Está en la página 1de 4

EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO - IPP

I. DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE

DATOS GENERALES
Apellidos y nombres: Camac Gil Miguel Angel
11 años y 9
Fecha de nacimiento: 12-03-2012 Edad DNI: 76492332
meses
Dirección: Mz H4 lt 2 Ancieta Alta Placido Jiménez
Condición o discapacidad Síndrome de Down, discapacidad Intelectual severa (sordera)
Carné del Certificado
Cuenta con X Ninguno
CONADIS discapacidad
Nombre y apellidos de la madre: Teresita de Jesús Gil Tambo DNI: 07047153
Ocupación: Ama de casa
Teléfono/celular: 955322183 (abuela)
Nombre y apellidos del padre: Pablo Sammuel Camac Crisóstomo DNI:
Ocupación: -
Teléfono/celular: -
Apellidos y nombres del apoderado, si
Teresita de Jesús Gil Tambo DNI: 07047153
no son los padres:
Teléfono/celular: 955322183 (abuela)
IIEE: CEBE “San Bartolomé”
Grado: 5to grado de primaria
Docente de aula: Luminitza Leyla Villar San Miguel
Correo electrónico y teléfono luminitzaleyla@gmail.com 953597356
Fecha de emisión del informe: 28 – 04 - 2023

A) EN RELACIÓN CON SUS MOTIVACIONES E INTERESES


Miguel Camac realiza actividades de saltar y se ríe cuando ve otros que saltan o por inducción
Disfruta de caricias en su cabeza, colabora en la limpieza del aula cuando se lo solicitan, pero con mucha
supervisión y con apoyo físico.
B) EN RELACIÓN CON EL ACCESO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN
Miguel Camac comprende la mejor la información con juegos psicomotices, imágenes grandes y alto volumen
debido a que no escucha bien. Sobre todo usando material concreto presta atención.

EN RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN


Se comunica con las personas de su entorno haciendo uso de un lenguaje no verbal con gestos y movimientos
corporales.
Manifiesta sus necesidades con sonidos, gestos o movimientos corporales, raras veces, no tiene intención
comunicativa.
C) EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Miguel Camac colabora al vestirse aceptando que usar las prendas seleccionadas por el adulto. Come sus
alimentos llevando la cuchara hacia la boca igual suele derramar o votar algunos alimentos, con supervisión y
apoyo verbal.
Es muy distraído en ocasiones al momento de realizar las actividades de aseo, lavado de manos, cara, etc.
necesita de ayuda física.
D) EN RELACIÓN CON LA INTERACCIÓN CON SU ENTORNO
En relación con la interacción con su familia cuenta con una familia acogedora conformada por su abuela y
hermanos mayores y tíos. Identifica, de acuerdo con sus posibilidades, a los integrantes de su familia con
miradas y sonrisas demostrándoles afecto y cariño mediante gestos, movimientos y una postura relajada. La
madre manifiesta por mensaje que en ocasiones no cuenta con ambientes donde hacer el trabajo. El niño pasa
el mayor tiempo al cuidado de su hermana mayor y de la abuela. En la mañana realiza su aseo personal con
supervisión y apoyo. Aún usa pañal.
No tiene iniciativa para asumir responsabilidades (propias de él, pero si la ejecuta cuando se le da la orden e
instigación verbal, colaborando en actividades sencillas en casa por periodos cortos de tiempo, según sus
posibilidades, (como pelar habas y limpiar la mesa con apoyo físico y verbal)
La familia ayudan a realizar las actividades enviadas por la maestra y/o profesionales no docentes, cuando
tienen tiempo. En el desarrollo de las actividades educativas es colaborador y participa; pero por períodos
cortos de tiempo.
En relación con la interacción con su escuela el CEBE
Participa con la maestra, reconociéndola cuando realiza actividades educativas en el aula y patio, pero su
tiempo de atención es corto, se tiene que motivar mediante diversas estrategias y recursos su atención para
retomar la actividad.
En relación con la interacción con su entorno Interactúa muy poco por los alrededores de la comunidad
donde vive, sale en la tarde por periodo de media a una hora para que pueda estar tranquilo con su hermana
o hermano mayores, tolera a personas extrañas debido que es muy tranquilo e inocente.

II. DESARROLLO DEL ESTUDIANTE

A) HISTORIA PERSONAL
Miguel Camac nació por parto normal, su madre biológica falleció ya tiempo y lo cuida la abuela y hermanos
proviene de un hogar acogedor. La abuela es ama de casa. La abuela refiere que todo el embarazo fue
normal, no se presentó ninguna complicación, pero al momento del parto no tuvo problemas en la atención
oportuna de los médicos. No existen antecedentes familiares de discapacidad.
B) HISTORIA ESCOLAR
Inició su escolaridad a 3 años en el CEBE “San Bartolomé” hasta la actualidad, no ha recibido por algún
tiempo terapias particulares. Actualmente está matriculado en el 5to grado.

III. DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS
(nivel de desarrollo de las competencias)
Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
competencia y desempeños correspondientes a inicial 18 meses como
estos:
•Toma la iniciativa para desplazarse de un espacio a otro y realiza
Construye su actividades cotidianas de exploración y juego desde sus intereses y sus
identidad posibilidades motrices. Participa con agrado e iniciativa en acciones de
su cuidado cuando el adulto significativo le solicita de forma amable.
Muestra comodidad al estar en compañía de su adulto significativo y de
Personal Social
otras personas cercanas a él. Lo manifiesta acercándose a ellos: les
sonríe, les dice algunas palabras, juega cerca de ellos.
Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
Convive y participa competencia y desempeños de 18 meses correspondientes a inicial ciclo
democráticamente en 1 como estos:
la búsqueda del bien •Reconoce al adulto significativo, se siente seguro y protegido en su
común presencia, se relaciona con otros adultos que conoce. •Muestra interés
en otras personas que se le acercan sin alejarse del adulto que lo cuida.

Se desenvuelve de Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 2 de esta


manera autónoma a competencia y desempeños correspondientes a inicial 3 como estos:
Educación física •Se orienta a través de sus nociones espaciotemporales (arriba - abajo,
través de su
motricidad dentro - fuera, cerca – lejos) en relación a sí mismo.
Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
competencia y logra desempeños de 09 meses como estos:
•Expresa sus necesidades, emociones e intereses al interactuar con
Se comunica personas conocidas de su entorno familiar a través de balbuceos, señas,
Comunicación gestos, sonrisas, miradas, movimientos corporales y, en algunas
oralmente en su
lengua materna ocasiones, con el llanto, con la intención de comunicarse o lograr su
propósito.
•Responde a las personas conocidas de su entorno familiar que le
hablan, a través de balbuceos, sonrisas, miradas, señas, gestos y
movimientos corporales.
Miguel Camac se está iniciando en el desarrollo de aprendizajes del
nivel 2 de la competencia de 3 años y logra desempeños como estos:
Arte Crea proyectos desde
•Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
los lenguajes del arte
necesidades e intereses. Descubre las posibilidades expresivas de sus
movimientos y de los materiales con los que trabaja.
Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
Resuelve problemas competencia y logra desempeños de inicial de 09 meses como estos:
de cantidad •Descubre algunas características perceptuales de los objetos de su
entorno inmediato durante la exploración con todos sus sentidos y
según sus intereses. .
Matemática
Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
Resuelve problemas competencia y logra desempeños de inicial de 09 meses como estos:
de forma, •Establece relaciones de espacio y medida, se organiza y organiza los
movimiento objetos a partir de la exploración con su cuerpo y con todos sus sentidos en
y localización su entorno inmediato, según sus intereses y posibilidades de movimiento y
desplazamiento.

Indaga mediante Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 1 de esta
Ciencia y métodos científicos competencia y logra desempeños de inicial de 09 meses como estos:
Tecnología para construir sus •Explora, con todos sus sentidos (mira, toca, huele, chupa, escucha) y
conocimientos desde su iniciativa, los hechos que ocurren en su entorno inmediato y
algunas características de los objetos que están a su alcance.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Miguel Camac ha logrado desarrollar aprendizajes del nivel 2 de esta


competencia y logra desempeños de inicial de 05 años como estos:
Se desenvuelve en entornos virtuales
•Explora, con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y
generados por las TICs
dispositivos tecnológicos, como grabador de sonido o de video, cámara
fotográfica, radio, computadora o Tablet.

Gestiona su aprendizaje en forma •Se trabajará los desempeños de la competencia construye su identidad no
autónoma logrados de 3 años.

IV. BARRERAS Y APOYOS

DIMENSION BARRERAS APOYOS


•Carencia de rutinas y responsabilidades en •Planear un repertorio de responsabilidades
casa, poco compromiso de los integrantes de que estén en relación con sus capacidades.
la familia. •Ser constante en la aplicación de
En relación con la procedimientos.
motivación •Motivar es mejor que obligar, asi
fomentamos su disciplina y el cumplir con sus
deberes, reforzando en todo momento cada
actividad .
En relación con la •La familia no conoce estrategias para que el •Desarrollar estrategias con tiempo
comprensión estudiante comprenda los mensajes u adecuados para que procese la información
órdenes en el desarrollo de una actividad. que se le presenta, mediante uso de
•Barrera actitudinal de la familia. pictogramas.
•Orientar a la familia en los tipos de
estrategias en el uso alternativo de
comunicación, mediante pictogramas u otros
para mejorar su comprensión.

•Orientar a la familia en los tipos de


estrategias en el uso de la SAACS mediante
pictogramas u otros para incrementar la
•La familia no conoce de estrategias para intención comunicativa.
En relación con la establecer la intención comunicativa de su •Proporcionar estrategias a la familia de como
expresión niño. practicar el diálogo en forma permanente
•Barrera actitudinal de la familia. durante el dia a dia utilizando voz clara,
pausada y gestualizar cada palabra frente a la
estudiante para estimular su lenguaje
expresivo no verbal.
•Brindar pautas a la familia para
•La familia no cuenta con estrategias en el incrementar hábitos de alimentación, como
hogar para lograr autonomía en el comer solo.
En relación con las desarrollo de habilidades básicas de la vida
habilidades de la diaria. •Brindar pautas a la familia de estrategias
vida diaria •Barrera actitudinal y organizacional de la para lograr mayor participación e
familia. independencia en el desarrollo de
habilidades básicas de la vida diaria.

•Orientar a la familia para organizar un


ambiente lo más favorable, libre de elementos
•El estudiante no cuenta con un ambiente de
distractores. (t.s.)
trabajo estructurado y organizado en forma
•Concientizar a las familias en su rol
segura y libre de distracciones.
protagónico en la crianza y su aprendizaje.
•Poco interés de la familia en el
(t.s.)
acompañamiento del proceso de aprendizaje
•Brindar orientación a la familia para las
En relación con la del estudiante.
actividades motoras (caminar, correr, saltar,
interacción con el •El niño necesita realizar actividad física y
escalar, trepar, gatear, reptación, lanzar y
entorno recreación con la familia y en la escuela,
capturar) concientizar a la familia la
•El estudiante presenta dificultad de
importancia de las actividades físicas (t.f)
coordinación motriz por falta de
•Propiciar espacios dentro o fuera de casa, así
acompañamiento de la familia y no tener las
mismo asistir regularmente al CEBE para que
estrategias para las actividades y habilidades
el estudiante pueda desarrollar sus
motrices básicas.
habilidades motrices: trotar correr saltar (Ed
física)

V. CONCLUSIONES
A nivel de fortalezas, las tiene en casi todas las dimensiones observadas, sin embargo, se observa que la
dimensión de interacción con el entorno social está poco fortalecida por lo cual debe trabajarse con mayor
atención.
A nivel de competencia curricular se obtiene que el estudiante se ubica en el estándar de aprendizaje del
ciclo I y ciclo II con desempeños ubicados en los de inicial de 09, 18 meses y de 3 años. En la competencia
construye su identidad y participa democráticamente en la búsqueda del bien común se encuentra en
proceso. En las competencias del área de comunicación se encuentra en inicio.
El estudiante viene experimentando barreras en relación a la motivación e intereses, en relación a la
comprensión y en relación a la interacción con el entorno. Por lo cual se deberán contar con el apoyo
pedagógico de la docente, ampliando, reorganizando y relacionando los nuevos saberes con sus
conocimientos previos.

También podría gustarte