Está en la página 1de 2

Datos informativos

Tema: “Nutrición en la lactancia”


Nombre y Apellido: Stalin Lara
Número de Cedula o pasaporte:
Nivel: 9no Paralelo:
Docente: Fecha:
Formato de Entrega: Recuerde guardar en formato PDF

Desarrollo

Actividad 1

Observe la siguiente imagen y complete los cuadros con la fisiología de la lactancia según
la guía de estudio.

Células mioepiteliales
Prolactina

Oxitoxina
Proyecto Interdisciplinar - 9no EGB – U2 – S2 P á gina | 2

Actividad 2

Complete el siguiente cuadro con los tres tipos de leche según el orden cronológico.

• Se establece
Con este tipo de leche se
• Es la leche inicial cuya •definitivamente a partir de

Leche madura
Calostro

Leche de transición
inicia progresivamente el .
secreción dura 4-5 días con las dos semanas. Además
variable valor energético, aumento de lacto- sa, lípidos
siendo menor que la leche de los nutrientes y de los
y vitaminas hidrosolubles, y
definitiva entre 500 y 670 factores antiinfecciosos,
kcal/L como máximo. en ella destaca la
• Tiene mayor contenido en tiene una serie de
disminución de
proteínas, inmunoglobulinas sustancias activas
y minerales, menor cantidad inmunoglobulinas A
secretora. biológicamente llamadas
de grasa y lactosa y un alto
contenido en colesterol. Su factores tróficos o
función es proporcionar modulares del
sustancias para el
crecimiento y protección del crecimiento.
aparato digestivo del niño.

Referencias bibliográficas: (Escriba una referencia bibliográfica tomando en cuenta la


primera fuente de consulta que es la guía de aprendizaje)

• Aula de formación (2015). La nutrición de las diferentes etapas de la vida


https://aulacentroformacion.es/wpcontent/uploa ds/woocommerce_uploads/2015/03/Tema -5.pdf
• Lutz Carol (2011) 5ta Ed. Nutrición del ciclo vital: lactancia, infancia y adolescencia,
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24910w/Tema_4_Nutricion_y_Dietoterapia.pdf

También podría gustarte