Está en la página 1de 15

MÓDULO FORMATIVO

Sector económico : Información y comunicaciones


Familia productiva : Tecnologías de la información y Comunicaciones – TICs
Actividad económica : Actividades de producción de películas cinematográficas,
videos y programas de televisión, grabación de sonido y edición de música.
Especialidad técnica : Computación e informática
Modulo formativo : Grabación y edición de videos

1. PERFIL

1.1. General
El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
referente a la grabación y edición audiovisual que le permita insertarse en em
mundo del trabajo y contribuir con el desarrollo social, económico y ambiental
del entorno.

1.2. Específicos
Crea propuestas de valor:
 Genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de servicio
de grabación y edición de video que resuelva una necesidad no satisfecha o
un problema social que investiga en su entorno.
 Evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución en la prestación de
servicio de grabación y edición de video validando sus ideas con las
personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas
de solución en base a criterios para seleccionar una de ellas.
 Diseña una estrategia que le permita poner en marcha su servicio de
grabación y edición de video definiendo objetivos y metas y dimensionando
los recursos y tareas.
Aplica habilidades técnicas:
 Planifica la realización del proyecto audiovisual, de acuerdo con los
requerimientos del público objetivo, cliente, recursos disponibles y
normativa correspondiente.
 Realiza el proyecto audiovisual, de acuerdo con el plan de producción, guion
o pauta y ficha técnica
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas:
 Integra esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común,
organizar el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que
puede aportar cada miembro.
 Asume con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose
con eficacia y eficiencia.
 Reflexiona sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo
para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración,
aceptando distintos puntos de vista y consensuando ideas.
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento:
 Determina en qué medida los resultados parciales o finales del servicio de
grabación y edición de video generaron los cambios esperados en la
atención del problema o necesidad identificada.
 Emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño
del servicio de grabación y edición de video del proyecto.
 Analiza los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular
estrategias que permitan la sostenibilidad del servicio de grabación y
edición de video en el tiempo.

1.3. Habilidades blandas


Habilidades Evidencias de actitudes
blandas
Autoconfianza /  Proporciona un espacio para el diálogo, la discusión
asunción de de ideas y acciones que promuevan la resolución de
riesgo dificultades positivamente o creando nuevos
problemas significativos, que involucre a las y los
estudiantes en todo momento en el proceso.
 Demuestra confianza en las habilidades cuando van a
arriesgar y superar obstáculos y dificultades que
surgen.
Iniciativa  Tiene la capacidad de realizar, inventariar, negociar y
elegir métodos y estrategias para tratar con
problemas y dificultades de manera positiva.
 Reconoce positivamente las iniciativas implicándose y
responsabilizándose por el proceso de
implementación y sus consecuencias, pero
enmarcando los errores y obstáculos como formas
naturales y potenciales de aprendizaje.
Resiliencia  Proporciona experiencias potencialmente generativas
de contratiempos en las que debe aprender a lidiar
de manera positiva.
 Aplica estrategias y herramientas de análisis para
hacer frente a situaciones frustrantes.
Planificación y  Ejecuta la descomposición y análisis de problemas;
organización creando planes para trabajo colectivo que puede ser
adoptado individualmente.
 Se ve a sí mismo frente a varias situaciones y define
prioridades en términos de su resolución.
Creatividad e  Participa en soluciones innovadoras.
innovación  Realiza la creación de nuevas ideas y formas de
aplicarlas por sí mismos, reconociéndolos
positivamente.
Comunicación  Colabora o solicita el aporte de otros para lograr
interpersonal metas comunes o individuales.
 Fomenten la cooperación y el trabajo en equipo.
Cooperación  Promueve el trabajo en equipo, la participación de
otros actores de la localidad, la colaboración y la
asociatividad.
2. Itinerario formativo de la especialidad

VI VII
Módulos formativos Proyectos de emprendimiento
1º 2º 3º 4º 5º
Aplicación de Ejemplo: Elaboramos presentaciones 8 horas x 19
sistemas operativos multimedia semanas
y herramientas de Ejemplo: Realizamos el análisis y 8 horas x 20
ofimática procesamiento de datos estadísticos semanas
Ejemplo: Ensamblamos computadoras 8 horas x 19
Ensamblaje y
de escritorio semanas
reparación de
Ejemplo: Reparamos y ampliamos 8 horas x 20
computadoras
computadoras semanas
Ejemplo: Diseñamos y publicamos 8 horas x 19
publicidad digital para redes sociales semanas
Diseño gráfico
Ejemplo: Diseñamos la publicidad 8 horas x 20
impresa para microempresas semanas
Ejemplo: Construimos y diseñamos 8 horas x 19
página web para microempresas semanas
Diseño web
Ejemplo: Desarrollamos y publicamos 8 horas x 20
páginas web interactivas. semanas
Ejemplo: Elaboramos videos 8 horas x 19
Grabación y edición publicitarios para promover el turismo semanas
audiovisual Ejemplo: Elaboramos videos 8 horas x 20
publicitarios para microempresas semanas
Total, de horas en la Educación secundaria: 1560 horas 312 horas 312 horas 312 horas 312 horas 312 horas
3. Módulo educativo especializado para quinto grado

Componentes del módulo Descripción


educativo
Especialidad técnica Computación e informática
Ciclo educativo VII
Grado Quinto grado
Sector económico Información y comunicaciones
Familia productiva Tecnologías de la información y Comunicaciones -
TICs
Actividad económica Actividades de producción de películas
cinematográficas, videos y programas de
televisión, grabación de sonido y edición de
música.
Catálogo referente Catálogo Nacional de la Oferta Formativa
Documento curricular Currículo Nacional de Educación Básica
Programa Curricular de Secundaria
Módulo formativo Grabación y edición audiovisual

3.1. Unidades de competencia asociadas el módulo


Planificar la realización del proyecto
audiovisual, de acuerdo con los
Unidad de competencia N.° 1 requerimientos del público objetivo, cliente,
recursos disponibles y normativa
correspondiente.
Realizar el proyecto audiovisual, de acuerdo
Unidad de competencia N.° 3 con el plan de producción, guion o pauta y
ficha técnica.

3.2. Introducción
El presente módulo educativo especializado se desarrolla en el 5to grado del
nivel secundario, en 312 horas pedagógicas, está orientado al desarrollo de las
competencias para ofrecer el servicio referente a la grabación y edición
audiovisual.
Para esto, se espera que dominen las técnicas para utilizar herramientas
manuales, equipos mecánicos, equipos de informática y software de acuerdo a
todos los procesos referente a la grabación y edición audiovisual.
Asimismo, en el marco del currículo nacional de la educación básica (CNEB) se
desarrolla en los estudiantes el espíritu emprendedor, la generación de ideas
innovadoras, la planificación de la implementación, el trabajo cooperativo y la
evaluación de los resultados del proyecto relacionado con grabación y edición
audiovisual.
3.3. Competencia, capacidades y desempeños del área
Competencia del área
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

Capacidad Desempeños Evidencias


Crea propuestas de Recoge en equipo información sobre las necesidades o problemas de un
valor grupo de usuarios de su entorno sobre grabación y edición audiovisual a Material audiovisual:
partir de su campo de interés empleando técnicas como las entrevistas
grupales estructuradas y otras técnicas. Organiza e integra información Lugares arqueológicos
reconociendo patrones entre los factores de estas necesidades y locales
problemas.
Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras de Eventos académicos
grabación y edición audiovisual que representa a través de prototipos y
posibles usuarios. Define de una de estas integrando sugerencias de Eventos deportivos
mejora y sus implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas.
Realiza acciones para adquirir recursos necesarios para elaborar la Festividades familiares:
propuesta de valor de grabación y edición audiovisual. Planifica las Matrimonios, quinceañeros,
actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor bautizos y/o aniversarios.
integrando alternativas de solución ante contingencias o situaciones
imprevistas. Promocional de productos
Aplica habilidades Elabora el plan de producción, en función a los requerimientos del de microempresas locales
técnicas proyecto audiovisual, requerimientos del cliente, expectativas del público
objetivo, recursos disponibles y normativa correspondiente Danzas folclóricas y urbanas
Identifica ambientes o locaciones, de acuerdo con la propuesta artística y
especificaciones técnicas de los espacios escénicos.
Desarrolla el storyboard, de ser el caso, según guion o pauta establecida.
Elabora el animatic, considerando el storyboard y el software
especializado.
Describe los procesos de selección, contratación y almacenaje de los
recursos (técnicos, materiales y humanos), en función de las necesidades
establecidas del proyecto audiovisual.
Graba el contenido audiovisual, de acuerdo con el lenguaje audiovisual.
Registra imágenes y sonidos, según la sintaxis audiovisual (secuencia y
ritmo), especificaciones técnicas del proyecto audiovisual y la propuesta
narrativa y artística.
Elabora mensajes y composiciones visuales aplicando el lenguaje
audiovisual y sus elementos.
Orienta la ubicación de personajes a los actores, de acuerdo con el marco
en las locaciones, estudio o set.
Señala el tratamiento expresivo de la imagen y el sonido, según el tipo de
formato, propuesta narrativa y artística.
Trabaja Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las personas
cooperativamente establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Acompaña y orienta a
para lograr sus compañeros para que mejoren en sus desempeños asumiendo con
objetivos y metas. responsabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de
solución a posibles conflictos.
Evalúa los Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar el proceso y
resultados del resultado del servicio de grabación y edición audiovisual. Clasifica la
proyecto de información recogida. Analiza la relación entre la inversión y beneficio
emprendimiento obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados, e incorpora mejoras para garantizar la
sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.
3.4. Desarrollo del Módulo educativo del 5to grado
Competencia del área curricular: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Elemento de
Capacidad de la Unidad de Criterios de Evidencias (actuación
competencia
competencia del área competencia desempeño y/o producción)
(desempeños)
1. 1.1. 1.1.1.
Crea propuesta de valor Genera alternativas de Recoge en equipo
(CNEB) solución creativas e información sobre las 1.1.1.1.
ü Información
innovadoras que necesidades o Identifica los aspectos
recogida de las
resuelva una necesidad problemas de un grupo que le falta conocer
entrevistas.
no satisfecha o un de usuarios de su para realizar el
ü Información
problema social que entorno sobre proyecto, y recoge
recogida de la
investiga en su grabación y edición información de los
observación.
entorno. audiovisual a partir de usuarios mediante
ü Información
su campo de interés entrevistas,
recogida de fuentes
empleando técnicas observación y
secundarias.
como las entrevistas fuentes secundarias.
grupales estructuradas
y otras técnicas.
1.1.2. ü Necesidades
1.1.2.1.
Organiza e integra identificadas
Define la necesidad del
información ü Insigths redactados
público usuario para
reconociendo patrones ü POV definido
proponer el diseño el
entre los factores de ü Reto plantado
servicio de grabación y
estas necesidades y utilizando la
edición audiovisual y,
problemas pregunta ¿Cómo
plantea el Desafío o
podríamos
Reto a emprender.
nosotros?
1.1.2.2. ü Cuadro de ideas
generadas de
Genera ideas material
novedosas y selecciona audiovisual.
la idea solución del ü Tres alternativas de
tipo de servicio de ideas solución
grabación y edición evaluadas con la
audiovisual, aplicando técnica PNI.
técnicas de creatividad ü Idea solución del
y de selección material
audiovisual.

2. 2.1. 2.1.1. 2.1.1.1 ü Iluminación


Aplica habilidades Planificar la realización Elabora el plan de Planifica el plan de considerando luz
técnicas del proyecto producción, en función producción de acuerdo principal, luz de
(Referente (CNOF) audiovisual, de a los requerimientos a la iluminación relleno, luz de
acuerdo con los del proyecto correcta, estabilidad de contra y luz de
requerimientos del audiovisual, la imagen, captura del fondo.
público objetivo, requerimientos del audio y fondo. ü Selecciona el
cliente, recursos cliente, expectativas dispositivo de
disponibles y del público objetivo, estabilidad de
normativa recursos disponibles y imagen
correspondiente. normativa considerando el
correspondiente requerimiento del
proyecto visual.
ü Captura el audio
conectando un
micrófono externo
al dispositivo de
grabación.
ü Selecciona el fondo
de acuerdo al
objetivo del
proyecto.
ü Diferencia los tipos
de encuadre de
acuerdo a sus
características
seleccionando el
más pertinente
para el tipo de
proyecto
2.1.1.2
audiovisual.
Considera los
ü Diferencia los tipos
requerimientos de
de plano de
encuadre y plano
acuerdo a sus
características
seleccionando el
más pertinente
para el tipo de
proyecto
audiovisual.

3. 3.1. 3.1.1. 3.1.1.1. ü Determina las


Trabaja Integra esfuerzos Organiza el trabajo en Organiza un equipo características de
individuales para el su espíritu
logro de un objetivo en emprendedor
común, organiza el ü Establece su campo
trabajo en equipo en de interés.
función de las ü Forma su equipo
habilidades diferentes emprendedor.
que puede aportar con compañeros de ü Seleccionan la
equipo en función de
cooperativamente para cada miembro. similares campos de identidad de su
las habilidades
lograr objetivos y metas Asume con interés referentes a la equipo: Nombre de
diferentes que puede
(CNEB) responsabilidad su rol grabación y edición de equipo, mantra y la
aportar cada miembro
y las tareas que implica videos. canción que los
desempeñándose con motiva.
eficacia y eficiencia ü Organiza las
funciones de cada
uno de los
miembros del
equipo.
3.1.2. 3.1.2.1 ü Las actividades del
Acompaña y orienta a Realiza las actividades equipo
sus compañeros para de su equipo en un emprendedor se
que mejoren en sus clima de diálogo y llevan a cabo en un
desempeños respeto hacia las ideas clima de diálogo y
asumiendo con y opiniones de los respeto a las ideas
responsabilidad demás. Asume con de cada uno de los
distintos roles dentro responsabilidad su rol miembros.
del equipo y propone y colabora con las
alternativas de tareas de sus
solución a posibles compañeros
conflictos. compartiendo
información,
estrategias y recursos
para el logro del
objetivo común.

Determina en qué
medida los resultados
4. generaron los cambios
Evalúa los resultados del esperados, emplea la
proyecto de información para
emprendimiento tomar decisiones e
(CNEB) incorpora mejoras al
servicio de grabación y
edición audiovisual.
3.5. Competencias transversales, enfoques transversales del CNEB y habilidades blandas de emprendimiento, desarrollados en el
módulo educativo especializado:
Evidencias
Competenci Capacidad de la
Desempeño (actuación y/o
a transversal competencia
producción)
Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos Desarrolla la
virtuales de software y hardware de acuerdo con determinadas Fanpage de su
necesidades cuando reconoce su identidad digital, con responsabilidad y equipo
Personaliza
eficiencia. Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de configurandolo de
entornos
consultas y organización de información para mostrar reportes e informes acuerdo a la
virtuales.
que demuestren análisis y capacidad de síntesis. Desarrolla proyectos identidad de su
Se productivos y de emprendimiento aplicando de manera idónea emprendimiento.
desenvuelve herramientas TIC que mejoren los resultados.
en entornos Gestiona Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 3D cuando
virtuales información del desarrolla proyectos de innovación y emprendimiento. Ejemplo: Modela
generados entorno virtual. en 3D el prototipo de su producto.
por las TIC Interactúa en Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles,
entornos estableciendo vínculos acordes con sus necesidades e intereses, y
virtuales. valorando el trabajo colaborativo.
Crea objetos Construye prototipos robóticos que permitan solucionar problemas de su
virtuales en entorno. Publica y comparte, en diversos medios virtuales, proyectos o
diversos investigaciones, y genera actividades de colaboración y diálogo en
formatos distintas comunidades y redes virtuales.
Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
aprendizaje potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades,
Define metas
de manera limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o
de aprendizaje.
autónoma compleja con destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y de
forma constante.
Organiza Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos
acciones de que dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden
estratégicas y prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las acciones de
para alcanzar manera secuenciada y articulada.
sus metas de
aprendizaje.
Monitorea y Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en
ajusta su relación con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para
desempeño alcanzar la meta de aprendizaje, en función de los resultados, el tiempo y
durante el el uso de los recursos. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si
proceso de los aportes que le brindan los demás le ayudarán a decidir si realizará o
aprendizaje. no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

Enfoque
Valores Actitudes
transversal
Conciencia de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
derechos tenemos las personas en el ámbito privado y público
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro
De Derechos
responsabilidad de una sociedad
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
concertación alternativo para construir juntos una postura común
Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
diferencias cualquier diferencia
Inclusivo o
Equidad en la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que
atención a la
enseñanza cada uno necesita para lograr los mismos resultados
diversidad
Confianza en la Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su
persona capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia
Intercultural Respeto a la
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia
identidad
de los estudiantes
cultural
Justicia Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde
Diálogo Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el
intercultural respeto mutuo
Igualdad y Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de
dignidad género
Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a
Justicia
Igualdad de quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género
género Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra
sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando
Empatía
así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o
necesidades afectivas.
Solidaridad
planetaria y Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
equidad presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
intergeneracional
Ambiental Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
Justicia y
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
solidaridad
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a toda Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
forma de vida desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
Equidad y justicia
compensaciones a aquellos con mayores dificultades
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
Orientación al Solidaridad
difíciles
bien común
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
Empatía
comprender sus circunstancias
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
Flexibilidad y
conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información
Búsqueda de apertura
no conocida o situaciones nuevas
la excelencia
Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
personal estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
Habilidad blanda para
Actitudes de emprendimiento observables
el emprendimiento
Autoconfianza ü Practica la toma de decisiones incluso en situaciones
/asunción de riesgo pequeñas para acostumbrarte a evaluar riesgos y
confiar en tus habilidades.
ü Reflexiona sobre tus logros pasados y reconoce tus
fortalezas.
Iniciativa ü Identifica oportunidades de mejora en tu entorno y
actúa proactivamente para abordarlas.
ü Establece metas claras y trabaja en su consecución sin
esperar instrucciones externas.
Resiliencia ü Aprende a ver los fracasos como oportunidades de
aprendizaje.
ü Desarrolla una mentalidad de crecimiento que te
permita adaptarte a los desafíos.
Planificación y ü Utiliza herramientas como agendas, listas de tareas y
organización calendarios para planificar tus actividades.
ü Divide los proyectos en tareas más pequeñas y
establece plazos realistas para cada una.
Creatividad e ü Fomenta la creatividad mediante actividades como el
innovación dibujo, la escritura o la música.
ü Dedica tiempo a explorar nuevas ideas y perspectivas,
tanto en tu campo como en otros.
Comunicación ü Practica la escucha activa, prestando atención a lo
interpersonal que dicen los demás y respondiendo de manera
apropiada.
ü Trabaja en la claridad y la concisión al expresar tus
ideas, tanto verbalmente como por escrito.
Cooperación ü Participa en proyectos de equipo para desarrollar
habilidades de colaboración.
ü Aprende a valorar y respetar las opiniones y
habilidades de los demás.

4. Recursos y materiales

Información Equipo
Instalaciones Equipamiento Insumos/Materiales
formatos personal
Aula de Computadoras Manuales de
innovación Cámaras las cámaras

También podría gustarte