Está en la página 1de 46

TRABAJO PRÁCTICO N° 16:

CAJA Y BANCOS

CASO I:

FONDO FIJO
La empresa ROSALES SRL tiene por objeto la comercialización de productos de marroquinería y el
cierre del ejercicio es el 31 de diciembre de cada año.

El saldo que surge del mayor de la cuenta corriente del Banco Provincia al 31/12/2020 es deudor de
$ 20.000.

Crea un Fondo Fijo para el ejercicio 2021 de $ 1000.- El mismo se repondrá una vez disminuido el
80% de su valor. Se destinará a pagos cuyo monto no supere los $ 500.- Este Fondo Fijo se crea
emitiendo un cheque del Banco Provincia a nombre del responsable del mismo que es el Sr. Pereyra.

Tareas:

1.- Registre en el Libro Diario General de la empresa ROSALES SRL lo que estime
conveniente, indicando la naturaleza de las cuentas utilizadas.

2.- Confeccione el Mayor de la cuenta Fondo Fijo.

3.- Confeccione la correspondiente Planilla de Fondo Fijo tal como la tiene que realizar el Sr. Pereyra.
1 ) 0 2 / 0 1 / 2 0 2 1 : E l s r. Pe rey ra , re s p o n s a b l e d e l m a n e j o d e l fo n d o f i j o, re c i b e e l c h e q u e
n ° 4 0 0 0 d e l B a n co P ro v i n ci a p o r $ 1 . 0 0 0 a f i n d e co n s t i t u i r l o .

Libro Diario
OP HABE
FECHA TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE
N° R
2/01/21 1 Fondo Fijo (PA) 1.000
Banco Provincia cta cte (PA) 1.000

PLANILLA FONDO FIJO


FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO

Saldo inicial
2/01/21 cheq 4000 1.000 1000

Libro Mayor FONDO FIJO


OP SALDOI SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
)
2 ) 0 5 / 0 3 / 2 0 2 1 : E l S r. P e r e y ra a b o n a c o n d i n e r o d e l f o n d o f i j o $ 2 0 0 . - p o r l a c o m p r a d e
artículos de limpieza.
El señor Sr. Pereyra anotará el pago de los
Libro Diario $200 en efectivo que realizo el 5/3/21 y
FECHA
OP

TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE
HABE
R
conservar el ticket de la compra para
presentar junto con la planilla de Fondo Fijo
al momento de la rendición al tesorero de
todo lo gastado.
PLANILLA FONDO FIJO
FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800

Libro Mayor FONDO FIJO


OP SALDO SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
)
3) 06/04/2021: Compra resma de papel y toner por $ 250.- que son abonados por el Sr. Pereyra con
dinero del Fondo Fijo.

Libro Diario
OP HABE
FECHA TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE
N° R

PLANILLA FONDO FIJO


FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800
6/4/21 Utiles de oficina 250 550

Libro Mayor FONDO FIJO


OP SALDOI SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
El señor Sr. Pereyra anotará el pago de los
) $250 en efectivo que realizo el 6/4/21 y
guarda el comprobante
4) 08/05/2021: Abona $ 100.- con dinero del Fondo Fijo en concepto de franqueo y telegramas

Libro Diario El señor Sr. Pereyra anotará el pago de los


$100 en efectivo que realizo el 8/5/21 y
OP
FECHA

TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER conservar el ticket de la compra realizada

PLANILLA FONDO FIJO


FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800
6/4/21 Utiles de oficina 250 550
8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450

Libro Mayor FONDO FIJO


OP SALDO SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
)
5 ) 1 0 / 0 6 / 2 0 2 1 : e l s r. Pe rey ra a b o n a co n d i n e ro d e l fo n d o f i j o, $ 3 0 0 . - e n co n c e p to
d e ga s to s p o r s e r v i c i o d e l i m p i eza q u e l e re a l i za n e s e d í a .

Libro Diario

FECHA
OP
TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER
El señor Sr. Pereyra anotará el pago de los $300

en efectivo que realizo el 10/6/21 y conservar la
factura por el servicio obtenido .

PLANILLA FONDO FIJO


FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800
6/4/21 Utiles de oficina 250 550
8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450
10/6/21 Gastos de limpieza 300 150
Libro Mayor FONDO FIJO
O SALDO
HABE SALDO
FECHA P DETALLE DEBE DEUDO
R ACREEDOR
N° R Luego de anotar este gasto el saldo del dinero del
Creación de Fondo Fondo fijo es de $150, esto quiere decir que se
2/01/21 1 Fijo 1.000 1000
consumió mas del 80% del mismo. El Sr. Pereyra debe
presentar todo al Tesorero y rendir cuentas de los
conceptos abonados
6 ) 1 4 / 0 6 / 2 0 2 1 : e l s r. Pe rey ra p re s e nta a l te s o re ro d e l a e m p re s a l a p l a n i l l a d e re n d i c i ó n
d e l fo n d o f i j o y s e l e re p o n e l o ga s ta d o co n c h e q u e n ° 4 1 0 0 d e l B a n co P ro v i n ci a.
Libro Diario El señor Pereyra toma una copia de la
FECHA
OP
TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER planilla y los comprobantes de los gastos

2/01/21 1 Fondo Fijo (PA) 1.000
realizados y los entrega al Tesorero quién
Banco Provincia cta cte (PA) 1.000 le deberá reponer lo gastado par que
--------------------------------------------- continúe cumpliendo su función.
10/6/21 6 Gastos de limpieza (R-) 200
Gastos papelería y útiles (R-) 250
Gastos franqueo (R_) 100 PLANILLA FONDO FIJO
Gastos luz, gas y teléfono(R-) 300
Banco Provincia cta cte (PA) 850 FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO
--------------------------------------------- 2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1.000
5/3/21 Articulos de limpieza 200 800 Gastos de limpieza
Con la información entregada por el Sr. Pereyra se Gastos papelería y
procede a imputar los gastos a las cuentas 6/4/21 Utiles de oficina 250 550 útiles
correspondientes y registrar en el Libro Diario de 8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450 Gastos franqueo
Rosales S.R.L los gastos realizados con dinero del 10/6/21 Gastos de limpieza 300 150 Gastos limpirxs
Fondo fijo al 14/06/2021. El tesorero le entrega un 10(/6/21 Reposición cheque 4100 850 1.000
nuevo cheque para reponer el Fondo Fijo
Libro Mayor FONDO FIJO
O El responsable del Fondo fijo.
SALDO SALDO
FECHA P DETALLE DEBE HABER
DEUDOR ACREEDOR cobra el cheque y vuelve a

2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000 tener dinero y actualiza su
planilla de fondo fijo
7 ) 2 3 / 1 1 / 2 0 2 1 : e l s r. Pe rey ra a b o n a co n d i n e ro d e l fo n d o f i j o $ 4 8 0 . - e n co n c e p to d e
p a p e l e r í a co n e l l o go t i p o d e l a e m p re s a .

El señor Sr. Pereyra anotará el pago de los $400 en


Libro Diario efectivo que realizo el 23/9/21 y conservar el ticket de
FECHA
OP

TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER la compra para presentar junto con la planilla de Fondo
Fijo al momento de la rendición al tesorero de todo lo
gastado.
PLANILLA FONDO FIJO
FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800
6/4/21 Utiles de oficina 250 550
8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450
10/6/21 Gastos de limpieza 300 150
10(/6/21 Reposición cheque 4100 850 1.000
Libro Mayor FONDO FIJO 23/11/21 impresiones 480 520
O
SALDO SALDO
FECHA P DETALLE DEBE HABER
DEUDOR ACREEDOR

2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
)
9) 21/12/2021 se abona con dinero del Fondo Fijo $ 120.- en concepto de artículos de limpieza

El señor Sr. Pereyra anotará el gasto de $ 120 en


efectivo que realiza el 21/12/21 y guarda el
Libro Diario comprobante correspondiente.
OP
FECHA TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER

PLANILLA FONDO FIJO


FECHA CONCEPTO ENTRADAS SALIDAS SALDO CONCEPTO

2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1000


5/3/21 Articulos de limpieza 200 800
6/4/21 Utiles de oficina 250 550
8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450
10/6/21 Gastos de limpieza 300 150
10(/6/21 Reposición cheque 4100 850 1.000
23/11/21 Impresiones 480 520
21/12/21 Gastos de limpieza 120 400

Libro Mayor FONDO FIJO


OP SALDO SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
)
. 1 2 ) 3 1 / 1 2 / 2 0 2 1 s e efe c t ú a e l a rq u e o d e l fo n d o f i j o, a d j u ntá n d o s e a l a
p l a n i l l a d e re n d i c i ó n l o s co m p ro b a nte s d e l o s p a g o s re a l i za d o s y $ 4 0 0 . -
e n efe c t i v o PLANILLA FONDO FIJO
Libro Diario
OP HABE
ENTRADA
FECHA TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE FECHA CONCEPTO SALIDAS SALDO CONCEPTO
N° R S
2/01/21 1 Fondo Fijo (PA) 1.000 2/01/21 Saldo inicial cheq 4000 1.000 1.000
1.00 5/3/21 Articulos de limpieza 200 800 Gastos de limpieza
Banco Provincia cta cte (PA) 0 6/4/21 Utiles de oficina 250 550 Gastos papelería y útiles
-------------------------------------- 8/5/21 Franqueo y telegrama 100 450 Gastos franqueo
------- 10/6/21 Gastos de limpieza 300 150 Gastos de limpieza
10/6/21 6 Gastos de limpieza (R-) 500 10(/6/21 Reposición cheque 4100 850 1.000
Gastos papelería y útiles (R-) 250 23/11/2
Gastos franqueo (R_) 100 1 Impresiones 480 520 Gastos papelería y útiles
Banco Provincia cta cte (PA) 850 21/12/2
-------------------------------------- 1 Gastos de limpieza 120 400 Gastos de limpieza
-------
31/12/21 12 Gastos papelería y útiles (R-) 480
Gastos de limpieza (R-) 120 Llega el 31/12, cierre del ejercicio comercial, y la empresa debe
Fondo Fijo (PA) 600 realizar la información para exponer, con saldos que reflejen la
realidad del ente. Por este motivo se realiza el control del saldo
del fondo {fijo que según el libro mayor es 1.000 . Cuando
Libro Mayor FONDO FIJO realiza el control encuentra que hay $ 400 en efectivo y
FECHA
OP
DETALLE DEBE HABER
SALDO SALDO comprobantes de gastos por $ 600. Esto implica que debe
N° DEUDOR ACREEDOR
registrar los gastos que fueron realizados y dejar el Fondo fijo
2/01/21 1 Creación de Fondo Fijo 1.000 1000
con el saldo que refleje los $ 400 que hay en realidad en dicha
31/12/21 12 Rendición de fondo fijo 600 400
cuenta.
TRABAJO PRÁCTICO N° 16:

CAJA Y BANCOS

CASO II:

ARQUEOS DE CAJA Y
DE FONDO FIJO
La empresa SATURNO SRL , dedicada a
comercializar artículos de decoración, cierra su
ejercicio comercial el 31/12 de cada año .
DATOS:
• El saldo contable según el Mayor de la cuenta CAJA MONEDA
NACIONAL a la fecha de cierre del año 2021 es deudor de $ 5.600.

• Se responsabiliza al cajero en el caso de existir billetes


deteriorados y fuera de circulación

• No se responsabiliza al cajero, en el caso de faltantes de fondos


no significativos por redondeos de centavos.
TAREAS

- Registre en el Libro Diario General de SATURNO SRL , los


ajustes en caso de corresponder indicando la naturaleza de
las cuentas utilizadas y

- Determine el saldo de la cuenta CAJA MONEDA NACIONAL ,


al cierre del ejercicio (31/12/2021) .
El ARQUEO DE CAJA es un procedimiento de control que consiste
en el recuento físico de los billetes, monedas, valores pendientes
de cobro y otros incluidos por el ente en la cuenta Caja Moneda
Nacional (CMN).

Dado que puede que existan elementos que estén formando parte
del saldo de la cuenta CMN y que no deberían hacerlo, se analiza
cada uno de ellos y se los clasifica como COMPUTABLES y NO
COMPUTABLES.

Y en caso de ser NO COMPUTABLES, se debe mencionar el rubro


al que pertenecen.

Del recuento de fondos y valores de la CAJA MONEDA NACIONAL


al 31/12/2021, surge lo siguiente:
1 . B i l l ete s e n c i rc u l a c i ó n p o r $ 3 . 1 7 0

Son aquellos billetes de curso legal que se encuentran en


circulación, por lo tanto se incluyen dentro del rubro Caja Moneda
Nacional.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2
3
4
5
6
7
8
2 . B i l l ete s f u e ra d e c i rc u l a ci ó n p o r $ 5 0 .

Son aquellos billetes que ya no son válidos para circular.


Recordamos que en los datos iniciales se mencionaba que en
caso de recibir billetes con estas características, se debía
responsabilizar al cajero por haberlos aceptado. Por lo tanto, el
ente tiene un derecho sobre este valor, que lo vamos a imputar a
la cuenta “Deudores Varios”.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2 Billetes fuera de circulación 50 Deudores Varios
3
4
5
6
7
8
3 . B i l l e te s d e te r i o ra d o s q u e n o s o n a c e p ta d o s co m o
medio de pago por $ 80.

Estos billetes que no son válidos ya que se encuentran rotos o dañados.


Recordamos que en los datos iniciales se mencionaba que en caso de
recibir billetes con estas características, se debía responsabilizar al
cajero.
Por lo tanto, nuevamente el ente tiene un derecho sobre este saldo, que
lo vamos a imputar a la cuenta “Deudores Varios”.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2 Billetes fuera de circulación 50 Deudores Varios
3 Billetes deteriorados 80 Deudores Varios
4
5
6
7
8
4. Cheque n° 1009 del Banco Rio de fecha de pago 11/10/2021 por $ 980.- que fuera entregado por
el cliente Russo en cancelación de una compra a crédito

Los cheques tienen una fecha de pago. En este caso, desde el 11/10 el ente tiene 30 días para cobrarlo.
Dado que al cierre del ejercicio, 31/12 el mismo no fue cobrado, es necesario que el cliente vuelva a emitirlo, y de esta forma nace
nuevamente el derecho del ente con Russo por $ 980.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2 Billetes fuera de circulación 50 Deudores Varios
3 Billetes deteriorados 80 Deudores Varios
4 Ch. Nº 1009 - 11/10/21 980 Deudores por Venta
5
6
7
8
5. Cheque n° 505 del Banco Nación de fecha 22/12/2021 por $ 200.- recibido del cliente LOS
NOGALES S C por una compra de mercaderías al contado

Al cierre del ejercicio el cheque está en condiciones de ser cobrado, por lo tanto se lo considera un concepto Computable.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2 Billetes fuera de circulación 50 Deudores Varios
3 Billetes deteriorados 80 Deudores Varios
4 Ch. Nº 1009 - 11/10/21 980 Deudores por Venta
5 Ch. Nº 505 - 22/12/21 200
6
7
8
6 . C h e q u e n ° 1 1 3 d e l C i t i b a n k d e fe c h a d e p a g o e l 1 0 / 0 1 / 2 0 2 2 p o r $ 5 0 0 . - re c i b i d o
d e l c l i e nte A R I E L T U PA .

Este cheque aún no se encuentra en condiciones de ser cobrado, ya que el ejercicio cierra el 31/12/21 y el cheque
tiene fecha de pago para el 10/01/2022.

N° CONCEPTO COMPUTABLE NO COMPUTABLE IMPUTACIÓN CONTABLE

1 Billetes en circulación 3.170


2 Billetes fuera de circulación 50 Deudores Varios
3 Billetes deteriorados 80 Deudores Varios
4 Ch. Nº 1009 - 11/10/21 980 Deudores por Venta
5 Ch. Nº 505 - 22/12/21 200
6 Ch. Nº 113 - 10/1/22 500 Valores al cobro
7
8
7 . Re c i b o f i r m a d o p o r e l s e ñ o r M a rc e l o G o r r i tt i , e m p l e a d o d e l a f i r m a , e n co n c e p to
d e a nt i c i p o d e ga s to s p o r $ 1 0 0 . -

Este tipo comprobante representa un gasto


pendiente de ser rendido por el empleado, por
lo tanto es un derecho para el ente.
8 . Va l e f i r m a d o p o r s e ñ o r G o n za l o C a ñ a , e m p l e a d o d e l a f i r m a , e n co n c e p to d e
a nt i c i p o d e s u e l d o p o r $ 5 0 0 .

Este vale representa una suma de dinero recibida por el Sr.


Caña que será descontada al momento de realizar la
liquidación del sueldo. Hoy es un crédito para el ente.
A C O N T IN UAC I ÓN , C O M P L E TA MO S L A P L A N I L L A D E A R Q U EO C O N LO S
TOTA LE S C O R R ES P O N D IE N T ES
PLANILLA DE ARQUEO

CAJA MONEDA NACIONAL


OP SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR
31/12 5.600

31/12 ARQUEO 2.210 3.390

OP
FECHA N° TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER
31/12/21 2 Deudores Varios (PA) 230

Deudores por Ventas (PA)

Valores al cobro (PA) 500

Anticipo de Sueldos (PA) 500

Caja Moneda Nacional (PA) 2.210


DATO INICIAL

Saldo de Caja s/ Contabilidad 5.600

TOTAL NO
Conceptos No Computables - 2.210
COMPUTABLE

3.390

FALTANTE DE CAJA (-20)

TOTAL
Saldo de Caja s/ Arqueo 3.370 COMPUTABLE
Recordamos que de la diferencia entre el saldo de Caja inicial y los conceptos no computables
obteníamos $ 3.390.
Y al realizar la revisión de los conceptos del rubro, se identificaron que en total son computables $ 3.370.
Por lo tanto de la diferencia entre $3.390 y $3.370 resulta que hay un faltante de caja de $20, que lo
tenemos que registrar como un resultado negativo.

OP
FECHA N°
TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER

31/12/21 3 Faltante de caja (R-) 20

Caja Moneda Nacional (PA) 20


Por último confeccionamos el Libro Mayor de la Cuenta Caja Moneda Nacional.
Recordamos que el saldo contable según el Mayor ascendió a $ 5.600.
A su vez, anotamos el ajuste realizado por el arqueo por el monto de $ 2.210 y el faltante
de caja por $ 20.

LIBRO MAYOR GENERAL DE SATURNO S.R.L.


OP SALDO SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR

31/12 /2021 Transp de Saldos 5.600

31/12/2021 x1 Ajuste Arqueo 2.210 3.390

31/12/2021 x2 Faltante 20 3.370

El saldo de la Cuenta Caja Moneda Nacional al cierre del ejercicio es de $ 3.370


TRABAJO PRÁCTICO N° 16:

CAJA Y BANCOS

CASO III:

CONCILIACIÓN BANCARIA
La empresa LUNA SA, tiene como objeto la comercialización de
artículos de electricidad y cierra su ejercicio el 31/03 de cada año.
Mensualmente realiza la conciliación bancaria de su única cuenta
corriente que posee en el Banco Nación.
TAREA:
 Efectúe la Conciliación Bancaria al 31/03/2021 fecha de cierre de ejercicio y
registre en el libro Diario General, los ajustes en caso de corresponder indicando
la naturaleza de las cuentas utilizadas

 Efectúe la conciliación bancaria al 30/04/21, y registre en el Libro Diario General,


los ajustes en caso de corresponder indicando la naturaleza de las cuentas
utilizadas.

Para ello cuenta con la siguiente información:


1.- Según la conciliación al 28/2/21, el saldo de la cuenta Banco Nación Cta. Cte era
$ 20.000 al igual que el saldo informado por el Banco Nación según de Resumen
bancario a esa fecha y de la conciliación bancaria no surgieron diferencias ni
temporarias ni permanentes.
2.- Durante el mes de Marzo de 2021, los movimientos efectuados por la empresa
según constan en los registros del Banco Nación, se detallan en el siguiente
Resumen de Cuenta Bancaria:
Durante el mes de Marzo de 2021, los movimientos efectuados por la empresa según constan en los
registros del Banco Nación, se detallan en el siguiente Resumen de Cuenta Bancaria:
Durante el mes de marzo 2021, los movimientos efectuados por la empresa según consta en los
registros del Banco Nación, se detallan en el siguiente RESUMEN DE CUENTA BANCARIA
PRIMERO CONFECCIONAREMOS LA SIGUIENTE PLANILLA
PARA IR CONCILIANDO
OBSERVAMOS QUE AMBOS SALDOS NO COINCIDEN
DE MODO QUE HAY QUE “CONCILIAR”, ES DECIR “LLEGAR
A UN ACUERDO”

PLANILLA DE CONCILIACION BANCARIA AL 31/03/18

Saldo s/Contabilidad al 7.400 Saldo s/Banco al 31/3 3.420


31/3
A CONTINUACIÓN INICIAREMOS
LA CONCILIACIÓN BANCARIA

PARA ELLO….VAMOS A COMPARAR AMBOS REGISTROS, ES


DECIR EL RESUMEN DE CUENTA QUE NOS ENTREGÓ EL
BANCO EN RELACIÓN A NUESTRA CUENTA Y NUESTRO LIBRO
MAYOR DONDE HEMOS REGISTRADO TODOS LOS
MOVIMIENTOS QUE HEMOS HECHO CON LA CUENTA BANCO
NACIÓN CUENTA CORRIENTE

LOS MIRAMOS JUNTOS …


Algunas aclaraciones

(1) Gastos por mantenimiento de cuenta


(2) Corresponde a una Nota de Débito Bancaria por certificación de firmas
(3) Cheque cuya numeración no coincide con los de las chequeras utilizadas
por la empresa
(4) Nota de Débito Bancaria por chequeras entregadas a la empresa
(5) Según consta en la chequera fue emitido con fecha 15/3 a nombre de un
proveedor
(6) Depósito efectuado el 30/3, y el Banco lo acreditará a las 48 hs.
(7) Según consta en la chequera fue emitido con fecha 28/4 a nombre de un
proveedor
F i n a l i za d o s l o s c o nt r o l e s s e r e a l i za n l o s c á l c u l o s r e s p e c t i vo s y s e t r a b a j ó c o r r e c ta m e nte ,
d a r á s u m a s i g u a l e s . e s te p a p e l d e t r a b a j o n o s b r i n d a r á l a i n f o rm a c i ó n s o b r e l o s a j u s te s
q u e s e d e b e n r e a l i za r e n l a c o nta b i l i d a d y o b te n e r a s í e l s a l d o c o n c i l i a d o d e l m a y o r d e
l a c u e nta c o r ri e nte d e l b a n c o y e n e l s e c to r c o r re s p o n d i e nte a l s a l d o d e l b a n c o i n d i c a r á
l a s d i fe re n c i a s te m p o ra l e s q u e i n d i c a n l a d i fe re n c i a e nt r e l o s d o s s a l d o s y q u e s e
n e u t r a l i za ra n c o n e l t i e m p o .

Conciliación bancaria de Luna s.a. de la cuenta


corriente en Banco Nación al 31/03/21
Saldo s/Contabilidad al 31/3 7.400 Saldo s/Banco al 31/3 3.420
(4) Gastos de chequeras 50 (5) Cheque n° 635 no (2.000) Temporaria
Permanente registrados dos veces debitado
(1) Gastos de Mantenimiento (200) (6) Depósito no acreditado 5.000 Temporaria
Permanente
(2) Gastos por certificación de (30) (3) Cheque n°811 800 Error Banco
Permanente Firmas debitado erróneamente (perm Banco)
Saldo s/ la contabilidad al 7220 7220
31/3/21
(luego de la conciliación)
Ahora la Empresa registra en el Libro Diario las tres situaciones que le corresponde registrar luego de la Conciliación.
En primer lugar los puntos 1 y 2 correspondientes a los gastos de mantenimiento ($200) y gastos por certificación de firmas
($30) que no registró en su momento y surge de la Conciliación.
Entonces debita “Gastos y Comisiones Bancarias” (R-) y acredita la cuenta “Banco Nación Cta. Cte.” (A-)
Y en el otro asiento corrige los gastos de chequera que registró dos veces. Para ello debita “Banco Nación Cta.Cte” (A-) y acredita
“Gastos y Comisiones Bancarias” +(R-)

OP
FECHA N°
TÍTULOS DE LAS CUENTAS DEBE HABER
31/12/21 1 Gastos y Comisiones Bancarias (R-) 230
Banco Nación Cta Cte (PA) 230

31/12/21 2 Banco Nación Cta Cte (PA) 50


Gastos y Comisiones Bancarias (R-) 50
Luego de los ajustes de marzo
LIBRO MAYOR GENERAL DE Banco Nación Cta Cte .
OP SALDO SALDO
FECHA DETALLE DEBE HABER
N° DEUDOR ACREEDOR
31/12 /2021 Saldo 7.400
31/12/2021 x1 Gastos Bancarios 230 7.170
31/12/2021 x2 Duplic regis gastos 50 7.220
E L P U N T O ( 3 ) E S U N E R R O R C O M E T I D O P O R E L B A N C O A L D E B I TA R D E N U E S T R A
C U E N TA C O R R I E N T E U N I M P O R T E Q U E C O R R E S P O N D E A L A C U E N TA D E O T R O
C L I E N T E . P O R L O TA N T O S E H A R Á U N A N O TA D E R E C L A M O A L B A N C O Y E S T E
D E B E R Á D E V O LV E R N O S E L I M P O R T E Q U E N O S S A C O D E N U E S T R A C U E N TA
CORRIENTE. ES UNA DIFERENCIA TEMPORAL

PLANILLA DE CONCILIACION BANCARIA AL 31/03/18


Saldo s/Contabilidad al 31/3 7.400 Saldo s/Banco al 31/3 3.420
(4) Gastos de chequeras 50 (5) Cheque n° 635 no debitado (2.000)
registrados dos veces
(1) Gastos de Mantenimiento (200) (6) Depósito no acreditado 5.000

(2) Gastos por certificación de (30) (3) Cheque n°811 debitado 800
Firmas erróneamente
TAREA:

 Efectúe la conciliación bancaria al 30/04/21, y registre en el Libro Diario General,


los ajustes en caso de corresponder indicando la naturaleza de las cuentas
utilizadas.
4.- Durante el mes de Abril de 2021, los movimientos efectuados por la empresa según constan en
los registros del Banco Nación, se detallan en el siguiente Resumen de Cuenta Bancaria
5.- Durante el mes de Abril de 2021, la empresa LUNA SA ha registrado en el Mayor de la
cuenta BANCO NACIÓN CUENTA CORRIENTE, los siguientes movimientos:
Como los saldos de inicio no coincide n vemos si correspon de n a
diferencias temporari as del mes anterior y/o permane nte s del Banco y si
fueron solucionadas en el transcur so del mes.

Conciliación bancaria de Luna s.a. de la cuenta


corriente en Banco Nación al 30/04/21
Saldo s/Contabilidad al 30/4 5.020 Saldo s/Banco al 30/4 7.020
(7) Cheque n° 636 no (2.000) Temporaria
debitado
Saldo s/ la contabilidad al 5020 5.020
31/3/21
(luego de la conciliación)

Como la única diferencia es temporaria no hay que realizar ajustes.

También podría gustarte