Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONCA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES


ROBOTICA INDUSTRIAL
PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO PERIODO ACADEMICO 26 SEPTIEMBRE 2022-16 MARZO 2023

Datos Personales
Nombre: William Colcha Código: 527
Curso: 9no
Paralelo: “A”
Fecha: 28/06/2023
Tema: Programación de pick and place
PRACTICA 10
1. Objetivo

General
Automatizar un Sistema de Pick and Place para controlar movimientos con el brazo
robótico KUKA de recoger y colocar objetos en mismo lugar.
Materiales
• Robot industrial KUKA KR10 R900 SIXX.
• Computadora
• Manual Kuka
• Guía de practicas

2. RESULTADOS
PICK AND PLACE
La técnica de pick and place en la industria es aquella en la que se debe seleccionar
y colocar productos, llevando a cabo procesos de ordenar, recolocar, empaquetar
y paletizar entre otros.

Estos procesos habitualmente son repetitivos y llevarlos a cabo con operarios


implica un trabajo lento, por lo que es una tarea poco atractiva para los operarios
además de presentar problemas de puestos de trabajo poco ergonómicos.

Página 1 de 4
FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONCA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
ROBOTICA INDUSTRIAL
PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO PERIODO ACADEMICO 26 SEPTIEMBRE 2022-16 MARZO 2023

Ilustración 1.- visualización del bote.


Fuente: William Colcha

En este campo se ha avanzado mucho con el uso de robots específicos para


procesos de pick and place los cuales aportan dos grandes ventajas, realizan estos
procesos muy rápido reduciendo los tiempos y minimiza prácticamente a cero los
errores, por otra parte, descargan los trabajos repetitivos a los operarios, evitando
que estos trabajadores realicen acciones poco satisfactorias dedicándose a otras
donde poder desarrollarse mejor como operarios cualificados.

La selección de movimientos se realiza uno por uno siguiendo los pasos que se
vieron en las prácticas anteriores. Se puede seleccionar otros movimientos y
también otro punto de inicio y fin. Para realizar la programación se lo de deberá
realizar en T1. A continuación los movimientos programados para el desarrollo
de pick and place.
5. Resultados
Se hecha a correr la programación del controlador realizada por medio del
SMARTPAD para poder crear un evento de pick and place en el robot KUKA. Se
puede apreciar que se ha tomado como objeto una pequeña botella de color blanco
para esta práctica, aunque puede ser otra que coincida con el efector final (pinza).
Se observa el movimiento del robot en la ilustración 1.
A continuación, se procede a colocar el envase en 3 diferentes lugares.

Página 2 de 4
FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONCA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
ROBOTICA INDUSTRIAL
PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO PERIODO ACADEMICO 26 SEPTIEMBRE 2022-16 MARZO 2023

Ilustración 2.- Resultado de la simulación.


Fuente: William Colcha

6. Conclusiones
El ROBOT KUKA KR10 900 SIXX se puede programar desde el SMARTPAD
para que realice tareas como el pick and place dando la facilidad en la industria
de tareas repetitivas o que resulten agotadoras para el ser humano.

Página 3 de 4
FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONCA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
ROBOTICA INDUSTRIAL
PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO PERIODO ACADEMICO 26 SEPTIEMBRE 2022-16 MARZO 2023

7. Recomendaciones
• Trabajar a una baja velocidad en el caso de que se tenga que parar el movimiento
del robot para evitar algún colapso con su estación.

Página 4 de 4

También podría gustarte