Está en la página 1de 5

Las vías de absorción:

Via dérmica
Via digestiva
Factores externos: Patrones de exposición y
Via respiratoria
de sustancias químicas (tipo de empleo,
temperatura ambiental, tipo de plaguicida,
frecuencia, intensidad y duración de la
Reacciones de primera fase
exposición, etc)
(oxidación, reducción e hidrólisis)

Factores Toxicocinéticos:
Factores inherentes del individuo (Edad, Absorción, Distribución,
Sexo, Dotación genética, Estado de salud, Metabolismo y Eliminación. Vias de Excreción: orina, las heces
Estado nutricional, Estilos de vida, vía Toxicocinetica y fecales y el aire exhalado
principal de absorción, etc.) Toxicodinamia

Reacciones de segunda fase


(conjugación y la síntesis)
Su biodisponibilidad
Biotransformación:
depende de:

Lluvia

ASPECTOS TOXICOLÓGICOS
Dirección e
intensidad del viento

Tipo de suelo

Temperaturas altas

Carbamatos
Sustancia quimica Presencia de Mayor distribucion
PLAGUICIDAS
AGENTE Factores
potencialmente ambientales corrientes de agua ambiental
Piretroides TOXICO XENOBIOTICO
Organofosforados
Terrenos poco
estables

Principio Activo
Presentación y
Se clasifican segun su: formula del producto

Tecnica de
aplicación.
Fuentes de exposición
Se mide a través de la dosis
letal media (DL50 )* o de la Toxicidad Propiedades fisicoquimicas
concentración letal media
(CL50 ).
Alimentos de origen vegetal Alimentos de origen animal
(frutas, verduras, cereales, (carne bovina, porcina y sus
leguminosas) derivados, pescado, productos
lácteos, huevo, etc.)
Alta solubilidad en agua
Propiedad acido-base (Sistema
agua suelo pH 5-8)
Alto coeficiente de absorcion
Ambiental: Fuente hidrica (agua), el
Toxicidad aguda: Daño agudo
en suelos
Vida media corta (Alta
aire, la tierra, la fauna y la flora Xaira Alejandra Rico Calambas
a la salud a través de una o contaminados.
múltiples exposiciones, en un
volatilización)
Estudiante Especialización Salud Publica Veterinaria
período de tiempo corto
Fundación Universitaria Uniagraria
2023-ll

Mas susceptibes:
Trabajadores agrícolas
Trabajadores de la industria química
Fumigadores
Manipuladores de plaguicidas
Listado de términos de toxicología

1. TOXICOLOGÍA: Ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos
en cuanto que son capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos,
a la par que estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los
medios para contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar, identificar
y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad

2. TOXICO: Cualquier agente químico o físico capaz de producir un efecto adverso


para la salud.

3. BIOTOXINA: Cualquier sustancia tóxica producida por microorganismos, plantas o


animales. Se incluyen los metabolitos de organismos vivos, los productos de
degradación de organismos muertos y los materiales que se convierten en tóxicos
por su actividad metabólica.

4. XENOBIOTICO: Cualquier sustancia que interactúa con un organismo y que no es


uno de sus componentes naturales. sin. sustancia exógena, sustancia extraña.

5. FACTORES PROPIOS DEL TOXICO: Variables que modifican la toxicidad de un


producto como: Ambientales, Individuales y Administración del tóxico

6. DOSIS LETAL (DL50 - DL1): Proporción de una sustancia tóxica en un medio, que
causa la muerte después de un cierto período de exposición.

7. NOEL-NOAEL-LOELLOAEL: Valor aplicado al nivel sin efecto observable


(NOEL) o al nivel sin efecto adverso observable (NOAEL) para deducir una
ingesta diaria admisible o una dosis de referencia (el NOEL o NOAEL se divide por
el valor del factor para calcular el IDA o la dosis de referencia RfD).

8. ALTAMENTE TOXICO: Sustancia que en pequeñas cantidades, puede provocar la


muerte o efectos agudos y/o crónicos para la salud.

9. TOLERANCIA: Capacidad de un organismo para experimentar exposición a dosis


nocivas de una sustancia sin sufrir efectos adversos.

10. ESPECIE: Grupo de organismos de ancestros comunes, que son capaces de


reproducirse entre sí dando descendencia fértil.

11. ABSORCION: Proceso de entrada o transporte, activo o pasivo, de una sustancia


al interior de un organismo; puede tener lugar a través de diferentes vías.

12. FACTORES BIOLOGICOS: Organismos vivos que interactúan con otros


organismos, refiriéndose a la flora y la fauna así también las interacciones con otros
organismos vivos o seres vivos de un ecosistema

13. RESERVORIO TISULAR: Superficie o tejidos de un organismo que aloja


microorganismos que pueden causar una enfermedad contagiosa y que puede
propagarse hasta producir una epidemia.
14. TOXICOSIS: Estado patológico producido por una intoxicación

15. RAZA: Grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos


caracteres diferenciales se perpetúan por herencia.

16. DOSIS TOXICA ALTA: Proporción máximo de una sustancia que produce
intoxicación sin que llegue a ser letal.

17. DISTRIBUCION: Fase del tránsito de una sustancia en el organismo, desde la


absorción hasta alcanzar el equilibrio de concentraciones; si se produce
almacenamiento, puede suceder una redistribución antes de la eliminación.

18. INTOXICACION SUBCRONICA: Efectos adversos ocasionados por administración


o exposición repetida de una sustancia durante un corto período de tiempo

19. RECEPTOR: Sitio de unión (ligando) de gran afinidad por un determinado tóxico, de
cuya unión se derivará un efecto.

20. INTOXICACION CRONICA: Cuadro clínico que se presenta luego de exposición


repetida a dosis bajas de sustancias por periodos de tiempo prolongados.

21. POLARIDAD: Condición de lo que tiene propiedades o potencias opuestas, en


partes o direcciones contrarias, como los polos.

22. TEMPERATURA AMBIENTAL: Rango de temperaturas del aire que se considera


confortable, este rango comprende entre los 20 y los 25 °C.

23. FACTORES AMBIENTALES: Elementos y condiciones presentes en el entorno


natural que pueden influir en los seres vivos y en los ecosistemas en general.

24. DOSIS TOXICA BAJA: Proporción mínima de una sustancia que produce
intoxicación sin que llegue a ser letal.

25. DOSIS RESPUESTA GRADUAL: Relación entre dosis e intensidad del efecto.
Escala con2nua (>dosis → >intensidad del efecto).

26. SEXO: Características físicas, orgánicas y biológicas que diferencian a los seres
vivos.

27. TOXICODINAMIA: Proceso de interacción de una sustancia tóxica con los lugares
diana, y las consecuencias bioquímicas y fisiopatológicas que conducen a los
efectos tóxicos

28. DOSIS MAXIMA ATOXICA: Cantidad máxima en que una sustancia no produce
efectos tóxicos.

29. METABOLISMO: Suma de todos los procesos químicos y físicos que tienen lugar
en un organismo; en sentido más estricto, cambios físicos y químicos que sufre una
sustancia en un organismo. Incluye la incorporación y distribución en el organismo
de los componentes químicos, los cambios (biotransformaciones sufridas) y la
eliminación de los compuestos y de sus metabolitos

30. PROPIEDADES FISICOQUIMICAS: Características determinantes de la


composición de una sustancia como color, densidad, dureza y puntos de fusión y
ebullición.

31. INTOXICACION: Reacción del organismo a la entrada de una sustancia tóxica que
causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.

32. DOSIS RESPUESTA CUANTAL: Relación entre dosis y aparición del efecto
(frecuencia), escala “todo o nada” (> dosis → > frecuencia acumulada del efecto). Medida
se realiza en poblaciones.

33. INTOXICACION AGUDA: Exposición accidental o voluntaria a una sustancia tóxica


es una causa frecuente de aparición de síntomas clínicos tras la exposición reciente
a una dosis potencialmente tóxica de la sustancia, terminando en procesos
patológicos e incluso muerte.

34. EDAD: indicador del tiempo y estado real de un ser vivo.

35. INTOXICACION SUBAGUDA: Suele ser debida a exposiciones frecuentes o


repetidas en un período de varios días o semanas antes de que aparezcan los
síntomas. El tiempo máximo considerado en este tipo de toxicidad es de 90 días.

36. EXCRECION: Resultado global de los procesos de biotransformación y de


eliminación por los que el organismo se libera de las sustancias.

37. SOLUBILIDAD: Capacidad de un soluto para diluirse en un disolvente y formar una


solución saturada a una temperatura determinada.

38. TOXICOCINETICA: Movimiento de sustancias toxicas hacia, dentro y fuera del


organismo de un ser vivo

39. VARIACION BIOLOGICA: Fluctuación fisiológica de los constituyentes de los


fluidos alrededor del punto homeostático, considerada de forma individual (CVI) o
entre diferentes individuos.

40. PRESION ATMOSFERICA: Fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que
forma la atmósfera sobre la superficie terrestre

41. EXTREMADAMENTE TOXICO: Sustancia que en cantidades muy pequeñas (<40


mg) puede provocar la muerte o afección física irreversibles.

42. MEDIANAMENTE TOXICO: Sustancia que en cantidades pequeñas (40 - 400 mg)
puede provocar la muerte o afección física irreversibles o reversibles

43. LIGERAMENTE TOXICO: Sustancia que en cantidades grandes (>4000 mg) puede
provocar afección física reversibles
44. TOXICIDAD: Grado en el cual una sustancia es venenosa o puede causar una
lesión

45. ESTADO DE SALUD: Estado completo bienestar físico, mental y social, y no


solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

Bibliografía:

• Universidad Nacional de Costa Rica (2020). MANUAL DE PLAGUICIDAS DE


CENTROAMÉRICA tomado de:
http://www.plaguicidasdecentroamerica.una.ac.cr/index.php/toxicidad-salud-
humana
• M. REPETTO y P. SANZ (1993). GLOSARIO DE TERMINOS TOXICOLOGICOS
tomado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://busca-
tox.com/05pub/glosario%20terminos%20toxicologicos%20toxicologia%20repetto.p
df
• Ministerio de Salud de la Nación (2007).Glosario de términos de interés toxicológico
relacionados con el Ambiente tomado de: http://busca-
tox.com/05pub/glosario%20terminos%20toxicologicos%20toxicologia%20repetto.p
df
• Plaguicidas: clasificación, uso, toxicología y medición de la exposición. (2001).
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. Recuperado 30 de septiembre de
2023, de https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=1270

También podría gustarte