Está en la página 1de 2

OBJETIVO

Alcanzar una visión global del proceso de búsqueda y selección identificando los elementos
fundamentales. Brindar herramientas metologicas necesarias que permitan actuar en cada etapa.
Su aplicación afecta a todas las plazas de la institución, independientemente de la modalidad de
contratación laboral.

MARCO LEGAL
Se tendrán en cuenta las normativas y referencias de:
1- Ley de trabajo
2- Convenio Sanidad 122/75 ( excepto contrataciones no alcanzadas por el mismo ( FC ) como
profesionales médicos o posiciones puntuales previamente definidas).

FASES DEL PROCESO DE BUSQUEDA Y SELECCION

Existen diferentes causas que afectan la demanda de personal.


EXTERNAS: Aumentos de demanada, reglamentaciones gremiales, cambios tecnológicos o
técnicos, competitividad del mercado, etc.
INTERNAS: Renuncias, jubilaciones, despidos, licencias, nuevas exigencias del rubro,
reorganización / reestructuración.

Una vez identificada la necesidad, el Jefe o Responsable del sector emite el formulario
“SOLICITUD DE COBERTURA” completo y firmado por la Gerencia interviniente.

(H:Gerencia Recursos Humanos/ Marisabel Fernandez/Solicitud de Cobertura -2022RRLL)

ETAPA 1:
* Definir aspectos del perfil en base a la descripción de puesto mediante el formulario
DESCRIPCION DE PUESTO:
(H:Gerencia Recursos Humanos/ Marisabel Fernandez/DP / Formulario_Descripcion_de_Puesto_Blanco)

*Planificar estrategias de reclutamiento y selección, INTERNO Y EXTERNO,

Si el puesto será cubierto de manera interna por un empleado


El proceso de PRE SELECCION PERSONAL

Es el proceso por el cual se detectan aquellas personas con potencial suficiente para cubrir un
puesto determinado, siendo el punto de partida para encontrar al o los candidatos para cubrir una
vacante. Se comienza con el análisis del puesto y se comienza con el proceso de
RECLUTAMIENTO , publicando la/s oferta/s en:
- Bumeran
- Instagram
- Colegio de Medico ( perfiles profesionales)

Se filtran los Cvs , pudiendo agruparlos en:


APLICAN: Aquellos que cumplen con los requisitos y formaran parte de la siguiente fase
DUDOSOS: No cumplen con todos los requisitos o falta información sobre algunas cuestiones,
DESESTIMADOS: (No cumplen con la mayoría de los requisitos,

Los Cvs que APLICAN se presentan al Jefe del sector para definir quien/es progresa/n a una
entrevista inicial allí donde se evalúan las COMPETENCIAS DURAS ( conocimientos técnicos,
destrezas o estudios afines) y, si la entrevista resulta esta OK, progresan al Dpto de RRLL para
sumar el análisis de las COMPETENCIAS BLANDAS (aptitudes entrenables para el trabajo, no
adquidas a través del estudio) y aspectos contractuales.

A nivel Organizacional, RRLL evaluará el grado de empleabilidad de una persona, teniendo en


cuenta los siguientes aspectos fundamentales:
-Capacidad de de consecusión de objetivos propios y en común (dentro de un equipo de trabajo); y
cómo logró alcanzarlos.
-Generar buenas relaciones interpersonales.
-Compenetración con el plan estratégico de la Empresa.
-Grado de cumplimiento de objetivos.
-Consideración de su experiencia laboral y académica de cara a su desempeño futuro dentro de la
Empresa.
-Potencial

También podría gustarte