Está en la página 1de 200

UBIEDO ROCIO

UNIDAD 1: LA OBLIGACIÓN: CONCEPTO Y ELEMENTOS.

PUNTO A:

Art. 724: “La obligación es una relación jurídica (1) en virtud de la cual (2) el acreedor
tiene el derecho a exigir del deudor (3) una prestación destinada a satisfacer un
interés lícito (4) y, ante el incumplimiento a obtener forzadamente la satisfacción de
dicho interés”. (5)

1. Relación: Vincula al deudor con el acreedor.

Jurídica: Es regulada por el derecho

2. En virtud de la cual: La relación jurídica es la causa por la cual el deudor queda


sometido a las exigencias del acreedor

3. El acreedor tiene derecho a exigir del deudor: Refiere a los sujetos de la obligación.

Sujeto activo: Derecho a exigir el cumplimiento

Sujeto pasivo: Quien debe cumplir

4. Una prestación destinada a satisfacer un interés lícito: Refiere al objeto de la


obligación, lo que debe pagar el deudor. Esa prestación, (de dar, hacer o no hacer),
debe ser siempre lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración
económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del
acreedor.

5. Y, ante el incumplimiento a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés:


Pone de manifiesto la responsabilidad civil, el no cumplimiento genera a favor del
acreedor el derecho a obtener forzadamente el cumplimiento (ej. haciendo uso de los
medios legales, haciendo que otro cumpla a costas del deudor, o a que se lo
indemnice).

Caracteres de la obligación:

a. Bipolaridad: Activo y pasivo; en el polo activo está el acreedor, sujeto jurídicamente


facultado a exigir una determinada conducta de otro para satisfacer un interés
patrimonial o extrapatrimonial. En el polo pasivo está el deudor, obligado a cumplir
con la prestación. El vínculo jurídico enlaza ambos polos de la obligación. En ambos
polos debe haber personas y patrimonios distintos (arts. 931 y 932).
b. Abstracción: Engloba una multiplicidad de supuestos fácticos de la más diferente
índole, a partir de cuya valoración es posible extraer por vía deductivo-inductiva una
serie de rasgos abstractos; presentan la vinculación estrecha entre la obligación y la
realidad socioeconómica, mutable en función de circunstancias de tiempo y lugar.
c. Atipicidad: Existencia de una categoría única, general, abstracta y universal de
obligación.
d. Temporalidad: Las obligaciones nacen para ser cumplidas y esa finalidad no puede
estar disociada del factor temporal. El sistema requiere que los derechos de crédito
sean ejercitados dentro de cierto tiempo y, ante el transcurso de éste y la inacción
del acreedor, opera la prescripción liberatoria o extintiva, extinguiéndose el derecho.

1
UBIEDO ROCIO

e. Autonomía: La causa fuente constituye un elemento esencial externo no estructural


de la obligación y, conceptualmente, se independiza de ella una vez que la
obligación es gestada.

PUNTO B. NATURALEZA JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN:

1. TEORÍA SUBJETIVA (SAVIGNY): Es la potestad del acreedor. La obligación es un


poder o potestad del acreedor ejercida sobre un hecho del deudor.
2. TEORÍA OBJETIVA (IHERING): Título a una prestación-relación de patrimonios. El
ordenamiento jurídico protege el interés del acreedor en que se cumple la
prestación. El crédito sería el título que permitiría lograr esa prestación, sin importar
que la misma sea cumplida por el deudor o por otro persona. La obligación aparece
como una relación entre dos patrimonios, ya que el acreedor ve satisfecho su interés
cuando bienes del patrimonio del deudor ingresan a su patrimonio.
3. TEORÍA BIPOLAR (O DEL VÍNCULO JURÍDICO COMPLEJO): Posición aceptada
por la mayor parte de la doctrina moderna. En la obligación existe un vinculo
complejo:
a. Hay un deber (deber del deudor de cumplir con la prestación)
b. Hay una facultad (del acreedor de recurrir a los medios legales para
satisfacer su interés).
4. DOCTRINA DEL DÉBITO (deuda) Y LA RESPONSABILIDAD (garantía): Existen dos
momentos en la obligación:
a. Su nacimiento y el incumplimiento (deuda o débito): El acreedor posee un
control limitado de gestión patrimonial, el deudor tiene la libre disponibilidad
de su patrimonio.
b. El momento que se genera a partir del incumplimiento: La situación de mero
control de gestión en el período de deuda se transforma en un verdadero
derecho de agresión patrimonial cuando opera el incumplimiento, momento a
partir del cual se ingresa en la faz de garantía o responsabilidad.
5. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA OBLIGACIÓN (PALACIOS): La
responsabilidad y la deuda no constituyen relaciones independientes, se encuentran
firmemente amalgamados. Se debe y por eso se es responsable. El derecho que
tiene el acreedor, en una primera etapa, se plasma en un poder de exigir al deudor
un determinado comportamiento. Y en caso del incumplimiento, se abre la
factibilidad de agredirlo patrimonialmente a fin de obtener la satisfacción de sus
intereses (arts. 724 y 725 (requisitos)).

PUNTO C: COMPARACIÓN CON LOS DERECHOS REALES:

DERECHOS REALES DERECHOS


CREDITORIOS

DEFINICIÓN Otorgan poder sobre una Crean una relación jurídica


cosa determinada. ej. que une a dos personas y
derecho de propiedad. por la cual el acreedor
puede exigir la prestación
debida.

ELEMENTOS Sus elementos son: Sus elementos son:


1. el titular del derecho 1. sujeto activo
2. la cosa sobre la que (acreedor)
se ejercita el 2. sujeto pasivo

2
UBIEDO ROCIO

derecho (deudor)
3. objeto (prestación:
cosa debida)
4. la causa

CARÁCTER Son absolutos: se ejercen Son relativos: sólo se


“erga omnes”, es decir, ejercen entre acreedor y
contra todos los que deudor.
pretendan perturbarlos.

CREACIÓN Y NÚMERO Son creados Por lo general son creados


exclusivamente por la ley y por los particulares y por
por ello, sólo existen en ello, su número es ilimitado.
numero limitado. también puede derivar de la
ley y de los hechos ilícitos.

PERSECUCIÓN Confieren al titular el “ius No confiere este derecho.


persequendi”, por el cual se
puede perseguir la cosa
aunque esté en manos de
terceros.

PREFERENCIA Confieren el “ius preferendi”, En principio, suponen


por el cual el titular del igualdad entre los diversos
derecho tendrá preferencia titulares, salvo la existencia
si concurren varios con de privilegios.
pretensiones sobre la cosa.

FORMALIDAD Están sujetos a No requieren formalidades


formalidades muy rigurosas: rigurosas.
escritura pública, registro,
tradición, etc.

PRESCRIPCIÓN No están sujetos a Estan sujetos a prescripción


prescripción liberatoria. No liberatoria.
se extinguen por el no uso.

ADQUISICIÓN Pueden adquirirse por No se adquieren por


“usucapión” (adquisición por usucapión.
el transcurso del tiempo
más la posesión).

MEDIATEZ O INMEDIATEZ Son inmediatos. La utilidad Son mediatos. Entre el


es obtenida por el titular acreedor y el beneficio o
directamente de la cosa sin utilidad que procura obtener
que medie actuación de a través de la prestación
persona alguna está siempre la conducta
del deudor orientada a
satisfacerlo.

OBJETO Es una cosa individualizada Es la prestación, que es


y con existencia actual siempre una conducta
humana orientada a
satisfacer el interés del
acreedor.

3
UBIEDO ROCIO

NACIMIENTO Basta con el hecho o acto Requieren la presencia de


jurídico (título) una causa fuente o
generadora.

PUBLICIDAD Requieren necesariamente Son ajenos a la publicidad


de un regimen de publicidad
posesoria o registral

Obligaciones propter rem (o ambulatorias): Son obligaciones que pesan sobre quien sea
dueño o poseedor de una cosa determinada. La obligación viaja o ambula junto con la cosa
a la cual accede. Son obligaciones que no gravan a una o más personas determinadas, sino
indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada. Hay indeterminación del sujeto,
pero sólo temporal, esta situación termina cuando se exige el cumplimiento de la obligación.
No es el derecho real lo que le da nacimiento a esta obligación, es preciso, además, que
exista una causa generadora de esta última.
No hay obligación propter rem sin causa.
➢ Carácter:
○ Origen legal y ambulatoriedad
○ Facultad de liberarse haciendo abandono de la cosa
➢ Origen legal: Surge siempre de la ley.
➢ Ambulatoriedad: La obligación viaja con la cosa. La obligación nace, de tal modo,
con sujetos perfectamente determinados pero éstos pueden ambular hasta el
momento en que opere su extinción
➢ Abandono de la cosa: El deudor puede liberarse haciendo abandono de la cosa a
favor de la otra parte.

Derecho a la cosa: Es el que le asiste al acreedor de una obligación de dar, antes de que
la cosa le sea entregada al deudor. Ej., el comprador tiene derecho a la cosa vendida y en
consecuencia, antes de la entrega tiene derecho a solicitar medidas cautelares que
aseguren la entrega, tales como, embargo, secuestro, etc. (arts. 1170: boleto de
compraventa de inmuebles y 1171: oponibilidad del boleto en el concurso o quiebra).

Obligación scripta rem (art. 1189, inc., b): Transmisión por causa de muerte. Enajenación
de la cosa locada: inc., B: La locación subsiste durante el tiempo convenido, aunque la cosa
locada sea enajenada.

PUNTO F: ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN:


1. SUJETOS
2. OBJETO (CARÁCTER ESTRUCTURAL)
3. VINCULO JURÍDICO
4. CAUSA (EXTERNO)
SUJETOS: Son las personas (humanas o jurídicas) entre quienes se establece el nexo o
vínculo obligacional.
ACTIVO (acreedor): Es la persona que tiene derecho a exigir la prestación. Es titular de un
crédito.
PASIVO (deudor): Es quien debe cumplir la prestación. Es responsable de una deuda.o
Acreedor y deudor deben ser sujetos distintos.

4
UBIEDO ROCIO

Determinación e indeterminación de los sujetos:


Los sujetos deben ser determinados al nacer la obligación. Por excepción se admite que el
sujeto pueda determinarse posteriormente (determinación posterior del deudor: ej.,
obligaciones propter rem; determinación posterior del acreedor: ej., en cheques y otros
títulos al portador).

Quienes pueden serlo:


Pueden serlo todas las personas humana o jurídica.
Para que la obligación sea válida el sujeto debe ser capaz, de lo contrario hay nulidad. Si
falta la capacidad de derecho para determinado acto, es nulo de nulidad absoluta, no podrá
sanearse. Si falta la capacidad de ejercicio, el acto es nulo de nulidad relativa, puede
confirmarse (arts. 386 a 388).

El CCYC en el art. 24 establece que son incapaces de ejercer sus derechos:


A. La persona por nacer
B. La persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente (menores)
C. La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en
esa decisión.
El nuevo código estableció un sistema de adquisición de la capacidad de ejercicio en forma
gradual y flexible que toma en cuenta la “edad y grado de madurez” del menor.
● Menores que no cuentan con edad y grado de madurez suficiente: No pueden
ejercer por si mismos sus derechos y sólo pueden hacerlo por medio de sus
representantes legales.
● Menores que cuentan con edad y grado de madurez suficiente: Podrán ejercer por sí
mismos los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico (arts. 661 inc., b
y 679: juicio contra los progenitores).

Pluralidad de sujetos: Pueden ser únicos o múltiples, puede haber varios acreedores o
varios deudores, o pluralidad de ambos (litisconsorcio).
Nada impide que pueda haber pluralidad de sujetos, puede ser originaria (cuando la
obligación nace con una multiplicidad de sujetos en calidad de acreedores o deudores) o
sobrevenida (por ej. si en una obligación que tiene sólo un acreedor y un deudor, muere el
primero y deja tres herederos).

Actuación de auxiliares, colaboradores o sustitutos. El principio de equiparación:


En nuestro sistema rige el principio conforme al cual el deudor puede hacer ejecutar la
prestación adeudada mediante la intervención de un tercero, sin que el acreedor pueda
oponerse a ello.
Los auxiliares son aquellas personas de las que se sirve voluntariamente el deudor para
cumplir con las obligaciones a su cargo y que no asumen el carácter de deudor frente al
acreedor. A ellos se refiere el art. 732 del CCyC.
Los auxiliares puede ser tanto dependientes o empleados del deudor como colaboradores
independientes o autónomos.
También se puede distinguir entre:
● colaboradores: Actúan bajo control, vigilancia y dirección del deudor.
● sustitutos: Suplantan al deudor en la ejecución material de lo debido

Principio de equiparación:

5
UBIEDO ROCIO

El incumplimiento provocado por el hecho del auxiliar es asimilado al que dimana de la


propia conducta del deudor. El incumplimiento de las personas de las que el deudor se sirve
para la ejecución de la obligación se equipara al derivado del propio hecho del obligado.
Sólo hay un incumplimiento y en él sólo incurre el deudor.
Conduce a considerar como propia del deudor la acción u omisión del auxiliar, colaborador o
sustituto.

OBJETO:
Es la actividad que puede exigir el acreedor y que debe cumplir el deudor. Esa actividad
denominada prestación puede consistir en dar alguna cosa (dinero o especie), en hacer
algo o en no hacer algo.
El art. 725 se refiere a la prestación:
Art. 725. Requisitos: La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser
material y jurídicamente posible (1), lícita (2), determinada o determinable (3), susceptible
de valoración económica (4) y debe corresponder a un interés patrimonial o
extra-patrimonial del acreedor (5).

1. material y jurídicamente posible: Nadie puede obligarse a dar o hacer algo que sea
imposible materialmente (ej. tocar el cielo con las manos) o imposible jurídicamente
(ej. hipotecar un auto, prendar un inmueble).
2. lícita: Las leyes no pueden aceptar obligaciones cuyo objeto sea ilícito, es decir,
prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o
lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana (ej. obligarse a matar a otro).
3. determinada o determinable: La prestación debe estar determinada al momento de
contraerse la obligación o ser susceptible de determinarse posteriormente. Cuando
se trata de cosas fungibles (dinero, cereales, etc) la determinación se logra
expresando el género, la calidad y la cantidad (ej., me obligó a entregar 2 toneladas
de arroz grano largo de primera calidad).
4. susceptible de valoración económica: Lo que el deudor deba dar, hacer o no hacer
siempre debe tener un valor económico.
5. corresponder a un interés patrimonial o extra-patrimonial del acreedor: El interés del
acreedor no siempre debe ser valorado en dinero y puede consistir en otros
intereses; como ser un interés moral, científico, cultural, religioso, altruista, etc, y si
dicho interés es serio merece ser protegido por la ley. (arts. 279 y 280)

CAUSA:
A. Fuente: Es el hecho que da origen a la obligación. Puede ser un hecho jurídico, un
acto jurídico, una relación de familia, etc. (Art. 726). Es un elemento esencial porque
no se concibe que una obligación exista porque si. En nuestro derecho, no hay
obligación sin causa fuente.
Prueba de la existencia de la obligación (art. 727): La existencia no se presume, el
acreedor debe probar que existe una obligación. La interpretación sobre la existencia y
extensión de la obligación es restrictiva.
Clasificación:
❖ Clásica (derecho romano):
➢ El contrato
➢ El cuasicontrato
➢ El delito

6
UBIEDO ROCIO

➢ El cuasidelito
❖ Los glosadores:
➢ La ley
❖ Planiol:
➢ El contrato: Las obligaciones nacen por la voluntad de las partes; no
habiendo contrato, las obligaciones solo pueden provenir de la ley.
➢ La ley: Es la fuente indirecta de todas las obligaciones, las demás fuentes
reciben de ella su aptitud creadora de obligaciones.
❖ Actualidad:
➢ Enriquecimiento sin causa: Se da cuando una persona incrementa su
patrimonio en detrimento de otra sin que exista una causa lícita que lo
justifique. El perjudicado puede ejercer una acción denominada “in rem verso
(volver las cosas al estado anterior)”.
➢ Voluntad unilateral (arts. 1800 y sgts): Una persona cuando por su exclusiva
voluntad crea una obligación y se constituye en deudor de una prestación a
favor de otra persona en ese momento desconocida.
➢ El abuso del derecho: Alguien ejerciendo un derecho que le corresponde, lo
ejerce en forma abusiva, ocasionando un perjuicio a otra persona. (art.10)
➢ La responsabilidad civil (arts. 1708 y sgts): Prevención del daño y su
reparación.
➢ Gestión de negocios (art. 1781)
➢ Empleo útil (art. 1791).
B. Fin: Es la finalidad perseguida por las partes al crearse la obligación. Tiene razón de
ser cuando se trata de obligaciones convencionales creadas voluntariamente a
través de actos jurídicos.
El nuevo Código regula la causa fin en la parte dedicada a actos jurídicos (arts. 281 a 283).
Clasificación:
★ Causa fin inmediata: Es la finalidad abstracta que han tenido las partes al contratar.
○ En los contratos iguales esta causa fin es siempre la misma (por ej: en todas
las compraventas, para el vendedor el fin es recibir el precio y para el
comprador es recibir la cosa en propiedad).
○ En los contratos sinalagmáticos (los que tienen prestaciones para ambas
partes), la causa fin de cada una de las partes es la contraprestación de la
otra.
○ En los contratos unilaterales (donación), la causa final es la intención de
beneficiar (animus donandi).
★ Causa fin mediata (motivos): Son los moviles o razones particulares que ha tenido
cada parte para obligarse (ej: En una compraventa, el motivo o fin mediato del
vendedor puede ser el destino que dará al dinero que reciba, como ser: viajar por el
mundo, comprar una estancia, hacerse una cirugía, etc). La validez del acto no se
afecta por el hecho de que una de las partes no haya logrado su motivo o fin
mediato, salvo que lo haya exteriorizado y pactado expresamente en el contrato.
La norma acepta la causa fin inmediata y la causa fin mediata si es lícita y si fue
exteriorizada y pactada en forma expresa, o en forma tácita si son esenciales para ambas
partes.

Presunción de causa. Falsedad de causa:

7
UBIEDO ROCIO

Art. 282: La norma se funda en que nadie se obliga sin tener una causa. Sin embargo, la ley
admite la prueba en contrario. Se trata de una presunción “iuris tantum”. El último párrafo de
la norma prevé una simulación.

Acto abstracto (art. 283):


Son títulos totalmente desvinculados de la causa que les dio origen (ej: letra de cambio,
pagaré, cheque, etc). La causa carece de relevancia y el deudor no puede discutir la causa
alegando la inexistencia, falsedad o ilicitud de la misma, debe limitarse a cumplir.

Vínculo:
Alterini, considera que se debe agregar otro elemento que él denomina vinculo y que se
manifiesta “por la sujeción del deudor a ciertos poderes del acreedor”.
El vinculo se manifiesta dando derecho al acreedor:
A. Para ejercer una acción a fin de que el deudor cumpla la prestación, por si, por otro
o mediante indemnización
B. Para oponer excepción a las acciones de repetición (devolución) de lo pagado que
intente el deudor.
Es el elemento no material que liga a ambos polos de la relación jurídica. Recae sobre las
partes y no comprende a los terceros.
Puede presentar algunas atenuaciones:
➔ Favor debitoris: Lleva a consagrar en ciertos casos, una presunción favorable al
deudor, particularmente cuando existen dudas acerca de si está o no obligado, o
respecto de los alcances, mayores o menores, de su obligación.
➔ La protección de la parte débil en la relación jurídica: El principio del favor debitoris
tiende a ser acompañado por otro, al que está estrechamente vinculado, que tiene
que ver con este principio, particularmente en el ámbito de las relaciones de
consumo.

ELEMENTOS ACCIDENTALES:
Son aquellos que no nacen de la existencia misma de la relación jurídica obligatoria, pero
que cuando se encuentran presentes en el acto jurídico generador provocan importantes
efectos en aquélla. Actúan generalmente sobre el vinculo jurídico, aunque a veces también
sobre el objeto; denominadas obligaciones modales.
Las modalidades de los actos jurídicos se relacionan con:
● Condición (arts. 343 a 349)
● El plazo (arts. 350 a 353)
● El cargo (arts. 354 a 357)

8
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 2: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.

¿Qué son los efectos de las obligaciones?


Son las consecuencias jurídicas que derivan de la obligación.

Distinción con los efectos de los contratos:


Los efectos de los contratos son crear, modificar, regular, transferir o extinguir relaciones
jurídicas patrimoniales.
El efecto de la obligación es colocar al deudor en la necesidad de cumplir (por si o por otro)
lo prometido; y si ello no ocurre, darle al acreedor los medios legales para que obtenga la
correspondiente indemnización.
Es común que de los contratos nazcan obligaciones.
Las obligaciones pueden nacer de un contrato, pero también pueden tener otro origen:
hechos ilícitos, la ley, etc.

Tiempo de producción:
➢ Efecto inmediato: Se produce desde el nacimiento de la obligación.
➢ Efecto diferido: El efecto queda diferido en el tiempo porque existe en la obligación
algún plazo o condición que posterga el derecho del acreedor.
➢ Efecto instantáneo: El efecto se agota de una sola vez, con el cumplimiento de una
única prestación. No opera intervalo de tiempo alguno (ej: obligación del comprador
de entregar la cosa vendida)
➢ Efecto permanente: Los efectos se prolongan en el tiempo (ej: obligación de pagar
mensualmente el precio del alquiler).

Entre quienes se producen:


El principio general es que las obligaciones producen efectos sólo entre acreedor y deudor,
y los sucesores (universales o singulares).
Los terceros no son alcanzados por los efectos de las obligaciones, porque no es aceptable
que la voluntad de una persona genere obligaciones a cargo de otra ajena al acto. Nadie
puede obligar a un tercero sin estar autorizado por él, o sin ser su representante, o sin que
el tercero lo ratifique (art. 1027).
A. Las partes:
a. Material: Es quién actúa en nombre propio, declara su voluntad y asume las
ventajas y desventajas de la calidad que ostenta como acreedor o deudor.
b. Formal: Es el representante legal o voluntario del acreedor o del deudor (arts.
358, 359, 362 y concs), formulando una declaración apta para generar,
modificar o extinguir una relación obligatoria, que tiene como parte material a
otro (el representado). No es el titular de los derechos y obligaciones.
B. Los sucesores: Es quien transmite los derechos de otro. La sucesión puede ser
mortis causa o por acto entre vivos, según se requiera o no la muerte del
transmitente para que operen sus efectos. Los sucesores universales se asimilan a
las partes, ya que continúan su posición jurídica. Responden por las deudas del
causante con los bienes que reciben, o con su valor en caso de haber sido
enajenados. Excepcionalmente, la responsabilidad alcanza también a los sucesores
singulares cuando se trate de obligaciones propter rem, o cuando el ingreso de éstos
en la relación jurídica se produzca en virtud de un negocio jurídico directo de
transferencia, como la cesión de créditos o de deuda.

9
UBIEDO ROCIO

C. Los terceros: Son quienes no son parte sustancial o material en la relación jurídica
obligatoria. Pueden ser:
a. Interesados: Es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede
causar un menoscabo patrimonial (art. 881)
b. No interesados: La obligación no produce efectos directos con relación a
ellos. El acreedor no está legitimado para exigir de un tercero el cumplimiento
de la obligación e, inversamente, el deudor no puede ejecutar lo debido a
favor de un tercero.

PUNTO B: EFECTOS CON RELACIÓN AL ACREEDOR:


➔ Efectos principales: Consisten en que el acreedor satisfaga su interés en la
obligación, ya sea recibiendo lo que se le prometió (pago en especie) o un valor
equivalente. Se clasifican en:
◆ Normales: Consiste en que el acreedor cobre exactamente lo que se le ha
prometido. Puede producirse:
● Por cumplimiento voluntario del deudor: Cuando el deudor cumple
voluntaria y espontáneamente con lo prometido.
● Por cumplimiento forzado: Si el deudor no cumplió voluntariamente, la
ley da al acreedor los medios legales para obligarlo a cumplir (art.
730, inc. a). Los medios legales son por ej., la iniciación de demanda,
la traba de embargos, la existencia de multas, etc.
● Hacérselo procurar por otro, a costa del deudor (art. 730, inc. b):
Tiene lugar cuando lo que se debe dar son cosas inciertas (fungibles
o no) y, por supuesto, sumas de dinero.
◆ Anormales: Es la indemnización. Si todo lo anterior (cumplimiento voluntario,
cumplimiento forzado o cumplimiento por otro), no fue posible, le queda al
acreedor el derecho a obtener del deudor el pago de las indemnizaciones
correspondientes (art. 730, inc. c). El incumplimiento de los auxiliares
(dependientes o ayudantes) de los que se vale el deudor para cumplir las
obligaciones se equipara al del propio deudor (art. 732).
Costas en litigios por incumplimiento de la obligación: Art. 730 ult. parr.
➔ Efectos secundarios: Tienden a proteger el crédito del acreedor y el patrimonio del
deudor, evitando maniobras del deudor para no cumplir. Abarcan: las medidas
precautorias o cautelares (embargos, inhibiciones, etc), la acción subrogatoria, la
acción revocatoria, la acción de simulación, etc.

Facultades del acreedor:


● Tutela satisfactiva: El derecho del acreedor al cumplimiento de la prestación puede
alcanzarse a través de distintos medios que contempla el ordenamiento jurídico
orientado a tal finalidad. Puede lograrse por la vía del cumplimiento voluntario del
deudor que ejecuta espontáneamente el plan o proyecto de conducta comprometida
y satisface el interés del acreedor. El acreedor insatisfecho dispone de distintos
caminos en procura de alcanzar la satisfacción de su interés:
○ Puede intentar la ejecución forzada (directa) en forma específica o por un
tercero, a fin de obtener el objeto de la prestación en especie (art. 730 inc a y
b)

10
UBIEDO ROCIO

○ Puede reclamar el contravalor dinerario de la prestación, que no es sino un


sucedáneo o sustituto de la prestación específicamente debida (la doctrina
clásica la denominó como efecto anormal de la obligación).
● Tutela conservatoria: Asegura la existencia y eficacia de la obligación, asume un
sentido muy amplio, evitando, o al menos reduciendo, los riesgos en caso de que el
deudor no cumpla voluntariamente. Comprende todas las facultades que le permitan
al acreedor una eficaz defensa preventiva de su crédito, extrajudiciales y judiciales,
tales como preconstituir pruebas, otorgar fecha cierta al título en el que consta la
obligación, obtener un reconocimiento de deuda, interrumpir prescripciones, etc. Se
trata del poder de los acreedores de intervenir y controlar moderadamente la gestión
patrimonial del deudor frente a actos que pueden ser antijuridicamente lesivos para
sus intereses, como ocurre en los casos de simulación y fraude.
● Tutela resolutoria (arts. 1087 y 1088): Constituye una medida de protección del
interés del contratante cumplidor, a quien le permite desligarse de una relación
contractual incumplida y recuperar de tal modo la posibilidad de retornar
prontamente al mercado para efectuar sin dilaciones una operación similar a la
frustrada.
● Tutela resarcitoria: Abarca todas las cuestiones vinculadas con la prevención, la
reparación y, en ciertos casos, con la punición del daño que deriva del
incumplimiento obligacional, en cualquiera de sus manifestaciones posibles.
Quedan comprendidos los aspectos atinentes al daño que deriva de la lesión al
interés de prestación, y a otros perjuicios que se ocasionan a la otra parte de la
relación obligatoria con motivo de la ejecución, cuando se lesionan intereses
distintos del de la prestación.

Los límites al derecho de crédito:


1. Está dado por la naturaleza de la prestación debida, cuya ponderación requiere
apreciar las circunstancias de persona, tiempo y lugar.
2. La función económica y social para la cual le ha sido reconocido su derecho (art.10)
3. El principio de la buena fe, que constituye el marco en el cual se despliegan las
relaciones obligatorias.
4. El orden público de protección se erige también en un factor limitativo del derecho de
crédito, imponiendo conductas imperativamente en importantes ámbitos del derecho
privado y acotando la extensión de ciertas prerrogativas.

Cargas del acreedor:


Las cargas implican la necesidad de realizar determinados actos para evitar que
sobrevengan contingencias perjudiciales. El no cumplimiento de la carga ocasiona
inconvenientes o perjuicios en la tutela de un interés propio.
La carga opera como presupuesto necesario para que pueda ejercitarse un derecho o una
facultad del acreedor.

Deberes del acreedor:


➢ Cooperación:
○ Puede estar referida a la persona misma del acreedor (ej., viajero que debe
presentarse en el lugar y hora indicada). O a la prestación en sí propia (ej.
recepción de la cosa en la obligación de dar).

11
UBIEDO ROCIO

○ Puede radicar en suministrar los medios precisos para el cumplimiento,


instantáneo o periódico (ej.entregar dinero al mandatario para que pague).
○ Puede consistir en informar al deudor particularmente en aquellos casos en
los cuales, para poder cumplir, éste necesite contar con el conocimiednto de
ciertas cuestiones que se encuentran sólo en el ámbito del acreedor.
○ Puede tener lugar en diferentes fases del negocio y de la vida de la
obligación (determinación de la prestación cuando no está fijada).
➢ Deber de liberar al deudor: (arts. 731, 880 y concs.), comprende el otorgamiento del
recibo pertinente en debida forma (art. 897). La no entrega del mismo es asimilada a
la negativa del acreedor a recibir el pago, siendo dicha actitud idónea para
constituirlo en mora creditoris y abrir las vías del pago por consignación.

Deuda:
Está caracterizada esencialmente por el deber jurídico específico y de contenido patrimonial
que asume el deudor, denominado prestación, cuya realización tiende a satisfacer un
interés del acreedor.
Presenta características propias:
● Tiene especificidad
● Contenido patrimonial
● Está orientado a satisfacer el interés de otro.
Su inejecución importa una lesión en sentido amplio al interés tutelado y abre las vías de
tutela satisfactiva, resolutoria, y en su caso, resarcitoria.

Astreintes o sanciones conminatorias: Art. 804


Son condenaciones de carácter pecuniario que los jueces aplican a quien no cumple con el
deber jurídico impuesto en una resolución judicial.
Son susceptibles de aumentar indefinidamente a través del tiempo hasta vencer la
resistencia del deudor que no cumple con el deber que pesa sobre él.
Tienen una doble regulación, procesal (art. 37 CPCN) y sustancial (art. 804), que permite
asegurar la plena eficacia y efectividad de los deberes jurídicos impuestos por una
resolución judicial mediante un mecanismo de orden procesal que induzca al deudor a
cumplir lo debido.
➔ Naturaleza jurídica y fundamento: Desde una perspectiva procesal, las astreintes
son una medida de coerción patrimonial orientadas a alcanzar la ejecución procesal,
que tienen su fundamento en el imperium que caracteriza a la jurisdicción y se
plasma en el poder del que está investido el juez para hacer cumplir sus
resoluciones. De acuerdo con una perspectiva sustancial, las sanciones
conminatorias también constituyen un medio de compulsión o coerción patrimonial
que pesa sobre el sujeto pasivo del deber impuesto en una resolución judicial que,
en la mayoría de los casos, es el deudor de una obligación. Constituyen una medida
de coerción patrimonial que persiguen un doble propósito: asegurar el pleno
acatamiento de las medidas judiciales, como manifestación del imperium de los
jueces para hacer cumplir sus mandatos y, de manera contingente, en el plano
obligacional, lograr aun contra la voluntad renuente del deudor, el cumplimiento
específico de lo adeudado.
Diferencias con figuras afines:

12
UBIEDO ROCIO

RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y SANCIONES CONMINATORIAS


PERJUICIOS

Se ubican dentro de la órbita de la tutela Constituyen un medio de tutela satisfactiva


resarcitoria del crédito destinado a compeler al deudor al
cumplimiento específico de la prestación.

Importa una modificación de la prestación Tienden a que dicha prestación se cumpla


originariamente debida específicamente

Requiere la existencia de un daño Proceden aun sin que se haya producido


un perjuicio patrimonial o moral

La fijación del monto es fijada de manera La determinación de la cuantía es


definitiva provisoria en su primera etapa de
imposición y puede ser modificada o dejada
sin efecto durante su curso

La cuantía es fijada conforme la entidad del La cuantía se determina teniendo en


daño cuenta la fortuna del deudor.

PENA CIVIL SANCIONES CONMINATORIAS

Constituye una sanción, una punición, que Constituye un medio de compulsión


se aplica para castigar a quien ha infringido tendiente a vencer la resistencia a cumplir
un deber jurídico, mirando hacia el pasado, un deber jurídico, mirando hacia el futuro
hacia lo indebidamente realizado

Se cuantifica mediante una suma fija Se materializan en una cuantía mutable y


provisoria

Se establece comúnmente teniendo en Se gradúan también teniendo en cuenta el


cuenta la gravedad de la conducta del caudal económico de quien deba
sancionado satisfacerlas y son fijadas
discrecionalmente por el juez

CLÁUSULA PENAL SANCIONES CONMINATORIAS

Tiene origen en la voluntad de las partes Tiene origen en una resolución judicial

Puede ser establecida en beneficio del Se establecen sólo en beneficio del


acreedor o de un tercero acreedor

Puede tener por objeto una obligación de Son siempre pecuniarias


dar, hacer o no hacer

Es en principio, inmutable y definitiva Son provisorias y esencialmente mutables

Caracteres:

13
UBIEDO ROCIO

● Conminatorias: Constituyen un medio de compulsión procesal que tiene por finalidad


vencer la resistencia del deudor y compelerlo a cumplir, a través de la amenaza
económica que significa su imposición efectiva. Asegura la eficacia del proceso.
● Discrecionales: Su procedencia y cuantía está librada a la apreciación prudente,
amplia y discrecional del juez
● Progresivas: Pueden establecerse por día, semana o mes de atraso en el
acatamiento de la condena judicial y preverse un aumento gradual si se mantiene la
desobediencia por el simple transcurso del tiempo.
● No retroactivas: No se imponen retroactivamente.
● Revisables: Son eminentemente provisorias y revisables, su determinación definitiva
depende de la conducta del sujeto pasivo. La condena puede ser dejada sin efecto o
reajustada si éste desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su
proceder. Una vez fijado el monto de las astreintes de manera definitiva mediante
decisión judicial firme procede su ejecución.
● Pecuniarias: Sólo pueden consistir en una suma de dinero.
● Se gradúan en proporción al caudal económico de quien deba satisfacerlas: De otro
modo no podría cumplir con su función conminatoria.
● Transmisibles: Una vez liquidadas, el crédito nacido de las astreintes es transmisible
por acto entre vivos o mortis causa.
● Ejecutables: Una vez impuestas, las astreintes son ejecutables.

Quid de la acumulabilidad de las astreintes y la indemnización de daños y perjuicios:


Aceptada la ejecutabilidad de las astreintes, queda por determinar si el producido de su
liquidación es o no acumulable al cobro de los daños y perjuicios que eventualmente deban
pagarse.
a. De acuerdo con cierta doctrina, la acumulabilidad de las astreintes y los daños y
perjuicios no sería posible, importaría beneficiar al acreedor indebidamente mediante
el pago de dos conceptos que lo beneficiarían a doble título. Si el monto de las
astreintes fuese inferior al de los daños y perjuicios sólo procedería este último; en
cambio, en el supuesto inverso, deberían ser pagadas estas últimas.
b. Una posición opuesta a la anterior, sostiene que nada obsta a la acumulación de
daños y perjuicios. En la que mejor se adecua al art. 804.
PUNTO C: EFECTOS CON RELACIÓN AL DEUDOR:
Consisten en ciertos derechos a favor del deudor:
1. Derecho a exigir la colaboración del acreedor: Cuando sea necesaria para cumplir
con la obligación y la que actúe con cuidado, previsión y según las exigencias de la
buena fe (arts. 729 y 9).
2. Derecho a pagar y a quedar liberado luego del pago (art. 731): El deudor no sólo
debe pagar, sino que también tiene derecho a pagar. Si el acreedor se niega a
recibirle el pago, el deudor puede pagar por vía judicial (pago por consignación).
Habiendo pagado puede exigir “recibo”.
3. Derecho a repeler las acciones del acreedor: Si la obligación se halla extinguida o
modificada por una causa legal (art. 731): ej.: si el deudor ya pagó o la obligación
prescribió, puede repeler la demanda de pago del acreedor.

Reconocimiento (Art. 733):


Es el acto por el cual el deudor:
A. Admite-reconoce que tiene una obligación anterior

14
UBIEDO ROCIO

B. crea una obligación, constituyendo una promesa autónoma de deuda.


● Naturaleza jurídica. Acto jurídico unilateral: La doctrina mayoritaria sostiene que
se trata de un acto jurídico. Un acto voluntario lícito que tiene como fin inmediato
producir consecuencias jurídicas (el reconocimiento tiene como fin inmediato:
reconocer la existencia de una obligación anterior o crear una nueva). Un sector
minoritario entiende que se trata de un simple acto lícito.
● Carácter:
○ Unilateral: Para su formación basta con la voluntad del que reconoce
○ Declarativo y constitutivo: El reconocimiento sirve para declarar la existencia
de una obligación anterior y también para crear una obligación (promesa
autónoma de deuda).
● Formas: El reconocimiento puede:
○ Hacerse por actos entre vivos o por disposición de última voluntad
○ Hacerse por instrumento privado o por instrumento público
○ ser
■ Expreso: Ej.: cuando el deudor manifiesta expresamente en un
documento que reconoce la existencia de una obligación anterior. La
obligación que se reconoce debe estar determinada (art. 725),
expresandose por ej, la causa de la obligación original (contrato,
hecho ilícito, etc), lo que se debe (ej.; 1000 pesos, 10 bicicletas) y la
fecha en que fue contraída la obligación.
■ Tácito: Tiene lugar por cualquier hecho del deudor que manifieste su
voluntad de admitir la existencia de la obligación (ejs: pedir plazo para
cumplir, constituir garantías, hacer pagos parciales, etc).
● Efectos:
○ Sirve como prueba de la obligación original: Ej. en el caso de que por alguna
razón falte el documento que la contenía.
○ Interrumpe la prescripción en curso: Si la prescripción ya se cumplió, la
obligación original sólo subsiste como deber moral. Para otros autores,
implica una renuncia del deudor a la prescripción operada
El reconocimiento no puede agravar la prestación original, ni modificarla en perjuicio del
deudor, salvo que hubiese una nueva y lícita causa de deber. (Art. 735).

15
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 3: CUMPLIMIENTO PAGO.

PUNTO A:
Art. 865: Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
Es el principal modo de extinción de las obligaciones. Pagar es cumplir.
El pago marca el momento culminante de la existencia de la obligación: el de su
cumplimiento, y también marca su final, ya que con el pago se produce la disolución del
vinculo entre acreedor y deudor. Con el pago el acreedor satisface plenamente su interés,
se extingue el crédito y el deudor queda liberado (art. 880).

Funciones del pago:


1. Función jurídica: Importa el modo natural de realización de las expectativas de
ambas partes: satisfacción del interés del acreedor, extinción de la deuda y
liberación del deudor.
2. Función económica: El pago es un instrumento adecuado para la transformación del
patrimonio, que en forma permanente renueva su contenido a través de créditos y
deudas. Cada deuda que se paga produce como efecto la eliminación de un
ingrediente del pasivo.

Acepciones:
➢ Vulgar: Se la utiliza para referirse a entregas de sumas de dinero
➢ Restringida: Se limita al cumplimiento de las obligaciones de dar
➢ Amplia: Se refiere al cumplimiento de las obligaciones en general, sean de dar, de
hacer o de no hacer.

Naturaleza jurídica. Teorias:


➔ Mero acto lícito: Es solo un acto voluntario lícito, porque el sujeto no persigue un fin
inmediato, sino simplemente un resultado material.
➔ Acto debido o impuesto: El sujeto no es libre de obrar o no, sino que está compelido
a realizarlo.
➔ Acto jurídico: Porque es un acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
extinción de una relación o situación jurídica. Esta posición (seguida por la mayoria
de la doctrina), está sustentada en el art. 259 y 866 que establece que las reglas de
los actos jurídicos se aplican al pago.
En nuestra doctrina prevalece la opinión de que es unilateral, ya que el deudor puede pagar
aún cuando el acreedor no acepte, recurriendo al pago por consignación.

Animus solvendi:
Es la intención de pagar o cumplir que debe existir en el deudor.

Elementos del pago:


Sujetos:
Solvens: Quien hace el pago. Por lo general es el propio deudor (art. 879),
aunque nada impide que dicha actividad pueda ser desplegada en ciertas
ocasiones por un tercero (arts. 881, 882 y concs).
Accipiens: Quien lo recibe. Ordinariamente se trata del acreedor, aunque en
casos de excepción puede serlo quien no reviste dicho carácter.

16
UBIEDO ROCIO

Objeto: Lo que se paga, sea que resulte de una obligación de dar, de hacer o de no
hacer.
Causa:
Fuente: Es la existencia de la deuda anterior. Si el pago es “efectuado sin
causa” es un pago indebido y procede la devolución de lo pagado (arts. 1796
y 1798).
Fin (animus solvendi): La finalidad del pago es extinguir la deuda. Por ello,
cuando se paga por error, procede la devolución (art. 1796). Dado que el
pago es un acto jurídico, es menester la presencia de la causa final (art. 281).

Medios para obtener el pago:


El acreedor debe lograr el pago por medios lícitos. Si obtiene el pago por medios ilícitos
(dolo, engaño, violencia, etc) da lugar a la repetición de lo pagado e incluso puede dar lugar
a la indemnización de daños y perjuicios (art. 1796).

Requisitos generales de validez:


A. Que el que hace el pago y el que lo recibe sean capaces (art. 875)
B. Que el que paga sea titular del derecho o cosa que transmite (art. 878)
C. Que el pago no se realice en fraude de otros acreedores (art. 876)
D. Que el crédito sea expedito (art. 877)

PUNTO B: SUJETOS DEL PAGO:


El deudor es el sujeto pasivo de la relación obligacional, pero es el sujeto activo del pago,
porque es él quien debe pagar. El acreedor, sujeto activo de la relación obligacional, es
sujeto pasivo del pago, porque es él quien debe cobrar.

Legitimación activa. Personas que pueden pagar:


El pago debe ser hecho por el deudor, pero también pueden hacerlo los terceros
(interesados o no interesados), salvo que en la obligación se hayan tenido en cuenta las
condiciones especiales del deudor (art. 881) en cuyo caso solo el deudor podrá cumplir la
prestación.
● Por el deudor (art. 880): Esto es lo normal. El deudor no solo tiene el deber de pagar,
sino que tiene derecho a hacerlo, él goza del “ius solvendi”. El derecho a pagar
también corresponde a los herederos del deudor (si este fallece) y a sus
representantes (si él es incapaz). Si hay varios deudores y la obligación es indivisible
cualquiera de ellos deberá hacer el pago total. Si es divisible, cada deudor paga su
parte. El deudor debe tener capacidad (de ejercicio y de derecho) para pagar. Si un
incapaz de ejercicio efectúa el pago, dicho pago adolece de nulidad relativa (art.
388), debiendo el acreedor devolver lo que recibió en pago.
● Por terceros (art. 881):
○ Interesados (art. 881): Al igual que el deudor, gozan del ius solvendi y
pueden hacer el pago aún cuando se oponga el deudor, el acreedor o ambos
conjuntamente.
○ No interesados: No tienen ningún interés en la obligación, y que no sufren
daño alguno si la obligación no se cumple. Puede pagar pero carece de
derecho a ello (ius solvendi), puede pagar en la ignorancia y aún en contra

17
UBIEDO ROCIO

de la voluntad del deudor, pero no puede hacerlo si el acreedor se opone a


recibir el pago.
Efectos que produce la ejecución de la prestación por un tercero:
Si un tercero paga, el deudor no queda liberado, ya que continúa obligado hacia el tercero
que pagó.
El Código establece qué acciones tiene el tercero contra el deudor:
A. Si pago con asentimiento del deudor: Se considera que hay un mandato (arts. 882 y
739).
B. Si pagó en ignorancia del deudor: Se considera que hay una gestión de negocios y
el tercero puede repetir todos los gastos que la gestión le ha ocasionado con los
intereses, desde el día que los hizo. Cuenta con las acciones del gestor de negocios
y con la acción subrogatoria (art. 882 y 739).
C. Si pago contra la voluntad del deudor: Puede ejercer la acción de “enriquecimiento
sin causa” (arts. 883 y 739).

RELACIONES DEL TERCERO CON EL ACREEDOR: El acreedor no puede oponerse al


pago hecho por un tercero, salvo que se trate de obligaciones de hacer y se hubieran tenido
en cuenta las condiciones especiales del deudor.
Hecho el pago, éste es definitivo e irrepetible, pero tiene varias excepciones y procede la
repetición:
● El pago fue hecho por error (ej. el tercero creía que era el deudor)
● Si el tercero es incapaz
● Si el pago fue hecho sin causa (ej. el tercero pagó algo que el deudor ya había
pagado)

AL PAGO SE LE APLICAN LAS REGLAS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

RELACIONES DEL DEUDOR CON EL ACREEDOR: Cuando paga el deudor, la relación


entre deudor y acreedor finaliza, pues el crédito se extingue y el deudor queda liberado.
Pero cuando el que paga es un tercero, el deudor no queda liberado, ya que él seguirá
siendo deudor del tercero que ha pagado. El deudor podrá oponerse al reclamo del tercero
pagador, alegando vicios de la deuda original, como ser la inexistencia o nulidad de la
misma.

Deberes del solvens (el que paga):


➔ Obrar de buena fe: Debe obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de la
buena fe. Es decir, cumplir de acuerdo a lo que se entendió o debió entenderse (art.
729). Ej. entregar exactamente lo pactado, cumplir en el lugar y tiempo convenidos,
no perjudicar a otros acreedores, etc.
➔ Obrar con cuidado y previsión: En todos los casos en que exista una duda razonable
sobre el derecho del acreedor a recibir el pago, el solvens debe actuar con cuidado y
previsión; con prudencia y la prudencia en estos casos indica que se consigne el
pago, judicial (art. 904) o extrajudicialmente (art. 910). Si el deudor paga mal, puede
perjudicar a otros acreedores y también se puede perjudicar él mismo, ya que quien
paga mal puede verse obligado a pagar de nuevo.
➔ Comunicación: El deudor debe comunicar al acreedor determinadas circunstancias
relativas a la obligación. Ej, el locatario debe dar aviso al locador de los daños que
haya sufrido la cosa locada.

18
UBIEDO ROCIO

➔ Deberes complementarios: El deudor está obligado a realizar todo aquello que


expresa o implícitamente esté comprendido en la deuda y en su cumplimiento.

Legitimación pasiva. Personas que pueden recibir el pago (art. 883):


De esta norma surgen las personas que están legitimadas para recibir el pago. A cualquiera
de ellas que se les pague, el pago es válido y cancela la deuda.
AL ACREEDOR, SUS REPRESENTANTES, SU CESIONARIO O SUBROGANTE: El pago
debe hacerse a la persona a cuyo favor estuviese constituida la obligación, o sea, al
acreedor. (arts. 816 y 808)

Los representantes del acreedor también pueden recibir el pago: Pueden ser
representantes legales (ej. representante de un incapaz, de un menor, etc) o
convencionales (ej. cuando de un contrato surge que alguien está autorizado a cobrar por el
acreedor).

Cesionario: Persona a la cual el acreedor le ha transmitido sus derechos contra el deudor.

Subrogante: Tercero que, por indicarlo la ley o un acuerdo, reemplaza al acreedor en la


relación obligacional y pasa a tener todos los derechos, acciones y garantías que el
acreedor primitivo tenía contra el deudor.

TERCEROS HABILITADOS:
1. Tercero indicado (art. 883 c): Esta figura es una especie de mandato, pero mientras
éste es revocable, el tercero indicado en el título no puede ser removido. El acreedor
tiene derecho a reclamarle al tercero el valor de lo que ha recibido, conforme a los
términos de la relación interna entre ambos (art. 884 a).
2. Poseedor del título de crédito al portador o endosado en blanco (art. 883 d): Si
alguien presenta al cobro un título de crédito (ej. letra de cambio, cheque, pagaré,
etc) al portador, a él deberá pagarle el deudor, salvo que éste sepa que el título es
robado o hurtado, o que tenga graves sospechas de que no pertenece a quien lo
presenta. (art. 884 b)
3. Acreedor aparente (art. 883 e): Es la persona que a los ojos de todos ostenta la
calidad de acreedor, aunque en realidad no lo sea (ej. heredero aparente). El pago
hecho al acreedor aparente es válido y libera al deudor, siempre que de parte de
éste haya habido buena fe y que de las circunstancias resulta verosímil el derecho
invocado. El acreedor tiene derecho a reclamarle al tercero el valor de lo que ha
recibido fundándose en las reglas del pago debido (art. 884 d)

EFECTOS DEL PAGO A TERCEROS AUTORIZADOS: Este pago libera al deudor.

EFECTOS DEL PAGO A TERCEROS NO AUTORIZADOS: El pago hecho a un tercero no


autorizado no libera al deudor; dicho pago no es oponible al acreedor y el deudor deberá
pagar de nuevo (quien paga mal, paga dos veces). (art. 885)
Hay que tener en cuenta las excepciones: El pago será válido y producirá efectos en la
medida en que el acreedor se haya beneficiado. También será válido si el acreedor ratifica
al acreedor no autorizado.

Deberes del “accipiens” (el que recibe el pago):

19
UBIEDO ROCIO

● Obrar de buena fe (art. 729): Debe tratar de no perjudicar injustamente al deudor ni a


los otros acreedores, si los hubiera. La falta de buena fe en el accipiens puede
determinar que el mismo se vea obligado a devolver lo que ha cobrado.
● Aceptación: Así como el deudor tiene el deber de pagar, el acreedor tiene el deber
de aceptar el pago, de lo contrario se puede configurar la “mora del acreedor”, dando
derecho al deudor a consignar el pago.
● Cooperación: Al deudor le es casi imposible cumplir si el acreedor no coopera. Ej.
acreedor que no concurre al lugar convenido para la entrega de la cosa.

PUNTO C: OBJETO DEL PAGO:

La fiel realización del plan prestacional posibilita que el cumplimiento produzca sus tres
efectos fundamentales: satisfacción del interés del acreedor, extinción de la obligación y
liberación del deudor (art. 880).
Art. 867: El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad (1), integridad (2),
puntualidad (3) y localización (4).
1. IDENTIDAD: El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a
cumplir una prestación distinta a la debida (art. 868). Lo que se paga debe coincidir
con lo que se debe. Su fundamento está en que por ser una relación jurídica bilateral
no puede ser unilateralmente modificada por alguna de las partes.
a. Si la obligación es de dar: el deudor debe entregar al acreedor la misma cosa
a cuya entrega se obligó.
b. Si la obligación es de hacer: el acreedor no podrá ser obligado a recibir en
pago la ejecución de otro hecho, que no sea el de la obligación.
c. Si la obligaciones es de no hacer: El deudor no puede pretender cumplir
absteniéndose de realizar un hecho distinto.
Excepciones:
I. En la obligación facultativa (art. 786), cuando el deudor ejercita la facultad de
sustitución del objeto debido por el de pago, se libera ejecutando una
prestación que está fuera del objeto de cumplimiento, con lo que opera una
evidente excepción al principio de identidad.
II. En materia de obligaciones de dar sumas de dinero por importes superiores a
mil pesos o su equivalente en moneda extranjera el pago, como regla, debe
ser realizado mediante depósito en cuentas de entidades financieras.
2. INTEGRIDAD: El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales. Si la obligación es
en parte líquida y en parte ilíquida, el deudor puede pagar la parte líquida (art. 869). El pago
debe ser íntegro. Cuando se debe una suma de dinero con intereses, el pago no se
considerará íntegro, sino pagandose “el capital más los intereses” (art. 870).
d. Excepciones: Este principio puede ser dejado de lado y el deudor puede
realizar pagos parciales:
i. Por voluntad de las partes
ii. Si la deuda es en parte líquida y en parte ilíquida, el acreedor puede
pedir que se le pague antes la parte líquida.
iii. Si hay varios deudores o cofiadores de una deuda divisible (y no
solidaria), el acreedor deberá aceptar los pagos parciales que le
hagan cada uno de ellos.
iv. Si hay compensación, el que deba la cantidad mayor sólo deberá
pagar lo que resta.

20
UBIEDO ROCIO

v. En los casos de cheques sin fondos, o de letra de cambio o pagaré, el


acreedor deberá aceptar pagos parciales.
vi. Por disposición de la ley.
vii. Pago a mejor fortuna: Aplicandose en este supuesto las reglas de las
obligaciones sujetas a plazo indeterminado.
3. LOCALIZACIÓN (lugar del pago): Para ser eficaz, el pago debe ser hecho en el lugar
apropiado. El lugar determina la competencia judicial e indica la ley aplicable en el ámbito
del derecho internacional privado. Si han designado el lugar del pago (expresa o
tácitamente), el pago debe efectuarse en el lugar designado. Si no hay lugar designado, hay
que distinguir:
e. Regla general: El lugar de pago es el domicilio del deudor a tiempo del
nacimiento de la obligación. En caso de mudanza de ambas partes, se puede
exigir en el domicilio actual o en el anterior.
f. Si se trata de dar cosa cierta: El pago debe hacerse en el lugar donde la
cosa se encuentra habitualmente.
g. Si se trata de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo: El
lugar de pago es donde debe cumplirse la prestación principal.
Excepción: Las partes pueden libremente fijar el domicilio de pago en ejercicio de la
autonomía privada.
4. PUNTUALIDAD (tiempo de pago): El pago debe ser hecho en el tiempo apropiado. (Art.
871):
h. Si la obligación es de exigibilidad inmediata: En el momento de su
nacimiento (ej. compraventa al contado).
i. Si hay un plazo determinado cierto o incierto: El día de su vencimiento
j. Si el plazo es tácito: En la fecha que conforme a los usos y a la buena fe
debe cumplirse
k. Si el plazo es indeterminado: En el tiempo que fije el juez, a solicitud de
cualquiera de las partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la
ley local.
El pago anticipado es el que se realiza antes del vencimiento de la obligación y no da
derecho a exigir descuentos (art. 872).

Otros requisitos relativos al pago:


● Propietario de la cosa: El solvens debe ser propietario de la cosa que transmite (arts.
878, 1132 y 1008). Si la cosa es ajena al pago está viciado y el acreedor puede
demandar por nulidad, salvo que el propietario de la cosa ratifique el pago o que el
solvens pase a ser propietario de la cosa en virtud de sucesión universal o singular.
● Crédito expedito: Significa que se pueda reclamar, que sea exigible y de plazo
vencido. Para que el pago sea eficaz es necesario que el solvens tenga la libre
disponibilidad de la cosa con la que paga. Hay indisponibilidad en tres casos:
○ Embargo de la cosa
○ Embargo del crédito
○ Prenda del crédito
● Que no haya fraude a los acreedores: El pago debe hacerse sin fraude a los
acreedores. Si hay fraude a los acreedores (ej. deudor que paga una deuda aún no
exigible, a pesar de tener otras deudas vencidas) procede la revocación y, en su
caso, la aplicación de la ley concursal (art. 876). El pago hecho en fraude de algún
acreedor es inoponible a éste.

21
UBIEDO ROCIO

Cláusula de “pago a mejor fortuna”:


El acreedor, contemplando la mala situación económica del deudor, suele aceptar que éste
pague “cuando pueda” o “cuando mejore de fortuna” o “cuando tuviere medios para
hacerlo”. En estos casos, se aplican las reglas de las obligaciones de plazo indeterminado,
el juez fijará el plazo en que el deudor debe cumplir (art. 889). El deudor debe demostrar
que su estado patrimonial le impide pagar. El juez puede autorizar el pago en cuotas (art.
890). Este tipo de cláusula se presume que ésta establecida en forma personal (intuitu
personae) en beneficio exclusivo de ese deudor, por lo cual si el deudor muere el beneficio
no pasa a los herederos; para ellos será una obligación pura y simple (art. 891).

PUNTO D: CAUSA DEL PAGO:


➔ Causa fuente: Es la deuda anterior que sirve como antecedente al pago
➔ Causa fin: Es pagar y extinguir la deuda.
Cuando se realiza un pago “sin causa”, procede la repetición porque hay un enriquecimiento
indebido del acreedor.

PUNTO G: PRUEBAS DEL PAGO: Art. 894.


El pago no se presume y en principio debe ser acreditado por quien invoca su existencia.
Puede ser probado por cualquier medio probatorio (documentos, testigos, presunciones,
etc) salvo que de la estipulación o de la ley resulte previsto el empleo de uno determinado, o
revestido de ciertas formalidades (art. 895).

El recibo:
Es la prueba por excelencia del cumplimiento. Es un instrumento público o privado en el que
el acreedor reconoce haber recibido la prestación debida (art. 896).
Es el medio normal de prueba del pago: Consiste en un documento escrito emanado del
acreedor en el cual consta la recepción del pago. Debe estar firmado por el acreedor. Puede
ser hecho por instrumento público o por instrumento privado. El recibo de pago reconocido
(por el acreedor en juicio) produce plena prueba del pago. Debe hacerse en forma escrita.
El deudor tiene derecho a exigir el recibo, y si el acreedor se niega a entregarlo,
corresponde que el deudor le consigne el pago. El deudor puede incluir reservas en el
recibo y el acreedor está obligado a consignarlas. A su vez el acreedor puede pedirle al
deudor un contrarecibo, pero a diferencia de éste, el contrarecibo es firmado por el deudor.
El acreedor tiene derecho a exigirlo (arts. 897 y 898).
El hecho de que el deudor tenga el recibo en su poder hace presumir que el pago se realizó.
A su vez, el hecho de que el deudor carezca de recibo hace presumir que no pagó. Para
destruir esa presunción el deudor deberá acreditar fehacientemente el pago por otros
medios (documentos, testigos, presunciones, etc).

Presunciones relativas al pago: Art. 899

PUNTO F: GASTOS DEL PAGO:


El principio general dice que salvo que las partes establezcan lo contrario, los gastos del
pago deben ser soportados por el deudor, ya que lo lógico es que el acreedor reciba íntegro
lo debido sin ninguna disminución.

PUNTO H: EFECTOS DEL PAGO:

22
UBIEDO ROCIO

1. Principales (o necesarios): Consisten en la extinción del crédito y la liberación del


deudor. Con el pago se extingue la deuda principal y también todos sus accesorios.
Por lo general, estos efectos se dan juntos y tienen carácter definitivo e irrevocable,
por lo que acreedor y deudor no pueden unilateralmente volver sobre lo ya realizado
para restablecer la obligación extinguida. Una vez efectuado el pago el acreedor no
puede desconocer su efecto liberatorio pretendiendo un nuevo cumplimiento total o
parcial, salvo que formule las reservas correspondientes. Pero por excepción, en
algunos casos el pago cancela el crédito pero no libera al deudor (ej. pago realizado
por un tercero) o libera al deudor pero no cancela el crédito (ej. si se pagó a un
acreedor aparente).
2. Accesorios:
a. Reconocimiento: El pago significa reconocer la existencia y eficacia de la
obligación (art. 733).
b. Confirmación: Si la obligación adolescencia de una nulidad relativa, el pago
implica confirmar tácitamente el acto. Para que esto ocurra, debe haber
desaparecido la causal de nulidad (art. 393). Ej. si contrató un menor, hay
nulidad relativa, pero el acto queda confirmado si al llegar a la mayoría de
edad (desaparición de la causal) efectúa el pago.
c. Consolidación contractual: En los contratos celebrados con seña, en los
cuales las partes pueden arrepentirse, el pago implica un principio de
ejecución del contrato y las partes ya no pueden arrepentirse. El acto queda
consolidado por el pago.
d. Interpretativo: La conducta de las partes es un elemento básico para
interpretar la intención de ellas al momento de contratar, es indudable que el
pago posterior servirá para interpretar el significado y alcance de las
obligaciones contraídas.
3. Incidentales: Se producen con posterioridad al pago, origina a su vez una nueva
relación jurídica.
a. El pago hecho por un tercero, genera a favor de éste el derecho a obtener
del deudor el reembolso de lo pagado.
b. El pago indebido o sin causa genera a favor del solvens el derecho a repetir
lo pagado (art. 1796).
c. El pago es inoponible cuando se realiza en fraude de los acreedores o no se
respeta el derecho de los embargantes.

PUNTO I: IMPUTACIÓN DEL PAGO: (arts. 900 a 903).


Consiste en determinar a qué deuda se asignará un pago, cuando entre un mismo deudor y
acreedor existan varias obligaciones pendientes de cumplimiento y el pago hecho no
alcance a cubrirlas a todas.
Para que haya imputación se deben dar determinadas circunstancias o requisitos:
A. Pluralidad de deudas entre acreedor y deudor;
B. Deben existir varias obligaciones pendientes de pago;
C. que todas sean de la misma naturaleza;
D. que el pago sea insuficiente para cubrir todas las prestaciones adeudadas.

¿Quién debe realizar la imputación del pago?


➢ Por el deudor: Corresponde a éste elegir la deuda que quiere pagar (art. 900). Si
hay acuerdo entre acreedor y deudor, el pago se podrá imputar a cualquier deuda,

23
UBIEDO ROCIO

aunque sea ilíquida, o de plazo vencido, o a pagar los intereses antes que el capital.
Pero esta facultad tiene ciertos requisitos o límites:
○ El deudor debe realizar la imputación “al tiempo de hacer el pago” (art. 900) o
antes. Pasada esa oportunidad, la imputación corresponderá al acreedor o a
la ley;
○ de elegir una deuda líquida y exigible (plazo vencido). El deudor no puede
imputar el pago a una deuda de plazo no vencido cuando éste ha sido
establecido a favor del acreedor o de ambas partes; ya que el deudor no
puede pretender por vía de la imputación del pago que el acreedor renuncie
a un plazo que lo favorece.
○ Si la deuda comprende capital e intereses, el pago se debe computar primero
a los intereses (art. 900 y 903), salvo que el acreedor acepte que se impute
al capital.
○ El deudor no puede imputar el pago de las deudas ilíquidas, y la razón se
funda en la imposibilidad de conocer si dicho pago es efectivamente íntegro.
➢ Por el acreedor, en defecto del anterior: Si el deudor no eligió, la imputación
corresponde al acreedor. Debe hacerse sobre deuda líquida y exigible, de plazo
vencido. La imputación debe realizarse “en el momento de recibir el pago” y ella
debe “constar en el recibo” que extienda el acreedor.
➢ Por la ley, en defecto de los anteriores: Si ninguno de los dos hizo imputación, la
hace la ley, que establece: el pago se imputará en primer término, “a la obligación de
plazo vencido más onerosa para el deudor” (art. 902 a.) sea porque lleva intereses, o
porque lleva pena para el caso de incumplimiento. Ante el silencio de las partes, la
ley se inclina por beneficiar al deudor. Si las deudas existentes fuesen igualmente
onerosas para el deudor, el pago se imputará a todas a prorrata (art. 902 b).

PUNTO J: PAGO POR CONSIGNACIÓN:


El pago por consignación procede en los casos en que el deudor quiere pagar, pero se ve
impedido de hacerlo porque se presentan dificultades ajenas a su voluntad; por ej. si el
acreedor se niega a recibir el pago, si el acreedor es incapaz, si el acreedor está en el
extranjero, etc.
Para liberarse, el deudor puede recurrir al “pago por consignación” haciendo depósito o
entrega de lo que se debe mediante la intervención, según el caso, del órgano judicial
(consignación judicial) o de un escribano con registro (consignación extrajudicial o privada).

Consignación judicial: (art. 904)


★ Mora del acreedor: Consiste en que la obligación no se cumpla a su debido tiempo
por causa imputable al acreedor (ej. no cooperando o impidiendo la ejecución de la
obligación, tal el caso de no concurrir al lugar convenido, rehusarse a recibor lo que
se le debe, etc). El acreedor queda constituido en mora cuando el deudor le ofreció o
intentó cumplir en tiempo, lugar y forma su obligación y a pesar de ello el acreedor
no recibió el pago o no cooperó o impidió dicho cumplimiento (art. 886).
★ Incertidumbre sobre la persona del acreedor: El deudor tiene dudas acerca de la
identidad de la persona que dice ser su acreedor o sobre el derecho de éste a recibir
el pago, tal el caso de que concurrieren varias personas reclamándole el pago o
cuando el acreedor fuese desconocido, o cuando hubiese dudas sobre la capacidad
del acreedor, etc.

24
UBIEDO ROCIO

★ Imposibilidad de realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable:


Ej. al deudor se le notificó que la deuda fue embargada (art. 877). Puede proceder la
consignación en cualquier caso en que el deudor vea realmente trabado su derecho
a pagar por causas que no le son imputables.

Requisitos y efectos:
La consignación produce los efectos del pago, es decir, extingue la deuda.
Cuando el deudor inicia la demanda para consignar, el juez ordena notificarla al acreedor, y
éste puede impugnarla o no.
● Si la consignación no fue impugnada por el acreedor, o fue declarada válida por el
juez por no tener defectos y reunir los requisitos del pago, la deuda se extingue
desde el día en que se notifica la demanda.
● Si la consignación fue defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos,
la deuda se extingue desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.
La consignación surte los efectos del pago y en consecuencia extingue la deuda, pero para
que ello ocurra deben concurrir todos los requisitos de validez del pago, en cuanto a las
personas, objeto, modo y tiempo. No concurriendo estos requisitos, el acreedor no está
obligado a aceptar el ofrecimiento del pago y puede impugnar la consignación.
➢ En cuanto a las personas: Debe ser hecha por el deudor contra el acreedor (o por
los sucesores o representantes de ellos).
➢ En cuanto al objeto: Debe consignarse exactamente lo que se debe y en el lugar,
tiempo y modo apropiados (principio de identidad, integridad, localización y
oportunidad). Debe existir coincidencia entre lo que se debe y lo que se paga. El
pago debe ser íntegro, por el total, ya que el acreedor no está obligado a recibir
pagos parciales (art. 896).
➢ En cuanto al modo y al tiempo (arts. 905 y 907): Debe respetarse el modo por las
partes y en tiempo oportuno.

Gastos y costas. Desistimiento de la consignación:


Mientras el acreedor no hubiese aceptado la consignación, o no hubiese una sentencia
declarándola válida, el deudor podrá desistir de la consignación.
Si fue aceptada o declarada válida, el deudor sólo puede retirarla con la conformidad
expresa del acreedor, en este caso el acreedor pierde la acción contra los codeudores, los
garantes y los fiadores (art. 909).

Reglas para efectuar la consignación: Art. 906

Modos de efectuar la consignación: depósito o intimación:


➔ Si se trata de sumas de dinero: Se debe hacer deposito judicial de la suma
adeudada (capital más intereses) en el banco que dispongan las normas procesales;
y a la orden del juez de la causa.
➔ Si la obligación es de dar una cosa cierta: El deudor deberá hacer intimación judicial
al acreedor para que lo reciba; y desde entonces la intimación surte todos los
efectos de la consignación. Si el acreedor no lo recibe, la cosa debida puede ser
depositada en otra parte con autorización judicial.
➔ Si la obligación es de dar una cosa indeterminada, y la elección de la cosa es a
cargo del acreedor, el deudor debe hacer dos intimaciones al acreedor:

25
UBIEDO ROCIO

◆ La primera: para que elija la cosa (si el acreedor no hace la elección, elige el
deudor)
◆ La segunda: Es para que reciba como en el caso de cosa cierta. Si la
elección es a cargo del deudor, éste elige la cosa y luego intima para que la
reciba.
➔ Cuando se trata de cosas que no pueden ser conservadas: (ej. son perecederas o
es muy costoso conservarlas y cuidarlas) el juez puede autorizar que se vendan en
subasta y que la suma obtenida se deposite judicialmente.
➔ Si la obligación es de hacer o no hacer: Es inaplicable el pago por consignación.

Consignación extrajudicial:
Procedencia, trámite y requisitos: Si se trata de una suma de dinero, el art. 910 establece
que el deudor puede optar por el trámite de consignación extrajudicial (privada). Debe
depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a nombre y a disposición del
acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:
A. Notificar previamente al acreedor: En forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en
que será efectuado el depósito;
B. efectuar el deposito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el
día del depósito: El escribano debe notificar fehacientemente al acreedor dentro de
las 48 hs hábiles de realizado; si es imposible practicar la notificación, el deudor
debe consignar judicialmente.

Derechos del acreedor: Una vez notificado del depósito, dentro del quiente día hábil de
notificado, el acreedor tiene derecho a:
● Aceptar el procedimiento y retirar el depósito: El deudor debe pagar los gastos y
honorarios del escribano;
● Rechazar el procedimiento y retirar el depósito: Es el acreedor quien debe pagar los
gastos y honorarios del escribano;
● Rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse: El deudor puede disponer
de la suma depositada para consignarla judicialmente.

Derechos del acreedor que retira el depósito: Art. 912

Impedimentos: Art. 913

PAGO POR SUBROGACIÓN: Art. 914.


Es el que realiza un tercero. Ese tercero que paga la deuda se subroga en los derechos del
acreedor; lo reemplaza en la relación obligacional y pasa a tener todos los derechos,
acciones y garantías que el acreedor primitivo tenía contra el deudor.
La subrogación puede ser:
Legal: Dispuesta por la ley. Tiene lugar a favor:
Del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros: Ej:
pago del codeudor de una obligación solidaria; pago del fiador. El tercero
subrogado podrá accionar contra sus coobligados sólo hasta la concurrencia
de la parte, por lo cual cada uno de estos últimos estaba obligado a contribuir
para el pago de la deuda.

26
UBIEDO ROCIO

Del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su
ignorancia
Del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
del heredero aceptante con beneficio del inventario que paga con fondos
propios, una deuda del causante.
Convencional: derivada de un acuerdo, con el acreedor o con el deudor.
Por acuerdo con el deudor (art. 916): El acreedor puede subrogar en sus
derechos al tercero que paga. Este supuesto tiene lugar cuando el acreedor
recibe el pago de un tercero y le transmite expresamente todos sus derechos
respecto de la deuda. No requiere la intervención del deudor, pero se le debe
notificar.
Por acuerdo con el deudor (art. 917): Cuando el deudor paga la deuda de
una suma de dinero, con otra cantidad que ha tomado prestada, y subroga al
prestamista en los derechos y acciones del acreedor primitivo. Esta
subrogación debe ser expresa y por escrito y para oponerla a terceros tanto
el préstamo como el pago deben constar en instrumentos con fecha cierta
anterior (ej. en una escritura pública o en un documento privado con fecha
cierta). En el instrumento debe constar que el dinero que se pude es pata
cumplir la obligación del deudor. Para que tenga todos sus efectos, se
requiere:
Que tanto el prestamo como el pago consten en instrumentos con
fecha cierta anterior
que en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado
que en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se
cumplirá la obligación del deudor.
Efectos: Art. 918.
La subrogación legal o convencional traspasa al nuevo acreedor todos los derechos,
acciones y garantías del antiguo acreedor, tanto contra el deudor principal y codeudores,
como contra los fiadores.

27
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 4: INCUMPLIMIENTO.

Hay incumplimiento en sentido amplio toda vez que el deudor no ajusta su conducta al
comportamiento debido. El incumplimiento importa una lesión al derecho del acreedor.
Si no hay simetría entre la prestación que debía cumplir el deudor y cuál ha sido la realizada
(u omitida), opera el incumplimiento en sentido amplio.
Si se contempla de qué manera dicho incumplimiento impacta sobre el derecho de crédito
del acreedor, sobre su interés, opera el incumplimiento en sentido estricto y sus dos
grandes tipologías:
1. Incumplimiento absoluto: Se produce cuando a raíz del incumplimiento obligacional
la prestación ya no es susceptible de ser específicamente cumplida, por resultar
material o jurídicamente imposible o por haber perdido el acreedor todo interés en su
cumplimiento específico tardío. Es una situación definitiva e irreversible.
a. Supuestos en que se configura:
i. Imposibilidad sobrevenida, objetiva y absoluta de la prestación: Se
trata de una prestación que era susceptible de ser cumplida al
momento de contraerse la obligación y que ulteriormente deviene
imposible. La imposibilidad debe ser objetiva y absoluta; ella tiene que
representar un obstáculo insalvable para cualquier persona.
ii. Imposibilidad imputable y no imputable al deudor:
1. No imputable: Cuando obedece a caso fortuito o fuerza mayor
(art. 1730),
2. Imputable: Obedece a dolo o culpa del deudor, o le es
atribuible en virtud de un factor objetivo de atribución (riesgo
creado, garantía, equidad, etc). (arts. 1733, incs. a, c y concs).
iii. Frustración irreversible del interés del acreedor: También se produce
el incumplimiento absoluto y definitivo de la prestación cuando la
prestación es temporalmente incumplida y tal situación provoca la
frustración irreversible del interés del acreedor (obligaciones sujetas a
plazo esencial).
iv. Imposibilidad temporal excesivamente prolongada con frustración del
interés del acreedor: Art. 956, seg parte.
b. Efectos:
i. Incumplimiento absoluto no imputable al deudor: La obligación se
extingue sin responsabilidad alguna del deudor (art. 955).
Excepcionalmente, el deudor responde por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento igualmente fortuita (art. 1733).
ii. Incumplimiento absoluto imputable al deudor: Si el incumplimiento
absoluto de la prestación obedece a causas imputables al deudor, la
obligación no se extingue pero experimenta una mutación o
transformación del objeto debido: ella se convierte en una obligación
de pagar el contravalor económico de la prestación, más los daños y
perjuicios (art. 955). En materia contractual, tratándose de contratos
bilaterales, se puede resolver el contrato (arts. 1086, 1087 y concs).
2. Incumplimiento relativo: Pese a la infracción debitoria admiten, todavía, la posibilidad
de cumplimiento específico tardío. La prestación no cumplida es aún material y
jurídicamente susceptible de ser realizada de manera específica e idónea para
satisfacer el interés del acreedor. Se trata de situaciones de incumplimiento

28
UBIEDO ROCIO

obligacional dinámicas y transitorias. Mientras la presentación sea susceptible de ser


material y útilmente ejecutada, el deudor puede y debe cumplir. La imputabilidad del
retraso no incide a tal efecto. Sí produce consecuencias muy relevantes en otros
planos, como por ejemplo, la responsabilidad civil derivada del mismo (mora): si es
imputable objetiva o subjetivamente al deudor, éste deberá cumplir la prestación en
forma específica y, además, resarcir los daños y perjuicios moratorios que se
encuentren en relación causal adecuada con su incumplimiento. Si no le es
imputable, no deberá soportar ninguna indemnización.

Incumplimiento por ejecución defectuosa:


Se da cuando la prestación “presenta desajustes respecto de la forma en que se encontraba
inicialmente programada”.
La inexactitud de lo ejecutado puede estar vinculada con cada uno de los requisitos del
pago (sujetos, objeto, lugar y tiempo).
● Inexactitud relativa a los sujetos del cumplimiento: Cuando se paga a una persona
incapaz de recibir el pago o a un tercero no legitimado para dicho acto.
● Inexactitud relativa al objeto de la obligación: El pago no respeta los requisitos de
identidad o integridad. Por ej:
○ El deudor omite ejecutar de manera adecuada la prestación principal.
○ El deudor ejecuta la prestación principal pero omite cumplir la accesoria.
○ El deudor debe cumplir con una serie o conjunto de prestaciones de orden
singular, dentro de una relación que presenta carácter objetivamente
complejo, y sólo satisface algunas de ellas.
○ El deudor ejecuta la prestación conforme a lo pactado, pero ésta presenta
deficiencias que provocan un daño al acreedor.
● Inexactitud referida al lugar del cumplimiento de la prestación: Se verifica cuando el
deudor cumple o pretende hacerlo en un lugar distinto del que corresponde.
● Inexactitud relativa al tiempo de cumplimiento de la obligación: Es problema que se
presenta ante cumplimientos anticipados o prematuros y retrasados.
Efectos que produce el cumplimiento defectuoso: El acreedor puede:
➔ Negarse a recibir la prestación.
➔ Articular una prestación de cumplimiento en forma específica de lo adeudado o por
tercero a costa del deudor, en los términos previstos por el art. 730, incs a y b.
➔ Suspender el cumplimiento de su propia prestación (arts. 1031 y 1032) y, en su
caso, cuando la prestación defectuosa ya no sea útil para el fin al que se le había
destinado, resolver el contrato por incumplimiento en los términos de los arts. 1076 y
siguientes.
➔ Demandar los daños y perjuicios que el cumplimiento defectuoso le ha generado
cuando éste es imputable al deudor.

Responsabilidad civil: Art. 1716.

Deber de prevención: Art. 1710: La prevención consiste en evitar y minimizar la


producción de los daños.

La acción preventiva: Si se omite el deber de prevención y una acción u omisión


antijurídica hace previsible que un daño se produzca, continúe o se agrave, surge como
contrapartida la acción preventiva judicial a favor del damnificado, no siendo necesario la

29
UBIEDO ROCIO

existencia de ningún factor de atribución. Están legitimados para reclamar quienes acreditan
un interés razonable en la prevención del daño.
Si el juez admite la acción preventiva, debe disponer (a pedido de parte o de oficio) en
forma definitiva o provisoria, obligaciones de dar, de hacer o de no hacer; para lograr la
prevención, pero también cuidando de producir las menores restricciones posibles a los
involucrados.

Función resarcitoria: Deber de reparar. Antijuricidad:


Consiste en reparar el daño. El Código establece el principio de que todo daño es
antijurídico salvo que esté justificado.
Causales de justificación:
➢ El ejercicio regular de un derecho: Es concordante con el art. 10 que dispone que: el
ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no
puede constituir como ilícito ningún acto, salvo que constituya un abuso del derecho.
➢ La legítima defensa: Es el caso de quien actúa en defensa propia o de un tercero,
ante una agresión actual o inminente, ilícita y que no ha sido provocada, utilizando
un medio racionalmente proporcionado (proporcionalidad entre defensa y agresión).
➢ El estado de necesidad: Es el caso de quien causa un daño para evitar un mal
mayor de otro modo inevitable para si o para un tercero. No se admite la asunción
de riesgos como causal de justificación (art. 1719). Pero el consentimiento informado
de la victima puede liberar de responsabilidad por daños (art. 1720).

PUNTO C: RELACIÓN DE CAUSALIDAD:


Para que exista responsabilidad debe hacer una relación de causa a efecto entre el acto del
sujeto y el daño sufrido por el damnificado. Pero a veces, un resultado dañoso es producto
no de un solo hecho, sino de una sucesión de hechos y en ese caso interesa saber cuál de
esos hechos o condiciones debe ser considerado causa del resultado. Teorias:
★ Teoría de la equivalencia de condiciones: Las condiciones son equivalentes, pero es
“causa” la condición “sine qua non” (sin la cual) el daño no se hubiera producido.
○ Tesis correctora: La relación causal se cortaba si existía la intervención
dolosa de un tercero.
★ Teoría de la causa próxima: Sería causa, aquella condición más próxima o cercana
temporalmente al resultado.
★ Teoria de la causa eficiente: Entre todas las condiciones, sería causa aquella
condición que fuera más eficiente, más eficaz o más activa para lograr el resultado.
★ Teoria de la causa adecuada: Es la teoría con más aceptación. Las condiciones no
son todas equivalentes y que será causa aquella condición que sea la “más
adecuada” para producir el resultado.. La condición será adecuada cuando ella
regular o normalmente, conduzca a la producción del resultado.

Eximentes de responsabilidad por falta de nexo causal:


● Hecho del damnificado: Art. 1729
● Caso fortuito. Fuerza mayor: Art. 1730
● Hecho de un tercero: Art. 1731
● Imposibilidad de cumplimiento de la obligación: Arts. 1732 y 1733.

PUNTO E: FACTOR DE ATRIBUCIÓN:

30
UBIEDO ROCIO

El principio general es que si no existe normativa específica, el sujeto debe responder por
su culpa (art. 1721).
Pueden ser:
➔ Objetivos: Riesgo creado
➔ Subjetivo:
◆ Culpa: Es la omisión de las diligencias debidas según la naturaleza de la
obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar.
Comprende:
● Negligencia: Cuando el sujeto hace menos de lo que debía hacer; no
toma los recaudos necesarios.
● Imprudencia: Cuando el sujeto actúa apresuradamente,
precipitadamente, sin previsión de las consecuencias.
● Impericia en el arte o profesión: El sujeto actua con falta de
conocimientos, experiencia o habilidad en determinado arte o
profesión (ej. utilizar procedimientos desusados en su profesión).
◆ Dolo: Se actúa con malicia, con intención de dañar o sin importarle si causa
daño o no (dolo eventual). Art. 1724.
Valoración de la conducta: Se establece que, cuanto mayor sea el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor será la diligencia exigible al agente y la
valoración de las consecuencias. En estos casos, se estimará el grado de responsabilidad
por la condición especial del agente.

31
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 5: INCUMPLIMIENTO (CONTINUACIÓN).

PUNTO A: MORA DEL DEUDOR:


La mora del deudor es el retardo o la demora en el cumplimiento de la obligación. El
incumplimiento material se hace relevante.
PRINCIPIO. MORA AUTOMÁTICA: Se produce por el sólo transcurso del tiempo fijado para
el cumplimiento de la obligación (art. 886).
Para que haya mora del deudor se requiere:
● Retardo o demora en el cumplimiento de la obligación (elemento material);
● que el retardo le sea imputable al deudor (elemento subjetivo);
● que el deudor haya sido constituido en mora (elemento formal), sea por mora
automática o por interpelación en los casos que corresponda.

SISTEMA DE CONSTITUCIÓN EN MORA: la doctrina como la legislación reconocen dos:


1. Sistema de interpelación: El deudor está en mora luego de la interpelación.
a. Interpelación: Es la declaración de voluntad, unilateral, no formal y recepticia
que facultativamente el acreedor dirige al deudor, por la cual le reclama en
forma categórica el cumplimiento de una prestación exigible. Presenta los
siguientes caracteres:
i. Facultativa: El acreedor no está compelido en forma compulsiva a
ejercitarla
ii. Unilateral: Basta con la sola voluntad del acreedor
iii. Recepticia: Declaración destinada a ser conocida por su destinatario:
deudor
iv. No formal: No esta sujeto a forma ni solemnidad de ningún tipo.
Puede ser realizada judicial o extrajudicial, en forma verbal o escrita.
b. Naturaleza jurídica:
i. Es un acto jurídico unilateral (art. 259): Tiene por finalidad inmediata
producir una determinada consecuencia jurídica: la mora del deudor.
Debe ser realizada por una persona capaz para obligarse y ser
exteriorizada de manera inequívoca.
ii. Es un hecho jurídico (art. 257): Quien reclama pretende un mero
resultado material, que es el cumplimiento de la prestación.
iii. Acto voluntario lícito (art. 258): El acreedor debe materializar su
declaración de voluntad, con el objeto de alcanzar un resultado
material.
c. Forma:
i. Judicial: El acreedor debe probar la interpelación, por lo que es
aconsejable utilizar formas de requerimiento que permitan su ulterior
acreditación en sede judicial.
ii. Extrajudicial: No esta sujeta a formalidades, puede ser realizada
mediante una manifestación positiva de la voluntad del acreedor
formulada por escrito, o de manera verbal (art. 262).
d. Requisitos:
i. Intrínsecos: Hacen estructuralmente a la interpretación en sí misma
1. Reclamo categórico: Supone una exigencia categórica e
imperativa del pago.

32
UBIEDO ROCIO

2. Requerimiento apropiado en cuanto al objeto, modo y tiempo:


Debe estar referido a la prestación debida y ser apropiado
respecto de las circunstancias de modo y tiempo
3. Exigencia de cumplimiento factible
4. Circunstanciado
ii. Extrínseco: Puede ser menester la presencia de dos condiciones:
1. Cooperación del acreedor: Para que el deudor pueda cumplir,
es preciso que el acreedor satisfaga de manera efectiva dicha
conducta. Constituye presupuesto de la mora del deudor.
2. Ausencia del incumplimiento del acreedor: Es preciso que
quien interpela cumpla u ofrezca al deudor cumplir con la
prestación que le es respectiva, salvo que la misma sea a
plazo y éste no se encuentre vencido.
2. Sistema de mora automática: La mora se produce automáticamente por el mero
vencimiento del plazo. El CCyC establece como regla que la mora es automática
(art. 886).
i. Excepciones a la mora automática (art. 887): No rige respecto de las
obligaciones:
1. Sujetas a plazo tácito: Si el plazo no está expresamente
determinado, pero resulta tácitamente de la naturaleza y
circunstancias de la obligación, en la fecha que conforme a los
usos y a la buena fe, debe cumplirse. Corresponde que el juez
verifique si, teniendo en cuenta la naturaleza y circunstancias
de la obligación ha transcurrido o no dicho plazo al tiempo de
promoverse la demanda.
2. Sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho: Como no
hay plazo, a pedido de parte, el juez debe fijar el plazo
mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local.
Vencido el plazo fijado por el juez, si el deudor no cumplió está
en mora. Si el acreedor optó por acumular las acciones de
fijación de plazo y de cumplimiento, el deudor quedará
constituido en mora en la fecha indicada por la sentencia para
el cumplimiento de la obligación. Ante la duda acerca de si el
plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se
considera que es tácito.

Mora y simple retardo:


Son dos formas distintas de lesión al derecho de crédito que producen efectos diferentes.
No hay mora sin retardo, pero puede haber retardo sin mora.
La mora requiere necesariamente de un factor de imputación subjetivo u objetivo y en
algunos casos de interpelación; el retardo simple hace abstracción de estos.

Diferencia entre mora subjetiva y objetiva:


➔ Subjetiva: Se requiere para su configuración y procedencia de la presencia de culpa.
La eximente en el plano de la imputación es la prueba de la no culpa.
➔ Objetiva: La imputación se efectúa con abstracción de toda idea de culpabilidad y en
base a un parámetro objetivo de atribución. Quien pretenda liberarse tendrá que

33
UBIEDO ROCIO

probar algo más que la no culpa: la incidencia de una causa ajena (por ej. caso
fortuito).

EXIMICIÓN DE LOS EFECTOS DE LA MORA (ART. 888): Para eximirse de las


consecuencias jurídicas derivadas de la mora, el deudor debe probar que no le es
imputable, cualquiera sea el lugar de pago de la obligación.
Para eximirse de la mora, el deudor deberá acreditar que el retardo no le es imputable, sea
porque de su parte no hubo culpa ni dolo o porque se debió a un hecho ajeno (del acreedor
o de un tercero o de un caso fortuito).

Efectos de la mora del deudor: El efecto propio de la mora es hacer relevante


jurídicamente el incumplimiento del deudor. A partir de la mora se produce:
● El deudor debe indemnizar al acreedor los daños ocasionados por la mora
● el deudor es responsable por los daños que sufra la cosa, aún por caso fortuito
● el acreedor puede reclamar la resolución del contrato
● el deudor queda inhabilitado para poner en mora al acreedor.

DERECHO A PAGAR DURANTE LA MORA:


El deudor que se encuentra en mora tiene derecho a pagar, pero a la obligación principal
deberá añadirle la indemnización o intereses que correspondan.
Quien paga estando en mora debe adecuar su conducta para que el pago sea íntegro. Si la
deuda es dineraria, debe el capital más los intereses moratorios.

CESACIÓN DE LA MORA: Distintas causas:


➢ pago o consignación en pago: Si el deudor moroso no puede realizar el pago en las
condiciones anteriormente indicadas puede acudir a la vía del pago por consignación
judicial o extrajudicial que prevé el CCyC.
➢ renuncia del acreedor a hacer valer los beneficios de la mora: La renuncia puede ser
expresa o tácita.
➢ imposibilidad de pagar sobrevenida luego del estado de mora. El deudor se libera de
responsabilidades futuras, pero no se libera de la responsabilidad anterior a la
imposibilidad: La obligación primitiva modifica su objeto y se convierte en la de
pagar una indemnización de los daños causados (art. 955).

PUNTO B: MORA DEL ACREEDOR:


Art. 886, seg parte.
La mora del acreedor es el retraso en el cumplimiento de la obligación motivado por la
injustificada falta de colaboración adecuada, oportuna y necesaria del acreedor. El sistema
debe proteger al deudor que requiere cumplir frente a la pasividad o la renuncia injustificada
del acreedor. Se abren distintas vías en procura de titular su derecho a pagar, la mora del
acreedor y el pago por consignación.

Presupuestos de la mora del acreedor:


● Existencia de una obligación exigible: Es preciso que exista una obligación y que sea
exigible
● Ciertos actos del acreedor para ser cumplida: Es preciso que se trate de
obligaciones cuyo cumplimiento requiere de cooperación del acreedor. La necesidad

34
UBIEDO ROCIO

de cooperación es mayor en las obligaciones de dar y en las que se resuelven en un


dar porque el acreedor debe recibir la cosa (compraventa, locación de obra, etc).

Requisitos de la mora del acreedor:


❖ Falta de cooperación necesaria (art. 867). La cooperación puede estar referida a la
persona misma del acreedor o a la prestación en si propia. La omisión de
cooperación puede asumir distintos matices; puede ser drástica y plasmarse lisa y
llanamente en la no realización de manera absoluta de la conducta específica debida
o a través de una manifestación de voluntad expresa o tácita de no cooperar. Puede
ocurrir que el acreedor acepte cooperar pero lo haga de manera defectuosa.
❖ Imputabilidad: La conducta omisiva del acreedor no provoca la mora creditoris si ella
encuentra sustento en una causa justificada que le permite abstenerse de colaborar
sin consecuencia alguna. Hay justa causa cuando el ofrecimiento de pago va contra
un interés legítimo del acreedor tutelado por el derecho.
❖ Quid de la constitución en mora del acreedor: Como regla rige el principio de
constitución en mora automática en todos los casos en los que no se requiere
interpelación. Si el acreedor no presta injustificadamente los actos de cooperación
para que el deudor pueda cumplir, si este formula una real oferta de pago de
conformidad con el art. 867 opera la mora creditoris. Puede haber interpelación y
como consecuencia de ella real oferta de pago y puede haber real oferta de pago en
el contexto de mora automática. Tratándose de obligaciones en las que el deber de
cooperación del acreedor se encuentre sujeto a un plazo tácito, será menester que
el deudor lo interpele para que reciba la prestación; y que una vez vencido el plazo
otorgado a tal fin, formule la real oferta de pago.
❖ Real oferta de pago rehusada injustificadamente por el acreedor: Es menester algo
más que el acreedor no preste en tiempo propio la cooperación debida, ademas el
deudor debe realizar una real oferta de pago de conformidad con el art. 867 y que el
acreedor se rehuse injustificadamente a recibirlo o impide su realización (art. 867
seg. parte).
➢ Caracterización: Sólo la real oferta de pago es idónea para constituir en mora
al acreedor. Evidencia una clara e inequívoca voluntad de cumplir
(declaración de voluntad), por la cual el deudor hace saber al acreedor que
está dispuesto a ejecutar de inmediato la prestación debida, acompañada de
todos los actos que sean menester conforme a la naturaleza de la obligación
y al principio de la buena fe.
➢ Contenido: Debe respetar los requisitos de identidad, integridad y
localización. El requisito de temporalidad debe ser ponderado de manera
flexible, en tanto haya incumplimiento relativo y no absoluto en la prestación,
aún una real oferta de cumplimiento demorada es para para purgar la mora
del deudor y constituir en mora al acreedor.
➢ Forma y prueba: No está sujeta a formalidad alguna y puede manifestarse
judicial o extrajudicialmente, en forma escrita o inclusive verbal (art. 284).
➢ Real oferta de pago e interpelación: La real oferta de pago solo debe
contener el ofrecimiento efectivo pertinente de la prestación efectuado por el
solvens que se halla en situación de poder cumplir y en trance de hacerlo.
➢ Real oferta de pago y el principio de buena fe: Arts. 9, 729 y 961. El principio
de la buena fe fundamenta y permite determinar caso por caso cuando la
colaboración del acreedor es necesaria para que el deudor pueda ejecutar la

35
UBIEDO ROCIO

prestación y en que medida. La real oferta de pago debe ser efectuada


tempestivamente para lo cual habrá que ponderar muy especialmente la
naturaleza y circunstancias de la obligación y el valor que en esta materia
tiene los usos y costumbres. El principio de buena fe impone también al
acreedor la carga de comunicar al deudor las razones que motiven un
eventual rechazo de la prestación dándole la posibilidad de corregir los
posibles defectos y de cumplir evitándole gastos innecesarios.
➢ Casos en los que puede prescindirse de la real oferta de pago:
■ No es posible efectuarla por causas imputables al propio acreedor
■ Se haya pactado que la falta de cooperación del acreedor produzca
su mora en forma automática sin necesidad de efectuar oferta alguna
por el deudor (art. 886)
■ Cuando medie declaración indubitada del acreedor que no habra de
recibir la prestación o prestar el acto de cooperación debido
■ El acreedor confiesa estar ya constituido en mora
■ El cumplimiento de la obligación deviene absoluta y objetivamente
imposible por causas imputables al acreedor
■ Cuando se trata de obligaciones en las que nada deba el deudor
exhibir o entregar (obligaciones de hacer)
■ En las obligaciones de genero (art. 762) cuadno la elección la tiene el
acreedor y en las obligaciones alternativas irregulares (art. 782)

MORA DEL ACREEDOR Y PAGO POR CONSIGNACIÓN:

MORA DEL ACREEDOR PAGO POR CONSIGNACIÓN

Representa una situación dinámica y Constituye un modo extintivo de la


transitoria, existe posibilidad de obligación, mediante intervención judicial.
cumplimiento útil de la prestación, si el
acreedor declina su actitud y acepta
realizar los actos de cooperación
pertinentes

No provoca la extinción de la obligación. El Apunta a la extinción obligacional y a la


vínculo entre acreedor y deudor se consecuente liberación del deudor.
mantiene incólumne.

Requiere que la falta de cooperación le sea Procede inclusive en casos en los que no
imputable hay imputabilidad alguna en la conducta del
accipiens.

Cuando se realiza a través de interpelación, Importa siempre un procedimiento


puede ser judicial o extrajudicial. extrajudicial; se realiza por vía notarial.

Efectos de la mora del acreedor:


➔ Responde por los daños y perjuicios causados al deudor debido a la falta de
cooperación
➔ Carga con los riesgos de una eventual imposibilidad sobrevenida de la prestación
motivada por caso fortuito o fuerza mayor operando durante el estado de mora

36
UBIEDO ROCIO

➔ Cesa el curso de los intereses moratorios y punitorios en las obligaciones de dar


dinero y de valor
➔ Obsta a que se constituya en mora al deudor mientras no se purgue la mora
creditoris
➔ En caso de gravedad es apta posibilitar la resolución contractual por incumplimiento
o la suspensión de cumplimiento en los contratos bilaterales.
➔ Abre la vía del pago por consignación judicial que facultativamente pueda promover
el deudor
➔ Hay casos en los que la falta de cooperación provoca como efecto que el deudor
quede en libertad de elegir la prestación que deberá cumplirse (como en las
obligaciones alternativas cuando la elección corresponde al acreedor y este no lo
elige)
➔ Puede provocar la liberación del deudor cuando el cumplimiento ulterior de la
prestación resulte imposible o se trate de un supuesto de plazo esencial en el que
técnicamente no hay mora, sino incumplimiento definitivo por causas imputables al
acreedor.

Extinción de la mora del acreedor:


❖ Aceptación por parte del acreedor del cumplimiento de la prestación. No enerva la
reparación por daños y perjuicios que su inconducta pueda haber causado al deudor
❖ Por renuncia expresa o tácita del deudor a los efectos de la mora creditoris
❖ Por extinción de la obligación por cualquier causa, sin perjuicio de los efectos ya
producidos por la mora del acreedor hasta ese momento

37
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 6: INCUMPLIMIENTO POR CAUSAS AJENAS E INCUMPLIMIENTO SIN


CULPA. IMPREVISIÓN.

Caso fortuito o fuerza mayor: Art. 1730. Se considera al hecho que no ha podido ser
previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. Exime de responsabilidad,
excepto disposición en contrario.
El código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como sinónimos.
En el campo obligacional (contractual) provoca consecuencias fundamentales:
1. extingue la obligación por imposibilidad sobrevenida, sin responsabilidad del deudor
(art. 955)
2. exime al deudor de responsabilidad por incumplimiento (art. 1730)
La causa de la no realización de la prestación debida (y de su imposibilidad sobreviniente)
se desplaza al casus (caso fortuito), no siendo razonable ni justo mantener al deudor
obligado a cumplir una prestación que ha devenido imposible fortuitamente ni descargar
sobre él consecuencias resarcitorias derivadas de ese hecho.

En el ámbito extracontractual, el caso fortuito exime al responsable al obstar a la


configuración del indispensable vínculo de causalidad entre su conducta y el daño.

Caracteres del caso fortuito:


➔ Imprevisible: Se trata de una cuestión de hecho, el cual debe ser objetivamente
imprevisible para el agente, según la experiencia de vida, conforme al curso normal
y ordinario de las cosas. Por ej., un movimiento sísmico de cierta intensidad, puede
ser imprevisible en Mar del Plata o en Rosario, no así en San Juan.
◆ En materia extracontractual: La imprevisibilidad debe ser juzgada al momento
de producirse el hecho dañoso.
◆ En el ámbito de incumplimiento obligacional: Al nacimiento de la obligación.
➔ Inevitable (o irresistible): Supone que conforme al curso normal y ordinario de las
cosas, resulte no susceptible de ser contrarrestado por el sujeto. Es el rasgo más
relevante y decisivo del casus. Para evaluar la inevitabilidad o irresistibilidad del
hecho habrá que tomar en cuenta las circunstancias del caso.
➔ Actual: Se trata de una actualidad lógica. Por ej., el de la cosa vendida que se
pierde por un hecho fortuito antes de la fecha prevista para la entrega, supuesto en
el cual el vendedor queda liberado de la obligación porque el hecho fortuito provoca
el incumplimiento, aunque éste, en verdad, se consume con posterioridad.
➔ Ajeno o extraño al presunto responsable o al deudor: El hecho dañoso debe ser
fuera del ámbito de actuación del deudor, no debe ser imputable a él. Por ej., el
estallido de una caldera, daños causados por la actividad de dependientes o
auxiliares, etc.
➔ Sobrevenido: En materia de incumplimiento obligacional es preciso que el hecho
sea sobreviniente al nacimiento de la obligación. Si fuese genético, la obligación no
habría llegado a existir por ausencia de uno de sus presupuestos esenciales.
➔ Obstáculo absoluto e insuperable para el cumplimiento de la obligación: Se
trata de una imposibilidad material o jurídica objetiva, referida al contenido intrínseco
de la prestación, con prescindencia de los aspectos puramente subjetivos del
deudor, salvo que estos últimos conciernan directamente al objeto de la relación,
como ocurre con las prestaciones intuitu personae. La imposibilidad debe ser
absoluta y definitiva

38
UBIEDO ROCIO

TEORIA DE EXNER:
El caso fortuito como noción idéntica a la falta de culpa:
El caso fortuito es ausencia de reproche subjetivo al incumpliente o al sindicado como
responsable en materia aquiliana.
Conforme a este razonamiento, el incumplimiento es imputable al deudor por dolo o culpa, o
no lo es, en cuyo caso estamos en el terreno del caso fortuito o fuerza mayor.
Una concepción netamente subjetiva del casus que se configura cuando el deudor emplea
la diligencia debida y a pesar de ello no obtiene el resultado, lo cual marca una clara
identidad entre caso fortuito y falta de culpa.
● Existen claras diferencias entre el casus y la mera falta de culpa:

FALTA DE CULPA CASO FORTUITO

Actúa como atribución subjetiva Se orienta a una relación material o fisica

La previsibilidad es predominantemente La previsibilidad es objetiva


subjetiva

Probarla significa “exhibir una conducta Probarlo significa demostrar la existencia


diligente desde el ángulo del agente de frente al sujeto de un hecho que no era
ésta, de manera tal de llevar al posible prever o evitar, aunque tal conducta
convencimiento del juez que ese obrar no hubiese sido irreprochable.
era reprochable”

Es causal de inculpabilidad Opera en el plano de la relación de


causalidad, fracturando el nexo entre el
agente del daño y la consecuencia nociva o
entre el deudor y el incumplimiento.

Doctrina que distingue entre el casus de la ausencia de culpa (no culpa):


El caso fortuito no debe ser asimilado ni identificado con la falta de culpabilidad.
El deudor no se libera porque haya cumplido con la diligencia debida, sino porque no es
autor del incumplimiento por falta de causalidad material y juridica. El incumplimiento no le
es objetivamente imputable.
Para que se configure la imposibilidad liberatoria por caso fortuito no basta, con la
inculpabilidad del deudor, sino que es menester la exterioridad del hecho impeditivo. La
causa extraña.
La falta de culpabilidad no importa, por si sola, un caso fortuito si no está acompañada de
los demás caracteres que aquel debe reunir.
La ausencia de culpa puede existir fuera del casus y esto ha llevado a la doctrina a
proclamar la existencia de un tercer género que se ubica a mitad de camino entre la culpa
probada y el casus.
Dentro de un sistema de responsabilidad subjetiva, basado en la idea de culpa, que se
caracteriza a las obligaciones de medios, debe alcanzar al sindicado como responsable,
para liberarse de toda consecuencia resarcitoria, con probar que no hubo culpa.
La falta de culpa se corresponde de tal modo con la prueba del deudor de haber prestado
diligentemente la conducta debida de una obligación de medios.

39
UBIEDO ROCIO

La denominada “no culpa” o “ausencia de culpa” solo comprende los casos de


responsabilidad subjetiva de manera especial aquellos en que la misma aparece presumida.
Parece obvio reiterar que si se desvanece la autoría, resulta superfluo e innecesario indagar
sobre la culpabilidad o inculpabilidad del agente.

EFECTOS DEL CASO FORTUITO:


a. Principio general:
Provoca la destrucción total o parcial según los casos, del nexo de causalidad.
El incumplimiento obligacional o contractual, produce dos efectos;
1. Extingue la obligación por imposibilidad sobrevenida (o imposibilidad de cumplimiento)
(Arts 955 y
956).
2. Exime al deudor de responsabilidad por dicho incumplimiento (art 1730).
En el campo de la responsabilidad extracontractual, exime de responsabilidad al agente, en
la medida de su incidencia causal, excepto disposición en contrario.

Distinción de supuestos que pueden presentarse:


● El caso fortuito es causa exclusiva del daño: cuando esto sucede se destruye
totalmente el nexo de causalidad lo cual determina la eximición del imputado (art
1730).
○ En materia obligacional el casus puede determinar:
■ Imposibilidad definitiva: La obligación se extingue por imposibilidad
sobrevenida, sin generar consecuencias resarcitorias.
■ Imposibilidad temporal: el deudor deberá cumplir cuando desaparezca
el obstáculo sin responsabilidad alguna de su parte, siempre que sea
la prestación útil para el acreedor. De no serlo, la obligación se
extingue sin responsabilidad del deudor (art 956).
■ La imposibilidad puede ser total o parcial, en cuyo caso el deudor
deberá cumplir con la parte de obligación no afectada por el caso
fortuito, siempre que ello sea posible y no frustre de manera
irreversible el interes del acreedor.
● Concurrencia de culpa del agente y caso fortuito: ¿Qué sucede cuando el daño es
producto de la acción culpable del agente y de un caso fortuito en forma
concurrente? El juez debe atenuar la responsabilidad de aquel teniendo en cuenta la
real incidencia de su conducta en la producción del daño (arts 1723 y 1730).
● Concurrencia de riesgo de la cosa y caso fortuito: No existen fundamentos que
justifiquen un tratamiento más duro para el que creo el riesgo, que para aquel que
obro con culpa. Quien introdujo el riesgo solo deberá soportar las consecuencias
dañosas de las que fue autor debiendo el juez atenuar su responsabilidad teniendo
en cuenta la incidencia del casus en la producción del resultado (arts 1723 y 1730).

Situaciones excepcionales que alteran los efectos del caso fortuito:


El deudor es responsable en los siguientes casos:
a. Si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad:
La ley admite que el deudor pueda tomar a su cargo las consecuencias del caso
fortuito (art. 1733 inc, a). Nada impide que el deudor pueda voluntariamente agravar
su situación y asumir el riesgo de sucesos fortuitos que en el futuro pudieron operar.
La solución no ofrece dudas tratándose de contratos paritarios. En cambio puede ser

40
UBIEDO ROCIO

diferente cuando aparece inserta en un contrato por adhesión a clausulas generales


predispuestas (arts 984 y ss) o en un contrato de consumo (arts 1092 y ss) ámbito
en el que existe una marcada diferencia entre los contratantes.
b. Si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento: La propia ley impide invocar el casus como eximente.
El legislador ha valorado la mala fe del obligado, determinando consecuencias de
máximo rigor. En otras hipótesis solo se admite el caso fortuito cuando el hecho
reúna ciertos caracteres específicos tal lo que ocurre en materia de accidentes
laborales donde la fuerza mayor debe ser extraña o ajena al trabajo.
c. Si está en mora a no ser que esta sea indiferente para la producción del caso fortuito
o de la imposibilidad de cumplimiento: Quien incurra en mora debe soportar distintas
consecuencias jurídicas, entre las que cabe computar al caso fortuito y sus efectos
(art 1733 inc. c). Es necesaria la existencia de un nexo de causalidad adecuada
entre la mora y el casus, de lo contrario aquella resulta irrelevante.
d. Si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa: El
casus no exime cuando sobreviene por culpa del deudor (art 1733 inc. d). Se trata
de una excepción impropia, la culpa del deudor excluye la existencia del caso
fortuito.
e. Si el caso fortuito y en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta,
constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad: Tampoco el
casus exime cuando constituya una contingencia propia del riesgo de la cosa o de la
actividad.
f. Si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito: Quien está
obligado a restituir una cosa como consecuencia de un hecho ilícito asume las
contingencias fortuitas y no puede invocar el casus (art 1733 inc. f).
g. Caso fortuito interno o propio del riesgo creado por la cosa o por la actividad:
Dispone el art 1733 inc. e; que el deudor responde si el caso fortuito y en su caso, la
imposibilidad de cumplimiento que de él resulta constituyen una contingencia propia
del riesgo de la cosa o a la actividad. La ley obliga al dueño o guardián a reparar los
daños causados por el riesgo o vicio de la cosa.

PUNTO C: IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA DE LA PRESTACIÓN:


La imposibilidad originaria de la prestación provoca su nulidad. En tal caso, la obligación no
alcanza a configurarse por falta de objeto. La obligación nace como tal, pero deviene más
tarde de cumplimiento imposible sea por causas sobrevenidas imputables a alguna de las
partes o fortuitas.

LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA COMO HIPOTESIS DEL INCUMPLIMIENTO


OBJETIVO DEFINITIVO DE LA PRESTACION Y COMO MODO DE EXTINCION
OBLIGACIONAL:
La verdadera naturaleza jurídica de la figura:
➢ La imposibilidad sobrevenida del cumplimiento de la prestación, no imputable al
deudor actúa como un modo de extinción obligacional.
➢ La imposibilidad sobrevenida configura un supuesto de incumplimiento objetivo
obligacional que puede o no ser imputable al deudor. Cuando es imputable al
deudor, la obligación transforma su objeto en pagar daños y perjuicios, cuando no lo
es, se extingue, provocando la consiguiente liberación de las partes.

41
UBIEDO ROCIO

➢ Ambas perspectivas son útiles a los fines del estudio de la figura, reflejan desde
perspectivas más estáticas o dinámicas la plenitud del fenómeno que nos ocupa y su
multiplicidad de efectos que varían según las circunstancias.
Cuando la imposibilidad opera por causas imputables al deudor, la obligación se transforma
en la de pagar el contravalor económico y los daños y perjuicios que derivan de tal situación
(art 955).
Cuando aquella obedece a causas no imputables al deudor, nos emplaza en el terreno de la
extinción obligacional que constituye otra faceta de la cual no conviene prescindir.

Requisitos:
★ Imposibilidad sobrevenida objetiva absoluta y definitiva de la prestación: Es preciso
que medie una imposibilidad sobrevenida (material o legal) objetiva o absoluta y
definitiva de cumplimiento de la prestación (arts 955 y1732). El deudor debe cumplir
lo adeudado, sin perjuicio de que, en casos excepcionales pueda mitigar el rigor de
la situación invocando otras figuras legales, por ej., la teoría de la imprevisión.
★ Imposibilidad material y legal:
○ Hay imposibilidad sobrevenida material cuando media un impedimento de
orden físico o factico que obsta al cumplimiento de lo adeudado.
○ Hay imposibilidad legal sobrevenida cuando el impedimento deviene del
propio ordenamiento jurídico que imposibilita el cumplimiento de la prestación
con ulterioridad a su nacimiento.
○ La imposibilidad moral grave pueda tener incidencia liberatoria para el deudor
particularmente cuando por su entidad pueda resultad vejatorio para su
dignidad exigirle el cumplimiento de la prestación.
★ Imposibilidad absoluta y objetiva de la prestación: Para que tenga lugar el efecto
liberatorio debe emplazarse en torno a que la imposibilidad sobrevenida que impide
cumplir la obligación debe ser absoluta y objetiva.
★ Imposibilidad objetiva y subjetiva:
○ Es objetiva cuando el impedimento va referido a la prestación en sí y por si
considerada; es subjetiva cuando concierne a las condiciones personales o
patrimoniales propias del deudor siempre y cuando estas no estén
conectadas de manera inmediata con la prestación en sí y por si
considerada. La única imposibilidad que libera al deudor es la objetiva.
La distinción entre imposibilidad absoluta y relativa atiende a la intensidad del impedimento
en sí mismo considerado. La imposibilidad es absoluta cuando no puede ser superada por
las fuerzas humanas, en tanto que es relativa cuando resulta infranqueable para el deudor,
aun cuando se observe la diligencia debida.

Imposibilidad definitiva. Quid de la imposibilidad temporal:


La imposibilidad sobrevenida de la prestación debe ser definitiva. Una imposibilidad
meramente transitoria no alcanza para liberar al deudor, aunque tenga incidencia para
eximirlo de la responsabilidad por daño moratorio que pueda experimentar el acreedor,
mientras ella se propague.
El código aborda esta cuestión en el art 956.

Debe mediar caso fortuito: Mientras la prestación sea posible el deudor permanece
obligado por lo que el único límite para su responsabilidad está dado por la imposibilidad de

42
UBIEDO ROCIO

pago generado por el casus. El deudor queda liberado de la obligación y exonerado de toda
responsabilidad civil.

La imposibilidad no debe ser imputable al deudor: Para que opere la extinción de la


obligación por imposibilidad sobrevenida de la prestación es preciso que esta no sea
imputable al deudor (art 955 y 1732).

Ausencia de responsabilidad por caso fortuito: No hay extinción obligacional por


imposibilidad sobrevenida de la prestación cual el deudor responde legal o
convencionalmente por el caso fortuito (art 1733 inc. a). La asunción legal o convencional
del casus determina que el deudor soporte sus consecuencias operando la transformación
de la obligación incumplida en la de pagar daños y perjuicios.

Prueba de la imposibilidad sobrevenida:


Pesa sobre el deudor la alegación y prueba de los extremos que configuran la imposibilidad
sobrevenida de cumplimiento de la prestación (art 1724 in fine).

EFECTOS QUE PRODUCE LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA DE LA PRESTACION:


➔ Imposibilidad sobrevenida no imputable al deudor: Provoca la extinción de la obligación y
la disolución del vínculo entre acreedor y deudor (art 955 y 1732). La extinción opera no
solo sobre la obligación sino también sobre su causa generadora quedando disuelto el
contrato con ambas partes. La imposibilidad sobrevista actúa como causa de resolución
contractual.
➔ Imposibilidad por causas imputables al deudor: Si la obligación sobrevenida es imputable
al deudor, la obligación no se extingue, tan solo modifica su objeto ministerio legis, en pagar
daños y perjuicios (art 955). La misma solución se produce cuando el deudor se hace
responsable convencionalmente por la imposibilidad fortuita de la prestación o debe asumir
tal consecuencia por mandato legal (art 1733 incs. A b y c).

Cesación de la imposibilidad sobrevenida:


En caso de operar la cesación de la imposibilidad sobrevenida y el consecuente
desvanecimiento del impedimento se restablece la virtualidad de la obligación. La
imposibilidad que era considerada definitiva, asume el carácter de temporaria. Por ende, el
deudor estará obligado a cumplir salvo que su obligación deba al presente considerarse
definitivamente extinguida en relación con el título de la obligación o a su contenido y
siempre que el acreedor tenga interés de cumplimiento.

PUNTO D: IMPREVISIÓN: Art. 1091


Da una respuesta justa y equilibrada, protegiendo el interes de quien en tales
circunstancias, resulta perjudicado sin desentenderse por cierto de la situación del
beneficiado.
Hay un parentesco con la doctrina del caso fortuito. También nos encontramos con un
hecho sobreviniente imprevisible y extraordinario, que reúne todos los requisitos que
caracterizan al causus. El efecto que produce es distinto, ya que no impide el cumplimiento
de lo debido. La obligación es material y jurídicamente susceptible de ejecución, solo
degrada la ecuación económica a veces hasta extremos insospechados tornando
excesivamente onerosa una de las prestaciones.

43
UBIEDO ROCIO

Comparación con otras figuras afines:


La teoría de la imprevisión presenta algunas similitudes con el caso fortuito (art. 1730) y la
lesión subjetiva (art. 332).
● Paralelo con el caso fortuito: Tienen como nota común varios de los caracteres que
debe reunir el hecho generador apto para configurarlos: imprevisibilidad,
inevitabilidad, extraordinariedad, ajenidad y carácter sobreviniente al nacimiento de
la obligación.
● Diferencias:
○ El hecho configurativo de caso fortuito impide el cumplimiento de la
prestación, provocando la extinción obligacional sin responsabilidad para el
deudor. En la imprevisión, la prestación es material y jurídicamente posible
de cumplimiento y útil para el acreedor, sólo que deviene excesivamente
onerosa.
○ El caso fortuito rige tanto en materia contractual como extracontractual, la
imprevisión únicamente se aplica en ciertos supuestos de responsabilidad
contractual.
○ Los efectos que producen uno y otro son distintos. El casus, a diferencia de
la imprevisión, es incompatible con la adecuación negocial.
● Paralelo con la lesión subjetiva: En ambas figuras se advierte desproporción de las
prestaciones, y admiten, con distintos alcances, la posibilidad de un reajuste
contractual en términos equitativos.
● Diferencias:
○ En la lesión subjetiva la desproporción de las prestaciones es originaria, se
produce cuando nace el acto jurídico. En la imprevisión (también llamada
lesión sobreviniente), la degradación de la ecuación económica del contrato
opera con posterioridad a su gestación, en la etapa de ejecución contractual.
○ En la lesión es indispensable que, además de la desproporción genética de
las prestaciones, medien dos elementos subjetivos: situación de inferioridad
de la víctima del acto lesivo (necesidad, ligereza o inexperiencia) y
aprovechamiento por parte del lesionante de dicho estado. En la teoría de la
imprevisión, no se exige tales elementos subjetivos.
○ La lesión provoca la anulación del acto. La imprevisión se sitúa en el campo
de los negocios ineficaces y conduce a su resolución.

CONTRATOS A LOS QUE SE APLICA LA TEORIA DE LA IMPREVISION: el art 1091 solo


se aplica en ciertos contratos a título oneroso:
• En los contratos conmutativos de ejecución diferida o permanente: solo se aplica en los
contratos onerosos (art 967) o sea en aquellos que proporcionan una ventaja a uno de los
contratantes a cambio del sacrificio que este debe realizar para obtenerla.
• En los contratos aleatorios también de ejecución diferida o permanente cuando la excesiva
onerosidad resulte de causas extrañas a su alea propia: el contrato oneroso puede ser
conmutativo o aleatorio: es conmutativo cuando la existencia y entidad de ventaja y
sacrificio sean ciertas y no dependan de ningún factor aleatorio o azaroso. Estos
constituyen el habitad natural de la teoría de la imprevisión; en cambio son aleatorios
cuando la relación entre ventaja y sacrificio depende de acontecimiento inciertos (art 968).
Estos solos admiten su aplicación cuando la prestación se torne excesivamente onerosa por
causas extrañas a su propio alea.

44
UBIEDO ROCIO

• El contrato debe ser de ejecución diferida o permanente: También llamado de duración. Es


necesario que proyecte sus efectos en el tiempo.

Contratos a los que no se aplica la teoría de la imprevisión:


• Contratos onerosos que no sean de ejecución diferida o de duración
• Los contratos aleatorios cuando la excesiva onerosidad ingrese en el alea normal del
contrato.
• Los contratos gratuitos. Se trata con mayor rigor a quien hace una liberalidad que a quien
obtiene una contraprestación a cambio del cumplimiento de una prestación a su cargo.

Condiciones de ejercicio: Es menester la presencia de estos requisitos:


➢ Alteración extraordinaria de las circunstancias existentes al tiempo de su celebración:
(Art. 1091). De lege lata, el hecho generador de la alteración extraordinaria debe ser
imprevisible, de lo contrario integraría el riesgo asumido por la parte afectada al tiempo de
contratar. Debe reunir todos los requisitos propios del casus (ser imprevisible,
extraordinario, inevitable, actual, sobreviniente al nacimiento de la obligación y ajeno a las
partes). De lege ferenda, la solución normativa debería proceder aun cuando el
hecho que genera la excesiva onerosidad sobreviniente no sea imprevisible.
➢ Carácter sobrevenido de dicha alteración: Tanto la alteración extraordinaria de las
circunstancias existentes al tiempo de la celebración del contrato como el hecho que la
desencadena deben producirse con posterioridad al momento de su celebración. En la
etapa de ejecución contractual.
➢ La alteración extraordinaria debe ser ajena a la parte afectada: Quien se encuentra en
mora anterior al hecho imprevisible y extraordinario que degrada la base negocial no pueda
invocar la aplicación de la teoría de la imprevisión.
➢ El hecho debe ser ajeno al riesgo asumido por la afectada: el contrato paritario es un
instrumento de distribución de riesgos por vía convencional y supletoriamente legal. Explica
que nada impida que un contrato paritario alguno de las partes asuma el riesgo de ciertos
hechos que conforme al curso normal y ordinario de las cosas, podrían ser considerados
imprevisibles y extraordinarios a los fines de la aplicación de la figura que nos ocupa.
➢ Excesiva onerosidad sobreviniente: Tiene que haber incidencia causal entre el
acontecimiento y el efecto que produce. La ley exige que la onerosidad sobreviniente sea
excesiva. Se trata de una cuestión que debe ser valorada prudencialmente por el juez,
atendiendo a las circunstancias del caso.

EFECTOS: Art. 1091


La parte perjudicada puede pretender extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o
como excepción:
• Pretensión de resolución: El perjudicado puede pretender la resolución total o parcial del
contrato. Produce efectos para lo futuro y no alcanza los efectos ya cumplidos. Si el hecho
imprevisible se produce después que ha cumplido con su prestación, pero antes que el
beneficiado haya ejecutado la suya, la resolución produce como efecto que el demandado
deba restituir lo recibido y el actor quede liberado de cumplir. Si, en cambio, quien ha
cumplido es el demandado, la resolución traerá como consecuencia que el actor deba
restituir la prestación recibida y sea liberado de ejecutar la suya.
• Pretensión de adecuación del contrato: El afectado también puede plantear
extrajudicialmente o pedir ante un juez la adecuación del contrato. Adecuar es adaptar algo
a las necesidades de una persona o de una cosa. Adaptar el contrato a lo que fue su

45
UBIEDO ROCIO

realidad genética antes de que sobrevenga la alteración extraordinaria de sus


circunstancias y su consecuente degradación prestacional.

46
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 7: EJECUCIÓN INDIRECTA:

CLÁUSULA PENAL: Art. 790

Funciones de la cláusula penal:


❖ Función compulsiva: (pena privada): Posición extrema, la cláusula penal constituye
una pena privada o civil que tiene por finalidad principal reforzar el cumplimiento de
una obligación principal, sancionando al deudor incumpliente. A través de la pena se
procura compeler al deudor para que cumpla, ante la amenaza que significa la
procedencia de la pena prevista para el caso de inejecucion.
❖ Función resarcitoria: Perspectiva extrema, la cláusula penal cumple una función
distinta: liquidar convencional y anticipadamente la indemnización en caso de
incumplimiento absoluto o relativo de la prestación. Este carácter indemnizatorio; es
el que haría a la esencia misma de la y estaría orientado a facilitar la liquidación del
daño por vía de su determinación anticipada practicada por acuerdo de voluntad de
las partes.
❖ Función polivalente: La cláusula penal cumple una función polivalente y tiene una
doble finalidad: prefijar voluntaria y anticipadamente una liquidación convencional de
los daños y perjuicios que el incumplimiento cause al acreedor y, al mismo tiempo,
actuar como un modo de compulsión para constreñir al deudor para que cumpla, a
fin de evitar la pena. Acumula de manera indistinta la doble función de pena e
indemnización. En nuestro código la cláusula penal está claramente regulada como
una institución unitaria que presente función polivalente, compulsiva y resarcitoria.
❖ Quid de la función resolutoria de la cláusula penal: No hay, extinción del contrato y
nacimiento de una nueva obligación (indemnizatoria), sino un fenómeno
completamente distinto: perdurabilidad del vínculo contractual y conversión de la
prestación originariamente debida, que es sustituida por la cláusula penal.
Las partes pueden convenir la posibilidad de extinguir el contrato en caso de
incumplimiento, mediante la inserción de un pacto comisorio expreso y exigir una pena en
concepto de indeminización por incumplimiento.

La cláusula penal como negocio jurídico:


Significa que no constituye una mera disposición o cláusula de otro negocio jurídico, sino
que tiene elementos propios y estructurales que permiten proclamar su entidad de figura
conceptualmente autónoma. Aunque jurídicamente dependa de esta última y siga su suerte,
ella presenta elementos estructurales típicos que permiten configurarla como tal, dotándola
de caracteres propios.

Los sujetos:
➢ Pasivos:
○ El deudor, cuando se somete al pago de una pena en caso de mora o
incumplimiento.
○ Un tercero (arts. 790 y 801), en cuyo caso se aplican subsidiariamente, por
analogía, las reglas de la fianza y la establecida en el artículo 915, incisos b,
y c.
➢ Activos:
○ El acreedor (arts. 793, 794, 797 y concs.).

47
UBIEDO ROCIO

○ Un tercero (art. 791), tal lo que sucede en la estipulación a favor de un


tercero (art. 1027).

El objeto: Arts. 791 y 725

La causa final:
Puede variar, plasmándose en el propósito de reforzar el cumplimiento de la obligación o de
liquidar anticipadamente los daños que deriven de un eventual incumplimiento, o en ambas

Forma:
Alcanzada por el principio de libertad de formas (arts. 284 y concs.).

Prueba:
Cuando emana de un contrato, como es usual, rige la limitación probatoria del artículo 1019,
última parte.

Modalidades:
Puede revestir las modalidades propias de cualquier obligación y estar sujeta a un plazo, o
a condición, o llevar la imposición de un cargo a favor del estipulante o de un tercero.

Oportunidad en que puede pactarse:


Es pactada en forma simultánea con la obligación principal. Nada impide, sin embargo, que
ella pueda ser convenida ulteriormente a ésta, siempre que ello ocurra antes de que haya
operado el incumplimiento.

Caracteres:
a. Voluntaria: Surge necesariamente de la voluntad de las partes. Es incluida en los
contratos; sin embargo, nada obsta su inserción en actos jurídicos unilaterales, como
el testamento o en las particiones de herencia hechas por los ascendientes. También
surgir de actos voluntarios colectivos, como el estatuto de una asociación o un
reglamento de copropiedad y administración.
b. Accesoria: Requiere necesariamente de una relación contractual u obligacional a la
cual accede y cuyo cumplimiento tiende a asegurar.
i. Consecuencias:
1. Del carácter accesorio con relación al objeto que tiene la cláusula
penal derivan las siguientes:
2. El acreedor tiene derecho de obtener el cumplimiento de la prestación
principal. La pena constituye para él una simple opción (art. 797). El
deudor no puede liberarse pagando esta última (art. 796).
3. La extinción de la obligación principal provoca similar consecuencia
respecto de la cláusula penal (art.802).
4. La nulidad de la obligación principal invalida la pena, sin que los vicios
de ésta afecten la primera (art. 801).
5. La condición o el plazo que afecten el vínculo relativo a la obligación
principal se proyectan y alcanzan a la cláusula penal.
6. Las vicisitudes que sobrevienen a la obligación principal alcanzan a la
cláusula penal.

48
UBIEDO ROCIO

7. La competencia judicial para entender la prestación principal se


extiende a la cláusula penal.
ii. Excepciones aparentes: Arts. 802 y 803.
c. Condicional: La exigibilidad de la cláusula penal está condicionada al incumplimiento
absoluto o relativo de la obligación principal.
d. Preventiva: Tiene por finalidad compeler al deudor para que adecue su conducta a lo
debido y prevenir las consecuencias del incumplimiento, prefijando la liquidación de
los daños y perjuicios e imponiendo una pena privada.
e. Subsidiaria: El objeto del negocio jurídico es siempre la obligación principal, por sólo
entra en su lugar en caso de incumplimiento del deudor a opción exclusiva del
acreedor (art. 797). El acreedor no tiene derecho a exigirla en pago de la prestación
debida, ni el deudor a eximirse de cumplir con la obligación principal pagándola,
salvo pacto en contrario.
f. Definitiva: La cláusula fijada por las partes es definitiva, incorporándose en tal
carácter al patrimonio del acreedor. Este carácter contrasta con el de las astreintes,
que son siempre, por definición, provisorias y revisables (art. 804).
g. Relativamente inmutable: Una vez fijada la pena, su importe no puede ser
unilateralmente alterado por las partes. El acreedor carece de derecho a otra
indemnización y el deudor tampoco puede eximirse de satisfacerla.
h. Interpretación restrictiva: La cláusula penal constituye un derecho de excepción del
acreedor que debe ser objeto de interpretación restrictiva. Su existencia no se
presume y debe ser alegada y probada por quien la invoca. En casó de duda, acerca
de su existencia o inexistencia, habrá que estar por esto último. La cláusula penal
pactada para el caso de mora no es aplicable en materia de incumplimiento
definitivo; y a la inversa. Si lo controvertido es su mayor o menor extensión, habrá
que estar siempre a la menor.

CLASIFICACIÓN: La cláusula penal puede ser:


➔ Compensatoria: Ha sido fijada para prever el incumplimiento absoluto y definitivo de
la prestación. Ingresa en sustitución del contravalor económico de la prestación
incumplida y de todo otro daño y perjuicio derivado del incumplimiento (daños
compensatorios)
➔ Moratoria: Se determina para prever el incumplimiento relativo de la prestación,
comprensivo de los supuestos de simple retardo, mora, incumplimiento defectuoso e
incumplimiento parcial. Supone la posibilidad material y jurídica de cumplimiento
tardío de la prestación. La pena sustituye a la indemnización por daños y perjuicios
moratorios, sin que el acreedor deba probar la existencia y la cuantía de los daños
(arts. 793 y 794).
➔ Trascendencia práctica de la clasificación:
◆ La acumulación de la pena con el cumplimiento de la prestación principal en
principio sólo es concebible cuando se trata de una cláusula penal moratoria.
No así cuando la cláusula penal es compensatoria, salvo que medie previsión
en contrario (art. 797).
◆ La cláusula penal compensatoria se agota en una sola prestación. La de
carácter moratorio, suele plasmarse en prestaciones periódicas o duraderas,
devengándose por día, mes, año, etc.

49
UBIEDO ROCIO

◆ La pena determinada para el caso de incumplimiento absoluto y definitivo no


es susceptible de ser trasladada a los casos de mora y a la inversa.

La doctrina dominante en nuestro país sostiene que, en principio, en casos de duda, la


cláusula penal debe ser presumida compensatoria y no moratoria, con fundamento en lo
dispuesto por el art. 797.

Cláusula penal estipulada para prever un tipo específico de perjuicio o para todos los
daños que derivan de la inejecución absoluta o relativa de la prestación:
La cláusula penal (moratoria o compensatoria) puede ser pactada para prefijar
anticipadamente el daño patrimonial o el daño moral, o ambos. En los hechos, suele ser
complicado determinar sus alcances precisos.
La valoración debe realizarse en forma circunstanciada, tomando en cuenta si se trata de un
contrato predispuesto o paritario, cuál ha sido la real intención de las partes, la naturaleza
de la obligación, la índole de intereses razonablemente afectados por el incumplimiento y
las consecuencias que, conforme al curso normal y ordinario de las cosas, deberían haber
sido razonablemente susceptibles de ser prefijadas por las partes, etc. En caso de duda,
debe entenderse que la pena tiene por finalidad proporcionar el resarcimiento de todos los
perjuicios derivados del incumplimiento.

Clausula penal fijada para prevenir el incumplimiento de una prestación específica o


de todas las prestaciones que emergen de la relación principal:
Puede establecerse previendo el caso de inejecución global de toda la relación principal.
Por ej., el contrato de compraventa.
Salvo pacto en contrario, la cláusula penal incluye todas las obligaciones asumidas por el
deudor pues, si se entendiera que se puede exigir tantas veces la pena como obligaciones
no prestadas existen, se agravaría la condición del deudor de modo notable.

Inmutabilidad de la cláusula penal:


Uno de los caracteres fundamentales de la cláusula penal es su inmutabilidad relativa.
Como regla, una vez fijada la pena, su entidad es definitiva y no puede ser unilateralmente
variada por las partes. Luego, el acreedor no tiene derecho a otra indemnización, aunque
pruebe que la pena no es indemnización suficiente, ni el deudor puede eximirse de
satisfacerla, probando que el acreedor no ha sufrido perjuicio alguno (arts. 793 y 794).
● El principio: Está estrechamente asociado a la finalidad de la institución: si ella
pudiere ser fácilmente modificada perdería gran parte de su eficacia. Lo pactado no
puede transgredir los límites del ejercicio regular de los derechos, la buena fe, el
orden público, la moral y las buenas costumbres. Asegura y protege la estabilidad de
las relaciones jurídicas. Tiene un enorme valor para hacer predecibles las
consecuencias del incumplimiento y sus posibles derivaciones judiciales. Rapidez,
automatismo e intangibilidad constituyen ingredientes conminatorios y resarcitorios
relevantes, que perfilan y definen la función jurídica y económica de la cláusula
penal.
● Limitación del principio de inmutabilidad: Art. 794 y 332.

50
UBIEDO ROCIO

¿Cuándo procede la revisión judicial de la cláusula penal?


● El elemento objetivo: Debe mediar manifiesta ausencia de equilibrio razonable entre
la pena y la falta que sanciona. El juez debe tener en cuenta:
■ La gravedad de la falta cometida por el deudor
■ El valor de las prestaciones cuyo incumplimiento determina la
aplicación de la pena.
■ Demas circunstancias del caso.
■ La desproporción debe ser originaria, cabe también la revisión de la
cláusula penal excesiva en aquellos casos en los que ésta sea
sobrevenida.
● Los dos elementos subjetivos de la figura:
■ La situación de inferioridad del deudor
■ Aprovechamiento de ésta por parte del acreedor (art. 332).
● Acciones: El afectado puede demandar la modificación de la cláusula penal
excesiva, a través de su correspondiente reducción, o bien demandar su nulidad
(relativa).
● La facultad de revisión judicial y las cláusulas penales con función compulsiva o de
pena privada: El criterio de revisión judicial no debe ser idéntico, según tenga
función:
○ Compulsiva: La eventual modificación por los jueces debe necesariamente
contemplar ese dato. El juez, en caso de acceder a la revisión, deberá
expurgarla de la injusticia que presenta, pero manteniendo su carácter
compulsivo.
○ Resarcitoria

El problema de las cláusulas penales insuficientes:


Como regla, rige el principio de la inmutabilidad, sólo procede apartarse de él en casos
excepcionales. Principales supuestos:
1. Incumplimiento doloso por el deudor: Habilita al acreedor a reclamar la reparación de
todo daño suplementario al previsto en la cláusula penal.
2. Cláusulas penales ínfimas o irrisorias: Son meras cláusulas limitativas de la
responsabilidad encubiertas. Nuestro código, parece negar tal posibilidad, pues sólo
contempla la facultad de "reducir" las penas excesivas (art. 794, segundo párrafo).
Por nuestra parte, creemos que nada impide que el juez pueda, a petición de parte,
con mucha prudencia, elevar una cláusula penal ínfima, preservando su entidad.

Requisitos para la exigibilidad de la cláusula penal:


Los requisitos para la exigibilidad de la cláusula penal son similares a los que rigen la
reclamación de los daños y perjuicios en general (incumplimiento absoluto o relativo de la
prestación principal (según se trate de cláusula peņal compensatoria o moratoria),
constitución en mora del deudor, imputabilidad del incumplimiento y relación causal
adecuada entre la pena y el incumplimiento). Son aplicables las normas y principios
generales que rigen la responsabilidad civil.

Efectos de la cláusula penal:


a. Relación al deudor: La cláusula penal constituye una facultad excepcional, conferida
a favor del acreedor, quien puede a su exclusiva opción reclamar su cumplimiento.

51
UBIEDO ROCIO

El deudor no puede, como regla, sustituir la prestación principal por la cláusula


penal, salvo pacto en contrario (art. 796).
b. Relación al acreedor Si el deudor cumple con la prestación prometida en tiempo
propio, el acreedor no puede reclamar la cláusula penal. La situación cambia
sensiblemente cuando se produce el incumplimiento y media constitución en mora
del deudor (art. 797).

El principio general: La cláusula penal como obligación subsidiaria:


Como regla, el acreedor no puede acumular las pretensiones de cumplimiento de la
prestación adeudada y la pena, debiendo optar libremente, a su árbitro exclusivo, entre una
u otra.
1. Primera excepción: Convención que autoriza la acumulación de la prestación y la
pena. El principio anteriormente señalado cede cuando las partes hubieren
convenido la acumulación de la prestación adeudada (o su contravalor económico) y
la pena compensatoria. En tal supuesto, la cláusula penal asume un sentido
netamente compulsivo y punitorio. Dada la gravedad que arroja este tipo de pactos,
es menester que la acumulación surja de manera inequívoca.
2. Segunda excepción: Cláusula penal moratoria: Cuando la pena ha sido fijada para
predeterminar las consecuencias del incumplimiento relativo (mora, incumplimiento
parcial, incumplimiento defectuoso), nada impide que el acreedor pueda reclamar la
prestación incumplida (que todavía es material y jurídicamente posible y útil) y,
además, la pena. Ésta última entra en sustitución de los daños y perjuicios
moratorios, y se acumula sin dificultad alguna a la prestación principal.

La cláusula penal y las obligaciones de sujeto plural:


Puede suceder que la cláusula penal haya sido establecida en una obligación de sujeto
múltiple, sea la pluralidad activa o pasiva. Cabe distinguir distintos supuestos:
● Cuando la naturaleza de la prestación principal coincide con la de la cláusula penal.
Ambas son divisibles o ambas son indivisibles. Se aplican los principios
correspondientes a la divisibilidad o indivisibilidad, según se trate.
● Cuando la obligación principal es solidaria, en caso de operar el incumplimiento
dicha solidaridad se proyecta sobre la cláusula penal que puede exigirse con arreglo
a las normas y reglas que regulan la solidaridad.
● Puede suceder que la obligación principal sea divisible y la cláusula penal indivisible.
Conviene distinguir según haya pluralidad de deudores o de acreedores:
○ Habiendo pluralidad pasiva: Art. 800
○ Habiendo pluralidad activa: Si la prestación es divisible y la pena indivisible o
solidaria, operado el incumplimiento cualquier acreedor puede reclamar al
deudor el pago de la totalidad de la pena.
● Puede ocurrir que la obligación principal sea indivisible y la cláusula penal divisible.
Cabe distinguir según se trate de pluralidad activa o pasiva:
○ Habiendo varios deudores, producido el incumplimiento de la prestación
principal, el acreedor sólo podrá reclamar la pena a los deudores en función
de la parte proporcional que cada uno deba pagar. Rige la divisibilidad (art.
799).
○ Habiendo pluralidad activa y operado el incumplimiento, cada acreedor sólo
podrá pedir la parte que le corresponda en la cláusula penal. Rigen también
aquí las reglas de la divisibilidad.

52
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 8. EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES:

“El patrimonio del deudor es la garantía común de los acreedores”. Este principio significa
que todos los bienes (presentes y futuros) del patrimonio del deudor responden por las
deudas que él tenga. Si el deudor no cumple su obligación, los acreedores pueden ejecutar
judicialmente sus bienes (en la medida necesaria para satisfacer su crédito) y cobrarse del
producido de éstos (art. 743).
Este principio no es absoluto, tiene importantes limitaciones:
1. Los acreedores no son todos iguales: Hay algunos de ellos que tienen derecho a ser
pagados antes que otros, y otros que pueden separa bienes del deudor para
cobrarse sus créditos. Los acreedores pueden ser:
a. Privilegiados: Tienen el privilegio, dado por la ley, de ser pagados antes que
otros acreedores.
b. Con derecho real de garantía (prenda o hipoteca): Tienen afectada una cosa
(mueble o inmueble) al cobro de su crédito; se vende la cosa y cobran.
c. Quirografarios (o comunes): Carecen de toda preferencia, y por lo tanto,
cobran después de que hayan cobrado los acreedores con privilegio o con
derecho real de garantía. Si el patrimonio del deudor no alcanza, ellos cobran
“a prorrata” de sus créditos.
2. Hay bienes a los cuales el principio no se aplica: No están afectados al cumplimiento
de ninguna deuda, sea porque lo dispone el Código o una ley especial.

En materia obligacional rige el principio según el cual el patrimonio del deudor es la garantía
común de los acreedores: Arts. 242 y 743.
a. Como regla el deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros (arg. arts.
242 y 743).
b. Todos los acreedores concurren en situación paritaria frente al patrimonio de su
deudor (par conditio creditorum), salvo que medien causas de preferencia.
c. Los acreedores están legitimados para satisfacer su interés sobre cualquier bien del
deudor que por ley no haya sido declarado inembargable o inejecutable.
d. Tratándose de patrimonios especiales autorizados por la ley la garantía patrimonial
comprende todos los bienes que lo integran.

Bienes inembargables: Art. 744 y 243.

Medidas cautelares:
Tienen carácter judicial y están dirigidas a “evitar la salida de algún bien del patrimonio del
deudor, en desmedro de la garantía colectiva de los acreedores" (Llambías). Tienen
carácter instrumental, no definitivo, variable y revocable por naturaleza, se adoptan inaudita
parte y hacen cosa juzgada meramente formal.
Requieren para su procedencia: verosimilitud del derecho invocado, peligro en la demora y
una contracautela que asegure el resarcimiento de los daños y perjuicios que la medida
cautelar pueda causar. Su estudio corresponde al derecho procesal.
Las principales medidas cautelares son:
● Embargo preventivo: Sobre uno o varios bienes del deudor, con el objeto de
inmovilizarlos y asegurar la responsabilidad del embargado
● Secuestro: Consiste en desapoderar de un bien al deudor y entregarlo en depósito
de un tercero.

53
UBIEDO ROCIO

● Intervención judicial: Consiste en designar a una persona para que intervenga en la


vida económica de una persona física o jurídica, con el fin de: controlar la
administración, reemplazar al administrador, informar al juzgado, incautar ingresos,
etc.
● Inhibición general de bienes: Impide al deudor vender o gravar sus inmuebles o
bienes registrables.
● Anotación de litis: Consiste en anotar en un registro determinado que con relación a
un bien existe un litigio pendiente, no impide gravar o vender el bien, solo avisa que
hay un litigio, de modo que los terceros no pueden desconocer los derechos del
vendedor del pleito.
● Prohibición de innovar: Consiste en que el juez prohiba modificar una situación de
hecho o de derecho existente en determinado momento. Ej. el juez ordena que el
inmueble se mantenga desocupado.
● Prohibición de contratar: Sobre ciertos bienes. La prohibición puede originarse en la
ley, en un contrato, o en la necesidad de asegurar la ejecución o los bienes objeto de
un pleito.

Medidas precautorias:
Tienden a asegurar la existencia y certidumbre del derecho de crédito sin afectar la
integración actual o futura del patrimonio del deudor. Brindan estabilidad y certidumbre a
una relación jurídica obligatoria aún no exigible. Por ej., el reconocimiento de una deuda.

ACCIÓN SUBROGATORIA:
Puede suceder que una persona no ejercite sus derechos contra su deudor por diferentes
motivos: generosidad, desidia, falta de interés. Mientras el deudor es solvente a los
acreedores les resulta indiferentes que éste ejercite sus derechos contra terceros. La
situación cambia cuando no lo es. Es posible que el deudor no tenga interés en
percibir sus créditos porque cuando los bienes ingresen a su patrimonio serán motivo de
embargo y ejecución por sus propios acreedores. La ley reconoce a los acreedores el
derecho de subrogarse en los derechos del deudor, y ejercitar en nombre de éste las
acciones que tenga contra el tercero (art. 739).
Quien acciona se subroga en los derechos de su deudor, sustituyéndolo en su ejercicio.
Subrogar significa “sustituir algo o a alguien, colocarse en lugar de otro”.
Tres son los protagonistas:
1. El acreedor subrogante (actor): Promueve la acción subrogatoria con la finalidad de
ejercitar los derechos que tiene su deudor inactivo contra un tercero.
2. El deudor subrogado: Es deudor del acreedor subrogado y acreedor del tercero
demandado.
3. El tercero: Es deudor del subrogado y resulta alcanzado por la acción oblicua
promovida por el acreedor subrogante.

Importancia:
Presenta importancia práctica cuando los derechos omitidos por el deudor subrogado son
créditos que tienen un objeto distinto al dinero.

Fundamento:
La acción oblicua anida en el principio según el cual el patrimonio del deudor es la garantía
común de los acreedores.

54
UBIEDO ROCIO

Naturaleza jurídica:
a. Teoría del título propio: El subrogante ejercita un derecho propio que integra el
conjunto de prerrogativas que confiere la ley para preservar la garantía patrimonial
del deudor y para obtener el cumplimiento. Está posición resulta insuficiente.
b. Teoría de la sustitución procesal: La acción subrogatoria constituye un supuesto de
sustitución procesal, por el cual el acreedor ejerce judicialmente un derecho de
crédito ajeno. Esta tesis incurre en la exageración. Cierra las puertas
injustificadamente al ejercicio extrajudicial de ciertas titularidades del deudor.
c. Teoría de la representación legal en interés del representante: Se trata de un
instituto complejo. El subrogante ejercita un derecho ajeno que mantiene tal calidad;
obra en sustitución del deudor, cuyos derechos ejerce, de alli que el producido de su
gestión judicial ingrese al patrimonio del subrogado. La ley legitima
extraordinariamente al acreedor para llevar adelante esta acción relativa a derechos
ajenos. Para eludirla, el deudor subrogado debe desistir de su inactividad y actuar,
en cuyo caso desplaza al subrogante. La representación está establecida en interés
del representante, quien procura mantener incólume su garantía patrimonial.

Caracteres:
• Conservatorio: Se dirige a impedir el emprobrecimiento del patrimonio por la inacción del
deudor. Persigue integrar el patrimonio del deudor, lo cual le da carácter indudable de
conservatorio.
• Ejecutivo: No se limitaría a obtener el ingreso de bienes o de valores al patrimonio del
deudor. A través de ella se procuraría también la realización directa e inmediata del crédito
del acreedor subrogante contra el deudor subrogado.
• Mixto: Ocuparía un lugar intermedio entre los medios de conservación y de ejecución del
crédito, pues su fin intermedio, la recompensación patrimonial, no sería sino la preparación
de la ejecución del credito que tiene el acreedor subrogante contra el subrogado.
• Absoluto o instrumental: Si el acreedor sustituye en su legitimación a su deudor inciando
una demanda de simulación tendiente a recuperar un bien de aquel último en manos de un
tercero, la vía subrogatoria tendría una función conservatoria. El caso de una subrogación
judicial, por la que el acreedor interviene en un juicio contra un tercero, que su deudor deja
abandonado, con el fin de rematar los bienes del demandado, deudor a su vez del
subrogado, la acción sería ejecutiva.
• Individual: En cuanto constituye una facultad que puede ser ejercitada por cualquier
acreedor. Sólo cesa cuando se produce la quiebra del deudor.
• Indirecta: El accionante actúa en representación del deudor subrogado.
• Facultativa: Puede ser utilizada libremente por cualquier acreedor, sin estar compelido a
ello.
• No subsidiaria: El actor no se encuentra obligado a agotar dichas vías para recién
entonces articular la acción oblicua.
• No es de orden público: Acreedor y deudor puedan pactar que aquél no podrá ejercitarla, o
restringir su posible ámbito de aplicación a ciertos y determinados créditos.

Legitimación activa:
Corresponde a todo acreedor del subrogado que tenga un crédito cierto, exigible o no, sin
importar que sea quirografario o privilegiado (art. 739).
Condiciones relativas al acreedor subrogante:

55
UBIEDO ROCIO

● Calidad del acreedor subrogante: El titular de la acción debe revestir la calidad de


acreedor del deudor subrogado. Es necesario que el crédito sea cierto
● Interés legítimo: El acreedor subrogante debe invocar y probar un interés legítimo.
Dicho interés está ligado estrechamente a la inactividad del deudor, a la falta de
recursos patrimoniales para atender al pago de la deuda y a la utilidad que le
reportará al accionante el ejercicio de la vía oblicua, en tales circunstancias. Puede
ser presumido, debiendo el deudor subrogado o el tercero contra quien se dirige la
acción oblicua alegar y demostrar la ausencia del interés. El acreedor subrogante no
está compelido a demostrar la insolvencia del deudor subrogado, bastándole con
alegarla, sin que deba exigírsele la prueba de la utilidad inmediata que obtendrá
mediante su ejercicio.
Condiciones relativas al deudor subrogado:
● Inacción del deudor subrogado: Es un presupuesto indispensable para la
procedencia de la vía oblicua, pues ésta sólo se justifica en caso de desidia,
negligencia, pasividad o, con mayor razón, cuando sea de mala fe. Puede ser inicial
(cuando nunca dio comienzo al ejercicio efectivo de su derecho) o sobreviniente
(cuando habiéndolos hecho valer, luego los abandona o interrumpe su gestión).
Puede ser total si el obrar omisivo es absoluto, o parcial, tal lo que sucede cuando
existe un ejercicio intermitente o aparente de los derechos, o median gestiones
respecto a ciertos bienes o valores, dejando abandonados otros. Puede resultar de
causas imputables o no al deudor. La imposibilidad debe ser un hecho.
● Citación del deudor: Art. 740. Respeta equilibradamente el interés sustancial y
procesal del subrogante, del subrogado y del tercero demandado.
Condiciones relativas al objeto:
● La regla: Los acreedores pueden ejercer todos lo derechos y acciones patrimoniales
de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y esa omisión afecta al cobro de la
acreencia (arts. 739 y 741, incs a y b). Es preciso que tales derechos y acciones
patrimoniales se tengan contra alguien, lo cual descarta el ejercicio por vía oblicua
de derechos o de facultades que no asuman ese carácter y supongan, meramente,
la administración o el goce de bienes.

Derechos excluidos:
★ Los derechos y acciones que su naturaleza o por disposición de la ley solo pueden
ser ejercidos por su titular (derechos personalisimos).
★ Derechos extrapatrimoniales: Aquellos cuyo objeto es ajeno a toda valoración
pecuniaria por corresponder al estado de las personas o por responder a la
organización familiar, aun cuando de su ejercicio pueda derivarse consecuencias
patrimoniales.
★ Los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores por
haber sido declarados inembargables o inejecutables.
★ Las simples facultades y opciones del deudor, excepto que de su ejercicio pueda
resultar una mejora en la situación patrimonial del deudor. Se trata de facultades
tales como la posibilidad de contratar; o de adquirir nuevos derechos; de editar o
publicar obras literarias, artísticas o científicas, etc.

Efectos de la acción subrogatoria:

56
UBIEDO ROCIO

➔ Entre el acreedor subrogante (actor) y el tercero (demandado): Se trata de un adversario


meramente aparente de este último. Su adversario real es el titular del derecho que se
ejercita, o sea, el deudor
subrogado.
➔ Entre el acreedor subrogante (actor) y del deudor subrogado: La acción subrogatoria
produce una sustitución procesal del deudor subrogado por el actor, quien queda colocado
en lugar de aquél para ejercitar sus derechos contra el demandando. La vía subrogatoria no
produce indisponibilidad alguna de su crédito. El deudor subrogado puede eficazmente
transigir, recibir pagos o extinguir por cualquier medio la relación jurídica de la que es titular
con respecto al tercero. El deudor subrogado está legitimado para recuperar el ejercicio
efectivo de sus derechos en cualquier momento, cesando en su renuencia, en cuyo caso no
se justifica la continuación del ejercicio de la acción oblicua por el actor. Dicha facultad cesa
en caso de embargo o, tratándose de inmuebles, una inhibición, promovida
a instancia del propio acreedor subrogante o de un tercero.
➔ Entre el deudor subrogado y el tercero demandado: Está legitimado para recibir pagos,
novar, transar, compensar o renunciar a su crédito total o parcialmente. El deudor
subrogado citado al juicio donde se sustancia la acción oblicua queda alcanzado por los
efectos de la sentencia.
➔ Entre el acreedor subrogante y los restantes acreedores: No otorga al acreedor
subrogante ningún privilegio o preferencia frente a los restantes acreedores del deudor (art.
739 ult. Parr.). La utilidad obtenida se incorpora al patrimonio del deudor subrogado,
engrosando la garantía colectiva, con beneficio para todos los acreedores.

Cesación de la acción subrogatoria:


Como la vía oblicua no supone la pérdida de la administración, todo acto efectivo y eficaz de
este último que importe retomar el ejercicio de su derecho produce la cesación de la
subrogación.
La cesación provoca el desplazamiento del acreedor subrogante por el propio deudor
subrogado. Si luego de haber reasumido el ejercicio de su derecho el subrogado se
mostrare otra vez renuente, el acreedor subrogante estará legitimado para intervenir
nuevamente.
Producida la cesación, las actuaciones judiciales no se retrotraen y continúan según su
estado, siendo válidas y eficaces las cumplidas por el sustraido.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN:
Es la operación por la cual se crea una situación jurídica aparente con una finalidad
negocial distinta de la manifestada, dęclarándose actos o relaciones jurídicas inexistentes, o
encubriéndose otros diferentes de los realmente concluidos.
Comprende al menos dos actos:
1. el negocio simulado, consistente en el acto no real o
aparente, y
2. el acuerdo simulatorio, que encierra la verdadera intención de las partes respecto de
la realidad que se procura encubrir.

El código civil y comercial aborda la cuestión dentro de los vicios del acto jurídico (art 333)

Elementos de la simulación:
✔ Es un acto jurídico bilateral.

57
UBIEDO ROCIO

✔ Requiere de un acuerdo simulatorio entre las partes.


✔ Se complementa e integra con el negocio disimulado, que completa el proceso en la
simulación relativa
✔ El fin de la simulación es engañar a terceros. El engaño hace a la esencia misma de la
simulación; no así el daño, pues algunas simulaciones pueden ser inocuas.

Clasificación de los actos simulados:


• Según la causa final: simulación lícita e ilícita (art. 334, Cód.Civ.Com.) Puede ser lícita o
ilícita en función de la finalidad que persigan las partes a través de ella. La simulación es
lícita cuando no es reprobada por el ordenamiento jurídico, ni tiene por finalidad perjudicar
los derechos de terceros (art. 334). La simulación es ilícita (antijurídica) cuando a través del
acto simulado se contraría el ordenamiento jurídico integralmente considerado o se
perjudican los derechos de terceros.
• Según el contenido del acto: simulación absoluta y relativa
● La simulación es absoluta cuando se celebra un acto jurídico que nada tiene
de real.
● La simulación es relativa cuando detrás del acto aparente se esconde otro
real, distinto de aquel. La simulación relativa puede recaer:
○ Sobre la propia naturaleza del acto
○ Sobre el objeto y el contenido
○ Sobre la causa final del acto jurídico
○ Sobre las personas de los contratantes
Según la extensión de la simulación: total o parcial. Es total o completa cuando lo simulado
abarca todo el negocio jurídico. Es parcial cuando sólo una fracción del acto es aparente.

Caracteres de la acción de simulación:


➔ Es un remedio conservatorio de la garantía común, pues permite restablecer la primitiva
composición del patrimonio alterado por la conducta del deudor.
➔ Es medio de integración del patrimonio, puesto que procura recomponer la efectividad de
la garantía común.
➔ Es declarativa, dado que su objeto es dar certidumbre a una situación jurídica real,
desmantelando la apariencia creada por la simulación.
➔ Es una acción personal y no real, está dirigida a declarar que el negocio celebrado es
absolutamente irreal o esconde una realidad distinta de la declarada.
➔ Puede ser articulada en forma acumulada a otras acciones, como por ejemplo, la
revocatoria, aunque en este caso sólo de manera subsidiaria.
➔ Puede ejercitarse por vía de acción o de excepción. En el primer supuesto la
impugnación del acto simulado se canaliza a través de la pretensión incorporada a una
demanda judicial; en el segundo, es introducida como una defensa de fondo tendiente a
enervar la pretensión de cumplimiento de los derechos nacidos de aquél,

Acción de simulación entre partes:


Cuando procede:
Cuando la simulación es lícita las partes de un acto simulado pueden dejarlo sin efecto
poniendo al descubierto la
realidad. No así cuando ésta es ilícita, pues la ley no admite, como regla, que alguien pueda
alegar su propia torpeza para obtener los beneficios de una conducta reñida con el
ordenamiento jurídico.

58
UBIEDO ROCIO

Legitimación activa y pasiva:


Debe ser promovida por quien ha sido parte en el acto simulado contra la otra que
desconoce la simulación.

Contradocumento:
Cuando la acción de simulación se ejercita entre partes, la prueba idónea por excelencia
para acreditarla es el contradocumento o contradeclaracion (art.335)

Efectos de la acción de simulación:


i. Acción de simulación entre partes: Produce como efecto que se declare la nulidad del acto
aparente, aplicándose los principios generales que rigen esa materia (arts. 382 y ss.). Si la
simulación entre partes es absoluta se desvanece el acto simulado, debiendo retrotraerse
las cosas al estado que tenían antes de aquél. Opera, en tal caso, la restitución pertinenté
de los bienes entregados, de los frutos y de los productos. Si la simulación es relativa,
declarada la invalidez del acto aparente, queda al descubierto el real, que producirá sus
efectos de la misma manera como si se hubiera celebrado y exteriorizado directamente,
como un negocio verdadero (art. 334). Las partes podrán exigir el cumplimiento de las
prestaciones no cumplidas (v. gr., si la compraventa simulada ocultaba una donación, el
acto será reputado como donación).
ii. Acción de simulación articulada por terceros: Produce la nulidad del acto simulado (art.
336).

Prescripción de la acción de simulación:


El código establece un plazo de prescripción de dos años para el pedido de declaración de
nulidad relativa (art. 2562, inc. a), supuesto que comprende a la acción de simulación, sea
ejer- citada entre partes o por un tercero.
En la acción de simulación entre partes, el plazo se computa desde que, requerida una de
ellas, se niega a dejar sin efecto el acto simulado (art. 2563, inc. b). Cuando es ejercida por
un tercero, corre "desde que conoció o pudo conocer el acto simulado" (art. 2563, inc. c).

Comparación con la acción revocatoria o pauliana:


Existen claras diferencias entre ambas acciones:

ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA ACCIÓN DE SIMULACIÓN

Procura la declaración de inoponibilidad o Es una acción de nulidad


ineficacia del acto impugnado por
fraudulento

Tiene como propósito revocar el acto Tiene como propósito descubrir el acto
fraudulento verdadero y anular el aparente

La legitimación activa requiere que el Es irrelevante


acreedor tenga un crédito de fecha anterior
al acto impugnado

Es de carácter ejecutivo Es netamente conservatoria del patrimonio


del deudor

59
UBIEDO ROCIO

Es preciso que el credito sea exigible para No es necesario, puede ser intentada
el ejercicio de la acción incluso por un acreedor cuyo crédito esté
sujeto a condición suspensiva pendiente o
a plazo suspensivo

Para que proceda es menester que el acto Basta acreditar la apariencia o ficción
provoque o agrave la insolvencia del creada y existencia de un interés legítimo
deudor en invalidar el acto.

Supone la inoponibilidad del acto frente al Provoca la nulidad del acto atacado,
ejecutante, único beneficiario de esta beneficiando a todos los acreedores

Sólo prospera por el monto del crédito del Prospera por el total del credito simulado
actor

ACCIÓN DIRECTA: Art. 736


Compete a ciertos acreedores para percibir lo que un tercero le debe a su deudor, hasta el
importe del propio crédito. Ej., arts. 1216, 1327 y 1605.
Es de gran utilidad para los acreedores que puedan ejercerla porque lo percibido ingresa
directamente al patrimonio del acreedor demandante y sólo a él beneficia

Caracteres:
1. El acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio: Lo que el
acreedor perciba por la acción ingresa directamente a su patrimonio y no al
patrimonio de su deudor.
2. El actor solo puede reclamar hasta el importe de su crédito
3. Es excepcional y de interpretación restrictiva: Solo procede en los casos
expresamente previstos en la ley.

Requisitos:
a. Un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor;
b. una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor;
c. homogeneidad de ambos créditos entre sí (ej., ambas deudas en dinero);
d. ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la
promoción de la acción directa;
e. citación del deudor a juicio.

Efectos:
➢ Para el acreedor que ejerce la acción: La notificación de la demanda causa el
embargo del crédito a favor del acreedor demandante, por lo tanto el tercero
demandado ya no podrá pagarle a otra persona y si lo hiciese, dicho pagó será
inoponible al demandante, el cual podrá exigir el pago a su favor. El actor sólo puede
reclamar el importe de su crédito y sólo puede prosperar hasta el monto menor de
las dos obligaciones. El monto del crédito recibido por esta vía ingresa directamente
al patrimonio del acreedor y sólo a él beneficia.
➢ Para el tercero deudor demandado: Puede oponer al progreso de la acción directa
todas las defensas que tenga no sólo contra su acreedor sino también contra el
demandante.

60
UBIEDO ROCIO

➢ Para el deudor: Se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en


función del pago efectuado por el tercero demandado.

61
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 9. PRIVILEGIOS Y DERECHOS DE RETENCIÓN:

TEORÍA GENERAL DE LOS PRIVILEGIOS:


Concepto:
Cuando el patrimonio del deudor resulta insuficiente para satisfacer a los acreedores surgen
delicados problemas cuya formulación nos lleva al campo de los privilegios.
En principio, todos los acreedores se encuentran en idéntica condición frente a ese
patrimonio y deben recibir el mismo trato. Esta regla, conocida como par condictio
creditorum, es consecuencia directa del principio de igualdad y de no discriminación
arbitraria de los acreedores. El principio general de la por condictio creditorum reconoce, de
tal modo, excepciones y ello nos ubica directamente en el terreno de los privilegios.
El código civil y comercial define al privilegio en su artículo 2573, primera parte, como "la
calidad que corresponde a un crédito de ser pagado con preferencia a otro".
Dos son las notas salientes de la figura:
1. Confiere una preferencia para el cobro del crédito
2. Surge directa y exclusivamente de la ley.

Importancia:
Los privilegios constituyen una figura apropiada para reflejar el interés comunitario en
proteger ciertos intereses por encima de otros.

Fundamento:
Su fundamento es múltiple, dinámico y polifacético, y requiere de una ponderación caso por
caso. El otorgamiento de privilegio obedece también a razones de política legislativa,
profundamente ligadas a circunstancias de tiempo y lugar.
Principales fundamentos que nutren a los privilęgios más importantes en la hora actual:
• En el ámbito del derecho público, particularmente para ciertas acreencias del Estado (v.
gr., de carácter tributario o previsional), el fundamento anida en la necesidad de satisfacer la
concreción de objetivos de interés general.
• La conveniencia económica de favorecer ciertos tipos de financiación, indispensable para
el mercado de capitales y para el desarrollo económico.
• A veces el privilegio se sustenta en exigencias de equidad que impiden que otros
acreedores puedan enriquecerse a expensas de otros.
• En ciertos créditos, la razón del privilegio anida en ase- gurar la percepción de créditos
que, conforme al curso normal y ordinario de las cosas, están destinados al sustento del
acreedor y de su grupo familiar. Así, por ejemplo, en los créditos laborales.

Fuentes de los privilegios:


Los privilegios están regulados por distintas leyes, lo cual ha generado no pocas dificultades
en su aplicación, siendo frecuentes la colisión y falta de armonía entre ellas. El código civil y
comercial (arts. 2573 a 2586), la ley de la navegación (ley 20.094, arts. 494 y ss.), el código
de minería, el código aeronáutico (ley 17.285), la ley đe seguros 17.418 (arts. 84,'118 y
concs.), la ley de contrato de trabajo 20.744 (arts. 261 y ss.), la ley 21.526 (t. o. ley 25.782)
de entidades financieras (arts. 48, 49 y concs.), numerosas leyes tributarias y de previsión
social consagran frecuentemente diferentes privilegios. Estos privilegios sólo se aplican
mediando ejecuciones individuales. En cambio, en los procesos universales, concursales o
no, rigen los privilegios contenidos en la ley de concursos 24.522 (arts. 239 y ss.).

62
UBIEDO ROCIO

Método:
➢ El código civil y comercial no efectúa una regulación unitaria de los privilegios, pues
subsisten normas que establecen privilegios fuera del mismo.
➢ Se mantiene el régimen de privilegios consagrado por la ley de concursos 24.522 y
también el estatuido en normas especiales (privilegios tributarios, laborales, etc.).
➢ Art. 2585
➢ En los procesos universales, los privilegios se rigen por la ley de concursos 24.522,
exista o no cesación de pagos.
➢ Los privilegios del código civil y comercial sólo se aplican en ejecuciones individuales.
Excepcionalmente, pueden regir en procesos universales (ley 24.522).
➢ Hay una fuerte aproximación, en el plano de los privilegios especiales, entre los que
consagra el código civil y comercial y los que reconoce la ley de concursos.

Competencia para legislar en materia de privilegios:


Según una posición se trataría de una facultad compartida, por lo que tanto la Nación como
las provincias podrían dictar leyes estableciendo privilegios. Por nuestra parte, nos
inclinamos por una solución diferente, por entender que por tratarse de una cuestión de
derecho común, referida a las relaciones sustanciales entre acreedor y deudor, sólo el
Congreso Nacional está atribuido de competencia para legislar en materia de privilegios
(arg. art. 75, inc. 12, CN)

Caracteres:
➔ Creación legal exclusiva: Art 2574. Los privilegios son establecidos exclusiva y
formalmente por la ley, de manera directa, en función de la causa de la obligación, o
indirectamente, atendiendo a la garantía elegida por las partes a la cual la ley aneja
un privilegio, tal como sucede con la hipoteca o la prenda.
➔ Excepcionalidad: Lo son en cuanto quiebran el principio de igualdad en que se
encuentran los acreedores frente al patrimonio de su deudor. Se desprenden dos
consecuencias relevantes:
◆ 1. En materia de privilegios no cabe la analogía.
◆ 2. Son siempre de interpretación restrictiva. En caso de duda habrá que estar
siempre por la inexistencia del privilegio y menor extensión respectivamente.
➔ Inseparabilidad: Los privilegios siempre están ligados objetiva e inescindiblemente al
crédito que acceden, de suerte, que su existencia no se concibe disociada del
mismo.
➔ Objetividad: Los privilegios se otorgan objetivamente en función de la naturaleza o
calidad del crédito, sin atender a las personas que ejercen su titularidad.
➔ Accesoriedad: Los privilegios carecen de autonomía pues están siempre adosados
al crédito que acompañan, del cual depende su existencia y eficacia en un marco de
estricta relación de accesoriedad (arts, 229 y 230).
➔ Indivisibilidad: Debe ser entendida en un doble sentido (art. 2576):
◆ Desde el punto de vista de la división de la cosa sobre la cual recae el
asiento del privilegio.
◆ Desde la perspectiva de la división del crédito, la indivisibilidad actúa de este
modo: pagada parcialmente la deuda no cabe ninguna pretensión de
reducción parcial del asiento del privilegio. El bien que le sirve de asiento
continua íntegramente afectado al pago del saldo.

63
UBIEDO ROCIO

➔ Acuerdan una preferencia: El privilegio engendra una prioridad para el cobro del
crédito

Naturaleza jurídica del privilegio:


➢ El privilegio es un derecho real: Conforme a una posición, los privilegios son
derechos reales, por cuanto tienen origen legal y se ejercen sobre las cosas a las
que están referidos. Creemos improcedente, pues los privilegios no presentan los
caracteres salientes del derecho real. La relación que existe entre el privilegio y la
cosa que constituye su asiento, no tiene el rasgo de inmediatez que caracteriza al
derecho real. Tampoco confieren el derecho de perseguir la cosa en caso de pasar
ésta a manos de terceros (ius persequendí).
➢ El privilegio es un derecho personal: Los privilegios son derechos personales que se
ejercen contra otros acreedores del mismo deudor.
➢ El privilegio es una cualidad del crédito: Esta doctrina afirma que los privilegios no
son derechos reales ni personales, en cuanto no constituyen derechos subjetivos
contra el deudor, pasibles de tal caracterización, sino meras cualidades, propiedades
o modos de ser de ciertos créditos, que les permiten ser pagados con preferencias a
otros. El código civil y comercial se inclina por estas ideas al definir al privilegio como
"la calidad" que corresponde a un crédito para ser pagado con preferencia a otro
(art. 2573).
➢ El privilegio como facultad del acreedor: Nosotros creemos que esa facultad tiene
todas las notas propias de un derecho personal, en cuanto confiere un poder jurídico
institucionalizado para la tutela de un interés legítimo frente a los restantes
acreedores del deudor común.
➢ Los privilegios como derechos subjetivos procesales: Según otra opinión, los
privilegios constituyen una institución de corte netamente procesal. Se ha observado
críticamente que esta doctrina confunde el derecho con la forma de hacerlo efectivo,
subordinando lo principal a lo accesorio.

Privilegio y derechos reales de garantía:


a. Según una doctrina muy difundida, habría claras diferencias entre una y otra
tipología:
i. Los privilegios tienen su fuente exclusiva en la ley, nacen de la causa del
crédito y resultan ajenos a la voluntad de las partes. Los derechos reales de
garantía son de fuente contractual y el derecho de preferencia es reconocido
por el acuerdo de partes y no debido a la naturaleza del crédito.
ii. Los privilegios tienen su campo derechos personales; las legitimas
preferencias, en los derechos reales. actuación en los
iii. El ius preferendi que confieren los derechos reales de garantía constituye
una regla; el de los privilegios, una excepción.
iv. El tiempo en el ius preferendi en los derechos reales de garantía es
definitorio; en cambio, en los privilegios la antigüedad resulta irrelevante.
b. Otros, por el contrario, estiman que no existen diferencias entre legítimas causas de
preferencia emanadas de un derecho real de garantía y privilegios, por lo que
propician un criterio unitario que engloba a ambas pretendidas categorías. Nosotros
participamos de esta última posición.

Asiento del privilegio:

64
UBIEDO ROCIO

Se denomina asiento del privilegio al bien o conjunto de bienes sobre cuyo producido habrá
de satisfacerse el crédito del acreedor privilegiado. Todo privilegio requiere,
necesariamente, de un asiento desde el momento mismo de su nacimiento, pero como se
trata de una prioridad de cobro, demanda para hacerla efectiva que los bienes afectados a
ella sean realizados.
Por tal motivo, conviene distinguir dos fases o etapas:
1. La que transcurre entre el nacimiento del crédito
2. El momento de realización de los bienes, donde el asiento del privilegio está dado
directamente por el bien o los bienes sobre los que éste recae.
Una vez producida la enajenación de la cosa, generalmente por subasta judicial, el asiento
del privilegio se traslada por subrogación real a la suma de dinero obtenida en dicha
realización (art 2573).

Cosas inembargables: Artículo 2573, última parte.

Subrogación real: Art. 2584.


El asiento del privilegio puede, en ciertos casos, ser sustituido por otros bienes que entran
en su reemplazo. En tal supuesto, los valores económicos que ingresan al patrimonio del
deudor en lugar de aquél quedan afectados al crédito privilegiado, constituyendo, de tal
modo, su asiento.
La cuestión sólo tiene importancia en materia de privilegios especiales, cuyo asiento está
por definición individualizado. En cambio, pierde todo interés tratándose de privilegios
generales, que recaen sobre todo el patrimonio del deudor, dado que éstos actúan como
una garantía global o flotante.
Para que proceda la subrogación real es precisa la presencia de estos requisitos:
a. Que se trate de un crédito con privilegio especial.
b. Que el bien que constituye su asiento salga del patrimonio del deudor o se destruya
total o parcialmente.
c. Que en su reemplazo ingrese otro bien, que lo sustituya.
d. Vinculación directa e indudable entre el bien que sale del patrimonio o se destruye y
el que ingresa en su reemplazo.
El efecto se produce de pleno derecho, lo cual impide que se interrumpa el efecto del
privilegio.

Extensión del privilegio: Arts. 745, 2577, 2582 y 2583.

Cómputo: Art. 2578

La prioridad del primer embargante: Art. 745


Realizada la subasta del bien embargado, su producido debe aplicarse al pago de la deuda
que motivó la ejecución y el remanente, de quedar, destinarse al deudor, propietario de la
cosa subastada. Puede suceder, empero, que existan varios embargos trabados sobre un
mismo bien, supuesto en el cual quien embarga en primer lugar obtiene una preferencia
sobre los embargantes ulteriores, tiene derecho a ser pagado con preferencia a estos
últimos, y naturalmente sobre cualquier otro acreedor, no embargante, que no tenga un
privilegio especial sobre la cosa. (privilegio del primer embargante)
Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina
por la fecha de la traba de la medida.

65
UBIEDO ROCIO

Es una consecuencia de la afectación que importa el embargo y que sólo puede ser
alterada en desmedro del embargante por actos posteriores, cuando una norma así lo
autorice.

Extinción:
Los privilegios se extinguen cuando desaparece la preferencia otorgada por la ley a favor de
un acreedor.
Pueden agruparse en dos grandes categorias:
1. indirectos: la extinción del crédito principal provoca la consecuente extinción del
crédito principal al que accede, y por lo tanto del privilegio. La extinción del crédito
debe ser total, pues el privilegio es indivisible y persiste en caso de subsistir una
parte de aquél.
2. los directos: que solo alcanzan al privilegio, dejando incólume el crédito principal,
aunque como quirografario.
a. Renuncia del acreedor: (art. 2575)
b. Postergación del privilegio: Los acreedores pueden convenir mediante un
acuerdo de subordinación la postergación de los derechos del acreedor
privilegiado respecto de deudas presentes o futuras (art. 2575).
c. Pérdida o destrucción total de la cosa: La pérdida o destrucción total de la
cosa que constituye el asiento del privilegio especial produce su lógica
extinción. Si la pérdida es parcial, el bien subsiste afectado al privilegio sobre
lo que reste.
d. Salida del bien del patrimonio del deudor: Se extingue el privilegio cuando el
bien sobre el que tiene su asiento el privilegio especial sale del patrimonio del
deudor, salvo aquellos que acuerdan derecho de persecución en manos del
tercer adquirente.
e. Por confusión: También se aniquila el privilegio cuando el acreedor, por
cualquier título legítimo, adquiere el dominio de la cosa que constituye su
asiento. No se justifica un privilegio sobre un bien propio.
f. Insuficiencia del precio: Tratándose de privilegios especiales, en caso de que
el producido de la cosa no alcance para satisfacer el crédito privilegiado, el
remanente impago subsiste como quirografario

CLASIFICACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL:


Los privilegios son:
● Generales: recaen sobre la totalidad del patrimonio del deudor y, sólo pueden ser
invocados en los procesos universales (arts. 2579 y 2580): sucesiones (art. 2358) y
procesos concursales(arts, 246 y concs., ley 24.522).
● Los privilegios especiales: recaen sobre ciertos y determinados bienes muebles o
inmuebles y pueden ser ejercitados en ejecuciones individuales (arts. 2582 y ss.) o
en procesos de ejecución colectiva, concursales o no, ámbito en el cual rigen, en
todos los casos, los privilegios especiales de la ley de concursos (art. 2579).

Diferencia entre privilegios generales y especiales:

66
UBIEDO ROCIO

ESPECIALES GENERALES

JUICIOS EN LOS CUALES Tanto en ejecuciones Solo en procesos


PUEDEN SER HECHOS individuales, como en universales
VALER procesos universales, exista
o no cesación de pagos

INTERESES En concurso preventivo, Dejan de producir los


algunos quedan al margen intereses de cualquier tipo
de la suspensión de que se estuvieren
intereses. En caso de devengando a partir del
quiebra, quedan excluidos momento de la apertura del
de la suspensión los interes concurso preventivo o de la
compensatorios declaración de quiebra del
devengados con deudor.
posterioridad que
corresponden a creditos
amparados por garantías
reales

SUBROGACIÓN REAL Solo se aplican en estos No se justifica en estos, ya


que recaen sobre una masa
de bienes con
independencia

CONCURSO ESPECIAL Los acreedores con Son liquidados una vez que
privilegio especial (créditos el concurso efectúa la
con garantía real), pueden graduación de las
requerir la formación de un acreencias, para lo cual
concurso especial en están obligados a esperar
cualquier tiempo, durante la los resultados del mismo
tramitación del concurso, y
reclamar el pago mediante
la realización de la cosa
sobre la cual recae el
asiento del privilegio

RANGO DEL PRIVILEGIO Prevalecen sobre los


generales

Los privilegios especiales en el código civil y comercial:


A. Enumeración, asiento y extensión: Conforme en el art. 2582, tienen privilegio
especial sobre los bienes que en cada caso se indica, mientras ellos estén en el
patrimonio del deudor y no se trate de bienes inembargables.
B. Reserva de gastos
C. Conflicto entre los acreedores con privilegio especial en el CCyC:
a. El principio general: Los privilegios especiales tienen la prelación que resulta
de los incs del art. 2582
i. Excepciones: El principio consagrado en la primer parte del art. 2586
reconoce varias excepciones de importancia, en las cuáles no rige la
prelación normativa allí contenida.

67
UBIEDO ROCIO

LOS PRIVILEGIOS EN LA LEY DE CONCURSOS 24.522. NOCIONES BÁSICAS


En materia concursal sólo se aplican los privilegios previstos por la ley 24.522 Existiendo
concurso, sólo gozan de privilegio los créditos que expresamente establece la ley 24.522.
Se ha consagrado un sistema "cerrado" que veda la aplicación de otros privilegios que no
sean los reconocidos por ella. Así lo dispone el artículo 239 de la ley 24.522 en su primer
párrafo: “Existiendo concurso, sólo gozarán de privilegio los créditos enumerados en este
capítulo, y conforme a sus disposiciones". Cabe advertir que la ley 24.522 admite la
subsistencia de algunos regímenes normativos especiales de los que emanan privilegios
que funcionan concursalmente. Todos los demás privilegios especiales y generales creados
por leyes nacionales o provinciales son inaplicables en materia concursal
a. Conservación del privilegio: Los créditos privilegiados en el concurso preventivo
mantienen su graduación en la quiebra que posteriormente pueda decretarse, a raíz
del fracaso de aquél (art. 239, segundo párrafo).
b. Créditos por gastos de conservación y de justicia y créditos contra el deudor.
Importancia de la distinción: La ley de concursos 24.522 distingue claramente según
se trate de créditos contra la masa (acreedores de la masa) y créditos contra el
deudor (acreedores en la masa). Esta diferenciación aparecía claramente delineada
en el código civil, particularmente en el ámbito de los privilegios generales. Sin
necesidad de tener que reconocer personalidad a la masa, es evidente que la
distinción existe y se justifica plenamente, pues a partir del desapoderamiento de los
bienes del deudor se generan gastos que benefician directamente a todos los
acreedores, ya que están destinados a la conservación o a la liquidación de los
bienes que integran el patrimonio motivo de liquidación.

-IMPORTANTE: ¡LEER LA LEY 24.522!-

DERECHO DE RETENCIÓN: Art. 2587


Cumple una doble función:
1. Es un medio de garantía para el acreedor, que puede retener la cosa hasta tanto sea
pagado aquello que le es debido en razón de ella;
2. Al mismo tiempo, actúa como un instrumento de compulsión para que el deudor
cumpla, ya que hasta tanto no lo haga, no dispondrá de la cosa.

Justificación:
Debe ser buscada en torno a una exigencia de justicia y equidad, con apoyo en la buena fe
que veda razonablemente la pretensión de quien pretende retirar la cosa de manos de su
deudor, sin pagarle previamente el crédito nacido en razón o con motivo de esta última.

Naturaleza jurídica:
★ Doctrina del derecho real: Se sostiene:• Existe una relación directa e inmediata entre
el retenedor y la cosa retenida. Esta legitimado a no restituirla hasta tanto ser
pagado por lo debido en razón de ella. • Dicha relación puede ser invocada erga
omnes, contra los demás acreedores de su propietario, lo cual marcaría una fuerte
aproximación con el derecho real de prenda.• El retenedor goza de acciones
posesorias para lograr la restitución de la cosa, cuando es privado de ella con
violencia o clandestinidad. Quienes siguen estas ideas admiten, sin embargo, que el
derecho de persecución y de preferencia, que son notas distintivas de todo derecho
real, no existen en el derecho de retención con similar intensidad.

68
UBIEDO ROCIO

★ Teoría del derecho personal: Para otra posición, que compartimos, es un derecho
personal, que puede ser opuesto al deudor a sus sucesores universales y también a
terceros. El argumento de la oponibilidad es también de valor relativo. Si bien la
oponibilidad a terceros es una nota saliente de los derechos reales, ello no significa
que toda situación jurídica que presente dicha característica deba ser considerada
derecho real. El retenedor sólo tiene un poder directo e inmediato fáctico sobre la
cosa, pese a lo cual carece del ius persequendi. La carencia de ius persequendi
impide que se caracterice al derecho de retención como derecho real. Ésta es una
nota indispensable que caracteriza al derecho real. En nuestra opinión, el derecho
de retención es un derecho personal. Se trata de una ventaja inherente a ciertos
derechos creditorios, inseparable de ellos, que traduce una inequívoca función de
garantía y compulsiva.
★ Teoría de la excepción procesal: De acuerdo con otra corriente de opinión, el
derecho de retención no constituye una institución del derecho sustantivo sino una
excepción procesal. Conforme a ella no estamos frente a un derecho autónomo, sino
un simple medio procesal cuya función sería tutelar un derecho personal, creditorio,
por un modo negativo, meramente pasivo. Esta doctrina no es inexacta, pero se
encuentra lejos de resolver apropiadamente la cuestión, pues sólo la aborda desde
la perspectiva limitada de su funcionamiento.
★ Teoría de la mera facultad o atributo del crédito: Conforme a ella, el derecho de
retención no participa de la categoría de los derechos reales ni de los personales.
Simplemente se trata de una de las atribuciones que surgen del derecho de crédito,
de una mera facultad o atributo del crédito, que se concede con carácter excepcional
cuando se reúnen los requisitos exigidos por la ley a favor de un acreedor a quien le
otorga el poder de rehusar la restitución de la cosa. Disentimos de esta posición, que
no calibra adecuadamente la real entidad de la prerrogativa que tiene el retenedor,
quien puede hacer valer su derecho contra el deudor y contra terceros.

Condiciones de ejercicio:
Son condiciones de ejercicio del derecho de retención:
1. tenencia o posesión de una cosa ajena;
2. existencia de un crédito cierto y exigible contra el acreedor a la restitución, y
3. conexión entre el crédito y la cosa retenida.

Caracteres:
• Legal: Nace de la ley, que fija las condiciones bajo las cuales procede y se ejercita.
• Accesorio: No tiene vida propia. Extinguido el crédito, o declarada su nulidad, el derecho
de retención sigue igual suerte (arts. 2593, inc. a, y concs). Transmitido el crédito principal,
también se transmite el derecho de retención que lo accede, el que no puede ser negociado
independientemente (art. 2592, inc. b).
• Facultativo: Es potestad del acreedor ejercitar (o no) libremente el derecho de retención en
función de su interés, sin estar compelido a hacerlo.
• No subsidiario: Para ejercitar el derecho de retención es indiferente que el acreedor
carezca de otras vías idóneas para satisfacer su interés. El acreedor puede articular
cualquiera de los derechos que le reconoce el ordenamiento jurídico (art. 730), en forma
paralela con el ejercicio del derecho de retención.
• Indivisible: El derecho de retención puede mantenerse sobre la totalidad de la cosa,
cuando ella es única, o sobre todas las cosas retenidas, cuando éstas son varias, hasta ser

69
UBIEDO ROCIO

pagada íntegramente la deuda. En caso de pago parcial, el deudor (acreedor a la


restitución) no tiene derecho a reclamar la extinción parcial del derecho de retención (art.
2592, inc. a). f)
• Transmisible: El derecho de retención es transmisible por sucesión mortis causa y por acto
entre vivos, en forma inseparable al crédito al que accede.

Ejercicio del derecho de retención por vía de excepción y de acción:


Si bien ordinariamente el derecho de retención actúa como una excepción procesal, nada
impide que su reconocimiento en sede judicial pueda ser pretendido por vía de acción. El
retenedor puede estar interesado en obtener el reconocimiento en sede judicial de su
derecho, a fin de dotarlo de una suerte de fecha cierta que le permita asegurar máxima
eficacia en caso de conflicto con acreedores con privilegio especial.

Supuestos excluidos del derecho de retención:


● Quien ha recibido la cosa que pretende retener en virtud de una relación contractual
a título gratuito no puede ejercitar el derecho de retención
● La posesión de mala fe viciosa (art. 1921) no legitima el derecho de retención por los
gastos necesarios hechos sobre la cosa (art. 2587, seg parr)
● El depositario judicial de los objetos embargados a la orden judicial no puede eludir
el deber de presentarlos dentro del día siguiente al de la intimación judicial,
invocando el derecho de retención.

Efectos del derecho de retención:


Deben ser estudiados distinguiendo según se trate de:
• Efectos con relación al retenedor:
● Tiene derecho a conservar la tenencia o posesión de la cosa retenida hasta que sea
abonado lo que le es debido en razón de esa misma cosa.
● Cuando el auxilio de la justicia pueda llegar demasiado tarde, la ley le permite al
retenedor, la defensa extrajudicial de su posesión o tenencia
● Puede ejercer todas las acciones que el ordenamiento jurídico le confiere para
proteger su posesión o tenencia de la cosa retenida (art. 2590 inc. a)
● Tiene derecho a obtener la reparación del perjuicio material o moral que pueda
generarle la arbitraria turbación o privación de su derecho. (responsabilidad civil)
● Cumplimiento forzado (Art. 730)
● El retenedor tiene derecho (pero no obligación) de percibir los frutos naturales de la
cosa retenida (art. 2590, inc. c)
● Art. 2590 inc, b
● Art. 2592, inc., e
Obligaciones del retenedor:
● Conservar la cosa retenida
● Abstenerse de usar la cosa retenida
● Restituir la cosa
● Rendición de cuentas

Efectos del derecho de retención con respecto al deudor:


● Derechos del deudor:
○ Continúa siendo propietario de la cosa retenida y mantiene sobre ella todas
las facultades inherentes al derecho real de dominio. Podrá ejercer sus

70
UBIEDO ROCIO

facultades de administración y disposición de la cosa a título oneroso o


gratuito. El adquirente deberá respetar el derecho de retención y estará
puesto en la misma situación que el transmitente.
○ Tiene derecho a que le sea restituida la cosa cuando opere la extinción del
derecho de retención.
○ Puede oponerse al resurgimiento del derecho de retención cuando éste se
hubiere extinguido a raíz de la restitución o abandono voluntario de la cosa
retenida (art. 2593, inc., d)
○ Art. 2590, inc. c
○ Art. 2589, ult. parte
● Deberes del deudor:
○ Cumplir con la deuda que ha generado el derecho de retención.
○ Abstenerse de turbar la relación del retenedor de la cosa
○ Indemnizar al retenedor por los gastos de conservación y mejoras necesarias
que hubiere tenido que realizar sobre la cosa (art. 2591, inc. b)

Efectos con relación a terceros:


● Sucesores a título singular: Adquieren un derecho sobre la cosa con las mismas
limitaciones que tenía quien se los transfirió (art. 399). Rigen para ellos los mismos
principios que regulan la situación del deudor.
● Acreedores quirografarios: Deben respetar el derecho de retención, en tanto les sea
oponible. Ellos pueden embargar, ejecutar y hacer subastar el bien retenido. El
derecho de retención se traslada por subrogación real al precio obtenido en la
subasta, con el privilegio correspondiente.
● Acreedores privilegiados:
○ Tratándose de ejecuciones individuales: el retenedor prevalece sobre todos
los privilegios especiales, incluido el del acreedor hipotecario, si ha
comenzado a ejercitarse antes de nacer los créditos privilegiados. Quien
alega derecho de retención debe probar categóricamente la fecha a partir de
la cual comenzó a ejercitarlo
○ En materia concursal, el retenedor tiene un crédito con privilegio especial de
quinto rango, “prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la
retención comenzó a ejercerse antes de nacer los créditos privilegiados”

Extinción del derecho de retención:


Puede producirse por vía de consecuencia, por la extinción del crédito al que accede, o por
causas que atañen directamente a él, con total abstracción de la obligación principal que
subsiste incólume.
a. Extinción del crédito principal al cual accede: La extinción del crédito garantizado
provoca igual efecto en el derecho de retención, que no tiene existencia
independiente de aquél (art. 2593, inc. a).
b. Extinción del derecho de retención por causas atinentes al mismo: El derecho de
retención también se extingue por:
i. Entrega o abandono voluntario de la cosa retenida Conforme lo dispone el
artículo 2593, inciso d, la retención concluye por "entrega o abandono
voluntario de la cosa" y "no renace aunque la cosa vuelva a su poder". La
norma contempla dos supuestos: I. El de entrega voluntaria de la cosa por el
retenedor a favor del dueño, que de manera igualmente voluntaria la recibe,

71
UBIEDO ROCIO

lo cual dota al acto extintivo del derecho de retención de carácter expreso y


bilateral. II. El abandono voluntario de la cosa, que se materializa a través de
una acción u omisión que se traduce en dejarla a su suerte, al alcance de
cualquier persona, lo cual marca una diferencia con el supuesto
anteriormente mencionado. Es una forma tácita de renunciar al derecho de
retención. En ambos supuestos el derecho de retención se extingue por
renuncia. Distinta es la situación en caso de faltar dicha voluntariedad.En tal
supuesto no cesa el derecho de retención. Tampoco se extingue el derecho
de retención cuando el retenedor es privado de la tenencia material de la
cosa por orden judicial.
ii. Renuncia
iii. Falta de cumplimiento de las obligaciones del retenedor. Abuso de tenencia
iv. Perdida o destrucción de la cosa retenida
v. Adquisición de la propiedad de la cosa retenida

72
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 10. CLASIFICACIÓN Y EFECTOS PARTICULARES:

Clasificación de las obligaciones con relación al objeto:


a. Por la naturaleza de la prestación:
i. De dar (art.746 a 772): Obligación de dar es aquella cuya prestación radica la
entrega de una cosa; obligación de hacer es la que tiene por objeto la
realización de una actividad, que se traduce en un hecho o un servicio;
obligación de no hacer es la que consiste en una abstención o en un hecho
negativo. En las obligaciones de dar y de hacer existe un elemento común o
aglutinante: la prestación a cargo del deudor se satisface con la realización
de una conducta positiva. En la obligación de dar, la conducta debida se
circunscribe a la entrega del bien, mientras que la de hacer alcanza el
despliegue de una actividad en un sentido amplio, comprensiva de la
creación de un bien, la prestación de un servicio o la ejecución de una obra.
ii. De hacer (art 773 a 777)
iii. De no hacer (art.778)
b. Por su determinación:
i. Las prestaciones determinadas son aquellas cuyo objeto se encuentra
individualizado desde el nacimiento de la obligación. Son aquellas en las que
la prestación se conoce desde el inicio de la obligación, las cuales
comprenden las de dar cosas ciertas, de hacer, y de no hacer;
ii. Las prestaciones relativamente indeterminadas, tienen su objeto no
individualizado en forma precisa al momento de su gestación, quedando la
determinación para una etapa ulterior, mediante la elección, la
individualización o la opción que realiza las partes o un tercero. El objeto se
individualizará con posterioridad al inicio de la obligación, por medio de una
elección u opción que deberá hacer alguna de las partes o un tercero. Dentro
de ésta última categoría se enrolan las obligaciones facultativas, alternativas,
obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles, de género, de dar
cantidades de cosas, y de dar sumas de dinero.
c. Por la finalidad perseguida (o su función económica y jurídica): Las obligaciones de
dar son para construir derechos reales (arts.750 a 758), para restituir (arts.759 a
761) o para transferir el uso o la tendencia de la cosa. Las obligaciones pueden
tener:
i. sujeto único (un deudor y un acreedor)
ii. o sujetos múltiples. Las de sujeto múltiple podrán ser divisibles o indivisibles,
mancomunadas o solidarias.
d. Por la complejidad de su objeto: Las obligaciones se distinguen en simples o
complejas, según tenga por objeto una prestación singular o plural.
i. Las obligaciones de objeto plural, puede estas dispuesta en forma
acumulativa o disyuntiva. La pluralidad es acumulativa cuando la totalidad de
las prestaciones integran la pretensión del acreedor. (el acreedor tiene
derecho a exigir la entrega de la totalidad de los objetos debidos).
ii. Las obligaciones son de objeto plural disyuntivo cuando versan sobre varias
prestaciones distintas pero el deudor de libera pagando solo una de ellas.
Las obligaciones alternativas (art. 779) y facultativas (art.786)
e. Por la aptitud de su objeto para ser fraccionado: Las obligaciones son divisibles
(art.805) o indivisibles (art. 813)

73
UBIEDO ROCIO

f. Por la índole del interés comprometido: Pueden ser de medio o de resultado (arts.
774, 1252, 1723 y concs.)
i. De medios: aquellas cuyo cumplimiento se satisface con una actividad
diligente e idónea para alcanzar el objetivo perseguido por las partes, aun
cuando este no se obtenga. (por ejemplo, la obligación asumida por un
médico para el diagnóstico y tratamiento de un paciente).
ii. De resultado: aquella cuyo objeto consiste en la obtención de un fin que es
asegurado por el deudor y cuya no consecución frustra el interés del
acreedor.

Obligaciones de dar cosas ciertas. Aspectos generales:


Caracterización: Consiste en la entrega de una cosa cierta que se encuentra determina en
su individualidad. El deudor solo cumple la prestación entregando esa cosa y no otra. La
entrega puede tener distintas finalidades:
● constituir un derecho real,
● transferir el uso o la tenencia de la cosa, o
● restituir la misma al dueño o a quien tiene derecho de poseerla.
Modo de cumplimiento:
No se circunscribe sólo a la entrega de la cosa, también están orientados a posiblitar el
cumplimiento.
➔ Deber de conservar la cosa: El deudor tiene el deber conservar la cosa en el estado
en que se encuentra al momento de contraer la obligación durante el lapso que
transcurre entre su nacimiento y el momento en que debe ser cumplida (art. 746).
➔ Deber de entregar la cosa con sus accesorios: El obligado tiene que entregar la cosa
con todos sus accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella
al tiempo de contraerse la obligación (art. 746), en el lugar, tiempo y modo convenido
o fijado supletoriamente por la ley.
➔ Deber del acredor de recibir la cosa: El acredor tiene el deber correlativo de recibir la
cosa; conforme al principio de buena fe, hacerse cargo de la cosa.
➔ Deberes secundarios de conducta: El deudor también debe cumplir con los deberes
de colaboracion que sean necesarios para la efectiva entrega de la cosa. Juegan en
esta situación el principio de la buena fe y los usos y costumbres.
➔ Deber de información: Ley 24.240. La Ley de Defensa del Consumidor establece
también el deber que pesa sobre el proveedor profesional de bienes y servicios
respecto del consumidor o usuario, de suministrarle información cierta, clara,
comprensible, detallada y gratuita sobre todo lo relacionado con las características
esenciales de los bienes y servicios que provee y las condiciones de su
comercialización (art. 4°). Por su importancia y entidad, asume frecuentemente
carácter de obligación de hacer autónoma de la de entregar la cosa, por lo que su
importancia va mucho más allá de un deber secundario de conducta.
➔ Derecho y carga de inspeccionar la cosa al momento de la entrega: (Artículo 747
Entrega). La norma reconoce el derecho de cualquiera de las partes de requerir la
inspección de la cosa en el acto de su entrega, a efectos de constar su adecuación
con lo debido (art. 1156) y la inexistencia de vicios aparentes. El acreedor tiene,
además del derecho, la carga de hacerlo. Si no inspecciona la cosa en el acto de su
entrega y la recibe sin reservas, se presume la inexistencia de vicios aparentes y la
calidad adecuada de la cosa.

74
UBIEDO ROCIO

Principios que rigen el cumplimiento de estas obligaciones:


a) Las cosas aumentan, mejoran, se pierden o deterioran para su dueño.
b) En principio, antes de la tradición de la cosa el acreedor no adquiere ningún derecho real,
excepto disposición legal en contrario (arts. 750, 1891, 1892, 1924, 1925 y concs.).
c) Los frutos son cosas muebles. La posesión de buena fe de una cosa mueble hace
presumir su propiedad, salvo que se trate de cosas robadas o perdidas (art. 1895).
d) La propiedad de los frutos se adquiere en el momento de la percepción (arg. arts. 1895,
1935 y concs.).
e) Salvo previsión legal en contrario, nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más
extenso que el que tiene (art. 399)
f) Para que se genere la obligación de indemnizar es preciso la presencia de todos los
elementos de la responsabilidad civil: antijuridicidad (incumplimiento), daño resarcible, factor
de atribución (subjetivo u objetivo) y daño.
g) El género nunca perece (art. 763).
h) Cuando se ha efectuado la elección en las obligaciones de género (art. 762) opera la
concentración de la obligación y se aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas
ciertas (art. 763).

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA CONSTITUIR DERECHOS REALES:


Sistema de título y modo:
El título es el acto jurídico que tiene por finalidad la transmisión de un derecho propio del
disponente capaz y legitimado a tal efecto, al adquirente igualmente capaz, instrumentado
conforme los requerimientos que el ordenamiento jurídico determina para alcanzar el fin
previsto. El título constituye "la causa mediata o única de la adquisición, modificación o
extinción de un derecho real”.
El modo está dado por la tradición de la cosa (artículos 1924 y 1925).
La tradición es el hecho material de entrega de la cosa, que voluntariamente realiza el
tradens que se desprende de ella, y de recepción, igualmente voluntaria, por parte del
accipiens que la recibe. Cumple dos funciones relevantes:
1. Es modo de adquisición, o sea, elemento indispensable para que se constituya el
derecho real.
2. Publicita la adquisición efectuada y exterioriza esa relación real permitiendo su
conocimiento por parte de toda la sociedad, que está obligada a respetarla. El
carácter erga omnes del derecho real está asociado indisolublemente a su
publicidad. Sin modo subsiguiente, el título resulta insuficiente para transmitir el
derecho real. Sin el título previo, la entrega de la cosa (modo) tampoco transfiere a
quien la recibe el derecho real.

Sistema de adquisición de los derechos reales por el solo consentimiento:


En materia de cosas muebles, el derecho real se constituye o transmite entre partes por el
solo consentimiento, pero para que sea oponible a terceros es menester la tradición de la
cosa. Tratándose de cosas inmuebles el derecho real también se constituye o transmite
entre partes por el solo consentimiento; sin embargo, para que dicha adquisición resulte
oponible a terceros es menester su inscripción en el registro inmobiliario. El derecho real
sobre inmueble se transmite entre las partes por el solo consentimiento y genera efectos
respecto de ellas y de ciertos terceros que tienen conocimiento efectivo del acto a partir de
aquel momento (por eso, es un sistema consensualista); sin embargo, para que el derecho
real produzca efectos respecto de otros terceros, es indispensable la inscripción registral

75
UBIEDO ROCIO

(de allí su carácter mitigado). La inscripción registral no constituye el derecho real, ni es un


componente estructural del mismo: sólo lo publicita, tomándolo oponible a terceros.

Adquisición de los derechos reales por la sola inscripción registral constitutiva:


En materia de cosas muebles rige el sistema romanista del título y modo. Tratándose de
inmuebles, se consagra un régimen de inscripción registral constitutiva, conforme al cual la
mutación real no se produce sin la correspondiente registración. El Estado interrumpe en
ese proceso la vinculación directa e inmediata entre transmitente y adquirente. La
inscripción registral purgue eventuales vicios del título, sea que emanen de transmisiones
anteriores o aún de la última de ellas.

Sistema del código civil y comercial:


A. Vigencia del sistema basado en el título y el modo. Sus excepciones: (art. 750).
La adquisición derivada por acto entre vivos de un derecho real requiere la concurrencia de
título y modo suficientes. Se entiende por título suficiente "el acto jurídico revestido de las
formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real"
(art. 1892). La tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos
reales que se ejercen por la posesión.
El régimen reconoce algunas excepciones:
➢ Derecho real de hipoteca: Sólo hay título. Para que el derecho real de hipoteca ya
constituido sea oponible a otros terceros, se exige la necesaria inscripción registral
(art. 2210).
➢ En la prenda: El derecho real se constituye sin necesidad de tradición, pues la cosa
prendada queda en poder de su propietario.
➢ Transmisión sucesoria: El principio de la tradición no rige cuando la transmisión se
produce por causa de muerte

Adquisición de derechos reales sobre inmuebles por acto entre vivos. Inscripción
registral declarativa:
La adquisïción o transmisión de derechos reales sobre inmuebles constituidos de
conformidad con las disposiciones del código no son oponibles a terceros de buena fe hasta
tanto los documentos que los. plasman tengan inscripción registral. El mismo criterio rige
para los actos que declaren, modifiquen o extingan derechos reales sobre inmuebles, los
que dispongan embargos, inhibiciones y otras providencias cautelares y para todos aquellos
que la legislación nacional o provincial disponga su inscripción.

Adquisición de derechos reales sobre cosas muebles por acto entre vivos:
➔ Cosas muebles no registrables. Para la adquisición de derechos reales sobre cosas
muebles no registrables rige la doctrina del título y modo. La posesión vale por título.
➔ Cosas muebles registrables. El actual sistema presenta un mosaico de soluciones,
pudiendo distinguirse según la inscripción registral tenga efectos constitutivos (art.
1892) o meramente declarativos.

Mutaciones mortis causa en materia de derechos reales:


Conforme surge del artículo 2277 del Cód.Civ.Com., la muerte real o presunta de una
persona causa la apertura de la sucesión y la transmisión de su herencia. La muerte, la
apertura y la transmisión de la herencia producen sus efectos jurídicos en un mismo
instante. La herencia comprende todos los derechos y obligaciones del causante que no se

76
UBIEDO ROCIO

extingan por su fallecimiento (arts. 2277, 2278). A partir de la muerte del causante sus
herederos son titulares de dichos derechos y acciones de aquél, de manera indivisa, y
continúan en la posesión de lo que el causante era poseedor.

Efectos de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales. Plan
a seguir:
❖ Efectos entre partes o con relación a terceros: La teoría de los riesgos de la cosa,
que engloba las cuestiones atinentes a la pérdida y deterioro producidos entre el
momento en que la obligación nace y el previsto para su cumplimiento. Asimismo, lo
relativo a las mejoras naturales, artificiales y frutos que se generen en igual periodo.
Los efectos con relación a terceros giran en torno al conflicto de acreedores que
tienen intereses encontrados sobre una misma cosa cuya entrega pretenden.
❖ Efectos entre partes:
➢ Riesgos de la cosa:
■ *Caracterización: "Riesgo" significa contingencia fortuita de un daño, o
sea, estar expuesto o sometido a él. Dos son las características que
están asociadas siempre a la noción de riesgo: es algo posible,
contingente, no seguro; y cuando se produce, se plasma en suceso
perjudicial.
➢ Marco normativo: (Art 755). La norma debe ser interpretada, en armonía con
lo que disponen los artículos 955 y 956, a los que hace expresa remisión, y
con los artículos 1130, 1151, 1258 y 1732.*Pérdida de la cosa: Existe pérdida
de una cosa cuando:I. Se destruye física o materialmente en forma total.
Debe tratarse de un menoscabo que altere su propia sustancia, tornando a la
cosa inaprovechable económicamente. Si sólơ genera un cambio en su
calidad, hay deterioro y no pérdida.II. Se pierde o desaparece sin que se
sepa de su existencia (v. gr., es robada o cae al fondo del mar).III. Es puesta
fuera de comercio o considerada por el orde namiento jurídico inapta para ser
objeto de determinada relación jurídica obligacional. La pérdida debe
producirse después de la constitución de la obligación. Conforme surge del
artículo 755, el propietario es quien soporta los riesgos de la cosa. Si la
pérdida se produce por causas no imputables al deudor, rige lo dispuesto en
los artículos 955 y 1732 y la obligación se extingue por imposibilidad de
cumplimiento, sin responsabilidad alguna. Cuando la pérdida de la cosa
proviene de un hecho imputable al deudor, subjetiva (por culpa o dolo) u
objetivamente (atribuible a título riesgo creado, garantía, seguridad, etcétera),
la obligación no se extingue sino que modifica su objeto y se convierte en la.
de pagar el contravalor económico de la cosa más los daños y perjuicios (art.
955).
➢ Deterioro: Hay deterioro cuando la cosa experimenta una alteración
intrínseca en su estructura que, sin degradar su esencia, disminuye su. valor
económico. Si la cosa disminuye su valor de mercado por razones
extrínsecas, no hay técnicamente deterioro.
○ Deterioro por causas no imputables al deudor: Es preciso que éste
tenga cierta relevancia económica; de lo contrario la pretensión podría
ser considerada reñida con el ejercicio regular de los derechos y la
buena fe. La regla tiene una excepción importante: cuando opera
alguna de las causales previstas en el artículo 1733, que conducen a

77
UBIEDO ROCIO

la responsabilidad del deudor por caso fortuito o imposibilidad de


cumplimiento.
○ Deterioro por causa imputable al deudor: Si el deterioro es imputable
al deudor, el acreedor tampoco está obligado a recibir la cosa
deteriorada. Tiene, en tal caso, la posibilidad de optar por:
■ Aceptar la cosa en el estado en que se encuentra, con
disminución del precio, y demandar la reparación de los daños
que la inconducta de aquél le ha generado.
■ Reclamar la modificación del objeto obligacional originario por
el contravalor económico de la cosa más la indemnización de
los perjuicios (art. 955).
■ Exigir una cosa equivalente, si la hubiera, con más los daños y
perjuicios.

Mejoras:
Durante el lapso que transcurre entre el nacimiento de la obligación y el momento en que
debe producirse la tradición, la cosa puede experimentar modificaciones intrínsecas que
produzcan un aumento de su valor (art. 751).
Es preciso que medie una alteración material en la estructura de la cosa y que a raíz de ella
se incremente su valor económico.
● Clases: Las mejoras pueden ser:
○ Naturales: Comprenden los incrementos inseparables que la cosa recibe por
hechos de la naturaleza.Si en el lapso que transcurre entre el nacimiento de
la obli- gación y el momento previsto para la tradición de la cosa, ésta
aumenta por obra de la acción de la naturaleza, el deudor puede reclamar un
mayor valor al acreedor. Si éste no lo acepta, el acto jurídico generador de la
obligación se resuelve y ésta queda extinguida, sin responsabilidad alguna
(art. 752, primera parte).
○ Artificiales: Provienen del hecho del hombre y pueden ser:
■ Necesarias: (art. 1934, inc. d). Squella sin la cual la cosa no puede
ser conservada. La necesidad de la mejora debe ser apreciada
teniendo en cuenta las circunstancias del caso al momento de su
realización. No deben confundirse las mejoras necesarias con las
expensas necesarias. La mejora necesaria altera la estructura de la
cosa e incrementa objetivamente su valor, mientras que las expensas
necesarias representan un gasto imprescindible que no aumenta
dicho valor. El deudor que realiza mejoras necesarias no tiene
derecho a ser compensado en razón del deber que pesa sobre él de
conservar la cosa y del consecuente riesgo económico que ello
supone (art. 753).
■ Útiles: (art. 1934, inc. e). Brinda utilidad o comodidad a cualquier
titular de una relación de poder y aumenta el valor de la cosa. No son
indemnizables las mejoras útiles realizadas por el acreedor. El deudor
tiene el deber de conservar la cosa en el estado en que se encuentra
y es obvio que su incumplimiento no puede generarle derecho alguno
a reclamar el valor de la mejora.
■ Suntuarias: (art. 1934, inc. f). Tampoco son indemnizables acreedor,
quien puede oponerse a su retiro si ello daña la cosa. Pero si la

78
UBIEDO ROCIO

mejora puede ser retirada, y el acreedor desea mantenerla, debe


abonar su costo.
■ De lujo o recreo (arts 751)
■ De mero mantenimiento (art. 1934, inc c). Tienen por finalidad
conservar la cosa. Art 746

Valor del reintegro:


Tratándose de mejoras útiles, en los casos en que pudiendo ser retiradas sin dañar la cosa
el acreedor optare por mantenerlas, su valuación debe efectuarse aplicando los principios
del enriquecimiento sin causa.

Frutos: (art. 233).


Se distinguen de los productos que son los objetos no renovables que separados o sacados
de la cosa alteran o disminuyen su sustancia.
★ Clasificaciones:
○ Naturales: (art. 233, segundo párrafo)
○ Industriales: (art. 233, tercer párrafo).
○ Civiles: Las remuneraciones del trabajo material e inmaterial se asimilan a los
frutos civiles (art. 233).
○ Frutos percibidos y pendientes:
○ Percibido: (art. 1934, inc. a)
○ Pendiente: (art. 1934, inc. b). Tratándose de fruto civil, es pendiente el
devengado y no cobrado.

Regimen legal: Art. 754.


Los frutos percibidos al momento de la tradición corresponden al deudor y los pendientes a
esa fecha al acreedor.

Efectos con relación a terceros:


• Concurrencia de varios acreedores. Bienes inmuebles: (Art 756). Se otorga prevalencia al
acreedor de buena fe que recibió la tradición de la cosa y obtuvo emplazamiento registral,
con independencia de la fecha de su título.
• Concurrencia de varios acreedores. Bienes muebles: (Art. 757). Tratándose de
concurrencia de varios acreedores pretensores a la entrega de una misma cosa mueble
prometida por el deudor, se estructura un orden de prioridad modelado sobre la base de que
todos son a título oneroso y de buena fe. Si dos adquirentes de buena fe a título gratuito
pretendan la entrega de la misma cosa mueble no registrable que les ha sido donada,
prevalece el primero que reciba la posesión de la cosa donada. Si ninguno tiene la
posesión, es preferido el que tiene título con fecha cierta anterior.
• Obligación resarcitoria subsidiaria: El acreedor de buena fe que resulta frustrado en su
derecho tiene acción contra el deudor conforme a las reglas sobre la imposibilidad de
cumplimiento, que incluyen la reparación de los daños sufridos (art. 758).
• Acción contra el poseedor de mala fe: La mayor parte de la doctrina nacional, en posición
que compartimos, sostiene que se trata de una acción de nulidad del acto jurídico por objeto
prohibido, con basamento en los artículos 386 y concordantes.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA RESTITUIR: Art. 759.

79
UBIEDO ROCIO

Restituir “volver algo a quien lo tenía antes". No interesa aquí si el acreedor a la restitución
es titular de un derecho real o personal sobre la cosa. Basta para que tenga derecho a que
la misma le sea restituida, lo cual supone, por definición, que en algún momento la tuvo y
luego dejó de tenerla, voluntariamente (supuesto de sublocación) o contra su voluntad
(mero tenedor desposeido por un ladrón).
La entrega no está orientada a constituir un derecho real sino a restituir la cosa a quien
tiene derecho a ejercer su posesión o tenencia. El dueño de la cosa (o el poseedor o
tenedor de la misma no dueño) es el acreedor a la restitución. Y lo es porque tiene derecho
a la posesión. También aquí las cosas aumentan, mejoran, se deterioran y se pierden para
su dueño.

Marco normativo y plan a seguir:


El marco normativo para este tipo de obligaciones está dado por:
a) Los artículos 759 a 761, que regulan las obligaciones de dar para restituir.
b) Los artículos 1932 a 1940, que regulan los efectos de las relaciones de poder.
c) Las normas específicas que regulan la obligación de restituir en ciertos contratos (por ej.,
locación, comodato, depósito, etcétera).

El código admite dos tipos de relaciones de poder:


La posesión y la tenencia. Hay posesión cuando una persona, por sí o por medio de otra,
ejerce un poder de hecho sobre una cosa, y se comporta como titular de un derecho real, lo
sea o no (art. 1909). La posesión requiere de la presencia de dos elementos: el corpus y el
animus domini. El primero es la posibilidad de disponer físicamente de
la cosa. El segundo importa comportarse como titular de un derecho real, sin reconocer en
otro un derecho superior al que se está ejerciendo. Plasma una intención exteriorizada, que
se revela por hechos exteriores que reflejan ese animus.
Hay tenencia “cuando una persona, por sí o por medio de otra, ejerce un poder de hecho
sobre una cosa, y se comporta como representante del poseedor" . La tenencia requiere de
la existencia del corpus (igual que en la posesión). Sin em- bargo falta en ella el animus
domini. Se tiene un poder de hecho sobre una cosa, pero reconociendo la posesión en otra
persona, en cuyo nombre se la ejerce.
La relación de poder puede ser legítima o ilegítima. Es legítima cuando importa el ejercicio
de un derecho real o personal constituido de conformidad con las previsiones normativas
(art. 1916). Es ilegítima en caso contrario. De tal modo, si el titular de la relación real no
tiene título o lo tiene pero media alguna irregularidad, la relación de poder es ilegítima.

Efectos entre partes:


➢ Responsabilidad por destrucción total (pérdida) o parcial (deterioro) de la cosa debida:
Se aplica el régimen ordinario en materia de imposibilidad de cumplimiento y
responsabilidad civil, complementado con la previsión normativa del artículo 1936, inserta
dentro de los efectos de las relaciones de poder, que dispone: El poseedor de buena fe, no
responde de la destrucción total o parcial de la cosa, sino hasta la concurrencia del
provecho subsistente. El de mala fe responde de la destrucción total o parcial de la cosa,
excepto que se hubiera producido igualmente de estar la cosa en poder de quien tiene
derecho a su restitución.
● Pérdida de la cosa no imputable al deudor Si la cosa objeto de la restitución se
pierde por causas no imputables al deudor, como regla, la obligación se extingue sin
responsabilidad.

80
UBIEDO ROCIO

➢ Si el poseedor de la cosa es de buena fe responde hasta la concurrencia de éste (art.


1936).
➢ Si el poseedor de la cosa es de mala fe asume las consecuencias fortuitas que le
impiden cumplir y debe responder por la destrucción total o parcial de la cosa.
➢ Deterioro de la cosa no imputable al deudor: El deudor debe restituir al acreedor la cosa
en el estado en que se encuentra, sin responsabilidad.
➢ Pérdida de la cosa imputable deudor: Se aplica lo dispuesto en los artículos 955, 1732 y
1936. La obligación de dar cosa cierta para restituir modifica su objeto y se convierte en la
de entregar el contravalor económico de la prestación originaria más los daños y perjuicios.
➢ Deterioro de la cosa imputable al deudor: Por aplicación de las reglas generales, el
acreedor recibe la cosa en el estado en que se encuentra y tiene derecho a ser resarcido
por los daños y perjuicios que el deterioro le ha causado.

Mejoras:
I. Mejoras naturales: (art. 1938, última parte). Son, como regla, indemnizables. La
solución normativa encuentra su fundamento en la doctrina del enriquecimiento sin
causa que experimentaría el acreedor, propietario de la cosa, frente al deudor que
ha realizado la mejora necesaria. El deudor tiene derecho a reclamar el “costo" de la
mejora, o sea, el reintegro de las sumas de dinero y materiales por él invertidos. Ella
no procede cuando el poseedor es de mala fe y las erogaciones se tornaron
necesarias por su culpa.
II. Mejoras útiles: Son indemnizables al deudor que de buena fe las realiza, "pero sólo
hasta el mayor valor adquirido por la cosa" (art. 1938). La exigencia de buena fe
supone la creencia del deudor sobre la legitimidad del título en virtud del cual
detenta la cosa y en la persuasión de estar habilitado para efectuar esa clase de
mejoras. No rige el derechọ đel deudor de retirar la cosa.
III. Mejoras santuarias: En ningún caso son indemnizables las mejoras suntuarias, sin
que importe en esta materia la buena o mala fe de quien las realiza
IV. Mejoras de mero matenimiento: No se indemnizan las mejoras de mero
mantenimiento (art. 1934, inc. c), sea el poseedor de buena o de mala fe. Así lo
dispone el artículo 1938, primera parte.
V. Expensas necesarias: Pesan, como regla, sobre el poseedor y no son
reembolsables.

Frutos:
Tratándose de un poseedor de buena fe, hace suyos los frutos naturales, industriales y
civiles percibidos hasta el momento de restitución de la cosa y debe los pendientes a ese
momento. Los frutos ċiviles se juzgan percibidos desde que son cobrados (art. 1935). Si el
deudor es poseedor de mala fe de la cosa, debe los frutos percibidos, los pendientes y los
que por su negligencia la cosa dejó de producir.
La responsabilidad de este último cesa si al improductividad es causada por caso fortuito o
fuerza mayor.

Productos: Art. 1935.


Efectos con relación a terceros:
Es posible que el deudor de una obligación de dar cosas ciertas para restituir constituya otra
obligación de entregar la misma cosa a un tercero. En tal caso puede producirse un conflicto

81
UBIEDO ROCIO

entre el dueño de la cosa, acreedor a la restitución, y dicho tercero que reclama el


cumplimiento de su crédito.
● Conflicto de acreedores sin posesión: Es preferido el acreedor a quien pertenecía el
dominio de la cosa mueble o inmueble (art 759, 2do párrafo). La ley exige que antes
de entregar la cosa al dueño el deudor cite a los otros acreedores que la hayan
pretendido. Dicha citación debe ser fehaciente. La citación tiene por finalidad hacerle
saber de la entrega que habrá de realizarse al dueño de la cosa, para que el citado
ejercite los derechos que crea conveniente.
● Conflicto de acreedores con posesión:
○ Bienes no registrables: (art 760). La solución legal otorga preeminencia al
tercero a quien se le ha efectuado la tradición a título oneroso, siempre que
sea de buena fe y la cosa no sea robada ni perdida. La buena fe supone el
desconocimiento de la obligación de restituir que pesaba sobre el deudor
hacia el titular originario de la cosa.
○ Bienes registrables: (arts 761 y 399)
○ Acción resarcitoria subsidiaria: El acreedor a la restitución que vea frustrado
su derecho puede reclamar al deudor la reparación integral del daño sufrido.
Son aplicables los principios generales de la responsabilidad civil.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS PARA TRANSFERIR EL USO O LA


TENENCIA
Régimen legal: Art. 749.

OBLIGACIONES DE DAR COSAS INCIERTAS NO FUNGIBLES. LAS OBLIGACIONES


DE GÉNERO: Art. 762
Se entiende por género, el conjunto de seres o cosas que poseen un cierto número de
caracteres comunes; así los hombres, los caballos, los perros, pertenecen al género animal;
las rosas, los jazmines, las violetas, los claveles, pertenecen al género flor, los automóviles
marca Ford, Chevrolet, Rambler, DKW, Fiat, Renault, Peugeot, pertenecen al género
automóvil. El género representa un concepto abstracto, que permite contener a un número
ilimitado de casos individuales.
El objeto está inicialmente indeterminado, de manera provisoria y relativa; pero es
determinable en función de su pertenencia a un género y por el número de individuos de
esa especie (obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles) o por una cantidad, peso o
medida (obligaciones de dar cantidades de cosas).

Caracteres:
✔ La determinación del objeto se efectúa teniendo en cuenta el género o especie y el
número de individuos. La especie debe estar determinada al momento de nacer la
obligación. La canțidad puede estar determinada o ser determinable.
✔ Debe tratarse de cosas fungibles, determinadas sólo por su especie y cantidad.
✔ Hasta tanto no opere la individualización, rige el principio el género nunca perece, por lo
que el deudor nunca puede alegar imposibilidad de pago (art. 763).
✔ La elección concentra la obligación en una prestación determinada; a partir de ese
momento queda sujeta al régimen de las obligaciones de dar cosas ciertas (art. 763).

La individualización:

82
UBIEDO ROCIO

Es el acto por el cual se individualiza y determina el objetó de la obligación de género. Se lo


denomina elección. Producida la elección, opera la concentración y la obligación de género
se transforma en una obligación de dar cosa cierta y queda sujeta a dicha normativa (art.
763).
➔ A quién corresponde: La elección corresponde al deudor (art. 762, segundo párrafo). Las
partes pueden acordar que ella sea efectuada por el acreedor (art. 762) o por un tercero
(art. 958).
➔ Límites del derecho de elección: (art. 762). Los usos y costumbres y la prueba pericial
pueden tener especial importancia.
➔ Forma y modo de practicarse la elección: Cabe distinguir según la tenga el deudor o el
acreedor. Si la tiene el deudor, puede ser efectuada de manera expresa a través de una
declaración de voluntad recepticia. Cuando la elección le corresponde al acreedor, la
elección se realiza a través de una declaración de voluntad recepticia dirigida al deudor.
➔ Tiempo de la elección: Habrá que atenerse a la voluntad de las partes y en caso de
silencio estar a la naturaleza y circunstancias de la obligación. En defecto de tales
supuestos, el deudor podrá hacerlo en cualquier momento, salvo que estuviere en mora. En
tal caso la facultad de elegir pasa al acreedor (art. 780).

Efectos de las obligaciones de género antes de producida la elección:


I. Imposibilidad de invocar el caso fortuito como causal de liberación: (art 763). En el período
que transcurre desde el nacimiento de la obligación hasta la elección rige en toda su
plenitud el principio el género.
II. Mora en la elección: El código guarda silencio al respecto. Si la elección la tiene el deudor
y éste incurre en mora, el acreedor queda facultado para efectuarla. Si la elección la tiene el
acreedor y no la realiza, se aplica el mismo criterio.

Efectos de las obligaciones de género después de producida la elección Después de


hecha la elección:
Opera el fenómeno de concentración y se aplican las reglas sobre la obligación de dar
cosas ciertas (art. 763).
Cesa, la indeterminación relativa del objeto de la obligación, propia de las obligaciones de
género, quedando la misma manera transformada en obligación de dar una cosa cierta y
determinada, cuyas reglas devienen aplicables.

OBLIGACIONES RELATIVAS A BIENES QUE NO SON COSAS: Art. 764


Bienes son objetos materiales o inmateriales susceptibles de valor económico. Las cosas
son bienes materiales susceptibles de tener dicho valor (art. 16).
Existe una relación de género a especie entre bienes y cosas. Cuando una obligación tiene
por objeto la transmisión o la puesta a disposición de bienes que no sean cosas, se aplican
en lo pertinente las normas y reglas precedentemente estudiadas sobre obligaciones de dar

83
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 11: OBLIGACIONES DE DAR DINERO:

Son aquellas que tienen por objeto la entrega de dinero. Quedan incluidas:
a. Las obligaciones puras y simples en dinero
b. Las obligaciones en determinada especie de moneda nacional u obligaciones a oro
c. Las obligaciones en moneda que no tiene curso legal en la República o de moneda
extranjera.
d. Las obligaciones de valor.

EL DINERO:
Desde el punto de vista económico, dinero es todo bien que oficia de medio general de
cambio, noción en la que se engloba no sólo a la moneda emitida por el Estado sino
también a los cheques, letras de cambio, los pagarés, los depósitos bancarios, etc.
En el campo del derecho, la noción de dinero es más estricta; el dinero es la moneda que
autoriza y emite el Estado con la finalidad primordial de servir como unidad de medida del
valor de todos los bienes, como instrumento de cambio y como medio de pago de
relaciones patrimoniales.

Funciones:
➔ Funciones económicas:
◆ Unidad de medida o valor de los demás bienes: Permite calcular el valor de
todos los bienes patrimoniales e, inclusive, de ciertos aspectos económicos
de la propia actividad humana.
◆ Instrumento de intercambio: La moneda es una unidad representativa y
portadora de un valor. Tiene una función instrumental en el intercambio que
permite a quien lo dispone adquirir otros bienes y servicios idóneos para
satisfacer sus necesidades
◆ Instrumento de ahorro: Posibilita la reserva de valores a través de la
conservación de lo ganado y no gastado.
◆ Instrumento de acumulación de riquezas: El dinero otorga a su titular un
poder de riqueza con relación a todos los bienes de libre cambio. Está
función está estrechamente ligada a su poder adquisitivo.
◆ Instrumento de producción: Es un factor esencial para la producción de
bienes y servicios. La acumulación de dinero, bajo la denominación de
“capital”, es hoy un instrumento indispensable dentro de la economía social
de mercado para acometer empresas financieras y productivas
◆ Factor que influye en forma determinante en la producción, en el empleo y en
los precios: Desde una perspectiva macroeconómica, el Estado puede hacer
uso de su control de la oferta monetaria para estimular el crecimiento de la
economía cuando éste decrece o para frenarlo cuando los precios comienzan
a subir. Ello repercute necesariamente en los niveles de producción, de
empleo y de precios.
➔ Funciones jurídicas:
◆ Instrumento de pago: Es siempre apto para solventar con poder cancelatorio
las obligaciones que lo tienen por objeto, inclusive por vía de equivalente
(daños y perjuicios)
◆ Desempeña un cometido relevante como objeto de la prestación de deudas
de dinero: Actúa como precio en numerosos contratos, como retribución en el

84
UBIEDO ROCIO

contrato de trabajo o en la locación de servicios, como indemnización en


materia de resarcimiento de daño patrimonial y moral extracontractual y
contractual, como interés, compensatorio, moratorio, punitorio o
sancionatorio en las obligaciones de dar dinero, etc.
➔ Funciones políticas y sociales:
◆ Instrumento para la política en las relaciones entre gobernantes y
gobernados: Representa la aportación de riqueza y de trabajo de todas las
personas que integran la sociedad. La moneda es entendida como un
producto socioeconómico y como una forma específica de las relaciones de
producción.
◆ Instrumento apto para satisfacer necesidades individuales y colectivas: A
través de sus funciones permite la unión y el logro de finalidades comunes,
satisfaciendo intereses individuales y colectivos.

Caracteres del dinero:


1. Es una cosa mueble en los términos del art. 227
2. Es fungible, cualquier unidad de una misma especie es intercambiable por otra
representativa del mismo valor (art. 232)
3. Es consumible (gastable) porque una vez utilizado se extingue para quien lo usa.
Basta con que salga del patrimonio de quien utiliza la moneda.
4. Es divisible, porque su propia naturaleza resulta susceptible de ser fraccionado
indefinidamente, sin que obste a dicha conclusión el hecho de faltar los billetes o
monedas que representen dichas fracciones (arts. 228, 805 y concs.)
5. Es un bien absolutamente genérico, su existencia viene indicada de modo
cuantitativo por su importe o suma con referencia al tipo de moneda que se trata.
6. Tiene curso legal. El dinero goza de sanción y de proclamación estatal y que, como
consecuencia de ello, es irrecusable como instrumento de pago cuando es ofrecido
por el deudor en cumplimiento de su obligación de esa naturaleza. (art. 766).
Determina que la moneda se convierta en instrumento de pago irrecusable.
7. Tiene curso forzoso: Dispensa al emisor del dinero de efectuar reembolso alguno de
los billetes a la vista (dif. con curso legal). Significa la calidad de curso legal aplicada
al papel moneda inconvertible, por lo que tiene dos elementos:
a. La regla del curso legal, vinculada a la relación deudor-acreedor
b. Y la regla de la inconvertibilidad, vinculada a la relación del emisor del billete
y su tenedor.

Distintas clases de moneda:


I. Metálica o de contenido intrínseco: Acuñada en metales nobles, preciosos, como el
oro y la plata, cuyo valor está ligado al del metal que ella representa.
II. De papel: Es un billete que emite el Estado cuando éste garantiza al portador una
cierta cantidad de oro, plata o divisas. Es propia de un esquema de convertibilidad
monetaria. Tiene curso legal, pero no forzoso.
III. Papel moneda: Se trata de billetes que emite el Estado pero que, carecen de
respaldo en metálico o en divisas y no son susceptibles de conversión alguna (curso
forzoso).

¿Cómo se determina el valor de la moneda?

85
UBIEDO ROCIO

● Valor intrínseco: Es el que tiene la moneda por su propio contenido. Sólo la moneda
metálica presenta este valor.
● Valor de cambio: Es el poder de adquirir bienes y servicios en el mercado económico
que tiene la moneda. Depende de la realidad económica, variable de cada momento
y lugar
● Valor nominal: Es aquel que le fija el Estado emisor con abstracción de su valor de
cambio, que se plasma en un número o cifra que ostenta el billete o la moneda y que
puede ser idéntica a la unidad (un peso) o representar un múltiplo de esa unidad
(dos, cinco, diez, cien) o un submúltiplo (cincuenta centavos, diez centavos, cinco
centavos).

PUNTO B:
Extensión de las obligaciones de dar dinero cuando sobreviene alteración en el poder
adquisitivo de la moneda. Nominalismo y valorismo:
Se controvierte cuál debe ser la extensión de una deuda de dinero cuando se altera el valor
intrínseco de la moneda en el intervalo que transcurre entre el momento en que la
obligación es exigible y la fecha en que se realiza el pago.

El principio nominalista:
Otorga relevancia jurídica al valor nominal del dinero. El dinero que emite el estado tiene el
valor nominal que éste le fija con total prescindencia de su mayor o menor poder adquisitivo,
que es algo contingente y secundario. El deudor debe una suma nominal de dinero y se
libera entregando dicha suma, cualquiera sea la fluctuación del poder adquisitivo de la
misma.
El nominalismo tiene dos posibles variantes en su formulación:
1. Relativo: Permite que las partes, en ejercicio de la autonomía privada, puedan
apartarse del mismo y establecer mecanismos de actualización de deudas
(cláusulas de estabilización).
2. Absoluto: No admite ninguna excepción a la regla, que es de orden público e
inderogable por la voluntad de las partes.
Al deberse una suma nominal es posible determinar con precisión y cuánto se debe, lo que
facilita enormemente el cálculo comercial. Brinda seguridad tanto al acreedor como al
deudor. Permite también que el Estado, a través de su política monetaria, influya en la
inflación o deflación. También favorece que se mantengan fijos los precios de bienes y
servicios.
Todas estas características del sistema nominalista son indiscutibles, cuando los niveles
inflacionarios son tolerables. Cuando la moneda pierde poder adquisitivo, el nominalismo
deviene insuficiente o injusto, pues, termina expoliándose a los acreedores
injustificadamente. La declamada seguridad que brinda el nominalismo en época de
inestabilidad económica y de fluctuación fuerte en el valor de la moneda es sólo aparente, lo
único seguro es el número de moneda que habrá de recibirse.
La inflación destruye totalmente los fundamentos del nominalismo que en tales
circunstancias se aparta no sólo del postulado de justicia, sino también de aquel otro que
pretendía elevar a primer plano: la seguridad.

El valorismo:
La extensión de las obligaciones dinerarias no se determina por su valor nominal, sino en
función del poder adquisitivo de la moneda. Lo relevante es el valor de cambio

86
UBIEDO ROCIO

comprometido, que en caso de pérdida de poder adquisitivo de la moneda debe ser


representado por las sumas nominales que son necesarias para alcanzarlo.
Frente a un fenómeno inflacionario significativo, el valorismo se presenta como la vía más
justa y adecuada de medir la extensión de las deudas dinerarias. Cuando los niveles
inflacionarios decrecen y se sitúan en términos tolerables, su manutención no se justifica y,
en tales circunstancias, el régimen nominalista se presenta como más adecuado, sencillo y
cómodo.

Obligaciones dinerarias y obligaciones de valor:


Obligación dineraria es aquella cuyo objeto es la entrega de una suma de dinero. (art. 765).
En la obligación dineraria (o de dar suma de dinero) se debe dinero y se paga con dinero,
porque eso es lo debido. El dinero está in obligatione (porque es lo que se debe) e in
solutione (porque con él paga la deuda).
Obligación de valor es aquella que tiene por objeto un valor abstracto o una utilidad,
constituido por bienes, que habrá de medirse necesariamente en dinero en el momento de
evaluación de la deuda. Lo adeudado no es una suma de dinero sino un cierto valor
abstracto, constituido por bienes, que necesariamente habrá de medirse en dinero al
momento que corresponda tomar en cuenta para la evaluación de la deuda (art. 772).
El dinero aparece in solutione (dicho valor debe traducirse en dinero y ser pagado en
dinero). Se debe un valor pero se paga con dinero.

OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO: Art. 765


Es aquella que tiene por objeto la entrega de una cantidad de moneda nacional de curso
legal.
En la deuda dineraria lo debido (objeto de la obligación) es dinero nacional o circulante, por
lo que el deudor se libera entregando la suma de dinero nominalmente adeudada. El deudor
debe dinero y paga entregando dinero.
La ley requiere que la cantidad adeudada esté determinada o sea determinable al momento
de constitución de la obligación. (arts. 1133, 1134, 1187, seg. parr. y concs.)

Régimen legal:
a. Marco normativo: Arts 765 a 771.
b. Subsistencia del principio nominalista absoluto: Rige el principio nominalista absoluto
en toda su plenitud. El deudor debe la suma nominalmente adeudada y se libera
entregando la misma cantidad nominal (art. 766), el día de vencimiento, cualquiera
sea la eventual fluctuación que pueda haber experimentado el poder adquisitivo de
la moneda entre el momento de nacimiento de la obligación y el de pago.
c. Responsabilidad por mora. Los intereses como indemnización automática del daño
moratorio:
i. Los intereses moratorios como indemnización tarifada del perjuicio sufrido
por el acreedor: En caso de mora en el cumplimiento de una obligación
dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio causado mediante
el pago de los intereses moratorios (art. 768). Ellos constituyen la sanción
resarcitoria automática que se impone a quien incumple una obligación de
dar dinero.
ii. ¿Puede el acreedor reclamar un daño mayor que los intereses moratorios?:
Cabe la posibilidad de reclamar todo daño que se invoque y pruebe derivado
del incumplimiento dinerario por encima de los intereses, cualquiera sea el

87
UBIEDO ROCIO

factor de atribución. Nada impide que el acreedor pueda alegar y probar la


existencia de un daño mayor no enjugado por los intereses moratorios,
cualquiera sea el factor de imputación aplicable.
d. Inaplicabilidad de la figura de la imposibilidad objetiva sobrevenida de la prestación:
En las deudas de dinero nadie puede alegar su extinción por imposibilidad objetiva
sobrevenida. El deudor siempre tiene la posibilidad objetiva de proporcionar al
acreedor una suma de dinero. Y dado que el dinero siempre existirá, si el deudor no
se encuentra en condiciones de cumplir, estamos frente a una mera imposibilidad
subjetiva, que no alcanza para liberarlo.
e. Compensación: Las deudas de dinero son, como regla, susceptibles de
compensación legal (art. 921), salvo que medie prohibición legal o convencional.

PUNTO D: OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA:


La obligación en moneda extranjera en el código civil y comercial:
a. El régimen general: art. 617 código de Velez: Permite que el deudor se libere de una
deuda en moneda extranjera pagando su equivalente en dinero nacional.
b. ¿Carácter imperativo o dispositivo de la norma? Se controvierte si la solución
normativa del art. 765 tiene carácter imperativo o dispositivo. Conforme un criterio, la
norma es de orden público, imperativa e inderogable por la voluntad de las partes.
Todo pacto en contrario que cercene el derecho del deudor de liberarse pagando en
moneda nacional es absolutamente nulo. La doctrina dominante, considera que tiene
carácter dispositivo y es supletoria de la voluntad de las partes. Nada impide, que
éstas puedan apartarse de ella y pactar libremente que el deudor sólo pueda
liberarse pagando en la especie de moneda extranjera prometida. La ley dice que el
deudor puede liberarse pagando en moneda nacional y no que debe hacerlo de ese
modo. La solución propiciada guarda armonía con el carácter supletorio.
c. Posibilidad de apartarse convencionalmente del régimen previsto en el art. 765: No
se encontró ningún reparo para admitir la validez de dicha renuncia. La solución
puede ser distinta si se trata de contratos por adhesión a condiciones generales y de
consumo. En tales supuestos, si el deudor es el adherente o el consumidor, una
cláusula de renuncia anticipada a la facultad de pagar en moneda nacional es
desnaturalizante de los derechos de aquéllos y debe ser tenida por no escrita.
d. Los graves problemas que genera la remisión normativa a una categoría inexistente
en el nuevo código. Régimen aplicable: El legislador puede determinar que toda
obligación de dar una suma de dinero que deba cumplirse en territorio argentino,
cualquiera sea la moneda que se hubiese determinado, pueda hacerse efectiva en
moneda nacional, al cambio vigente el día del vencimiento en el lugar de pago. El
régimen aplicable a las obligaciones de dar moneda extranjera es el de las
obligaciones de dar dinero; ello por cinco razones:
i. En el CCyC no existen más las obligaciones de dar cantidades de cosas.
ii. Existen diferencias sustanciales entre una deuda en moneda extranjera y una
obligación de género que tornan inviable aplicarles el régimen previsto para
estas últimas
iii. La remisión de las obligaciones de género importaría que no sean aplicables
las disposiciones relativas a intereses compensatorios, moratorios, punitorios
y anatocismo.

88
UBIEDO ROCIO

iv. Nada impide que aun siendo consideradas obligaciones de dar dinero, ellas
puedan ser pagadas en moneda nacional.
v. Es la mejor solución que mejor armoniza con el emplazamiento metodológico
que tiene el art. 765 y la que permite suplir de manera apropiada la falta de
prolijidad del legislador.

Consecuencias del carácter dinerario de la deuda en moneda extranjera:


1. Facultad de pagar en moneda nacional: El deudor tiene la facultad de pagar la
deuda en moneda extranjera mediante la entrega de un equivalente en moneda
nacional. Es un supuesto de obligación facultativa. El deudor tiene una sola
obligación, cuyo objeto es la entrega de una determinada cantidad de moneda
extranjera, pero puede facultativamente liberarse optando por el pago con
equivalente en moneda nacional
2. Régimen de daños: Arts. 765 a 771
3. Pago por consignación: Es el aplicable para las obligaciones que tienen por objeto
sumas de dinero (art. 906 inc. a). Procede también la consignación extrajudicial (art.
910).
4. Precio: La moneda extranjera es precio en los contratos a título oneroso donde se
exige que el mismo sea expresado en dinero, como sucede en materia de
compraventa (art. 1123) y locación (art. 1187).
5. Garantías reales: El monto puede ser estimado en moneda extranjera (art. 2189),
considerándose cumplida la especialidad con la expresión del importe máximo del
gravamen.

Momento en que se realiza la posible conversión:


Deben tenerse en cuenta dos principios fundamentales para dirimir esta cuestión:
1. Debe pagarse la misma prestación debida (arts. 867 y 868)
2. El deudor debe responder por las consecuencias que genera su mora.
Como regla, la conversión se realiza al tipo de cambio que rige el día del vencimiento de la
obligación. Si con posterioridad el tipo de cambio se modifica en forma que perjudique al
acreedor, el deudor tiene que pagar además la diferencia de cambio operada. Por el
contrario, si el cambio se alterara en beneficio del acreedor, rige el cambio del día de
vencimiento.

Supuestos en los que el deudor no puede liberarse pagando el equivalente en


moneda nacional:
➔ En el depósito irregular, el depositario debe restituir la misma calidad y cantidad
recibida (art. 1367).
➔ En el depósito bancario, el banco depositario tiene la obligación de restituirlo en la
“moneda de la misma especie” (art. 1390)
➔ En el préstamo bancario (art. 1408)
➔ En materia de descuento bancario (art. 1409) y de apertura de crédito bancario (art.
1410).
➔ En el mutuo dinerario (arts. 1525 y 1527)
➔ En la contratación como moneda esencial o de pago en los contratos
internacionales, con operaciones genuinas en moneda extranjera. La misma
solución rige en los contratos internos conexos a otro que tiene esa naturaleza, o en
subcontratos a cumplirse en el extranjero o con elementos internacionales.

89
UBIEDO ROCIO

➔ En todos aquellos casos en los cuales surja, del objeto y causa fin del negocio
jurídico, que es condición esencial el pago en moneda extranjera pactada.
➔ Letras de cambio y pagaré.

PUNTO F: INTERESES:
El interés es la ganancia o beneficio que produce un capital dinerario.
Son aumentos paulatinos que experimentan las deudas de dinero en razón de su importe y
del tiempo transcurrido, germinan y se acumulan continuamente a través del tiempo
(Llambias). Dichos incrementos son debidos como contraprestación por el uso del dinero
ajeno (intereses lucrativos o compensatorios) o como indemnización por el retardo en el
cumplimiento (interés moratorio o indemnizatorio).
El interés es el fruto civil que produce un capital y se traduce en el rédito, rendimiento o
provecho financiero que aquél genera.

Caracteres:
★ Pecuniarios
★ Porcentualidad: Son debidos en términos de proporcionalidad a la obligación
principal (capital) y al tiempo.
★ Periodicidad: Acusan una marcada dependencia funcional del tiempo. Los intereses
maduran temporalmente. A mayor tiempo, mayor interés.
★ Accesoriedad: Los intereses compensatorios (art. 767) son accesorios de la deuda
principal que consiste en la entrega del capital adeudado (arts. 856 y 858); el pago
del crédito no se considera íntegro hasta tanto no se hayan pagado los intereses
(art. 870); el acreedor puede negarse a recibir un pago que no incluya los intereses
(arts. 869 y 870); el recibo de capital sin reservas o por saldo hace presumir de
manera iuris tantum la extinción de los intereses (art. 899, incs. a y c).

La tasa de interés. Sus componentes:


Constituye un elemento de fundamental importancia para la determinación de la deuda de
intereses, el monto de estos últimos se mide habitualmente por una tasa. Puede ser definida
como el rendimiento de la unidad de capital en una determinada unidad de tiempo. Suele
expresarse en términos de porcentuales y medirse anualmente. En tal caso, indica la
cantidad de interés que se pagaría si la suma, por ej., se prestará durante todo el año.
Componentes:
El rendimiento, ganancia o rédito que produce el capital: El rendimiento o utilidad del
capital se ajusta a parámetros aceptables, que pueden variar en función de
circunstancias coyunturales, internas o internacionales. La diferencia entre tasa
pasiva (que es aquella que paga el banco al cliente que deposita su dinero, por ej.,
en depósitos a plazo fijo) y la tasa activa (que es la que cobra el banco a los clientes
que toman préstamos de distinta índole) constituye la ganancia de la entidad en esta
materia.
Las escorias o resacas. La tasa de interés aparente?: La tasa de interés no se
integra exclusivamente con la rentabilidad pura del capital (interés puro), sino que se
deslizan en ella una serie de componentes de suma importancia denominados
escorias, que tienen fuerte incidencia a la hora de su determinación y que actúan
como factor idóneo para incrementarla. Las principales son:

90
UBIEDO ROCIO

La prima por desvalorización de la moneda durante el tiempo que transcurra


hasta el recupero del capital. La tasa de interés como parámetro de ajuste
por depreciación de la moneda: Se incluye una prima por la posible pérdida
del valor adquisitivo de la moneda en el tiempo que pueda operar hasta el
momento del recupero del dinero. La tasa de interés actúa como mecanismo
indirecto de reconocimiento de la posible depreciación monetaria futura.
El riesgo cambiario: A mayor riesgo cambiario, mayor tasa de interés e
inversamente. Lo que explica que los préstamos en pesos presenten tasas
de interés superiores a los préstamos, por ej., en dólares estadounidenses.
La tasa de seguridad por el riesgo de restitución del capital (prima por seguro
de insolvencia): En todo préstamo de intereses existe siempre un riesgo por
la no restitución del capital, total o parcial, sea ésta definitiva (insolvencia del
deudor) o meramente temporaria. A mayor riesgo de recupero, mayor tasa de
interés.
Cargas tributarias y costos operativos: Son las cargas impositivas que genera
la imposición, los costos operativos que requiere el otorgamiento de ese tipo
de créditos y las comisiones que eventualmente el prestamista deba abonar
a terceros para lograr la inversión del capital.
El costo financiero en la tasa bancaria: Tiene fuerte incidencia para la
determinación de la tasa de interés y a menudo incide en sus niveles.

Aspectos económico-financieros de los intereses. Nociones:


a. Tasa de interés activa y pasiva:
i. Pasiva: es la tasa que una entidad financiera paga a los ahorristas que
efectúan en ella sus colocaciones (por ej., en depósitos a plazo fijo).
ii. Activa: Es aquella que cobra una entidad financiera a los clientes que
requieren de financiamiento a través de operaciones de crédito de distinta
naturaleza (mutuos, descuentos, anticipos, aperturas de créditos, etc).
b. Tasas de interés positiva y negativa:
i. Positiva: Está por encima de la tasa de inflación efectiva.
ii. Negativa: Sucede lo contrario, con evidente pérdida para el acreedor.
c. Tasa de interés nominal y real:
i. Nominal: Es el rendimiento monetario de los fondos invertidos. Mide la
ganancia expresada en pesos anuales por cada peso invertido.
ii. Real: Es el rendimiento de los fondos expresados en bienes y servicios. Se
calcula restando la tasa de inflación al tipo de interés nominal.
El rendimiento efectivo de las inversiones debe ser calculado ponderando el tipo de
interés real y no meramente nominal.
d. Tasa de interés simple y compuesta (o efectiva):
i. Simple: Genera el interés en forma exactamente proporcional al capital, al
tiempo y la tasa. Se calcula de manera directa desde el comienzo mismo del
plazo en que corren los intereses hasta el momento de finalización.
ii. Compuesta: Los intereses devengados se suman al capital, periódicamente,
generando intereses sobre el monto total.
e. Tasa de interés puro y tasa de interés aparente o bruto
f. Tasa de interés adelantado o anticipado y tasa de interés vencido. La tasa de
descuento:

91
UBIEDO ROCIO

i. Interés vencido: Se produce, paga o capitaliza una vez transcurrido el tiempo


de la colocación. Se liquidan al momento de amortizar el capital o, en los
casos de vencimientos sucesivos o préstamos en cuotas, juntamente con
éstas.
ii. Anticipado: Es cobrado anticipadamente al tiempo del otorgamiento del
préstamo. Tal lo que sucede en la tasa de descuento.
g. Tasa de interés fijo y tasa variable:
i. Fijo: Es aquella que permanece inmutable durante el periodo en que se
aplica. Es la que mejor armoniza los intereses de las partes, que fijan una
tasa y se atienen a ella. Es propia de épocas de baja inflación.
ii. Variable: Puede experimentar modificaciones tomando como referencia la
evolución de otras tasas representativas. Son las más apropiadas cuando no
se dan las condiciones económicas y financieras antes indicadas.
h. Tasa de interés directo y sobre saldo: Se tiene en cuenta la forma en como se
calcula el interés de una operación amortizable en cuotas.
i. Directo: Se calcula sobre el total del capital adeudado sin tener en cuenta las
amortizaciones que puedan irse efectuando de ese capital. La tasa de interés
se aplica sobre la deuda inicial por todo el plazo de la operación. Es siempre
más onerosa para el deudor.
ii. Sobre saldo: Se determina teniendo en cuenta el saldo de capital una vez
efectuada cada amortización. Se calcula sobre un capital que va
disminuyendo como consecuencia de los pagos que se realizan. Es menos
onerosa para el deudor.

Diversas clases de interés:


➔ Según su origen:
◆ Voluntarios: Son aquellos que surgen de la voluntad de las partes de un acto
jurídico bilateral o unilateral.
◆ Legales: Aquellos que reconocen su génesis directa en la propia legal (arts.
1592, 1791, 1785)
➔ Según quién practica la determinación de la tasa de interés aplicable:
◆ Convencionales: Son las propias partes quienes precisan no sólo la
procedencia del interés sino también la tasa pertinente.
◆ Legales: La fijación de la tasa de interés puede también ser efectuada de
manera directa por la ley
◆ Judiciales: En ausencia de determinación convencional o legal, pueden los
jueces fijarla, tanto en materia de intereses compensatorios (art. 767) como
moratorios (art. 767, inc. c)
➔ Según su función económica:
◆ Intereses compensatorios, retributivos o lucrativos: Se adeudan como
contraprestación o precio por la utilización de un capital ajeno. Son ajenos a
toda idea de responsabilidad civil, por lo que no requieren para su
procedencia que medie culpa, dolo u otro factor de atribución objetivo
imputable en la conducta del deudor.
● Régimen legal:
○ Principio general: Ausencia de intereses lucrativos: Las
obligaciones de dar dinero no llevan intereses lucrativos, salvo
previsión convencional o legal en contrario. (Art. 767)

92
UBIEDO ROCIO

○ Primera excepción: Intereses lucrativos establecidos


libremente por las partes. Vigencia del principio de autonomía
de la voluntad: Proceden cuando son establecidos libre y
voluntariamente por las partes con el solo límite de no resultar
excesivo o exorbitantes. La carga de la prueba del pacto de
intereses pesa sobre el acreedor y no está sujeta a reglas
sacramentales.
○ Segunda excepción: Intereses compensatorios legales:
Proceden cuando la ley así lo dispone. Se considera que es
justo y equitativo que quien anticipa fondos, o paga la deuda
de otro, privándose de un bien fructífero propio, sea
equitativamente compensado por aquel que se beneficia con
el uso de dinero ajeno, mediante el correspondiente
reconocimiento y pago de intereses compensatorios legales.
Los intereses se computan desde el momento en que el gasto,
el anticipo de fondos o la inversión son realizados. Basta con
el simple retardo del deudor.
◆ Intereses moratorios: Son los que se deben en caso de mora del deudor en
el cumplimiento de su obligación. El deudor, con su incumplimiento, priva
ilegítimamente al acreedor de su derecho a percibir un capital y como
consecuencia de ello, debe reparar el daño causado. Constituyen la
indemnización de dicho perjuicio y requieren para su procedencia que el
incumplimiento sea imputable al deudor, objetiva o subjetivamente.
● Régimen legal: Art. 768. En caso de mora o incumplimiento de una
obligación dineraria, el deudor debe resarcir al acreedor del perjuicio
causado mediante el pago de los intereses moratorios
(convencionales o legales). Estos intereses constituyen la sanción
resarcitoria que se impone a quien incumple una obligación de dar
dinero.
● Tasa de interés moratorio aplicable:
○ Tasa de interés voluntario o convencional: Depende de su
origen (art. 768). Existiendo está tasa de interés debe estarse
a ella siempre que no atente contra el orden público, la moral y
las buenas costumbres. Rige en esta materia el principio de la
autonomía privada (art. 958).
○ Tasa de interés legal: El deudor moroso debe los intereses
conforme a la tasa de interés que dispongan las leyes
especiales. Existen distintas normas a nivel nacional y
provincial que, para supuestos específicos, prevén la
aplicación de determinadas tasas de interés legal,
particularmente en materia impositiva y previsional.
○ Tasa de interés judicial: Art. 768 inc. c. La norma que
analizamos debe ser interpretada con flexibilidad, debiendo
entenderse:
◆ Que el juez goza de plena libertad para determinar una
tasa de interés entre cualquiera de las que fijen las
reglamentaciones del BCRA.

93
UBIEDO ROCIO

◆ Que esta entidad no puede compeler a los tribunales,


por vía reglamentaria, a aplicar una determinada tasa
de interés
◆ Nada impide que en aras de respetar el principio de la
reparación plena del daño injustamente causado el
juez pueda aplicar alguna de las tasas de interés que
fijan las reglamentaciones del BCRA incrementada en
los puntos de interés que fundamente fije en la
resolución.
◆ En caso de no haberse fijado una tasa de interés
voluntario y de no existir una tasa de interés legal
aplicable corresponde a los jueces fijar la tasa de
interés que debe pagar el deudor moroso.
◆ Intereses punitorios: Se asocia a una pena privada, de una sanción a través
de la imposición de intereses agravados, con virtualidad suficiente para
compeler al deudor a cumplir la obligación y para escarmentarlo en caso de
que no ajuste su conducta a lo debido. No sólo regula y predetermina las
consecuencias de la mora en una obligación dineraria, sino que también
actúa adicionalmente como una pena civil. Pueden tener origen:
● Convencional: Actúan como una verdadera cláusula penal. Art. 769
● Legal: A veces es la propia ley la que los fija de manera directa.
Régimen legal:
● Convencional: Resulta aplicable el régimen previsto en materia de
cláusula penal
● Legales: Debe aplicarse el régimen estatuido por la normativa
específica que determina su procedencia y de manera subsidiaria el
régimen previsto en el código civil y comercial para los intereses
moratorios.

Acumulabilidad de los intereses compensatorios y moratorios:


Ningún obstáculo existe para que puedan acumularse los intereses compensatorios y los
moratorios, pues ambos responden a causas distintas. En este caso rige el límite que
impone la mora, las buenas costumbres y el orden público.

Los intereses y las deudas ilíquidas:


Una deuda es líquida cuando se sabe qué se debe y cuánto se debe.
La falta de liquidez de una obligación no puede ser obstáculo para que un deudor diligente y
de buena fe ofrezca el pago de lo que él razonablemente considera que debe y, en caso
contrario, lo consigne judicialmente. Quien se escuda en la iliquidez de la deuda para no
pagar, impidiendo que el acreedor goce del capital que le es debido, no puede ser premiado
con la eximición de intereses.

Curso de los intereses:


1. Intereses compensatorios: Deben distinguirse dos momentos: 1. el de su devengo y
2. el de su vencimiento.
a. intereses compensatorios voluntarios: Comienzan a devengarse desde la
fecha que fijan las partes. Rige el principio de la autonomía privada. El
vencimiento de la deuda de interés está dado por el momento a partir del

94
UBIEDO ROCIO

cual éste es exigible, el cual varía según se trate de intereses adelantados o


vencidos.
b. Intereses compensatorios legales: Se devengan desde el momento mismo en
que la erogación que genera el crédito accesorio es efectuada; su exigibilidad
se produce de pleno derecho con prescindencia de toda idea de mora.
2. Intereses moratorios y punitorios: De origen convencional y legal, se devengan y son
exigibles a partir de la mora del deudor. Tratándose de la obligación de pagar sumas
de dinero en concepto de indemnización de actos ilícitos corren automáticamente
desde el momento en que el daño se produce. Los intereses moratorios se
devengan hasta el momento en que opera la extinción de la deuda por capital.
También la mora creditoris detienen el devengo de intereses moratorios y punitorios.

PUNTO G: ANATOCISMO: (interés compuesto)


Es la capitalización de los intereses que se acumulan al capital, constituyendo una unidad
productiva de nuevos intereses. Importa una vía de acrecentamiento más rápido de las
deudas de dar dinero, lo que ha determinado que se lo asocie con las manifestaciones más
frecuentes de la usura.

Régimen vigente: Art. 770.

PUNTO H: EXTINCIÓN DE LOS INTERESES:


La obligación de intereses se extingue por cualquiera de las vías previstas por el
ordenamiento jurídico.
Tratándose de intereses compensatorios dicha obligación tiene carácter accesorio,
tratándose de intereses futuros, todavía no devengados, también puede operar su extinción
por vía de consecuencia: extinguida por cualquier causa la obligación principal (capital), la
accesoria sigue igual suerte.

El recibo de pago total del capital sin reserva de los intereses:


Se presume, excepto prueba en contrario:
1. Que el recibo por saldo importe cancelación de todas las deudas correspondientes a
la obligación por la cual fue otorgado (art. 899, inc., a)
2. Que el otorgamiento de recibo por pago de la prestación principal, sin reserva de los
accesorios, importa presunción de extinción de estos últimos (art. 899 inc. b)
3. Si se debe daño moratorio, y al recibir el pago el acreedor no hace reserva a su
respecto, la deuda queda extinguida.

Efectos que produce el recibo de pago parcial del capital sobre los intereses
devengados hasta ese momento:
El pago parcial provoca una presunción iuris tantum de extinción de todos los intereses, del
mismo modo en que si se hubiera otorgado recibo por pago total. Ningún acreedor aceptaría
otorgar recibo parcial del capital si se le adeudaran intereses. El art. 899 conduce a esta
solución.

PUNTO I: OBLIGACIONES DE VALOR: Art. 772


Tiene por objeto un valor abstracto o una utilidad, constituido por bienes, que habrá de
medirse necesariamente en dinero en el momento de su evaluación. Lo adeudado es un

95
UBIEDO ROCIO

valor que necesariamente habrá de medirse en dinero cuando se practique la liquidación


(convencional o judicial) de la deuda y se traduzca en una suma de dinero.

La liquidación del valor debido. Efectos que produce:


La evaluación o cuantificación de la deuda de valor puede producirse en dos momentos:
1. Cuando las partes cuantifican voluntariamente ese valor, en ejercicio de la
autonomía privada.
2. Cuando el juez o el árbitro lo determina en la sentencia o lauda arbitral.

¿Qué parámetros deben presidir el criterio para la cuantificación del valor adeudado?
El código establece una regla clara: debe referirse al valor real al momento que corresponda
tomar en cuenta para la evaluación de la deuda. Una vez cuantificada la deuda de valor, se
le aplica el régimen normativo previsto para las deudas dinerarias.

Algunos supuestos de obligaciones de valor:


➢ La obligación de reparar el daño derivado del incumplimiento contractual
➢ La obligación de resarcir los daños y perjuicios en supuestos de responsabilidad
extracontractual
➢ La obligación de prestar alimentos
➢ La obligación de contribuir a la construcción del muro medianero (art. 2736)
➢ Los créditos de los cónyuges contra la sociedad conyugal, al tiempo de la disolución
de ésta
➢ La obligación de colacionar
➢ El pago de la indemnización en materia de expropiación
➢ Las obligaciones que derivan del enriquecimiento sin causa.
➢ Es materia opinable si las rentas vitalicias, la restitución de pagos indebidos
efectuados en dinero y el precio de la compraventa tienen o no carácter de
obligación de valor, prevaleciendo el criterio contrario.

Régimen normativo de las obligaciones de valor:


a. Aplicación de los principios generales: Son aplicables los que rigen el cumplimiento
e incumplimiento obligaciones (arts. 730 y concs).
b. La valorización o reajuste debe ser peticionada por parte interesada: No pudiendo
ser dispuesta de oficio por el tribunal
c. Prueba de la valorización de la prestación. Quid de la acreditación de la pérdida del
poder adquisitivo de la moneda: Pesa sobre el acreedor la demostración de los
antecedentes de la valorización de la prestación, salvo que se trate de un hecho
notorio, como la depreciación del signo monetario.

96
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 12: OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER.

PUNTO A: OBLIGACIONES DE HACER:


Es aquella cuya prestación consiste en la realización de un hecho o de un servicio; se
traduce en un compromiso positivo de energía de trabajo orientado a satisfacer el interés
del acreedor (art. 773).
Lleva implícita una idea de actividad que genera una modificación en el estado de las cosas
existentes a través de una conducta positiva del deudor. La prestación debida puede tener
contenidos muy variados, a veces determinados por propias partes y otras por la ley.

Comparaciones con las obligaciones de dar:

OBLIGACIONES DE DAR OBLIGACIONES DE HACER

La nota que la caracteriza se refleja en la La actividad reglamentada consiste en la


entrega de la cosa ejecución de un hecho; en determinadas
situaciones debe ser complementado con la
entrega de la cosa, consecuencia de aquél.

Otorgan al acreedor prerrogativas más Si bien procede la ejecución forzada, existe


intensas que las de hacer; su cumplimiento un límite más rígido: no puede haber
puede ser perseguido con el auxilio de la violencia sobre la persona del deudor.
fuerza pública, aunque para ello sea
necesario ejercer violencia.

La persona del deudor es irrelevante para La persona del deudor puede presentar
el acreedor, ya que ellas ponen acento en especial importancia para el interés del
lo patrimonial, en la cosa misma. acreedor, especialmente cuando se trate de
prestaciones personalísimas.

Diferentes especies de prestación de hacer:


➢ Fungible: El interés del acreedor se satisface con la realización de la actividad
debida con total independencia de quien sea el sujeto que la realiza. Por ej., la
obligación que asume un peón de desmalezar una determinada fracción de campo.
Al acreedor le es indiferente que dicha actividad sea realizada por el peón A o B. El
deudor puede ser sustituido por un tercero sin que ello afecte el interés del acreedor.
➢ No fungible (intuitu personae): El interés del acreedor sólo se satisface si el propio
deudor realiza la conducta debida. Al acreedor no le es indiferente quien realiza la
prestación, por lo que sólo habrá efectivo cumplimiento si el hecho es ejecutado por
el propio deudor. Por ej., cuando se contratan los servicios de un oftalmólogo para
que efectúe una delicada intervención quirúrgica.

¿Cómo se determina si la prestación es o no fungible?


Es fungible si el interés del acreedor se satisface con la ejecución de la actividad idéntica a
la debida llevada a cabo por cualquier persona.
Es no fungible cuando aquél sólo alcanza plena realización a través de la ejecución
efectuada por la propia persona con quien se vinculó, de suerte que si se forzara el pago
por un tercero se obligaría al acreedor a recibir algo distinto de aquello que le era debido.

97
UBIEDO ROCIO

La fungibilidad o infungibilidad de la prestación tiene importancia para distinguir tres


cuestiones:
1. Si la obligación admite o no el cumplimiento por tercero que pretenda
compulsivamente realizar el deudor para liberarse (art. 776).
2. Si puede o no ser ejecutada por otro a costa del deudor (art. 730, inc. b)
3. Si se extingue o no con la muerte del deudor, o en caso de imposibilidad
sobrevenida y absoluta que afecta la persona del obligado.

Prestaciones de servicios y de hechos que deben traducirse en la obtención de un


resultado: Existen dos grandes modalidades que tienen por objeto:
1. La prestación de un servicio (art. 774): El objeto consiste en la realización de un
compromiso de energía independiente de la obtención de un resultado determinado.
Cuenta la actividad en sí misma considerada y la mayor o menor diligencia
empleada para satisfacer el interés del acreedor. Por ej., las obligaciones de hacer
que emergen del contrato de servicio o de trabajo.
2. Ejecución de un hecho que se traduce en la obtención de un resultado (art. 775): Se
traduce en la obtención de un resultado material o intelectual. Por ej., las
obligaciones que emergen del contrato de obra y de transporte de personas y cosas.

Prestaciones instantáneas y permanentes:


Según la duración del acto de cumplimiento: Las obligaciones pueden ser:
a. Ejecución instantánea: Desde que comienza hasta que termina el acto de
cumplimiento, no opera intervalo de tiempo alguno. El pago se realiza en un solo
momento, por lo que no proyecta sus efectos en el tiempo. Por ej., el pago de
contado del precio en la compraventa.
b. Ejecución permanente: La prestación requiere para su cumplimiento de un cierto
tiempo, “sea que se trate de un tiempo corrido (ejecución continuada), o de múltiples
fracciones de tiempo separadas entre sí por intervalos iguales (ejecución periódica)
o desiguales (ejecución escalonada)”. Por ej., la obligación que asume el locador de
asegurar al locatario el uso y goce de la cosa es de ejecución continuada; la que
pesa sobre el locatario de pagar el precio es de ejecución periódica.

Cumplimiento específico: tiempo y modo de ejecución: Art. 775.


La prestación debe ser cumplida ajustando la conducta al plan prestacional objeto de la
obligación, ejecutado con probidad y buena fe.
Por tiempo propio debe entenderse el fijado expresa o tácitamente por las partes para el
cumplimiento de la obligación (art. 871). Si nada se hubiera dispuesto al respecto y el plazo
no surgiere tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación, corresponderá su
fijación en sede judicial (arts. 871, 887, inc. b y concs).
El modo del cumplimiento de las obligaciones de hacer debe ser entendida como
comprensiva de todas las particularidades sustanciales y circunstanciales de la ejecución
moduladas a la luz del principio rector de la buena fe. Los usos y costumbres pueden
desempeñar un papel protagónico para precisar la manera en que el hecho debe ser
ejecutado. Los servicios deben realizarse conforme a las reglas que rigen la actividad, el
arte o el oficio en cuestión.
La ley 24240 De Defensa al Consumidor contienen disposiciones relativas a la forma y
modo de cumplimiento de las obligaciones de hacer en materia de prestación de servicios a
usuarios, en sus arts. 1º y 2º; ha procurado vigorizar el principio de la buena fe,

98
UBIEDO ROCIO

consagrando criterios protectorios orientados a asegurar una tutela justa, equilibrada y


eficaz de los derechos del usuario.

Sanción por el mal cumplimiento de la obligación de hacer: Art. 775 ult. parte.
a. Derecho de tener por no realizada la prestación: La ley faculta al acreedor a tener
por no realizada la prestación y exigir a éste un nuevo cumplimiento. Por ej. si se
contrata a una persona para que pinte un cuadro de la catedral de Córdoba y en su
lugar hace uno de la catedral de Rosario. El acreedor puede prescindir de la mala
ejecución de lo obrado por el deudor y exigir a éste un nuevo cumplimiento,
haciendo abstracción de lo realizado.
b. Derecho a la destrucción de lo mal hecho: En casos de razonable gravedad el
acreedor puede pedir que se desmantele la obra irregularmente realizada. Por ej., si
el deudor se ha comprometido a plantar en un inmueble 400 robles, y en su lugar ha
plantado 400 pinos, el acreedor puede ser autorizado a sacar los árboles mal
plantados a expensas del deudor, sin perjuicio de la reparación del daño que pueda
corresponder. Debe recabar la pertinente autorización judicial, sólo cabe apartarse
cuando exista urgencia en efectuar dicha destrucción, incompatible con las
dilaciones que impone un trámite judicial.
c. Los límites de los derechos del acreedor:
i. Deficiencias temporales: La regla establecida por el art. 775 debe ser
armonizada con el principio de la buena fe y el ejercicio regular de los
derechos.
ii. Deficiencias de la prestación cumplida por no ajustarse a otras modalidades:
Cuando el cumplimiento es defectuoso por no ajustarse a las restantes
modalidades, para que el acreedor pueda tener la prestación por no
ejecutada o hacerla destruir, es preciso que la deficiencia sea de cierta
importancia y gravedad. No corresponde la destrucción si lo ejecutado difiere
de lo debido en aspectos intrascendentes o accesorios y no resulta inútil para
su destino; sólo procede el resarcimiento del daño causado por el
cumplimiento defectuoso.
iii. El acreedor no debe haber consentido el mal cumplimiento: Obra de mala fe
quien advirtiendo que el deudor está ejecutando la prestación de un modo
inapropiado tolera esta circunstancia, no lo advierte oportunamente,
pudiendo hacerlo, y recién la pone en evidencia al momento de recibir el
pago.
iv. Carga de la prueba: Si el deudor no ejecuta el hecho al acreedor, le basta
con acreditar la existencia de la obligación y alegar su incumplimiento; pesa
sobre el deudor la prueba de haberlo ejecutado. Si el deudor ha ejecutado el
hecho, pero de manera defectuosa, corresponde al acreedor demostrar la
falla en la ejecución y su entidad.

Facultades del acreedor frente a la negativa del deudor a cumplir con la obligación de
hacer:
1) Procurar la ejecución forzada de lo adeudado (arts. 730, inc. a y 777)
2) Promover la ejecución por otro por cuenta y cargo del deudor (arts. 730 inc. b y 777
inc. b)
3) Solicitar la aplicación de sanciones conminatorias (art. 804)

99
UBIEDO ROCIO

4) Suspender el cumplimiento de la prestación en los contratos bilaterales hasta que la


otra parte cumpla u ofrezca cumplir (art. 1031).
5) Resolver el contrato por incumplimiento (arts. 1084 a 1089)
6) Demandar los daños y perjuicios que derivan de dicho incumplimiento.
7) En el ámbito del derecho del consumidor, solicitar la aplicación de “daño directo” y
de daños punitivos, si concurren sus requisitos de procedencia.

La ejecución forzada:
Conforme surge del art. 777, inc. a, el incumplimiento imputable de la prestación da derecho
al acreedor a exigir su cumplimiento específico. La norma concuerda con lo dispuesto en el
art. 730 inc. a.
El acreedor puede reclamar el cumplimiento específico directo de la prestación, a cuyos
efectos está legitimado para ejercitar todas las vías de compulsión que el sistema permite.

La ejecución por tercero a costa del deudor: Art. 777 inc. b


1. Mora del deudor. Incumplimiento absoluto
2. Interés del acreedor. Quid de la fungibilidad de la prestación
3. Quid de la autorización judicial

Incorporación de terceros: Art. 776


La iniciativa del pago por un tercero no proviene del acreedor sino de una exigencia que
efectúa el propio deudor o de un acto espontáneo de un tercero que paga una deuda ajena.
(arts. 732 y 881).
★ Prestaciones fungibles e infungibles: El pago por terceros está asociado a las
obligaciones fungibles; tratándose de estas, el deudor está legitimado para imponer
al acreedor el pago a través de la ejecución prestacional efectuada por otro. La
negativa del acreedor a recibir dicho pago por un tercero es injustificada e idónea
para constituirlo en mora creditoris. Si la prestación es no fungible, el acreedor
puede oponerse a la ejecución por otro, provenga tal iniciativa del deudor o de un
tercero.
★ Apreciación de la fungibilidad e infungibilidad. Caso de duda: En caso de
controversia, la apreciación del carácter fungible o infungible de la prestación queda
librada al arbitrio en sede judicial.

Ejecución por equivalente. Indemnización de daños y perjuicios:


Fracasado el cumplimiento específico de la prestación procede la reparación de los daños y
perjuicios que el incumplimiento del deudor ha causado al acreedor. Se aplica la normativa
general de la responsabilidad civil, y los arts. 730, inc.c; 777 inc.c; 1716 y concs.

Incumplimiento no imputable al deudor:


También rigen los principios generales. Si la inejecución del hecho obedece a cuestiones no
imputables al deudor, la obligación se extingue sin responsabilidad alguna de su parte
debido a mediar imposibilidad de pago (arts. 955, 1267, 1268); tal lo que sucede en caso de
muerte, incapacidad, enfermedad, ausencia con presunción de fallecimiento en supuestos
de obligaciones intuitu personae, o por causa de impedimento legal.

PUNTO B: OBLIGACIONES DE NO HACER: Art. 778

100
UBIEDO ROCIO

Tiene como objeto una conducta negativa del deudor, que se traduce en una omisión o en
un tolerar. Dicha omisión puede consistir en la no realización de actos materiales (no
edificar en determinado lugar) o de actos jurídicos (por ej., no contratar). La particularidad
reside en la actividad omisiva del deudor frente a determinados actos que normalmente
tiene la facultad de ejecutar.
Le son aplicables las disposiciones generales relativas a las obligaciones de hacer.

Clases:
a. Según su proyección y duración temporal son:
i. Instantáneas: La prestación negativa se lleva a cabo mediante un solo acto o
momento.
ii. Duraderas: El cumplimiento de la prestación negativa se proyecta en el
tiempo, de forma definida o indefinida sin fraccionarse, suponen una
situación de permanente pasividad.
iii. Continuadas o periódicas: La prestación negativa debe ser cumplida de
manera fraccionada, en determinados lapsos de tiempo.
b. Según la entidad del hecho negativo comprometido:
i. De abstención: Importan una conducta negativa que se manifiesta a través
de una pura abstención o de la no realización de determinados actos
materiales o jurídicos que el deudor podría realizar en caso de no mediar el
vínculo obligacional.
ii. De tolerar: Consisten en soportar o tolerar que otro realice un hecho que, de
no existir la obligación, hubiera podido repeler o impedir
c. Según su fuente:
i. Legales: Provienen de la propia normativa vigente
ii. Convencionales: Son fruto de la autonomía privada.

Cumplimiento específico:
La abstención debe ser cumplida en el tiempo y modo acordes con la intención de las partes
y con la índole de la obligación. Art. 775.

Sanción por incumplimiento: Art. 778


La norma autoriza al acreedor a exigir la destrucción de lo que se hubiese hecho o que se le
autorice para destruirlo a costa del deudor. El acreedor debe requerir autorización judicial
para obtener la destrucción de lo realizado, por sí o por un tercero. Sin esa autorización
previa la facultad de destrucción es inconcebible e importaría en numerosos supuestos la
posible comisión de un delito.
La facultad de destrucción presenta algunos límites de importancia:
1. No es posible emplear violencia sobre la persona del deudor
2. Es preciso que la destrucción de lo realizado no importe el sacrificio de un valor
económicamente superior al interés del acreedor comprometido en el cumplimiento
obligacional, o plasme otra forma de ejercicio abusivo del derecho.

Ejecución forzada:
Procede, salvo cuando sea menester ejercitar violencia sobre la persona del deudor. Para
ello la obligación de no hacer debe ser duradera o periódica. Si se tratare de una de
cumplimiento instantáneo y el deudor hubiese realizado ya la conducta, la idea de
cumplimiento tardío deviene imposible porque la inobservancia del deudor nos conduce lisa

101
UBIEDO ROCIO

y llanamente a la situación jurídica de incumplimiento absoluto. En las obligaciones de no


hacer instantáneas, las reglas de la ejecución forzada son inaplicables, presuponen la
posibilidad de cumplimiento tardío.

Ejecución por otro:


¿Puede el acreedor hacer ejecutar la prestación por otro a cargo del deudor?
En principio, la prestación no puede ser cumplida por un tercero. La doctrina dominante se
inclina por la negativa, por considerar que se trata de prestaciones por naturaleza
infungibles.

Incumplimiento y mora en las obligaciones de no hacer:


Tratándose de obligaciones de no hacer instantáneas, es evidente que la idea de mora
resulta insostenible. Si el deudor se obliga a una abstención de esa naturaleza y la
incumple, habrá lisa y llanamente incumplimiento obligacional.
En las obligaciones negativas de trato duradero o continuo, es posible que la mera
realización del hecho a cuya abstención se ha obligado el deudor, no importe una situación
de incumplimiento absoluto sino de mora debitoris. El acreedor todavía puede tener interés
en que la prestación se cumpla y así reclamarlo.

Incumplimiento no imputable al deudor: Art. 955 y 1267.

PUNTO C: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO:


● De medios: Son aquellas en las cuales el deudor se compromete a realizar una
conducta diligente, orientada a la obtención de un resultado, esperado y querido por
el acreedor, pero no asegurado. La ausencia de resultado no es suficiente para
generar responsabilidad del deudor, pues éste solamente está obligado a actuar con
diligencia para satisfacer el interés del acreedor, ligado a un resultado, querido pero
no asegurado. El factor de atribución es subjetivo, sin perjuicio de que la prueba de
la culpa del deudor pueda descansar sobre el acreedor, o ser presumida iuris
tantum, correspondiendo al deudor la acreditación de un obrar diligente.
● De resultado: Son aquellas en las cuales el deudor compromete su actividad para el
logro de un interés final del acreedor, no contingente o aleatorio, su falta de
obtención importa incumplimiento. El deudor asegura un resultado y asume “todas
las contingencias que puedan presentarse en el desempeño de la conducta
proyectada, salvo aquellas absolutamente fortuitas, generadas por un factor ajeno y
determinable”. La responsabilidad del incumplimiento es objetiva, el deudor sólo se
libera probando la causa ajena (arts. 774 y 1722).

¿Cuál es el criterio para determinar cuándo una obligación es de medios o de


resultado?
Cabe distinguir según medie o no previsión contractual.
a. La autonomía de la voluntad como parámetro que permite configurar a la obligación
como de medios o de resultado: Las partes pueden, de manera expresa o tácita,
determinar si una obligación determinada es de medios o de resultado. Rige el
principio de la autonomía privada. Ellas pueden convertir a una obligación de medios
en obligación de resultado y a la inversa, en tanto en cuanto no se contradiga una
norma de orden público, la moral o las buenas costumbres.

102
UBIEDO ROCIO

b. La ley y los usos y costumbres como pauta para determinar si la obligación es de


medios o de resultado: Puede surgir de la propia ley y de los usos y costumbres, sea
en forma expresa o implícita.
c. Ausencia de previsión convencional o legal acerca del carácter de obligación de
medios o de resultado: Puede suceder que nada se haya pactado a este respecto y
que no sea posible inferir de la normativa vigente si la obligación es de medios o de
resultado. Por lo que deben tenerse en cuenta otros parámetros, entre ellos, el
carácter aleatorio del resultado; el riesgo contractual como pauta que permite
encuadrar las obligaciones como de medios o de resultado; la buena fe, la equidad,
la confianza y la finalidad social; el orden público económico; los usos y costumbres;
el papel activo o pasivo del acreedor en el cumplimiento; el grado de determinación
en la prestación prometida, etc.

Supuestos de obligaciones de resultado:


➔ Todas las obligaciones de dar, ya que su cumplimiento sólo se obtiene a través de la
efectiva entrega de lo adeudado.
➔ Las obligaciones de hacer, cuando el deudor debe procurar al acreedor un resultado
concreto. También la totalidad de prestaciones que debe el proveedor profesional de
servicios brindar al consumidor en el marco del derecho de consumo.
➔ Las obligaciones de no hacer, ya que su cumplimiento suele depender
exclusivamente del deudor: asume el deber de que ésta no tenga lugar.

Supuestos de obligaciones de medios:


Se consideran a las de prestar servicios, en particular, a las que provienen del contrato de
locación de servicios, de trabajo y del mandato. En el campo del derecho del trabajo, es
también obligación de medios la que presta el trabajador.

Recepción normativa de la distinción entre obligaciones de medios y de resultado en


el nuevo código civil y comercial:
Art. 774:
a. Obligaciones de medios
b. Obligaciones de resultado (ordinarias o de resultado simple): El deudor se obliga a
procurar al acreedor cierto resultado concreto con independencia de su eficacia.
c. Obligaciones de resultado (agravadas): El obligado se compromete, no sólo a la
obtención de un resultado, sino que además, garantiza su eficacia al acreedor.

103
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 13: OBLIGACIONES CON SUJETO MÚLTIPLE: DIVISIBLES E INDIVISIBLES.


SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS, SOLIDARIAS, CONCURRENTES, DISYUNTIVAS:

PUNTO A: OBLIGACIONES DIVISIBLES: Art. 805


Está clasificación se asienta sobre la aptitud del objeto para ser materialmente fraccionado.

Antecedentes históricos:
En el derecho romano, la problemática de la divisibilidad e indivisibilidad de las prestaciones
fue compleja, no se encuentra una teoría general sobre esta cuestión. Se aceptaba la
división intelectual mediante la traslación de una cuota de la propiedad indivisa.

Requisitos: Art. 806


Para que la obligación sea divisible es menester que su prestación satisfaga estos
requisitos:
a. Aptitud para ser materialmente fraccionada
b. Homogeneidad: Es menester que cada una de las partes en que ella se disecciona
sea homogénea, análoga respecto de las otras y tenga la misma calidad del todo.
c. Inalterabilidad del objeto: El fraccionamiento no debe transformar a cada parte en
una cosa distinta a la debida.
d. Inalterabilidad económica: El fraccionamiento no debe afectar significativamente el
valor económico de la cosa debida, cuando se trata de obligaciones de dar.
e. Utilidad: La ley consagra el criterio de la no divisibilidad cuando dicho
fraccionamiento convierta en antieconómico el uso y aprovechamiento de la cosa
(arts. 228 y 806, inc. b)

La divisibilidad de la prestación de las obligaciones de dar, de hacer, de no hacer,


alternativas y facultativas:
No hay una norma que indique cuáles son divisibles, ello debe ser inferido por vía de
exclusión: Son divisibles:
➢ Las obligaciones de dar sumas de dinero
➢ Las obligaciones de valor
➢ Las obligaciones de género, siempre que el número de cosas que deban ser
entregadas sea igual o múltiplo exacto al número de acreedores y deudores.
➢ Obligaciones de hacer: Como regla las obligaciones de hacer son indivisibles,
excepto que hayan sido convenidas por unidad de medida y el deudor tenga derecho
a la liberación parcial (art. 815, inc. b)
➢ Obligaciones de no hacer: Art. 815, inc. c. Las obligaciones de no hacer se
consideran indivisibles.
➢ Obligaciones alternativas: Se determinan en función de la prestación elegida.
➢ Obligaciones facultativas: Se determinan en función de la llamada prestación
principal (única, en realidad, debida in obligatione)

Efectos de la divisibilidad en las relaciones entre acreedores y deudores: Art. 808


a. El principio general de fraccionamiento:
i. La obligación se divide entre tantas partes iguales como acreedores o
deudores haya, siempre que el título constitutivo no determine proporciones
distintas. Cada una de esas partes se consideran diversas e independientes
entre sí. Como consecuencia del fraccionamiento cada acreedor sólo tiene

104
UBIEDO ROCIO

derecho a percibir la parte que le corresponde en el crédito y,


correlativamente, cada deudor está obligado a pagar únicamente la fracción
que le corresponde en el pasivo.
ii. Medida de fraccionamiento en las relaciones entre acreedores y
deudores: ¿Cómo se determina en las relaciones entre acreedor y deudor la
parte que cada uno tiene derecho de cobrar o deber de pagar? La solución
fluye del art. 808:
I. Se debe estar, a lo determinado en el título constitutivo de la
obligación
II. No existiendo determinación de partes desiguales en el título
consecutivo de la obligación, la ley presume que el fraccionamiento
opera por partes iguales.
III. Si la pluralidad de sujetos es sobreviniente, por muerte del acreedor o
del deudor,la división se efectúa en proporción a la parte por la cual
cada uno de ellos es llamado a la herencia.
b. Exigibilidad: Cada acreedor sólo tiene derecho a exigir al deudor la cuota que le
corresponde en el crédito y cada deudor únicamente está obligado a cumplir con la parte
que tiene en la deuda.
c. Pago: El deudor o cada codeudor sólo están obligados a pagar la parte que les
corresponde en la deuda y en la medida del crédito del acreedor o de cada coacreedor.
d. Límite al fraccionamiento del pago: Art. 809
● Acuerdo que se realiza con la intervención del acreedor:
○ Si el acreedor liberó a los restantes deudores carece de acción para reclamar
el cumplimiento a los demás
○ Si no ha mediado tal liberación, conserva intacto su derecho de accionar
contra los otros obligados por la parte que cada uno de ellos tiene en la
deuda.
● Acuerdo celebrado internamente por los deudores: En caso de que el deudor
designado no dé cumplimiento a la obligación asumida con los demás codeudores,
el acreedor conserva su derecho de reclamar íntegramente el pago de lo que cada
uno de ellos le adeuda. A su vez, el deudor designado que paga la totalidad de la
deuda, tiene las acciones de reintegro contra los restantes codeudores por la parte
que a cada uno le corresponde en la deuda. En cambio, cuando existen varios
acreedores éstos sólo pueden exigir su parte en el crédito.
e. Otros modos extintivos: La novación, remisión, compensación y confusión limitan sus
efectos a los sujetos de la obligación entre los cuales tienen lugar y no propagan sus
efectos a los demás.
f. Insolvencia: La insolvencia de un codeudor es soportada por el acreedor, quien no puede
reclamar a los demás codeudores la parte que correspondía al insolvente (art. 808 ult.
parte).
g. Prescripción, interrupción y suspensión de la prescripción: Los efectos son personales y
no se propagan a los demás coacreedores o codeudores. Es una consecuencia lógica del
fraccionamiento de vínculos y de prestaciones existentes.
h. Cosa juzgada: La sentencia dictada en un juicio contra uno de los codeudores de una
obligación divisible, o a favor de uno de los coacreedores, solamente tiene consecuencia
para los sujetos que intervinieron en él.
i. Mora: Los efectos de la mora de cualquiera de los codeudores o coacreedores son
personales y no se propagan.

105
UBIEDO ROCIO

j. Culpa y dolo: De uno de los codeudores no tiene efecto respecto de los otros.
k. Cláusula penal: Los efectos son siempre personales. Sólo es alcanzado por la pena el
codeudor que incurre en mora o incumplimiento y únicamente por la parte que le
corresponde en la obligación.

Efectos de la divisibilidad en las relaciones internas:


¿Qué sucede en los casos en que el deudor paga más de su parte en la deuda? Art. 810
¿Qué ocurre si habiendo varios acreedores y un solo deudor, éste paga la totalidad de la
deuda a uno de aquéllos?
En tal caso, no se libera frente a los demás, a quienes debe pagar la cuota parte
correspondiente. Ello sin perjuicio de su derecho a repetir lo pagado en exceso, conforme a
las reglas antes indicadas. Dicho derecho cesa, si quien recibe el pago lo reparte con los
demás coacreedores en debida forma.
El derecho de repetir lo pagado en exceso y la deuda con los demás acreedores también se
extinguen si quien recibe el pago en demasía lo reparte con los demás coacreedores en
debida forma (arts. 811 y 841).

Medida de la contribución o distribución:


La medida de la contribución por parte de los codeudores y de la distribución por parte de
los coacreedores en la relación interna se realiza tomando en cuenta la cuota que a cada
uno le corresponde en la deuda o en el crédito divisible. Art. 841.

PUNTO B: OBLIGACIONES INDIVISIBLES: Art. 813


Son aquellas cuya prestación no es susceptible de cumplimiento parcial, sólo pueden ser
cumplidas por entero. No permite fraccionamiento alguno.

Indivisibilidad material e ideal: Art. 814


a. Si la prestación no puede ser materialmente dividida
b. Si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la
obligación sea indivisible o solidaria, se considera solidaria
c. Si lo dispone la ley
La indivisibilidad puede ser:
● La indivisibilidad material es objetiva y obedece a un criterio puramente físico, por su
propia naturaleza la prestación no puede ser dividida en partes homogéneas al todo
y tener valor proporcional a dicho todo
● La indivisibilidad ideal prescinde por completo de la naturaleza de la prestación y
centra su atención exclusivamente en la voluntad de los sujetos obligados. Nada
impide que la indivisibilidad sea determinada por la sola voluntad unilateral del
otorgante del acto.
● La indivisibilidad es legal cuando es establecida por la ley, que asigna dicho carácter
a una prestación que por naturaleza no lo tiene.

Efectos de la indivisibilidad en las relaciones entre acreedores y deudores:


Conviene tener en cuenta dos notas fundamentales:
1. El principio de propagación de efectos: Ciertos hechos ocurridos entre uno de los
coacreedores y uno de los codeudores proyectan sus consecuencias a los restantes.
La propagación de efectos debe relacionarse con el carácter compacto e

106
UBIEDO ROCIO

insusceptible de fraccionamiento que tiene el objeto debido. Por tal motivo, asume
sus principales proyecciones en el plano del cumplimiento obligacional.
2. El principio de prevención: Conforme al cual la facultad que tiene el deudor de elegir
a cuál de los acreedores efectúa el pago cesa si alguno de éstos demanda
judicialmente su cumplimiento. En tal caso, el pago sólo puede ser hecho al
acreedor demandante (art. 845).
● Exigibilidad. Derecho de los acreedores al pago total: Art. 816. Cada uno de los
acreedores puede demandar al deudor o a cada uno de los codeudores el
cumplimiento íntegro de la prestación indivisible. Cada codeudor debe pagar todo,
ya que no puede pagar una parte. El interés del acreedor queda satisfecho cuando
la obligación es cumplida íntegramente por cualquiera de los obligados.
● Derecho de pagar (art. 817): Cada acreedor está habilitado para recibir el pago
íntegro de la prestación por parte del deudor o de los deudores. Cuando son varios
los acreedores, el deudor puede elegir a cuál de ellos habrá de pagar. El derecho del
deudor de elegir libremente a quién pagarle cesa cuando es demandado
judicialmente por alguno de los acreedores (derecho de prevención arts. 823 y 845).
Habiendo varios deudores, cualquiera de ellos puede efectuar el pago; no hay
derecho de prevención a favor de los deudores. Una vez efectuado el pago la
obligación se extingue para todos los acreedores y deudores, quedando por dilucidar
la cuestión de las relaciones internas de contribución entre el codeudor que efectuó
el pago y los demás (art. 841), y de distribución entre el coacreedores que recibió la
prestación y los restantes titulares del derecho de crédito (art. 847).
● Principio de prevención (art. 845): Aplicable subsidiariamente en materia de
obligaciones indivisibles a tenor de lo dispuesto por el art. 823.
○ Forma y modo de ejercitar el derecho de prevención:
■ Demanda judicial: Resulta insuficiente el mero reclamo extrajudicial,
aún practicado por medios fehacientes (art. 845). Basta con cualquier
actuación judicial en virtud de la cual uno de los acreedores
exteriorice el propósito de percibir la prestación; así, por ej., una
medida cautelar previa a la promoción de la demanda,
diligenciamiento de prueba anticipada, etc.
■ Notificación de la demanda: Sin la cual el deudor no está en
condiciones de conocer el ejercicio del derecho de prevención por
parte del acreedor demandante. Mientras el deudor no conozca la
demanda, puede pagar válidamente a cualquier acreedor.
○ Demandas articuladas por varios acreedores: Cuando la demanda es
promovida conjuntamente por varios acreedores, el pago debe hacerse a
todos ellos de esa manera. Si los acreedores indivisibles demandan en forma
separada en procesos judiciales diferentes, el pago debe efectuarse al
primero que notifica la demanda. Si las demandas son notificadas en el
mismo día debe oírse a todos los acreedores y, si media oposición de alguno
de ellos procederse al pago por consignación judicial.
○ Efectos del pago realizado a un acreedor distinto al que notificó la demanda:
El pago realizado en violación al principio de prevención es inoponible al
acreedor que lo ejercitó (arts. 396 y 397).

Otros modos extintivos:


➢ Novación: Sus efectos varían según se realice entre:

107
UBIEDO ROCIO

○ El acreedor y uno de los deudores: Propaga sus efectos y extingue la


obligación de los restantes codeudores (arts. 823 y 835, inc. b)
○ Pluralidad de acreedores y un deudor: Se requiere la unanimidad de aquéllos
para extinguir el crédito por novación (art. 818). Si ésta es realizada
solamente por uno de los coacreedores con el deudor, no afecta a los
restantes acreedores y sólo produce efectos personales. Los acreedores que
no han sido parte de la novación, pueden exigir al deudor el cumplimiento de
la prestación originaria.
➢ Compensación: Entre un coacreedor y un codeudor produce efectos personales.
Estos no se extienden a los demás cointeresados, quienes sólo tiene derecho a que
se descuente la parte que corresponde al deudor que ha sido liberado. La
compensación sólo puede darse cuando la prestación sea de dar cosas inciertas no
fungibles, en la que “el o los acreedores y el o los deudores tengan, el derecho de
elección”. Nada impide que una deuda de dinero sea asumida en forma indivisible
por dos deudores respecto de un acreedor pueda ser compensada. Operada la
compensación entre un acreedor y un codeudor, la obligación se extingue, quedando
por dilucidar los efectos internos.
➢ Confusión: Operada entre uno de los acreedores y uno de los deudores tiene efectos
estrictamente personales (arts. 823 y 835, inc. c)
➢ Remisión de la deuda: Corresponde distinguir según sea practicada por:
○ Uno de los coacreedores con el deudor común: La remisión de la deuda
indivisible efectuada por uno de los acreedores a favor del deudor común
sólo tiene efectos personales y no es oponible a los demás acreedores. Se
requiere unanimidad de los acreedores para que el crédito se extinga por
remisión (art. 818). El acreedor que efectúa la remisión puede reclamar al
acreedor que recibió la prestación la parte que le corresponde conforme a las
relaciones de distribución, ya que la remisión ningún efecto produce entre
ellos.
○ Acreedor con alguno de los deudores comunes: Art. 835, inc. b, que se aplica
subsidiariamente en materia de obligaciones indivisibles (art. 823). La
renuncia al crédito entre el acreedor y uno de los deudores solidarios
extingue la obligación.
➢ Transacción: Cabe distinguir dos situaciones:
○ Si la transacción tiene lugar entre el acreedor único y uno de los codeudores
indivisibles rige de manera subsidiaria lo dispuesto en el art. 835, inc. d. La
transacción tiene efectos personales y no puede perjudicar a terceros que no
han sido parte de ella.
○ Si la transacción tiene lugar entre uno de los acreedores y el deudor, ella no
es oponible a los otros acreedores, excepto que quieran aprovecharse de
aquélla (arts. 823 y 846, inc. d).

Insolvencia:
1. Si uno de los codeudores resulta insolvente los demás deben soportarla. Art. 816,
que faculta al acreedor a reclamar la totalidad de la prestación a cualquiera de ellos.
2. Si media imposibilidad absoluta de pago por causas imputables a todos los deudores
(art. 955), la insolvencia es soportada por el acreedor, la indemnización de pagar
daños y perjuicios es divisible (sólo puede reclamarse a cada codeudor su cuota
parte).

108
UBIEDO ROCIO

Prescripción:
La prescripción extintiva cumplida propaga sus efectos entre todos los integrantes del polo
activo y pasivo de la obligación perjudicando a los primeros y beneficiando a estos últimos.
Puede ser invocada por cualquiera de los deudores contra cualquiera de los acreedores
(art. 822).

Interrupción de la prescripción:
Efectuada por alguno de los coacreedores con respecto a alguno de los deudores, propaga
sus efectos respecto a todos. En consecuencia, ella beneficia a los primeros y perjudica a
los segundos (art. 2549).

Suspensión de la prescripción:
Operada entre uno de los acreedores y uno de los deudores expande sus efectos a los
restantes cointeresados (2540).

Cosa juzgada:
El código no regula en forma expresa los efectos de la cosa juzgada en materia de
indivisibilidad. Se aplica subsidiariamente la previsión normativa del art. 832, que resuelve la
cuestión en materia de obligaciones solidarias.

Mora, culpa y dolo: Art. 819.


Los efectos de la mora y de la culpa de cualquiera de los codeudores o coacreedores son
personales y no se propagan. Es una consecuencia de la pluralidad de vínculos disociados
que caracteriza a este tipo de obligaciones.
En el caso del incumplimiento doloso atribuible a uno de los obligados, con mayor razón,
rigen los mismos principios antes señalados.

Cláusula penal:
Sus efectos son siempre personales. Sólo es alcanzado por la pena el codeudor que incurre
en mora o incumplimiento y únicamente por la parte que le corresponde en la obligación.

Muerte de un acreedor o de un codeudor:


No provoca ninguna alteración en la indivisibilidad de la prestación que conserva
plenamente ese carácter respecto de los herederos. El mantenimiento de la indivisibilidad
se justifica porque sus efectos están estrechamente ligados al carácter compacto de la
prestación y no al vínculo jurídico.

Efectos de la indivisibilidad en las relaciones internas. Remisión:


a. Contribución entre codeudores indivisibles (art. 820): La norma regula los efectos de
las relaciones internas entre los codeudores solidarios, una vez que alguno de ellos
paga la totalidad de la deuda, repara la totalidad de los daños o realiza gastos en
interés común. Se reconoce su derecho a reclamar a los demás codeudores la
contribución del valor de lo invertido en interés de ellos y remite, para la
determinación de la medida de dicha contribución (art. 841), que rige idéntica
problemática en las obligaciones solidarias. El régimen de contribución entre
codeudores de una obligación mancomunada simple de objeto indivisible es idéntico
al que se aplica en las obligaciones solidarias.

109
UBIEDO ROCIO

b. Participación entre acreedores: Cada uno de ellos recibe la totalidad de la


prestación, o de la reparación de los daños, o más de su cuota. Art. 821. También
aquí el código remite al régimen estatuido para las obligaciones solidarias (art 841).
El mismo criterio se aplica si el crédito se extingue total o parcialmente por
compensación legal (art. 821 ult. parr.)

Obligaciones indivisibles impropias o irregulares: Art. 824.


Son aquellas que sólo pueden ser satisfechas por entero a través de una actuación conjunta
de las partes. Los acreedores o deudores deben actuar de manera conjunta, el
cumplimiento requiere de la colaboración organizada de todos. El acreedor, en
consecuencia, no puede accionar individualmente contra uno de los coobligados en procura
de obtener el cumplimiento de la prestación. Los acreedores deben actuar de manera
conjunta para recibir el crédito y los deudores para cumplirlo.
Si un acreedor pretende, en caso de pluralidad activa, el cobro de un crédito en forma
individual, el demandado puede oponer una excepción de falta de legitimación activa. En
caso de pluralidad pasiva, ningún deudor puede ser demandado individualmente y con
independencia de los demás para cumplir la prestación.

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL:

Las obligaciones son de:


● Sujeto único: Tienen un solo acreedor y un solo deudor.
● Sujeto plural: Presentan más de un sujeto en alguno de los polos de la relación
jurídica, o en ambos. (mancomunadas). La pluralidad puede ser:
○ Conjunta: Los sujetos se vinculan por intermedio de la conjunción y, de
manera, que son concurrentes los unos con los otros, en relación con sus
deudas (si se trata de deudores) o con sus créditos (si se trata de
acreedores). Se clasifican de la siguiente forma:
■ Obligaciones simplemente mancomunadas de objeto divisible (Juan y
Pedro adeudan a Marcelo mil pesos).
■ Simplemente mancomunadas de objeto indivisible (Juan y Pedro
adeudan a Marcelo un caballo determinado).
■ Solidarias de objeto divisible (Juan y Pedro adeudan en forma
solidaria a Marcelo mil pesos).
■ Solidarias de objeto indivisible (Juan y Pedro adeudan en forma
solidaria a Marcelo un caballo determinado).
○ Disyunta o alternativa: Existe una diversidad originaria de acreedores o
deudores excluyente entre sí, la elección de cualquiera de ellos deja sin
efecto el crédito o la deuda de los otros. La pluralidad de sujetos es aparente,
se trata de obligaciones de sujeto único indeterminado dentro de una
multiplicidad de sujetos posibles. La elección de cualquiera de ellos provoca
que cese la indeterminación provisoria del sujeto activo y pasivo y que sólo
quien resulta elegido sea considerado acreedor o deudor, según los casos.
La única forma de mancomunación posible es la conjunta.

Diferentes especies de mancomunación conjunta:


Las obligaciones conjuntamente mancomunadas se clasifican en:

110
UBIEDO ROCIO

➔ Simplemente mancomunadas (art. 825): Existe una pluralidad de vínculos disociados


entre cada uno de los acreedores y deudores que integran la relación obligatoria.
➔ Solidarias (art. 827): Se advierte la existencia de una pluralidad de vínculos
coligados entre sí en un verdadero haz, que derivan de la única causa generadora
de la obligación. De sus efectos se destaca el derecho de cualquiera de los
acreedores a exigirle a cualquiera de los deudores el cumplimiento íntegro de la
prestación, con prescindencia de la naturaleza divisible o indivisible de la prestación.
Caracteres:
➔ Pluralidad de sujetos en cualquiera de los polos de la obligación o en ambos. Puede
ser:
◆ Originaria: La obligación se gesta con multiplicidad de sujetos
◆ Sobrevenida: La obligación nace con sólo un acreedor y un deudor, pero por
fallecimiento de este último lo suceden varios herederos.
➔ Unidad de objeto: La prestación es debida por todos los deudores a todos los
acreedores.
➔ Causa fuente única: La causa generadora de la obligación es única y es la misma
para todos los acreedores y deudores.
➔ Pluralidad de vínculos: Se trata de una relación obligacional única con pluralidad de
vínculos disociados (en la mancomunación simple) o coligados en un verdadero haz
(en la solidaridad).

PUNTO D: OBLIGACIONES SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS: Art. 825


Lo característico de estas obligaciones es la presencia de pluralidad de vínculos jurídicos
disociados entre sí, que determinan la existencia de una multiplicidad de relaciones jurídicas
funcionalmente independientes.
● De objeto divisible: Art. 826. El fraccionamiento opera en toda su plenitud. El
crédito y la deuda se dividen en tantas partes como acreedores o deudores haya. Se
trata de obligaciones provenientes de una misma y única causa generadora. Es por
esa circunstancia que alcanza a varios sujetos al tiempo de descomponerse en una
pluralidad de relaciones singularizadas.
● De objeto indivisible: Art. 826. El aludido fraccionamiento asume alcances más
reducidos, ya que sólo se manifiesta en el elemento vínculo jurídico pero no en la
prestación. El derecho de cualquier acreedor a reclamar la totalidad de la prestación
a cualquier deudor obedece a la imposibilidad de cumplimiento fraccionado por la ya
mentada índole compacta del objeto debido. Debe reclamar (o pagar) todo porque
no puede reclamar (o pagar) una parte.

PUNTO E: OBLIGACIONES SOLIDARIAS: Art. 827


Es aquella emanada de una causa única en virtud de la cual cualquier acreedor puede exigir
a cualquier codeudor el cumplimiento íntegro de la prestación.
La nota distintiva de este tipo de obligaciones anida en la particular estructura que asume el
vínculo jurídico, que hace surgir un frente común de acreedores y de deudores. Cada uno
de los acreedores está legitimado para exigir íntegramente el cobro y para realizar
cualquiera de los actos de conservación y ejecución del crédito, inversamente, cada deudor
responde por la totalidad de la deuda como si fuera un deudor único, sin perjuicio de las
acciones recursorias o de regreso que pudieren corresponderle contra los demás
codeudores.
Clases:

111
UBIEDO ROCIO

a. Solidaridad activa: Existe una pluralidad de acreedores y un solo deudor. Cada uno
de aquéllos puede reclamar la totalidad de la prestación al deudor (arts. 844 a 849).
Facilita el cobro del crédito por los acreedores dado que legitima a cualquiera de
ellos a reclamar y percibir la totalidad de éste. Facilita también la liberación del
deudor, permitiéndole pagar cómodamente a cualquiera de sus acreedores.
b. Solidaridad pasiva (arts. 833 a 843): Es aquella en la cual existe una pluralidad de
deudores y un solo acreedor y permite al acreedor reclamar de cualquiera de los
deudores el pago íntegro de la deuda. Actúa directamente en el ámbito de las
garantías personales, al vincular en el mismo plano a varios deudores frente al
acreedor potenciando su valor como instrumento de crédito. Permite al acreedor
reclamar el cumplimiento íntegro de la prestación a cualquiera de los deudores,
quienes aparecen puestos en pie de igualdad frente a aquél.
c. Solidaridad mixta: Es aquella que presenta pluralidad de acreedores y deudores.

Caracteres:
● Genéricos: Propios de toda obligación mancomunada:
○ Pluralidad de sujetos: Requiere multiplicidad de acreedores (solidaridad
activa), o de deudores (solidaridad pasiva) o de acreedores y deudores
(solidaridad mixta).
○ Unidad de objeto: El objeto de la obligación debe ser único e idéntico para
todos los codeudores y acreedores. “si todos deben el todo, todos deben lo
mismo”.
○ Unidad de causa fuente: Los diferentes vínculos coligados que unen a
acreedores y deudores solidarios tienen, en principio, su origen en una causa
fuente común. Nada impide que habiendo obligaciones nacidas de fuentes
distintas, el legislador determine la existencia de solidaridad (y no de
concurrencia).
○ Pluralidad de vínculos.
● Específicos:
○ Exigibilidad total de la prestación: El acreedor o cada acreedor pueden exigir
a cualquier deudor el cumplimiento íntegro de la prestación, con
prescindencia de su naturaleza divisible o indivisible.
○ Carácter expreso de la solidaridad: En nuestro sistema la solidaridad
constituye una excepción a los principios ordinarios del derecho común, por
lo que debe surgir expresa e inequívocamente de la voluntad o de la ley.
○ Pluralidad de vínculos coligados: En la solidaridad encontramos una
obligación única con pluralidad de vínculos singulares coligados o
concentrados o enlazados, que convergen en un haz que infunde a la
obligación una estructura unitaria. Existe un frente de acreedores y deudores,
que se encuentran vinculados por un interés comunitario. Produce
importantísimas consecuencias:
■ La obligación puede ser pura y simple para alguno de los acreedores
o deudores y condicional para otros, o estar sometida a modalidades
distintas (art. 830). El acreedor estará facultado para reclamar el
cumplimiento sólo a los primeros, debiendo aguardar hasta el
vencimiento del plazo o el cumplimiento de la condición suspensiva
para accionar contra los codeudores alcanzados por tales
modalidades.

112
UBIEDO ROCIO

■ Nulidad parcial: La nulidad del vínculo del acreedor con alguno de los
deudores por padecer este último un vicio de la voluntad (error, dolo,
violencia) no afecta la eficacia de la obligación solidaria respecto a los
demás sujetos.
■ La invalidez del vínculo derivada de la incapacidad o de la capacidad
o de la capacidad restringida de cualquier coacreedor o codeudor no
afecta la validez de la obligación de los demás coacreedores y
codeudores (art. 830).
■ La defensa basada en la incapacidad, en la capacidad restringida o
en la existencia de un vicio de la voluntad siempre tiene carácter
personal y sólo puede ser articulada por el acreedor o deudor incapaz
o que ha padecido el vicio de la voluntad que provoca la invalidez del
acto.
■ Cada uno de los acreedores solidarios puede disponer de su crédito
por separado, sin que ello afecte a los demás.
■ La renuncia parcial a la solidaridad efectuada por el acreedor en
provecho de uno de los codeudores no afecta el carácter solidario de
la obligación para con los otros (art. 837).
■ Los obligados disponen de diferentes defensas para oponer ante la
pretensión del acreedor (personales, personales con efectos
expansivos y comunes).

Prueba de la solidaridad:
No se presume y debe ser probada por quien alega su existencia (art. 828). Ante la duda, la
obligación se considera simplemente mancomunada.

Extinción de la solidaridad:
La solidaridad cesa por renuncia que de ella haga el acreedor, en caso de solidaridad
pasiva, o por acuerdo celebrado por el deudor con alguno de los coacreedores solidarios,
en la solidaridad activa.
a. Extinción de la solidaridad pasiva. La renuncia a la solidaridad: Se extingue por la
renuncia de ésta efectuada por el acreedor en favor de alguno de los deudores
(relativa o parcial art. 837) o de todos ellos (absoluta o total art. 836).
b. Renuncia absoluta a la solidaridad: Se produce cuando el acreedor, sin renunciar de
su crédito, abdica “expresamente a la solidaridad en beneficio de todos los deudores
solidarios, consintiendo la división de la deuda”, que se transforma en simplemente
mancomunada (art. 836). Basta que la voluntad abdicada sea manifestada en forma
inequívoca. Nada impide, que ella pueda ser tácita, lo que sucede cuando el
acreedor se limita a demandar a cada codeudor la parte que le corresponde en la
deuda o consiente en realizar la aludida mutación de los vínculos jurídicos de
cualquier otra forma.
c. Renuncia relativa a la solidaridad: Sólo proyecta sus efectos sobre alguno de los
deudores pero manteniendo la solidaridad respecto de los restantes (art. 837). El
deudor beneficiado con la renuncia a la solidaridad continúa obligado pero en forma
simplemente mancomunada, sin que esta situación afecte el carácter solidario de la
obligación de los demás deudores que siguen obligados por el todo. Puede ser
realizada en forma expresa o tácita. Es expresa cuando el acreedor declara liberar a
alguno de los codeudores de los efectos de la solidaridad mediante una declaración

113
UBIEDO ROCIO

de voluntad suficiente. Es tácita cuando el acreedor solamente reclama a un


codeudor la parte de la deuda que le corresponde (en el supuesto de obligaciones
de objeto divisibles) o de cualquier otro modo consciente en dividir la deuda respecto
de aquél.
d. Efectos de la renuncia parcial a la solidaridad: Sólo se proyectan a las relaciones
entre el acreedor y los codeudores solidarios sin producir ningún efecto en el ámbito
de las relaciones internas. Esto explica que el deudor favorecido con la renuncia
parcial a la solidaridad no se vea eximido de afrontar las acciones recursorias o de
regreso. La obligación que pesa sobre el beneficiado por la renuncia a la solidaridad
pasa a ser mancomunada simple. Los restantes codeudores, no favorecidos con la
renuncia parcial a la solidaridad, continúan obligados de manera solidaria por el todo
con deducción de la cuota correspondiente al deudor dispensado de la solidaridad
(art. 837).
e. Retractación de la renuncia a la solidaridad. Efectos: La renuncia a la solidaridad
puede ser retractada por el acreedor mientras no haya sido aceptada por el deudor
(arts. 946 y 947).

Extinción de la solidaridad activa:


No es suficiente la mera renuncia de algún coacreedor a la solidaridad activa para que
opere la mutación (absoluta o relativa) de la obligación solidaria en simplemente
mancomunada. Es necesario alcanzar un acuerdo con el deudor de exclusión de la
solidaridad activa. Si el mismo se realiza con la intervención de todos los acreedores, opera
la modificación de la obligación por cambio de naturaleza (o de vínculo). Si se efectúa sólo
con alguno de los acreedores, la deuda se divide únicamente con relación a ese acreedor
permaneciendo solidaria con relación a los demás.

Efectos de la solidaridad activa: Arts. 844 a 849.


Cabe diferenciar dos clases de efectos:
1. Esenciales: Hacen a su propia naturaleza. Cuando son modificados por las partes,
en ejercicio de la autonomía de la voluntad, la obligación experimenta una alteración
tan profunda en su estructura que pierde las notas distintivas que hacen a su
especie. Por ej., los relativos a la exigibilidad, al pago y a otros modos extintivos.
a. Efectos entre partes:
i. Exigibilidad. Derecho al cobro total del crédito: En la solidaridad activa
cualquier acreedor puede exigir al deudor el cumplimiento íntegro de
la prestación (art. 844). El deudor puede pagar la deuda a cualquiera
de los acreedores y dispone de amplias facultades para elegir a cuál
de ellos hacerlo (art. 834). Ese derecho cesa cuando el cobro es
demandado judicialmente por alguno de los acreedores y notificada la
demanda; el pago sólo puede ser hecho al demandante (principio de
prevención). (art. 835, inc. a).
ii. El principio de prevención
iii. Pago: El deudor está facultado para pagar la deuda a cualquiera de
los acreedores salvo que hubiere operado a su respecto el derecho
de prevención (arts. 834, 844 y 845). El pago realizado por el deudor
extingue la obligación y propaga sus efectos a los restantes
coacreedores y codeudores.

114
UBIEDO ROCIO

iv. Pago parcial: Todo pago parcial, aunque sea percibido por uno de los
coacreedores, se imputa a favor de todos los interesados.
v. Novación: Realizada entre cualquier coacreedor con el deudor
extingue la obligación solidaria respecto de los restantes
coacreedores (art. 846, inc. b).
vi. Compensación: Total o parcial efectuada entre cualquier coacreedor
con el deudor propaga sus efectos a los otros coacreedores (art. 846,
inc. b). Si uno de los acreedores satisface su interés por vía de
compensación, tal circunstancia libera a los restantes deudores.
vii. Renuncia: Efectuada por cualquier coacreedor a favor del deudor
también efectos expansivos, sea absoluta (comprensiva de la
totalidad del crédito) o relativa (abarcativa solamente de la parte
correspondiente al deudor). (art. 847, inc. b).
viii. Dación en pago: Si uno de los coacreedores recibe en pago de la
deuda una prestación distinta a la debida, extingue la obligación con
respecto a los restantes coacreedores y libera al deudor.
ix. Transacción: Hecha por uno de los coacreedores solidarios con el
deudor no es oponible a los otros acreedores, excepto que estos
quieran aprovecharse de ella. Como regla, la transacción realizada
por uno de los acreedores solidarios con el deudor es inoponible a los
demás coacreedores.
x. Confusión: Operada entre uno de los coacreedores solidarios y el
deudor tiene efectos personales y sólo extingue la cuota del crédito
que corresponde a aquél (art. 846, inc. c)
2. Accidentales: No hacen directamente a la esencia de la obligación solidaria, aunque
sí a su normalidad, por lo que toda mutación que al respecto opere por voluntad de
las partes no altera su naturaleza. Son los vinculados con la pérdida de la cosa
debida, imputable o no imputable al deudor, con el incumplimiento, la mora, las
indemnizaciones por daños y perjuicios, insolvencia y la prescripción liberatoria.
a. Efectos entre partes:
i. Pérdida no imputable al deudor de la cosa debida: Si la cosa debida
se pierde por causas no imputables al deudor, la obligación queda
extinguida para todos los coacreedores (art. 955).
ii. Mora del deudor: La constitución en mora del deudor efectuada por
parte de un coacreedor propaga sus efectos a los demás
coacreedores, a quienes favorece (art. 838).
iii. Mora del acreedor: La mora creditoris de cualquiera de los acreedores
se propaga también a los restantes.
iv. Indemnización de daños y perjuicios: Derivados de la pérdida de la
cosa por causas imputables a cualquiera de los deudores puede ser
reclamada por cualquiera de los acreedores del mismo modo que el
cumplimiento de la obligación principal.
v. Demanda de intereses. Anatocismo: Articulada por cualquier
coacreedor contra cualquiera de los codeudores solidarios permite la
capitalización de intereses en los términos del art. 770, inc. b, no sólo
para quien acciona sino también para los demás coacreedores.
vi. Prescripción liberatoria:

115
UBIEDO ROCIO

1. Interrupción de la prescripción: Los efectos efectuados por


cualquiera de los coacreedores respecto de cualquier
codeudor se propaga beneficiando a todos los demás
integrantes del polo activo (arts. 839, 2549 y concs.)
2. Suspensión de la prescripción: Operada entre un coacreedor y
el deudor expande sus efectos con relación a los demás
acreedores (art. 2540).
3. Dispensa de los efectos de la prescripción cumplida: Tiene
efectos personales y sólo favorece a aquel coacreedor que se
ha encontrado impedido temporalmente en el ejercicio de una
acción por dificultades de hecho o por maniobras dolosas del
deudor (art. 2550). Los demás coacreedores indirectamente
pueden verse beneficiados por cuanto, de proceder el pedido
de dispensa y de cobrar aquél su crédito, podrán participar de
lo percibido en la medida de la acción interna o de regreso.
vii. Muerte de un acreedor solidario: Determina estos efectos (arts. 849 y
concs):
1. Si queda más de un heredero y la prestación es divisible cada
uno de ellos participa en la acreencia del causante en
proporción a su cuota hereditaria.
2. Hasta tanto no opere la participación de la herencia los
herederos de manera conjunta pueden reclamar la totalidad de
la deuda (arts. 2323, 2325 y concs).
3. Después de producida la participación de la herencia (art.
2363), que pone fin al estado de indivisión hereditaria, los
herederos sólo pueden reclamar en función de la cuota que le
corresponde en el haber hereditario (art. 849).

Relaciones internas de los coacreedores:


Corresponde analizar cómo se resuelve las relaciones internas de los coacreedores
después que uno de los acreedores ha cobrado o de otro modo se ha extinguido con su
participación el crédito solidario.
a. Principio de participación: Arts. 847 y 848. La normativa prevé el supuesto de
extinción del vínculo obligatorio por pago, compensación, novación, dación en pago,
renuncia o transacción efectuada por uno de los acreedores con el deudor. Cobra
relieve el derecho de participación de los restantes acreedores sobre el crédito
solidario.
b. Régimen legal:
i. La ley presume de manera iuris tantum, que los acreedores solidarios tienen
derecho a la participación con los alcances previstos en el art. 847.
ii. La distribución debe ser realizada entre los coacreedores de acuerdo con la
parte que cada uno de ellos tenga en el crédito. (arts. 841 y 848).
iii. En defecto de determinación de la cuota de participación por alguno de los
parámetros que establece el artículo 841, se presume que ella es por partes
iguales.
c. Distintas situaciones que pueden presentarse: Supuestos del art. 847:

116
UBIEDO ROCIO

i. Cobro del crédito solidario: Si uno de los acreedores recibe un pago parcial,
equivalente o no a su parte, debe distribuirlo en forma proporcional con los
demás atendiendo a la participación que éstos tengan en la relación interna.
ii. Renuncia al crédito solidario (art. 846, inc. b): Si el acreedor renuncia al
crédito solidario en su totalidad, se produce la extinción del vínculo
obligacional. Esa extinción no impide que los demás coacreedores tengan
derecho de participación contra el renunciante, por la parte que en la relación
interna le corresponda a cada uno (arts. 841, 846, inc. b y 847, inc. b). Si la
renuncia es parcial, hay que ponderar si ella supera o no la cuota parte que
en la relación interna tiene el renunciante.
iii. Compensación legal: Idéntica solución se produce cuando opera la extinción
del crédito por compensación legal entre uno de los coacreedores y el deudor
o alguno de los codeudores (arts. 841, 846, inc. b y 847, inc. b).
iv. Otros modos extintivos: En caso de que la extinción de la obligación solidaria
se produzca por novación, dación en pago, transacción, o compensación
convencional o facultativa con uno de los acreedores, los restantes
coacreedores también tienen derecho de participación, a su elección, por la
parte que tienen en el crédito según las previsiones del art. 841 o por lo que
le correspondería a cada uno conforme lo restante de los actos extintivos.
v. Reembolso de gastos: Art. 847, inc. c

Efectos de la solidaridad pasiva: Arts. 833 a 843


1. Efectos esenciales. Efectos entre partes:
1.1. Exigibilidad:
1.1.1. Derecho del acreedor de exigir el pago a cualquier codeudor (art.
833): El acreedor es quien tiene la facultad de elegir a quién reclamar
el cumplimiento, con la más amplia libertad. Puede demandar a todos
los deudores solidarios en forma conjunta, o a varios de ellos, dando
lugar a un litisconsorcio pasivo facultativo. Este procedimiento brinda
al acreedor la ventaja de lograr una sentencia con efecto de cosa
juzgada contra todos los demandados. Puede dirigir su acción
solamente contra alguno de los deudores, sin necesidad de demandar
a los demás. Si opta por demandar solamente a alguno de los
codeudores, pueden darse tres situaciones:
1.1.1.1. Que perciba la totalidad del crédito; se agota la relación entre
el grupo acreedor y el grupo deudor, quedando por dilucidar la
cuestión relativa a las acciones internas o de regreso.
1.1.1.2. Que renuncie en forma parcial (relativa) a la solidaridad y
perciba solamente la parte que a ese deudor le corresponde
en la deuda.
1.1.1.3. Que no pueda percibir el crédito porque el demandado es
insolvente. En tal caso puede accionar contra los demás
reclamando la totalidad de la deuda
1.2. Pago: El pago efectuado por un codeudor a cualquiera de los acreedores
extingue totalmente la obligación.
1.3. Novación: Efectuada entre un codeudor y el acreedor produce propagación
de efectos y extingue la obligación de los restantes codeudores (art. 835, inc.

117
UBIEDO ROCIO

b). Si el acreedor es satisfecho en su interés mediante la estipulación de una


nueva obligación, la primitiva se aniquila para todos los deudores.
1.4. Compensación: Operada entre el acreedor o cualquiera de los acreedores
con cualquiera de los deudores solidarios propaga sus efectos y extingue la
obligación solidaria. Los deudores pueden oponer la compensación del
crédito que cualquiera de ellos tenga contra el acreedor demandante o
contra cualquiera de los restantes coacreedores.
1.5. Remisión de deuda: Realizada por el acreedor a favor de alguno de los
codeudores propaga sus efectos a los restantes coobligados y extingue la
obligación solidaria (art. 835, inc. b).
1.6. Dación en pago: Tiene efectos expansivos y extingue la relación obligatoria
(art. 835, inc. b)
1.7. Confusión: Operada entre un codeudor solidario y acreedor produce efectos
personales expansivos y sólo extingue la cuota de la deuda que corresponde
a éste. (Art. 835, inc. c).
1.8. Transacción (art. 835, inc. d): Si la transacción celebrada por un codeudor
con el acreedor beneficia a los demás codeudores, éstos pueden invocar
totalmente y hacerla valer frente al acreedor.
2. Efectos accidentales. Efectos entre partes:
2.1. Responsabilidad. Incumplimiento y mora: La mora y el incumplimiento
imputable propagan plenamente sus efectos y obligan a todos los
codeudores a responder por el valor de “la pretensión y a indemnizar los
daños causados” (art. 838).
2.2. Dolo en el incumplimiento de la obligación solidaria: Los deudores solidarios
responden por los daños que son consecuencia inmediata y mediata
previsible del incumplimiento obligacional o contractual (arts. 1727 y 1727); si
el incumplimiento contractual se produce por dolo de uno de los codeudores,
éste responde también por el daño suplementario que sea consecuencia
inmediata o mediata previsible ponderada al momento de operar el
incumplimiento contractual. Las consecuencias agravadas propias del
incumplimiento doloso de uno de los codeudores no son soportadas por los
otros.
2.3. Insolvencia de un codeudor:
2.3.1. Principio general: No afecta al acreedor, quien tiene derecho de
accionar por el todo contra los demás. Ella es soportada por los
restantes obligados a prorrata del interés que cada uno tenga en la
deuda. Por ej., tres personas deben solidariamente $90.000 y las
cuotas que cada uno de ellos deben pagar, en la relación interna, son
de $40.000, $30.000 y $20.000. Si el primero de dichos codeudores
paga la deuda y el segundo resulta insolvente, la parte de éste será
soportada en $20.000 por el primero y en $10.000 por el restante
codeudor solvente.
2.3.2. Insolvencia y dispensa de la solidaridad: Efectuada por el acreedor a
favor de un codeudor solidario no obsta a que éste deba contribuir a
soportar la insolvencia de los otros coobligados.
2.3.3. Insolvencia y remisión parcial de la deuda: En caso de mediar
remisión parcial de la deuda en favor de un codeudor solidario y de
resultar otro codeudor insolvente, el solvens puede ejercitar la acción

118
UBIEDO ROCIO

recursoria contra el beneficiado exigiéndole la parte pertinente


conforme a las reglas antes señaladas. La acción puede dirigirse
también contra el propio acreedor “reclamando lo que tuvo que
abonar al solvens como contribución por la parte del codeudor
insolvente”.
2.4. Prescripción:
2.4.1. Interrupción de la prescripción: Propaga sus efectos beneficiando a
todos los acreedores y perjudicando a todos los codeudores (arts.
2544 y 2549). La propagación de efectos de la interrupción de la
prescripción por reconocimiento de deuda efectuado por algún
codeudor provoca mayores reparos ante el riesgo de que el mismo
pueda insertarse en un instrumento privado con fecha antedatada, en
abierto perjuicio a los restantes codeudores.
2.4.2. Suspensión de la prescripción: Operada entre el acreedor y cualquier
codeudor solidario propaga sus efectos con relación a los demás, sea
el objeto de la obligación divisible o indivisible (art. 2540).
2.5. Muerte de un codeudor solidario (art. 843): Se sintetiza de la siguiente forma:
2.5.1. Producida la muerte del codeudor solidario, toda la deuda ingresa en
la masa indivisa de la sucesión.
2.5.2. Cualquier acreedor puede oponerse a que antes de haber sido
pagado se le entreguen los bienes de la sucesión a los herederos o
legatarios (art. 2359). Ese derecho puede ser ejercitado hasta el
momento en que opere la partición de la herencia.
2.5.3. Todos los herederos continúan obligados al pago de la deuda del
causante, pero en forma simplemente mancomunada. Si la prestación
además de solidaria es de objeto indivisible, el acreedor puede exigir
a cualquiera de los herederos la totalidad de lo adeudado por el
causante, sin posibilidad de que aquél pueda invocar fraccionamiento
alguno en función de su proporción hereditaria.
2.5.4. No cesa la solidaridad con respecto a los restantes obligados
solidarios, cuya situación no varía por el hecho de la muerte del otro.
2.5.5. La interrupción de la prescripción operada con relación a cualquier
codeudor originario o con relación a cualquiera de los herederos del
deudor fallecido, hasta el momento de la partición de la herencia,
propaga sus efectos.
2.5.6. La interrupción de la prescripción operada después de la partición de
la herencia, con respecto a uno de los herederos, no propaga sus
efectos con relación a los demás coherederos; en lo que respecta a
los demás codeudores solidarios originarios, el efecto se produce en
proporción a la parte que a dicho heredero le correspondía en el total
de la deuda solidaria.

Relaciones internas:
a. Acción de contribución, recursoria o de regreso: Es aquella que el ordenamiento
jurídico reconoce al codeudor que ha pagado la totalidad de la deuda solidaria (o
extinguido la misma por novación, compensación o dación en pago (art. 835, incs. a
y b)), para reclamar a los restantes la parte que les corresponde en dicho pasivo.
Dicho reintegro puede canalizarse por dos vías diferentes:

119
UBIEDO ROCIO

i. Con sustento en la relación jurídica particular que liga a los codeudores entre
sí (arts. 841 y concs). Por ej., si existe entre ellos una sociedad u otra
relación contractual de carácter paralelo, consecuencia de la cual se ha
contraído la obligación solidaria. Quien paga una deuda en tales
circunstancias puede razonablemente invocar la existencia de un mandato
del otro para liquidar la deuda común.
ii. Por aplicación de las reglas que rigen el pago por subrogación (arts. 915, inc.
a; 919, inc. b).
El accionante es quien dispone de la facultad de elegir la acción de regreso que más le
conviene articular, si la que nace de la relación interna que lo vincula con los restantes
codeudores (i), o la que emerge del pago con subrogación (ii).
b. Medida de la cuota de contribución: La ley establece los parámetros que deben ser
ponderados en forma sucesiva para calibrar la medida de la cuota de contribución
(art. 841):
i. Debe estarse a lo pactado por las partes, por aplicación del principio de la
autonomía de la voluntad (art. 957 y 958).
ii. En defecto de convención, corresponde atender a la causa de la
responsabilidad. Por ej., si en un contrato de mutuo dinerario se especifica
que Luis y Marcelo reciben un préstamo de seiscientos mil pesos, en la
proporción de ⅔ y ⅓ respectivamente, en caso de pagar Marcelo la totalidad
de la deuda al acreedor, tendrá una acción de regreso contra Luis por
cuatrocientos mil pesos.
iii. Si tampoco nada surge de los títulos, deben tenerse en cuenta las relaciones
de los interesados entre sí. Por ej., si los únicos socios de una sociedad
anónima se constituyen en codeudores solidarios de una deuda de esta
última, y uno de ellos debe pagarla en su totalidad, la medida de la acción
contra el otro estará dada por la participación de cada uno de ellos en el
capital social.
iv. De no darse ninguno de los supuestos anteriores, habrá que ponderar
“demás circunstancias” de cada caso.
v. En caso de no poder determinarse la medida de la acción de regreso por
ninguna de las pautas antes indicadas, se entenderá residualmente que
“participan en partes iguales”.
Las mismas reglas se aplican para la distribución entre los acreedores solidarios (art. 848),
y en las obligaciones simplemente mancomunadas de objeto divisible (cuando uno de los
acreedores recibe de más) (art. 811) e indivisible (arts. 820 y 821).
c. Insolvencia de un codeudor: El codeudor solidario que paga la totalidad de la deuda
vea afectada su pretensión de reintegro debido a la insolvencia de alguno de los
restantes coobligados. La cuota correspondiente al codeudor insolvente es cubierta
por todos los obligados a prorrata de su interés de la deuda (art. 842).
d. Insolvencia y dispensa de la solidaridad: La dispensa de la solidaridad realizada por
el acreedor a favor de un codeudor solidario no altera en lo más mínimo su
obligación de enjugar la insolvencia de alguno de los otros codeudores.
e. La acción de regreso en los hechos ilícitos: (art. 1751).

La solidaridad pasiva y el concurso preventivo de un codeudor. Nociones generales:


● Concurso preventivo. Efectos del acuerdo homologado: Produce la novación de
todas las obligaciones del concursado por causa anterior al concurso. Se trata de

120
UBIEDO ROCIO

una novación legal de características particulares, no propaga sus efectos respecto


de los restantes codeudores solidarios cuya deuda se mantiene incólume. Éstos
continúan obligados por la totalidad de la obligación afianzada, con independencia
del contenido y alcances del acuerdo preventivo homologado en el concurso de un
codeudor.

Efectos comunes a la solidaridad pasiva y activa:


La solidaridad y las defensas que pueden oponerse:
a. Marco normativo: Art. 831.
b. Distintas clases de defensas: Pueden ser opuestas en las obligaciones solidarias
frente a la pretensión de cobro del acreedor:
i. Defensas comunes: Se vinculan con la obligación en sí misma y gravitan
sobre todos los sujetos alcanzados por los diferentes vínculos jurídicos.
Tienen carácter objetivo, aprovechan a todos los integrantes del frente común
de deudores y pueden ser opuestas a cualquiera de los acreedores. Son las
causas que determinan la extinción total de la obligación (pago, novación,
compensación, remisión, dación en pago, etc), la prescripción cumplida, las
causas de nulidad que afectan a toda la obligación, la existencia de un plazo
suspensivo o de una condición suspensiva no cumplidos, que afecten a la
totalidad de los vínculos obligatorios.
ii. Defensas estrictamente personales: Son aquellas de carácter eminentemente
subjetivo que sólo pueden ser invocadas por alguno de los deudores, o
contra alguno de los acreedores. Afectan al vínculo singular de alguno de los
sujetos de la obligación sin proyectar sus efectos hacia los restantes vínculos
coligados que la conforman. Entre ellas, pueden mencionarse la condición
suspensiva o plazo suspensivo que afecta solamente al vínculo de algún
codeudor o coacreedor, las causales de nulidad que sólo se relacionan con el
vínculo jurídico de alguno de los deudores o acreedores, las que surgen
como resultado de la novación legal en materia de concurso preventivo
cuando opera la homologación del acuerdo.
iii. Defensas personales con efecto expansivo: Cabe distinguir aquellas que sólo
son aprovechables por su titular (y que en ningún supuesto pueden ser
invocadas (directa o indirectamente) por los demás integrantes del frente de
acreedores o deudores), de las que, sin perder el carácter personal, pueden
expandir limitadamente sus efectos hacia los demás codeudores y posibilitar
una reducción del monto total de la deuda, que se les reclama, hasta la
concurrencia de la parte perteneciente en la deuda al codeudor que las
puede invocar. (art. 831 seg. Parr.). Entre ellas está: la remisión parcial de la
deuda efectuada por el acreedor a favor de uno de los codeudores solidarios,
la renuncia relativa de la solidaridad, la confusión entre un coacreedor y un
codeudor solidario, que únicamente extingue la cuota de la deuda
correspondiente a éste (art. 835, inc. c).

Cosa juzgada: Art. 832.


En materia de solidaridad pasiva, el primer párrafo del art. 832 determina que la cosa
juzgada dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás que no fueron
parte en el juicio. Sin embargo, éstos pueden invocarla contra el acreedor que sí fue parte
en la causa, siempre que no se funde en defensas estrictamente personales del codeudor

121
UBIEDO ROCIO

demandado. Los efectos de la cosa juzgada se expanden a los codeudores en la medida


del beneficio contra el acreedor que intervino en el litigio. El acreedor triunfante no puede
ejecutar la sentencia sino contra el codeudor que fue parte en el juicio y nunca contra
quienes no lo fueron. Los efectos desfavorables de la sentencia jamás alcanzan al sujeto
solidario no litigante.
En la solidaridad activa, la ccosa juzgada no propaga sus efectos contra los coacreedores
que no fueron parte en el juicio. Ellos pueden invocarla si los beneficia, pero sólo contra el
deudor común que fue parte en el juicio, siempre que éste no tenga una defensa persona
contra ellos (existencia de un plazo o de una condición suspensiva).

Comparación de las obligaciones solidarias con otras relaciones obligatorias:


SOLIDARIDAD E INVISIBILIDAD:
A. Semejanzas:
a. Debe haber pluralidad de sujetos, unidad de objeto debido, unidad de causa
y pluralidad de vínculos.
b. Los efectos relativos a la exigibilidad y al pago son coincidentes: cualquier
acreedor puede exigir a cualquier deudor el cumplimiento íntegro de la
prestación e, inversamente, cualquier deudor puede pagar la totalidad de la
obligación. El pago íntegro de la deuda extingue la obligación entre
acreedores y deudores, quedando por deducir las posibles acciones de
regreso.
c. El objeto debido es insusceptible de fraccionamiento.
d. La interrupción y la suspensión de la prescripción propagan sus efectos.
e. La novación convenida entre el acreedor común con alguno de los deudores
extingue la obligación de los demás.
f. El régimen de los efectos de la cosa juzgada es similar. En uno y otro caso
rige lo dispuesto por el art. 832 (art. 823).
g. El régimen de defensas previsto en materia de solidaridad (art. 831) se aplica
subsidiariamente en las obligaciones indivisibles (art. 832).
B. Diferencias:

SOLIDARIDAD INDIVISIBILIDAD

FUNDAMENTO DE LA Anida en la particular Derivan del carácter


PROPAGACIÓN DE estructura del vínculo compacto de la prestación,
EFECTOS jurídico, con prescindencia que la torna insusceptible
de la naturaleza divisible o de fraccionamiento
indivisible de la obligación

PAGO Cualquier codeudor está Debe pagar el todo, no


obligado a pagar la totalidad porque lo deba, sino porque
de la prestación a cualquier no puede pagar una parte:
coacreedor porque la naturaleza de la
recíprocamente cada uno prestación se lo impide.
de ellos es acreedor o
deudor por el todo

EXTINCIÓN DE LA La novación, la dación en No propaga sus efectos (art.


OBLIGACIÓN pago y la remisión de deuda 818)

122
UBIEDO ROCIO

efectuada entre un
coacreedor y el deudor
extingue esta obligación

COMPENSACIÓN Propaga sus efectos en las Tiene menor aplicación;


obligaciones solidarias pero cuando se dan los
recaudos pertinentes para
su procedencia, entiende
también sus efectos.

MORA Y FACTORES Propagan sus efectos (art. No propaga los efectos (art.
DE ATRIBUCIÓN 838). 819).

INDEMNIZACIÓN Por incumplimiento Recae proporcionalmente


obligacional es debida por sólo sobre quienes son
todos los codeudores responsables del
solidarios. incumplimiento.

MUERTE DE UN A partir del momento de la No produce efectos.


ACREEDOR O partición, extingue la
CODEUDOR solidaridad respecto de los
herederos, que sólo
responden por su cuota
parte

PUNTO F: OBLIGACIONES CONCURRENTES: Art. 850


Presentan estos caracteres:
➔ Identidad de acreedor
➔ Identidad de objeto debido
➔ Pluralidad de deudores
➔ Diversidad de causa fuente para cada uno de los obligados: Es la esencia de la
figura, y es el que realmente las distingue de las obligaciones soldiarias y justifica
algunos de sus efectos particulares. Existe una pluralidad de obligaciones
autónomas, que emanan de causas distintas. Cuando se habla de unidad o
pluralidad de causas diversas, se hace referencia “a las causas de las respectivas
obligaciones, pero no a la causa del daño”. Se pone como ejemplo la
responsabilidad del principal por el hecho del dependiente, en donde la causa del
daño es una sola (el menoscabo provocado por este último), pero las causas por las
que deben responder el dependiente y el principal son distintas, una basada en la
autoría del hecho dañoso y otra por la garantía o el riesgo creado por actos de
personas bajo su incumbencia.

Efectos: Art. 851.


Subrogación legal: Una calificada doctrina sostiene que en las obligaciones concurrentes,
cuando un deudor paga la obligación, no puede subrogarse legalmente, pues no es un
tercero que paga una deuda a la que estaba obligado por otros o con otros (art. 915), ya
que todas las deudas son independientes, ni tampoco un tercero que pueda invocar los
beneficios del pago con subrogación. Dos razones llevan a esta convicción:
1. El deudor concurrente está obligado con otros obligados igualmente concurrentes a
pagar al acreedor. Con lo cual se configura el supuesto previsto en el art. 915 inc. a.

123
UBIEDO ROCIO

2. El art. 915, incs b y c, otorga la vía del pago con subrogación al tercero interesado
que paga una deuda ajena con asentimiento, ignorancia o con oposición del
acreedor. En las obligaciones concurrentes hay pluralidad de obligaciones que
tienen identidad de acreedor y de objeto, y diversidad de deudores y causa. Si esto
es así, los vínculos obligacionales son distintos y autónomos funcionalmente entre
sí. Cada deudor es, con relación al otro, un tercero; y no deja de serlo por el hecho
de que haya concurrencia. El pago que en tales circunstancias realice el acreedor es
un pago realizado por un tercero. No hay razón alguna sustentable que le impida
prevalerse de la subrogación legal prevista en el art. 915, inc. b. En muchos casos,
la propia ley reconoce la subrogación legal en las obligaciones concurrentes.

Aplicación subsidiaria de las normas que regulan la solidaridad:


Las normas relativas a las obligaciones solidarias se aplican subsidiariamente a las
obligaciones concurrentes, en todo aquello que no esté expresamente reglado en los arts.
850 y 851.

Diferencias con las obligaciones solidarias:

SOLIDARIAS CONCURRENTES

Existe una sola obligación de sujeto plural Hay varias obligaciones diferentes, a cargo
con multiplicidad de vínculos coligados de sujetos diversos, en virtud de causas
distintas

Hay pluralidad de vínculos coligados Existe pluralidad de vínculos autónomos


funcionalmente

Existe propagación de efectos secundarios No ocurre lo mismo (art. 851 incs. e y f)


(interrupción de la prescripción, mora,
culpa)

Art. 851 inc. d

Según la doctrina, hay relaciones internas Habría ausencia de contribución, “de


entre los coacreedores y codeudores, que manera tal que si quien paga la deuda ha
se rigen por los principios de contribución y sido el verdadero autor, deberá soportar el
participación. peso de la misma. Si por el contrario el
pago fue hecho por el responsable civil,
éste podrá repetir del verdadero autor la
totalidad de lo desembolsado”.

124
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 14: OTRAS CLASIFICACIONES.

PUNTO A: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS: Art. 779


Existe una pluralidad de prestaciones in obligatione y unidad de prestación in solutione. El
deudor debe cumplir solamente con alguna o algunas de esas prestaciones debidas, no con
todas. Todas las prestaciones debidas alternativamente integran el objeto de la obligación
desde su nacimiento hasta el momento en que opera la elección de aquella que deberá ser
cumplida. Producida dicha concreción las restantes prestaciones (las no elegidas) se
desvanecen como una consecuencia propia y normal de la alternatividad.
Las prestaciones que integran el objeto de la obligación se encuentran en situación de
paridad y pueden ser de dar, hacer o no hacer. Cada una de ellas asume el carácter de
prestación específica e individualmente determinada.

Fuentes:
Pueden surgir de la:
● Voluntad: Cuando nacen de contratos o de actos jurídicos unilaterales, inter vivos o
mortis causa.
● Ley: Cuando ella la consagra de manera directa (por ej. arts. 781, incs. a, b; 782,
incs. a, c; 1039; 1956; 1740; 1957; 2250; 2460).

Naturaleza jurídica:
Dos cuestiones fundamentales se han discutido en torno a esta figura: a) Si existe unidad o
pluralidad de vínculos obligatorios. b) Si el objeto debido es único (aunque indeterminado) o
múltiple.
a. ¿Unidad o pluralidad de obligaciones? Conforme un criterio, habría tantas
obligaciones como prestaciones que integran su objeto, todas ellas adeudadas en
forma consustancial y condicionadas recíprocamente entre sí. De acuerdo con otro
enfoque, que prevalece largamente en el derecho moderno, la obligación alternativa
constituye siempre una única relación jurídica que adquiere plena eficacia desde su
mismo nacimiento. La sola indeterminación de su objeto afecta su existencia y
eficacia.
b. ¿Unidad o pluralidad de objetos? Para una primera corriente de opinión se trataría
de una obligación de objeto único, con pluralidad de contenidos iniciales,
relativamente indeterminado hasta el momento en que opere la elección; en la
obligación alternativa habría una sola y única prestación: aquella que resulta elegida.
Sería una obligación de objeto único no determinado, aunque sí determinable. Las
demás prestaciones, las no elegidas, se consideran como si nunca hubieran sido
debidas. Para otra corriente de opinión, que compartimos, la obligación alternativa
es un vínculo único y perfecto entre acreedor y deudor que “recae sobre varias
prestaciones, cada una de las cuales es debida, bajo la condición resolutoria de “si”
es cumplida cualquiera de las otras. Cumplida dicha condición las restantes
prestaciones desaparecen como si nunca hubieran existido. Hay un objeto múltiple,
aunque disociado de prestaciones singulares, cada una de las cuales está sujeta a
una condición resolutoria consistente en la elección de la otra prestación.

Caracteres:
➢ Se trata de una sola obligación, que tiene un vínculo igualmente único.

125
UBIEDO ROCIO

➢ El objeto es plural, integrado in obligatione por diversas prestaciones que se orientan


en forma alternativa a satisfacer el interés del acreedor.
➢ El cumplimiento se alcanza a través de la ejecución de alguna de esas prestaciones,
una vez practicada la elección, operando el descarte de las restantes como una
consecuencia propia de la alternatividad.
➢ Las prestaciones que se encuentran in obligatione son distintas e independientes las
unas de las otras (art. 779). Son distintas en cuanto “no pueden refundirse entre sí,
por absorción de una prestación en otra”. Si en la obligación se autoriza la elección
respecto de sus modalidades o circunstancias, se aplican las reglas precedentes
sobre el derecho de realizar la opción y sus efectos legales. Las prestaciones son
independientes entre sí por cuanto no quedan subordinadas las unas en las otras y
no dependen de las demás para su existencia y eficacia. La nulidad de alguna de
ellas o su imposibilidad de pago sobreviniente, no se extiende en principio a los
demás; el carácter divisible o indivisible de la obligación depende de aquella que
haya sido elegida, etc.
➢ La elección de la prestación que debe ser cumplida se realiza dentro de todas
aquellas prestaciones previstas in obligatione.
➢ Producida la elección, la prestación escogida se considera única desde su origen, y
se aplican las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer (art. 781).
Este fenómeno se denomina concreción (o concentración) de la prestación que será
motivo de ejecución y lleva ínsito el descarte de las restantes. La concreción en las
obligaciones alternativas pueden producirse por dos maneras distintas:
○ Por la elección
○ Por la imposibilidad sobrevenida de una o algunas de las prestaciones que
integran disyuntivamente, in obligatione, el objeto de la obligación.

Comparación con otras obligaciones:


★ Con las obligaciones de objeto plural conjunto: En estas el deudor debe la totalidad
de las prestaciones que integran el objeto de la obligación. En las alternativas debe
solamente una o varias prestaciones, pero no todas.
★ Con las obligaciones de género: Ambas especies tienen en común la
indeterminación relativa inicial de la prestación. En tanto la determinación en las
obligaciones de género se realiza por la pertenencia a un género. En la obligación
alternativa únicamente tienen lugar por la elección entre varias prestaciones
específicas; sólo pueden tener por objeto cosas que existen al momento de gestarse
la obligación; las de género pueden recaer sobre cosas que lleguen a incorporarse
ulteriormente a dicha categoría después de la constitución de la obligación. En las
obligaciones de género rige el principio de calidad media en la elección (art. 762, seg
parr.). En las obligaciones alternativas la elección se realiza sin atenerse a ese
cartabón, en función del interés de quien la realiza; se extinguen por imposibilidad de
pago cuando por caso fortuito se pierdan o destruyan todas las prestaciones debida.
En cambio, en las obligaciones de género rige el principio el género nunca perece, el
cual es incompatible de manera absoluta con la imposibilidad de pago.
★ Con las obligaciones condicionales: La condición afecta la propia eficacia de la
obligación. En las alternativas dicha incertidumbre no existe, el deudor está obligado
de manera firme y sólo queda por determinar cuál de las prestaciones que integran
in obligatione el objeto de la obligación será ejecutada.

126
UBIEDO ROCIO

★ Con las obligaciones de género limitado: No existen diferencias entre ambas y son
en verdad obligaciones alternativas. El nuevo código, las ha regulado como tipología
de obligación alternativa (art. 785).

La elección:
A) Concepto e importancia: Es la declaración unilateral de voluntad, expresa y
recepticia o tácita, realizada por quien está facultado para practicarla, por la que se
determina cuál de las prestaciones que integran alternativamente el objeto de la
obligación habrá de ser cumplida y al mismo tiempo se descartan aquellas que
quedan al margen de dicha selección.
B) Naturaleza jurídica: Constituye una simple facultad jurídica, que se inserta en el
ámbito de los derechos potestativos. Como todo derecho potestativo accesorio del
crédito o del débito sigue la suerte de tales posiciones y se transmite con ellas por
acto entre vivos o mortis causa. Cuando la facultad de elección corresponde al
deudor asume la nota de un deber jurídico pues el deudor no es libre de ejecutar o
no dicha elección, razón por la cual el acreedor puede exigir su cumplimiento.
C) A quién corresponde la facultad de elección:
a) La cuestión en el CCyC: Art. 780. Nuestro sistema reconoce de manera
subsidiaria al deudor la facultad de elección, por aplicación del principio del
favor debitoris (alternativa regular). Nada impide que las partes, en ejercicio
de la autonomía privada, puedan expresar o tácitamente atribuir tal facultad
al acreedor (art. 782) o un tercero (art. 783) (alternativa irregular).
b) La facultad de elección y el derecho del consumo: La alternatividad es
utilizada frecuentemente por los proveedores profesionales de bienes y
servicios al tiempo de publicitar sus ofertas, dado que ella representa un
instrumento útil para competir en el mercado y para seducir al consumidor,
ofreciéndole el atractivo de optar entre varias prestaciones. Cuando esta
modalidad es inserta en los contratos de consumo, la opción acordada a
favor del deudor puede desequilibrar la relación prestacional ahondando la
desigualdad de las partes. En ausencia de previsión convencional, la facultad
de elegir debe recaer sobre el acreedor (consumidor) y no sobre el deudor.
D) Modo de practicar la elección:
a) Elección por el deudor: Puede realizarla de manera expresa o tácita. Lo hace
de manera expresa cuando la comunica al acreedor a través de una
declaración de voluntad recepticia en la que se determina precisamente en
su individualidad cuál prestación es la seleccionada (art. 780 3er parr.).
Después de comunicada a la otra parte, la elección queda firme, es
irrevocable y sólo puede ser dejada sin efecto por acuerdo de ambas partes,
sin perjuicio de terceros. Lo hace de manera tácita en los actos por los cuales
se puede conocer con certidumbre la voluntad de aquél (art. 264). (Art. 780
3er parr).
b) Elección a cargo del acreedor: Puede también ser realizada de manera
expresa o tácita. Es expresa cuando se practica mediante una declaración de
voluntad recepticia, que deviene irrevocable desde la notificación a la otra
parte, o por vía de demanda judicial. Es tácita cuando el acreedor con
derecho a elección recibe voluntariamente la prestación que cumple el
deudor.

127
UBIEDO ROCIO

c) Elección por un tercero: Debe ser realizada en tiempo propio (antes del
vencimiento) por medio de una declaración notificada a las partes.
E) Supuesto en el que la opción corresponde a varias personas: Puede suceder que la
facultad de elegir recaiga sobre una pluralidad de sujetos, originaria o sobrevenida.
(Art. 780). Tratándose de obligaciones simplemente mancomunadas rige la
exigencia de unanimidad del art. 780. La solución es distinta en las obligaciones
solidarias, debido a que cualquiera de los acreedores en la solidaridad activa o
cualquiera de los deudores en la solidaridad pasiva debe considerarse
individualmente legitimado para practicar individualmente la elección.
F) Oportunidad para practicar la elección: Debe realizarse oportunamente, en tiempo
propio. Si la elección corresponde al deudor, no es lícito que pueda convertir a la
misma en una vía para impedir o dilatar el cumplimiento de aquello que debe; y si la
tiene el acreedor, no puede mantener al deudor obligado. Si la obligación es de
exigibilidad inmediata, la elección tiene que ser realizada en el momento mismo de
nacimiento de la obligación. Si hay plazo determinado cierto o incierto fijado a tal fin,
debe realizarse dentro de ese período. Si el plazo es indeterminado tácito, la
elección deberá realizarse en el tiempo que corresponda según la naturaleza y
circunstancias de la obligación y los usos y costumbres. Si se trata de un plazo
indeterminado propiamente dicho, corresponde solicitar su fijación en sede judicial.
G) Mora en la elección: Si la parte a quien corresponde la elección no se pronuncia
oportunamente, la facultad de opción pasa a otra. (arts. 886, 887 y concs). Si la
facultad de elección se ha deferido a un tercero y éste no opta en el plazo fijado,
corresponde al deudor designar el objeto de pago.

Efectos de la elección:
● Concreción de la prestación: Art. 780
● Irrevocabilidad: Es irrevocable desde que ha sido notificada a la otra parte o desde
que el deudor ejecuta alguna de las prestaciones, aunque sea parcialmente.
● Quid del efecto retroactivo: La concreción no tiene efecto retroactivo, el código
establece que la condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario
(art. 346).
● Prestaciones periódicas: La elección realizada una vez no implica renuncia a la
facultad de optar en lo sucesivo. (art. 780 seg. parr.). Esto explica que en cada
vencimiento exista la posibilidad de elegir que prestación habrá de ser cumplida.
● Evicción y vicios ocultos: Los que presenta la prestación elegida no invalidan la
elección practicada. El afectado sólo tiene a su favor los derechos que emergen del
descubrimiento de los vicios ocultos o de la evicción, ya que la obligación se ha
concretado, no quedando posibilidad alguna de hacerlo retornar a su régimen
anterior. A partir de la elección las restantes prestaciones que se hallaban in
obligatione se desvanecen, quedando concretado el objeto debido en aquella
seleccionada.
● Nulidad de la elección: Si la elección es declarada nula, renace la virtualidad de la
obligación alternativa por aplicación de los principios generales (arts. 386, 390 y
concs.). La facultad de elección vuelve a tener vigencia en las mismas condiciones
que antes tenía.

Obligaciones alternativas regulares: Art. 781

128
UBIEDO ROCIO

Obligaciones alternativas irregulares: Art. 782

Elección por un tercero: Art. 783

Deterioro: No está contemplado en el código. Es posible inferir las reglas adecuadas para
su tratamiento.
1. Deterioro fortuito de alguna de las prestaciones: ¿Puede el deudor optar por la
entrega de la cosa deteriorada aduciendo que el deterioro ha sido fortuito? La
elección del deudor no puede ser ejercitada en desmedro de los derechos del
acreedor. De proceder hipotéticamente la elección de la prestación deteriorada por
causas no imputables, el acreedor tendría derecho a obtener una disminución
proporcional del precio o bien a disolver la obligación.
2. Deterioro fortuito de todas las prestaciones alternativamente debidas: Subsiste
plenamente el derecho del acreedor de elegir entre cualquiera de las prestaciones
deterioradas. Una vez practicada la opción no estará precisado a recibirla, pudiendo
rechazar la cosa deteriorada y disolver la obligación o, en su defecto, recibirla con
disminución proporcional del precio.
3. Deterioro de una prestación imputable al deudor: El deudor no puede imponer al
acreedor la prestación deteriorada por causas que le son imputables.
4. Deterioro de una prestación imputable al deudor y de la otra por caso fortuito: La
responsabilidad del deudor lo inhibe para elegir entre las prestaciones deterioradas.
El deudor no puede imponer al acreedor que reciba la cosa que ha sido deteriorada
por caso fortuito con disminución proporcional del precio.
5. Deterioro de todas las prestaciones por causas imputables al deudor: Corresponde
otorgarle al acreedor la prerrogativa de determinar con cuál de las prestaciones
deterioradas habrá de efectuarse el pago, siempre que no prefiera disolver la
obligación con indemnización de daños y perjuicios.
6. Deterioro de una sola prestación por culpa del acreedor: El deudor mantiene intacta
su facultad de elegir, pudiendo ésta recaer sobre la prestación deteriorada sin que
corresponda practicarle descuento alguno sobre el valor, o bien elegir la intacta y
demandar los daños y perjuicios que le ha provocado el deterioro de la otra.
7. Deterioro de una prestación por causas imputables al acreedor y de la otra por caso
fortuito: El deudor puede optar por entregar la cosa deteriorada por el obrar
imputable al acreedor, sin que éste pueda pretender una disminución proporcional
del precio o menos aún disolver la obligación, o por entregar la cosa deteriorada por
caso fortuito, con disminución proporcional del precio y reclamar la indemnización
del perjuicio que le ha provocado el deterioro de la otra.
8. Deterioro de todas las prestaciones por culpa del acreedor: El deudor puede elegir la
prestación que habrá de pagar, estando obligado el acreedor a aceptarla sin derecho
a disminución de precio o a disolución de la obligación. El deudor puede además
reclamar la indemnización por los perjuicios que le ha causado el deterioro culpable
de la restante prestación.
9. Deterioro de una prestación por causa imputable al deudor y de la otra por causa
imputable al acreedor: El deudor puede elegir entre las distintas prestaciones
deterioradas. Si prefiere la que sufre tal menoscabo por culpa suya, el acreedor
puede optar por recibirla con disminución proporcional del precio o bien disolver la
obligación, en ambos casos, con indemnización de daños y perjuicios. Si elige la
prestación deteriorada por culpa del acreedor, éste no podría invocar un defecto en

129
UBIEDO ROCIO

el cumplimiento y, en consecuencia, carece de todo derecho a reclamar la reducción


proporcional del precio o la disolución de la obligación.

Obligación alternativa irregular:


1. Deterioro fortuito de alguna de las prestaciones: El acreedor puede optar entre
cualquiera de las prestaciones debidas, incluida la deteriorada. Si elige esta última,
puede pedir la disminución proporcional del precio. En tanto el pago pueda
realizarse con alguna otra de las prestaciones, el acreedor no podría optar por la
deteriorada para luego alcanzar la liberación. Si en tal caso, de mayor gravedad, no
se autoriza la disolución de la obligación que debe ser cumplida con la restante, mal
puede el deterioro autorizar aquel efecto.
2. Deterioro fortuito de todas las prestaciones: El acreedor tiene libertad de elegir por
cualquiera de las prestaciones. Practicada la misma, puede disolver la obligación o
recibir la cosa en el estado en que se encuentra, con disminución proporcional del
precio si lo hubiere.
3. Deterioro de una sola prestación por causas imputables al deudor: El acreedor no
puede verse afectado en su derecho de elegir por dicha circunstancia. Está
legitimado para optar por:
a. La entrega de la cosa no deteriorada;
b. Por la cosa deteriorada, con disminución proporcional del precio e
indemnización de daños y perjuicios;
c. Por la indemnización sustitutiva de la entrega de la cosa deteriorada;
d. O bien por disolver la obligación con más daños y perjuicios.
4. Deterioro de una prestación por causa imputable al deudor y de la otra por caso
fortuito: Subsiste la facultad de elección del acreedor, quien puede optar por:
a. La entrega de la cosa deteriorada por casus, en el estado en que se
encuentra, con disminución proporcional del precio si lo hubiere;
b. La entrega de la cosa deteriorada en razón del obrar culpable del deudor, con
disminución proporcional del precio y el pago de daños y perjuicios
c. La indemnización sustitutiva del valor de la cosa, con más daños y perjuicios;
d. o por disolver la obligación, con indemnización de daños y perjuicios.
5. Deterioro de todas las prestaciones por causas imputables al deudor: Subsiste el
derecho de elegir del acreedor, quien puede optar por cualquiera de las posibilidades
que señalamos en el número anterior.
6. Deterioro de una sola prestación por causa imputable al acreedor: La
responsabilidad del acreedor excluye su derecho a elegir, estando compelido a
recibir la prestación deteriorada, sin modificación alguna en el precio si lo hubiere.
7. Deterioro de todas las prestaciones por causas imputables al acreedor: Se aplica el
mismo criterio utilizado para el supuesto de pérdida de todas las prestaciones por
causa imputable al acreedor.
8. Deterioro de una prestación por causa imputable al acreedor y de la otra por causa
imputable al deudor: El deterioro causado por el acreedor importa una tácita elección
por la prestación que él ha menoscabado. Debe recibir la prestación deteriorada sin
derecho a disminución de precio o a disolver la obligación.

Obligaciones alternativas regulares. Mejoras naturales y artificiales:


No tiene incidencia alguna en el derecho del deudor de elegir por cuál de las obligaciones
habrá de cumplir.

130
UBIEDO ROCIO

Obligaciones alternativas irregulares:


El acreedor puede libremente optar por cualquiera de las prestaciones que se encuentran in
obligatione. Si elige aquella respecto de la cual se produjo el aumento o la mejora, debe
pagar el mayor valor siempre que el deudor tenga derecho a exigirlo.

Frutos:
No genera mayores dificultades, antes de practicada la elección los producidos de todas las
prestaciones que integran alternativamente el objeto pertenecen al deudor, por su calidad
de dueño; y una vez concretada esta última, la obligación es de dar un cuerpo cierto.

PUNTO B: OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO:


Son aquellas en las que el deudor “debe entregar una cosa incierta pero comprendida
dentro de un número de cosas ciertas de la misma especie” (art. 785). Por ej., la obligación
de entregar dos de los caballos de tiro que poseo en mi estancia en La Cumbre. Si en ese
establecimiento tengo 50 caballos, deberé entregar dos de ellos. En caso de producirse, la
pérdida total de los mismos por causas no imputables al deudor, éste quedaría librado por
imposibilidad de pago. Es invocable el caso fortuito y no rige el principio de calidad media
en la elección.

Efectos:
Son exactamente iguales a los de las obligaciones alternativas. En consecuencia:
1. No rige el principio de calidad media en la elección (que es propio de las
obligaciones de género y no de las alternativas)
2. Tampoco se aplica la regla de que el género nunca perece.

PUNTO C: OBLIGACIONES FACULTATIVAS: Art. 786


Tiene por objeto una sola prestación, pero que permite al deudor voluntaria y
discrecionalmente optar por sustituirla por otra distinta y liberarse cumpliendo esta última.
Por ej., A debe a B la suma de $500.000 pero puede liberarse de dicha obligación
entregando al acreedor el cuadro de Francisco Vidal denominado Retrato de doña Rosa.
El deudor sólo debe una prestación, que es la única a la cual el acreedor tiene derecho. Sin
embargo, se le acuerda la facultad de sustituirla por otra y de liberarse cumpliendo esta
última. Ni la prestación debida es principal, ni la que está en facultad de pago es accesoria,
porque está fuera del objeto obligacional y sólo constituye un medio de liberación
reconocido al deudor en el contrato o por la ley. Existe unidad de prestación debida in
obligatione y pluralidad de prestaciones idóneas para satisfacer el interés del acreedor (in
solutione)

Fuentes:
Las obligaciones alternativas pueden surgir de la voluntad (manifestada en un testamento o
en un contrato) o bien de la ley (arts. 765 y 1559, entre otros).

Naturaleza jurídica:
Se determina atendiendo a la única prestación que es debida (art. 644).

Caracteres:
A. Unidad de objeto. El deudor debe sólo una prestación in obligatione, que es la única
que puede reclamar el acreedor

131
UBIEDO ROCIO

B. Causa única.
C. Unidad de vínculo jurídico
D. Sólo el deudor está legitimado para sustituir la prestación debida por otra que se
encuentra en facultad de pago y cuyo cumplimiento es idóneo para liberarlo. Está
opción juega siempre a favor del sujeto pasivo, por lo que no hay obligaciones
facultativas irregulares.
E. La prestación debida y la que se encuentra in facultate solutionis no se hallan en el
mismo plano. Existe entre ambas una clara diferencia: en tanto una es debida como
objeto de la obligación, la otra no asume ese carácter y sólo puede ingresar en
facultad de pago cuando el deudor ejercite esa opción.

Comparación con las obligaciones alternativas:

ALTERNATIVAS FACULTATIVAS

Hay pluralidad de prestaciones adeudadas La prestación debida es única aunque


in obligatione y unidad de prestación in admite una pluralidad de prestaciones al
solutione. tiempo del pago (in solutione)

Las prestaciones son distintas e Hay disparidad entre las prestaciones con
independientes entre sí y se encuentran en que puede desobligarse el deudor, una sola
plano de paridad entra en el objeto debido, mientras la otra
queda al margen de la deuda

La naturaleza se determina por la La naturaleza se rige por la que


prestación elegida corresponde a la mal denominada
prestación principal

La facultad de elección puede recaer sobre El derecho de optar por la prestación que
cualquiera de las partes e inclusive sobre se encuentra en facultad de pago recae
un tercero exclusivamente sobre el deudor

La nulidad de una de las prestaciones La nulidad de la prestación adeudada


debidas no afecta la validez de la provoca la nulidad de toda la obligación
obligación

En las regulares, el acreedor sólo puede El acreedor sólo puede exigir la prestación
pedir el pago al deudor de alguna de las principal que le es adeudada, sin
prestaciones que forman el objeto de la posibilidad de reclamar la que se encuentra
obligación, estando el deudor en libertad en facultad de pago
para cumplir con aquella que elija

Se extingue solamente cuando todas las Se extingue cuando exista imposibilidad de


prestaciones que integran su objeto han pago de la prestación principal, inclusive
perecido por causas no imputables al cuando pueda ser cumplida la que se
deudor y siempre que éste no se encuentre encuentra en facultad de pago.
antes constituido en mora

Caso de duda:
Respecto de si una obligación es alternativa o facultativa se la tiene por alternativa (art.
788). Se trata de una presunción que en realidad favorece al acreedor ya que las vicisitudes
que puedan experimentar las distintas prestaciones dejan intacto su derecho a reclamar las

132
UBIEDO ROCIO

restantes. En la obligación facultativa, la pérdida no imputable de la prestación principal


provoca la liberación del deudor.

Objeto de la prestación en facultad de pago:


Puede ser de dar, hacer o no hacer. El deudor tiene la facultad de sustitución que le permite
reemplazar una prestación por otra. Nada impide que pueda llegar a comprender a todos
aquellos casos en los cuales el deudor, sin cambiar el objeto mismo de la obligación, opte
por alguna modalidad.

Derechos del acreedor:


El acreedor solamente puede pretender que el deudor cumpla con la prestación principal,
única que en definitiva le es adeudada. La que se encuentra en facultad de pago queda al
margen de todo reclamo, ya que sólo integra el objeto de la obligación a los efectos de una
eventual sustitución de carácter facultativo que puede ser ejercitada exclusivamente por el
deudor (art. 786).

La facultad de optar:
¿Cuándo se plasma la facultad de opción? Art. 786
El deudor dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar. Nada le
impide hacerlo con anterioridad.
¿Puede el deudor que se encuentra en mora ejercer la facultad de optar?
El deudor que incurre en mora no pierde la facultad de sustitución, por dos razones:
1. La mora del deudor no altera la esencia y estructura de la obligación. Ella quedaría
desnaturalizada y convertida en algo distinto a lo que era por una circunstancia
dinámica como la mora que no hace a su esencia
2. Conforme lo dispone el art. 786, ult. parte, el deudor dispone hasta el momento del
pago para ejercitar la facultad de optar. Quién está en mora puede y debe pagar. No
hay motivo para cercenar su derecho de ejercitar la opción hasta ese momento,
pues la ley no distingue a tal fin entre deudores morosos o no morosos.

Efectos:
Están alcanzados por el principio de interdependencia que existe entre la prestación
adeudada (principal) y la que se encuentra en facultad de pago. (Arts. 856 y 857).
a) Prestación principal de cumplimiento imposible:
i) Por causa no imputables al deudor: Si la prestación principal se torna
imposible por causas no imputables al deudor, la obligación se extingue por
imposibilidad de pago sin responsabilidad alguna de su parte. La excepción
se da cuando el deudor ya se encuentra en mora al momento de producirse
el casus. En tal supuesto asume las consecuencias de este último y
responde por daños y perjuicios (arts. 955, 1732 incs. b, c, d y concs.)
ii) Por causas imputables al deudor: Se aplican los principios ordinarios. Ella
modifica su objeto por el de pagar el contravalor económico más los daños y
perjuicios (arts. 955, 1732 y concs.).
b) Prestación accesoria de cumplimiento imposible:
i) Por causas no imputables al deudor: No afecta en lo más mínimo la
prestación principal.
ii) Por causas imputables al deudor: No procede ningún efecto en las relaciones
entre acreedor y deudor, ni tiene incidencia respecto de la prestación

133
UBIEDO ROCIO

principal. Si esa imposibilidad ha sido causada por la conducta del acreedor y


ello causa el daño al deudor, el mismo debe ser reparado por aplicación de
los principios ordinarios de la responsabilidad civil.

PUNTO C: OBLIGACIONES DISYUNTIVAS: Art. 853


Están establecidas a favor de un acreedor que se encuentra indeterminado entre varios
sujetos o que pesan sobre un deudor indeterminado entre varios sujetos determinados. Por
ej., Juan o Pedro deben a Marcelo $1000 (disyunción pasiva); Marcos debe a Luis o
Roberto $1000 (disyunción activa).
En estas obligaciones, se advierte la presencia de una pluralidad de sujetos aparente y
provisional, cuyos derechos no se acumulan sino que, recíprocamente, se descartan.
Quienes integran el polo activo y pasivo no son coacreedores y codeudores que comparten
el beneficio del crédito o el peso de la deuda. Sólo uno de ellos llegará a ser, en definitiva,
acreedor o deudor y cuando esto ocurra “ninguno de los otros investirá ese carácter”.
La alternatividad o disyunción puede ser pasiva (art. 853) o activa (art. 854).

Caracteres:
➔ Pluralidad originaria de vínculos: Encontramos varios sujetos activos o pasivos
emplazados originariamente en forma alternativa. Dicha pluralidad no puede ser
sobrevenida pues ello importaría una novación subjetiva de la obligación primitiva.
➔ Indeterminación provisoria de los sujetos: Los sujetos activo y pasivo definitivos se
encuentran provisoriamente indeterminados como consecuencia de la mencionada
alternatividad. Su determinación ulterior se produce con la elección.
➔ Unidad de objeto debido: El pago hecho a un acreedor o a un deudor (elegidos)
extingue totalmente la relación obligacional para todos.
➔ Condicionalidad: La obligación asumida alternativamente por dos o más sujetos está
condicionada en forma resolutoria a que pague el objeto debido a otro deudor. Del
mismo modo, tratándose de acreedores alternativos, el crédito de cada uno está
resolutivamente sujeto a la condición de que otro acreedor reciba el pago.

Diferencias con las obligaciones solidarias:

SOLIDARIAS DISYUNTIVAS

Acreedores y deudores son concurrentes, Se excluyen entre sí


dado que sus créditos y deudas coexisten

Existe un interés común y grupal entre los No se da


sujetos que en ella intervienen

Rige el principio de distribución y Los sujetos emplazados en el polo activo y


participación en la solidaridad activa y pasivo son extraños entre sí. Al cumplirse
pasiva la condición resolutoria han quedado fuera
del vínculo obligatorio.

Quien pretenda algún tipo de derecho a La mera existencia de una obligación


reintegro o participación deberá acreditar disyuntiva no le alcanza para ello, dado que
una causa paralela a su acreencia esa figura es puramente instrumental y
(existencia de un contrato de sociedad, de carece por sí sola de dicha virtualidad.

134
UBIEDO ROCIO

un negocio participativo o de un mandato)

En la solidaridad activa cualquiera de los En las obligaciones activamente disyuntivas


acreedores tiene derecho a demandar el ningún acreedor puede aisladamente
cumplimiento de la prestación ya que todos demandar el cobro total de la deuda hasta
ellos son titulares del crédito. En la tanto no sea elegido. En las de sujeto
solidaridad pasiva los deudores pueden ser disyuntivo pasivo solamente puede ser
demandados en forma separada o demandado aquel deudor elegido para
conjunta, acumulativa o subsidiariamente cumplir. El acto de elección veda la
por el acreedor posibilidad de accionar ulteriormente contra
cualquiera de los no elegidos

Régimen aplicable:
El CCyC distingue entre:
A) Disyunción pasiva: Salvo pacto en contrario rigen los siguientes efectos (art. 853):
a) El acreedor elige cuál de los deudores debe realizar el pago. Si se hubiera
acordado que la determinación del sujeto pasivo sea efectuada por los
propios deudores y éstos no la realizaren, el acreedor podrá intimidarlos a
todos para que la ejecuten bajo apercibimiento de promover la demanda
contra cualquiera de ellos.
b) La elección se practica mediante una declaración de voluntad recepticia
dirigida al deudor seleccionado.
c) La elección no es oponible a los restantes deudores, en tanto el acreedor no
demande a quien ha elegido. Hasta ese momento, los deudores tienen el
derecho de pagar y, en su caso, de consignar.
d) Una vez operada la elección del acreedor o del deudor, según el caso,
estaremos ante una obligación de sujeto singular, aplicándose los principios
generales (arts. 730 y concs).
e) Quien paga no tiene derecho de exigir contribución o reembolso de los otros
sujetos obligados.
B) Disyunción activa: Salvo pacto en contrario, rigen estos efectos (art. 854):
a) El deudor elige a cuál de los acreedores disyuntos realiza el pago.
b) La elección se realiza por medio de una declaración de voluntad recepticia. A
partir de ese momento se está ante una obligación de sujeto singular,
aplicándose los principios generales (art. 730).
c) Dado que no existe principio de prevención, la demanda de uno de los
acreedores al deudor no extingue el derecho de éste de pagar a cualquiera
de ellos.
d) Quien recibe el pago no está obligado a participarlo con los demás.
C) Aplicación subsidiaria de las reglas de la mancomunación simple: Se aplican
subsidiariamente las reglas de las obligaciones simplemente mancomunadas (art.
855). En estas obligaciones los sujetos no adquieren la calidad de acreedores o
deudores hasta que no se realice la elección y se determinen quiénes habrán de
serlo.

PUNTO D: OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS:


Obligación principal es aquella cuya existencia, eficacia, desarrollo funcional y extinción son
autónomos e independientes de cualquier otro vínculo obligacional. Es accesoria cuando

135
UBIEDO ROCIO

depende de otra principal en cualquiera de los aspectos antes indicados y encuentra en


ésta su razón de ser, o cuando resulta esencial para satisfacer el interés del acreedor. (art.
856). En esta materia se aplican dos reglas fundamentales:
1. La interdependencia por accesoriedad constituye un ámbito de excepción, por lo que
en caso de duda acerca de si una obligación tiene carácter principal o accesorio se
deberá estar por lo primero.
2. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal, salvo supuestos de excepción.

Fuentes de accesoriedad:
Puede surgir tanto de la voluntad de las partes como de la ley.
● Voluntaria: Cuando las partes determinan una obligación accesoria con:
○ Finalidad de garantía: Para asegurar el cumplimiento de la obligación
principal (Por ej., la fianza y la cláusula penal)
○ Función instrumental: Como un medio para procurar una satisfacción plena
del interés del acreedor contenido en la prestación principal (por ej., la
provisión de algunos programas de computación básicos que suelen
brindarse con la venta de un equipo informático)
● Legal: Surge en virtud de un precepto normativo. Por ej., la obligación de indemnizar
los daños derivados del incumplimiento de la obligación principal.

Especies de accesoriedad: La relación de accesoriedad puede darse:


a. Sin intervención de terceros, tal lo que sucede con la cláusula penal contraída por el
propio deudor para asegurar el cumplimiento de una prestación principal.
b. Con intervención de terceros. Es lo que ocurre en los casos de fianza (art. 1574).
También puede configurarse respecto de otras situaciones jurídicas:
➢ Derechos accesorios: Son, por ej., los derechos reales de garantía (prenda, hipoteca
o anticresis), puestos en seguridad del cumplimiento de las obligaciones principales
(art. 2186). A ellos se les aplica el régimen jurídico de las obligaciones accesorias.
➢ Deberes secundarios: Siempre tienen carácter accesorio, consisten en conductas
referidas a los mismos intereses que emergen de la prestación principal, cuyo fin es
ampliar su contenido. Forman parte de la misma prestación principal, por lo que su
inobservancia, puede ser apta para provocar el incumplimiento mismo de dicha
obligación. No les resulta aplicable el régimen de las obligaciones accesorias.
➢ Cláusulas accesorias: Constituyen estipulaciones o pactos introducidos
convencionalmente con el fin de afectar la obligación principal a una modalidad, por
ej., la inserción de una condición, un cargo o un plazo; o para definir alguna
circunstancia relativa al cumplimiento de aquéllas (una convención respecto al lugar
o forma del pago); o a fin de modificar algún aspecto del acto jurídico fuente de las
obligaciones (por ej., establecer un pacto de exclusividad, de retroventa, etc). Las
cláusulas accesorias integran el objeto del acto jurídico y su validez está
subordinada a la regla del art. 279.

Efectos:
Principio general: La obligación accesoria sigue la suerte de la principal (Art. 856):
1. Extinción de la obligación principal: Determina que la accesoria también
desaparezca (art. 857). La extinción de la obligación accesoria no produce efecto
alguno sobre la obligación principal.

136
UBIEDO ROCIO

2. Nulidad o ineficacia: De la obligación principal provoca el mismo efecto con relación


a la obligación accesoria; no así, a la inversa (art. 857). Esta consecuencia se deriva
del principio de la separabilidad en materia de nulidades (art. 389).
3. Régimen jurídico: De la obligación principal es aplicable, en principio, a las
obligaciones accesorias, tanto en lo sustancial cuanto en lo procesal.
4. Aspectos procesales. Competencia por conexión: El juez competente para entender
las cuestiones litigiosas relativas a la obligación principal lo es también por conexión
respecto de la obligación accesoria.
Excepciones al principio general: Existen supuestos de excepción en los que la obligación
accesoria tiene mayor virtualidad que la principal, o presenta un régimen normativo distinto
o, más todavía, determina la suerte de esta última.
1. Supuestos en los que la obligación accesoria tiene mayor virtualidad o eficacia
jurídica que la principal: La obligación accesoria presenta mayor eficacia jurídica que
la principal; como consecuencia, es exigible cuando no lo sea la principal. (arts. 803,
1008, 1131 ult parr, 1577 in fine).
2. La obligación accesoria presenta un régimen normativo distinto que la principal:
Existen situaciones en las cuales las obligaciones accesorias se rigen por su propia
normativa, de modo independiente del régimen aplicable a las principales:
a. El plazo de prescripción de los intereses compensatorios es de dos años (art.
2562, inc. c), en tanto la deuda por capital prescribe de ordinario a los cinco
años (art. 2560).
b. La divisibilidad o indivisibilidad de la obligación accesoria se determina
tomando en cuenta su objeto con independencia del carácter divisible o
indivisible de la obligación principal.
c. La indivisibilidad de los derechos accesorios indivisibles (hipoteca, prenda)
no se altera aunque el objeto de la obligación garantizada a través de ellos
resulte divisible (arts. 2191 y concs.)

UNIDAD 15: TRANSMISIÓN:

PUNTO A: TRANSMISIÓN DE DERECHOS:

137
UBIEDO ROCIO

El código los regula en los arts. 398 a 400.


Son sucesores las personas físicas o jurídicas a quienes se transmiten los derechos de
otras personas, de tal manera que en adelante puedan ejercerlos en su propio nombre.

Clases: La transmisión de derechos puede ser clasificada de distintas maneras:


1. Atendiendo a su origen:
a. Legal: Deriva de la ley y opera ministerio legis, por el solo acaecimiento del
supuesto fáctico contenido en la norma.
b. Voluntaria: Tiene su fuente en la voluntad del individuo en cuyos derechos se
sucede. Tal lo que ocurre con la cesión de créditos.
2. Según la causa de la transmisión:
a. Mortis causa: Sólo produce sus efectos desde la muerte real o presunta de
una persona (art. 2277). Puede ser a:
i. Título universal: A favor de los herederos
ii. Título particular o singular: Se transfiere un bien particular o un
conjunto de ellos (art. 2278).
b. Actos entre vivos: La transmisión no depende del fallecimiento del
transmitente y opera en virtud de un contrato o de una disposición legal. Sólo
puede ser a título particular (cesión de créditos).
3. Según la extensión del título de la transmisión:
a. Universal: Es el que recibe toda o un parte indivisa el patrimonio de otro (arts.
400, primera parte, y 2278).
b. Singular: Sólo se refiere a un bien o a un derecho en particular, o un conjunto
de ellos y puede ser mortis causa (legatario de cosa cierta) o por acto entre
vivos (cesión de créditos).

El principio de la transmisibilidad de los derechos. Sus limitaciones:


Como regla, todos los derechos y obligaciones son transmisibles (arts. 398 y 1616).
La regla no es absoluta y presenta distintas excepciones, motivadas por la propia naturaleza
del derecho, por la ley o por la voluntad de las partes, en donde está vedada toda
posibilidad de transmisión.
a. Por la naturaleza misma del derecho: Ciertos derechos y obligaciones son
inescindibles de las partes originarias de la obligación, por constituir una emanación
de su personalidad, y resulta, por ende, incompatibles con toda idea de
transmisibilidad (art. 1617).
b. Por disposición legal: A veces es la propia ley la que prohíbe la transmisión de
ciertos derechos. Lo que sucede con los derechos de contenido social o familiar. Por
ej., el derecho a alimentos futuros
c. Por voluntad de las partes: La restricción puede también provenir de la autonomía
privada, que confiere a las partes el poder de autorregular sus restricciones, lo cual
comprende acordar la intransmisibilidad de los derechos y deberes que pesan sobre
ellas. (contratos de locación, de obra o de mandato).
d. Las limitaciones a la libre transmisibilidad deben valorarse restrictivamente: Deben
valorarse con prudencia, pues implican una excepción al principio general de la libre
transmisibilidad al crédito.
El principio nemo plus iuris:
Rige en toda su plenitud (art. 399). La norma se aplica a todo tipo de transmisión de
derechos. No es absoluto y reconoce algunas excepciones, bases normativas de por medio,

138
UBIEDO ROCIO

aplicables en casos específicos, tal como ocurre con la doctrina de la apariencia. Dichas
excepciones deben ser siempre objeto de interpretación restrictiva.

Los tipos de cambio de acreedor: Puede suceder por diferentes causas:


➢ Cesión de derechos: La forma más usual e importante de transmisión de la calidad
de acreedor está dada por el contrato de cesión de derechos (art. 1614).
➢ Créditos incorporados a un título valor: La transmisión opera por vía de endoso,
cuando se trata de un título a la orden, o por tradición, cuando el título es al portador
(arts. 1838 a 1846).
➢ Pago con subrogación (arts. 914, 918 y concs.): También opera la transmisión del
crédito cuando un tercero realiza el pago y toma, legal o convencionalmente, la
posición jurídica del acreedor para reclamar al deudor aquello que debía pagar y no
pagó, en la medida de lo efectivamente por él desembolsado.
➢ Transmisión del crédito por actuación judicial: Cuando el derecho del acreedor es
embargado por sus propios acreedores y vendido en subasta pública.
➢ Opera la transmisión de créditos en los casos de transformaciones que pueda
experimentar la persona jurídica (sociedad) por fusión y escisión, eventos todos en
los cuales la titularidad de la acreencia pasa de pleno derecho a la nueva entidad.
➢ Transmisión por vía hereditaria: A los herederos del acreedor (en la sucesión a título
universal), o bien mediante atribución a título particular a un legatario (sucesión a
título singular).

Cesión de créditos:
Constituye el modo contractual más importante de transmisión de créditos. Cuando lo que
se transmite es un crédito, el contrato se denomina cesión de crédito.
Se trata de un contrato consensual, por el cual el acreedor transmite voluntariamente su
derecho a un tercero (cesionario) quien, como consecuencia de éste, asume tal calidad
frente al deudor. Es celebrado entre quien transmite el crédito (cedente) y quien lo adquiere
(cesionario). El deudor (cedido), en cambio, es un tercero respecto de dicha convención, sin
que obste a esa conclusión el hecho de que reciba “de algún modo su impacto”. También
son terceros los acreedores del cedente y otros cesionarios sucesivos del mismo crédito.
El cesionario puede exigir el cumplimiento de la misma manera en que podía hacerlo el
cedente.
Los efectos entre partes se producen a partir del momento mismo de su celebración.
Con relación al deudor cedido, operan desde que la cesión le es notificada o aceptada por
éste (art. 1620). A partir de entonces, el deudor cedido queda involucrado en la transmisión
y debe pagarle al cesionario.
Lo mismo sucede con otros terceros, distintos del deudor, sólo que con relación a ellos debe
cumplirse con el recaudo formal establecido en el art. 1620, por lo que tiene que ser
materializada por instrumento público u otro acto cuyo carácter fehaciente sea indudable
(telegrama colacionado, carta documento, etc).

PUNTO B: PAGO POR SUBROGACIÓN:


Subrogar significa sustituir. Ocupar el lugar de alguien o de algo.
● Subrogación real: Se da cuando se sustituye una cosa por otra en el patrimonio de
una persona.
● Pago con subrogación: La sustitución está referida a alguno de los sujetos de la
relación crediticia, acreedor o deudor, en cuyo caso hay subrogación personal.

139
UBIEDO ROCIO

Hay pago con subrogación cuando la prestación es satisfecha por un tercero, quien por esa
vía desinteresa al acreedor, toma su posición jurídica y lo sustituye en el ejercicio de sus
derechos, acciones y garantías contra el deudor hasta el límite de lo efectivamente
desembolsado.
Son requisitos necesarios para que se produzca el pago con subrogación:
a. Que el crédito del acreedor que es desinteresado por la vía que nos ocupa exista al
momento de la ejecución prestacional por el tercero.
b. Que el objeto de la obligación sea efectivamente satisfecho al acreedor (total o
parcialmente). La ejecución de la prestación por tercero debe ser anterior o
simultánea al momento en que opere la subrogación.
c. Que la ejecución de la prestación sea realizada por un tercero con capacidad
suficiente, que obre con conocimiento de que se trata de una deuda ajena.
d. Que el solvens ejecute la prestación con fondos que no sean del deudor.
e. Que el solvens no tenga ánimo de liberar al deudor de su vinculación originaria; por
ej., si el padre paga con esa finalidad una deuda de su hijo.
f. Que el crédito que se satisface sea transmisible.
g. Que a partir del momento de la ejecución de la prestación ajena se transmitan los
derechos del acreedor primitivo al subrogado, en la medida del desembolso
efectuado, de suerte que éste tome su posición jurídica en el ejercicio de los
derechos, acciones y garantías que aquél tenía contra el deudor y sus garantes.

Naturaleza jurídica:
1. Instituto complejo y dual: Anida una simbiosis de dos figuras distintas: un pago
relativo y una sucesión singular de derechos. En él se conjugarían, en un fenómeno
complejo, dos ideas distintas: la de pago, respecto del acreedor cuyo interés es
satisfecho por el tercero, y la de transmisión del derecho al tercero, fruto de un
desdoblamiento de la relación jurídica, que tendría la singular virtualidad de
posibilitar la extinción del derecho del acreedor, en cuanto a él hace, ya que queda
desinteresado, sin extinguir la deuda del deudor, que quedaría intacta.
2. Sucesión a título singular fundada en una razón de justicia: Constituye un supuesto
específico de sucesión a título singular del derecho de crédito, o lo que es igual, de
transmisión de derechos y no un modo extintivo de obligaciones. El llamado “pago”
efectuado por un tercero no tiene tal carácter, el vínculo obligatorio subsiste
incólume con todos sus accesorios y garantías, y trasunta, únicamente, un
fenómeno de transmisión obligacional. Esta posición es la única que refleja
adecuadamente la real entidad de la figura.

Distintas especies:
● Subrogación legal (art. 915): Opera directamente de la ley. El crédito resulta
adquirido por el subrogante una vez que aparecen los presupuestos de hecho
contemplados en la norma, sin necesidad de ninguna declaración expresa de
voluntad. Se trata de un verdadero hecho jurídico (art. 257) cuyos efectos se
plasman a partir de la configuración de los presupuestos fácticos tenidos en cuenta
por la norma.
○ Supuestos previstos en el código civil y comercial: Art. 915.
■ Deudor que paga una deuda a la que estaba obligado con otros o por
otros: Se prevén dos supuestos diferenciables:

140
UBIEDO ROCIO

● Deudor que paga una deuda a la que estaba obligado con


otros: El coobligado de una obligación indivisible o solidaria
que paga la totalidad de la deuda a la que estaba obligado
juntamente con otros se subroga contra sus codeudores por
aquello que exceda la cuota parte a su cargo (arts. 820, 840,
841 y concs.). Le asiste igual derecho al codeudor de una
obligación simplemente mancomunada de objeto divisible que
ejecuta la prestación sabiendo que paga en demasía una
deuda ajena (art. 810).
● Deudor que paga una deuda a la que estaba obligado por
otros: Es el caso del fiador simple que cumple con la
prestación ante el incumplimiento de la deuda por parte del
deudor principal, por quien se ha obligado (art. 1592); o del
cofiador que cumple la obligación accesoria en exceso de la
parte que le corresponde (art. 1595). En tal supuesto, es justo
que se le conceda al fiador o al cofiador la subrogación legal
por pago a fin de que pueda ejercitar los derechos que le
correspondan contra el deudor afianzado o contra los otros
cofiadores respectivamente.
■ Pago efectuado por un tercero interesado o no con asentimiento o
ignorancia del deudor:Para que opere la subrogación legal es preciso:
● Que quien paga sea un tercero, interesado o no. Es preciso
que el tercero pague la deuda ajena con consecuencia de
estar actuando en ese carácter (art. 810). Si efectuara el pago
creyéndose deudor podría repetirlo por aplicación de las
reglas del pago indebido (art. 1796, inc. a), siempre que se
den todos los requisitos exigidos para ello.
● Que el pago se realice con asentimiento o con ignorancia del
deudor. Ello lleva implícito que no haya oposición de este
último. De haberla, no opera la subrogación legal.
■ Pago efectuado por un tercero interesado contra la voluntad del
deudor: La subrogación legal se transforma en una regla general
cuando el acto resolutorio es ejecutado por un tercero, de la que sólo
queda excluido el tercero no interesado que paga contra la voluntad
del deudor.
■ Heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios
una deuda del causante: No responde con sus propios bienes por las
deudas del causante, salvo en los supuestos previstos en el art. 2321.
Si en dicho contexto fáctico y normativo el heredero con
responsabilidad limitada paga a un acreedor de la sucesión con
fondos propios, se subroga legalmente en sus derechos. (art. 2320)
● Subrogación convencional: Se produce por acuerdo celebrado entre el acreedor y el
tercero (subrogación convencional por el acreedor) o entre este último y el deudor
(subrogación convencional por el deudor).
○ Por el acreedor (art. 916): Es absolutamente facultativa para el acreedor,
quien si bien está obligado a recibir el pago efectuado por un tercero, no lo
está a subrogarlo convencionalmente en sus derechos contra el deudor.
■ Requisitos de procedencia:

141
UBIEDO ROCIO

● Que la subrogación sea expresa: La subrogación convencional


es un contrato y requiere de un acuerdo de voluntades
expreso entre el acreedor originario y quien paga. El carácter
expreso basta con que la transmisión emerja francamente del
acuerdo de voluntades. En caso de duda debe reputarse que
no ha mediado subrogación convencional.
● Que sea hecha con anterioridad al pago o en forma
simultánea con el mismo: No tendría sentido si se hiciesen
después del pago, los derechos cuya subrogación se pretende
habrían sido ya cancelados por el pago.
■ Forma: Son aplicables las reglas que rigen la forma de los contratos
(arts. 1015 y ss)
■ Notificación al deudor: Para que la subrogación por el acreedor
produzca efectos respecto de terceros es menester que sea notificada
al deudor. No es requisito la conformidad de éste. Tratándose de
terceros distintos de este último, es preciso que la notificación o la
aceptación se realice por acto auténtico.
○ Por el deudor (art. 917): La subrogación opera a instancias del deudor, quien
paga al acreedor con fondos que le ha prestado un tercero. Es el deudor
quien le transmite al tercero los derechos de su antiguo acreedor. El deudor
persigue obtener un crédito con interés más bajo, o con mejores condiciones
de cumplimiento, que sustituya al antiguo más gravoso. El tercero, presta el
dinero porque pretende reforzar su propio crédito derivado del contrato de
mutuo con ciertas garantías que no podría obtener, de no ser por el pago con
subrogación (hipotecar de primer grado que favorecía al acreedor originario o
una fianza).
■ Requisitos:
● Que exista una voluntad subrogatoria expresa e inequívoca
por parte del deudor
● Art. 917 inc., a. De otro modo el prestamista no podría hacer
valer su derecho frente a otros acreedores del deudor, que son
terceros respecto del referido convenio.
● Que en el instrumento del préstamo conste en forma expresa
que el importe de éste será destinado al pago del crédito en el
cual habrá de subrogarse el acreedor.
● Que en el recibo que emita el acreedor conste expresamente
que el pago ha sido efectuado con dinero prestado a tal fin por
el tercero (subrogante).

Efectos: a. Principio general (art. 918).


El pago con subrogación, legal o convencional, provoca la transmisión del crédito, con todos
sus accesorios y garantías a favor del tercero subrogante.
1. Que se transmite y que no se transmite al subrogante: El acreedor subrogante
alcanza adecuada tutela a su derecho al ser plenamente reconocido el derecho de
tomar la posición jurídica del acreedor saliente, y ejercer sus derechos en plenitud
contra el deudor. Quedan comprendidos:
a. Todos los derechos del antiguo acreedor, entre los que se menciona, los
privilegios, la garantía de evicción, el derecho de cobrar intereses, etc.

142
UBIEDO ROCIO

b. Todas las acciones de que aquél disponía (art. 918), tales como la de
resolver o rescindir un contrato, promover acción revocatoria o pauliana,
articular la ejecución individual o colectiva, etc.
c. Todos los accesorios del crédito, tales como hipotecas, prendas, fianzas,
derecho de retención, etc (art. 918 ult. parte).
d. En cambio, quedan al margen de los efectos de la subrogación por pago, los
derechos inherentes a la persona del acreedor o que por cualquier otra causa
no sean susceptibles de ser transmitidos a terceros.
2. Situación del deudor: No modifica la situación del deudor originario, que no resulta
agravada por tal circunstancia. El deudor mantiene el derecho de oponer al
subrogante todas las defensas y excepciones que disponía contra el acreedor
originario, sin perjuicio de las que también tenga contra aquél.
3. Situación del antiguo acreedor: El antiguo acreedor que recibe el pago no sufre
perjuicio alguno a raíz de la subrogación, resulta desinteresado total o parcialmente,
según los casos.
b. Limitaciones al principio general: El principio establecido por el art. 918 no es absoluto y
reconoce algunas limitaciones:
● El art. 919, inc. a: Se centra en la protección del solvens, legitimando el recupero de
lo efectivamente desembolsado. Si el crédito del acreedor es de $5.000 y el tercero
le paga sólo $4.000, únicamente podrá subrogarse en los derechos de aquél por
este importe, conservando el acreedor originario el derecho a reclamar el remanente
de $1.000. Esta limitación diferencia entre:
○ La cesión de créditos: El crédito pasa íntegramente al cesionario cualquiera
sea el valor de la contraprestación que se haya pactado.
○ Pago con subrogación: Es un acto que puede ser desinteresado y tiende
simplemente a asegurar el recupero de lo pagado efectivamente.
● Tratándose de una obligación de sujeto plural: El subrogante sólo puede reclamar a
los demás codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir (art.
919, inc. b).
● Art. 919, inc. c: Nada impide que en ejercicio de la autonomía privada puedan las
partes pactar libremente que la transmisión se circunscriba a ciertos derechos o
acciones, o que se excluyan alguno de ellos de los efectos que orinariamente debe
producir la subrogación por pago.
c. Subrogación parcial (art. 920): La norma contempla el supuesto de pago parcial
efectuado por el solvens a favor del acreedor, seguido de la insuficiencia de los bienes del
deudor para pagar en forma íntegra la parte restante del acreedor y la del subrogante.
Ambos concurren con igual derecho sobre la parte que les sea debida a prorrata, salvo que
medie pacto en contrario.

Comparación con la cesión de créditos:


CESIÓN DE CRÉDITOS PAGO CON SUBROGACIÓN

Es una institución que tiene por finalidad Tiende a realizar a favor del subrogante un
realizar el interés individual y social en la interés de recuperación de un reembolso
circulación del crédito y tiene por base su que ha sido efectuado a favor del acreedor
consideración como bien patrimonial que satisfecho.
puede ser objeto de tráfico jurídico.

143
UBIEDO ROCIO

El cesionario puede reclamar el monto El subrogante sólo puede hacerlo hasta la


íntegro del crédito cedido. suma realmente desembolsada por él.

Sólo está legitimado para exigir el Dispone de dos acciones independientes:


cumplimiento ejercitando la acción que la nacida de la relación que tenga con el
correspondía a su cedente. deudor originario (mandato, gestión de
negocios), según el pago se haya realizado
con asentimiento o ignorancia del deudor, y
la que deriva del pago por subrogación.

El cesionario garantiza la existencia y Tal garantía no es debida, salvo pacto


legitimidad del crédito al tiempo de la expreso en contrario.
cesión.

Requiere necesariamente del No requiere consentimiento,


consentimiento del acreedor para su
efectivización.

Es siempre convencional. Puede ser convencional o legal.

Es a veces procurada para obtener un Se procura recuperar la inversión y, sobre


beneficio y conseguir un garante, que todo, conservar las garantías que tenía el
responde por la existencia y legitimidad del acreedor al que se ha pagado. El acreedor
crédito. primitivo sale de la relación y no debe
garantía alguna.

Es siempre negocial. Puede no ser negocial. Por ej., subrogación


legal.

PUNTO C: TRANSMISIÓN DE DEUDAS:


No genera mayores inconvenientes, la situación del deudor no varía por el hecho
circunstancial de cambiar su acreedor. Su obligación sigue siendo siempre la misma,
cualquiera sea el acreedor legitimado activamente para recibirla.
Muy distinta es la cuestión cuando se trata de transmitir una deuda, por acto entre vivos, ya
que al acreedor no le resulta indiferente la persona de su deudor.
La situación cobra también relieve cuando se piensa en las garantías constituidas por
terceros (fiador, tercero que garantiza una deuda ajena con una hipoteca constituida sobre
un bien propio), para quienes la persona del deudor cuya obligación han garantizado es
esencial.

Clases de transmisión de deudas:


1. Cesión de deudas:
a. Caracterización (art. 1632): Se plasma mediante un acto triangular en el que
intervienen como partes el deudor (cedente), el nuevo deudor (cesionario) y
el acreedor. En virtud de éste el cesionario debe pagar la deuda al acreedor,
sin que haya novación. La operación jurídica tendiente a producir el cambio
de deudor consiste en un contrato entre el antiguo y el nuevo deudor, al que
el acreedor presta su conformidad, en forma anterior, simultánea o posterior.
Como resultado de dicho acuerdo, puede resultar:
i. La liberación del deudor antiguo (cesión privativa o liberatoria): El
acreedor presta expresa conformidad para que opere la liberación del

144
UBIEDO ROCIO

deudor. Puede ser anterior, simultánea o posterior a la cesión, pero es


ineficaz si es prestada en un contrato celebrado por adhesión a
condiciones generales (art. 1634). Esta modalidad es la forma más
plena de modificación de la obligación por cambio de deudor. El
deudor primitivo (cedente) queda liberado y es sustituido en el polo
pasivo de la obligación por el nuevo deudor (cesionario).
ii. La vinculación de ambos deudores frente al acreedor (cesión
acumulativa): El acreedor no presta conformidad para la liberación del
deudor. El deudor originario no queda liberado. Opera una coasunción
o accesión convencional de deudas, de carácter acumulativo. El
tercero se incorpora a la obligación junto al deudor originario, por lo
que el acreedor dispone ahora de dos obligados. El CCyC emplaza al
tercero como codeudor subsidiario; el carácter subsidiario debe ser
entendido en el sentido de que habiendo sentencia de condena contra
ambos, deberá en primer término ejecutar al deudor originario y sólo,
en caso de no haber bienes suficientes, al tercero.
b. Efectos de la cesión privativa o liberatoria de deuda:
i. El deudor cedente se libera de la obligación quedando el nuevo
deudor (cesionario) como único obligado frente al acreedor, en la
misma medida y alcances en que lo estaba su antecesor (pacto de
intereses, cláusulas penales, curso de la prescripción, etc).
ii. El acreedor sólo puede accionar contra el cesionario de deuda y no
contra el cedente.
iii. La insolvencia del nuevo deudor no produce ninguna repercusión en
la situación jurídica del antiguo acreedor, quien quedó liberado y
continúa liberado.
iv. El cesionario de deuda puede oponer al acreedor todas las defensas
y excepciones que disponía el acreedor primitivo, incluida la
compensación de créditos que éste tuviera contra el acreedor hasta el
momento de la cesión de la deuda. No son oponibles al acreedor las
defensas que deriven del desenvolvimiento posterior de la relación
entre el antiguo y el nuevo deudor.
v. El cesionario de deuda puede también hacer valer las excepciones y
defensas propias que él tenga, a su vez, contra el acreedor.
vi. Las garantías personales y reales constituidas por terceros (fianzas,
hipotecas, prendas, etc) únicamente subsisten si los garantes otorgan
su consentimiento. Dicho consentimiento puede ser expreso o surgir
tácitamente de actos que de manera inequívoca revelen su
conformidad, y ser prestado en tiempo anterior, simultáneo o posterior
a la cesión. (art. 1634).
vii. Salvo pacto en contrario, las garantías constituidas por el antiguo
deudor y las obligaciones accesorias a su cargo se mantienen y
gravitan únicamente sobre el nuevo deudor.
viii. La declaración de nulidad de la nueva obligación asumida por el
cesionario de deuda afecta la eficacia del consentimiento liberatorio.
La liberación del deudor primitivo deviene ineficaz, por lo que éste
continúa obligado.

145
UBIEDO ROCIO

c. Efectos de la asunción acumulativa de deuda: El deudor originario no queda


liberado. El tercero ingresa al vínculo obligacional en calidad de obligado
subsidiario con aquél. El acreedor puede demandar a ambos, a fin de
hacerles extensivos los efectos de la cosa juzgada en un mismo proceso,
pero sólo ejecuta al tercero si el deudor no paga (art. 1632).
2. Asunción de deuda o expromisión (art. 1633): Se trata de un convenio celebrado
entre el acreedor y un tercero que, en forma espontánea y sin intervención del
deudor, acuerda pagar la deuda de este último, sin que haya novación. El negocio
jurídico de asunción entre el tercero y el acreedor se realiza siempre sobre la base
de una relación obligatoria precedente. Es requisito indispensable que el acreedor
preste conformidad para la liberación del deudor. De no hacerlo, la asunción se tiene
por rechazada (art. 1633).
a. Efectos: Produce los mismos efectos que la cesión privativa de deudas.
3. Asunción interna o promesa de liberación (art. 1635): Es un convenio celebrado
entre el deudor y el tercero por el cual éste asume el deber de liberarlo de las
responsabilidades de la obligación. Es una relación interna entre dichas partes, a la
que es ajeno el acreedor; no puede ser invocada por él ni tampoco serle opuesta. El
tercero sólo queda obligado frente al deudor, quien puede exigirle el cumplimiento de
lo pactado de modo similar a lo que sucede en cualquier contrato y la reparación de
los perjuicios que deriven del incumplimiento. Vincula al tercero con el acreedor
cuando es pactada como estipulación a favor de un tercero y éste la acepta (arts.
1027, 1028, 1635 y concs.)
a. Efectos: El acreedor sólo puede ejercitar las acciones que dispone contra su
deudor. Los términos del convenio de asunción interna lógicamente no
pueden ser invocados en contra suyo. El acuerdo de asunción interna de
deuda produce efectos entre quienes fueron parte en el mismo por lo que, en
caso de inejecución, el deudor puede ejercitar las acciones pertinentes
orientadas a su cumplimiento, o en su caso, resolverlo por incumplimiento
con más los daños y perjuicios que deriven de tal situación. La solución es
distinta cuando la promesa de liberación es pactada como estipulación a
favor de tercero (el acreedor). En tal caso, una vez aceptada, rige lo
dispuesto por los arts. 1027 y 1028.

PUNTO D: CESIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL: (sustitución de posición


contractual o cesión del contrato):
Lleva directamente a la sustitución en un tercero de la posición jurídica de uno de los
contratantes. Apunta a la transmisión plena de los derechos y obligaciones que conforman
una determinada posición contractual, como un todo, lo cual sólo es concebible en los
contratos bilaterales en curso de ejecución.
Se produce en forma íntegra, como un todo. Hay una operación única, con una finalidad
igualmente única.
El estudio de esta figura debe ser emplazado dentro del derecho de los contratos.

Distinción entre el contrato que se transmite y el contrato de cesión:


a. El contrato que se transmite, también denominado contrato básico. Así, por ej., el
boleto de compraventa celebrado entre Juan como comprador y Pedro como
vendedor, relativo al inmueble sito en calle 9 de julio 241 de la ciudad de Córdoba.

146
UBIEDO ROCIO

b. El contrato de cesión de posición contractual por el cual el cedente transmite al


cesionario sus derechos y obligaciones en el contrato básico. Por ej., el contrato por
el cual Juan cede a Marcelo su posición contractual en el boleto de compraventa
celebrado con Pedro relativo al inmueble sito en calle 9 de Julio 241 de la ciudad de
Córdoba.

El contrato básico:
Cuya posición contractual es motivo de cesión, debe tener existencia anterior al contrato de
cesión. La materia del contrato de cesión es un contrato, o mejor dicho, una posición
contractual. Debe ser además:
● Un contrato con prestaciones recíprocas o correspectivas, que genere derechos y
obligaciones a ambas partes (art. 1636).
● Un contrato con prestaciones pendientes; que no haya sido ejecutado totalmente por
ambas partes (art. 1636).
● Un contrato de ejecución diferida o de duración. Entre el momento de su celebración
y el de ejecución, debe mediar un intervalo de tiempo, dentro del cual operará la
situación subjetiva.

El contrato de cesión de posición contractual:


Tiene por finalidad hacer subentrar a un extraño en la categoría de parte contractual,
desplazando a uno de los originarios contratantes. (art. 1636). Se trata de un negocio
jurídico complejo, que requiere necesariamente de la intervención del cedido (o de todos los
cedidos) para que produzca sus efectos traslativos propios.
➔ Partes:
◆ El cedente: Es quien transfiere su posición contractual, procurando egresar
de una relación negocial, mediante la pérdida de la titularidad y consiguiente
transmisión de los derechos y obligaciones que emergen de ella. Busca,
mediante el contrato de cesión, abandonar su posición contractual y liberarse
de todos los derechos y obligaciones vinculados a ella.
◆ El cesionario: Es quien ingresa en la relación contractual cedida, como titular
de derechos y obligaciones, sustituyendo al cedente. Procura convertirse en
parte contractual en el contrato cedido y en titular de los derechos y
obligaciones que de él emergen.
◆ El cedido: Es quien contrató con el cedente en el contrato de cesión. Tiene
un interés indirecto en el contrato de cesión de posición contractual ligado
generalmente a asegurarse el cumplimiento de aquello que le es debido y, en
la mayoría de los casos, a la persistencia de la relación jurídica nacida del
contrato base, conforme a lo que fue su finalidad económica y jurídica.
➔ Objeto y causa: El objeto es la materia sobre la cual recae, que no es otra que la
relación básica cedida, de contenido complejo, aunque polarizada respecto a una de
las partes. La causa final del contrato de cesión de posición contractual no es otra
que la transferencia de la relación contractual cedida a un nuevo sujeto.
➔ Caracteres:
◆ Es nominado, pues está regulado especialmente por la ley (art. 970).
◆ Es formal, por aplicación analógica de las normas pertinentes en materia de
cesión de créditos (art. 1618).
◆ Es consensual, se perfecciona por el solo consentimiento de las partes, sin
necesidad de entrega real alguna.

147
UBIEDO ROCIO

◆ Puede ser a título oneroso o gratuito (art. 967). En el primer caso, es


bilateral; en el segundo, es unilateral (art. 966).
◆ Cuando es a título oneroso es conmutativo (art. 968).
◆ Es de ejecución instantánea, el cesionario asume el papel de contratante en
la relación básica de una sola vez.

Efectos:
Para que opere la plena transmisibilidad de la posición contractual es preciso el acuerdo
pleno de las partes que intervienen en dicho contrato y del contratante cedido.
a. Efectos entre cedente y contratante cedido: Art. 1637. El cesionario recibe del
cedente el conjunto de sus derechos y obligaciones que emergen de la posición
contractual transferida. (art. 1636, segundo párrafo); (art. 1637, primer párrafo). Los
cocontratantes cedidos conservan sus acciones contra el cedente cuando han
pactado con éste el mantenimiento de sus derechos para el caso de incumplimiento
del cesionario. El cedido o los cedidos tienen la carga de notificar el incumplimiento
al cedente dentro del término de caducidad de treinta días de producido (art. 2566).
De no hacerlo, el cedente queda liberado de responsabilidad (art. 1637, ult. parr.)
b. Efectos entre cesionario y contratante cedido: Ambos asumen recíprocamente la
calidad de partes del contrato cedido y la titularidad de los derechos y obligaciones
emergentes del mismo. Pueden oponerse mutuamente todas las excepciones
nacidas del contrato, “pero no las fundadas en otras relaciones con el cedente,
excepto que hayan hecho expresa reserva al consentir la cesión” (art. 1638).
c. Efectos entre cedente y cesionario: El contrato provoca la transmisión de la calidad
de contratante en el contrato cedido, que pasa del cedente al cesionario. Ello implica
que el cedente pierda los créditos emergentes de dicho contrato, los que se
desplazan al cesionario y que, de manera correlativa, se libere de las obligaciones
contractuales, que también se transfieren a este último. Cuando la transmisión de
posición contractual es realizada a título oneroso el cedente responde por la garantía
de evicción. (art. 1639).
d. Garantías constituidas por terceros: No pasan al cesionario sin autorización expresa
de aquéllas (art. 1640).
e. Prohibición de ceder el contrato: Como regla, nada impide que las partes puedan
pactar una prohibición absoluta o relativa de la cesión de la posición contractual.
Estas cláusulas son válidas en tanto no exista normativa de orden público en
contrario (arts. 444, 526, 527). En otros casos el legislador supletoriamente
establece la improcedencia de la cesión de posición contractual, a menos que las
partes pacten lo contrario (arts. 1510 y 1518).

PUNTO E: TRANSMISIÓN DE PATRIMONIOS:


Cuyos efectos pueden repercutir de manera directa en el campo de la transmisión de
créditos y deudas.

Transmisión mortis causa:


Se transmite plenamente la calidad de acreedor o deudor salvo que se trate de aquellos
derechos (o deberes) que no son transmisibles por sucesión (arts. 398 a 400, 2277 y concs)

Transmisión de fondos de comercio:

148
UBIEDO ROCIO

Constituye el conjunto de bienes materiales e inmateriales, organizados por el comerciante


para el ejercicio de su actividad empresarial (profesional). Está constituido por cosas
corporales (dinero, maquinarias, mercancías, instalaciones) y por derechos (marcas,
patentes, licencias, nombre comercial, etc); por relaciones jurídicas “de diverso orden
constituidas con el personal y la clientela, así como por la especial aptitud de la hacienda
para producir utilidades”.
A través del giro comercial e industrial se adquieren créditos y se contraen deudas.
Como regla, las deudas del cedente de un fondo de comercio no pasan al cesionario salvo
aquellas que éste hubiera tomado expresamente. De allí la importancia de un adecuado
régimen de publicidad que permita a los acreedores del cedente hacer valer eficazmente
sus derechos frente a la transferencia del fondo de comercio.
La ley 11867 regula un procedimiento para la transmisión de dicho patrimonio particular, a
través del cual se procura establecer un adecuado sistema de publicidad para evitar la
afectación de los derechos de terceros. Finalidad perseguida: que una transferencia carente
de publicidad pueda quitar del patrimonio del comerciante su respaldo de solvencia, con
insalvable perjuicio para los acreedores.

Ley de concursos:
Cuando la realización de los bienes del fallido se lleva a cabo mediante la enajenación de la
empresa como unidad, el adquirente no toma a su cargo ninguna de las deudas del fallido.
El mismo criterio rige cuando se procede a la enajenación de uno o más establecimientos
de aquél.

UNIDAD 16: MEDIOS DE EXTINCIÓN:

La extinción es un momento necesario, que marca el final de la vida de la obligación.


a. Conforme a la perspectiva del deudor, importa la recuperación plena de su libertad
que se hallaba legalmente restringida por la existencia del vínculo.

149
UBIEDO ROCIO

b. Desde el punto de vista del acreedor, la extinción de la obligación importa la pérdida


de un derecho, la cual puede operar con recepción de un valor equivalente que
satisfaga su interés, como sucede en el pago, o sin ella, tal lo que ocurre en la
renuncia o en la remisión de la deuda.
El modo de extinción por excelencia de la obligación es el pago o cumplimiento (art. 865).
Existen otros medios extintivos instituidos por la ley que funcionan con abstracción de idea
de cumplimiento, de satisfacción del interés del acreedor y, en algunos casos, de ejecución
de la prestación por el deudor.
Los principales modos de extinción de las obligaciones son:
➔ Pago (art. 865)
➔ Pago por consignación judicial (art. 904) o extrajudicial (art. 910)
➔ Compensación (art. 921)
➔ Confusión (art. 931)
➔ Novación (art. 933)
➔ Dación en pago (art. 942)
➔ Renuncia y remisión de deuda (art. 944)
➔ Imposibilidad de cumplimiento (arts. 955 y 956).
Existen otros modos de extintivos de obligaciones que no están contemplados en el CCyC:
➔ La condición resolutoria: El cumplimiento de ésta presenta un efecto extintivo de
aquellas obligaciones emergentes del acto. La solución no ofrece dudas cuando, por
aplicación de los principios generales que consagra el nuevo código, la condición
produce sus efectos irretroactivamente (art. 346).
➔ Plazo extintivo: Provoca la conclusión del derecho del acreedor, aunque sin alterar
los efectos producidos hasta dicho momento (art. 350). Por ej., si alguien se obliga a
realizar una determinada prestación durante cierto tiempo, el vencimiento del
término actúa como hecho extintivo de la obligación. Según Pizarro, el plazo
extintivo sólo impide que una relación siga generando nuevas obligaciones y
únicamente con ese alcance puede hablarse, con alguna impropiedad, de efecto
extintivo.
➔ Prescripción extintiva o liberatoria.
➔ Caducidad del derecho
➔ La muerte: En principio, no provoca efecto alguno en materia obligacional, los
efectos de los contratos y de las obligaciones, se extienden activa y pasivamente a
sus herederos (arts. 398, 400 y concs.). En ciertos casos, la ley declara la
intransmisibilidad, en cuyo caso, la muerte actúa como una causal autónoma de
extinción. Tal lo que sucede, por ej., en los supuestos previstos en los arts. 1260,
1329 inc. c y 1333, inc. b y 1599 y 1606. La muerte actúa como un plazo extintivo; el
contrato no sigue generando obligaciones, sin perjuicio de la validez y eficacia de las
ya gestadas. Las obligaciones ya nacidas no se extinguen por la muerte, sino que
permanecen incólumes hasta que sean pagadas o aniquiladas por alguno de los
modos extintivos que la ley prevé.
➔ Incapacidad sobreviniente: Tiene suma importancia cuando se trata de obligaciones
que requieren de la habilidad legal de acreedor y deudor. (art. 1329, inc. e). En
dichos supuestos, la incapacidad actúa como un modo de extinción de la relación
jurídica contractual, aunque sin afectar las obligaciones ya existentes hasta ese
momento.

150
UBIEDO ROCIO

➔ Resolución: Actúa como efecto retroactivo entre las partes, sin afectar los derechos
adquiridos por terceros de buena fe a título oneroso (art. 1079, inc. b). Comprende
distintos supuestos:
◆ La que se produce en caso de cumplimiento de una condición resolutoria,
que surte efectos ministerio legis, automáticamente.
◆ La que opera en caso de incumplimiento contractual, cuyos efectos se
producen sólo cuando la parte afectada facultativamente la haga valer (arts.
1084, 1086 y concs.)
◆ La resolución potestativa u opcional, que sólo compete a alguna de las
partes, tal lo que ocurre en materia de seña penitencial, de pacto de
displicencia o de cláusula penal compensatoria.
➔ Rescisión: Es una causa de extinción del contrato que opera para el futuro y que
depende para ello de una causa sobreviniente. Puede ser:
◆ Bilateral: Se produce mediante el distracto (art. 1076), que no es otra cosa
que un contrato que deja sin efecto uno anterior
◆ Unilateral: Puede ser:
● Convencional: Las partes han previsto contractualmente una cláusula
que autoriza a cualquiera de ellas (o sólo a alguna) a dejarlo sin
efecto. Por ej., la que permite a un contratante rescindir
anticipadamente el contrato al cabo de cierto tiempo.
● Legal: Es la propia ley la que autoriza a alguno o a todos los
contratantes a rescindir el negocio jurídico bajo ciertas circunstancias.
(arts. 1261 y 1221)
➔ Revocación: Es la extinción total o parcial de un acto unilateral mediante otro
igualmente unilateral, cuando la ley o el contrato atribuyen esa facultad. Por ej., la
revocación de un testamento (arts. 2511 y ss) o de un poder (art. 380, inc. c), o de
un mandato (arts. 1329, inc. c, 1331 y concs.)
➔ Ejecución forzada individual. Remisión: Directa o por equivalente funciona como
modo extintivo de obligaciones distinto del pago.
➔ Ejecución forzada colectiva: De los bienes del deudor, articulada en el proceso de
quiebra, tiene fuerte incidencia en el plano de la extinción obligacional.
➔ Obtención de la finalidad: Se extingue cuando el acreedor satisface su expectativa
debido a la ejecución de la prestación efectuada por un tercero. En tal caso, la
obligación sólo se extinguiría sólo para el acreedor, aunque permanecería
inamovible respecto del deudor, quien quedaría vinculado con el tercero a raíz del
desembolso practicado por éste y en la medida de éste. Pizzarro sostiene que no
hay extinción de la obligación, sino modificación de la misma por cambio de
acreedor.
➔ Abandono: El deudor no puede ordinariamente liberarse de una obligación haciendo
abandono de la cosa por la cual ha nacido la deuda. En ciertos supuestos
particulares, la ley permite que el abandono de la cosa tenga efecto liberatorio para
el deudor.

Clasificación:
a. Atendiendo a su naturaleza jurídica: Los modos extintivos pueden ser agrupados en:
i. hechos jurídicos (art. 257): Existen causas de extinción de las obligaciones
que son hechos jurídicos, en cuanto producen sus efectos con total
prescindencia de la voluntad del solvens y del accipiens. Por ej., la

151
UBIEDO ROCIO

compensación legal (art. 921), la confusión (art. 931), la imposibilidad de


cumplimiento (art. 955), los supuestos de novación legal (art. 941), la
prescripción liberatoria o extintiva (arts. 2554 y ss.), la caducidad de los
derechos no ejercidos (art. 2566), el plazo extintivo y la condición resolutoria.
ii. en actos jurídicos (art. 259), unilaterales o bilaterales: Constituyen actos
voluntarios lícitos que tienen por finalidad inmediata provocar la extinción de
la obligación. Por ej., el pago (arts. 865 y 866), el pago por consignación
judicial o extrajudicial (arts. 904 a 910), la compensación facultativa, judicial y
convencional (arts. 927, 928), la novación (art. 933), la dación en pago (art.
942), la renuncia de derechos y la remisión de la deuda (arts. 944, 950 y ss.)
b. Según su contenido: Pueden ser o no satisfactorias del interés del acreedor. Entre
las primeras están el pago, la novación convencional, la compensación, la
transacción y la confusión. No son satisfactorias la renuncia, la remisión de la deuda
y la imposibilidad de pago.
c. Por la manera en que actúan:
i. Aquellos que producen sus efectos de pleno derecho, por su sola virtualidad,
como el pago
ii. Los que actúan por vía de excepción y sólo producen efecto si el deudor los
alega como defensa. (prescripción, compensación).

PUNTO A: COMPENSACIÓN: (Art. 921).


Se permite que un deudor extinga su deuda utilizando un crédito que tiene contra su
acreedor. Así Juan debe a Pedro $25.000 en virtud de un saldo de precio exigible por
mercaderías vendidas y, a su vez, Pedro es deudor de Juan por la suma de $13.000 por
honorarios profesionales impagos. Ambas deudas se neutralizan hasta el monto de la
menor, quedando luego de operada la compensación solamente un crédito de Pedro contra
Juan por $12.000.

Funciones:
➢ Abrevia la operación de cumplimiento, sustituyendo dos o más pagos con efectiva
transferencia de fondos por una simple operación aritmética. Se elimina la necesidad
de un doble pago.
➢ Actúa como un escudo procesal, permite incorporar a un proceso judicial tendiente al
cobro de uno de los créditos, la defensa basada en la existencia de un crédito contra
el demandante. Protege al demandado, que a su vez tiene un crédito exigible contra
el actor y, al mismo tiempo, evita una duplicidad innecesaria de procesos judiciales.
➢ Evita algunos riesgos al acreedor-deudor, tratándose de compensación legal, surte
sus efectos retroactivamente, desde que ambos créditos coexisten en condiciones
de ser compensados.

Exclusión convencional de la compensación: Art. 929.

Especies:
1. Compensación legal (art. 923): Funciona ministerio legis cuando se configuran todos
los requisitos que la ley exige para ello. Requiere de alegación de parte interesada y
no puede ser declarada de oficio. Necesita para su configuración de seis requisitos,
que la sumatoria de todos ellos es el presupuesto de hecho extintivo que, para ser

152
UBIEDO ROCIO

actuado, requiere de alegación de parte interesada; constituye un hecho jurídico


extintivo. Los requisitos son:
a. Reciprocidad de los créditos: Ambas partes deben ser, recíprocamente,
acreedoras y deudoras entre sí. Es preciso que las obligaciones sean
recíprocas, pero no correlativas. La ley exige que la calidad de acreedor sea
ejercida por derecho propio.
b. Homogeneidad: Es preciso que las prestaciones sean fungibles entre sí y
que pertenezcan al mismo género (art. 923, inc. b). Significa que la cosa
debida por una de las partes pueda ser dada en pago de lo que es debido
por la otra. Por ej., si uno de los sujetos debe cien kilogramos de papas y el
otro adeuda ochenta kilogramos de manzanas, no hay compensación legal
posible pese a que individualmente consideradas ambas prestaciones son
fungibles. Sin embargo, no lo son entre sí recíprocamente. La homogeneidad
de las prestaciones da sustento a la compensación legal, pues permite inferir
que si uno de los deudores pagase, el otro podría de inmediato pagarle con
lo mismo que recibe.
c. Ambas partes deben ser deudoras de obligaciones de dar (art. 923, inc. a):
i. Obligaciones de dar sumas de dinero: La compensación procede sin
dificultades. Las deudas en moneda extranjera son deudas de dar
dinero y están alcanzadas por la regla antes señalada.
ii. Obligaciones de género: Es posible la compensación cuando ambas
obligaciones son de género (arts. 762 y 763) siempre que sean
homogéneas entre sí (art. 923, inc. b). La solución normativa se aplica
cualquiera sea el sujeto que tenga a su cargo la elección de la
prestación debida.
iii. Obligaciones de dar cosas ciertas: No es compensable la obligación
de dar una cosa cierta, lo cual es lógico dado el carácter infungible
que caracteriza a dicha especie.
iv. Obligaciones de hacer y de no hacer: No son compensables
legalmente (art. 930, inc. b).
v. Obligaciones alternativas y facultativas: Es preciso aguardar hasta
que opere la elección para recién entonces establecer si la obligación
es o no susceptible de compensación legal. Si A debe a B la suma de
$10.000 o un caballo determinado a elección del deudor, y, a su vez,
B debe a A la suma de $1.000, la compensación sólo podrá operar si
A elige la suma de $10.000. En las obligaciones facultativas, habrá
que estar a la prestación debida, mal llamada principal, para
determinar si la deuda es o no compensable.
d. Exigibilidad: Es preciso que ambas deudas sean exigibles, que sean
susceptibles de inmediato reclamó por vía judicial y den lugar,
consiguientemente, a una acción para obtener cumplimiento. (art. 923). Son
insusceptibles de ser compensadas legalmente, por no reunir esa calidad:
i. Las obligaciones sujetas a condición suspensiva, hasta tanto no se
cumpla la condición.
ii. Las obligaciones a plazo suspensivo, mientras no haya operado su
vencimiento.
iii. Las obligaciones que adolecen de nulidad absoluta. La situación es
distinta cuando la nulidad es relativa; no procede la compensación

153
UBIEDO ROCIO

legal, por falta de exigibilidad, nada impide que pueda jugar una
compensación facultativa cuando el titular de la acción de nulidad
renuncie expresa o tácitamente a aducir esta última, o una
compensación convencional, que actúa como acto de confirmación.
e. Libre disponibilidad: Es preciso que los créditos y las deudas que se
compensan se hallen expeditos, lo cual significa que ambas partes tengan su
libre disponibilidad. (art. 923, inc. c). Los créditos que no pueden ser pagados
eficazmente, tampoco pueden ser compensados legalmente. Pueden
presentarse seis situaciones de interés vinculadas a este requisito:
i. Embargo de un crédito recíproco: Para que opere el impedimento
para compensar legalmente, el embargo debe ser anterior al
momento en que ambos créditos han comenzado a coexistir en
condiciones de ser compensados.
ii. Prenda de crédito: Aquí no interesa la fecha de coexistencia de
ambos créditos. La constitución en prenda implica de parte del
constituyente de esa garantía, la afirmación de la subsistencia de la
obligación y la consiguiente renuncia a la posibilidad de imputar ese
crédito al pago de otra deuda que aquél tuviese con el tercero deudor
del crédito prendado.
iii. Cesión de crédito: Los créditos contra el cedente que sean
posteriores a esa fecha no son compensables entre el deudor cedido
y el cesionario (art. 1621). El deudor cedido puede compensar contra
el cesionario los créditos que tenga contra el cedente anteriores a la
notificación, hasta ese momento la misma no le es oponible.
iv. Traspaso de deudas: Cuando el acreedor acepta a un nuevo deudor,
desobligando expresamente al primitivo obligado, los créditos contra
este último que sean posteriores a la aceptación de transmisión de
deuda no son compensables. La deuda posterior que pueda contraer
el acreedor con el delegante (deudor originario) no pueden ser
compensadas, éste ya no es sujeto de la obligación anterior.
v. Endoso de títulos valores: Como regla, el deudor no puede
compensar con el portador o endosatario lo que le debieran los
anteriores portadores o endosantes (art. 1816).
f. Embargabilidad: Es preciso que el crédito que se pretende neutralizar por vía
de compensación legal sea embargable.
g. Quid del requisito de liquidez. Liquidez: El código prescinde del requisito de
la liquidez para que opere la compensación legal(art. 924). La regla general
es que la compensación legal no requiere que el crédito sea líquido; pero
reconoce algunas excepciones:
i. Cuando las partes, en ejercicio de la autonomía privada, pactan que
la compensación legal entre ellas sólo tendrá lugar si los créditos y
deudas recíprocos son líquidos.
ii. Cuando la ley exija la liquidez como requisito para que proceda la
compensación legal en ciertos supuestos específicos. Por ej.,
1. En la cuenta corriente (art. 1430), donde no se permite
incorporar a la misma y, por ende, ser objeto de la
compensación que se produce al final de cada período.

154
UBIEDO ROCIO

2. Cuando la compensación es opuesta como excepción en juicio


ejecutivo se requiere que el crédito líquido resulte de
documento que traiga aparejada ejecución. La procedencia de
la compensación está sujeta a ciertas restricciones y sólo se
admite si el ejecutado prueba la existencia de un título
ejecutivo líquido, de la misma naturaleza que contra él se
demanda.

Obligaciones no compensables legalmente: Art. 930.


a) Créditos por alimentos: No es legalmente compensable (arts. 539 y 930 inc. a). La
limitación se explica por el carácter inembargable que tiene dicho crédito, motivado
por la naturaleza y función del derecho de alimentos y su destino para atender
necesidades primarias de las personas. Por tratarse de un crédito inembargable (art.
539), la interdicción de compensación legal rige también para los alimentos ya
devengados.Sin embargo, estos últimos sí podrían ser objeto de compensación
convencional, siendo éste el supuesto que prevé el art. 540. En aquellos supuestos
en los cuales las leyes procesales establecen la inembargabilidad total o parcial de
las prestaciones alimenticias ya devengadas, la compensación deviene
improcedente por aplicación de lo dispuesto en el art. 744, inc. h.
b) Obligaciones de hacer y de no hacer (art. 930, inc. b): La mayor parte de la doctrina
justifica la solución legal por considerar que en las obligaciones de hacer, falta el
requisito de la homogeneidad. Nada impide la compensación cuando se trate de dos
prestaciones relativas a un mismo hecho fungible. Las mismas consideraciones son
válidas para las obligaciones de no hacer.
c) Daños y perjuicios provenientes del despojo: No es compensable (art. 930, inc. c).
Se contempla el caso de quien ha despojado de una cosa a otra persona y, siendo
luego condenado a restituirla, no puede hacerlo en razón de haberse consumido,
enajenado o destruido. Siendo la restitución impracticable, corresponde que el
despojante indemnice al damnificado por el perjuicio patrimonial y moral que le ha
causado. La ley no permite que el despojante pueda compensar la obligación de
indemnizar con cualquier otro crédito que pudiere tener. La ley procura evitar que el
acreedor, para asegurarse el pago, se apodere por la fuerza de cosas de su deudor.
El impedimento para compensar afecta al despojante y a sus cómplices y es
extensible a los herederos de éstos.
d) Deudas del legatario contra el causante: No son compensables cuando los bienes
de la herencia resultan insuficientes para satisfacer las obligaciones y los legados
restantes. Se procura evitar que por vía de compensación se afecte el acervo
hereditario y se distorsione el régimen previsto para el pago de deudas y legados.
e) Créditos y deudas entre el Estado y los particulares no compensables (art. 930 inc.
e): La regla es la compensabilidad de los créditos y deudas del Estado con los
particulares. Las excepciones son las previstas taxativamente en esa norma y en
otras leyes especiales. “El verdadero principio es que las deudas públicas no son
compensables”.
i) Créditos provenientes del precio del remate de bienes privados del Estado:
Art. 236. Tal lo que sucede cuando los particulares adeudan el precio por la
adjudicación de tierras públicas, o en los casos de venta de bienes que
corresponden a herencias vacantes (arts. 2441 y ss). Dichas deudas no

155
UBIEDO ROCIO

pueden ser compensadas con los créditos que por cualquier otro título tenga
el adquirente contra el Estado.
ii) Créditos derivados de impuestos, contribuciones de mejoras y tasas: Los
créditos fiscales del Estado, cualquiera sea su naturaleza, no son
compensables. El Estado puede compensar facultativamente deudas
tributarias de los particulares.
iii) Créditos contra el Estado correspondientes a distintas contabilidades (art.
930, inc. e): La norma alude a la misma contabilidad presupuestaria, para lo
cual contempla la existencia de entidades descentralizadas y autárquicas que
tienen su propia contabilidad, lo cual tornaría dificultoso aceptar
compensaciones de obligaciones referentes a cajas distintas.
iv) Créditos de los particulares contra el Estado legalmente consolidados (art.
930, inc. e, iii): La consolidación de deudas es un diferimiento temporal para
la exigibilidad de ciertas deudas, dispuesto por ley. En este supuesto la
compensación no se produce porque el crédito contra el Estado carece de
exigibilidad actual, como consecuencia del diferimiento.
f) Créditos y deudas en el concurso y la quiebra (art. 930, inc. f): Cabe distinguir según
la compensación legal se haya operado o no al momento de la declaración de la
quiebra del fallido:
i) Cuando se ha producido antes de la sentencia que declara la quiebra del
fallido opera plenamente el efecto extintivo, para lo cual es indispensable que
a ese momento concurran todos los requisitos que son propios de la
compensación legal.
ii) Distinta es la cuestión cuando la compensación no se ha producido al
momento de decretarse la quiebra del fallido por no estar dados los recaudos
pertinentes para ello (por ej., uno de los créditos es de vencimiento posterior
a la sentencia).
g) Obligación de restituir un depósito irregular (art. 930, inc. g): El depósito es irregular
cuando se entrega una cantidad de cosas fungibles que no se encuentra en saco
cerrado. (art. 1367).
h) Créditos laborales: No podrá deducirse, retenerse o compensarse suma alguna que
rebaje el monto de las remuneraciones. Quedan comprendidos en esta prohibición
los descuentos, retenciones o compensaciones por entrega de mercaderías,
provisión de alimentos, vivienda o alojamiento, uso o empleo de herramientas o
cualquier otra prestación en dinero o en especie. No se podrá imponer multas al
trabajador ni deducirse, retenerse o compensarse por vía de ellas el monto de las
remuneraciones.
i) Apertura de crédito (art. 1412): La disponibilidad no es embargable, ni puede ser
utilizada para compensar cualquier otra obligación del acreditado.

Efectos de la compensación legal:


1. Efecto extintivo de pleno derecho:
a. En qué consiste (art. 924): La extinción puede ser total o parcial, dado que
las deudas se extinguen recíprocamente hasta la concurrencia de sus
valores. El efecto extintivo opera de pleno derecho, ministerio legis, actúa
con prescindencia de toda intervención de un órgano judicial, provocando sus
consecuencias instantáneamente. Basta que se configuren todos los
requisitos que la ley determina para que surta efectos.

156
UBIEDO ROCIO

b. La compensación debe ser opuesta para que opere la extinción de pleno


derecho (art. 924): El momento de producción de efectos de la compensación
legal no es aquel en el cual ella se opone, sino a partir del instante en el que
ambas deudas comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensadas,
aunque el crédito sea ilíquido o impugnado por el deudor. El carácter
ministerio legis de la compensación no importa prescindir del factor
voluntario, es preciso que sea invocada por la parte interesada. Una vez
opuesta, la compensación produce:
i. La extinción de ambos créditos hasta el límite del menor. Subsiste el
crédito recíproco en la proporción no satisfecha.
ii. La extinción comprende todas las garantías y accesorios de una y
otra prestación, tales como fianzas, cláusulas penales, privilegios, los
cuales se extinguen en la medida de la compensación desde aquel
momento.
iii. Los intereses que eventualmente devengaban los créditos
compensados corren hasta el momento en que opera la
compensación.
iv. La prescripción extintiva operada después de la compensación carece
de toda relevancia, sin que tenga influencia alguna en los efectos de
aquélla.
v. En las obligaciones simplemente mancomunadas de objeto
indivisible, la extinción total o parcial del crédito por compensación
legal tiene efecto expansivo con relación a los coacreedores (art 821).
vi. En las obligaciones solidariamente activas, la compensación
efectuada por un coacreedor propaga sus efectos con relación a los
otros, extinguiéndose el crédito para todos (arts. 846 inc. b, y 847, b).
vii. Tratándose de obligaciones concurrentes: Art. 851, inc. c.
2. Personas que pueden alegar la compensación:
a. Las partes: Puede facultativamente ser alegada por las partes, en función de
su exclusivo interés y conveniencia. Se trata de un derecho disponible. (art.
929). La renuncia a la compensación puede efectuarse también con
posterioridad a la concurrencia de todos los requisitos necesarios para que
opere el efecto extintivo obligacional. Dicha renuncia puede ser expresa o
tácita; puede resultar del simple hecho de no invocar la compensación o de
realizar actos manifiestamente incompatibles con ella.
b. Los acreedores por vía subrogatoria: Nada impide que los acreedores de
alguna de las partes puedan, por vía oblicua (art. 739), oponer compensación
cuando concurran los requisitos generales de la acción subrogatoria.
c. El fiador (art. 925)
d. Otros terceros: Pueden oponer la compensación:
i. Los terceros interesados en los términos previstos por el art. 881
ii. El tercero contra quien el acreedor ejerce una acción directa por el
cobro de aquello que éste debe a su deudor (art. 738, inc. c).
e. Obligaciones solidarias (art. 835, inc. b): La compensación puede ser
alegada para extinguir una deuda solidaria, ya por un deudor común que la
opone a un acreedor fundado en el crédito que tiene contra otro coacreedor
solidario; o bien porque uno de los deudores alega el crédito que tiene otro

157
UBIEDO ROCIO

de los coobligados solidarios contra el acreedor común. Actúa como defensa


común u objetiva (art. 831).
f. Obligaciones concurrentes: art. 851, inc. c.
3. No procede la declaración de oficio de la compensación:
a. La materia de la compensación no es de orden público; no se justifica que el
juez pueda imponer su criterio por encima del interés de las partes.
b. Así como el magistrado no puede declarar de oficio un pago, tampoco puede
hacerlo con una compensación no alegada por las partes.
c. Las partes pueden expresa o tácitamente acordar en dejar al margen de la
compensación ciertos asuntos, lo cual constituye un pacto válido y legítima
exteriorización del principio de la autonomía privada, que debe ser respetado
por los jueces.
d. Cuando el juez actúa de oficio ignora si la obligación que aparece como
existente no ha sido remitida o extinguida con anterioridad por otros modos
extintivos.
e. Razones de orden procesal, ligadas al sistema dispositivo y al principio de
congruencia procesal, vedan la aplicación de oficio de la compensación.
4. Pluralidad de deudas del mismo deudor. Imputación de la compensación (art. 926):
Cabe distinguir dos supuestos posibles:
a. Si las deudas y créditos se han hecho exigibles en distintos momentos, la
compensación legal opera respecto de los que primero llegaron a ser
compensables. Atento al efecto ministerio legis que tiene la compensación,
los créditos se extinguieron desde que comenzaron a coexistir en
condiciones de ser compensados.
b. Si las deudas y los créditos llegan a ser compensables en forma simultánea,
se aplican por analogía las reglas ordinarias de la imputación de pagos (art.
926).
Pago de una deuda compensada: Arts. 1796, inc. a; 1798.

Especies:
2. Compensación facultativa (art. 927): Tiene aplicación cuando falta alguno de los
requisitos que requiere la compensación legal, o cuando una norma jurídica la impida para
resguardar el interés del acreedor. Por ej., la invocada por el acreedor de un crédito válido y
deudor de una obligación afectada de una nulidad relativa; o por quien tiene un crédito
exigible y es deudor de una obligación sujeta a plazo suspensivo no cumplido establecido a
favor suyo, o a condición suspensiva no cumplida.

Efectos. Momento a partir del cual se producen: Son exactamente los mismos que los
que produce la compensación legal. Sólo hay diferencias en el momento a partir del cual
ellos operan: en la compensación facultativa: se generan a partir del momento en que el
beneficiario remueve el obstáculo legal que lo favorece y que no permite la compensación
legal y lo comunica a la otra parte (art. 927).

3. Compensación judicial (art. 928): Es aquella que resulta de la sentencia que


acoge parcial o totalmente la demanda y la demanda y la reconvención y las compensa
hasta la suma mayor reconocida. Por ej., A demanda a B la suma de $50.000 y B
reconviene contra A por la suma de $40.000. Luego el juez acoge ambas pretensiones y

158
UBIEDO ROCIO

declara compensadas ambos créditos hasta el monto del menor. Como consecuencia de
ello, B deberá pagar a A solamente $10.000.

Efectos. Momento a partir del cual se producen: Son los mismos que los de la
compensación legal. Difieren solamente en el momento a partir del cual se producen. La
sentencia puede extinguir por compensación una obligación nacida después de haberse
trabado la litis, en cuyo caso no podría llevarse el efecto extintivo de tal obligación a un
instante anterior al de su mismo origen. Según el art. 921: desde que ambos créditos y
deudas comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensados. Los efectos extintivos
se retrotraen a ese momento, anterior inclusive a la traba de la litis. Es en sede judicial
donde se termina de configurar el requisito faltante que permite la neutralización de ambas
relaciones creditorias.

4. Compensación convencional (arts. 957 a 959): Es el contrato en virtud del cual el


acreedor y deudor extinguen dos obligaciones recíprocas provenientes de distintas causas
cuando median obstáculos para que opere la compensación legal. Produce el mismo efecto
extintivo que la compensación legal. Por ej., cuando las prestaciones recíprocas son
heterogéneas entre sí; Juan debe a Pedro un automóvil determinado y éste, a su vez, le
adeuda una suma de dinero. Nada impide que las partes, en ejercicio de la autonomía
privada, den por canceladas ambas obligaciones.

Efectos. Momento a partir del cual se producen:


El CCyC no reglamenta esta especie de compensación, que se rige por las reglas ordinarias
de los contratos. Produce sus efectos en la forma, modo y tiempo previstos por las partes,
que gozan de plena libertad negocial, con las lógicas limitaciones que imponen las
disposiciones de orden público.

PUNTO B: CONFUSIÓN:
Se produce cuando las calidades de acreedor y deudor de una única obligación se reúnen
en una misma persona y en un mismo y único patrimonio (art. 931).

Requisitos:
1. Sucesión del deudor en la posición del acreedor o a la inversa. Es indispensable que
una de las dos partes contrapuestas en la relación obligatoria suceda a la otra en la
titularidad del crédito o en la deuda, pasando a ocupar íntegramente su posición.
2. Debe tratarse de una única obligación.
3. El crédito y la deuda deben corresponder a una misma persona y a un mismo
patrimonio.
En consecuencia, no se da la confusión:
1. Si crédito y deuda convergen en una misma persona, pero en patrimonios distintos.
2. Cuando la calidad de acreedor y deudor no tiene lugar por derecho propio (ej., si el
representante legal de un incapaz adquiere para sí un crédito contra su
representado).

Naturaleza jurídica:
En el CCyC es un modo extintivo de obligaciones. Ello se desprende dLe lo siguiente:
a. La regula dentro de los modos extintivos de las obligaciones.
b. Art. 931

159
UBIEDO ROCIO

c. Operada la confusión, la obligación “queda extinguida, total o parcialmente, en


proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión” (art. 932).

Causas que pueden determinar la confusión:


A. Quid de la pretendida confusión por sucesión universal. Improcedencia de ésta: El
CCyC establece un régimen de separación de patrimonios de pleno derecho y de
consiguiente responsabilidad limitada del heredero que es incompatible con la idea
de extinción obligacional por confusión. (Art. 2317). La regla reconoce algunas
excepciones, de las cuales el heredero responde con sus propios bienes por las
deudas del causante y por cargas de la herencia (arts. 2321 y 2232). Es evidente
que dentro de un régimen de separación de patrimonios, no hay margen alguno para
que opere la confusión de las obligaciones del heredero contra el causante o a la
inversa. Ello por defecto de uno de los requisitos de este modo extintivo: crédito y
deuda no están en un mismo patrimonio. ¿Qué sucede cuando se configura alguno
de los supuestos previstos por el art. 2321 y el heredero debe responder
ilimitadamente con sus propios bienes por las deudas del causante y cargas de la
sucesión? Se desvanece el régimen de separación de bienes, se funden los dos
patrimonios que antes estaban separados (el del causante y el propio del heredero)
y opera la extinción por confusión de los créditos del causante contra el heredero o a
la inversa. En resumen, la confusión, como modo extintivo de las obligaciones, no se
puede producir por sucesión universal, en razón de la separación patrimonial que
existe.
B. Por sucesión singular: Opera cuando media cesión de crédito por parte del acreedor
a favor del deudor; o por cesión de deuda de éste a favor de aquél; o en caso de que
un tercero, por actos de cesión, reciba el crédito y la deuda.

Especies:
➢ Total: La sucesión en la calidad de acreedor o deudor comprende toda la obligación.
➢ Parcial: Sólo absorbe una parte. Presupone que se trate de una prestación divisible.
Por ej., el acreedor cede su crédito al deudor y a otras dos personas, en cuyo caso
se producirá el fraccionamiento en los términos del art. 808.

Efectos:
1. Extintivo: Produce la extinción de la obligación con todos sus accesorios (art. 931 y
932). La extensión de dichos efectos varía según ella sea total o parcial.
2. Obligaciones solidarias

Ineficacia de la confusión:
Si la confusión desaparece en virtud de una causa legal, opera una situación jurídica que se
extingue la extinción. Pervive el vínculo anterior. Es lo que sucede, por ej., si se declara la
nulidad del acto que aparentemente produjo la confusión. Se trata de causas extrañas a las
partes que permiten que enerve la confusión producida. La obligación permanece incólume,
acreedor y deudor mantienen sus calidades de tales, con todos sus accesorios, incluidas las
fianzas y demás garantías constituidas por terceros.

PUNTO C: RENUNCIA Y REMISIÓN:


La renuncia puede ser entendida con un:

160
UBIEDO ROCIO

1. Sentido amplio: Constituye el acto por el cual una persona, en forma libre y
espontánea, abdica de un derecho disponible, cualquiera sea su naturaleza. Importa
el abandono de un derecho reconocido a su titular en su exclusivo interés particular.
2. Sentido restringido: Es el acto de abdicación voluntaria y espontánea del derecho de
crédito. Esa figura se denomina remisión de deuda.

Renuncia y remisión de la deuda:


La renuncia, entendida en sentido amplio, es el acto de abdicación de cualquier derecho
que sea disponible, personal, real o intelectual. La remisión de deuda es una especie dentro
del género más amplio de la renuncia y opera cuando lo abdicado es un derecho de crédito.

Clases:
a. Por acto entre vivos o por disposición de última voluntad: En este último caso, se
trata de una renuncia impropia, constituye un legado de liberación, por cuyas
disposiciones se rige (arts. 2494, 2505 y concs.)
b. Renuncia gratuita u onerosa: Art. 945
i. Renuncia onerosa: Se configura cuando la renuncia se hace por un precio, a
cambio de una ventaja cualquiera que ofrece o da el otro contratante. Según
sea el objeto de la contraprestación, se aplicarán en lo pertinente las reglas
de la compraventa o de la permuta, y si la renuncia onerosa se refiere a
derechos litigiosos o dudosos, se aplican las normas y principios de la
transacción.
ii. Renuncia gratuita: Es realizada sin contraprestación alguna por parte del
beneficiado por aquélla. El acreedor manifiesta su voluntad de extinguir en
todo o en parte su derecho de crédito, sin recibir nada en pago, ni a cambio.
c. Total o parcial: Quien abdica tiene, en principio, amplias facultades para asignar a la
renuncia la extensión cualitativa y cuantitativa que considere conveniente. Existen
supuestos de excepción en donde la renuncia para ser válida debe ser realizada de
manera total, sin posibilidad de que se formulen reservas o restricciones. (art. 2287).

Naturaleza jurídica:
Se admite pacíficamente que la renuncia es un acto o negocio jurídico voluntario lícito que
tiene por fin inmediato la extinción de un derecho (art. 259).
Cuando la renuncia es onerosa, tiene naturaleza contractual y se perfecciona cuando la
oferta es aceptada por la otra parte.
En cambio, si la renuncia es gratuita tiene carácter bilateral o unilateral.
➔ La renuncia gratuita es un acto jurídico bilateral: Requiere de la concurrencia de las
voluntades coincidentes de acreedor y deudor para su perfeccionamiento. Se trataría
de un contrato extintivo, que se inserta en el género de las convenciones
liberatorias. (arts. 946 y 947). La renuncia importa un acto de liberalidad, por lo que
no se puede prescindir del consentimiento del beneficiado, ya que nadie debe estar
obligado a recibir los favores que no quiere.
➔ La renuncia es un acto jurídico unilateral: Sólo requiere para lograr su eficacia de la
voluntad del acreedor. Se afirma:
◆ La aceptación señalada en el art. 946; hace a la existencia de su
irrevocabilidad. Ella sólo tiene virtualidad para impedir la retractación,
dejando fijados de manera irreversible los efectos del acto abdicativo.

161
UBIEDO ROCIO

◆ El art. 947 dispone que la renuncia puede ser retractada mientras no haya
sido aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros.
◆ La ley deja a salvo los derechos adquiridos por terceros a raíz de la renuncia
cuando ella sea revocada antes de su aceptación.
◆ En materia de renuncia de derechos, y específicamente de remisión de
deuda, no se trata de atribuir al deudor ningún derecho, sino de extinguir una
obligación; no todas las renuncias gratuitas tienen ánimo de literalidad. A
veces se realizan con otras finalidades (favorecer ciertas negociaciones,
permitir que cobren acreedores intolerantes, posibilitar el logro de mayorías
en un acuerdo preventivo, etc).
◆ Es sistémicamente poco coherente que la sola voluntad unilateral pueda
crear una obligación (art. 1800), pero resulta inidónea para extinguirla a
través de un acto abdicativo.

Elementos:
A. Capacidad: Difiere según sea:
a. Renuncia gratuita (art. 945): Pueden renunciar a título gratuito solamente las
personas que tienen plena capacidad para disponer de sus bienes (art.
1548). Las personas emancipadas pueden hacerlo con la limitación
contenida en el art. 28, inc. b.
b. Renuncia onerosa: Habrá que indagar la voluntad que ha guiado a los
interesados, atendiendo al objeto y causa final del negocio y al entramado
negocial en el cual ella se inserta. Cuando la renuncia es onerosa, rige el art.
945. La capacidad requerida para el que hace la renuncia y para quien la
acepta es la que rige los contratos a título oneroso (art 1000 a 1002 y concs)
c. Personería para renunciar por cuenta de otro: Puede ser efectuada por un
representante legal o voluntario de cualquiera de las partes. La ley le exige al
representante voluntario facultades expresas de “renunciar” (art. 375, inc. i).
Tratándose de representación de incapaces o de personas con capacidad
restringida la autorización judicial debe ser dispuesta con intervención
complementaria o principal del Ministerio Público (arts. 100 a 103 y concs).
La renuncia efectuada por el representante debidamente facultado es
plenamente eficaz. La practicada por personas que carecen de personería
adecuada son inoponibles al representado, quien puede actuar como si nada
hubiese sucedido.
B. Objeto: Debe ajustarse a las pautas establecidas genéricamente por los artículos
259 y 279. Debe ser lícito, posible, determinado o determinable y no resultar
contrario al orden público, la moral y las buenas costumbres. (art. 944). Tratándose
de derechos patrimoniales, la regla es su disponibilidad, sean los mismos
personales, reales o intelectuales. Los derechos extrapatrimoniales son por regla
indisponibles y por ende irrenunciables, pues trasuntan cuestiones que afectan el
orden público y evidencian intereses que exceden el ámbito puramente subjetivo de
su titular. Por ej., los derechos de familia, o a los que emergen de la condición de
cónyuge, la facultad de pedir el divorcio por parte de los cónyuges (art. 436), la
obligación de prestar alimentos y el derecho a los alimentos futuros (arts. 539 y 540),
el derecho a reclamar la filiación o de impugnarla (art. 576), las acciones de estado
de familia (art. 712).

162
UBIEDO ROCIO

C. Forma (art. 949): La renuncia expresa es un acto jurídico no formal, alcanzado por el
principio general del art. 284. Las partes pueden utilizar la forma que estimen más
conveniente, salvo previsión normativa específica en contrario. Nada impide que la
renuncia pueda ser tácita, salvo cuando la ley o la convención exija que sea
manifestada de manera expresa (art. 264). En tal caso, ella debe resultar de actos
de los cuales se pueda conocer con certidumbre dicha manifestación de voluntad.

Prueba:
Cuando la renuncia es onerosa, está sujeta a las limitaciones probatorias de los arts.1019 y
1020. Cuando es gratuita, atento a su carácter de acto unilateral, no está alcanzada por
dichas restricciones, aplicándose las normas generales de la prueba de los actos jurídicos
(arts. 284 y 288). Las renuncias no se presumen, deben surgir de manera clara de la
voluntad del renunciante o de actos de éste que la reflejan de manera inequívoca (art. 948).

Caracteres:
a. Acto jurídico unilateral o bilateral
b. Es abdicativa y no traslativa de derechos: La pérdida, abandono o extinción del
derecho, que caracteriza a la renuncia, se opone drásticamente al concepto de
transmisión o enajenación. No hay transmisión alguna de derecho entre quien
renuncia y quien se beneficia con la misma.
c. Interpretación estricta (art. 948): Lo que se debe interpretar de manera estricta es la
intención de renunciar, y no la renuncia misma. La regla establecida en dicha norma
sólo tiene aplicación en la renuncia gratuita. Cuando la renuncia es onerosa, no se
aplica el art. 948.
d. Efecto ex nunc: Los efectos de la renuncia operan hacia el futuro. No tiene, ni puede
tener, efectos retroactivos.
e. Es retractable mientras no haya sido aceptada por el deudor: Quedando a salvo los
derechos adquiridos por terceros (art. 947).

Efectos:
1. Extintivo: La renuncia provoca la extinción del derecho con todos sus accesorios y
garantías. Sólo produce efectos entre acreedor y deudor y no puede ser realizada en
perjuicio de terceros. Los acreedores que puedan verse perjudicados por la misma
están legitimados para deducir la acción revocatoria o pauliana.
2. Retractación (art. 947): Si bien la renuncia produce sus efectos por la sola voluntad
del renunciante y constituye desde ese momento un acto pleno y perfecto, la ley
permite dejarla sin efecto. Sólo es posible cuando se trata de una renuncia gratuita.
La renuncia onerosa implica un contrato, que es ley para las partes y que, salvo
previsión en contrario, no puede ser dejado sin efecto unilateralmente por alguna de
ellas. Puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando quien ha renunciado comunica
al deudor la revocación de ésta. Es tácita cuando a través de actos inequívocos,
incompatibles con la intención de renunciar, surja su voluntad en contrario.
3. Situación de los terceros: La retractación de la renuncia no puede afectar los
derechos adquiridos por terceros a raíz de ella desde el momento en que tuvo lugar.

REMISIÓN DE DEUDA:
Es el acto jurídico unilateral por el cual el acreedor abdica de su derecho de crédito
provocando la extinción de la obligación sin satisfacción del interés del acreedor y la

163
UBIEDO ROCIO

consiguiente liberación del deudor. Constituye una renuncia al derecho de crédito. El art.
951 establece que las disposiciones sobre la renuncia (arts. 944 a 950) se aplican a la
remisión de la deuda hecha por el acreedor.

Naturaleza jurídica:
Se reiteran las mismas controversias señaladas para la renuncia.

Remisión de la deuda a título gratuito y a título oneroso: Arts. 945, 951 y concs.

Requisitos:
Son los mismos que rigen para la renuncia. (art. 951)

Forma:
a. Principios aplicables: Art. 949. Puede ser realizada de manera expresa o tácita. Es
expresa cuando el acreedor manifiesta de manera positiva e inequívoca su voluntad
de renunciar a un derecho creditorio, lo cual puede ser realizado verbalmente o por
escrito, o por otros signos inequívocos. Es necesario que la declaración expresa del
acreedor sea recepticia, que llegue a conocimiento del deudor, para garantizar, de
buena fe, su efectividad. Y para posibilidad que la aceptación de la misma por éste
cierre toda posibilidad de retractación. La remisión es tácita cuando pueda ser
inducida de ciertos actos que no dejan lugar a dudas sobre la existencia de una
cierta voluntad en tal sentido. Por ej., la entrega del documento original hecha por el
acreedor al deudor.
b. Remisión por entrega del documento original (art. 950, primera parte): Es una
remisión tácita de la deuda, que opera cuando el acreedor voluntariamente hace
entrega al deudor del título de la deuda (pagaré, letra de cambio, cheque, etc). Son
requisitos necesarios para que ella se configure:
i. Que el acreedor (o su representante) efectúe la entrega del documento.
ii. Que dicha entrega sea realizada de manera voluntaria al propio deudor o a
una persona legal o convencionalmente facultada para representarlo.
iii. Que se trate del documento original.
iv. Que el deudor no pruebe haber efectuado el pago.
c. Entrega de la copia o testimonio de un documento protocolizado (art. 950, segunda
parte): La ley veda la existencia de remisión tácita de la deuda por la sola entrega de
los documentos que la norma menciona. Existen dos documentos de similar valor,
uno en poder del acreedor y el otro resguardado en un protocolo. El primero aparece
ulteriormente en poder del deudor y en ambos no consta anotación alguna que
acredite el pago o la remisión de la deuda.
d. Otras formas de renuncia tácita: Además de la entrega voluntaria del instrumento
original efectuada por el acreedor al deudor. Basta con que se exteriorice con
certidumbre la existencia de una voluntad en tal sentido (art. 264). Por ej., cuando el
acreedor destruye el documento, o lo inutiliza de manera espontánea.

Efectos:
➢ Extintivo: La remisión de la deuda provoca la extinción del crédito con todos sus
accesorios y garantías (art. 952).
➢ Pluralidad de sujetos:

164
UBIEDO ROCIO

○ Obligaciones solidarias: La remisión total de la deuda efectuada por el


acreedor a favor de alguno de los codeudores solidarios propaga sus efectos
a los restantes, provocando la extinción total de la obligación y la liberación
de estos últimos (art. 835, inc.b). Si la remisión es parcial, la liberación sólo
alcanza la cuota del deudor a favor de quien la realiza.
○ Obligaciones concurrentes (art. 850): La renuncia al crédito a favor de uno de
los deudores no extingue la deuda de los otros obligados concurrentes (art.
851, inc. d).
○ Obligaciones simplemente mancomunadas: Si la obligación simplemente
mancomunada tiene objeto divisible, la remisión de la deuda practicada por
un coacreedor a favor de un codeudor sólo provoca efectos personales y
afecta las respectivas cuotas partes en crédito y deuda (arts. 808 y concs). Si
tiene objeto indivisible, la ley exige la unanimidad de acreedores para que
opere la remisión de la deuda (art. 818).

Fianza:
Pueden suscitarse distintas cuestiones vinculadas con la remisión de la deuda y la fianza:
● La remisión de la deuda hecha a favor del deudor extingue la obligación y beneficia
al fiador (art. 1597). La extinción de lo principal provoca el aniquilamiento de lo
accesorio (art. 857).
● La remisión efectuada a favor del fiador no aprovecha al deudor (art. 952), quien
continúa obligado.
● En caso de que hubiera varios fiadores, la remisión hecha a favor de uno no
aprovecha a los demás (art. 952, ult. parte). Pueden invocarla con otro efecto: para
obtener una reducción de lo que deben en la medida de la parte que correspondía al
fiador que hubiese obtenido la remisión.
● El fiador que paga una parte de la deuda antes de la remisión hecha al deudor, no
puede repetir el pago contra el acreedor (art. 953).

Entrega de la cosa dada en prenda: Art. 954


La prenda es un accesorio de la obligación, de allí que su extinción por abdicación
voluntaria del acreedor no provoque el aniquilamiento de la deuda principal. La renuncia del
acreedor a la garantía prendaria no permite inferir extinción tácita al derecho de crédito.

PUNTO D: NOVACIÓN: Art. 933.


Por ej.Juan debe a Pedro la suma de $50.000. Luego acuerdan en dar por extinguida dicha
obligación y en hacer nacer en su reemplazo otra que tiene por objeto la entrega de un
cuadro determinado. Importa la sustitución de una obligación originaria, que se extiende, por
otra nueva que la reemplaza. Una obligación se extingue para que nazca la otra. La nueva
obligación debe diferir de la primitiva en alguno de sus elementos esenciales (sujeto, objeto,
causa o vínculo).

Naturaleza jurídica:
El CCyC regula dos tipologías de novación:
1. Novación convencional: Se trata de un acto jurídico mediante el cual dos partes
manifiestan su consentimiento para extinguir una relación jurídica patrimonial y crear
otra en su reemplazo. Determina el nacimiento de una nueva obligación que

165
UBIEDO ROCIO

reemplaza a la anterior. La extinción de la relación precede y el nacimiento de la


nueva se encuentran en el mismo plano y tienen igual importancia y jerarquía.
a. Elementos:
i. Existencia de una obligación primitiva que se extingue (art. 933): Para
que la obligación primitiva pueda extinguirse, y servir de causa a la
novación. es preciso que exista, sea válida y efectiva (art. 938)
1. Art. 938 inc.a: Si la obligación anterior está afectada de
nulidad absoluta no hay novación por defecto de uno de sus
elementos. Las obligaciones que padecen una nulidad relativa
pueden ser novadas, siempre que al mismo tiempo de
realizarse ese acto se la confirme de manera expresa o tácita.
Es preciso que la novación sea realizada después de cesado
el vicio invalidante del acto por quien tiene interés en la
nulidad.
2. Art. 938 inc. b: Tanto la frustración de la condición suspensiva
cuanto el cumplimiento de la condición resolutoria retroactiva
provocan la ineficacia de la obligación, que es considerada
como si nunca hubiera nacido.
ii. Creación de una nueva obligación: Para que haya novación es
preciso que en forma simultánea con la extinción de la obligación
primitiva se cree una nueva obligación, válida y efectiva, destinada a
sustituirla.
1. Invalidez de la nueva obligación: Cabe distinguir según la
segunda obligación sea nula de nulidad absoluta o relativa. Si
es de nulidad absoluta no hay novación y la obligación
primitiva subsiste inalterada. Si es de nulidad relativa tampoco
hay novación; pero es posible que el titular de la acción de
nulidad la confirme a través de su representante legal o por sí
mismo una vez cesada la incapacidad, expurgándola del vicio
que la afectaba, en este caso, la novación es válida.
2. Efectividad de la nueva obligación: Que exista y sea eficaz. Si
ello no ocurriese, por ej., en virtud de que su objeto no
existiera al tiempo de constituirse la obligación, o fuese
imposible, la novación no llegaría a producirse.
iii. Voluntad de novar (animus novandi): Art. 934. Para que opere la
extinción de la obligación por otra que la sustituya es necesario que
así se declare terminantemente o que la antigua y la nueva sean
desde todo punto incompatibles.
iv. Diferencias entre la obligación primitiva y la nueva: Es preciso que
medien diferencias en algunos de los elementos esenciales de la
obligación entre aquella primitiva y la nueva. En caso contrario, sólo
habría un mero reconocimiento de deuda y no una novación.
b. Capacidad: Pueden novar todas las personas que gozan de capacidad para
contratar a título oneroso. No pueden hacerlo sin la intervención de sus
representes legales o de sus apoyos, las personas que sean incapaces de
ejercicio o con capacidad restringida. Tampoco puede novar quien sea
incapaz de derecho.

166
UBIEDO ROCIO

c. Novación por un representante: Puede ser efectuada por un representante


legal o voluntario de cualquiera de las partes. Tratándose de representación
de incapaces o de personas con capacidad restringida la autorización judicial
debe ser dispuesta con intervención complementaria o principal del Ministerio
Público. (arts. 100 a 103).
d. Prueba: Debe ser probada por quien alega su existencia, no se presume.
Puede ser acreditada por cualquier medio apto para llegar a una convicción
según las reglas de la sana crítica.
e. Especies:
i. Novación por cambio de objeto: Cuando en la segunda obligación se
debe una prestación distinta a la adeudada en la primitiva extinguida.
Es preciso que se sustituya una deuda de dinero por una de dar cosa
cierta; o una obligación de dar por una de hacer o a la inversa; o, aun
siendo ambas obligaciones de dar o de hacer, se sustituye la cosa o
el hecho de que eran objeto de la obligación por otro distinto, etc. Por
ej., Juan debe a Pedro la suma de $100.000; luego deciden novarla,
dándola por extinguida y hacen nacer en su lugar una nueva
obligación entre las mismas partes, cuyo objeto es la entrega de un
automóvil determinado.
ii. Novación por cambio de causa eficiente: El deudor se obliga respecto
al acreedor a cumplir una por prestación similar a la que tenía la
prestación primitiva extinguida, sólo que ahora en virtud de una causa
fuente distinta. Por ej. Juan debe indemnizar a Pedro por los daños y
perjuicios que le ha causado a raíz de un accidente de tránsito,
pagándole la suma de $100.000. Las partes convienen luego que
Juan habrá de retener el importe que debía pagar, en calidad de
préstamo productivo de intereses, debiendo devolverlo al cabo de
cierto plazo.
iii. Novación por cambio de naturaleza (o vínculo jurídico): Se produce
cuando la obligación primitiva se extingue y en su reemplazo surge
otra, cuyo vínculo jurídico difiere de la anterior. Se incluyen:
1. La obligación pura y simple que se extingue, y es reemplazada
por una obligación sujeta a condición suspensiva o resolutoria.
2. La obligación condicional que se convierte en pura y simple
3. La obligación simplemente mancomunada que se extingue y
en su reemplazo nace otra de carácter solidario o viceversa.
4. La incorporación de un cargo resolutorio a una obligación pura
y simple, en cuanto el derecho del acreedor se transforma en
resoluble o revocable.
iv. Novación por cambio de sujetos (arts. 936 y 937):
1. Novación por cambio de acreedor: El acreedor originario es
sustituido por otro, con consentimiento del deudor, la
obligación del primero se extingue y en su reemplazo surge
una nueva, que tiene un nuevo acreedor. Se trata de un acto
triangular, en cuanto requiere que concurra la voluntad de los
tres sujetos implicados: el acreedor primitivo, el nuevo
acreedor y el deudor.
a. Diferencias entre novación de acreedor y cesión:

167
UBIEDO ROCIO

Cesión de crédito Novación

La obligación primitiva Opera la extinción de la


mantiene su existencia y obligación con sus
eficacia; es la misma accesorios y garantías, y
obligación que cambia el nacimiento de una
de titular, pero nueva que tiene un
conservando sus acreedor distinto.
accesorios y garantías

Solo requiere de la Es un acto triangular, en


intervención de cedente el que intervienen el
y cesionario deudor, el acreedor
originario y el acreedor
nuevo.

Se debe la garantía de No se debe garantía


evicción, salvo cuando
ella es efectuada a título
gratuito
2. Novación por cambio de deudor: Opera cuando se extingue la
obligación primitiva y en su reemplazo nace una nueva que
sólo difiere de la anterior en el sujeto pasivo (art. 936).
a. Clases: Puede darse por iniciativa del deudor primitivo
(delegación), quien da al acreedor un nuevo deudor, en
lugar suyo, o por iniciativa del nuevo deudor que ofrece
al acreedor tomar a su cargo la prestación del primitivo
obligado (expromisión).
b. Novación por delegación pasiva: Cuando actúa con
función novatoria, se materializa en una orden o
prescripción dada por el deudor a un tercero para que
se constituya frente al acreedor como obligado en lugar
suyo. Se trata de un acto plurilateral que requiere del
concurso de tres partes: el deudor originario o
delegante, cuya iniciativa promueve la novación
subjetiva por cambio de deudor; el nuevo deudor o
delegado, que se convierte en deudor de la nueva
obligación, y el acreedor o delegatario cuya situación
varía desde una perspectiva jurídica; el crédito
originario contra el delegante se extingue y nace uno
nuevo, a su favor, pero en cabeza del delegado. Para
que la delegación cause novación es preciso que el
acreedor libere al deudor primitivo, cuya deuda se
extingue. La delegación puede ser:
i. Perfecta: Es preciso que, además de todos los
requisitos que son propios de la novación, el
acreedor declare su voluntad en forma expresa
de exonerar al deudor primitivo. No basta con
que el acreedor acepte el ofrecimiento de un
nuevo deudor; debe liberar al deudor originario.

168
UBIEDO ROCIO

ii. La llamada delegación imperfecta o promesa de


liberación. Ausencia de novación: Es el
convenio celebrado entre el deudor y un
tercero, por el cual éste acepta tomar a su
cargo la obligación de aquél, sin la conformidad
expresa del acreedor a ese respecto. La deuda
del obligado primitivo subsiste incólume,
provocándose un desdoblamiento en la relación
obligacional. (art. 1635)
c. Novación por expromisión: Es el acuerdo celebrado
entre el acreedor y un tercero por el cual éste se obliga
a satisfacer la deuda que mantiene el deudor, quien es
puesto fuera de la obligación. Se trata de un acto
bilateral. Pueder ser:
i. Simple: Es el convenio que celebra el acreedor
con un tercero, en virtud del cual se
compromete a satisfacer la deuda ajena a que
dicho convenio se refiere (art. 1633).
ii. Novatoria: Es menester que se den los
requisitos de la novación y, además:
1. Que el acuerdo se realice con
prescindencia del concurso de la
voluntad del deudor primitivo.
2. Voluntad del acreedor de liberar al
deudor primitivo.
f. Modificaciones que no importan novación (art. 935): Para que pueda
hablarse de novación es preciso que entre la obligación primitiva que se
extingue y la nueva que la reemplaza exista una diferencia importante, en
alguno de sus elementos esenciales (sujeto, objeto, causa, vínculo). Son
meras modificaciones:
i. Las alteraciones relativas al tiempo, lugar o modo de cumplimiento de
la obligación.
ii. La agregación de un pacto de intereses o la modificación de uno ya
existente.
iii. Las modificaciones referidas al monto de la deuda, sean en razón de
una quita o remisión parcial.
iv. La sentencia judicial, desde que ella se limita a declarar y reconocer
un derecho controvertido pero sin alterarlo.
v. La documentación de la deuda en pagarés u otros títulos de crédito
(art. 1827).
g. Efectos: Provoca dos efectos fundamentales:
i. Extinción de la obligación originaria o primitiva con todos sus
accesorios y garantías (art. 940, primera parte): Son accesorios de la
obligación: los privilegios, los intereses devengados por el crédito
primitivo, las garantías reales como la hipoteca y la prenda. Son
obligaciones accesorias de la principal, la fianza y la cláusula penal.
Extinguida la deuda primitiva, dichos accesorios siguen igual suerte.

169
UBIEDO ROCIO

ii. Conservación facultativa de las garantías primitivas (art. 940, segunda


parte): La ley faculta al acreedor a impedir la extinción de ciertos
accesorios, como hipoteca o prenda del crédito primitivo, que se
extingue, y a trasladarlos al nuevo crédito.
1. Requisitos (art. 940):
a. Debe ser realizada en el acto mismo de celebración de
la novación.
b. Debe ser expresa: Basta que la voluntad de mantener
vivos los accesorios y garantías resulte claramente del
acto.
2. Garantías constituidas por terceros: Para que la reserva sea
operativa y las garantías pasen a la nueva obligación, es
indispensable la conformidad expresa de éstos.
iii. Obligaciones de sujeto plural.
iv. Fianza (art. 1597): Las garantías pasan a la nueva obligación sólo si
quien las constituye participa en el acuerdo novatorio.
v. Nacimiento de una nueva obligación
vi. Otros efectos de la novación convencional:
1. Vale como acto de reconocimiento de la primitiva obligación, lo
cual tiene importancia, sobre todo cuando pueda mediar la
declaración de ineficacia del acto novatorio.
2. Sirve como acto de confirmación de la obligación primitiva
afectada de una nulidad relativa, siempre que concurran los
requisitos de aquella figura.
3. Es un acto de consolidación del contrato que liga a las partes.
2. Novación legal (art. 941): Constituye un mero hecho jurídico que se configura a partir
del acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce ministerio legis
con total abstracción de la voluntad de las partes, el efecto novatorio legalmente
previsto (art. 257). Se prescinde del animus novandi y del requisito de la capacidad.
La novación asume carácter de mero hecho jurídico extintivo.
a. Efectos:
i. Debe estarse, en primer término, a lo previsto expresamente por el
legislador para cada tipología específica.
ii. Supletoriamente, se aplican los arts. 933 a 941.

PUNTO E: DACIÓN EN PAGO: Art. 942


La sustitución del objeto debido opera en el momento de ejecutarse la prestación.

Naturaleza jurídica:
a. Modalidad o variante de pago: Caracterizada por el hecho de aceptar el acreedor
recibir una prestación diferente a la debida.
b. Novación objetiva: El acreedor consiente en reemplazar la prestación
originariamente debida, por otra distinta, que es inmediatamente cumplida, sin
intervalo de tiempo alguno
c. Convención liberatoria: No produce ningún cambio en la obligación, sigue siendo la
misma hasta su extinción. Sólo constituye una suerte de contrato solutorio o una
convención liberatoria o extintiva, con caracteres propios, que tiene por finalidad
extinguir una obligación preexistente por un modo diverso al cumplimiento.

170
UBIEDO ROCIO

d. Pizarro: Constituye una figura compleja, en la que convergen dos ideas primordiales,
estrechamente ligadas entre sí, como lo son la novación y el pago inmediato de la
nueva obligación. Hay una novación previa de la obligación primitiva, seguida de un
pago inmediato, sin intervalo de tiempo, de la nueva obligación. Muestra una
novación por cambio de objeto, seguida de pago sin solución de continuidad.

Requisitos:
● Existencia de una obligación válida: Puede ser de dar, hacer o no hacer. Opera bajo
la premisa de la autonomía privada. De no existir dicha obligación, cualquier
prestación ejecutada en esas condiciones constituirá un pago indebido.
● Cumplimiento efectivo de una prestación distinta a la debida: Con el consentimiento
del acreedor. Es indispensable que la prestación distinta sea ejecutada por el deudor
y recibida por el acreedor. Si falla este elemento, no habría dación en pago, sino a lo
sumo novación de la primitiva obligación que resultase sustituida por la nueva.
● Acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor: Sólo procede cuando media
consentimiento pleno de acreedor y deudor para cancelar la primitiva obligación. (art.
868)
● Intención de pagar (o animus solvendi): Debe resultar claro e indubitado. Si la
transmisión se hace con otra finalidad, no hay dación en pago. Tal lo que sucede
cuando se entrega al acreedor un título de crédito para que proceda a cobrarlo e
imputar su producido al pago de la deuda.

Capacidad:
Requiere que ambas partes tengan capacidad genérica para contratar. Pueden realizar
dación en pago todas las personas que no sean incapaces de ejercicio o de derecho para
contratar. La dación en pago realizada por un incapaz es nula, pero de nulidad relativa, la
sanción está establecida para proteger el interés particular de aquél (art. 388).

Dación en pago por un representante:


Puede ser efectuada por un representante legal o voluntario. El representante voluntario
debe tener facultades expresas para efectuar dación en pago de obligaciones anteriores al
otorgamiento del poder.
La exigencia de poder especial rige también en la representación legal. (arts. 100 a 103).
La solución es la misma para los representantes del acreedor, quienes también deben
contar con poder especial o con la pertinente autorización judicial para recibir una dación en
pago.
La falta de personería de los representantes determina la inoponibilidad del pago al
representado, salvo que éste la ratifique expresa o tácitamente.

Comparación con otras figuras afines:


➔ Con la novación por cambio de objeto: La novación crea una nueva obligación en
reemplazo de la anterior; la dación en pago, extingue una obligación preexistente
mediante el cumplimiento de una prestación distinta de la adeudada, aceptada por el
acreedor.
➔ Con el pago: El pago es el cumplimiento de la prestación debida y supone que se
realice la misma actividad debida, es un acto jurídico unilateral. La dación en pago
satisface la expectativa del acreedor mediante el cumplimiento de una prestación

171
UBIEDO ROCIO

diferente de la originariamente adeudada, es bilateral ya que exige necesariamente


el acuerdo entre acreedor y deudor.

Forma y prueba:
El convenio de dación en pago debe reunir las formalidades que la ley exige para el contrato
afín. (art. 1017).
La carga de la prueba pesa sobre quien alega su existencia. Puede valerse de todos los
medios ordinarios de prueba.

Efectos:
➢ Extinción de la obligación (art. 942): Son aplicables las consecuencias normales del
pago, importa extinción de la obligación liberación del deudor y aniquilamiento del
crédito originario del acreedor (art. 880).
➢ Normativa aplicable: Varían según cuál sea la naturaleza de la prestación que es
cumplida en sustitución de la originariamente debida. (art. 943)
➢ Evicción de lo dado en pago (art. 943): La evicción no altera la extinción obligacional
producida, que tiene carácter definitivo, y sólo da derecho a obtener las
indemnizaciones pertinentes. El acreedor desposeído por quien reivindica la cosa
objeto de la dación en pago sólo tiene derecho a ser indemnizado, sin hacer revivir
la obligación extinguida.
➢ La evicción y las garantías originarias: La cancelación de la obligación y de todos
sus accesorios que produce la dación en pago tiene carácter definitivo, por lo que
aún sobreviniendo la evicción de la cosa dada en pago la situación permanece
inmodificable.
➢ Dación en pago e insolvencia del deudor: La dación en pago efectuada por un
deudor insolvente puede ser impugnada por sus acreedores, cuando quiebra
injustificadamente el principio de la pars condictio creditorum, según el cual todos los
acreedores se encuentran en pie de igualdad frente al patrimonio del deudor . En
efecto, la libre disponibilidad patrimonial del deudor se ve limitada cuando su
accionar cause perjuicio a los restantes acreedores. Esta restricción se potencia si
se encuentra en situación de insolvencia, dado que estaría beneficiando
indebidamente a uno de sus acreedores que con la dación en pago lo exime de un
pago con moneda de quiebra. La ley arbitra determinados mecanismos a fin de
evitar dicho perjuicio. Estas medidas impugnativas difieren según que se haya
declarado o no la quiebra del deudor.
○ Deudor no concursado: La dación en pago puede, si se dan los recaudos
pertinentes, ser impugnada por la vía de la acción pauliana.
○ Deudor concursado: La ley 24522 eliminó a la dación en pago como
supuesto de acto ineficaz de pleno derecho.

172
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 17: OTROS MEDIOS DE EXTINCIÓN (CONTINUACIÓN):

PUNTO A: TRANSACCIÓN: Art. 1641.


Es un contrato, a través del cual las partes zanjan situaciones conflictivas, mediante
recíprocos actos de abdicación de sus pretensiones originarias, en cuestiones que son
dudosas o que están sometidas a litigio (lo cual trasunta un claro efecto extintivo), al tiempo
que otorgan la certidumbre a sus derechos y deberes, con indudable beneficio, tanto desde
la perspectiva económica como jurídica.
Interesa no sólo el fin perseguido (alcanzar certidumbre en situaciones jurídicas litigiosas o
dudosas) sino también los medios por los que se concreta (concesiones recíprocas).

Método:
El CCyC regula la transacción como un contrato nominado. Es un emplazamiento
desacertado, la transacción es un convenio abstracto que puede referirse a cualquier
derecho subjetivo de carácter privado, incluidos algunos de carácter extrapatrimonial.
Pizarro sostiene que el lugar adecuado de la figura debería estar en la Parte General,
dentro de la sección de los actos y hechos jurídicos, como figura convencional extintiva de
cualquier tipo de relación jurídica.

Elementos:
A. Acuerdo de partes con finalidad de extinguir relaciones jurídicas: La transacción es
un contrato extintivo de relaciones jurídicas litigiosas o dudosas, lo cual supone un
acuerdo voluntario pleno entre dos o más personas con la finalidad de extinguir
aquellos derechos y deberes patrimoniales sobre los cuales recae el consentimiento.
Este último debe recaer en forma plena sobre todos los aspectos que las partes han
previsto, principales y secundarios, el consentimiento en los actos bilaterales debe
ser íntegro y completo respecto de todos los puntos considerados por las partes.
B. Recíprocas concesiones. Quid de la equivalencia de los sacrificios: Requiere que
cada una de las partes abdique parcialmente de su pretensión originaria (art. 1641).
Es preciso que las concesiones sean reales, serias, no irrisorias. Si ellas se reducen
tanto que se considere que el sacrificio termina realizado por una sola de las partes,
estaremos ante una transacción simulada, o ante un posible fraude a la ley hecho en
desmedro del contratante más débil.
C. Res dubia: La transacción debe recaer sobre derechos litigiosos o dudosos, ya que
el ámbito de aplicación de la figura puede abarcar otros derechos de carácter no
creditorio. (derechos reales, algunos derechos extrapatrimoniales). La incertidumbre
puede ser:
a. Objetiva: Se da cuando la cuestión está sujeta a litigio y, por ende, a
pronunciamiento judicial.
b. Subjetiva: Se ponderan las dudas que las partes puedan sinceramente
albergar acerca de si una determinada relación jurídica no sujeta a
controversia judicial, está o no regulada por el derecho, en qué forma y hasta
qué límites.
D. Capacidad para transar:
a. Aplicación de los principios generales: Son aplicables las reglas generales
que rigen la capacidad en materia de actos jurídicos y específicamente en los
contratos a título oneroso (arts. 22 a 50, 1000 a 1002 y concs.). Art. 1646.
b. Incapacidades para transar:

173
UBIEDO ROCIO

i. Personas que no pueden enajenar el derecho respectivo: Carecen de


capacidad de ejercicio para transar, los incapaces o las personas con
capacidad restringida para transigir, quienes deberán contar con el
consentimiento de sus representantes legales, o de sus apoyos, y con
la autorización judicial pertinente (arts. 121, inc e y 103).
ii. Incapacidad de los padres, tutores o curadores respecto de las
cuentas de su gestión (art. 1646, inc. b): Se trata de un supuesto de
incapacidad de derechos transitoria, que se funda en la razonable
presunción de que el tutor mantiene todavía cierta autoridad y poder
de convicción sobre quién fuera su pupilo, pudiendo abusar de ello en
perjuicio de los intereses de este último.
iii. Albaceas: Art. 1646, inc. c: Sólo se aplica cuando no hay herederos, o
cuando los legados insumen la totalidad del haber sucesorio y no hay
derecho de acrecer entre los legatarios; habiendo herederos el
albacea no puede efectuar transacción alguna, dado que es facultad
privativa de aquéllos.
iv. Incapacidad para transigir de quien ha sido declarado en quiebra: El
fallido declarado en quiebra es también incapaz de derecho para
efectuar transacciones sobre todos los bienes que no están excluidos
de desapoderamiento.
c. Representación para transigir por otro: Nada impide que pueda ser realizada
por medio de un representante legal o convencional. Para transigir por
cuenta de otro es menester que los representantes convencionales estén
munidos de un poder con facultades expresas a tal fin. Si la representación
es voluntaria, es preciso que la facultad de transar esté expresamente
consignada en un poder especial con indicación expresa de los derechos y
obligaciones que el mandatario puede transigir, o en un poder especial o
general en el que conste la facultad del apoderado de transigir sobre
cualquier derecho del mandante. Los representantes legales y los apoyos de
incapaces o personas con capacidad restringida requieren de un especial a
tal fin, que supone necesariamente una autorización judicial para transar.
E. Objeto de la transacción:
a. Principio general: Son aplicables las reglas establecidas para el objeto de los
actos jurídicos. Debe ser posible, material y jurídicamente, lícito, determinado
o determinable. Como regla, las partes pueden libremente transigir sobre
toda clase de derechos disponibles, cualquiera sea su especie y naturaleza,
inclusive sobre bienes litigiosos.
b. Derechos que están al margen de la transacción (art. 1644):
i. Los derechos en los que está comprometido el orden público: La
acción penal, ni los derechos sucesorios no diferidos.
ii. Derechos irrenunciables.
iii. Derechos sobre las relaciones de familia.
iv. Derechos sobre el estado civil de las personas.
F. Forma de la transacción:
a. Extrajudicial: La transacción es un acto formal no solemne. Puede ser hecha
en instrumento público o privado firmado por los interesados, inclusive en
soporte informático, siempre que se emplee la firma digital (art. 288); debe
ser realizada por escrito. Deben ser hechas por escritura pública las

174
UBIEDO ROCIO

transacciones que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre


inmuebles (art. 1017, inc. b) y los actos que sean accesorios a dicho contrato
(art. 1017, inc. c).
b. Judicial (art. 1643): La ley exige que el instrumento firmado por los
interesados sea presentado ante el juez de la causa. El requisito se satisface
con la presentación al expediente judicial del instrumento público o privado
en el que consta la transacción, por cualquiera de las partes.

Naturaleza jurídica:
El CCyC regula la transacción como un contrato nominado, extintivo de obligaciones
dudosas o litigiosas (y de derechos patrimoniales disponibles, en general), mediante la
fijación o declaración de certidumbre de la situación existente entre las partes.
Tratándose de transacción judicial, la misma presenta connotaciones procesales relevantes,
que permiten también configurarla, desde esa perspectiva, como acto procesal y,
específicamente, como un modo anormal de terminación del proceso.

Caracteres:
❖ Bilateral (art. 966): De él surgen derechos y obligaciones recíprocas para ambos
contratantes, de carácter interdependiente, que se explican mutuamente:
➢ Cuando las prestaciones deban ser cumplidas simultáneamente, puede
invocarse el derecho de suspender el cumplimiento hasta que la otra parte
cumpla u ofrezca cumplir (art. 1031)
➢ Puede también suspenderse el propio cumplimiento cuando se configure la
situación de tutela preventiva que regula el art. 1032
➢ Según la doctrina dominante, puede hacerse valer la facultad resolutoria
implícita (arts. 1087, 1088 y 1089) en caso de incumplimiento.
❖ Oneroso (art. 967): Porque a cambio de la ventaja que obtiene cada contratante
debe realizar un sacrificio correlativo de su parte. (art. 968).
❖ Consensual: En cuanto se gesta por el solo consentimiento de las partes, con total
abstracción de la entrega de las cosas que ella pueda seguir.
❖ Nominado (art. 970): Está regulado específicamente por la ley con normatividad
propia, además de la normatividad común al régimen contractual en general.
❖ De interpretación restrictiva (art. 1642): En caso de duda respecto de si hay o no
transacción, habrá de estar por la negativa.
❖ Formal (art. 1643): Debe ser hecha por escrito.
❖ Contrato de eliminación de controversia a través de recíprocas abdicaciones que
formulen las partes: La verdadera esencia de la transacción radica en abandonar las
dudas o controversias con sacrificios mutuos.

Clases:
a. Transacción extrajudicial y judicial: La transacción es judicial cuando versa sobre
derechos litigiosos (controvertidos) y se produce dentro de un proceso judicial. Es
extrajudicial cuando recae sobre derechos y obligaciones no litigiosas y es efectuada
en forma privada por las partes.
b. Transacción simple (o pura) y compleja (o mixta): Es simple o pura cuando recae
sobre los mismos derechos controvertidos; por ej., dos personas que pretenden que
les sea reconocida la propiedad sobre un inmueble, acuerdan por vía transaccional
en dividirlo por mitades entre ellas; tiene efecto declarativo. Es compleja cuando

175
UBIEDO ROCIO

recae sobre otros derechos distintos de los que han sido motivo de la controversia
originaria; para llegar a un acuerdo, se compensa a una de las partes con bienes
extraños a la disputa; por ej., para llegar al acuerdo, le cede una suma de dinero o la
propiedad de otro lote contiguo; produce un doble efecto, declarativo (en lo que se
refiere al recíproco reconocimiento de derechos) y traslativo (en lo que atañe a la
atribución de derechos de una parte a favor de la otra, en materia que no era objeto
de controversia).

Prueba:
Se rige por las disposiciones sobre la prueba de los contratos (arts. 1019 y 1020). Debe ser
hecha de forma escrita.

Efectos:
➢ Fuerza obligatoria de la transacción. Efecto vinculante: Produce un efecto
vinculatorio entre las partes, a quienes obliga en los términos de lo acordado y de lo
dispuesto supletoriamente por la ley (arts. 959, 1021 y concs).
➢ Efecto extintivo: Constituye un modo de extinción de relaciones obligatorias. Como
consecuencia del efecto extintivo, las partes no pueden hacer valer ulteriormente los
derechos renunciados y si así lo hicieran, puede serles opuesta la defensa
perentoria de transacción, que impide renovar una pretensión ya extinguida por el
convenio celebrado.
➢ Efecto declarativo: La transacción simple tiene efecto declarativo y no traslativo de
derechos. Significa que la transacción no provoca el nacimiento de nuevos
derechos, sólo se refiere a los títulos y a la situación fáctica que ostentaban las
partes antes del negocio jurídico. El acto declarativo sólo se refiere a una situación
anterior a la que no modifica. Produce estás consecuencias:
○ No hay transmisión de derecho alguno entre las partes.
○ No confiere título nuevo apto para fundar una prescripción adquisitiva, toda
vez que no produce innovación alguna en la situación preexistente.
○ La transacción no impone la garantía por evicción, ni la obligación de
saneamiento, a quien reconoce el derecho de otro.
○ No obsta a la necesidad de inscripción registral de las transacciones que
versen sobre inmuebles, para su oponibilidad frente a terceros.
➢ Efecto traslativo o atributivo de derechos en la transacción compleja: Importa la
atribución de los derechos de una parte a favor de la otra en materia que no era
objeto de aquélla. Se produce una modificación en la situación jurídica preexistente.
Como consecuencia de ello, respecto del bien transmitido:
○ La transacción sirve como título nuevo para fundar la usucapión.
○ El transmitente responde por saneamiento en caso de evicción y de vicios
redhibitorios (art. 1033), sin que esta última pueda hacer revivir la obligación
extinguida por vía transaccional.
➢ Efecto dispositivo de la transacción: Se entiende por tal aquel por medio del cual un
derecho subjetivo actualmente existente es inmediatamente transformado
modificado o extinguido. Están ligados a su fuerza vinculatoria y deriva del elemento
concesiones recíprocas.
➢ Efecto de la cosa juzgada:
○ En qué consiste (art. 1642): La norma pone de relieve, que su eficacia no
requiere integrarse con un pronunciamiento judicial, toda vez que rige en

176
UBIEDO ROCIO

plenitud el principio de autonomía privada. Esto es correcto cuando la


transacción es vista desde acto jurídico bilateral extintivo de derechos y
obligaciones. La cosa juzgada es la autoridad y eficacia de una sentencia
judicial cuando no existen contra ella medios de impugnación que permitan
modificarla. La autoridad de cosa juzgada está relacionada con la fuerza
extintiva de la transacción, ya que entre las partes no podrá volverse a
plantear la cuestión por ella dilucidada.
○ Aspectos procesales: Una vez homologada judicialmente la transacción ella
tiene cualidad de cosa juzgada en sentido estricto, así como función
ejecutoria respecto de las prestaciones en ella reconocidas. La transacción
homologada judicialmente constituye un acto jurisdiccional que puede ser
motivo de ejecutoria por la vía de ejecución de sentencia. La transacción no
homologada judicialmente no da lugar a la ejecución de sentencia, en cuyo
caso los interesados tendrán que articular su pretensión de cumplimiento por
vía ordinaria.
○ La defensa de la transacción: Frente a la pretensión de una de las partes de
renovar en juicio una cuestión ya resuelta por vía transaccional, la otra puede
enervarla articulando la defensa de la transacción. Se exige la presencia de
ciertos requisitos, que coinciden con los de excepción de cosa juzgada.
■ Debe haber identidad de objeto, lo cual supone que se controvierta
los mismos derechos y obligaciones que fueron objeto de la
transacción.
■ Es preciso que haya identidad de personas o que la nueva cuestión
se suscite entre quienes fueron parte material en la transacción o sus
sucesores universales. Es lógica aplicación del principio res inter alios
acta. Es de interpretación estricta.
○ Efectos expansivos de la transacción en ámbitos específicos: Tratándose de
procesos colectivos es necesario contar con una regulación adecuada que
facilite la concreción de transacciones y le asigne efectos expansivos con
relación a las partes no intervinientes, cuyos intereses colectivos o difusos se
encuentran comprometidos, tales como aquellos que protegen el medio
ambiente, las relaciones de consumo o la prestación de servicios públicos y
su control judicial.

Nulidad del contrato de transacción:


a. Aplicación de los principios generales: La transacción es un acto jurídico, más
específicamente un contrato. Está alcanzado por la normativa general del CCyC en
materia de nulidad de los actos jurídicos (art. 386 y ss.) y de nulidad de los contratos
(arts. 1000 a 1002). Las transacciones pueden ser anuladas por causas
concernientes a los sujetos que son parte (incapacidades, vicios del consentimiento),
o debido a tener objeto prohibido, o por mediar simulación o fraude presumido por la
ley, o por no observarse las formas solemnes absolutas (transacción judicial).
b. Supuestos específicos: Art. 1647.

Nulidad de la obligación transada: Art. 1645.


La nulidad afecta aquí a la obligación transada, que es nula. Falta de tal modo “el derecho
mismo que se pretende transigir y, por vía de consecuencia, también cae el acto
transaccional mismo”.

177
UBIEDO ROCIO

a. Si su nulidad es absoluta, la transacción es inválida. Dicha nulidad afecta tanto el


objeto como la causa final del contrato.
b. Si la nulidad que afecta la obligación es relativa la solución, en principio, es la
misma. La ley admite una excepción: cuando las partes conocen el vicio y tratan
sobre su nulidad, después de haber desaparecido la causa de ésta, es válida. (arts.
393 y ss.). La confirmación debe ser necesariamente anterior o contemporánea a la
transacción, lo cual significa que la obligación no debe haber quedado confirmada
antes de la transacción o de manera concomitante con ésta.

Errores aritméticos irrelevantes. Rectificación de la transacción: Art. 1648.

PUNTO B: PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA:


Es la pérdida de un derecho en razón del transcurso del tiempo y de la inacción del
acreedor y deudor (arts. 2554 y ss.).
Es la extinción de una obligación en virtud de la inacción de los sujetos durante el término
fijado por la ley: Para su configuraciön necesita de dos elementos:
1. El transcurso del tiempo fijado por la ley para el ejercicio del derecho: Rigen dos
reglas fundamentales:
a. Toda acción es prescriptible salvo que la imprescriptibilidad surja de la ley o
de la naturaleza de la acción.
b. Toda acción prescribe a los cinco años (art. 2560), salvo que la ley determine
un plazo distinto.
2. y la inactividad o inacción de acreedor y deudor: Es menester que medie inactividad
de los sujetos involucrados en la relación obligatoria. Sólo a partir de ella es posible
predicar falta de interés en mantenerlo vivo. En el ámbito del derecho de crédito sólo
suele hacerse referencia a la inactividad del acreedor. Sin embargo, es preciso que
también haya inactividad del deudor, quien dispone de una vía idónea para mantener
viva la obligación, evitando su extinción: el reconocimiento de deuda, que constituye
en nuestro sistema un acto interruptivo de la prescripción que emana unilateralmente
del propio obligado.

Fundamento de la prescripción liberatoria:


Es de orden social, apunta a asegurar y consolidar la estabilidad y la certidumbre de las
relaciones jurídicas.
El orden y la paz social requieren que los derechos sean ejercitados dentro de un lapso
razonable fijado por la ley. Para alcanzar esas finalidades, el ordenamiento jurídico a veces
sacrifica el derecho del acreedor, beneficiando al deudor.

Caracteres: Ligados a su fundamento:


a. Origen legal: Sólo la ley regula las cuestiones atinentes a prescripción liberatoria,
determinando sus requisitos, plazos y efectos.
b. Irrenunciabilidad. Carácter imperativo de sus normas: Se rige por disposiciones de
orden público. Las partes no pueden modificar los plazos de prescripción,
ampliándolos o abreviándolos, ni renunciar anticipadamente al derecho de prescribir
para lo futuro. Tampoco pueden pactar la imprescriptibilidad de una acción, ni
establecer nuevas causales de suspensión e interrupción de la prescripción o
suprimir algunas de éstas.

178
UBIEDO ROCIO

c. No puede ser declarada de oficio (art. 2552): La solución normativa explica que el
mero transcurso del tiempo, por sí solo, no causa prescripción; también se requiere
para ello la inactividad de acreedor y deudor, que constituyen datos que el juez
desconoce en tanto no sean alegados y probados por las partes interesadas.
d. Interpretación estricta: No cabe efectuar aplicaciones analógicas en desmedro de la
subsistencia de las acciones que protegen los derechos y que ante la duda acerca si
ha operado o no la prescripción debe estarse siempre por la subsistencia del
derecho.
e. Es extintiva del derecho: En nuestro sistema la prescripción produce efecto extintivo
del derecho.

Sujetos de la prescripción liberatoria. Quién puede prescribir y contra quiénes:


La prescripción liberatoria es una institución de orden público y se aplica sin distinciones
tanto a la persona humana como a la jurídica pública o privada (art. 2534). De allí que todas
ellas puedan invocarla libremente cuando las beneficie y deban soportar sus consecuencias
cuando las perjudique.
Tratándose de obligaciones en las que el Estado es parte, las normas del CCyC se aplican
siempre que no existan disposiciones especiales en la legislación de fondo que prevean una
solución distinta.

Derechos y acciones que prescriben:


● Principio general: Art. 2536
● Acciones imprescriptibles: El principio no es absoluto y reconoce algunas
excepciones. Por ej.,
○ Las acciones derivadas de delitos de lesa humanidad (art. 2561, ult. parr.)
○ La acción del ausente reaparecido para el reclamo de los bienes existentes
luego de vencida la prenotación (arts. 91 y 92)
○ La acción de nulidad absoluta (art. 387)
○ El derecho de reclamar la filiación o de impugnarla, no así los derechos
patrimoniales ya adquiridos (art. 576).
○ La acción de impugnación de la maternidad interpuesta por el hijo (art. 588)
○ La acción del hijo de impugnación de filiación presumida por la ley (art. 590,
segundo parr.)
○ La acción de impugnación de reconocimiento de los hijos nacidos fuera del
matrimonio (art. 593), cuando es articulada por estos últimos.
○ Las acciones que deriven del estado de familia, sin perjuicio de su extinción
en la forma y en los casos que la ley establezca (art. 712).
○ La acción de partición en el condominio (art. 1997).
○ El derecho de readquirir la medianería por parte de quien la abdicó,
pagándola como si nunca la hubiera tenido antes (arts. 2029 y 2030).
○ La acción del condómino de árbol para pedir su remoción (art. 2035).
○ La acción de petición de herencia, sin perjuicio de la prescripción adquisitiva
que pueda operar con respecto a cosas singulares (art. 2311)
○ La acción para reclamar la constitución de una servidumbre forzosa (art.
2166, ult. parr.)
○ La acción de partición de herencia mientras continúe la indivisión (art. 2368)
○ Todas las acciones reales son imprescriptibles, sin perjuicio de lo dispuesto
en materia de usucapión (art. 2247)

179
UBIEDO ROCIO

○ La misma solución rige para la acción de reivindicación de bienes públicos


del Estado.
● Prescriptibilidad de las excepciones: Se controvierte si las excepciones o defensas
que permiten desvirtuar un derecho en su validez o eficacia están sujetas a
prescripción extintiva. Las opiniones están divididas:
○ Según un criterio, las excepciones están sometidas al régimen de la
prescripción; prescripto el derecho prescribe también la excepción que podía
fundarse en aquél.
○ De acuerdo con otra opinión las excepciones siempre son imprescriptibles,
pues resulta contrario a toda lógica sancionar la inercia de quien no ha
podido actuar, en razón de no haber sido inquietado. Tanto dura la acción,
tanto dura la excepción.
○ Según Pizarro cabe distinguir dos supuestos distintos:
■ Si la excepción sólo ha podido ser articulada como defensa y no
como acción, debe ser considerada imprescriptible en tanto no haya
sobrevenido el ataque que permita su articulación.
■ Es prescriptible cuando la excepción ha podido hacerse valer por vía
de acción, tal lo que sucede en materia de acciones de nulidad por
error, dolo o violencia.
● Prescriptibilidad de las facultades: Tratándose de facultades jurídicas que emanan
directamente del ordenamiento jurídico no son alcanzadas por la prescripción
liberatoria.

Prescripción y autonomía de la voluntad:


En nuestro sistema el ámbito de la autonomía de la voluntad en materia de prescripción es
prácticamente nulo. Las normas relativas a la prescripción tienen carácter imperativo y “no
pueden ser modificadas por convención”. (art. 2533)
➢ Renuncia: De la prescripción liberatoria es el acto jurídico en virtud del cual el
deudor abdica del poder jurídico de invocarla, dejando plenamente subsistente y
eficaz la relación a cuyo respecto aquélla había corrido. La prescripción puede ser
renunciada sin dificultad alguna cuando se trata de una prescripción ya cumplida o
ganada (art. 2535, primera parte). La situación es completamente distinta cuando se
pretende renunciar al derecho de prescribir para el futuro.
➢ Modificación convencional de los plazos de prescripción: Conviene distinguir según
se trate de ampliación o de abreviación de los términos legales de prescripción.
○ Ampliación convencional del término de prescripción: Es nula toda cláusula
convencional que importe ampliación del término de prescripción.
○ Abreviación convencional del término de prescripción: Las cláusulas que
reducen el término de prescripción liberatoria son nulas, de nulidad absoluta.

Efectos de la prescripción liberatoria:


A. Qué efectos produce. Extingue el derecho de crédito. Es un fenómeno con eficacia
preclusiva y liberatoria del deudor. Sus efectos aprovechan no sólo a quien la opone
y obtiene su reconocimiento en sede jurisdiccional, sino también a todos los que
tienen directa o indirectamente interés en la extinción de la obligación. Afecta al
titular del derecho de crédito que ha prescripto.

180
UBIEDO ROCIO

B. Cómo y cuándo se producen los efectos de la prescripción liberatoria. Su


funcionamiento de pleno derecho: Requiere para ello alegación o invocación de
parte interesada.

Aspectos procesales:
a. Vías procesales para su articulación: La prescripción puede ser articulada por vía de
acción o de excepción.
i. La articulación de la defensa de prescripción por vía de excepción: Es esta la
forma más habitual de hacer valer la prescripción, frente a la pretensión de
cumplimiento o de ejercicio de su derecho de la otra parte. Cuando es
articulada como excepción procesal constituye una excepción perentoria,
actúa como derecho invocado por el actor y no como una defensa sobre el
proceso. No representa una cuestión de previo y esencial pronunciamiento,
por lo que debe ser resuelta recién en la sentencia.
ii. Articulación por vía de acción declarativa de prescripción liberatoria: Puede
ser articulada particularmente cuando al deudor le interese tomar la iniciativa
para lograr que se declare en sede judicial su liberación. El deudor no está
sujeto a prueba alguna de su interés para accionar por prescripción. La sola
existencia de una deuda prescripta, cualquiera sea su naturaleza, es
suficiente para tener por acreditado in re ipsa dicho interés en liberarse y
evitar cualquier contingencia ulterior.
b. Oportunidad procesal para articular la defensa de prescripción: art. 2553
i. El deudor-demandado dispone para oponer la defensa de prescripción
liberatoria hasta el momento de contestación de la demanda en los procesos
de conocimiento y de oponer excepciones en los procesos de ejecución,
cualesquiera sean los actos procesales anteriores a esa oportunidad que
haya realizado. La contestación de demanda marca también el momento
oportuno para que articulen la defensa de prescripción los terceros que
intervienen obligadamente en el proceso (art. 2553, segundo párrafo)
ii. Vencida esa oportunidad procesal su derecho precluye.
iii. Los terceros, cuya obligación de comparecer surgiere con posterioridad al
plazo acordado al demandado o reconvenido para contestar la demanda y
los que voluntariamente intervengan en la causa, sólo pueden oponerla en su
primera presentación en juicio.

Transcurso de la prescripción:
El plazo de prescripción se computará siempre por días corridos, sin distinción alguna entre
días hábiles e inhábiles.
Como regla, el transcurso de la prescripción liberatoria comienza a correr cuando el derecho
es exigible (art. 2554).
¿Es menester que el acreedor (damnificado) tenga conocimiento de que su derecho se
encuentra expedito para que comience a correr el curso de la prescripción?
Como regla, la iniciación del plazo de prescripción funciona de manera independiente del
conocimiento que el acreedor tenga de tal circunstancia.
Hay situaciones en las que por excepción el cómputo de la prescripción exige un acabado
conocimiento del hecho generador de la acción. Así, por ej., el curso de la prescripción en la
acción de nulidad de un acto jurídico por error o dolo (art. 2563, inc. a), o en materia de
ineficacia del acto por fraude (art. 2563, inc. f), sólo comienza a computarse a partir del

181
UBIEDO ROCIO

momento en que el afectado toma efectivo conocimiento del error, del dolo o del fraude. Lo
mismo sucede en materia de acción de simulación ejercida por un tercero (art. 2563, inc. c).
Aplicaciones del principio general:
1. Obligaciones de exigibilidad inmediata: El curso de la prescripción corre desde el
momento mismo de su nacimiento (art. 871, inc. a)
2. Obligaciones a plazo suspensivo: El curso de la prescripción corre a partir de su
vencimiento. Existen distintos supuestos según se trate de:
a. Obligaciones a plazo determinado, cierto e incierto: El curso de la
prescripción comienza a correr a partir del momento de su vencimiento (art.
871, inc. b)
b. Plazo indeterminado tácito: Cuando surge de tal modo de la naturaleza y
circunstancias de la obligación (art. 887, inc. a), el curso de la prescripción
corre a partir de la fecha en que conforme a los usos y la buena fe debe
cumplirse (arts. 871, inc. c, y 887, inc. b).
c. Obligación sujeta a plazo indeterminado propiamente dicho: Cabe formular
una necesaria distinción según se trate de la acción de fijación de plazo o de
la acción de cumplimiento. El curso de la prescripción de la acción para
solicitar judicialmente la fijación del término de cumplimiento comienza a
correr desde la fecha de celebración del acto jurídico (art. 2559, segunda
parte). En caso de prescribir esta acción, prescribe también la de
cumplimiento. Una vez determinada en sede judicial la fecha en que debe
cumplirse la obligación, estaremos ante un supuesto de plazo determinado
cierto (art. 2559, primera parte).
3. Obligaciones sujetas a condición: Tratándose de obligaciones sujetas a condición
suspensiva, el curso de la prescripción comienza a correr en el momento en que
opere su cumplimiento. Cuando la condición es resolutoria, corre a partir del
momento de celebración del acto jurídico. Es de exigibilidad inmediata, salvo que se
haya pactado un plazo. El acreedor tiene un derecho adquirido y una acción
sustancial para hacerlo valer, el que subsiste mientras éste no se extinga por el
cumplimiento de la condición resolutoria.
4. Obligaciones a mejor fortuna (art. 889): El curso de la prescripción del derecho de
pedir fijación judicial de plazo corre desde el día en que la obligación se contrajo.
Una vez determinada judicialmente esa fecha, se aplica el art. 2559.
5. Obligaciones con intereses o rentas: Pueden presentarse tres supuestos:
a. Si la obligación de pagar el capital no tiene un plazo fijado, rige lo establecido
en los arts. 871, inc. a y 2554: es de exigibilidad inmediata y la prescripción
comienza a correr desde la fecha del nacimiento de la obligación. El pago de
intereses interrumpe la prescripción.
b. Si la obligación de pagar el capital tiene plazo, el curso de la prescripción
cuenta desde el momento en que opere su vencimiento. Si los intereses se
continúan pagando después de vencido el plazo para el pago del capital,
provocan el efecto interruptivo de la prescripción.
c. Cuando los intereses tienen fijados períodos para el pago constituyen
obligaciones que están individualmente sujetas a un plazo de prescripción
más acotado (art. 2562, inc. c). El cómputo de la prescripción corre desde la
fecha de vencimiento de cada período.
6. Prestaciones periódicas: Cabe distinguir según se trate de:

182
UBIEDO ROCIO

a. Una prestación única fraccionada: Corre desde el vencimiento de la última


cuota, dado que el pago de las anteriores presupone reconocimiento de
deuda e interrupción de la prescripción.
b. Supuestos en los cuales las cuotas constituyen en sí mismas verdaderas
obligaciones, independientes las unas de las otras: Cada obligación de
alquileres, o de suministros o servicios periódicos, es considerada a los fines
de la prescripción como una obligación independiente a las demás, cuyo
curso comienza a partir de que cada contraprestación se hace exigible (art.
2556).
7. Acción de garantía o saneamiento: Sólo corre después del día de la evicción.
8. Obligación de rendición de cuentas y de pagar el saldo: La prescripción de la acción
por rendición de cuentas comienza a correr desde el día que el obligado debe
rendirla o en su defecto, cuando cesa en su cargo quien se hallaba comprometido a
dicha obligación (art. 2555). En cambio, el curso de la prescripción de la acción
derivada del resultado de dicha rendición de cuentas se computa recién a partir del
momento en que medie conformidad de partes con el resultado líquido de la cuenta
o determinación judicial de la misma pasada en autoridad de cosa juzgada.
9. Obligaciones de no hacer: El plazo de prescripción comienza desde el día en que el
deudor viola el deber de abstención, ya que mientras se observe la conducta debida
nada se le puede exigir.
10. Indemnización de daños y perjuicios: Es el hecho generador del daño.
11. Daños causados por un embargo indebido: Corre a partir del momento en que, por
sentencia judicial pasada en autoridad de cosa juzgada, queda demostrada la ilicitud
de dicha medida cautelar.
12. Prestaciones a intermediarios: Art. 2557; Si hay plazo convenido para reclamar la
retribución, corre desde su vencimiento. De no haberlo, a partir del momento en que
finaliza su intervención, cuestión que debe ser calibrada atendiendo a las
particularidades de cada negocio.
13. Honorarios por servicios prestados en procedimientos: Art. 2558. Quedan incluidos
los honorarios devengados a favor de abogados por su actuación en juicio y los de
los restantes profesionales que pueden intervenir en el mismo como auxiliares de la
justicia (peritos, interventores, administradores, síndicos, etc.). El nuevo código no
regula plazos diferenciados de prescripción sino que establece un plazo único de
cinco años para reclamar los honorarios por los servicios prestados. Cabe distinguir
según se trate de:
a. Honorarios regulados:
i. Si la resolución firme que los fija contiene un plazo para su
cumplimiento, corre desde la fecha en que vence este último.
ii. SI la resolución que los regula no fija un plazo para su cumplimiento,
corre desde la fecha en que adquiere firmeza.
b. Honorarios no regulados:
i. El plazo para solicitar su regulación corre desde que queda firme la
resolución que pone fin al proceso.
ii. Si la prestación del servicio profesional concluye antes, desde el
momento en que el acreedor tiene conocimiento de esa circunstancia.

Suspensión de la prescripción:

183
UBIEDO ROCIO

Es la paralización del curso de la prescripción por la existencia de causas concomitantes o


sobrevinientes a su inicio, establecidas por la ley.
● Por interpelación fehaciente (art. 2541): No está sujeta a términos sacramentales, ni
debe necesariamente contener todos los requisitos que son exigibles para constituir
en mora al deudor. Basta con que exteriorice inequívocamente la voluntad del titular
del derecho de ejercerlo, o sea, de no abandonarlo. La interpelación es efectuada en
forma fehaciente; significa que debe probarse por sí misma, no ofreciendo dudas
sobre la veracidad del reclamo y la oportunidad de su realización. Debe tratarse de
una interpelación fehaciente extrajudicial. Debe llegar a la esfera propia de
conocimiento del destinatario; es una declaración de voluntad recepticia. La
interpelación en forma auténtica provoca la suspensión de la prescripción por el
término de seis meses o el plazo menor que corresponde a la prescripción de la
acción, a partir de la hora cero del día siguiente al que llega a la esfera del
destinatario. Esta vía sólo puede ser utilizada una sola vez.
● Por pedido de mediación (art. 2542): Rige tanto en la mediación obligatoria como en
la facultativa, siempre que ella sea previa a la promoción de la acción judicial. En
consecuencia:
○ Es aplicable cuando las partes, sin estar compelidas a recurrir a ella para
poder acceder a la justicia, deciden acudir a mediación, ya espontáneamente
o bien por estar facultadas a ello en virtud de una cláusula contractual.
○ Con mayor razón en aquellos sistemas procesales que requieren de la etapa
de mediación previa como requisito de iniciación del procedimiento.

Plazos de prescripción:
● Plazo genérico de prescripción: Art. 2560. La norma tiene carácter evidentemente
complementario del principio general de prescriptibilidad que rige entre nosotros. De
tal modo:
○ Toda acción es prescriptible, salvo que la ley o la propia naturaleza de la
institución determine lo contrario.
○ Toda acción prescriptible prescribe a los cinco años, salvo que por ley se
establezca otro distinto.
● Plazo de diez años: Art. 2561 primer párrafo. Fuera del CCyC también están
alcanzados por el plazo de prescripción decenal:
○ Los reclamos de todo tipo de contribuciones, aportes, multas y demás
obligaciones emergentes de las leyes de previsión social.
○ Las acciones de las obras sociales
● Plazo de tres años: Prescriben las siguientes acciones:
○ La acción de daños y perjuicios derivados de responsabilidad civil contractual
y extracontractual (art. 2561, segundo párrafo)
○ La acción cambiaria directa en la letra de cambio y en el pagaré.
○ En la factura de crédito, toda acción contra el comprador o locatario.
○ La acción emergente de la letra hipotecaria.
○ Las acciones ordinarias emergentes del contrato de tarjeta de crédito.
○ Las sanciones que emergen de la ley 24.240.
● Plazo de dos años: Prescriben a los dos años:
○ La acción de nulidad relativa y revisión de actos jurídicos. Queda
comprendida dentro de este supuesto la acción de nulidad relativa por:

184
UBIEDO ROCIO

■ Haber mediado vicio de la voluntad: error (art. 265), dolo (art. 271) y
violencia (art. 276). El curso de la prescripción corre desde que el
error o el dolo se conocieron o pudieron ser conocidos o desde el
momento en que cesó la violencia (art. 2563, inc. a)
■ Por incapacidad. EL curso de la prescripción corre desde el momento
en que ésta ha cesado (art. 2563, inc. d)
■ Por simulación (art. 333), tanto cuando la acción es ejercida entre
partes (art. 335) o por terceros (art. 336). El curso de la prescripción
se computa de la siguiente manera:
● SI la acción de simulación es articulada entre partes corre
desde que, requerida una de ellas, se niega a dejar sin efecto
el acto simulado (art. 2563, inc. b).
● Si es ejercida por terceros, desde que éste conoció o pudo
conocer el vicio del acto jurídico (art. 2563, inc. b).
■ Por lesión subjetiva (art. 332): El plazo se computa desde el momento
en que la prestación debe ser cumplida, pues es generalmente a
partir de esa oportunidad o poco después cuando la víctima toma
conocimiento de la circunstancia gravosa para su patrimonio (art.
2563).
■ La acción de revisión o adecuación de actos jurídicos (art. 960)
también está alcanzada por esta prescripción abreviada.
○ El reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más
cortos, excepto que se trate del reintegro de un capital en cuotas (art. 2562,
inc. c). Quedan incluidos aquí:
■ La obligación de pagar los atrasos de créditos por alimentos,
adeudados en virtud de sentencia o de acuerdo extrajudicial entre
alimentante y alimentado.
■ La obligación de pagar alquileres o arriendos, sea la locación urbana
o rural.
■ El crédito por expensas comunes.
■ Los intereses compensatorios o moratorios correspondientes a un
capital, siempre que no se trate del reintegro de un capital en cuotas
periódicas. En este último caso, rige el plazo ordinario de
prescripción.
■ Los créditos por impuestos y tasas (servicios de agua, luz, gas, etc),
salvo cuando la legislación local fije uno distinto.
○ La acción de daños derivados del contrato de transporte de personas y cosas
(art. 2562, inc. d)
○ El pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por
indignidad (art. 2562, inc. e).
○ La acción declarativa de inoponibilidad de los actos celebrados por el deudor
en fraude a los acreedores (arts. 338, 396 y 397). El curso de la prescripción
corre desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto.
○ Las acciones derivadas de la relación laboral.
○ Reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y
enfermedades del trabajo (art. 2562, inc. b).
○ Acciones emergentes del abordaje y de la asistencia o del salvamento.

185
UBIEDO ROCIO

○ El plazo de prescripción abreviada para deducir el pedido de verificación


tardía en sede concursal.
● Plazo de un año: Prescribe al año:
○ El reclamo por vicios redhibitorios (art. 2564, inc. a)
○ Las acciones posesorias de despojo y de mantener la tenencia o la posesión.
El curso de la prescripción corre desde el día del desapoderamiento o la
turbación, o desde que el poseedor pudo tomar conocimiento de ellos.
○ El reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial,
sea por vicio de construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales,
siempre que se trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se
cuenta desde que se produce la ruina (art. 2564, inc. c)
○ Los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador
(art. 2564, inc. d). El plazo corre desde el día del vencimiento de la obligación
○ Los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto
de alimentos (art. 2564, inc. e)
○ La acción autónoma de revisión de la cosa juzgada (art. 2564, inc f)
○ Las acciones por daños derivados del transporte aéreo.
○ Las acciones derivadas del contrato de transporte multimodal
○ Las acciones judiciales del portador contra el librador, endosantes y avalistas
de un cheque prescriben al año contado desde la expiración del plazo para
su presentación.
○ La acción cambiaria del portador contra los endosantes y contra el librador de
un pagaré o letra de cambio. El término se cuenta desde el protesto
formalizado en tiempo útil o desde el día de vencimiento si el título contuviera
la cláusula sin protesto. También prescribe al año la acción de
enriquecimiento, contado desde el día en que se perdió la acción cambiaria.
○ La acción ejecutiva derivada del contrato de tarjeta de crédito.
○ La acción resarcitoria por daños derivados del abordaje entre naves. El curso
de la prescripción corre desde el hecho de la colisión.
○ La acción de salarios por asistencia y salvamento
○ Acciones de reflotamiento o recuperación
○ Las acciones derivadas del contrato de seguro. El curso de la prescripción se
computa desde que la obligación es exigible.
● Plazo de seis meses: Prescribe a los seis meses:
○ La acción del endosante que reembolsa el importe de la letra de cambio o
pagaré, o que ha sido demandado por acción de regreso, contra los otros
endosantes y contra el librador prescribe a los seis meses contados desde el
día en que el endosante pagó o desde que se le notificó la demanda.
○ La acción del acreedor para verificar tardíamente su crédito en un concurso
preventivo.
● Plazo de tres meses: La acción de nulidad para impugnar toda resolución de la
asamblea de una sociedad anónima adoptada en violación de la ley, el estatuto o
reglamento, deducida por los accionistas que no la hubieren votado favorablemente
y por los ausentes que acrediten calidad de accionista a la fecha de la designación
impugnada, prescribe a los tres meses de clausurada la asamblea.

Semejanzas y diferencias entre la caducidad y la prescripción liberatoria:


Ambas tienen en común:

186
UBIEDO ROCIO

➢ Que producen sus efectos en virtud del transcurso del tiempo.


➢ Que requieren inacción del titular del derecho.
➢ Que afectan a pretensiones en sentido sustancial y provocan la extinción de un
derecho, la cual comprende las facultades de obrar inherentes al mismo.
➢ Que lucen orientadas a proporcionar a la comunidad seguridad jurídica.
Sus principales diferencias son:

CADUCIDAD PRESCRIPCIÓN

La causa de la extinción del derecho está La causa extintiva no es intrínseca al


dentro de aquél y anida en la naturaleza derecho y ejerce su influjo desde afuera
misma del derecho que caduca.

Puede surgir de la ley o de la voluntad Sólo resulta de la ley

No se fundamentaría directamente en un Tiene sustento en el interés social de


interés social, sino que procuraría liquidar las situaciones jurídicas pendientes
consolidar prioritariamente intereses dentro de cierto tiempo
individuales.

Hay un único protagonista: el titular del Tiene siempre dos protagonistas: el sujeto
derecho. Sólo él tiene la facultad de activo y el sujeto pasivo del derecho.
evitarla, realizando el acto de que se trate, Cualquiera de ellos puede poner fin a la
pero no puede interrumpir el plazo, ni incertidumbre, interrumpiendo la
modificar de otro modo su duración. prescripción.

No pueden ser suspendidos los plazos Los plazos puede ser suspendidos

Los plazos no pueden ser interrumpidos Los plazos pueden ser interrumpidos.
(art. 2567)

No puede ser dispensada en sede judicial El instituto de la dispensa (art. 2550) sólo
es aplicable en materia de prescripción

Los plazos son menos prolongados Los plazos son más prolongados

Los plazos de caducidad pueden incidir Los plazos afectan derechos sustanciales
sobre derechos procesales y sustanciales

Debe ser declarada de oficio por el juez Nunca puede ser declarada de oficio
cuando está establecida por la ley y es
materia sustraída a la disponibilidad de las
partes (art. 2572)

La caducidad del derecho ya ocurrida, es Ya producida es renunciable sin perjuicio


como regla, irrenunciable. de terceros

Tiene proyecciones en el ámbito procesal, Es un instituto de naturaleza sustancial


donde reconoce su génesis

187
UBIEDO ROCIO

UNIDAD 18: FUENTES EN PARTICULAR.

PUNTO A: CONTRATO:
Es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para
crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales (art. 957).
Se regulan tanto los contratos civiles como los comerciales.
Se establecen tres principios básicos sobre los contratos:
1. La libertad de las partes para contratar dentro de los límites impuestos por la ley y el
orden público
2. La fuerza obligatoria del contrato válidamente celebrado: es obligatorio para las
partes. Sólo puede ser modificado o extinguido conforme lo que en él se disponga
por acuerdo de partes, o en los supuestos que, sobre adecuación del contrato, están
previstos por la ley.
3. La buena fe en la celebración, interpretación y ejecución: Los contratos obligan, no
sólo a lo que esté formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que
puedan considerarse comprendidas en ellos, con los alcances en que
razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.

Se regula el consentimiento (art. 971).

Contrato por adhesión: Art. 984.

Contrato de consumo: Arts. 1092 y 1093.

Subcontrato: Art. 1069.

PUNTO B: VOLUNTAD UNILATERAL:


Para que tecnicamente pueda hablarse de voluntad unilateral como fuente de obligaciones
es indispensable que el vínculo obligacional adquiera existencia y eficacia por la sola
voluntad del obligado, sin concurso alguno de la del acreedor.

La controversia doctrinaria:
a. Doctrina que admite la eficacia jurídica de la declaración unilateral de voluntad como
fuente de obligaciones: La declaración unilateral de voluntad es suficiente, por sí
sola, para generar una obligación perfecta, válida y eficaz, hayan sido previstos o no
dichos efectos por una normativa específica.
b. Doctrina que rechaza la eficacia jurídica de la declaración unilateral de voluntad
como fuente de obligaciones: Sostiene que la declaración unilateral de voluntad no
es fuente de obligaciones. La obligación supone necesariamente que en todo
momento están simultáneamente presentes en ella deuda y crédito, deudor y
acreedor. Descarta que, como regla, la sola declaración unilateral de voluntad
pueda por sí sola generar obligaciones. Admite una excepción: cuando la propia ley
determine lo contrario y establezca que aquélla pueda por sí sola producir efectos
generadores de obligaciones.
c. La doctrina intermedia. Pizarro: Se sostiene que:
i. Razones de buena fe y principios de interés social pueden justificar que la ley
asigne dicho efecto generador de obligaciones a la mera declaración
unilateral de voluntad.

188
UBIEDO ROCIO

ii. La ley puede en casos excepcionales prescindir de la necesidad de


aceptación del acreedor, o bien, presumirla. Se trata de situaciones
específicas, que bajo ningún concepto pueden dar lugar a una generalización
que convierta a la declaración unilateral de voluntad en un instrumento de la
autonomía privada, criterio que, por cierto, no reconocería antecedente
alguno en el derecho comparado.

La declaración unilateral de voluntad en el código civil y comercial:


a. Recepción normativa de la voluntad unilateral como fuente de obligaciones:
Establece cuatro secciones:
i. Disposiciones generales (arts. 1800 a 1802)
ii. Promesa pública de recompensa (arts. 1803 a 1806)
iii. Concurso público (arts. 1807 a 1809)
iv. Garantías unilaterales (arts. 1810 a 1814)
b. Regla general: Art. 1800. El legislador sigue correctamente la doctrina intermedia. La
regulación normativa parte de la base de que, como regla, la declaración unilateral
de voluntad, por sí sola, no es fuente de obligaciones. Admite dos excepciones:
i. Cuando la propia ley determina lo contrario y establece que aquélla pueda
por sí sola producir efectos generadores de obligaciones
ii. Cuando los usos, prácticas y costumbres vinculantes determinen similar
efecto.
c. Reconocimiento y promesa de pago: Art. 1801.
d. Las cartas de crédito: Art. 1802. Las cartas de crédito son instrumentos típicos del
comercio internacional, que acompañan a un contrato de compraventa internacional,
con independencia jurídica. En virtud de ellas al emisor se obliga de manera
unilateral e irrevocable a pagar al beneficiario el crédito allí instrumentado, ante la
simple presentación de dicha documentación.

Principales supuestos de voluntad unilateral:


01. Promesa pública de recompensa:
a. Caracterización: Se trata de un acto jurídico unilateral, en virtud del cual el
agente se compromete a satisfacer una prestación a favor de quien realice el
hecho impuesto como condición. Así, por ej., la promesa de recompensa por
información que permita encontrar una persona desaparecida, pérdida o
secuestrada, o a un delincuente peligroso, o a bienes que se han extraviado
o han sido hurtados o robados, etc.
b. La promesa pública de recompensa en el CCyC:
i. Concepto. Poder vinculante: Todo aquel que en forma pública, a
través de anuncios, manifiesta su voluntad de recompensar
determinado hecho, concitando la atención de numerosas personas
que confían en su seriedad y actúan impulsadas por el ofrecimiento,
está obligado a cumplir con lo prometido (art. 1803). El promitente
queda unilateralmente vinculado por la promesa pública de
recompensa realizada a sujetos no identificados, sin necesidad de
aceptación alguna. La publicidad es esencial. La publicidad es
esencial, supone que llegue a un importante número de personas
indeterminadas, a través de su divulgación por anuncios públicos. Es
preciso que se dirija a toda la comunidad o a un sector de ésta por

189
UBIEDO ROCIO

vías de difusión idóneas para ello. La promesa debe precisar de


manera clara cuál es el hecho futuro.
ii. Duración: Está siempre sujeta a un plazo de caducidad; quien se
haga acreedor a la misma debe comunicar al promitente el
acaecimiento del hecho o de la situación prevista.
1. Si el plazo de caducidad es determinado, cierto o incierto,
expirará al vencimiento de éste.
2. Si el plazo es tácito habrá que atender al momento en que
conforme la naturaleza y circunstancias de la obligación, debe
considerarse vencido.
3. Si es indeterminado propiamente dicho, la oferta caduca
vencido el plazo de seis meses contado desde el último acto
de publicidad, si nadie comunica al promitente el acaecimiento
del hecho o de la situación prevista (art. 1804).
iii. Revocación: Art. 1805: La norma distingue según:
1. Tenga plazo: Sólo puede ser revocada con justa causa antes
de su vencimiento.
2. No tenga plazo: Puede ser retractada en todo momento por el
promitente, sin necesidad de invocar justa causa. Por justa
causa debe entenderse la presencia sobrevenida de
circunstancias causalmente relevantes que devengan aptas
para enervar la causa final que tuvo la realización de dicha
promesa (art. 281). Se trata de una cuestión que debe ser
ponderada con criterio muy estricto, atendiendo a las
circunstancias de persona, tiempo, modo y lugar. Ante la duda,
debe estarse por la inexistencia de justa causa. La revocación
sólo produce efectos desde que es hecha pública mediante un
medio de publicidad idéntico o equivalente al utilizado en la
promesa. Es inoponible a quien ha efectuado el hecho.
iv. Efectos del cumplimiento del hecho que da lugar a la recompensa:
Genera un vínculo jurídico con persona indeterminada, aunque
determinable, sujeto a la condición suspensiva de que el beneficiario
realice el acto o hecho que constituye el presupuesto de hecho para
la procedencia de aquélla. El cumplimiento del acto o hecho identifica
en su individualidad al acreedor y lo legitima para reclamar su crédito
que deviene a partir de ese momento exigible. Son aplicables los
principios generales que rigen la teoría del cumplimiento e
incumplimiento de las obligaciones.
v. Concurrencia de varios beneficiarios. Atribución de la recompensa:
Cuando la recompensa corresponde a una sola persona ella no
genera mayores dificultades. La cuestión es compleja cuando ella
debe ser atribuida a varias personas.
1. Cumplimiento por separado del hecho, los requisitos o la
situación prevista en la promesa, por varias personas: Cuando
varias personas, de manera individual y separada, acreditan
hallarse en la situación prevista en la promesa de
recompensa, ésta corresponde a quien primero lo comunique
al promitente en forma fehaciente. Si la notificación es

190
UBIEDO ROCIO

realizada en forma simultánea, rige el principio de división, por


lo que el promitente debe distribuir la recompensa en partes
iguales. De ser indivisible la debe atribuir por sorteo.
2. Cumplimiento del hecho o de los requisitos o la situación
prevista en la promesa por varias personas que contribuyen a
dicho resultado: Debe estarse a lo que los contribuyentes
hayan convenido y puesto en conocimiento del promitente por
medio fehaciente. En su defecto, el promitente debe entregar
lo prometido por partes iguales a todos y, si es indivisible,
atribuirlo por sorteo.
02. Concurso público: Es una convocatoria planificada y reglamentada de personas
humanas o jurídicas, con el objeto de ser sometidos a una selección específica.
Pueden ser de muy variada naturaleza; los hay laborales, académicos, deportivos,
mercantiles, musicales, literarios, jurídicos, cinematográficos, etc. La finalidad es
otorgar una recompensa al vencedor, unilateralmente instituida por promitente, a
través de un procedimiento reglado de antemano. La promesa que cumple con los
requisitos indicados en la convocatoria y que finalmente resulta seleccionada por el
jurado o por el instituyente, accede a la recompensa. En todo concurso público hay
una convocatoria igualmente pública en donde se especifican las condiciones de
éste y los requisitos que deben cumplir quienes participen en el mismo.
a. Promitente o instituyente: Puede ser una persona humana o jurídica, privada
o pública. El promitente queda unilateralmente obligado al cumplimiento de la
promesa de recompensa, en las condiciones establecidas en la convocatoria.
b. Alcance y contenido de la promesa (art. 1807): La norma regula el alcance y
contenido de la convocatoria pública a concurso y del anuncio que de ella se
realice también públicamente, a través de un medio idóneo a tal fin.
c. Destinatarios de la promesa: Art. 1808. Puede estar destinada a toda la
comunidad o a un determinado sector de ella. Por ej., el otorgamiento de una
beca de estudios a personas que hayan obtenido su título habilitante para el
ejercicio de una determinada profesión y que no hayan cumplido una cierta
edad.
d. Adjudicación de la recompensa: Cabe distinguir según:
i. Se haya determinado el sometimiento de la recompensa al dictamen
de un jurado: Tien carácter vinculante y es obligatorio tanto para el
promitente como para los concursantes. (arts. 1807 y 1809).
ii. No se haya determinado el sometimiento de la recompensa al
dictamen de un jurado: La adjudicación queda reservada al
promitente (art. 1807, segundo párrafo).
e. Derechos intelectuales: Art. 1807, tercer párrafo.

PUNTO C: EJERCICIO ABUSIVO DE LOS DERECHOS:


El ejercicio abusivo del derecho (art. 10) no constituye una fuente autónoma de
obligaciones, sino una especie dentro del género de los actos ilícitos.

PUNTO D: ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:


Los bienes que componen el patrimonio de una persona pueden estar sometidos a cambios
de titularidad que no siempre operan de la misma manera. Tales desplazamientos suelen
ser consecuencia de un antecedente jurídico lícito, que actúa como causa jurídica de los

191
UBIEDO ROCIO

mismos. Puede suceder que dichas mutaciones de titularidad operen a costa de otro, sin
que exista un título o causa legítima que justifique ese traspaso, con evidente beneficio para
alguien que se enriquece y correlativa disminución para otro que se empobrece.
Genera una obligación restitutoria que tiene como acreedor al empobrecido por la traslación
de un bien o de un valor de su patrimonio y como deudor al enriquecido.
La prestación dimana del enriquecimiento sin causa, al que la ley le asigna, bajo ciertas
condiciones, virtualidad generadora de obligaciones.
Ante la duda, debe estarse por la permanencia del desplazamiento patrimonial y por la no
mutación de la situación fáctica existente.

La acción de enriquecimiento sin causa. ¿Existe “una” acción de enriquecimiento sin


causa?
Configurado el enriquecimiento sin causa nace contra el enriquecido una acción restitutoria
que actualmente es denominada “acción de enriquecimiento sin causa” o in rem verso.
Quienes participan de una cosmovisión unitaria, clásica definen a la acción como aquella
que se confiere a toda persona que ha experimentado sin justa causa una disminución
patrimonial a raíz del desplazamiento de un bien que ha salido de su patrimonio, contra
quien se ha beneficiado injustamente por ello. Es menester la presencia de cinco requisitos
básicos: empobrecimiento del actor, enriquecimiento del demandado, correlatividad entre
empobrecimiento y enriquecimiento, correlatividad entre empobrecimiento y
enriquecimiento, ausencia de causa y subsidiariedad. Está definición es correcta para la
acción del enriquecimiento sin causa por prestación.
Aquellos que, en cambio, admiten la necesidad de formular distintas tipologías para la figura
del enriquecimiento sin causa deben consecuentemente proyectar tales disimilitudes al
terreno de la acción de enriquecimiento sin causa. La acción de enriquecimiento sin causa
cuando éste deriva de intrusión en derecho ajeno tiene un sentido más amplio, desde el
mismo momento en que no requiere de empobrecimiento del actor, ni menos aún de
correlatividad entre el posible empobrecimiento del demandante y el efectivo
enriquecimiento que haya obtenido el demandado.

La acción in rem verso: Art. 1794.


Es la pretensión que el ordenamiento jurídico reconoce a cualquier persona que ha
experimentado sin justa causa una disminución patrimonial, a raíz del desplazamiento de un
bien que ha salido de su patrimonio, contra quien se ha beneficiado injustamente por ello y
que tiene por finalidad compensar el desplazamiento patrimonial no justificado.
➔ Legitimación activa y pasiva: La titularidad de la acción recae sobre el empobrecido
y la legitimación pasiva sobre el enriquecido, que se ha beneficiado sin causa
legítima a expensas del primero.
➔ Objeto de la acción: Tiene por objeto corregir un enriquecimiento sin causa. Es una
acción de restitución o de reintegro a favor del empobrecido y contra quien resultó
enriquecido sin causa. Si el enriquecimiento ha consistido en la incorporación de un
bien determinado al patrimonio, el demandado debe restituirlo si subsiste en su
poder al tiempo de la demanda (art. 1794, segundo párrafo). En su defecto, debe
entregar su valor si el mismo no se encontrase en dicho patrimonio o no fuese
individualizable (art. 1794, primer párrafo).
➔ Requisitos:
◆ El enriquecimiento del demandado: Es preciso que el demandado se haya
enriquecido obteniendo una atribución patrimonial o una ventaja económica.

192
UBIEDO ROCIO

Se trata de un concepto amplio, que puede ser inferido a través de una


comparación entre el estado actual del patrimonio y aquel que presentaría en
caso de no haber operado el desplazamiento injustificado. Puede producirse
de diferentes maneras:
● Por un incremento patrimonial, también denominado lucro emergente
o enriquecimiento positivo. Puede plasmarse por un aumento que
afecte al activo, tal lo que sucede cuando se hace ingresar al
patrimonio un derecho nuevo o se incrementa el valor de uno ya
existente dentro del mismo; o bien, por un aumento que afecte al
pasivo patrimonial.
● Por una no disminución patrimonial en casos en que ésta debería
producirse (daño cesante). Opera por ahorro o economía de gastos.
Tal lo que sucede cuando se le evita a alguien un desembolso que en
circunstancias normales debería efectuar; por ej., se sustenta
económicamente a un niño, descargando con ello de sus deberes al
progenitor.
○ Momento en que debe operar el enriquecimiento: Debe ser
actual; debe subsistir al tiempo de la demanda (art. 1794).
○ Modos en que puede tener lugar el enriquecimiento: Puede
provenir de un hecho enriquecido, del empobrecido, de un
tercero o de la naturaleza. Se produce por un hecho del propio
enriquecido, por ej., en los casos de siembra, plantación o
edificación con semilla, plantas o materiales ajenos. Puede
reconocer su causa en la conducta de un tercero, tal lo que
ocurre en los casos de plantación, siembra o edificación
realizada por quien no es dueño de las plantas, semillas o del
inmueble que resulta acaecido. Puede provenir de un hecho
de la naturaleza o simplemente por cuestiones accidentales.
Tal es el caso de la adjunción, mezcla o confusión de dos o
más cosas de distintos dueños que puede resultar de un
hecho casual.
◆ Empobrecimiento del demandante: Debe ser entendida en sentido amplio,
comprendiendo tanto las mermas que provienen del egreso de bienes
incorporados al patrimonio, o la destrucción o deterioro injustificado de los
mismos, como el no ingreso de aquellas que deberían incorporarse.
● Fecha del empobrecido: Debe ser tomado en cuenta en el momento
mismo en que tuvo lugar. Por tratarse de una deuda de valor, no
sometida al principio nominalista, deberá computarse la mutación en
el poder adquisitivo de la moneda que pudiera haberse producido. El
actor no puede reclamar más allá de su empobrecimiento.
● Modos en que puede tener lugar el empobrecimiento: Puede provenir
de un hecho enriquecido, del empobrecido, de un tercero o de la
naturaleza. Puede operar por pérdida de un bien; por ej., cuando
alguien, creyéndose deudor de otro, entrega una cosa a quien creía
su acreedor y no lo era. También es susceptible de ser configurado
por frustración o pérdida de una expectativa de ventaja o ganancia, o
lo que es igual, de la posibilidad de percibir un provecho o retribución
justos por sus servicios.

193
UBIEDO ROCIO

◆ Correlación entre empobrecido y enriquecimiento: Tienen que ser


correlativos. Es indispensable que exista correspondencia entre ambos. Uno
se empobrece porque el otro se enriquece y a la inversa.
◆ Ausencia de justa causa: Es preciso que no exista una causa legítima que
justifique dicha situación de mutación patrimonial. La expresión “causa” alude
a la existencia de un título legítimo que pueda ser opuesto al demandante,
para enervar su pretensión restitutoria y mantener el bien o valor incorporado
al patrimonio. El enriquecimiento es con causa (legítima) cuando ésta tiene
una fuente regular, tal lo que sucede cuando resulta de un acto jurídico
válido, o de una regla legal o consuetudinaria, y es sin causa cuando dicha
fuente falta.
◆ Carencia de otra acción. El requisito de la subsidiariedad: Art. 1795. La
acción de enriquecimiento sin causa no procede cuando el demandante
(empobrecido) dispone de otra acción contra el enriquecido que le permita
remediar los efectos del empobrecimiento, obteniendo un beneficio
equivalente. La norma tiene carácter absoluto: la acción de enriquecimiento
sin causa no procede “si el ordenamiento jurídico concede otra acción para
obtener la reparación del empobrecimiento sufrido”. La acción de
enriquecimiento sin causa no procede si:
● El actor dispone al tiempo de su articulación de otra acción contra el
enriquecido que le permita satisfacer exactamente el mismo interés
que tutela aquélla.
● Si ha existido o existe una acción contra el enriquecido que ha
devenido inoperante, por obstáculos jurídicos (por ej., se ha
extinguido por prescripción, o por otra causa imputable al
empobrecido, o no puede ser ejercida por impedirlo una determinada
➔ Caracteres: Es personal, general, tiene por objeto la restitución de un bien o de un
valor, subsidiaria, transmisible y prescriptible.
➔ Efectos: Genera una típica obligación restitutoria que tiene por acreedor al
empobrecido y por deudor, al enriquecido. Persigue la cesación de la alteración
patrimonial injustificada y el restablecimiento en la medida de lo posible del equilibrio
patrimonial preexistente alterado. La acción se orienta a obtener la restitución del
bien si subsiste en poder del demandado al tiempo de promoverse la acción o a
lograr el resarcimiento a través de un reintegro de los valores económicos. La acción
tiene por finalidad neutralizar los efectos del empobrecimiento en la medida en que
éste no supere el enriquecimiento del demandado. El valor del empobrecimiento se
determina a la fecha en que se produjo, sin computar los aumentos o mermas
posteriores que puedan incrementar o disminuir el patrimonio afectado por dichas
consecuencias.
➔ Prescripción de la acción: Art. 2560

PUNTO E: PAGO DE LO INDEBIDO:


Hay pago sin causa:
a. Cuando la causa del deber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida
(art. 1796, inc. a).
b. Cuando dicha causa deja de existir (art. 1796, inc. a)
c. Cuando es realizado en consideración a una causa futura, que no se va a producir
(art. 1796, inc. a)

194
UBIEDO ROCIO

d. Cuando paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a
menos que lo haga como tercero (art. 1796, inc. b)
e. Cuando quien recibe el pago no es acreedor, a menos que se entregue como
liberalidad (art. 1976, inc. c).
Se configura toda vez que se realice una traslación patrimonial que con aspecto de pago
(que no es tal), luzca orientada a extinguir una obligación que no existe válidamente como
tal.
El pago sin causa es aquel realizado cuando no hay obligación (ej., se paga una suma de
dinero que no se debía a nadie), o cuando el accipiens no es acreedor (ej., el deudor paga a
“A” una deuda que tenía con “B”), o cuando el solvens no es deudor (ej., un tercero, no
deudor, paga una obligación de otro), o no es deudor de aquello que paga, pues debe algo
cualitativa o cuantitativamente distinto.

Causa inexistente o no subsiste:


El pago es repetible si la causa del deber no existe o no subsiste, porque no hay obligación
válida.
Por defecto de un presupuesto del pago el acto de desplazamiento patrimonial es repetible.
Quedan comprendidos dentro de este supuesto:
a. El pago de una obligación que nunca válidamente existió.
b. El pago de una obligación que en algún momento existió, pero que dejó de tener
existencia al momento del pretendido acto solutorio. Por ej., el pago nuevamente de
una deuda que ya había sido cancelada con anterioridad.
c. El pago de una obligación sujeta a condición suspensiva pendiente, sin renunciar a
la condición (art. 349). Si en tales circunstancias paga, puede repetir lo pagado,
salvo que el accipiens alegue y pruebe que ha renunciado a la condición.
No procede la repetición:
1. Si la obligación es a plazo suspensivo y el deudor paga antes del vencimiento de
éste (art. 352).
2. Si se realiza un acto de desplazamiento patrimonial en cumplimiento de un deber
moral o de conciencia (art. 728).
3. Si se satisface una deuda que ya estaba prescripta (art. 2538). Si el deber moral o
de conciencia reconoce su génesis en una deuda prescripta, le basta al acreedor
con demostrar su existencia y que el acto de desplazamiento patrimonial realizado
por el solvens ha sido espontáneo.

Pago realizado por quien no está obligado, o no lo está en los alcances que paga:
➢ Supuestos comprendidos: Art. 1796, inc. b. Existe una obligación válida y
subsistente, sólo que quien realiza el acto solutorio no es el obligado, o no lo es con
el alcance que paga. Quedan comprendidos:
○ El pago de una deuda ajena, como propia, efectuada por un tercero. Cuando
el pago es realizado por un tercero a un acreedor que tiene título para
recibirlo, el mismo es sin causa porque no existe vínculo obligacional alguno
entre solvens y accipiens.
○ El pago íntegro por uno de los codeudores de una obligación simplemente
mancomunada de objeto divisible.
○ Si la obligación es alternativa y el deudor paga entregando todas las cosas
comprendidas en esta última. En tal supuesto la repetición se realiza con

195
UBIEDO ROCIO

exclusión de aquella que se elija para el cumplimiento, cuyo pago no es


indebido.
○ Si el deudor cumple con una prestación distinta de la debida, sin intención de
hacer una dación en pago. Tal lo que sucede cuando, debiendo dar una cosa
cierta, entrega otra distinta.
➢ Cese del derecho a la repetición: La restitución no procede en el supuesto que nos
ocupa, si el acreedor de buena fe, se priva de su título , o renuncia a las garantías.
Quien realiza el pago se subroga legalmente en los derechos de aquél (art. 1799,
inc. b). Aun estando presentes todos los requisitos que exige la ley para que proceda
la repetición del pago indebido, la acción caduca cuando el acreedor, de buena fe,
inutiliza o deja perjudicar la documentación en la que se hallaba instrumentada la
deuda. Es preciso que el acreedor haya dejado perjudicar su título actuando de
buena fe, en la confianza de la firmeza que emanaba del pago efectuado. La
situación es evidentemente distinta cuando de mala fe acelera la inutilización de su
título, para consolidar el pago; en dicho caso, el efecto previsto por el art. 1779, inc.
b, no se configura y procede la acción de repetición.

Pago realizado a quien no es acreedor: Art. 1796, inc. c


Quien recibe el pago no es acreedor del solvens, ni lógicamente representante legal o
voluntario de éste, ni persona autorizada por él para recibirlo. Es decir que se paga a un
tercero no legitimado para recibir el pago; así, ese acto solutorio es repetible. La repetición
no procede si hubo liberalidad. Las liberalidades, como regla, no son revocables.

Causa futura no realizada: Art. 1796, inc. a, última parte.


Quedan comprendidos dos supuestos:
1. Pago realizado en consideración a una causa futura a cuya realización se oponía un
obstáculo legal (causa no realizable).
2. Pago realizado en consideración a una causa futura que de hecho no se realiza. Por
ej., el pago anticipado del precio de un determinado producto cuya importación es
prohibida con posterioridad a la celebración del contrato.
La falta de causa determina la repetición de lo pagado.

Causa cesante: Art. 1796, inc. a


Cuando el pago se realiza tiene causa pero ésta se desvanece en el futuro, dejando de
existir. Es lo que sucede en el seguro contra robo, cuando después de pagada la
indemnización al asegurado, se recupera la cosa robada. En ese caso, el pago de aquella
indemnización queda sin causa.

Causa ilícita o inmoral: Art. 1796, inc. d


Tal lo que sucede en el caso en que se forme una sociedad para operaciones de
contrabando y uno de los socios pretendiese repetir contra otro las sumas pagadas en la
ejecución de dicha convención, a título de beneficios o pérdidas.
La ley procura desalentar la conducta ilícita o inmoral y negarle protección normativa,
estableciendo la repetibilidad de lo pagado siempre que no haya torpeza de parte del
solvens. El pago sólo puede ser repetido cuando hay torpeza de quien lo recibe.
¿Qué ocurre cuando quien paga también ha obrado en forma inmoral o contrariando el
ordenamiento jurídico (torpeza bilateral)?

196
UBIEDO ROCIO

El CCyC (art. 1799, inc. c) niega la repetición al solvens pero priva al mismo tiempo a su
cómplice de los beneficios obtenidos, los que pasan al Estado, dándoles el mismo destino
que las herencias vacantes (arts. 2441 y ss).

Pago obtenido por medios ilícitos: Art. 1796, inc. e.


a. Sanción por el empleo de medios ilícitos:
i. Si el pago ha sido obtenido de un tercero por medios ilícitos éste tiene
además de la acción reivindicatoria la de repetición por pago sin causa (art.
1796, incs. a, b y c).
ii. Si el pago por medios ilícitos es obtenido del propio deudor y media identidad
entre lo debido y aquello que el acreedor percibió por dicha vía, la doctrina
mayoritaria afirma que el pago es irrepetible, porque la obligación de restituir
que deriva de la nulidad del pago queda extinguida por compensación con su
crédito relativo a aquello mismo que él tendría que devolver. En posición
minoritaria, Borda sostiene, que el que obtiene el pago por medios ilícitos
“debe empezar por devolver lo pagado; luego podrá reclamar lo que se le
debe”.
iii. En todos los casos, si los medios ilícitos empleados por el accipiens para
obtener el pago configuran un hecho ilícito civil, aquél podrá ver
comprometida su responsabilidad por el daño patrimonial y moral causado al
deudor.
iv. El acreedor puede, también, quedar incurso en responsabilidad penal.

La acción de repetición de lo pagado indebidamente:


a. Régimen normativo: Producido un pago indebido se genera a favor del solvens una
acción de repetición contra el accipiens. Se rige por las reglas de las obligaciones de
dar para restituir.
b. Legitimación activa y pasiva: La legitimación activa descansa en el solvens, que
ordinariamente es el deudor, aunque puede serlo un tercero que paga una deuda
ajena como propia. Por tratarse de un derecho patrimonial, la acción es transmisible
a terceros por acto entre vivos o mortis causa. Puede ser ejercida por los acreedores
del solvens por vía subrogatoria (art. 739). La acción debe promoverse contra el
accipiens que recibió el pago indebido y, en caso de muerte de éste, contra sus
sucesores.
c. Prueba: La carga de la prueba de todos los requisitos que configuran el pago
indebido pesa sobre el actor, por aplicación del principio actor incumbit onus
probandi. El solvens deberá acreditar que realizó un pago y su carácter indebido. El
actor puede acudir a todos los medios de prueba, asumiendo especial importancia el
recibo u otros elementos documentales que puedan demostrar su existencia. La
prueba del carácter indebido del pago pesa también sobre el solvens, a quien le
alcanza con demostrar que él no era, en verdad, el deudor de la obligación
insatisfecha.
d. Efectos de la acción triunfante: El accipiens debe restituir al solvens aquello que ha
percibido. Se plantean tres cuestiones en el marco de la acción de repetición:
i. Buena y mala fe del accipiens:
1. Dilucidar las diferentes consecuencias que se producen según el
accipiens haya obrado de buena (art. 1918) o de mala fe: El poseedor
(ilegítimo) es de buena fe cuando, sin tener derecho a poseer la cosa,

197
UBIEDO ROCIO

ha incurrido en ignorancia o error de hecho. Es de mala fe en caso


contrario. La ley presume la buena fe en la relación de poder a menos
que se pruebe lo contrario. El accipiens es de buena fe, cuando por
ignorancia o error esté persuadido de la legitimidad de su acreencia y,
de mala fe, en caso contrario. Puede ocurrir que el accipiens haya
recibido en pago la cosa de buena fe, pero luego llegue a conocer
que el pago había sido efectuado sin causa, caso en el cual la buena
fe desaparecería. Si se prueba que el accipiens tenía conocimiento de
que el pago se efectuó sin causa, su buena fe de desvanece.
2. En el caso del accipiens de mala fe, determinar a partir de qué
momento se produce la mora.
3. Establecer si la acción que se reconoce al solvens es de carácter
personal o real.
ii. Efectos de la acción triunfante con relación al accipiens de buena fe:
1. Obligación de restituir la cosa recibida: Arts. 759 y concs, 1935,
segundo párrafo, primera parte.
2. Supuesto de destrucción, pérdida o deterioro: Art. 1936. Si la
destrucción o pérdida de la cosa hubiere derivado algún beneficio
para el accipiens, éste deberá restituir valores hasta la concurrencia
del provecho que hubiere obtenido, por aplicación del principio que
veda el enriquecimiento sin causa. Si la obligación es de género, o de
dar cantidades de cosas, o de dar sumas de dinero, rige el principio
“el género nunca perece”, por lo que el accipiens estará siempre
obligado a restituir lo que recibió, sin posibilidad alguna de alegar la
existencia de deterioros o pérdidas.
3. Frutos: El accipiens de buena fe hace suyos los frutos percibidos y los
naturales devengados no percibidos (art. 1935). Los frutos pendientes
pertenecen al solvens.
4. Mejoras y gastos: El accipiens de buena fe tiene derecho a ser
indemnizado por el costo de las mejoras necesarias y de las últiles;
estas últimas sólo hasta la concurrencia del mayor valor adquirido por
la cosa. En ningún caso puede reclamar indemnización por mejoras
de mero mantenimiento, ni por las suntuarias. Puede retirar estas
últimas si al hacerlo no daña la cosa (art. 1938). El accipiens puede
ejercer derecho de retención hasta tanto sea desinteresado por
dichas erogaciones (art. 2587).
iii. Efectos de la acción triunfante con relación al accipiens de mala fe:
1. Obligación de restituir la cosa recibida: Rigen los mismos principios
señalados para el accipiens de buena fe.
2. Destrucción, pérdida o deterioro de la cosa entregada en pago: Si la
cosa entregada en virtud de un pago indebido se ha deteriorado,
perdido o destruido, aunque sea por caso fortuito, el accipiens que la
recibió en pago de mala fe debe reparar el daño causado, a no ser
que dicho efecto se hubiera también producido estando en poder del
acreedor.
3. Frutos: El accipiens de mala fe debe los frutos percibidos, los
pendientes y los que por su negligencia la cosa haya dejado de
producir (art. 1935). Cuando la mala fe es originaria, los frutos son

198
UBIEDO ROCIO

debidos desde el mismo momento en que el accipiens recibió la cosa.


Cuando aquélla es sobrevenida son debidos desde que cesó la buena
fe, que generalmente estará fijado al momento del día de notificación
de la demanda o antes.
4. Mejoras y gastos: El accipiens de mala fe tiene derecho a ser
indemnizado por el costo de las mejoras necesarias, excepto que se
hayan originado por su culpa. También tiene derecho a ser
reembolsado por el pago de mejoras útiles, pero sólo hasta la
concurrencia del mayor valor adquirido por la cosa. En ningún caso
puede reclamar indemnización por mejoras de mero mantenimiento,
ni por las suntuarias. (Art. 1938). No puede ejercer derecho de
retención sobre la cosa hasta ser pagado por lo que le es debido en
razón de ella.
5. Efectos con relación a terceros: Puede suceder que la cosa dada en
pago haya sido transmitida por el accipiens a un tercero, a título
gratuito u oneroso. Cabe distinguir dos acciones distintas:
a. Acción contra el accipiens: Si el accipiens es de mala fe, el
dueño de la cosa mueble o inmueble tiene una acción
resarcitoria por los daños y perjuicios que la falta de restitución
le provoca. Si el accipiens es de buena fe, no hay acción
resarcitoria en su contra, pues faltan los requisitos de
antijuridicidad e imputabilidad subjetiva; sólo es viable la
acción de enriquecimiento sin causa.
b. Acción contra el subadquirente: Cabe distinguir según la cosa
entregada en pago sea:
i. Cosa mueble no registrable: Resulta determinante la
buena o mala fe del poseedor. Si tiene buena fe, lo
cual supone su desconocimiento acerca de que el
origen de la cosa que se le transmitía provenía de un
pago indebido, y la adquisición ha sido efectuada a
título oneroso, su derecho es inconmovible. Si, en
cambio, el subadquirente es de buena fe y a título
gratuito o de mala fe, la acción reivindicatoria del
propietario de la cosa procede contra él.
ii. Inmueble o cosa mueble registrable: Art. 2260
6. Prestaciones de hacer: No puede haber lugar a repetición alguna. Si
de manera indebida se ejecuta un hecho no adeudado el obligado
sólo podrá demandar una indemnización proporcional al valor del
servicio prestado.
e. Situación de incapaces o personas con capacidad restringida: Art. 1799.
f. Prescripción de la acción: Prescribe a los cinco años. (art. 2560).

Obligaciones putativas:
Es aquella que sólo se encuentra fundada en la creencia del deudor, sin causa alguna que
justifique su existencia. Es una obligación inexistente por ausencia de uno de sus elementos
esenciales: la causa fuente.

199
UBIEDO ROCIO

No habiendo obligación, no puede exigirse su cumplimiento ni atribuirle efecto jurídico


alguno a cualquier acto de documentación o de pago de ésta. De suceder, el
desplazamiento patrimonial efectuado sería repetible, por tratarse de un pago sin causa.
● Liberación putativa: Se configura cuando el acreedor libera a su deudor por creer
erróneamente que ha recibido el pago. En tal caso el acreedor puede:
○ Demandar la nulidad por error del acto de liberación putativa; de obtener
resultado favorable, la situación se retrotrae a la existente con anterioridad
del acto.
○ Ejercer la acción de enriquecimiento sin causa (arts. 1794 y 1795).

PUNTO F: GESTIÓN DE NEGOCIOS: Arts. 1781 y concs.

PUNTO G: OBLIGACIONES EX LEGE (O LEGALES):


Son aquella cuya causa eficiente reside en el arbitrio del legislador. Se trata de supuestos
en los que la voluntad del legislador atribuye a determinados presupuestos de hecho
virtualidad para generar, por sí solos, relaciones jurídicas obligatorias, que se consideran
emanadas directamente de la ley.
Están regidas por los principios generales que se aplican a cualquier obligación y quedan
sujetas al régimen específico que ha previsto el legislador.

Principales supuestos:
● La obligación de pagar alimentos por razón de parentesco o del vínculo matrimonial.
● Los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por el Estado sobre los
contribuyentes.
● Las obligaciones que pesan sobre tutores, curadores y apoyos
● La obligación que pesa sobre los comerciantes de exhibir los libros de comercio.
● La obligación de saneamiento.
● La obligación de recompensa a la persona que encuentra una cosa perdida
● La obligación de pagar las cargas y costos de la medianería.

200

También podría gustarte