Está en la página 1de 5

FASE 4: ORGANICEMOS LA EXPERIENCIA MOMENTOS Día 5

DE LO HUMANO Y DE 05 DE MARZO
LO COMUNITARIO EVALUACIÓ
Recursos Interdiscipli
N
nariedad
FORMATIVA
ORGANICEMOS Como activación física bailarán “La canción de los animales” -Hojas Lenguajes
LA EXPERIENCIA Posteriormente se les brindará una hoja con algunos de los animales, -Crayolas
por lo tanto deberán de observar y describir los animales, analizando -Lápices
como son y que tienen en común entre ellos, es decir si vuelan, EVALUACIÓN:
caminan o nadan, así como cuál de ellos pueden tener en casa como TRABAJO EN
macota y cuales no con su respectiva argumentación. EQUIPO
Después, eligen un animal de los que habla la canción, formarán
equipos con sus iguales
Por equipos analizan cual es la mejor manera de resolver la
problemática planteada en la pregunta que realizaron en la fase 3
Realizan una presentación de su propuesta por equipos.
En asamblea, se decide cuál acción se llevará a cabo primero y cuál
después, las acciones las escriben en “mi álbum 3”

EDUCACIÓN FÍSICA:
Por parejas, eligen una mascota ya sea, gato, perro o pato
Comentan qué comen y qué cuidados deben tener, comparan con los EVALUACIÓN:
cuidados que deben tener las personas con su salud. SABERES
Con su pareja toman las pelotas que tienen el nombre de la mascota PREVIOS
que eligieron y la ponen en un bote con la imagen del animal.
Gana quien tenga más pelotas con la palabra correcta.
Al final se felicita a todos y se hace actividad de relajación.

Al finalizar, se harán preguntas ¿Te gustaron las actividades del dia de


hoy? ¿qué aprendimos? ¿cómo podríamos aprender mejor?

DIARIO
ANECDÓTICO
ETICA, FASE 3: FORULEMOS EL PROBLEMA MOMENT Día 4: 04 DE MARZO DEL 2024
NATUIRALEZA Y OS DE LA
SOCIEDADES EVALUACI
ÓN RECURSOS INTERDISCIPLINAR
FORMATI IEDAD
VA

Momento 3. Después del homenaje, los alumnos observarán el video de sensibilización de las -Cuento Lenguajes
mascotas con el apoyo del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=IRvn- -Laptop Saberes y
is9xjo, al terminar surgirán preguntas como ¿La niña a dónde fue?, ¿Qué animales -Lápices pensamiento
había?, ¿Ella cual quería?, ¿Qué hizo el otro perrito para que ella fuera a verlo?, ¿A -Cartulinas matemático
cuál le iba a poner la correa para llevárselo?, ¿Por qué no?, ¿Al final cual se llevó?, ¿Tu -Marcadores
hubieras elegido al mismo perrito o a otro?, ¿Por qué? Entre otras preguntas que -Colores
surgirán dependiendo sus respuestas. Al terminar de reflexionar las preguntas se les -Hojas de
mostrara de nuevo otro video acerca de los cuidados que deben de tener nuestras trabajo
mascotas, en especial los perritos https://www.youtube.com/watch?
v=b3fQaK7p4KU, con la finalidad de que se les otorguen los cuidados necesarios y
diferenciar a nuestras mascotas como si fueran juguetes o abandonándolos en las
calles sin ningún hogar ¿Qué riesgos les pasaría?, ¿A ti te gustaría que tu mascota viva
en la calle?, ¿Qué debes de hacer para impedir eso?
Después de comentar lo anterior, formular una pregunta en concreto para la
problemática de la comunidad. Evaluación:
El docente anota en el rotafolio que se ha estado utilizando para el proyecto. Explica con sus
- Posteriormente se les brindará una hoja a cada uno de los alumnos titulada “Me palabras y en su
lengua materna,
gustan los animales”, por lo tanto con el apoyo de la educadora leerá el texto que se procesos,
encuentra en la parte inferior del dibujo, después los alumnos repetirán las palabras fenómenos
que vayan mencionando, después buscarán los nombres de los animales que se van naturales
mencionando, escritos, en tarjetas y puestos en la mesa, los animales que se indican
en el texto con color rojo colocarán un circulo, los dibujos restantes los iluminarán
con su diversidad de colores a su elección.

- Finalmente compartirán el texto, repasándolos con sus compañeros y compartirán


entre ellos si les gustan los animales y cuales son de su elección, así como el hábitat
donde deben de vivir y el posible alimento a consumir para poder vivir.
-Por equipos, con las tarjetas de números y los animalitos de peluche que trajeron
relacionan número-cantidad y los dibujarán en la página 45 de “Mi álbum 3”
-Para finalizar, juegan “Zapatito blanco, zapatito azul”, a quien le toque decir su edad,
comentará, cuál fue su momento favorito del día y cada uno dará una felicitación al
compañero que creen que estuvo atento y participativo durante el día. Evaluación:
Explica con sus
palabras y en su
lengua materna,
procesos

OBSERVACIONES
PROYECTO: Mi mascota, mi amigo
CAMPO FORMATIVO: Saberes y pensamiento matemático
CONTENIDO: Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares
.FASE: 3
INDICDORES: siempre(s) , casi siempre (c/S), a veces (a/v), nunca (n)
Explica con sus palabras y en su lengua materna, procesos, fenómenos Los representa con recursos gráficos
naturales y experimentos

También podría gustarte