Está en la página 1de 7

TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C

Espacio Curricular: Ciudadanía y Participación


Docente: Eugenia Benavidez
Contacto: benavidez.eugenia@latecnicalf.com.ar
Curso: 1º C
Objetivos: Reflexionar acerca de la problemática del Bullying
Criterio de evaluación: Comprensión de texto y consignas. respuesta narrada con
coherencia gramatical.

CRONOGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS:

Trabajo Práctico Tema Fecha de entrega


Burbuja 1 Burbuja 2 Burbuja 3
N°1 Convivencia Humana 31-03 07-04 14-04
N°2 Convivencia escolar 21-04 28-04 05-05
Nº3 Bullying 12-05 19-05 26-05

Antes de comenzar a responder, es necesario:


 Lee atentamente TODAS las consignas.
 En tu hoja coloca el título/tema del trabajo práctico, en este caso: “Bullying”.
 Elabora tu respuesta de manera completa, es decir, teniendo en cuenta la
pregunta/consigna.
 Para entregar el TP usa un folio del tamaño de tu carpeta.

Actividad nº1:
¿Recuerdas el cuento Animales de la selva que trabajamos en clase?
¿A qué conclusión llegamos? ¿Había sido bullying o tan solo un maltrato pasajero entre
amigos?
Te invito a que leas con detenimiento los textos que adjunto para que recordemos que es el
bullying.
Presta especial atención a: ¿Cuáles son sus características?
TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C
TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C
TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C

Actividad nº2:
a- Lee la consigna en celeste. Luego continúa con las tareas que están debajo de la
imagen.
TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C

Ahora…
1. Describe (contar lo que ves) las tres situaciones.

SITUACIÓN 1.

SITUACIÓN 2.

SITUACIÓN 3.
TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C

2. Coloca una cruz donde corresponde.


A. Para que se trate de bullying, estas situaciones deberían ocurrir:
( ) Una vez.
( ) Dos veces
( ) Muchas veces.

B. Para que sea bullying, el niño, la niña o el grupo que agreden:


( ) Tienen intención de molestar.
( ) Lo hacen sin darse cuenta.
( ) Lo hacen como broma.

C. Se trata de bullying cuando el niño o niña que es molestado:


( ) No le afecta para nada ser molestado.
( ) Se siente mal, discriminado o humillado.
( ) Puede ignorar lo que le pasa.

3. Busca en: diarios, revistas, internet una noticia sobre una situación de bullying.
Una vez que la leas, comenta porque crees que es una situación de bullying.
Recuerda colocar el título de la noticia y los datos de donde la obtuviste.

4. Responde V (verdadero) o F (falso)


a) El bullying es una broma entre chicos y chicas. ( )

b) Aquel chico o chica que es víctima de bullying puede sentir miedo, tristeza y no querer
concurrir a la escuela. ( )

c) Ser agredido es algo normal que le pasa a los chicos y chicas. ( )

d) Aquellos que son testigos de una situación de bullying, callan porque tienen miedo de
ser agredido también.

e) Es correcto que no pidan ayudan a algún adulto cercano por miedo al/los agresores. ()

f) Un compañero llega al aula muy enojado porque olvidó su mochila y maltrata a un


compañero, es bullying. ( )

5. Observa y describe cada situación.


TPnº3 Instituto Técnico La Falda – Ciudadanía y Participación – 1º año C

b. ¿Son situaciones de bullying? ¿Por qué'?


c. ¿Qué soluciones (¿qué harías si fueses testigo de alguna?) aportarías a cada
una de estas situaciones?

6. Completa la siguiente historieta en no más de cinco cuadros, puedes comenzar por delante
o detrás. No hay un orden determinado

También podría gustarte