Está en la página 1de 6

GUIA DE ACTIVIDAD FINAL

Para el desarrollo de esta actividad se deben verificar los


contenidos de las Unidades 1 y 2

Descripción de la actividad
A continuación, usted va a encontrar una situación hipotética de la ocurrencia de un
evento de interés en salud pública; analice la situación y responda las preguntas
orientadoras.

En el corregimiento de manguito del municipio de lobo grande desde el 24 de febrero de 2019 se ha


presentado la muerte de 7 bovinos y 3 porcinos, en 3 fincas; los habitantes de la comunidad
manifestaron que los animales dejaron de comer y tomar líquidos comenzaron a botar abundante
saliva, daban vueltas en círculo, se pegaban a las paredes y temblaban, y que finalmente se postraban,
estiraban los miembros, arqueaban la cabeza y morían.

Las condiciones sanitarias del municipio son regulares, no disponen de alcantarillado y el servicio
de acueducto llega al corregimiento por mangueras, la zona es boscosa y la comunidad vive de
actividades agrícolas y ganaderas; se ha identificado la presencia de animales silvestres, entre ellos
zorros que visitan la zona en procura de alimento; se han presentado agresiones de murciélagos a los
animales sin consecuencias hasta la fecha de las muertes de los animales; existe una población
considerable de perros y gatos, muchos de ellos in vacuna antirrábica.

Como datos adicionales, la temperatura en el municipio oscila entre 25 y 29 grados centígrados,


existe un centro de salud que cuenta con un médico y una enfermera que acaban de iniciar su servicio
social obligatorio, una UMATA, una droguería humana y un almacén agropecuario, dos colegios;
las viviendas están construidas en material de ladrillo, adobe, bareque, tejas de zinc; muchas
personas duermen en hamacas al exterior de sus viviendas.

El día 6 de marzo la propietaria de un perro se acerca a la UMATA en busca del Médico Veterinario
para que valore a su animal, manifestando que hace tres días no come ni bebe nada porque parece

1
atragantado, vive erizado, esta huidizo y se esconde debajo de las camas; desde el 4 de marzo notó
que pierde el equilibrio al caminar y se cae.

El profesional de la UMATA revisa al animal y le dice a la señora que es moquillo fase nerviosa, le
informa que el perro no se va a recuperar y que lo mejor es dormirlo, a lo que ella accede, finalmente
el perro es enterrado por la familia en el campo.

Luego de esta situación se mueren otros dos perros y un gato con síntomas similares, los cuales son
enterrados por sus propietarios, pero en el proceso de su enfermedad un perro muerde a su dueño, el
cual acude al servicio de salud para valoración y el médico le ordena antibiótico y limpieza de las
heridas con yodo por tres días.

Frente a esta situación y teniendo en cuenta la legislación en salud pública y el análisis de


riesgo, responda los siguientes interrogantes:

1. ¿Frente a que posibles eventos de interés en salud pública nos estamos


enfrentado?
2. ¿Considera que la actuación del Médico Veterinario y del Médico fueron acertadas?
3. Si su respuesta es negativa, ¿qué acciones debió adelantar el Médico Veterinario y
que acciones debió adelantar el Médico?
4. ¿Cuáles son los factores de riesgo y determinantes sociales, ambientales y
sanitarios, que identifico, que están relacionados con el evento de interés en salud
pública?
5. ¿En el marco de que normas u orientaciones del orden internacional y nacional
debió actuar el Médico Veterinario y el marco de que normas u orientaciones del
orden internacional y nacional debió actuar el Médico?
6. ¿Cuál es el posible desenlace del propietario del perro agredido?
7. ¿En el marco de UNA SALUD cual sería el procedimiento para seguir ante esta
situación?
8. ¿Para usted y en el marco de la normativa vigente de los sectores salud y pecuario,
estamos frente a un posible caso animal o u posible foco animal?
9. ¿De acuerdo con la clasificación de riesgos de la Organización Mundial de la Salud
y al evento de interés identificado, frente a qué tipo de riesgo nos enfrentamos?
10. ¿Qué tipos de vigilancia se deben implementar en esta situación cual es el actor
competente en cada caso?

2
Producto a entregar
El producto a entregar debe ser cumplir con las siguientes especificaciones:
1. Documento en formato PDF, de máximo 6 páginas en donde se presentan
las respuestas a las preguntas propuestas y las conclusiones.
2. El documento debe estar referenciado utilizando las normas APA.
3. El documento debe ser entregado en el espacio destinado para tal fin.
Entrega: Actividad Final

Rúbrica de evaluación
La actividad final se evaluará teniendo en cuenta la siguiente información:

Valoración de la actividad
Puntaje
Aspecto Valoración baja Valoración media Valoración alta
Total
El estudiante da
El estudiante da
respuesta a algunas
El estudiante no da respuesta a todas las
preguntas o las
respuesta a las preguntas y estas se
Respuesta a las respuestas dadas
preguntas
preguntas
carecen de
encuentran 110
planteadas argumentadas de
profundidad y
Puntos: 0 manera correcta.
argumentos.
Puntos: 110
Puntos: 60
En el documento El documento entregado
En el documento
entregado se incluyen incluye conclusiones y
entregado no se
conclusiones, pero no se encuentra
Conclusiones incluyen
se argumentan de argumentado de manera
35
conclusiones
manera adecuada correcta
Puntos: 0
Puntos: 17 Puntos: 35
El documento
El documento entregado
entregado tiene
El documento se encuentra
problemas de
entregado no tiene referenciado de manera
Referencias APA
ninguna referencia.
referenciación, de
correcta de acuerdo con
25
acuerdo con las
Puntos: 0 las normas APA
normas APA
Puntos: 25
Puntos: 13

3
El estudiante
El estudiante tiene
presenta un El estudiante presenta
notables
documento con un documento con
Redacción y deficiencias de
Ortografía redacción y
algunos problemas redacción y ortografía 10
de redacción y aceptable.
ortografía.
ortografía. Puntos: 10
Puntos: 0
Puntos: 5
Total calificación 180

4
Espacios de entrega del aporte para esta actividad.

El documento se debe subir en el Entrega: Actividad Final, que se encuentra en


el espacio de actividades.

En este espacio debe acceder al espacio de entrega

Allí se encuentran las instrucciones para el desarrollo de la actividad. Para realizar


la entrega de clic en el botón Agregar entrega.

5
Tendrá la opción de enviar un archivo adjunto. Para hacer la entrega de clic en el
botón Guardar cambios

También podría gustarte