NÚMERO DE SESIÓN
3/10 (2 horas)
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
SECUENCIA DIDÁCTICA
El radiodrama toma los elementos dramáticos de la literatura y el teatro para recrear un mundo
ficticio que resulta interesante al escucha. “Su rasgo principal reside en que desarrolla una
historia, una anécdota, una situación concreta con personajes dramáticos, los cuales son
encarnados por actores”. Se apoya en efectos de sonido y música para dar fuerza a los diálogos
o a la acción que se desarrolla.
Mediante la técnica de exposición-diálogo, se explica a los estudiantes que para el análisis del guion
(radiodrama) deben considerarse las siguientes indicaciones:
La estructura interna: la organización de la historia.
La estructura externa: la organización del guion en escenas.
Los estudiantes completan el cuadro utilizando como base el guion impreso
PROPÓSITO Crear conciencia sobre el daño del uso excesivo de las redes sociales
Estructura Planteamiento inicial Madre con su Smartphone sin prestar atención a sus
interna hijos
(acciones Uno de sus hijos enferma por la falta de atención
principales) Nudo o conflicto
La madre recapacita y cambia
Desenlace
Estructura Escenas
Son un total de cinco escenas y se dan cuenta del
externa ¿Cuántas escenas se han
presentado? cambio de cada una por los efectos ambiente
¿Cómo nos damos cuenta de la
separación entre escena y
escena?
Los estudiantes proceden al análisis de los personajes del radiodrama S.O.S.: las redes me atraparon,
destacando la importancia de las acotaciones, como sigue:
CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES
Los equipos conformados seleccionan un cuento para su adaptación y la redacción del guion en
función de sus destinatarios, el tema a desarrollar y el propósito.
Esbozan la estructura interna y externa de su guion.
Elaboran su ficha de personajes considerando los perfiles planteados.