Está en la página 1de 5

GALVANIZADO

S. Nocetti – F. Rosset – 7A

PROCESO DE
GALVANIZADO
Santiago Nocetti – Facundo Rosset – 7A
GALVANIZADO
S. Nocetti – F. Rosset – 7A

PROCESO DE GALVANIZADO
La protección que se le da a los metales

El galvanizado no es un material, sino el medio utilizado para


recubrir superficies metálicas con una capa protectora de un
material llamado zinc.

Ésta es una capa impermeable que recubre diversos metales con


el fin de evitar la corrosión y el óxido formando una barrera que
separa y evita el contacto del metal con el oxígeno del aire (y
otros componentes que ayudan a que ocurra este proceso como
la humedad o la salinidad).

Los metales más comunes que pasan por este proceso suelen ser el acero y el hierro y así obtienen
cualidades que sirven para fabricar objetos como alambres, rejas, tuberías, tuercas y otros
elementos que encontramos frecuentemente.

 UTILIDADES Y PROPÓSITO
El propósito de este proceso es recubrir distintas superficies metálicas a partir del uso del zinc
generalmente en polvo o fundido. Este material es utilizado para este proceso, ya que gracias a sus
componentes se genera una especie de escudo por dos razones:

1. porque el zinc tarda más en oxidarse ya


que es menos reactivo al oxígeno.
2. porque al recubrir una superficie metálica
con zinc el material que se oxida/corroe será el
que está en contacto con el oxígeno del exterior y
no el material recubierto, es decir el metal.

Por ejemplo, en la construcción de puentes se


usan demasiadas cantidades de acero
galvanizado fundido para los cables principales,
para que luego de muchos años se encuentren en
excelentes condiciones.

Duración de la protección:
 100-150 años en zonas y entornos rurales.
 50-100 años en entornos industriales, la costa o algún lugar cercano a aguas saladas o gran
salinidad en el ambiente.
GALVANIZADO
S. Nocetti – F. Rosset – 7A

El galvanizado es utilizado con dos metales en particular, el acero y el hierro. El tipo de oxidación o
corrosión de ambos materiales se denomina HERRUMBRE en el que el metal no galvanizado se
transforma y obtiene un color rojizo.

Pero cuando el material pasa por el proceso GALVANIZADO, éste mantiene cualidades que lo
hacen ser resistente al oxígeno. Algunos objetos que se pueden fabricar pueden ser: acero
estructural (para la fabricación de barcos), chapas, placas, piezas de fundición, tuberías, tornillos y
tuercas, entre otros.

 PROS Y CONTRAS DE LA GALVANIZACIÓN


Ventajas:
Este proceso le brinda propiedades al material y lo vuelve materia prima utilizada para materiales
de construcción gracias a su resistencia y durabilidad.

Desventajas:
El proceso de galvanización en general se puede realizar con distintos materiales, pero no con
todos. Hay ciertos materiales que no son compatibles con dicho procedimiento por su
composición en zinc, como el cobre.

 TIPOS DE GALVANIZACIÓN
GALVANIZACIÓN EN FRÍO
Es un tipo de galvanización que consiste en darle al metal una capa de pintura que contiene
partículas de zinc en polvo que al secarse empieza a cumplir su función de proteger al metal
GALVANIZADO
S. Nocetti – F. Rosset – 7A

GALVANIZACIÓN EN CALIENTE
Es un proceso de inmersión o sumergir acero o hierro en una caldera de zinc fundido a
temperaturas de alrededor de 450 0C.

 CURIOSIDADES Y DATOS DE LOS MATERIALES MENCIONADOS


GALVANIZADO
S. Nocetti – F. Rosset – 7A

Fuentes de información
 https://www.ripleg.com/blog/que-es-el-proceso-de-
galvanizado/#:~:text=El%20galvanizado%20en%20caliente%20consiste,en%20las%20supe
rficies%20del%20acero.
 https://www.ractem.es/blog/es-acero-galvanizado-
consiste#:~:text=El%20acero%20galvanizado%20es%20un,resistente%20como%20las%20
estanter%C3%ADas%20met%C3%A1licas.
 https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=galvanizado
 https://ferrosplanes.com/proceso-galvanizado-ventajas/
 LUMINIAS – Elementos de la naturaleza

También podría gustarte