Está en la página 1de 16

Diferencias

individuales y
personalidad
Licda. Loida Ramírez
DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y PERSONALIDAD (NATURALEZA HUMANA):
DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y PERSONALIDAD (NATURALEZA HUMANA):
DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y PERSONALIDAD (NATURALEZA HUMANA):
CARACTERISTICAS INDIVIDUALES:

CARACTERISTICAS INDIVIDUALES:
El comportamiento humano es las
organizaciones, se orienta al
desempeño en el trabajo.
Estos comportamientos son
resultado de un proceso
consistente de cada individuo.
"No obstante la conducta de cada
individuo se puede influenciar por
las caracteristicas del equipo y de
las organizaciones".
CARACTERISTICAS
INDIVIDUALES:
IMPORTANCIA DE LAS
CARACTERISTICAS
INDIVIDUALES:
EL CAPITAL HUMANO
EL CAPITAL HUMANO
DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN
APTITUDES:

Las diferencias individuales se


relacionan con diversos factores,
entre ellos la aptitud y la
personalidad.
La aptitud es la predisposición
innata y natural para determinada
actividad o tarea; mismas que ser
clasifican en:
Físicas y Cognitivas.
APTITUD FÍSICA:
FUERZA MUSCULAR

CAPACIDAD DE RESISTENCIA
CARDIOVASCULAR
MOVIMIENTO
Las personas se diferencian
APTITUD COGNITIVA:
por sus aptitudes mentales e
intelectuales.

COMPRENSIÓN
VERBAL

VISUALIZACIÓN ESPECIAL HABILIDAD NÚMERICA

CAPACIDAD DE
RAZONAMIENTO
PERSONALIDAD
LAS CINCO DIMENSIONES DELA
PERSONALIDAD:
EXTROVERSIÓN

APERTURA A LA AFABILIDAD
EXPERIENCIA SIMPATÍA

AJUSTE SENTIDO DE
EMOCIONAL RESPONSABILIDAD
COMPETENCIAS ESENCIALES:
Las organizaciones tienen un creciente interés de identificar sus
competencias. Es importante indicar que las competencias
esenciales o básicas deben cumplir con 3 condiciones:
1.Valor percibido por los clientes. “Agregar valor a los clientes”.
2.Diferencia de sus competidores. “Mi marca”.
3.Capacidadde expansión. “Nuevos productos o servicios”.
PREGUNTAS

También podría gustarte