Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD – MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

DESAFÍO N° 3

TIPO DE ACTIVIDAD: GRUPAL

INTEGRANTES: ALEXIS ÁLVAREZ, LEANDRO MANRIQUEZ.


ACTIVIDAD:

Problema 1
Se realizo una encuesta referente a número de veces que se han cambiado de compañía de
celular en los últimos 2 años, los datos recopilados son:

2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2,3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2

Explica el tipo de variable que se está estudiando y determina la mediana de los datos
Desarrollo
Datos importantes (6 puntos) Procedimiento (6 puntos)
Para determinar la mediana de un grupo de
El tipo de variable que se está usando es la números como es este caso debemos
cuantitativa y es porque con estos datos ordenarlos de menor a mayor o viceversa y
podemos medir o calcular sus resultados tomar el dato que se encuentra justo a la
matemáticamente mitad

0,0,0,0,0,1,1,1,1,1,1,1,2,2,2,2,2,2,3,3,3,4,5,5,5

Mediana

Respuesta Literal del Problema Planteado (8 puntos)

El tipo de variable que se utilizó es la variable cuantitativa y la mediana de los datos es 2


Problema 2
Un grupo de amigos desea abrir un gimnasio y para ello se necesita conocer los intereses de su
futura clientela. Se le preguntó a un grupo de 30 personas cuantas veces realizaban deportes en
el último año. Las alternativas fueron las siguientes: Diariamente (A); al menos una vez a la
semana (B); al menos una vez al mes (C); al menos una vez al trimestre (D); al menos una vez al
año (E). Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

BCBAAEABBBCCCACCDDCDEEECCEBEEB

Completa la siguiente tabla de frecuencia

Alternativas Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Porcentual


A 4 0.133 13.3 %
B 7 0.233 23.3%
C 9 0.3 30%
D 3 0.1 10%
E 7 0.233 23.3%
TOTAL 30
Desarrollo
Datos importantes (6 puntos) Procedimiento (6 puntos)
Contamos y agrupamos a las personas según
Se contó a las personas encuestadas y las correspondía
clasificamos en sus respectivos grupos Para sacar la frecuencia relativa dividimos
cada frecuencia absoluta por el total de
Aca estamos usando un variable cuantitativa personas lo que nos daba cada frecuencia
relativa

Luego cada frecuencia relativa la


transformamos a porcentaje multiplicando
por 100

Respuesta Literal del Problema Planteado (8 puntos)


Agrupamos a las personas según lo indicado dando como resultado el llenado de la tabla con
sus respectivas frecuencias absolutas, relativas y porcentuales.
Problema 3
La siguiente tabla de frecuencias se refiere a la cantidad de horas diarias que navegan en
internet un grupo de 40 adultos mayores:
Cantidad de Horas Diarias Frecuencia Absoluta
0 4
1 6
2 8
3 12
4 7
5 3

Determinar el promedio de horas conectados a internet de este grupo de adultos mayores

Desarrollo
Datos importantes (6 puntos) Procedimiento (6 puntos)
Adultos Horas conectados
4 0
6 6 Cada adulto según tabla de frecuencia esta en
8 16 internet unas horas determinadas, para sacar
12 36 la cantidad de horas que cada adulto esta en
7 28 internet, primero tuvimos que calcular las
3 15 horas por cada uno y así luego sacamos el
promedio.

Tabla de registro de adultos mayores


Promedio es 2.53h.

Total, de horas de los adultos en internet es


de 101 horas

Respuesta Literal del Problema Planteado (8 puntos)

Cada adulto según el promedio está conectado a internet 2.53 horas

También podría gustarte