Está en la página 1de 2

Machine Translated by Google

TIPO Editorial
PUBLICADO el 6 de diciembre de 2022 DOI

10.3389/fpsyt.2022.1089877

Editorial: Salud mental de estudiantes de educación


ACCESO ABIERTO superior
EDITADO Y REVISADO POR
Wulf Rossler,
Medicina de la Universidad Charité Agnes Yuen­Kwan Lai1* y Wing­Fai Yeung2
Berlín, Alemania
1Facultad de Medicina Li Ka Shing, Escuela de Enfermería, Universidad de Hong Kong, Pokfulam,
*CORRESPONDENCIA
RAE de Hong Kong, China, 2Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, Escuela de Enfermería, Hong Kong
Agnes Yuen­Kwan Lai
Universidad Politécnica, Kowloon, RAE de Hong Kong, China
agneslai@hku.hk

SECCIÓN DE ESPECIALIDAD

Este artículo fue enviado a PALABRAS CLAVE

Salud Mental Pública, una


sección de la revista.
universidad, educación superior, estudiantes, depresión, ansiedad, salud mental, apoyo
Fronteras en psiquiatría

RECIBIDO EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2022


ACEPTADO 08 de noviembre de 2022
PUBLICADO el 6 de diciembre de 2022
Editorial sobre el tema de investigación
CITACIÓN

Lai AY­K y Yeung WF (2022) Salud mental de estudiantes de educación superior.


Editorial: Salud mental de estudiantes de
educación superior.

Frente. Psiquiatría 13:1089877. doi: 10.3389/


fpsyt.2022.1089877 La salud mental de los estudiantes de educación superior es una preocupación creciente en todo el mundo.

DERECHOS DE AUTOR Incluso antes del estallido de la pandemia de COVID­19, la prevalencia de problemas de salud mental entre los
© 2022 Lai y Yeung. Este es un artículo
estudiantes de educación superior ya era preocupante. La Healthy Minds Network, una organización de
de acceso abierto distribuido bajo los términos
de la Licencia de Atribución Creative Commons investigación nacional de EE. UU., demostró que la depresión y la ansiedad se encontraban en el 37,1 y el
(CC BY). Se permite el uso, distribución o 31,3% de los estudiantes de educación superior, respectivamente (1). Los estudiantes de educación superior
reproducción en otros foros, siempre que se
enfrentan desafíos transicionales y factores estresantes mientras se preparan para ingresar a la edad adulta.
cite al autor(es) original(es) y al(los)
propietario(s) de los derechos de autor y se Además de las cargas académicas, los estudiantes universitarios luchan por cumplir las expectativas de la
cite la publicación original en esta revista,
familia, adaptarse a un cambio drástico en el entorno de aprendizaje, desarrollar buenas relaciones con sus
de acuerdo con la práctica académica
aceptada. No se permite ningún uso,
compañeros y superar problemas financieros. La ola sin precedentes de COVID­19 empeoró aún más los ya
distribución o reproducción que no cumpla con graves problemas. Muchos estudiantes experimentaron angustia psicológica durante la pandemia, incluida
estos términos.
ansiedad, estrés e incluso ideas suicidas (2–5). Este tema de investigación intenta recopilar hallazgos empíricos
de todo el mundo para ampliar nuestra comprensión de la salud mental de los estudiantes de educación superior.

Este Tema de Investigación recoge 34 estudios sobre la salud mental de estudiantes de educación superior,
con más de 120.000 participantes de 18 países, entre ellos a nivel nacional (Gavurova et al.; Jiang y otros; Qian
y otros; Wathelet et al.). Los estudios en el tema de investigación investigaron una amplia gama de resultados
de salud mental, desde resultados relacionados con síntomas como ansiedad, depresión y estrés (Schwander­
Maire et al.; Thang y col.; Valdés et al.; Wathelet y otros; Ying y otros), insomnio (Stanyte et al.; Zhang y otros),
a problemas de conducta como la adicción a Internet (Diotaiuti et al.; Gavurova et al.), la adicción al teléfono
móvil (Li X. et al.), la participación escolar (Versteeg et al.), el rendimiento académico (AbuAlSamen y El­Elimat;
Deng et al.), y comportamiento problemático en el juego (Tang et al.).

Se examinó una amplia gama de factores asociados con los resultados, incluida la esperanza (Schwander­
Maire et al.), la impulsividad (Diotaiuti et al.), el funcionamiento familiar (Qian et al.), la resiliencia (Versteeg et
al.), timidez (Li X. et al.), holgazanería cibernética (Li Q. et al.). Tres estudios aportaron evidencia con análisis
cuantitativo para validar los instrumentos en sus poblaciones (AbuAlSamen y El­Elimat; Fung y col.; Guelmami
et al.). Hallazgos en este

Fronteras en psiquiatría 01 fronterassin.org


Machine Translated by Google

Lai y Yeung 10.3389/fpsyt.2022.1089877

El tema de investigación ayuda a agregar conocimientos en la literatura para Conflicto de intereses


promoción de la salud mental de estudiantes de educación superior y
sugerir estrategias viables para futuras intervenciones y Los autores declaran que la investigación se realizó en el
políticas. ausencia de relaciones comerciales o financieras que puedan
interpretarse como un potencial conflicto de intereses.

Contribuciones de autor

Ambos autores enumerados han hecho una contribución sustancial, directa, nota del editor
e intelectual al trabajo y lo aprobó.
para publicación. Todas las afirmaciones expresadas en este artículo son únicamente aquellas
de los autores y no representan necesariamente aquellos
de sus organizaciones afiliadas, o las del editor,

Expresiones de gratitud los editores y los revisores. Cualquier producto que pueda ser
evaluados en este artículo, o reclamación que pueda hacerse por
Gracias a todos los autores de este tema de investigación. Esta investigación su fabricante, no está garantizado ni respaldado por el
El tema no se habría realizado sin sus aportes y dedicación. editor.

Referencias

1. La Red Mentes Saludables. La Red Mentes Saludables 2022. (2022). [ PubMed ] 4. Lai AY, Lee L, Wang MP, Feng Y, Lai TT, Ho LM, et al.
Disponible en línea en: https://healthymindsnetwork.org/ (consultado el 1 de noviembre de Impactos de la pandemia de COVID­19 en la salud mental a nivel internacional
2022). estudiantes universitarios, factores estresantes y estrategias de afrontamiento.
Frente Psiquiatría. doi: 10.3389/fpsyt.2020.58 11:584240.
relacionado (2020)
[ PubMed ] [ Referencia cruzada ] 2. Browning MH, Larson LR, Sharaievska I, Rigolon A, McAnirlin O,
4240
Mullenbach L, et al. Impactos psicológicos del COVID­19 entre los universitarios
estudiantes: factores de riesgo en siete estados de los Estados Unidos. Más uno. (2021)
5. Prowse R, Sherratt F, Abizaid A, Gabrys RL, Hellemans KGC, Patterson ZR y
16:e0245327. doi: 10.1371/journal.pone.0245327
Alabama. Hacer frente a la pandemia de COVID­19: examinar las diferencias de género en el estrés
3. McAlpine KJ. La depresión, la ansiedad y la soledad están alcanzando su punto máximo entre los estudiantes universitarios. El y salud mental entre estudiantes universitarios. Frente Psiquiatría. (2021) 12:650759.
Borde (2021). doi: 10.3389/fpsyt.2021.650759

Fronteras en psiquiatría 02
fronterassin.org

También podría gustarte