Está en la página 1de 3

Bogotá D.C. Marzo 4 de 2024.

Director General
Francisco Augusto Giussepe Rossi Buenaventura
Ins?tuto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima
Bogotá. D. C

Cordial saludo,

Queremos comenzar este comunicado expresando nuestras disculpas por recurrir al anonimato
como medio para transmi?r las opiniones de aproximadamente el 80% de los funcionarios de la
Oficina de Laboratorios y Control de Calidad, aclarando que nos vemos obligados a u?lizar este
método debido a represalias que podrían derivarse en la evaluación del desempeño, tal como ha
ocurrido en varias ocasiones, hecho que los sindicatos han presenciado. Esta preocupación surge
ante la posible designación de la Ingeniera Amelia Velasco Corredor como Jefe de la Oficina de
Laboratorios y Control de Calidad. Con desanimo vemos como nuevamente en la transición a esta
administración no se designa al más idoneo para la dirigir esta importante dependencia.

Mediante este comunicado, solicitamos respetuosamente reconsiderar la nominación de la


Ingeniera Amelia Velasco Corredor para el cargo mencionado. Creemos que es necesario un cambio
en la dirección y liderazgo del área, pues durante los úl?mos seis años, más allá de la ges?ón del
proceso de compras, no se han observado acciones significa?vas para fortalecer y mejorar el
funcionamiento y desempeño del área. Además, se han pasado por alto aspectos importantes para
la ges?ón y el bienestar de los funcionarios que trabajamos allí.

La competencia en el servicio público está soportada por un componente de formación y


experiencia en el propósito que se desempeñe, aún más en el nivel direc?vo se debe evidenciar
capacidades específicas para lograr obje?vos, como son las habilidades del liderazgo ya que el grupo
debe contar con un “jefe” que sea un gestor capaz de mo?var al personal que se encuentra a su
cargo y no solo esperar sentado los resultados, sin conocer el proceso. Queremos realmente
cambiar el eslogan “es que nos toca trabajar así” respuesta que emi?ó muchas veces la nuevamente
designada Jefe de Oficina.

El manejo de una dependencia técnica hace indispensable una experiencia y formación además de
GERENCIAL también TÉCNICA, punto crucial con el cual, de acuerdo con los resultados presentados
durante seis largos años, no es posible encontrar. Un ejemplo fue la falta de apoyo a las direcciones
misionales y a los profesionales técnicos del laboratorio en eventos públicos, como las mesas
técnicas con la industria, debido a debilidades en el conocimiento en procesos analí?cos y en salud
pública, aspectos que nunca han sido prioridad para la Ingeniera Amelia Velasco; adicionalmente, la
ausencia de propuestas de inves?gación que contribuyan a la misión del ins?tuto, que es la vigilancia
y control sanitario, debido a la percepción de que la única función de los laboratorios es el análisis
de muestras.

A esto se le suma la falta de ges?ón para u?lizar adecuadamente un área de 308m2 en comodato
con el Ins?tuto Nacional de Salud desde hace aproximadamente cuatro años, la cual podría haberse
des?nado a la ampliación de espacios de trabajo y almacenamiento de archivos, situación que
complica el clima organizacional en la oficina de laboratorios.

La nega?va a encontrar soluciones a problemas administra?vos como traslados, permisos de


lactancia, entre otros, aspectos que también son conocidos por los sindicatos y el Grupo de Talento
Humano.

La falta de interés en establecer mesas de comunicación con los sindicatos y crear espacios de
comunicación abierta dentro del área, delegando esta responsabilidad exclusivamente a los
coordinadores, quienes en muchas ocasiones no transmiten la información de manera adecuada,
generando malestar en los equipos. Esta situación es preocupante, especialmente considerando el
proyecto de rediseño ins?tucional que actualmente esta en marcha.

Es importante destacar que, en el úl?mo mes y medio, únicamente con un cambio de visión se han
realizado mejoras significa?vas que demuestran que un cambio en el liderazgo incluido el
conocimiento TÉCNICO ha posibilitado abordar aspectos importantes incluso con recursos limitados.
Todo lo anterior no se basa en una percepción subje?va. Las aseveraciones que exponemos ?enen
un soporte en datos que usted puede corroborar en los resultados de clima organizacional que
reposan en el Grupo de Talento Humano, los resultados de las evaluaciones al jefe de la oficina
hechas por nosotros como funcionarios y la percepción de otros agentes involucrados como la
Dirección de Alimentos y Bebidas y los Sindicatos en los cuales podría tener una visión de la realidad
de una dependencia tan importante para la en?dad como lo es La Oficina de Laboratorios y Control
de Calidad.

Finalmente queremos agradecer la atención que ofrezcan a la presente, con el verdadero deseo de
que sea la oportunidad de poder contar con una jefatura que conlleve a un verdadero desarrollo, en
beneficio no solo de esta Oficina sino de la Ins?tución.

Abe:
Oficina de Laboratorios y Control de Calidad – Invima

También podría gustarte