Está en la página 1de 14

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL

URBANA FEDERAL
“Prof. J. Jesús Romero Flores”

Cuadro de doble
entrada
Carrera: Licenciatura en educación primaria.
Equipo:
-Vanessa zavala Acosta Curso: Desarrollo socioemocional y aprendizaje
-Vanessa Ramírez Campos
-Héctor Moisés Bravo González Nombre del maestro: Mtro. Miguel Rayas Lundes
Cuadro de doble entrada

C A Rafael Bisquerra Peter Salovey John D. Mayer

Año de investigación 1997 1990-2007 1990


emocional
Nació 11 de febrero de 1949 21 de febrero de 1958 16 de octubre de 1977
(74 años)
Nacionalidad Argentina Estadounidense Americano (USA)

Categorías de la Capacidad para el Competencia Habilidad emocional


emoción bienestar emocional
Explicación breve El propósito fue Desde el modelo de Mayer y Salovey
analizar la perspectiva habilidad de la IE (Mayer proponen un modelo
sobre Inteligencia y Salovey, 1997), la teórico de cuatro ramas
Emocional que refiere “Inteligencia Emocional” para explicar y describir
Rafael Bisquerra. Se se describe como la las dimensiones de la
consideró la capacidad de percibir, Inteligencia Emocional.
metodología de la utilizar, comprender y El modelo engloba
investigación regular eficazmente las cuatro competencias
documental, de tipo emociones en uno mismo emocionales
y en los otros, de forma interrelacionadas y que
expositivo. Para llevar
que nos permita corresponden a cuatro
a cabo la recolección
desarrollar un niveles jerárquicos.
de información se comportamiento Para llegar a las
utilizó la técnica del adaptativo al entorno. habilidades de mayor
fichado de material complejidad como el
electrónico. manejo emocional, son
necesarias cada una de
las habilidades previas
más elementales.
Dentro de las conclusiones, se El concepto de “Teoría
destaca que Bisquerra trabajó la de la Mente” (Premack
conciencia emocional; la y Woodruff, 1978) se
regulación emocional; la refiere a la habilidad
autonomía emocional; la de predecir,
competencia social y finalmente comprender y explicar
presenta las competencias para la la conducta, tanto
vida y el bienestar que representa propia como ajena,
fijar objetivos adaptativos, tomar mediante la atribución
decisiones, buscar ayuda y de estados mentales
recursos, practicar la ciudadanía (creencias,
activa, participativa, crítica, intenciones, deseos,
responsable y comprometida, emociones).
buscar el bienestar emocional y
fluir.
Otras categorías de las Expresión emocional 1)Percepción Percepción
emociones apropiada: Es la emocional. emocional:
capacidad para También la capacidad • Es la capacidad para
expresar las de discriminar entre percibir, evaluar y
emociones de forma expresiones precisas e expresar las
apropiada. Implica la imprecisas, honestas o emociones
habilidad para deshonestas. adecuadamente.
comprender que el 2)Facilitación • Las emociones
estado emocional emocional del pueden ser
interno no necesita pensamiento. reconocidas no sólo en
corresponder con la Las emociones uno mismo, sino
expresión externa. De sentidas entran en el también en otras
allí la necesidad de sistema cognitivo personas y objetos
conocer la como señales que (obras de arte,
manifestación influencian la música…).
emocional en los cognición.
aspectos verbal y no
verbal de la persona.
Regulación de El estado de humor cambia También incluye la
emociones y la perspectiva del individuo, capacidad para
sentimientos: Esto desde el optimismo al expresar las
significa aceptar que pesimismo, favoreciendo la emociones de una
los sentimientos y consideración de múltiples manera
emociones a puntos de vista. adecuada
menudo deben ser 3)Comprensión emocional. • Así como para
regulados. Lo cual Comprender y analizar las discriminar con
incluye: regulación emociones empleando el precisión la
de la impulsividad, conocimiento emocional. honestidad o no de
tolerancia a la Capacidad para etiquetar las
frustración para emociones, reconocer las emociones
prevenir estados relaciones entre las palabras expresadas por los
emocionales y las emociones. otros.
negativos, entre
otros.
Habilidades de 4)Regulación Facilitación
afrontamiento: emocional (emotional emocional del
Habilidad para afrontar management). pensamiento:
retos y situaciones de Regulación reflexiva de • Habilidad para usar
conflicto, con las las emociones para las emociones de una
emociones que promover el manera que faciliten el
generan. conocimiento pensamiento
Competencia para emocional e intelectual. • Esta habilidad hace
autogenerar Habilidad para referencia a los
emociones positivas: distanciarse de una eventos emocionales
Se refiere a la emoción. Capacidad que ayudan al
capacidad para para mitigar las procesamiento
autogenerarse y emociones negativas y intelectual, es decir, a
experimentar de forma potenciar las positivas, cómo las emociones
voluntaria y consciente sin reprimir o exagerar actúan sobre
emociones positivas y la información que nuestro pensamiento y
disfrutar de la vida. transmiten. nuestra forma de
procesar la
información.
 Las emociones priorizan el
pensamiento y dirigen la
atención a la
información importante.
3. Comprensión y análisis de
las emociones:
 La tercera rama del modelo
hace referencia a la capacidad
para
comprender emociones y
utilizar el conocimiento
emocional.
Incluye la capacidad para
etiquetar las emociones,
reconocer las relaciones
que se dan entre las palabras
y el significado de la emoción.
Se consideran las implicaciones de las
emociones, desde el sentimiento a
su significado; esto significa
comprender y razonar sobre las
emociones
para interpretarlas. Por ejemplo, que la
tristeza se debe a una pérdida.
• Abarca también la habilidad para
comprender emociones complejas, por
ejemplo, el amor y odio simultáneo
hacia una persona querida (pareja,
hijos) durante un conflicto, la habilidad
para reconocer las transiciones
entre emociones; por ejemplo, de
frustración a ira, de amor a odio.
Regulación emocional:
• La última rama del modelo hace referencia al
proceso emocional de mayor complejidad.
• Regulación reflexiva de las emociones para
promover el conocimiento emocional e
intelectual.
Los pensamientos promueven el crecimiento
emocional, intelectual y personal para hacer
posible la gestión de las emociones en las
situaciones
de la vida.
• Incluiría la capacidad para estar abierto tanto
a los sentimientos agradables como a aquellos
que nos resultan menos placenteros. Para que
podamos aprender de las emociones es
necesario que atendamos a los sentimientos
positivos y negativos.
De ahí que la primera habilidad dentro de
la rama de regulación emocional sea
precisamente la apertura a los
sentimientos.
Incluye la capacidad para reflexionar
sobre las emociones descartando o
utilizando la información que nos
proporcionan en función de su utilidad.
• Habilidad para distanciarse de una
emoción. Habilidad para regular las
emociones en uno mismo y en los
demás. Capacidad para mitigar las
emociones negativas y potenciar las
positivas, sin reprimir o exagerar la
información que transmiten.
Que la habilidad emocional
Rafael Que la inteligencia emocional
cuyo objetivo es de adaptarse

Bisquerra
desde la regulación emocional y
interactúa mucho con la
todos los procesos emocional y
parte teórica para ponerlo
mental.
en prácticas solo que uno
si define cuatro niveles y el
otro solo son puntos.

John D. Peter
Mayer salovey

la
inteligencia emocional Incluye la habilidad para percibir con precisión,
valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar
sentimientos cuando facilitan pensamientos; la habilidad de
comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la habilidad
para regular las emociones para promover crecimiento emocional e
intelectual
Fuentes de información
- Pedro Salovey. (s. f.). hmn. wiki., de https://hmn.wiki/es/Peter_Salovey Recuperado 18 de marzo de 2023 20hrs
- Mulas, B. S. (2015). La Teoría de la Mente (ToM) en la base de la inteligencia emocional (IE), según el modelo
de Mayer y Salovey (1997). Dialnet. de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=133047 Recuperado 19 de
marzo de 2023 8hrs
-La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra (redalyc.org)
- VOCA Editorial. (2022, 5 abril). Claves de Educación Emocional según Rafael Bisquerra – VOCA Editorial.
Voca Editorial. de https://www.vocaeditorial.com/blog/claves-educacion-emocional-bisquerra/ Recuperado 20 de
marzo de 2023 12hrs
- - Oliveros P., V. B. (2018). La inteligencia emocional desde la perspectiva de Rafael Bisquerra. de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/3761/376157736006/html/index.htmlRecuperado 20 de marzo de 2023 12hrs
- Pedro Salovey. (s. f.-b). hmn. wiki. de https://hmn.wiki/es/Peter_Salovey Recuperado 20 de marzo de 2023 13hrs
Fuentes de información
- Biografía de John Mayer. (s. f.). BuenaMusica.com. de https://www.buenamusica.com/john-mayer/biografia
Recuperado 20 de marzo de 2023 13hrs,
La inteligencia emocional según Salovey y Mayer – Rafael Bisquerra. (s. f.-b). de
https://www.rafaelbisquerra.com/inteligencia-emocional/la-inteligencia-emocional-segun-salovey-y-mayer/
Recuperado 20 de marzo de 2023 17 hrs,

También podría gustarte