Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DOCENTE: Doris Sánchez Rojas


FECHA: -03-2024 ÁREA: Arte y cultura
UNIDAD: La escases del agua y el maltrato a la mujer en nuestra sociedad. GRADO: 6to.”D”
TEMA O ACTIVIDAD: Coloreamos las imágenes a la no violencia a la mujer empleando algunas técnicas de pintado.
PROPÓSITO: Difundir mediante dibujos los tipos de violencia a la mujer.
Competencia
Instrumento de
Capacidad Desempeño priorizado Criterios de evaluación
evaluación
1. Aprecia de manera crítica 1.1.1. Crea, representa  Colorea las imágenes referente a la no
manifestaciones artístico – y expresa sus violencia a la mujer. Escala de
cultura. sentimientos a través valoración
del dibujo por el día
internacional de la
mujer.
Valores Enfoque Transversal
La igualdad de género
Respeto
Enfoque de derechos
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO
MAT. Y
Procesos Procesos
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS
pedagógicos didácticos
EDUCATIVOS
MOTIVACIÓN: - Saludamos amablemente a los estudiantes y damos la bienvenida a las Hojas impresas
clases recomendando compartir buenas actitudes entre niños, niñas y su Colores
docente. borrador
Se les presenta algunas imágenes sobre la no violencia a la mujer y se les
entrega imágenes sin color.

SABERES PREVIOS:
Responden:
¿Qué observamos en la imagen?
¿Qué representa la imagen?
¿Qué haremos con las imágenes sin color?
¿Cómo lo haremos?
¿Qué materiales utilizaremos?
PROPÒSITO Y PROPOSITO: Difundir mediante dibujos los tipos de violencia a la mujer.
ORGANIZACIÒN Cumplimos los acuerdos de la clase:
-trabajamos de manera respetuosa, manteniendo el orden y la armonía.

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS

Se dialoga con los estudiantes sobre las imágenes presentadas


DESARROLLO

¿Qué materiales utilizaremos?


PLANIFICAR
¿Cómo lo vamos a
¿Qué vamos a hacer? ¿Qué necesitamos?
hacer?
EXPLORAR Y Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que los organicen según el
EXPERIMENTAR
orden en que se usaran.

Luego, se les invita a definir la imagen antes de iniciar el coloreado.

Seguir los procesos de la técnica de coloreado.

EVALUACION
- Se invita a voluntarios para resumir el trabajado realizado. Luego, se
felicita a todos por la creatividad mostrada al desarrollar las actividades y la
buena disposición para cumplir las normas de convivencia acordadas.

METACOGNICION - Propiciamos la metacognición a través de estas preguntas:


 Qué hiciste?
 Como lo hiciste?
 Para qué lo hiciste?
 Qué dificultad tuviste?
 Cómo superaste la dificultad?

____________________ ____________________
VºBº SUB DIRECCIÓN Prof.

También podría gustarte