Está en la página 1de 4

Cuadro de FOTOSENSIBILIZACIÓN PRIMARIA (ingesta de agentes fotodinámicos)

Planta Etiología Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico / Control


Ammi majus cicuta AF: Psoralenos P-V, cultivos y praderas. Altera membranas de Pelo erizado y alopecia. Solo lesiones en piel Planta en campo/fardo
negra, falsa visnaga (xantatoxina) +susc bov leche y aves. la piel y organelos. Piel sin pigmento lesionada. con infiltrado de Funcional hepático ok
Mb 100% – Mt 0% +tox semillas ↓leche. Edema en parpados, neutrófilos Pronostico bueno
Ammi visnaga
lagrimeo y opacidad corneal.
Fotofobia.Costras→gangrena
Otros: Medicago sativa, Trifolium pretense, Lolium perenne, Hiperycum perforatum y medicamentos como Fenotiazina, Tetraciclinas y Sulfonamidas
Cuadro de FOTOSENSIBILIZACIÓN SECUNDARIA (ingesta de plantas que dañan el hígado y producen acumulación de Filoeritrina)
Planta Etiología (PA) Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico / Control
Myoporum laetum Ngayona Post temporal/poda. Inv Los Principios activos Idem + Ictericia mucosas Hígado naranja, Funcional hepático mal
Transparente Bajas dosis +tox hoja premarchita hepatotoxicos Necro/Fibrosis hepática Mal pronostico
+susc bov, ov, eq y sui producen lesión Vacuolas hepatocitos
Lantara Camara Lantadenos A y B No palatable. Tox todo hepática e impiden la Idem + Encefalopatía y heces Ictericia, hepatomegalia Funcional hepático mal
Banderita española año (+ hoja/frutas) excreción biliar, lo que resecas naranja, riñón verde. Muy mal pronostico
+susc bov/ov. Lt 100% resulta en acumulo de hepatitis necrotizante.
Hongos Etiología Epidemio Filoeritrina (derivado Signos Patología Diagnostico / Control
Pithomyces Esporidesmina A Praderas y materia de clorofila), que pasa Idem + diarrea transitoria, e Ictericia, hepatomegalia Conteo de esporas en
chartarum muerta. V-O, humedad a la piel y actúa como ictericia en mucosas azafrán. Hemorragias pastura y fardos
Hongo de pradera Mb 5-100% Mt5-50% agente fotodinámico en corazón y riñones Mal pronostico
Otros: Echuim pantagineum, Aflatoxinas (Hongos ) y Microcystis aeruginosa (Cianobacterias)

El tratamiento de Fotosensibilización siempre es el mismo: Funcional Hepático:

✓ Retirar de las pasturas / fardos contaminados. -AST (Aspartato-amino-transferasa) y ALT (Alanino-amino-transferasa) son
✓ Evitar verdeos por si tiene problemas hepáticos (Filoeritrina) indicadores de daño en los hepatocitos
✓ Proveer de sombra y agua -GGT (Gamma-glutamil-transferasa) es indicador de colestasis
✓ Azul de metileno o violeta de Genciana (antisépticos)
✓ Antihistaminicos para reducir la inflamación
✓ ATB si hay pus y necrosis Signos de injuria hepática:
✓ Levadura de cerveza (reconstruye la flora ruminal) -Piel y mucosas con ictericia por falla en la eliminación de pigmentos y sales biliares
✓ Secas vacas para que tengan más chances de recuperarse -Alteración hemodinámica y vascular, no se producen los factores de coagulación
-Edemas generalizados, no se producen albuminas y otras proteínas
-SNC afectado, encefalopatías por falla en la conversión de Amoniaco en Urea
Cuadro de NECROSIS HEPÁTICA
Planta Etiología (PA) Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico / Control
Cestrum parqui Carboxiatractilosideos Subarbustiva, bosques. Inhiben el transporte de Cuadro agudo 24-48hs Hígado nuez moscada Biopsia, funcional
duraznillo negro P-O. +Tox fruto. Lt 100% ATP/ADP en la áreas rojo-oscuras, hepático o Necropsia
+susc bov… ov/sui/aves mitocondria, -Apatía, anorexia, intercalada con áreas
Wedelia glauca Carboxiatractilosideos Cultivos, campo natural impidiendo la atonía ruminal, dolor claras) Buscar la planta comida,
yuyo sapo +susc bov/ov/sui respiración celular. abdomen, tenesmo y o en fardo seco.
+tox hojas/tallos, fardo Esto lleva a necrosis prolapso rectal Edema en vesícula
Xanthium cavanillesii Carboxiatractilosideos Suelos húmedos, fardo hepática centro- Biliar, intestino y Erradicar planta
Abrojo grande +susc bov/ov/sui lobulillar (zona menos -Deshidratacion con abomaso
+tox abrojo/2hojitas oxigenada) hocico seco y heces
Sessea vestioides Desconocido Campos nativos secas Hemorragias en varios
linillo paraguayo +susc bov, O-I (<forraje) órganos
Cyca revoluta Cycacina Ornamental, todo año -Incoordinación, Mal pronóstico si está
palmera de jardin βmetilamina-L-alanina +susc bov, +fr caninos temblor muscular, Histo: comprometido + del
+tox frutos, y hojas agresividad Necrosis centrolobulillar 70% el hígado
Myoporum laetum Ngaiona Podas/ temporales, Inv
transparente Altas dosis +susc bov/ov -Encefalopatía: apoya Hemorragia y
Vernonia plataginoides Desconocido Suelo pedregoso, marzo Eczema facial cabeza, paresia del tren congestión
mio-mio moro +susc ov posterior, movimiento
Larvas Etiología (PA) Epidemio Patogenia de vaivén, decúbito y Proliferación celular en Diagnostico / Control
Perreyia favipes Pergirina Campo natural, Inv muerte espacio Porta Sacar muestra de
larvas de mosca sierra <forraje y palatable contenido ruminal +
+fr bov/ov, + susc sui agua = cabezas flotan
Cianobacterias Etiología (PA) Epidemio Patogenia Diagnostico / Control
Microcystis aeruginosa Microsistina Rios/arroyos, Sacar muestra de agua y
algas verde-azuladas Verano seco refrigerar

Tratamiento:

✓ Levadura de cerveza
✓ Dar sombra y agua
✓ Protectores hepáticos (¿?)
✓ ATB y vitaminas
✓ Dieta: sacar animales del lugar, sacar fardos y no dar verdes
Cuadro de FIBROSIS HEPÁTICA
Planta Etiología Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico/Control
Senecio brasiliensis Campo natural, silos, fardos. Una vez llegan al hígado Agudo 24-72hs: Hígado pálido, pequeño Confirmar por histo.
S. selloi Ingesta en Inv (<forraje), signos y se metabolizan (P450), Nerviosos y digestivos y firme. Ascitis. Funcional hepático mal
S.madagascariensis en O, muertes en P-V (partos/ su metabolito Hist: Fibrosis difusa,
S. grissebachi Alcaloides lactación). Lt 100% secundario inhibe la Crónico meses: megalocitos, Poner ov a pastorear, o
S. oxyphyllus Pirrolizidinicos +susc Sui/bov/eq, Ov resiste mitosis de hepatocitos, emancipación progresiva, proliferación de no poner susc en Inv
Echium platagineum Invade cultivos de Inv. aumentan su tamaño, ↓prod leche, orina canalículos biliares,
Hierba víbora (amargos) Palatable en brotacion. Mb 73% pero no se dividen y oscura, ictericia y nódulos de
+susc bov. Menos toxica. Mt 7% mueren. Luego son fotosensibilización hep. regeneración.
Erechtites hieracifolia Suelos arenosos/húmedos reemplazados por tej Días antes de morir, se Degeneración
+susc terneros. Alta Lt fibroso. ven signos agudos esponjosa del SNC

Ingesta en Invierno por poco forraje


Semillas son las + toxicas, pero no es lo que más comen
Se excretan por
Bovinos >2años/ carne leche y miel.
Machos metabolizan más los AP
Situaciones de alto metabolismo empeoran el cuadro
Suelos con pH acido/fosforo son favorables para malezas

Hongo Etiología Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico/Control


Crecen en raciones de maíz, maní, Rumen→ Aflatoxicol Crónica +fr bov: Hígado pálido, pequeño Confirmo histología y
Aspergillus flavus semillas del algodón, castañas y Hígado→ epóxidos de B1 ↓leche, mastitis, fallas reprod y firme. Casos agudos busco AF:
Aflatoxinas
cereales. (Alteran ADN, proteínas y ↓peso, inmunosupresión ictericia y hemorragias. Analizar alimento (AF)
B1/B2
+susc ave/suinos, bov resiste la movilización de grasas) Aguda –fr bov: Hist: fibrosis periportal C capa fina/gaseosa
Aspergillus G1/G2
+susc jóvenes/inmunodeprimidos o se elimina como M1. Ictericia, diarreas y abortos necrosis (vacuola), e ELISA (orina/leche)
parasiticum
Anorexia, fotosensibilización infiltración grasa
Sui: diarrea y ↓peso
Hongo: saprofito, de rápido crecimiento, que crece a 24° y en aerobiosis. Se excretan por Aves: Inmunodepresión en
leche, orina y heces. pollos, ↓peso y esteatorrea en
AF: son pocos solubles en agua, resisten altas temperaturas y variado Huevos de aves. gallinas, ↓prod huevos y
rango de pH (3-10). Son inodoras, insípidas e incoloras.
Efectos mutagénicas, hepatotoxicas, carcinogénicas e inmunosupresoras
crestas pálidas en ponedoras.

Reglamento en comida animal: Reglamento en alimentos humanos:

• 20µg/kg AF totales para vacas lecheras • 20µg/kg AF totales en maíz y maní


• 200µg/kg AF totales para vacas de cría • 0.5µg/kg M1 en lácteos y derivados / UE pide 0.05µg/kg
• 500µg/kg AF totales para vacas de engorde • 5µg/kg M1 leche en polvo
• 5µg/kg B1 para vacas lecheras • 0.025 - 0 µg/kg M1 leche para lactantes

c
Cuadros de INTOXICACIÓN FITOGENICA POR COBRE
Planta Etiología Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico/ control
Trifolium repens + susc Ov, de carne. Cu se almacena en Hemoglobinuria, Ictericia, hígado ocre, Niveles de Cu en hígado
trébol blanco Razas North Ronaldsay/texel. hígado durante 3m de ictericia, anemia y riñones negros, vejiga >500ppb / riñón >80ppb
Trifolium pratense Consumo de Merino resistente. pastoreo, en stress se heces oscuras. Muerte grande con orina oscura. ¿Biopsia?
trébol de prado / rojo pasturas Mb 1-12% - Lt 100% libera en sangre (cerulo- en 24-96hs. Hepatocitos grandes, DD leptospira, babesia,
Trifolium subterraneum ↑[Cu] o ↓[Mo] +fr P-V plasmina) produciendo Fotosensibilización 2° pleomórficos c/ vacuolas. anaplasmosis, foto2°
trébol subterráneo +tox planta joven, hojas crisis hemolítica puede presentarse Necrosis túbulos prox Fertilizar c/ Mo, o dar en
ración bloques sal de Mo

Tratamiento para ↓ niveles hepáticos de Cobre Tratamiento para evitar Crisis hemolítica

➢ 3-4mg/kg Tetratiomolibdato de amonio S/C o I/V en 3 dosis ➢ 50-100mg de Molibdato de amonio + 1 g de sulfato de Sodio oral/día
➢ 50-500mg Molibdato de amonio en ración por 2-3 semanas

Cuadros de INTOXICACIÓN POR PARASIMPATICO-MIMETICOS


Hongo Etiología Epidemio Patogenia Signos Diagnostico Tratamiento/Control
+fr Abril-Junio, lluvias, 25°c Slaframina pasa a Sialorrea 4-6hs. Buscar hongo en planta Retirar animales
PA: Slaframina
Rhizoctonia +Susc Eq, bov, afecta todos Ketoimina en hígado y lagrimeo, diarrea, TLC de Slaframina (no) Atropina (cuidado)
Micotoxina en Trifolium
leguminicola Tox en fardos actúa sobre los M3 de micciones frecuentes. DD: Aftosa, rabia,
pratense (trébol rojo) y
“mancha negra” glándulas exocrinas ↓leche, meteorismo, y lesiones, obstrucción, Dar fardos de más de 1
Medicago sativa (alfalfa)
deshidratación intox por OrgFosforados año de almacenados

Cuadro de CALCINOSIS SITEMICA (CRONICA) “potrero entecado”


Planta Etiología Epidemio Patogenia Signos Patología Diagnostico/ control
Bañados, V seco-Inv. 1,25(OH)2 D3 se ↓peso progresivo, Arterias y corazón Analisis: hipercalcemia y
Rizomatosa, no palatable hidroxila a Calcitrol en abdomen retraído, engrosados. Pulmones hiperfosfatemia.
Solanum glaucophylum
+susc Bov/ov/cabras el Rumen, promoviendo xifosis, andar rígido, (lob inf) tendones, DD: tuberculosis,
Duraznillo blanco PA: 1,25(OH)2 D3
Mb 10-20% - Mt <1% la hipercalcemia e disnea, pelo hirsuto. ligamentos leucosis, parasitos, y
Derivado de Calcitriol
+tox hojas/bayas inhibiendo a la PTH Hipertensión y muerte mineralizados y latirismo.
Campo natural, Oct-feb (min: 4m bov / 2-3m ov) calcificación renal de No quemar duraznillo,
Nierembergia rivularis
Palatable. Toda toxica Consumo de 2m-1año túbulos. Atrofia de PTH adm herbicidas.
Estrella del Norte
+Susc ov, Mb? Mt 0-60% Buen pronostico e hiperplasia de Tiroides Evitar esas fechas.

También podría gustarte