Está en la página 1de 13

ASIGNATURA:

Administración y Organización de empresas

DOCENTE:

Tenorio Ortíz, Yenny Anali

EMPRESA:

Nestlé Leche Condensada

INTEGRANTES:

 Santiago Imanol Dávila Capuñay U22324860


 Dany Daniel Diaz Rodríguez U22245810

CHICLAYO – 2023
INTRODUCCIÓN:…………………………………………………………………..…3
MISIÓN:………………………………………………………………………………...4
VISIÓN:
………………………………………………………………………………...4
ANÁLIS PESTEL: ……………………………….……………………………………4
ENTORNO ECONÓMICO: ……………………………………….……….…………4
FACTORES SOCIALES: …………………………………………….………………4
ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL: ……………………………………..……………5
ENTORNO TECNOLÓGICO: …………………………………………….…….……
5
ENTORNO ECOLÓGICO: …………………………………………..………….……
5
ANÁLISIS AMOFHIT: ……………………………………………………..…….……
6

PRODUCTOS Y SERVICIOS: ………………………….……...……………………6


PROCESOS DE PRODUCCIÓN: ……………………………..……………………6
RECURSOS HUMANOS: ……………………………………………………………6
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: ……………………………………………………6
MARCA Y REPUTACIÓN: …………………………………………...………………
6
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: ………………………………..…………………6
FINANZAS Y RENTABILIDAD: ………………………………………………..……
6
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): …………………………
6
CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA: ………………………………………7
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: ………………………………………...…………
7
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: ……………………….………………7
MATRIZ FODA Y DESCRIPCIÓN DE ESTRATEGIAS: …………………………7
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA: …………………………..…9
IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS: …………...
…………..10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: ……………………………………………..12
INTRODUCCIÓN:
Nestlé Leche Condensada es una destacada empresa que forma parte del
renombrado grupo Nestlé, líder mundial en la industria de alimentos y bebidas. Con
una tradición de excelencia que abarca más de un siglo, Nestlé Leche Condensada se
ha ganado una reputación inquebrantable por ofrecer productos de alta calidad que
añaden un toque de dulzura a la vida de millones de personas en todo el mundo.

Desde sus humildes comienzos, Nestlé Leche Condensada ha estado comprometida


con la producción de leche condensada de la más alta calidad, manteniendo al mismo
tiempo un enfoque inquebrantable en la innovación y la satisfacción del cliente.
Nuestros productos son un ingrediente esencial en la preparación de una amplia
variedad de platos y postres, enriqueciendo las experiencias culinarias de las familias
en todos los rincones del planeta.

En esta introducción, exploraremos la historia, los valores fundamentales y la diversa


gama de productos que definen a Nestlé Leche Condensada como un líder en la
industria de productos lácteos condensados. Descubra cómo nuestra pasión por la
calidad y el compromiso con la sostenibilidad continúan guiándonos en la búsqueda de
un mundo más dulce y satisfactorio para todos.
MISIÓN:

"Nuestra misión es proporcionar a las familias de todo el mundo productos de leche


condensada de la más alta calidad, enriqueciendo sus experiencias culinarias y
contribuyendo a la creación de momentos especiales. Nos comprometemos a utilizar
ingredientes frescos y naturales, procesos de fabricación sostenibles y a mantener los
más altos estándares de seguridad alimentaria para ofrecer productos que inspiren la
confianza de nuestros consumidores."

VISIÓN:

"Nuestra visión es ser reconocidos como el líder indiscutible en el mercado de leche


condensada a nivel mundial, estableciendo el estándar de excelencia en calidad y
sabor. Nos esforzamos por innovar constantemente, buscando nuevas formas de
sorprender y deleitar a nuestros clientes, al tiempo que impulsamos prácticas
sostenibles en nuestra cadena de suministro. A través de nuestra pasión por la leche
condensada y nuestro compromiso con la responsabilidad corporativa, aspiramos a
contribuir positivamente a la vida de las personas y al bienestar del planeta." Un
análisis externo de la empresa Nestlé Leche Condensada implica examinar el entorno
en el que opera la empresa, incluyendo factores macroeconómicos, sociales, políticos,
tecnológicos y competitivos que pueden afectar su desempeño y estrategia. A
continuación, se presentan algunos aspectos clave a considerar en un análisis externo
de Nestlé Leche Condensada:

ANÁLISIS PESTEL

1.- ENTORNO ECONÓMICO:

-ECONOMÍA GLOBAL: La situación económica global, incluyendo las tasas de


crecimiento económico y la inflación, puede afectar la demanda de productos de
Nestlé Leche Condensada, ya que los consumidores pueden ajustar sus gastos en
alimentos según la economía.

-CAMBIO DE DIVISAS: Fluctuaciones en las tasas de cambio pueden influir en los


costos de materias primas y la rentabilidad de la empresa, ya que Nestlé Leche
Condensada opera en mercados internacionales.

2.- FACTORES SOCIALES:

- SALUD Y BIENESTAR: Las tendencias hacia una alimentación más saludable


pueden afectar la percepción de los productos de Nestlé Leche Condensada. La
empresa debe adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores, ofreciendo
opciones más saludables si es necesario.

- CAMBIO EN PREFERENCIAS CULINARIAS: Cambios en los hábitos de consumo


y la diversificación de la dieta pueden impactar la demanda de leche condensada y los
productos en los que se utiliza.

3.- ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL:

- REGULACIONES ALIMENTARIAS: Cambios en las regulaciones alimentarias y los


estándares de seguridad pueden afectar la producción y distribución de los productos
de Nestlé Leche Condensada.

- POLÍTICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL: Acuerdos comerciales, aranceles y


barreras comerciales pueden influir en los costos de importación y exportación.

4.- ENTORNO TÉCNOLÓGICO:


- INNOVACIÓN DE PROCESOS: Avances tecnológicos en la producción de alimentos
pueden influir en la eficiencia de la producción y la calidad de los productos.

- CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN LÍNEA: La creciente adopción del comercio


electrónico puede tener un impacto en la forma en que los productos de Nestlé Leche
Condensada llegan a los consumidores.

5.- ENTORNO ECOLÓGICO:

- SOSTENIBILIDAD EN LA CAENA DE SUMINISTRO: Nestlé Leche Condensada


depende de la producción lechera, lo que significa que debe considerar la
sostenibilidad en su cadena de suministro. Esto implica abordar cuestiones como la
gestión del agua, la eficiencia energética y la gestión de residuos en las granjas
lecheras.

- REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS DE ALIMENTOS: Nestlé Leche Condensada


debe trabajar en la minimización de los desperdicios alimentarios en su producción y
distribución, además de educar a los consumidores sobre el almacenamiento
adecuado de sus productos para reducir el desperdicio en los hogares.

ANÁLISIS AMOFHIT

1. PRODUCTOS Y SERVICIOS:
- Evaluar la calidad y variedad de los productos de leche condensada que ofrece
Nestlé, así como su posición en el mercado en términos de sabor, empaque y
presentación.

2. PROCESOS DE PRODUCCIÓN:
- Analizar la eficiencia de los procesos de producción y la gestión de la cadena de
suministro para garantizar la calidad y la disponibilidad constante de productos.

3. RECURSOS HUMANOS:
- Evaluar la experiencia y el compromiso del personal en todos los niveles de la
organización, así como la capacitación y desarrollo de talento.

4. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:
- Determinar el nivel de inversión en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar los
productos y procesos, y si se están adoptando tecnologías emergentes para mantener
la competitividad.

5. MARCA Y REPUTACIÓN:
- Evaluar la percepción del consumidor y la lealtad hacia la marca Nestlé Leche
Condensada, así como su reputación en términos de calidad y responsabilidad
corporativa.

6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
- Analizar la eficacia de la estructura organizativa, la comunicación interna y la toma
de decisiones dentro de la empresa.

7. FINANZAS Y RENTABILIDAD.
- Revisar el desempeño financiero de la empresa, incluyendo ingresos, márgenes de
ganancia, costos y eficiencia en el uso de recursos financieros.

8. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC):


- Evaluar los esfuerzos de la empresa en términos de responsabilidad social, como
prácticas éticas, sostenibilidad y contribuciones a la comunidad.

9. CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA:


- Analizar la gestión de la cadena de suministro, la adquisición de materias primas y
la eficiencia logística para garantizar una producción fluida y la entrega oportuna de
productos.

10. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN:


- Evaluar la capacidad de la empresa para adaptarse a cambios en el entorno
empresarial, como las tendencias del mercado, la competencia y las regulaciones.

11. CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA:


- Asegurarse de que los productos cumplan con estándares de calidad y seguridad
alimentaria, así como con las regulaciones locales e internacionales.

MATRIZ FODA Y DESCRIPCIÓN DE ESTRATEGIAS

FORTALEZAS:
1. PRODUCTOS DE CALIDAD: Nestlé Leche Condensada tiene una larga tradición de
producir leche condensada de alta calidad y sabor distintivo.

2. REPUTACIÓN DE MARCA: La marca Nestlé es reconocida a nivel mundial por su


calidad y responsabilidad corporativa.

3. CADENA DE SUMINISTRO EFICIENTE: La empresa tiene una cadena de


suministro bien gestionada que garantiza la disponibilidad constante de productos.

ESTRATEGIAS BASADAS EN FORTALEZAS:

- ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN: Continuar enfocándose en la calidad y el


sabor excepcionales de los productos para diferenciarse de la competencia.

- EXPANSIÓN INTERNACIONAL: Utilizar la marca Nestlé para expandir la presencia


en mercados internacionales y aprovechar la reputación global.

DEBILIDADES:

1. DEPENDENCIA DE INGREDIENTES: Nestlé Leche Condensada depende de la


disponibilidad de leche y otros ingredientes, lo que puede ser afectado por
fluctuaciones en los precios y la oferta.

2. IMPACTO AMBIENTAL: La producción de leche condensada puede tener un


impacto ambiental significativo, lo que puede ser una debilidad en un mercado cada
vez más enfocado en la sostenibilidad.

ESTRATEGIAS BASADAS EN DEBILIDADES:

- DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES DE INGREDIENTES: Buscar proveedores y


alternativas de ingredientes más sostenibles para reducir la dependencia de la leche y
minimizar el impacto ambiental.

OPORTUNIDADES:

1. TENDENCIAS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES: Aprovechar la tendencia hacia


una alimentación más saludable mediante la introducción de opciones de leche
condensada baja en grasa o edulcorantes naturales.
2. MERCADOS EMERGENTES: Expandirse en mercados en crecimiento, como Asia y
América Latina, donde la demanda de productos lácteos está en aumento.

ESTRATEGIAS BASADAS EN OPORTUNIDADES:

- DESARROLLO DE PRODUCTOS SALUDABLES: Introducir nuevas variantes de


leche condensada que se adapten a las tendencias de alimentación saludable.

- EXPANSIÓN GEOGRÁFICA: Invertir en la expansión a mercados emergentes para


aprovechar el crecimiento de la demanda.

AMENAZAS:

1. COMPETENCIA: La competencia en el mercado de productos lácteos puede ser


intensa, con marcas locales y globales compitiendo por la cuota de mercado.

2. CAMBIOS REGULATORIOS: Cambios en las regulaciones alimentarias o


ambientales pueden afectar la producción y distribución de productos de leche
condensada.

ESTARTEGIAS BASADAS EN AMENAZAS:

- INNOVACIÓN CONTINUA: Mantenerse a la vanguardia de la innovación para


competir eficazmente con productos nuevos y cumplir con regulaciones cambiantes.

- CUMPLIMIENTO NORMATIVO: Estar al tanto de las regulaciones y ajustar las


operaciones en consecuencia para cumplir con las normativas vigentes.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA


1. CRECIMIENTO DE LA CUOTA DEL MERCADO: Aumentar la cuota de mercado de
Nestlé Leche Condensada en los mercados existentes y/o ingresar a nuevos
mercados geográficos.

2. INNOVACIÓN DE PRODUCTOS: Desarrollar y lanzar al mercado nuevos productos


de leche condensada que se adapten a las tendencias de salud, sostenibilidad y
preferencias de los consumidores.
3. SOSTENIBILIDAD: Reducir la huella ambiental de la producción y distribución de
leche condensada, incluyendo la reducción del consumo de agua y energía, y la
gestión responsable de los envases.

4. CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: Mantener y mejorar continuamente los


estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos los productos de Nestlé Leche
Condensada.

5. EXPANSIÓN INTERNACIONAL: Expandir la presencia de la empresa en mercados


internacionales, aprovechando la marca Nestlé y adaptando los productos a las
preferencias locales.

6. DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS: Diversificar la línea de productos más allá


de la leche condensada, explorando otras categorías de productos lácteos o
relacionados con la alimentación.

7. EFICIENCIA OPERATIVA: Optimizar los procesos de producción, cadena de


suministro y distribución para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

8. CRECIMIENTO DE INGRESOS Y RENTABILIDAD: Aumentar los ingresos y


márgenes de ganancia a través de estrategias de precio, marketing y expansión de la
base de clientes.

9. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): Comprometerse a alcanzar


objetivos de responsabilidad social, como la reducción de emisiones de carbono, la
promoción de prácticas laborales justas y la contribución a las comunidades locales.

10. DESARROLLO DE TALENTOS: Atraer, retener y desarrollar el talento adecuado


para impulsar la innovación y el crecimiento de la empresa.

11. EXPERIENCIA DEL CLIENTE: Mejorar la experiencia del cliente a través de la


satisfacción del producto, el servicio al cliente y la presencia en línea.

12. GESTIÓN DE RIESGOS: Identificar y mitigar los riesgos potenciales que podrían
afectar a la empresa, desde la volatilidad de los precios de las materias primas hasta
los riesgos de cadena de suministro y regulatorios.

IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS:

1. ANÁLISIS DEL ENTORNO Y DEL MERCADO:


Realizar un análisis PESTEL para comprender los factores políticos, económicos,
sociales, tecnológicos, ambientales y legales que pueden afectar el negocio de la
leche condensada.

2. ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS CLAROS:

Definir metas específicas y medibles para la línea de productos de leche condensada


de Nestlé. Estos objetivos deben estar alineados con la visión y misión de la empresa.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Identificar las estrategias que se utilizarán para alcanzar los objetivos establecidos.
Por ejemplo, podrían incluir estrategias de marketing, innovación de productos,
expansión geográfica, etc.

4. EMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS:

Asignar recursos y responsabilidades para llevar a cabo las estrategias. Esto puede
incluir asignación de presupuestos, formación de equipos y establecimiento de plazos.
5. CONTROL Y SEGUIMIENTO:

Establecer métricas y KPIs para evaluar el progreso hacia los objetivos. Monitorear
regularmente el rendimiento y realizar ajustes según sea necesario.

6. EVALUACIÓN DE RESULTADOS:

Analizar los resultados obtenidos en relación con los objetivos establecidos. Identificar
qué estrategias fueron efectivas y qué áreas requieren ajustes.

7. RETROALIMENTACIÓN Y MEJORA CONTINUA:

Utilizar los aprendizajes obtenidos para informar futuras decisiones estratégicas. Esto
puede incluir la modificación de estrategias existentes o el desarrollo de nuevas.

8. ADAPTACIÓN AL CAMBIO DEL ENTORNO:


Mantenerse al tanto de los cambios en el mercado, la tecnología y la regulación que
puedan impactar el negocio de la leche condensada. Ajustar las estrategias en
consecuencia.

9. INNOVACIÓN Y DIFERENCIACIÓN:

Buscar continuamente formas de innovar en el producto de leche condensada para


mantener la relevancia y diferenciarse de la competencia.

10. COMUNICACIÓN Y TRANSPARIENCIA:

Mantener una comunicación efectiva tanto dentro de la organización como con los
stakeholders externos sobre las estrategias y los resultados obtenidos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Nestlé, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, lanza su "farine lactée" ("harina
lacteada") en Vevey (Suiza).

1866 - 1905

Henri Nestlé nació en la ciudad alemana de Frankfurt el 10 de agosto de 1814.

1866 Henri Nestlé crea la primera harina lacteada


1867 Nace la empresa Nestlé con sede en Vevey (Suiza)
1873 Primer hito relevante de la historia de Nestlé en España: la importación por
primera vez de la Harina Lacteada Nestlé
1905 De la importación a la presencia física en España: Nestlé inaugura su primera
fábrica en el país, ubicada en la localidad cántabra La Penilla de Cayón. De aquí sale,
en marzo, el primer bote de Harina Lacteada Nestlé made in Spain

1910 En pleno crecimiento socioeconómico en nuestro país, da comienzo la


producción de la Leche Condensada La Lechera
La Harina Lacteada llega a España

Cartel de Harina Lacteada Nestlé


Harina Lacteada Nestlé

https://empresa.nestle.es/es/sobre-nestle/nestle-en-espana/historia

1920 Se funda la Sociedad Nestlé, Anónima Española de Productos Alimenticios


(AEPA), con sede en Barcelona
1928 Nestlé fabrica chocolates con las marcas Peter, Cailler y Kholer
1929 Nacen los chocolates Nestlé
Primera fábrica de Nestlé en España. La Penilla (Cantabria)
Primera fábrica de Nestlé en España. La Penilla (Cantabria)

1944 Nestlé hace historia y pone a la venta la primera leche infantil Pelargón, que más
tarde marcaría una época

También podría gustarte