Está en la página 1de 15

EL SISTEMA SOLAR

Nuestro planeta integra el Sistema Solar que está conformado por ocho planetas,
algunos de ellos con sus correspondientes satélites o lunas girando a su alrededor.

CINTURÓN DE ASTEROIDES
El Cinturón de asteroides está compuesto por varios millones de cuerpos celestes,
clasificables en tres tipos: carbonáceos (tipo-C), de silicatos (tipo-S) y metálicos (tipo-
M). Orbita entre Marte y Júpiter.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


1
Consiste en asteroides y planetas
menores que forman un disco
alrededor del Sol.
También sirve como una especie de
línea divisoria entre los planetas
rocosos interiores y los gigantes de
gas externos.

PLANETAS INTERIORES
Los planetas interiores, son rocosos y se ubican más cercanos al Sol. Sus dimensiones
son pequeñas en relación a los externos y son: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.

MERCURIO VENUS TIERRA MARTE

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


2
MERCURIO
CARACTERÍSTICAS DE MERCURIO
Mercurio es el más pequeño de todos los
planetas y el que se encuentra más cerca
del sol. A Mercurio se lo puede ver con
facilidad desde la tierra y sin telescopio, en
el atardecer, con la puesta del sol al oeste,
pero debido a su cercanía al sol es muy
difícil poder identificarlo a pesar de su brillo.
Mercurio es el planeta más pequeño del
Sistema Solar, y el que se encuentra más
cercano al sol. Junto con la Tierra, Venus y
Marte, conforma un subgrupo conocido
como planetas interiores, debido a su
tamaño, densidad y superficie que es sólida
y rocosa. Superficie
Este planeta está compuesto por una superficie muy parecida a la de la Luna, ya que
ambos presentan muchos cráteres que se formaron como consecuencia de impactos
con meteoritos y cometas. Sin embargo, también posee superficies lisas y rayadas
similares a acantilados. Mercurio está formado solamente de roca de color gris que
proviene de la superficie que fue enfriada y fundida durante millones de años después
de la formación del Sistema Solar. Se lo puede ver con montones de cráteres y grietas,
también tiene muchas marcas que le han ocasionado los impactos con los meteoritos y
podemos encontrar ríos de lava.
Este planeta tiene un núcleo metálico (centro) y no posee satélites naturales que giren
alrededor de su órbita.
Mercurio es más pequeño que la Tierra, y más grande que la Luna. No tiene atmósfera
que pueda trasmitir la luz.

 Color y composición
Mercurio es muy similar a la Luna en cuanto a su tonalidad y color, ambos son de color
gris, con motas y cubiertos de cráteres de diferentes tamaños y profundidades, que
fueron formados por los impactos de asteroides, dando lugar a una corteza bien rocosa.
Debido a que su estructura es rocosa, la misma está compuesta principalmente de
hierro, níqueles y silicatos, diferenciados entre sí por un núcleo completamente metálico.

 Distancia al Sol, movimientos y temperatura


Mercurio es el planeta que se ubica más cerca del sol, mantiene una distancia con él de
aproximadamente 58 millones de kilómetros, su diámetro es de 4.875 kilómetros
aproximadamente, lo que lo convierte en el planeta más pequeño, y posee una masa,
volumen y densidad muy similar a la Tierra.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


3
El planeta Mercurio por ser el que está más próximo al sol, y el que recorre una órbita
alrededor del sol en solo 88 días terrestres, puede alcanzar temperaturas que
sobrepasan los 400º C en sus áreas más calientes.
Según estudios realizados a sus movimientos, se determinó que puede girar sobre su
propio eje cada 58,7 días, es decir, cada dos terceras partes de su tiempo de rotación;
por lo cual puede girar hasta una vez y media sobre sí mismo en lo que sería un año en
Mercurio.
Pero como gira de manera muy lenta sobre sí mismo, en sus zonas más oscuras, sus
temperaturas son muy bajas, sus temperaturas varían entre -183º C en la noche y 467º
C en el día, esto hace que Mercurio sea uno de los planetas más calientes del Sistema
Solar.
En resumen, este planeta gira muy lentamente sobre su propio eje, y al mismo tiempo
orbita (gira) en torno al sol rápidamente. Un día en Mercurio es relativamente largo,
aproximadamente dos años en tiempo terrestre. Mercurio se demora unos 88 días
terrestres en girar alrededor del sol, al contrario de la Tierra que se tarda 365 días, y
tarda más o menos unos 175 días terrestres para girar sobre su propio eje, es decir,
desde que sale el sol hasta el atardecer, mientras que la tierra se demora 24 horas.

 ¿Hay agua y vida en Mercurio?


Según algunos estudios científicos realizados, se pudo definir la existencia de hielo en
las zonas más profundas y oscuras de varios cráteres de gran tamaño, las cuales nunca
han estado expuestas directamente a los rayos solares, y su temperatura puede ser
menor a la temperatura media global.
Este planeta posee una atmósfera, su atmósfera es muy ligera ya que contiene sodio y
potasio. No hay aire, ni agua, solo rocas, cráteres, y el hielo formado en sus
profundidades, en ese planeta no puede existir vida.

CURIOSIDADES SOBRE MERCURIO

Mercurio no tiene lunas ni anillos.

Tu peso en Mercurio sería el 38% de tu peso en la Tierra.

Un día en la superficie de Mercurio dura 176 días terrestres.

Un año en Mercurio dura 88 días terrestres.

Mercurio está compuesto principalmente de metales pesados y roca.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


4
Mercurio es el segundo planeta más caliente (Venus tiene temperaturas más altas,
aunque esté más lejos del Sol que Mercurio).

Los romanos le pusieron el nombre de su Dios del Comercio, Mercurio, que también era
mensajero de los dioses, porque se movía más rápido que los demás planetas. El
nombre también se aplica al elemento químico, un mineral que se mantiene líquido a
temperatura ambiente.

Datos básicos Mercurio

Tamaño: radio ecuatorial 2.440 km.

Distancia media al Sol 57.909.175 km.

Dia: periodo de rotación sobre el eje 1.404 horas

Año: órbita alrededor del Sol 87,97 dias

Temperatura media superficial 167 º C

Gravedad superficial en el ecuador 2,78 m/s2

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


5
VENUS
CARACTERÍSTICAS DE VENUS
A pesar de no ser el planeta más cercano
al Sol, Venus es el de mayor temperatura.
su atmósfera está compuesta mayormente
por dióxido de carbono que provoca que
junto con otros gases el calor se concentre
en el planeta y que no salga de él.
Los gases atrapan el calor y mantienen a
Venus con temperaturas realmente muy
altas.
Como consecuencia de esta temperatura
tan alta si un metal estuviera en este
planeta, sin lugar a dudas se fundiría.

 Vecinos de Venus
Al igual que Mercurio, Venus no tiene ninguna luna.
Es el segundo planeta contando desde el Sol. Eso significa que Mercurio y la Tierra son
sus vecinos más cercanos.

 Superficie y estructura
Su superficie es terrestre rocosa y pequeña. Venus se ve como un planeta muy activo
gracias a poseer en su superficie montañas y volcanes. Junto con Marte la Tierra y
Mercurio forman los planetas interiores también conocidos como planetas rocosos o
terrestres. Es similar a la Tierra en tamaño (aunque la Tierra es un poco más grande),
masa y densidad.

 Distancia al Sol y movimientos


La rotación de Venus (el movimiento que el planeta realiza sobre su eje y determina la
duración de un día) es diferente a la rotación de la Tierra y la mayoría de los otros
planetas del Sistema Solar ya que tiene un sentido diferente. Además este planeta
posee la rotación más lenta de todos los planetas del Sistema Solar ya que tarda 243
días terrestres en completar una vuelta sobre sí mismo.
Debido a que está tan cerca del Sol, un año pasa muy rápido. Venus tarda 225 días
terrestres en dar toda la vuelta alrededor del Sol. Esto significa que, en Venus, un día
es un poco más largo que un año.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


6
CURIOSIDADES SOBRE VENUS

Venus no tiene lunas.

Venus gira sobre su eje en sentido contrario al de la mayoría del resto de los planetas

Un día en la superficie de Venus dura 243 días terrestres y un año dura 225 días
terrestres, es decir, un día es más largo que un año.

Venus es el planeta más caliente a pesar de no ser el más cercano al sol.

Se conoce su existencia desde la antigüedad porque no es necesario usar telescopios


avanzados para verlo.

Ha recibido visitas de varias naves espaciales: Mariner 2 (foto), Mariner 5, Mariner 10,
Pioneer Venus 1, Pioneer Venus 2 y un orbitador llamado Magallanes.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


7
Características Venus

Diámetro 12.104 km.

Satélites No posee

Año (órbita alrededor del Sol) 225 días terrestres.

Día (rotación sobre su eje) 243 días terrestres.

Temperatura media superficial -50º C aproximadamente.

TIERRA
CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN DEL PLANETA TIERRA
Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta
rocoso. Tiene una superficie sólida y activa, con
montañas, valles, cañones, llanuras, etc. La
Tierra es especial porque es un planeta que
contiene gran cantidad de agua, ya que esta
cubre el 70% de su superficie.
Este planeta se formó hace 4.6 mil millones de
años en una etapa conocida como el Eón
Hádico. En esta etapa todo se encontraba a
temperaturas extremadamente altas, en estas
condiciones se formó el Sistema Solar.
En ese entonces, había miles de erupciones
volcánicas e impactos de meteoritos y otros
fragmentos rocosos. Luego de millones de años
las temperaturas tan altas disminuyeron y
comenzó a formarse la atmósfera y con la
llegada del oxígeno se originó la vida en el
planeta. Después de mucho tiempo y de varias
transformaciones, los seres vivos han
evolucionado hasta alcanzar la biodiversidad
que encontramos hoy en día.
Nuestra atmósfera está compuesta, en gran parte, por nitrógeno. También tiene mucho
oxígeno, que nos permite respirar. Además, nos protege de los meteoroides que se
acercan a la Tierra, la mayoría de los cuales se desintegran en nuestra atmósfera antes
de llegar a la superficie en forma de meteoritos.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


8
La Tierra está compuesta por tres
capas que son la litosfera
(compuesta por islas y continentes),
la hidrosfera (compuesta por
cuerpos de agua dulce o salada) y la
atmósfera.
La atmósfera consiste en la capa de
gases que rodea a la Tierra.
También nuestro planeta es el único
que tiene biodiversidad (la
diversidad de vida, la variedad de
seres vivos que existen en el
planeta). Ésta comprende tanto la
diversidad genética, de especies
(animales, plantas, hongos y
microorganismos), de poblaciones y
de ecosistemas.

 Estructura y superficie
La Tierra es un planeta terrestre, pequeño y rocoso.
La atmósfera terrestre tiene el grosor perfecto para mantener la temperatura templada
del planeta, para que seres vivos como nosotros podamos vivir en él. Es el único planeta
de nuestro sistema solar que sabemos que tiene las condiciones necesarias para que
haya vida.

 Los vecinos de la Tierra


La Tierra es el tercer planeta desde el Sol en nuestro sistema solar. Así, nuestros
vecinos más cercanos son Venus y Marte. Tiene muchos satélites que la observan y la
estudian.
La Tierra es el único planeta que tiene solo una luna.

 El tiempo en la Tierra
En la Tierra, un día solar dura casi 24 horas, este tiempo representa lo que tarda nuestro
planeta en completar el movimiento de rotación sobre su propio eje. Sin embargo, la
órbita de la Tierra es elíptica, es decir, no forma un círculo perfecto. Así, algunos días
terrestres son unos minutos más largos que las típicas 24 horas, y otros son algo más
cortos. Un día en la Tierra dura un poco menos de 24 horas.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


9
Un año en la Tierra –que es el tiempo que nuestro planeta necesita para completa su
órbita alrededor del sol- dura 365,25 días. Ese 0,25 extra hace que cada 4 años
tengamos que añadir un día más al calendario, a estos años los llamamos “bisiestos”.

Características La Tierra

Diámetro 12.800 km.

Satélites Luna (satélite natural).

Año (órbita alrededor del Sol) 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.

Día (rotación sobre su eje) 23 horas, 56 minutos y 4.1 segundos.

Temperatura media superficial 20º C aproximadamente.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


10
MARTE
CARACTERÍSTICAS DE MARTE
Es el cuarto planeta más cercano al Sol. Es
el último de los planetas interiores (planetas
terrestres o rocosos) y está situado justo
después de la Tierra. Marte es un planeta
desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la
Tierra.
Los científicos realizan muchos estudios
para saber si Marte podría haber tenido
seres vivos en el pasado y también quieren
saber si Marte podría albergar vida ahora o
en el futuro.

 Estructura y superficie
Marte es un planeta terrestre, es pequeño y rocoso. Como la Tierra, Marte tiene
estaciones, casquetes polares, volcanes, cañones y clima.
Recibe el nombre de "planeta rojo" por el hierro oxidado que tiene en su suelo. Su
superficie está cubierta por óxido de hierro conocido como herrumbre que es de un color
rojo intenso.
A pesar de que algunas personas piensen que en Marte la temperatura es alta por su
color rojo en realidad sus temperaturas son mucho menores debido a su gran distancia
al Sol.
Tiene una atmósfera poco densa hecha de dióxido de carbono, nitrógeno y argón.
Cuenta con una atmósfera activa, pero la superficie del planeta no lo es porque los
volcanes están inactivos.

 Movimientos
Un día dura 24,6 horas, un poco más que un día en la Tierra.
Un año equivale a 687 días en la Tierra, casi el doble que el año terrestre.

 Vecinos de Marte
Marte es el único planeta del sistema solar con dos satélites naturales que son Fobos y
Deymos. Los nombres de estos dos satélites como el del planeta Marte provienen de
personajes griegos. Fobos y Deymos son los nombres de los hijos del Dios Ares nombre
que recibe el planeta Marte.
Es el cuarto planeta contando desde el Sol. Eso significa que la Tierra y Júpiter son sus
vecinos. Aunque también podríamos decir que el cinturón de asteroides es otro de sus
vecinos.

 ¿Marte contiene agua?

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


11
Debido al clima del planeta rojo, es imposible que haya agua líquida en su superficie,
por lo que la única posibilidad es hallarla encerrada bajo tierra.
Hay signos de antiguas inundaciones en Marte, pero en la actualidad el agua existe
principalmente en su polvo helado y sus nubes delgadas. En algunas laderas marcianas,
se han encontrado pruebas de agua líquida salada.

CURIOSIDADES SOBRE MARTE


Se conoce su existencia desde la antigüedad porque no es necesario usar los
telescopios más avanzados para verlo.

Marte es conocido como el planeta rojo porque está cubierto por óxido de hierro.

Tiene dos lunas: Fobos y Deimos.

Google incorporó una función para poder ver y apreciar la superficie del planeta Marte
en 3D en Google Maps.

Sus temperaturas son bajas debido a su gran distancia al sol.

Los humanos envían vehículos tecnológicos a Marte para analizar las rocas y la
superficie del planeta para averiguar si existirá la posibilidad de encontrar vida en este
planeta.

Varias misiones han visitado el planeta rojo, y es el único planeta por donde han
circulado los Rovers, que se han paseado por Marte tomando fotos y haciendo
mediciones.

Características Marte

Diámetro 6.779 km.

Satélites Fobos y Deimos

Año (órbita alrededor del Sol) 687 días terrestres.

Día (rotación sobre su eje) 24 horas y 37 minutos.

Temperatura media superficial -50º C aproximadamente.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


12
Fuentes de información visitadas

https://spaceplace.nasa.gov/all-about-earth/en/
https://spaceplace.nasa.gov/planets/sp/
https://spaceplace.nasa.gov/allaboutearth/sp/:~:text=La%20Tierra%20es%20un%20pla
neta,nosotros%20podamos%20vivir%20en%20%C3%A9l.
https://spaceplace.nasa.gov/all-about-mars/sp/-
:~:text=Marte%20es%20un%20planeta%20des%C3%A9rtico,que%20tiene%20en%20
el%20suelo.&text=Como%20la%20Tierra%2C%20Marte%20tiene,%2C%20volcanes%
2C%20ca%C3%B1ones%20y%20clima.
https://spaceplace.nasa.gov/all-about-
venus/sp/#:~:text=El%20tiempo%20en%20Venus,a%C3%B1o%20dura%20225%20d
%C3%ADas%20terrestres
Libro Biciencias, Editorial Santillana, 2023.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


13
ACTIVIDAD PARA RESOLVER

REFERENCIAS

a) Los planetas interiores son terrestres y _________________.


b) _________________ es el segundo planeta de los interiores.
c) Los planetas interiores se dividen a partir del cinturón de _______________.
d) El único planeta que tiene biodiversidad es el planeta ________________.
e) La superficie de _______________ está cubierta por hierro oxidado.
f) En el sistema solar hay ocho _____________.
g) ____________ ___________: es el sistema planetario encontrado en la vía
láctea.
h) Los planetas se dividen en exteriores e ________________.
i) ______________ es el planeta más pequeño y cercano al Sol.
j) En la ___________ ____________ se encuentra el planeta Tierra.

Leguizamón - Pérez Lerrosa - Nocetti - Rosset TRABAJO CIENCIAS NATURALES - 7º A


14

También podría gustarte