Está en la página 1de 28

Es una experiencia sensorial, emocional desagradable, asociada a un daño real o

potencial de estructuras somáticas, viscerales o nerviosas.

Se puede clasificar según: duración, patogenia, localización, curso e intensidad.

Según:

Temporalidad

Crónico:
● de etiología variable.
● es una condición médica crónica de extensión mayor a lo esperado.
● afecta la función p el bienestar del individuo.
● se prolonga durante más de 6 meses.
● no se alivia con tratamientos médicos ni quirúrgicos.

Características
● Lo sufren 6,10 millones de adultos.
● 17,25% de la población.
● > prevalencia en mujeres.

Los más habituales son:


● Cervicales → 28.62%
● Cabeza → 34.72%
● Articulares → 40.21%
● Espalda → 60.53%

Agudo o Irruptivo:
● respuesta a un estímulo doloroso.
● es localizado.
● su intensidad se correlaciona con el estímulo.

Los más habituales:


● Postoperatorio → el 25-60% de los usuarios/as que se operan en España.
○ 50% dolor moderado a intenso.
○ 50-75% dolor agudo.

● Sintomático → cardiovascular, visceral y otros.


● Obstétrico y quemados.
● Politraumatizado.
Localización

Visceral:
● dolor de vísceras.
● es más difuso.
● poco localizado.
● inicio tardío porque está más interno a diferencia del somático.

Somático:
● dolor relacionado al aparato músculo músculo esquelético y con las
terminaciones nerviosas.
● es más localizado.
● por ejemplo: un dolor de muñeca, ya que se tiene la claridad del lugar en que
está ubicado el dolor.

Origen

Nociceptivo:
● dolor más común.
● causado por detección de estímulos nocivos en piel, músculos y articulaciones.
● se percibe por la lesión de cualquier tejido del organismo.
● hay una correlación entre la percepción del dolor y la intensidad del estímulo
que lo desencadena.

Tipos:
● Maligno: origen en vísceras u órganos.
○ la prevalencia en pacientes con cáncer varía del 47 al 54% según la
OMS.

● No maligno: origen en piel, músculos, articulaciones, ligamentos o huesos.


○ curas y cuidados paliativos.

Neuropático:
● causado por la lesión y/o el funcionamiento anormal del sistema nervioso.
● Interpreta estímulos sensoriales normales como sensaciones muy dolorosas.
● es exclusivo de una lesión a nivel del sistema nervioso, es decir, a nivel
neuronal.

Características:
● Afecta al 45% de los pacientes con dolor.
● Supone entre el 20% y el 30% de las patologías dolorosas que se atienden en
las consultas.
● Afecta a 2 millones de personas, con una edad media de 57 años y es más
frecuente en mujeres.
● En torno al 24% de los pacientes requieren hospitalización.
● Ubicación: cuando una usuaria percibe dolor, lo primero que se tiene que decir
es que la usuaria tiene un dolor: fronto-occipital, sacro-coxígeo, o un dolor
abdominal en el flanco derecho, izquierdo o en la fosa renal.

● Irradiación: la extensión del dolor, si bien se tiene un punto específico que está
manifestando la usuaria igual se tiene que ver si ese dolor además irradia
hacia algún otro órgano vecino.
Por ejemplo → cuando una tiene un dolor por una infección urinaria
(pielonefritis) habitualmente se tiene un dolor en la fosa renal, pero que se
irradia como en forma de cinturón hacia el abdomen.

● Carácter: cuál es el tipo de dolor.

Tipos de dolor

● Cólico: dolor que va y viene, no es permanente, sino que es un dolor ondulante.

● Opresivo: dolor de constricción. Por ejemplo: cuando la gente dice que algo le
está apretando el pecho. Aunque muchas veces se relaciona con los dolores de
alguna afección del tipo cardíaco.

● Urente: dolor de tipo quemante o ardor. Muchas veces puede ser referido por
las usuarias cuando manifiestan alguna sintomatología de infección urinaria
que tienen ese dolor, la sensación de ardor al momento de orinar.

● Figurante o neuropático: es un dolor agudo, así como una corriente cuando


tiene una sensación de que le dio un golpe de corriente. Por ejemplo cuando se
ha estimulado algunas terminaciones nerviosas en específico.

● Punzante: sensación de lanzaso.

● Taladrante: como si le estuvieran taladrando la cabeza.

● Sordo: dolor difuso, difícil de identificar, no corresponde a ninguno de los otros


tipos de dolor, pero está ahí. Es una sensación profunda de que está el dolor,
pero no se tiene una mayor explicación para percibir que se tiene ese dolor.

● Intensidad: es subjetiva y hay instrumentos que permiten valorar o apreciar la


intensidad percibida por el/la usuario/a.

● Duración (ritmo y periodo): se puede identificar en cuanto al ritmo (cómo se


percibe el dolor durante el día, es decir, cuántas veces es recurrente durante el
día) y el periodo (cómo el dolor se comporta a lo largo de los días).
● Forma de comienzo: se tiene el dolor que parte de manera brusca o ese dolor
que aparece de manera insidiosa como que duele un poco la cabeza, pero ha
ido aumentando, por lo tanto, es progresivo.

● Factores agravantes o atenuantes: hay dolores que se van a atenuar


dependiendo de la posición que se adopte o por el contrario, se van a agravar.
Por ejemplo, cuando las usuarias tienen una cefalea post raquídea (post
punción). El estímulo luminoso o auditivo agravan el dolor. Cuando se tiene un
dolor tipo cólico, la aplicación del calor en la zona puede atenuar ese dolor.

Dolor nociceptivo.
DOLOR SOMÁTICO DOLOR VISCERAL

Localización bien localizado, cutáneo o


profundo, circunscrito a la difuso, mal localizado.
zona dañada.

Irradiación dermatomas. difuso, puede ser referido


a superficie corporal.

Características sensaciones claras y sorddo y mal localizado.


precisas.

Periodicidad a menudo constante, periódico, características


también dolor incidental. cólicas.

Asociaciones pocas veces. reacciones reflejas


motoras y vegetativas:
quietud, con contracción
muscular de
inmovilización.
Manifestaciones
viscerales como
bradicardia, hipotensión,
náuseas y vómitos.
Dolor somático y visceral.

DOLOR SOMÁTICO DOLOR SOMÁTICO DOLOR VISCERAL


SUPERFICIAL PROFUNDO

Localización piel, mucosas, tejido músculo, tendones, vísceras: corazón,


nociceptores celular subcutáneo. huesos, ligamentos y pulmones, TGI,
fascias. páncreas, hígado,
riñones, vesículas,
vejiga.

Estímulo efectos químicos, estrés, injuria mecánica, distensión de órganos,


potencial térmicos y mecánicos calambre, isquemia e espasmo muscular,
externos. inflamación. tracción, isquemia,
inflamación.

Localización bien localizado. localizado, difuso o bien o pobremente


irradiado. localizado.

Calidad pulsátil, punzante o sordo. punzante,


quemante. ocasionalmente
referido.

Signos y hiperalgesia, sensibilidad cutánea, cortejo vegetatito:


síntomas hiperestesia, alodinia, hiperactividad simpática, náuseas, vómitos,
asociados sensibilidad cutánea. espasmos musculares. sudoración y variación
PA y FC.

Ejemplos quemaduras solares, tendinitis, dolor de artritis, cólicos, apendicitis,


químicos térmicas o químicas, myofascias. pancreatitis, úlcera.
cortes y contusiones en
la piel.

Dolor neuropático.
● sinestesias continuas.
● dolor paroxístico.

DOLOR

dolor en ausencia de lesión tisular

dolor en áreas de menor sensibilidad

dolor espontáneo o paroxístico

alodinia, hiperalgesia, disestesias, hiperpatía

pobre respuesta a opioides


SIGNOS (DISFUNCIÓN NEURONAL)

Fenómenos negativos Fenómenos positivos

Sensitivos Hiperestesia
Hipoestesia Disestesia
Parestesia

Hiperalgesia
Hipoalgesia Hiperpatía,
Alodinia

Vegetativos Vasodilatación Vasoconstricción

Hipohidrosis, Hiperhidrosis,
Anhidrosis Piloerección

Motores Parálisis, Paresia Fasciculaciones, Distonía

● Es fundamental durante el trabajo de parto y parto.

● La fisiología del dolor es variada, puede estar influenciada desde el punto de


vista físico por los procesos bioquímicos que desencadena el dolor, pero
también puede estar influenciado por experiencias negativas o positivas
previas, de las cuales ya se sabe a lo que se va a enfrentar. También incluye las
expectativas y el entorno.

● Éticamente como profesionales no debemos ser indolentes hacia el dolor de la


persona que se está entregando a nuestro actuar y desde el punto de vista
humano, se debe poner en el lugar de la otra persona, empatizar con la
experiencia que está viviendo.

● Por otra parte, las guías clínicas dictan que para el manejo del dolor la
analgesia del parto es una garantía explícita de salud, por ende, como
matronas y matrones debemos trabajar en relación a esta opción para
garantizar que por ley las mujeres conozcan la analgesia del parto y puedan
recurrir a ella en caso de que la necesiten.
Aquí tenemos las terminaciones nerviosas, las cuales inervan tanto
el cuerpo uterino como el cuello uterino y la zona sacro-coxígea.

Dependiendo de la etapa del parto, el dolor que se percibe es


distinto.

Etapa I (dilatación/visceral)
● fase pasiva.
● fase activa.

En esta etapa, la primera etapa del parto, se tiene una fase activa y
una fase pasiva en donde el dolor que está relacionado es un dolor de tipo visceral, el
cual corresponde a un tipo de dolor más difuso de aparición un poco más lenta y de
inicio tardío.

Etapa II (expulsivo/somático)
Cuando se avanza a esta etapa del parto, la sensación dolorosa es de tipo somática,
es decir, se encuentra bien localizada en la zona baja a nivel del sacro-coxis y a nivel
del pubis (no es un dolor difuso).

Neurofisiología del dolor del parto


Etapa del Estímulo Tipo de Vía del dolor
parto dolor

Primera estiramiento del segmento uterino nervio hipogástrico


inferior y el cuello uterino. inferior y medio.

activación de quimiorreceptores plexo aórtico.


uterinos pro contracciones uterinas.
plexo pélvico superior.
Visceral
cadenas simpáticas
torácicas y lumbares
inferiores.

raíces nerviosas
espinales T10-L1.

Segunda estiramiento de la vagina. nervio pudendo.

tracción de ligamentos uterinos y rama genital del nervio


órganos pélvicos. genitofemoral.

distensión de los músculos del piso Somático nervio ilioinguinal.


pélvico.
nervio cutáneo femoral
lateral.

raíces nerviosas
espinales T10-S4.
Efectos maternos y fetales del dolor
EFECTOS MATERNOS EFECTOS FETALES

Aumento de la FC y PA. Disminución de la perfusión


uteroplacentaria por contracciones.

Alcalosis. Hipoxemia.

Desplazamiento a la izquierda de la Acidosis.


curva de disociación de la hemoglobina.

Aumento de la secreción gástrica y Vasoconstricción de la arteria uterina.


disminución de la motilidad gástrica.

Dolor crónico después del parto.

Depresión.

Factores que interfieren en la percepción del dolor durante el trabajo de


parto

● Cultura.
● Psicoafectivos.
● Genética (SCN9A).
● Bioquímico (CQ, IL TNF-ALFA).

Consecuencias del dolor durante el trabajo de parto

Disminución de la FR.
Disminución de las reservas de O2.

→ Generan hipoxemia.

Estimulación del SNS.


Liberación de catecolaminas.
Aumento RVS.
Disminución de la perfusión uterina.

→ Generan SFA.

Aumento del riesgo de aspiración pulmonar.

→ Genera ansiedad, la cual a su vez liberación de la gastrina sumado al efecto de la


progesterona que aumenta la relaxina.

Estrés.

→ Genera liberación de cortisol plasmático.


Intensidad del dolor

Percepción del dolor según la escala de McGill.

● El dolor del trabajo de parto en una primípara no entrenada para el manejo


del dolor es muy similar a la amputación de un dedo.

● La amputación de un dedo es un dolor de un instante, en cambio el trabajo de


parto es un proceso que puede durar muchas horas y en cuanto a la
percepción del dolor están a la misma altura.

● El dolor baja un poco si se tiene a una usuaria primípara que está entrenada
para el manejo del dolor, aunque continúa siendo alta.

● En una multípara disminuye un poco, sin embargo, no siempre sucede así. Ya


que va a depender de la experiencia previa de la mujer y las condiciones que
puedan modificar su situación actual en relación a la anterior.

Por ejemplo: una multípara puede haber tenido su primer hijo que pesó 2.800 g
y tuvo un parto en donde tuvo dolor, pero fue manejable. Y en esta gestación,
está cursando con un feto que tiene una estimación de 4.000 , obviamente la
percepción del dolor cambia en esa mujer a pesar de haber tenido una buena
experiencia previa y conocer lo que es el trabajo de parto. Su situación actual
cambia y se genera un dolor más intenso.

Fundamentos para el manejo del dolor

Desde el punto de vista de la fisiología:

● el dolor y el estrés producen una descarga de catecolaminas (adrenalina,


noradrenalina y dopamina) a nivel del torrente sanguíneo.

● estas van a estimular receptores alfa y betaadrenérgicos que van a producir


cambios fisiológicos que pueden alterar el flujo que lleva la oxigenación a nivel
fetal.

● por lo tanto, el dolor y estrés al liberar estas catecolaminas va a ver una


vasoconstricción, la cual va a reducir el flujo que se produce en el intercambio
uteroplacentario y al disminuir este flujo, se puede desencadenar algún tipo de
sufrimiento fetal en el momento de la percepción del dolor.

● la percepción del dolor genera una hiperventilación por parte de la madre y,


por lo tanto, hay una hiperventilación compensatoria, la cual puede llevar a
una hipoxemia materna y esta a su vez a una hipoxemia fetal, que puede
terminar en un sufrimiento fetal.

● Efectos psicológicos: nuestro trabajo es realizar un buen manejo del dolor para
que estos aspectos psicológicos no se presenten ni tampoco evolucionen en
traumas que quedarán para toda su vida y estarán presentes en situaciones
posteriores.

● Aspectos éticos.
Evaluación del dolor

Hay muchos instrumentos que se han creado para establecer parámetros de


comparación para la percepción del dolor por parte de la mujer.

Algunos de estos son:

1. Escalas visuales → se pueden utilizar con niños ya que es más difícil que lo
puedan concretar con números. Se les pregunta en qué carita se encuentra su
dolor.

2. Escala visual análoga → indica el dolor en una escala del 0 al 10.

● dolor leve: 1-2


● dolor moderado: 3-5
● dolor intenso: 5-7
● dolor muy intenso: 7-9
● el peor dolor posible: >10

3. Escala verbal → si no se presenta el instrumento de la escala visual análoga,


es simplemente decirle a la persona que en una escala de cero a 10, cuánto es
el dolor que siente.

Importante: tener claro cuánto es el dolor que siente la usuaria nos ayudará en el
manejo del dolor a conocer cuánto medicamento se va a requerir. Ya que si es un
dolor leve o intenso, la dosis será menor o mayor. Por esto es mejor iniciar el manejo
del dolor en etapas tempranas de la percepción por parte de la usuaria.
FARMACOLÓGICAS NO FARMACOLÓGICAS

Bloqueos neuroaxiales: Técnicas de relajación:


● epidural. ● ambientación periparto.
● espinal (subaracnoidea). ● asistencia continua al parto.
● combinada espinal-epidural. ● inmersión en agua.
● movilidad y cambios posturales
maternos.
● masajes.
● acupuntura y acupresión (shiatsu).
● técnicas de modulación respiratoria.
● música y audio analgesia.
● aromaterapia.

Bloqueos periféricos: Técnicas psicológicas:


● paracervical. ● hipnosis.
● pudendo.

Fármacos inhalados: Técnicas mecánicas:


● óxido nitroso/entonox. ● TENS (estimulación eléctrica nerviosa
● halogenados (sevoflurano e isoflurano). transcutánea).
● aplicación de calor y frío.
● balón suizo.

Analgesia intravenosa:
● opioides.
● no opioides.

Las técnicas no farmacológicas se pueden utilizar en cualquier hospital, lo


importante es que el profesional que las utilice esté capacitado para tener el
conocimiento que respalda estas técnicas.

Algunas de estas técnicas no requieren capacitación, como por ejemplo:


aromaterapia y musicoterapia. Estas mejoran la descarga de catecolaminas a nivel
sanguíneo, ya que previenen el estrés y así también el dolor.

Otras técnicas serían la masoterapia y las técnicas de relajación.

La hipnosis requiere un tipo de preparación distinta por parte del equipo.

Estas técnicas pueden llevarse a cabo tanto en una sala de parto integral como en
una sala de parto tradicional.
Hay dos opciones que pueden ocurrir ante una analgesia inadecuada o un fallo de
esta.

● Ausencia total de analgesia:


○ inmediata.
○ tardía.

● Analgesia insuficiente:
○ analgesia unilateral.
○ dolor bilateral.
○ analgesia parcheada.
○ dolor perineal y/o lumbar.

Analgesia

Pérdida, abolición o disminución de la sensación dolorosa mediante una o


varias técnicas complementarias entre sí.

Cuando se le realiza la educación a la usuaria, esta no debe hacerse con el


enfoque de que durante el trabajo de parto tiene garantizado la anestesia
epidural porque esta es un tipo de manejo del dolor.

El gobierno está garantizando la analgesia del dolor en la cual se pueden utilizar


varias técnicas, pero no necesariamente la anestesia peridural.

Anestesia

Ausencia de sensibilidad ante los estímulos obtenida por medio de


fármacos anestésicos para realizar alguna intervención quirúrgica o
procedimiento.

Puede provocar inmovilidad y bloqueo motor de la usuaria (simpático).


Existe una desaparición del dolor en el caso de la anestesia, en cambio la analgesia
disminuye la percepción del dolor percibido por la usuaria.
1. Considerar la indicación activa de la madre: no se puede indicar analgesia o
anestesia a una usuaria que no lo desea.

2. Evaluación obstétrica: antes de prescribir la analgesia o anestesia se debe


tener claridad de que la unidad fetoplacentaria esté intacta e indemne para
poder asegurar que los efectos de las medidas para manejar el dolor no van a
perjudicar aún más esta. Sí o sí debe haber una evaluación obstétrica previa.

3. Caso a caso: cada una de las situaciones en que se va a desarrollar el trabajo


de parto para la indicación de la anestesia.

Por ejemplo: puede estar el caso de una usuaria con 5 cm de dilatación en


donde la indicación puede variar porque la condición fetal o materna es
distinta.

Por otro lado, puede estar el caso de que una usuaria está con 5 cm de
dilatación y no presente dolor ni indicación de analgesia.

También puede estar una usuaria con 3 cm de dilatación y que presente un


dolor intenso a pesar de que está con menos dilatación y de esta forma,
requiera de la indicación de la anestesia.

Inhalatoria

Se realiza por medio de la administración de óxido nitroso (N2O) o también conocido


como protóxido, el cual corresponde a un gas que es muy antiguo conocido como el
gas de la risa o hilarante.

Características:
● gas débil, pobre efecto analgésico.
● tiene un buen efecto cuando el dolor todavía no está instalado.

por ejemplo: en dolores iniciales, durante el trabajo de parto cuando la usuaria


está recién percibiendo el dolor, es ahí cuando tiene un muy buen efecto.

pero cuando el dolor ya está instalado, el efecto no es el esperado por lo que


podemos decir que tiene una escasa utilidad durante la fase activa del trabajo
de parto.

● gas que se inhala al 50% para evitar sus efectos tóxicos.

● posee muy pocos efectos adversos en la madre y el feto.

● en la madre puede producir un poco de náuseas.

● es una alternativa razonable en las primeras etapas del parto, se


autoadministra por parte de la madre y es supervisada por profesional a
cargo.
Se puede ver esa boquilla que contiene el gas.

Lo importante es educar a la usuaria, para que al


momento que ella sienta que va a comenzar el dolor por
la contracción comience a respirar este gas y expulsarlo.
Cuando pase el dolor, debe dejar de utilizar el gas.

No hay este medio en todos los hospitales, ya que


requiere de un lugar de ventilación para que no se
acumule en el ambiente.

Otra razón por la que se dejó de usar es porque tiene efectos dañinos en la capa de
ozono.

Endovenosa-intramuscular

Se utilizan opioides débiles como la meperidina también conocida como petidina o


demerol y el fentanyl.

Estos opioides generan un bloqueo del SNC, interrumpen el impulso nervioso y


tienen un efecto anestésico.

A su vez, tienen variados efectos adversos como:


● náuseas-vómitos.
● constipación.
● prurito (característico en el fentanilo).
● somnolencia.
● retención urinaria.
● depresión respiratoria materna y neonatal.

El uso de esta analgesia EV o IM es excepcional.

Requiere de monitorización estricta.

Habitualmente se utiliza en partos iniciales durante el trabajo de parto en los cuales


aún no se adquiere una dilatación para la indicación de algún otro fármaco de
mayor intensidad o bien si hay alguna contraindicación en los tipos de anestesias
que se verán a continuación.
Bloqueos periféricos

Técnicas que se utilizan para administrar de manera local y para bloquear la


transmisión del impulso nervioso directamente en las fibras nerviosas.

Características:
● actualmente está en desuso.

● antiguamente se utilizaba para manejar el dolor en reemplazo de la anestesia


peridural.

● tienen una alta probabilidad de fallo ya que es operador independiente


(experticia del médico que administre estos bloqueos).

● tienen una anestesia no efectiva entre un 10-30%.

● actualmente hay alternativas superiores.

● efectos adversos peligrosos en madre y feto.

Existen dos tipos:

1. Bloqueo paracervical (Frankenhauser): se genera en la


rama paracervical que va por fuera del útero y a nivel del
cuerpo y cuello uterino.

Se realizaba a través de una inyección, por un tacto


vaginal se introduce una aguja o trocar (instrumento de
cirugía, a modo de punzón cilíndrico, con punta de tres
aristas cortantes, revestido de una cánula) y se punciona
en el fondo del saco lateral en ambos costados y se
administra anestésico local para bloquear estas ramas
para cervicales.

2. Bloqueo pudendo: es el que bloquea a nivel de la vértebra


sacra 1-2-3, en el cual también se administra anestésico local
para bloquear las fibras nerviosas.

No tiene efectos peligrosos mayores cuando es bien


aplicada, pero como hay una gran irrigación en el periné, la
administración de los anestésicos locales cuando no se
comprueba que está en acceso venoso puede tener efectos
perjudiciales en la madre y el feto.
Analgesia neuraxial

es la que tiene mejores resultados en cuanto al manejo del dolor. Lo que se realiza es
depositar drogas u opioides en el canal medular y sus espacios adyacentes para
difundir a través del SN el efecto analgésico.

Encontramos:

● Peridural/Epidural.
● Espinal/Raquídea/Intratecal/Subaracnoidea.
● Combinada.
● Caudal.

Características:
● esta anestesia solo se puede aplicar en recintos
hospitalarios que se encuentren equipados para poder tratar las
complicaciones que derivan de esta administración.

● y solo puede administrarla un personal capacitado, médico/a anestesista


capacitado y certificado.

● antiguamente, eran los mismos/as obstetras quienes administraban estas


anestesias epidurales.

● La dosis de medicamento que se utiliza es la necesaria para generar una


analgesia adecuada con un mínimo bloqueo motor. Ya que al momento de
pasar por las etapas del parto, llegará un momento en que la usuaria necesite
sentir la sensación de pujo para así poder manejar su trabajo de parto y
expulsar de manera segura al feto.

● Según la ciencia, no hay evidencia que demuestre que este tipo de anestesia
genere SFA o que aumente la tasa de cesárea.

● Hay evidencia discutible que dice que aumenta la instrumentalización del


parto, deja de ser un parto vértice y pasa a ser con fórceps.

● Si la dosis administrada es mayor a la necesaria y provocamos un bloqueo


motor, es decir, no tendrá la sensación de pujo y no será efectivo, se necesitará
el uso de fórceps o bien una cesárea.

● También si la dosis es mayor, se puede desencadenar una prolongación de las


etapas del parto. Si no hay un manejo activo de la dinámica uterina como
suele ocurrir cuando hay una disminución de la sensación del dolor, esto
generará que no hayan contracciones, ya que la fisiología del dolor permite
que se desencadenen.

● Es importante considerar que esta anestesia se puede administrar en todas


las etapas del parto, pero la indicación habitual es en la fase activa del parto.
● Como esta anestesia tiene mayores efectos, es la que tiene mayor aceptación
por parte de las usuarias. Debido a esto es importante considerar la
educación que debemos dar a las usuarias sobre la analgesia.

● En los países desarrollados, las usuarias no aceptan la anestesia epidural


debido a los riesgos que conlleva usarla. Esto porque están más educadas
sobre los riesgos que pueden tener al usarla, prefieren prepararse en el
embarazo para usar medidas no farmacológicas en el manejo del dolor y evitar
al máximo el uso de este tipo de anestesias.

Anestésicos locales

Son los que interrumpen la conducción nerviosa.

Entre ellos se encuentran:


● Bupivacaína.
● Chirocaína.
● Lidocaína.

Opioides

Son los que activan receptores analgésicos además de interrumpir la conducción


nerviosa.

Dentro de estos se encuentra el Fentanylo.

Dosis:
● 0.025-0.05 mg IV → inicio 3-5 min IV, duración de 30-60 min IV.
● 0.1 mg IM → inicio 7-10 min IM, duración 1-2 horas IM.
● 0.005 a 0.1 mg/h IV.
○ PCA (dosis inicial de 0.05 mg, bolos de 0.02 mg intervalo de bloqueo de 5
min y máxima dosis total de 0.240 mg/h).

Remifentanilo

Dosis:
● PCA (dosis inicial de 0.04 mg bolos de 0.04 mg, intervalo de bloqueo de 2 min,
límite máximo de dosis de 1.2 mg/h) → inicio de 1 min IV, duración de la vida
media de 3 min.

● PCA (bolos de 0.5 ug/kg y 2 min de intervalo de bloqueo).

● PCA (dosis inicial de 0.02 mg en bolo, intervalo de bloqueo de 3 min sin infusión
basal. Con incrementos de la dosis cada 15 a 20 min de 0.005 mg según
requerimientos de la usuaria, hasta un límite total de dosis de 1.5 mg/h).

Morfina

Dosis:
● 2-5 mg IV → 3-5 min IV, duración de 3-4 horas.
● 5-10 mg IM → 20-40 min IM.
Administración de medicamentos directamente en el acceso venoso, mediante una
jeringa.

Peridural

● su efecto es de inicio gradual (L5-10 min) para que se genere el mayor efecto de
esta anestesia.

● requiere de un mayor volumen de administración para su efecto.

● su efecto a nivel de la hemodinamia materna no es muy alto.

● se pueden generar dosis repetidas, ya que se administra y se puede dejar un


catéter peridural en el cual se puede seguir administrando dosis continuas de
estos anestésicos.

● se requiere un trocar especial que tenga un lumen que permita el ingreso de


este catéter peridural para que quede instalado en el espacio peridural y así
permitir la administración de los analgésicos.
Espinal o raquídea

● la administración inicial es rápida.


● se administra directamente al espacio subaracnoideo.
● se requieren volúmenes más pequeños de administración, aprox 2-3 ml.
● el espacio en la que se administra tiene un mayor efecto en la hemodinamia
materna.
● tiene dosis única.

Combinada

● combina los dos procedimientos anteriores.


● tienen un trocar y conductor más delgados.
● estos llegan al espacio espinal con volumen pequeño y un efecto rápido.
● se debe retirar el trocar y dejar el catéter peridural para posteriores dosis.

Conjunto de actividades encaminadas a suministrar fármacos intravenosos sin diluir


o poco diluidos en el torrente sanguíneo.

Continua

● la infusión continua de analgesia es a través de un catéter peridural.

PCA

● es la administración que hace la madre.


● cuando ella percibe el dolor presiona y se administra esta analgesia con
programación de dosis máximas.

1. Consentimiento informado: contiene su firma, conformidad de que se le


informó sobre el procedimiento, los riesgos que corre con la administración, los
efectos adversos y los beneficios del procedimiento.

2. VVP (vía venosa permeable)-Hidratación previa: si se llegase a producir un


efecto adverso se necesita un acceso venoso para contrarrestar los efectos
adversos que se producen.

La preparación requiere de una hidratación previa ya que los fármacos que se


utilizan pueden generar una hipotensión. Se debe asegurar una volemia
necesaria para contrarrestar los efectos hipotensivos.

3. Monitorización materna: se deben tomar los signos vitales, centralmente la


toma de PA para ver si la usuaria se encuentra con una hipotensión previa que
se puede ver afectada aún más con los fármacos.
4. Monitorización fetal: se necesita un MEFI que nos diga que la unidad feto
placentaria se encuentra en condiciones de estar expuesta a los efectos
farmacológicos.

5. Técnica estéril: se necesita material estéril para su administración.

Existen 2 tipos de posturas:

● posición fetal en la camilla

se puede visibilizar a través del tacto donde


se debería administrar la dosis de anestesia.

aproximadamente a nivel de L1-L4 es donde


se administran los analgésicos.

La usuaria toma una forma ovoide, la


espalda tiene que estar en todo el borde de
la cama.

● posición “fetal” sentada

se observa a la usuaria sentada con sus glúteos en el borde de la


cama, con sus hombros caídos y la cabeza junto al mentón sobre
el dorso.

Se clasifican según la zona de punción:

Epidural

se necesita de un trocar que permita la


incorporación de un catéter a través del
que se va a ir depositando en el espacio
epidural que se encuentra entre el espacio
del ligamento amarillo y la médula ósea,
ahí es donde se queda el catéter y se
administra aproximadamente los 10 ml de
medicamento.
Raquídea o espinal

se necesita de un trocar más fino de 25-27 G, el cual se atraviesa en la línea amarilla y


se llega al espacio en donde está líquido
cefalorraquídeo.

se administran entre 2-3 ml de solución anestésica


para su efecto.

al administrarse directamente en el líquido


cefalorraquídeo, su efecto es más rápido.

la distancia entre el lugar de ambas anestesias es


muy pequeña, por lo que requiere de una buena
técnica.

Técnica combinada

inicialmente se punciona con un trocar que


tiene un trocar más fino en su interior, que es
el que atraviesa hasta el espacio
subaracnoideo para depositar inicialmente
una dosis de anestesia a nivel
cefalorraquídeo.

luego, se retira el trocar más delgado y se introduce


el catéter epidural que queda depositado en el
espacio epidural para poder seguir repitiendo las
dosis de la anestesia según lo que requiera la
usuaria.

se cubre la zona donde se puncionó y todo el


trayecto del catéter. Esto llega al nivel del
hombro de la usuaria.
● Clorhexidina.

● Bandeja.

● Hisopo, que permite pincelar la zona que va


a puncionar.

● Guantes estériles.

● Jeringas 10-20 o de 5 ml, dependiendo de la anestesia.

● Jeringa de baja resistencia, permite que el/la


anestesista pueda evaluar cuando se
encuentra en el espacio epidural, para así
no atravesar la duramadre.

● Catéter epidural → trocar de 18 en caso de


epidural.

● Trocar de 25-27 en una espinal/combinada.

● Gasa o tela para fijar posteriormente el


catéter epidural.

● Sepsis.

● Shock.

● Coagulopatías o anticoagulantes.

● Trombocitopenia (plaquetopenia) < 100.000

● Infección en la zona de punción.

● Neuropatías o alteraciones de la columna.

● Alergia conocida a algún componente de la analgesia.

● Inexperiencia.

● Rechazo de la usuaria.
● Hipotensión.

● Náuseas (evaluar si ceden por sí solas o si requieren de algún fármaco).

● Prurito (este va a ir cediendo a medida que se pasa el efecto del fármaco).

● Intoxicación por anestesia local (cuando por accidente se punciona un vaso


sanguíneo y no se corrobora).

● Espinal alta o total (es cuando la anestesia su efecto sube al esperado, al subir
el efecto a nivel del espacio subaracnoideo puede generar un bloqueo
respiratorio o un paro cardiorrespiratorio. Se debe coordinar con un equipo o
pabellón si así lo requiere).

● Hematoma/absceso epidural o subaracnoidea (usuaria con riesgo de


sangramiento o recuento plaquetario bajo).

● Daño nervioso (daño en las fibras nerviosas que provoca una lesión
permanente).

● Cefalea post punción.

La instrumentación de la última parte del trabajo de parto, puede producir más


desgarros.

Hay que considerar que la usuaria quedó con el catéter puesto después de la
administración de la anestesia.

1. Retiro del catéter epidural: lo debe hacer la matrona/el matrón que está a
cargo de la usuaria con indicación médica. Y hay que tener claridad de la
indicación del retiro.

Si no hay nada especial, el retiro se realiza en el postparto en la sala de


recuperación antes de que la usuaria sea trasladada a su sala de puerperio
del binomio.

El catéter se retira en un solo movimiento y hay que saber que en la punta el


catéter tiene una puntita negra que nos indica que es es el extremo distal y
debemos fijarnos si esa punta negra está indemne o si se cortó durante la
extracción. Entonces se retira en un solo movimiento y se deja un parche
cubriendo la zona donde se produjo la punción.
2. Sala de recuperación: el retiro del catéter puede ser en esta sala o en la sala
de puerperio por alguna patología que tiene que ver con las dificultades de la
coagulación. La hora del retiro del catéter depende de la indicación del
anestesista (6-12 hrs más por ejemplo).

3. Cefalea post punción.

Cefalea holocránea (dolor en toda la cabeza, no es una cefalea frontal ni occipital sino
que abarca todo el cráneo) y pulsátil, asociado a otros síntomas.

Es importante saber que es una de las complicaciones que se pueden manejar de


forma diferente.

Se produce principalmente porque al puncionar la duramadre se pierde líquido


cefalorraquídeo y este desequilibrio del LCR es el que provoca esta cefalea
postpunción.

Características:
● es relativamente frecuente, sobre todo en centros docentes.

● se debe a la filtración del LCR por el orificio resultante.

● disminuye en decúbito y empeora al incorporarse o sentarse.

● puede aparecer a las pocas horas o hasta unos 5 días después.

● relacionada a: edad, tipo de trocar, tamaño del orificio dural y número de


intentos.

● manejo medicamentoso inicial o parche de sangre en casos severos o


refractarios.

Dx de cefalea postpunción: si se le pide a la usuaria que se incorpore o que se siente,


esa cefalea se hará mucho más intensa.

Manejo de las cefaleas: inicialmente se pueden manejar con analgésicos endovenosos


e hidratación, pero hay algunos casos que son más complejos y no responden a este
manejo médico. Por lo que requieren la realización de un procedimiento llamado
parche de sangre, en el cual se debe realizar una punción igual como si fuera a
administrar la anestesia a través del trocar un par de ml de la sangre materna para
que se genere un tapón hemostático a nivel del orificio para que evite que se siga
perdiendo el LCR.
Es la anestesia espinal (no se utiliza en cesárea la epidural).

Características:
● es una anestesia un poco más predecible ya que dependiendo del tipo de
cesárea (programada o de urgencia) tiene efectos muy mínimos para la madre
y para el feto cuando es planificado.

● se requieren dosis menores a las habituales para un bloqueo del tronco


inferior.

● se requiere de un control estricto de la PA porque tiene efecto en la


hemodinamia materna y cuando vimos los uterotónicos y tocolíticos los
anestésicos producían un menor efecto de la oxitocina.

● se debe considerar el posible menor efecto de la oxitocina en el manejo de la


retracción uterina, para esto se debe administrar dosis mayores de oxitócicos
por el riesgo de sangrado masivo.

● se debe considerar a toda usuaria como paciente con estómago lleno o sin
ayuno. Independiente del ayuno que se requiera o tenga la usuaria.

Es la anestesia que se utiliza en caso de emergencia obstétrica.

Características:
● es el último recurso para utilizar en el caso de anestesia ya que obviamente
tiene mayores complicaciones y efectos sobre la madre y sobre el feto.

● los fármacos pasan directamente de la madre al feto, pudiendo el feto también


ser sometido a la anestesia.

● se utiliza en situaciones de emergencia. La emergencia pone en riesgo vital a


la madre o al feto, o es cuando una usuaria tiene contraindicación o
imposibilidad de recibir anestesia neuroxial.

● siempre se considera a la usuaria con estómago lleno con el riesgo que tiene
de aspiración del contenido gástrico por vómito. La intubación es más difícil
en las usuarias con riesgo de aspiración del contenido gástrico por vómito ya
que se produce edema en la mucosidad de las vías respiratorias y esta
edematización genera visión dificultosa de la vía aérea lo que dificulta también
la intubación.

● las drogas que se utilizan afectan al feto y a la madre.

● se pierde el apego ya que obviamente una madre con anestesia general no


realiza su apego al estar totalmente dormida en el momento de nacimiento de
su hijo/a.

● requiere de un mayor costo porque se necesita mayor implementación para la


administración de este tipo de anestesia.
1. Evaluación preanestésica: por parte del/la anestesista, en la cual se clasifica el
riesgo que tiene la usuaria desde el punto de vista anestésico.

2. Clasificación de riesgo ASA: que es de la sociedad americana de


anestesiología en las cuales se evalúan factores de riesgo clínicos (punto 3 a
consderar).

● Usuaria en buen estado de salud, sin patologías es ASA-1. Importante: conocer


la clasificación ya que habitualmente cuando el/la anestesista evalúe a la
usuaria va a poner ASA 1, 2, 3, 4 y debemos saber lo que significa en cuanto al
riesgo.

● Habitualmente nuestras usuarias ginecoobstétricas se encuentran en la


clasificación de ASA 1 y ASA 2, ya que en ASA 2 hay pacientes con alguna
patología asociada, pero compensada. Una usuaria con clasificación ASA 3
corresponde a por ejemplo una paciente con una preeclampsia severa
descompensada, la cual tiene hemodinámicamente un mayor riesgo durante la
administración de la anestesia.

● Permite anticipar el equipo, tener todo el material disponible, las


coordinaciones necesarias en caso de alguna complicación. A mayor riesgo de
la usuaria, mayores son las complicaciones que puede presentar.

● En el caso de pacientes que serán sometidas a cesárea y por ende a una


anestesia espinal, se debe aplicar esta escala para evaluar el nivel de
tromboembolismo que se genera. Ya sea por las patologías que presenta la
usuaria como por el tiempo de duración de la cirugía o también por el período
que va a estar la usuaria en reposo absoluto sin movilización de las
extremidades, lo cual aumenta el riesgo de generar estos accidentes
trombóticos.
● En la escala, cada uno de los factores aporta 1 punto a la escala.

● Hay que apreciar que con 2 puntos ya debemos poner de rutina las medias
antiembólicas a las personas que van a ser sometidas a este tipo de anestesia.

● Una usuaria embarazada solo por el hecho de estar embarazada aporta 1


punto a la escala.

● La mayoría de las usuarias presentan edema o un IMC>30, lo cual ya es 1 punto.


También el simple hecho de que la cesárea sea una cirugía mayor ya
corresponde a 2 puntos.

● De rutina, como matronas y matrones debemos saber que la preparación


preoperatoria de una usuaria que irá a cesárea debe ir con medias
antiembólicas porque tiene un riesgo moderado desde el punto de vista de
producción de trombos.

● De esta forma va aumentando el riesgo si es que será necesaria la


administración de profilaxis con medicamentos en caso de complicaciones o
que el riesgo sea mayor.
● Actualización permanente.
● Información y educación.

● Preparación a la usuaria: Tener claridad en lo que implica nuestro rol en la


preparación de esta usuaria para la administración de la anestesia. O sea, si
tenemos una usuaria que le van a indicar anestesia, tener claridad que
debemos ponerle una vía venosa permeable, administrar el volumen, controlar
signos vitales con énfasis en la PA, tener un MEFI que indique que la unidad
fetoplacentaria está indemne y la firma del consentimiento informado.

● Evaluación materno-fetal permanente: antes de la administración, pero


también una vez finalizado el procedimiento se debe controlar la presión de la
madre cada 5 minutos por 15 minutos posterior a la administración para ver el
efecto que tuvo en la hemodinamia materna y desde el punto de vista fetal Una
vez administrada la anestesia Se tiene que instalar un monitor para poder
evaluar cómo la unidad fetoplacentaria está respondiendo a estos efectos
anestésicos.

● Colaboración durante el procedimiento.


● Supervisión del procedimiento.
● Pesquisa oportuna de complicaciones.
● Coordinación del procedimiento.
● Registros adecuados.
● Gestión de recursos.
● Evaluación de riesgos.
● Anticipación de complicaciones.

También podría gustarte