objetivos y metas. raleo en el cultivo de cilantro y lechuga. cilantro y lechuga, en el campo de cultivo.
Trabaja cooperativamente Realiza la recolección y comercialización de la
6. Recolección y comercialización de la lechuga.
para lograr objetivos y metas. lechuga, en el mercado de consumo.

COMPET. CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑO PRODUCTO RELEVANTE INSTRUMENTOS

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
Identifica los tipos de empresas hortícolas, en un
Crea propuesta de valor 1. La empresa. Tipos organizador de información. Organizador visual
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE

Analiza las características del mercado local en la


Crea propuesta de valor 2. Mercado local: Características venta de hortalizas, en un cuadro de información.
Identifica las oportunidades de negocio en el
TECNOLOGÍAS

Crea propuesta de valor 3. Oportunidades de negocio mercado local, en un organizador de


información.
4. Roles que las personas desempeñan en las Analiza los roles que las personas desempeñan Pruebas escritas
Crea propuesta de valor
empresas en la empresa, en un organizador visual. Ficha de seguimiento
Identifica las características que debe tener un
Crea propuesta de valor 5. Características del empresario
empresario, en un organizador visual.
6. Características e importancia del Analiza las características e importancia del
Crea propuesta de valor
autoempleo. autoempleo, en un organizador visual.

VIII. MEDIOS Y MATERIALES:

MEDIOS MATERIALES / INSUMOS HERRAMIENTAS EQUIPOS


- Material Impreso: Textos, fichas de información. - Machetes, palas de corte, carretilla, azadones, tamizadores, - Moto cultivadora, balanza,
VISUALES - Materiales Simbólicos: Mapas, planos, fotografías, semillas de cilantro y lechuga.
papelotes, Semillas de cilantro y lechuga.

AUDITIVOS - Palabra hablada (exposición, diálogo), CDs.


- Multimedia: Videos Interactivos, CD

AUDIOVISUALES - Uso de recursos informáticos (Hardware, Software)


Internet.

IX. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Trabajo en equipo Lista de cotejo
Estudio dirigido Prueba escrita
Observación Ficha de observación
Práctica dirigida Cuadro de progresión

X. BIBLIOGRAFÍA:
Para el Alumno: Para el Docente:
- Cultivo de hortalizas de hojas. - Cultivo de hortalizas de hojas
- Manual de cultivo de hortalizas - Manuel de cultivo de hortalizas
- Manual de Gestión Empresarial 1º MINEDU - Manual de Gestión Empresarial 1º - MINEDU
- Internet - Internet

Yurimaguas, marzo del 2018

_________________ ____________________
Sub Directora Wilder Mori Ramírez
Profesor del Área

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Agropecuario Nº 110 1.5. Grado / Sección : 1ro. A, B, C, D
Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
1.2. Área Curricular : Educación para el Trabajo 1.6. Horas Semanales : 4 horas pedagógicas
1.3. Opción Ocupacional : Horticultura 1.7. Profesor del Área : Wilder Mori Ramírez
1.4. Proyecto de Aprendizaje : Cultivo de hortalizas: Cebolla china, sacha culantro 1.8. Año Lectivo : 2018.

II. COMPETENCIA DEL PROYECTO:


Organizar, controlar y ejecutar el proceso de “Cultivo de Hortalizas: Cebolla china y sacha culantro” de acuerdo a las especificaciones técnicas, nutricionales, ambientales e higiene y seguridad.

III. CALENDARIZACIÓN:
Nº HORAS Nº DE TOTAL DE
TRIMESTRE NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIÓN
SEMANAL SEMANAS HORAS
Conociendo aspectos básicos en el cultivo de cebolla china y sacha culantro y
III DEL 24-09-2018 AL 21-12-2018 04 13 52 horas
orientación en el mercado laboral.

IV. VALORES INSTITUCIONALES:


VALORES ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO
Identidad Participa en las actividades programadas por la Institución
Cuida y protege los bienes de la Institución
Honestidad
Respeta las cosa de los demás

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS PRODUCTOS RELEVANTES
Los estudiantes de 1er grado de secundaria, desarrollarán capacidades y actitudes emprendedoras que les permita su auto
GESTIÓN DE PROCESOS Organizador visual
sostenimiento, realización personal y eficiente desempeño en sus actividades laborales como trabajador dependiente o
generador de su puesto de trabajo, conociendo aspectos básicos sobre el mercado laboral en el entorno local. EJECUCIÓN DE PROCESOS
De acuerdo a lo expuesto, planteamos las siguientes preguntas: Cebolla china y sacha culantro
PRODUCTIVOS
¿Qué actividades deben realizar los estudiantes para conocer los aspectos básicos sobre el cultivo de cebolla china, COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN
Organizador visual
sacha culantro y orientación en el mercado laboral? DE TECNOLOGÍAS

VI. PROYECTO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
Organizar, controlar y ejecutar el proceso de “Cultivo de Hortalizas: Cebolla china y sacha culantro”
de acuerdo a las especificaciones técnicas nutricionales, ambientales e higiene y seguridad CULTIVO DE HORTALIZAS DE HOJA
(cebolla china y sacha culantro)
establecidas.

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE DEL MÓDULO:

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
NOMBRE COMPE- HORAS
CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS PRODUCTO RELEVANTE
UNIDAD TENCIAS CLASE
I. CULTIVO DEL CEBOLLA CHINA
Describa las característica botánica, clima y suelo en 1
Crea propuesta de valor
1.1. Características botánicas. Clima y suelo. que se desarrolla la cebolla china. horas
CONOCIENDO ASPECTOS TÉCNICOS EN EL CULTIVO DE CILANTRO Y LECHUGA

Identifica la forma de propagación y siembra de 1


Crea propuestas de valor 1.2. Propagación y siembra
cebolla china, en un organizador de información. horas
Describa los daños que ocasionan las plagas y
1
Crea propuesta de valor 1.3. Plagas y enfermedades enfermedades a la cebolla china, en un organizador
horas
de información.
Describa las labores culturales que se realizan en el 1
Rea propuesta de valor 1.4. Labores culturales.
cultivo de cebolla china, en un organizador visual. horas
Identifica el momento y la forma de recolección y la
GESTIÓN DE PROCESOS

2
Crea propuesta de valor 1.5. Recolección y comercialización comercialización de la cebolla china, en un Organizador visual
horas
organizador de información.
Describa las característica botánica, clima y suelo en
II. CULTIVO DE SACHA CULANTRO 1
Crea propuesta de valor que se desarrolla sacha culantro, en un organizador
2.1. Características botánicas. Clima y suelo. hora
visual.
Identifica la forma de propagación y siembra del 1
Crea propuesta de valor 2.2. Propagación y siembra.
sacha culantro, en un organizador de información. hora
Describa los daños que ocasionan las plagas y
1
Crea propuesta de valor 2.3. Plagas y enfermedades enfermedades al sacha culantro, en un organizador
hora
visual
Identifica las labores culturales que se realizan en el 2
Crea propuesta de valor 2.4. Labores culturales.
cultivo de sacha culantro, en un organizador visual. horas
Identifica el momento y la forma de recolección y la
2
Crea propuesta de valor 2.5. Recolección y comercialización comercialización del sacha culantro, en un
horas
organizador de información.
13
TOTAL HORAS DE CLASE
horas

NOMBRE COMPE- HORAS


CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS PRODUCTO RELEVANTE
UNIDAD TENCIAS CLASE
Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
1. Realiza práctica en adquisición y selección Realiza práctica adquisición y selección de las
3
Aplica habilidades técnicas de las semillas de cebolla china y sacha semillas de cebolla china y sacha culantro, en el
horas
culantro mercado.
EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
CONOCIENDO ASPECTOS TÉCNICOS EN EL CULTIVO DE CCEBOLLA CHINA Y SACHA CULANTRO

2. Realiza práctica de campo en la siembra de Realiza la siembra de cebolla china, en el huerto 3


Aplica habilidades técnicas
cebolla china escolar. horas

3. Realiza práctica de campo en la siembra de Realiza práctica de campo en la siembra de sacha Cebolla china y sacha 3
Aplica habilidades técnicas.
sacha culantro culantro, en el huerto escolar. culantro horas
4. Realiza práctica de campo para identificar Realiza práctica de campo para identificar plagas y
3
Y SOBRE LA ORIENTACIÓN EN EL MERCADO LABORAL

Aplica habilidades técnicas las plagas y enfermedades que atacan al enfermedades que atacan a la cebolla china y sacha
horas
cultivo. culantro, en las plantas de cultivo.
Realiza prácticas de labores culturales en el cultivo
Trabaja cooperativamente para 5. Realiza práctica de campo en las labores 7
de cebolla china y sacha culantro, en el huerto
lograr objetivos y metas. culturales: Deshierbo, aporque y raleo horas
escolar.
6. Realiza práctica de recolección y
Trabaja cooperativamente para Realiza la recolección y comercialización de cebolla 7
comercialización de cebolla china y sacha
lograr objetivos y metas. culantro.
china y sacha culantro, en el mercado de consumo. horas
26
TOTAL HORAS DE CLASE
horas
1. El Mercado Laboral: Identifica las actividades laborales en el entorno 3
Crea propuesta de valor local, en un organizador de información.
1.1. Actividades Laborales en el entorno local horas
1.2. Actividades profesionales en el entorno Identifica las profesiones en el entorno local, en un 2
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN

Crea propuesta de valor cuadro de información.


local horas
Identifica las oportunidades de empleo en el
DE TECNOLOGÍAS

1.3. Oportunidades de empleo en el entorno 2


Crea propuesta de valor entorno local, en un organizador de información. Organizadores visuales
local horas
Analiza las habilidades para el trabajo de un 2
Crea propuesta de valor 2. Habilidades para el trabajo
emprendedor, en un organizador visual. horas
Identifica las características del trabajo en equipo, 2
Crea propuesta de valor 2.2. Trabajo en equipo
en un organizador visual. horas
Analiza las emociones en el trabajo, en un 2
Crea propuesta de valor 2.3. Las emociones en el trabajo
organizador visual. horas
13
TOTAL HORAS DE CLASE
horas

VII. EVALUACIÓN:

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
COMPET. CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑO PRODUCTO RELEVANTE INSTRUMENTOS
I. CULTIVO DEL CEBOLLA CHINA Describa las característica botánica, clima y suelo en
Crea propuesta de valor 1.1. Características botánicas. Clima y suelo que se desarrolla la cebolla china.
Identifica la forma de propagación y siembra de
Crea propuestas de valor 1.2. Propagación y siembra
cebolla china, en un organizador de información.
Describa los daños que ocasionan las plagas y
Crea propuesta de valor 1.3. Plagas y enfermedades enfermedades a la cebolla china, en un organizador de
información.
Describa las labores culturales que se realizan en el
GESTIÓN DE PROCESOS

Rea propuesta de valor 1.4. Labores culturales.


cultivo de cebolla china, en un organizador visual.
Identifica el momento y la forma de recolección y la
Pruebas escritas
Crea propuesta de valor 1.5. Recolección y comercialización comercialización de la cebolla china, en un organizador de Organizador visual
información.
Ficha de observación
II. CULTIVO DE SACHA CULANTRO Describa las característica botánica, clima y suelo en que se
Crea propuesta de valor
2.1. Características botánicas. Clima y suelo desarrolla sacha culantro, en un organizador visual.
Identifica la forma de propagación y siembra del sacha
Crea propuesta de valor 2.2. Propagación y siembra.
culantro, en un organizador de información.
Describa los daños que ocasionan las plagas y
Crea propuesta de valor 2.3. Plagas y enfermedades
enfermedades al sacha culantro, en un organizador visual
Identifica las labores culturales que se realizan en el
Crea propuesta de valor 2.4. Labores culturales.
cultivo de sacha culantro, en un organizador visual.
Identifica el momento y la forma de recolección y la
Crea propuesta de valor 2.5. Recolección y comercialización comercialización del sacha culantro, en un organizador de
información.
1. Realiza práctica en adquisición y selección de Realiza práctica adquisición y selección de las semillas
Aplica habilidades técnicas
las semillas de cebolla china y sacha culantro de cebolla china y sacha culantro, en el mercado.
2. Realiza práctica de campo en la siembra de
EJECUCIÓN DE PROCESOS

Aplica habilidades técnicas Realiza la siembra de cebolla china, en el huerto escolar


cebolla china
3. Realiza práctica de campo en la siembra Realiza práctica de campo en la siembra de sacha Cebolla china y sacha
PRODUCTIVOS

Aplica habilidades técnicas


de sacha culantro culantro, en el huerto escolar. culantro
Realiza práctica de campo para identificar plagas y
4. Realiza práctica de campo para identificar
Aplica habilidades técnicas enfermedades que atacan a la cebolla china y sacha Ficha de observación
plagas y enfermedades que atacan al cultivo
culantro, en las plantas de cultivo.
Trabaja cooperativamente 5. Realiza práctica de campo en las labores Realiza prácticas de labores culturales en el cultivo de
para lograr objetivos y metas. culturales: Deshierbo, aporque y raleo cebolla china y sacha culantro, en el huerto escolar.
6. Realiza práctica de recolección y
Trabaja cooperativamente Realiza la recolección y comercialización de cebolla
comercialización de cebolla china y sacha
para lograr objetivos y metas. china y sacha culantro, en el mercado de consumo.
culantro.

COMPET. CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑO PRODUCTO RELEVANTE INSTRUMENTOS

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
Identifica los tipos de empresas hortícolas, en un
Crea propuesta de valor 1. La empresa. Tipos organizador de información. Organizador visual
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE

Analiza las características del mercado local en la


Crea propuesta de valor 2. Mercado local: Características venta de hortalizas, en un cuadro de información.
Identifica las oportunidades de negocio en el
TECNOLOGÍAS

Crea propuesta de valor 3. Oportunidades de negocio mercado local, en un organizador de


información.
4. Roles que las personas desempeñan en las Analiza los roles que las personas desempeñan Pruebas escritas
Crea propuesta de valor
empresas en la empresa, en un organizador visual. Ficha de seguimiento
Identifica las características que debe tener un
Crea propuesta de valor 5. Características del empresario
empresario, en un organizador visual.
6. Características e importancia del Analiza las características e importancia del
Crea propuesta de valor
autoempleo. autoempleo, en un organizador visual.

VIII. MEDIOS Y MATERIALES:

MEDIOS MATERIALES / INSUMOS HERRAMIENTAS EQUIPOS


- Material Impreso: Textos, fichas de información. - Machetes, palas de corte, carretilla, azadones, tamizadores. - Moto cultivadora, balanza,
VISUALES - Materiales Simbólicos: Mapas, planos, fotografías,
papelotes, Semillas de cebolla china y sacha culantro.

AUDITIVOS - Palabra hablada (exposición, diálogo), CDs.


- Multimedia: Videos Interactivos, CD

AUDIOVISUALES - Uso de recursos informáticos (Hardware, Software)


Internet.

IX. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:

Agricultura de la Selva 1°
UNIDAD DEL PROYECTO DE TRABAJO II
Institución Educativa Pública Ministerio de Educación
Agropecuario Nº 110 - Ygs. República del Perú
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Trabajo en equipo Lista de cotejo
Estudio dirigido Prueba escrita
Observación Ficha de observación
Práctica dirigida Cuadro de progresión

X. BIBLIOGRAFÍA:
Para el Alumno: Para el Docente:
- Cultivo de hortalizas de hojas. - Cultivo de hortalizas de hojas
- Manual de cultivo de hortalizas - Manuel de cultivo de hortalizas
- Manual de Formación y Orientación Laboral 1º MINEDU - Manual de Formación y Orientación Laboral 1º - MINEDU
- Internet - Internet

Yurimaguas, marzo del 2018

_________________ ____________________
Sub Directora Wilder Mori Ramírez
Profesor del Área

Agricultura de la Selva 1°

También podría gustarte