Está en la página 1de 2

MÚSICA 4TO GRADO

Hola chicos, muy buenos días. Hoy como cierre del tema “Folclore Argentino” les propongo que
participen en el Padlet a través de un juego. Como hemos aprendido, el folclore dentro de nuestro país, como
el de cualquier otro, toca temas que tienen que ver con costumbres del territorio de la gente que lo habita.

ACTIVIDAD

1) Mirar el link del video que les dejo a continuación. En esta canción que les comparto vamos a
escuchar una canción folclórica de Colombia que tiene similitudes rítmicas con la Chacarera
Argentina.

Toitico bien empacao (Katie James)

https://www.youtube.com/watch?v=8RZeHO7gBJk

2) A partir de la escucha de esta canción les voy a compartir la letra para hacer un juego. Vamos a cambiar
algunas palabras para que se vuelva más de nuestro folclore. Para esto les pido que en las líneas punteadas
completen con platos/comidas que ustedes suelan comer. Ese platillo que les prepara mamá, Papá o la
abuela, cualquier comestible es bienvenido.
3) Completar directamente sobre este archivo adjunto, con letra de color para que sea fácilmente legible.
¿Qué tal su.. fernet con coca...?, ¿cómo estuvo su .... ......submarino...........?
Qué buenas .........milanesas......... las que prepara doña Rubiela
¿Qué tal el .......... churro.........., con el frío de la mañana?
Y el sabor de la ...manzana.......... que traje fresquita allí e' la sabana
Discúlpeme, si interrumpo su desayuno
Pa' salir de las dudas es el momento más oportuno
Dígame usted, si conoce la ...................
¿O el ... ......dulce de leche.......... es solo una bolsa que le compran en la tienda?
Y cuénteme, ¿qué sabe de su tierra?
Cuénteme, ¿qué sabe de su abuela?
Cuénteme, ¿qué sabe del ........ají...........?
¿O acaso ha olvidado sus antepasados y su raíz?
Dibújeme el árbol del .........naranjo............
Mientras se toma ese .........té.......... con .......limón.............
Dígame su mercé, ¿qué sabe del azadón?
Ese es el que le trae a usted la ........polenta.......... hasta el cucharón
Y cuénteme, ¿qué sabe de su tierra?
Cuénteme, ¿qué sabe de su abuela?
Cuénteme, ¿qué sabe del .........ají..........?
¿O acaso ha olvidado sus antepasados y su raíz?
Venga, le cuento los cuentos del huerto y de la .......papa..........
La .....maozrca........, la .......palta........., los .......sanguchitos.........., la ........milanesa.........., las ......hamburguesas........ y
la .....manzana........
Le tengo el ......morrón........., las .......cebollas....... y la .......lechuga..............
Le traigo ......frutillas..........., también .....mandarinas....... y unas ........gomitas......... en la mochila
Ay, perdón señor por ser yo tan imprudente
Es que a veces me llegan estos pensamientos irreverentes
¿Pa' qué va usted querer saber sobre el ara'o?
Si allí en la esquina lo encuentra toitico bien empaca'o

4) Por último compartirlo en el Padlet. https://padlet.com/gusbaterista/b4vuvu324744ji57. Para los más osados,


pueden filmarse cantando en familia su propia versión y también compartirla, o algún ritmo de los que aprendimos.

Saludos.
GUSTAVO.

También podría gustarte