Está en la página 1de 1

Autor Modelo teórico Análisis, diferencias y similitudes

John. D Mayer y Modelo de las 4 ramas A través de este modelo se nos plantean
Peter Salovey 1. Percepción, valoración y expresión de la una serie de pasos por así decirlo mediante
emoción. los cuales se puede llevar una buena relación
2. Facilitación emocional del pensamiento. con nuestras emociones y sentimientos.
3. Comprensión y análisis de las emociones Con respecto al resto de las teorías
empleando el conocimiento emocional. analizadas esta es muy parecidas debido a
4. regulación reflexiva de las emociones para que nos plantea la inteligencia emocional a
promover el conocimiento emocional e través de una serie de pasos.
intelectual.
Rafael Bisquerra Bisquerra nos plantea una serie de En el modelo de Bisquerra podemos
competencias, las cuales son: destacar las competencias las cuales al ser
• Conciencia emocional dominadas nos permite tener un buen
• Regulación emocional control sobre nuestras emociones.
• Autonomía emocional Al igual que la teoría anterior Bisquerra nos
• Competencia social muestra una serie de puntos con los que se
• Competencias para la vida y bienestar debe cumplir para poder llegar a una buena
inteligencia emocional.
Muñoz Polit Teoría humanista La teoría humanista sobre la que la autora
1. Sensación: es la reacción fisiológica que se sostiene nos plantea el proceso por el
deja huella en lo corporal. Las hay de que el cuerpo atraviesa al momento de
dos tipos; de placer y de dolor. recibir algún estimulo así mismo esta teoría
2. Emoción: resultado de la evaluación por busca que a través de la comprensión de
parte del organismo. este proceso podamos llegar a un buen
3. Sentimiento: elaboración o manejo de las emociones.
representación cognitiva de las
experiencias.

También podría gustarte